"A TU GUSTO" RESTAURANTE Y BAR DE TAPAS EN LOGROÑO - ZONA SAN JUAN
- Nombre: A tu gusto
- Dirección: C/ Calle de San Juan 21. 26001 Logroño
- Zona / Barrio: Casco Antiguo de la ciudad de Logroño, en la calle San Juan.
- Teléfono: 941247514
- Pincho Estrella: Crepe de Ajoarriero con gulas
- Características / Servicios: Bar/Tapas; Comidas para grupos; Local climatizado; Aceptan tarjetas de crédito; Zona WiFi.
- Horarios: De 9:00 h. a 15:00 h. / De 18:00 h. a 24:00 h. Miércoles cerrado.
- Localización: La Calle San Juan es un rincón de Logroño donde encontraras a parte de un buen ambiente, una de las mejores calles típicas de pinchos y vinos de toda La Rioja, y porque no decirlo, una de las mejores de España.
En este pequeño barrio dentro del Casco Antiguo, entre el Espolón y La Redonda, conviven más de una veintena de bares y restaurantes, que harán las delicias de los más exigentes paladares. También destaca su variopinta actividad comercial, vecinal y de servicios.
- Historia: Desde 1984 en la ambientada calle San Juan, ofreciendo una amplia variedad de tapas y pinchos elaborados con mucho esmero, gran dedicación, un producto de alta calidad y una inmejorable presentación.
- Cocina: La cocina de A Tu Gusto destaca por su diversidad y creatividad, ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de exquisitos bocados, elaborados con productos de gran calidad, en los que las verduras de la huerta riojana ocupan un protagonismo especial. Con un constante afán innovador, intentan sorprender continuamente con nuevos pinchos y creaciones. Completan su oferta con un completo surtido de raciones: pescado frito, aliños, mariscos a la plancha, etc.
- Recomendaciones: La freiduría A tu Gusto, todo tipo de verduras y viandas en una muy buena freiduría cómo si de tempura se tratase. Gran selección en vinos selectos y espumosos. Todos los pinchos están muy bien presentados de forma moderna y actual, además de estar preparados con buenas materias primas.
- Otros Pinchos: Gran variedad de tapas, Crepe de verduras; Jamón Ibérico con tomate; Pimientos rellenos de carne con nueces; Crepe de salmón con algas y langostinos; Erizo de mar; Bacalaos variados, con fritada, con mostaza y miel, con pasas blancas y negras; Bacalao confitado con cebolla, jamón y puerro, secreto ibérico al horno; Lasaña de pulpo a la mostaza; Crêpes con verduras naturales; boletus con queso, jamón y puerros; Crêpes de salmón con algas naturales. Raciones de pescadito frito surtido, pulpo a la gallega, patatas bravas, salpicón de marisco.
- Bodega: Amplia selección de vinos de diversas zonas y D.O., ofreciendo servicio por copas a la mayoría de todos ellos.
- Gastronomía de Logroño: Logroño tiene fama de ser una ciudad de bares y pinchos o tapas acompañadas de una copa de vino y cerveza, pero aparte de eso las tradiciones gastronómicas de la rioja siguen presente. En Logroño perfectamente se puede degustar la gastronomía en los bares de la senda de los elefantes o en cualquier bar de Logroño. En estos se puede degustar champiñones, hortalizas y diferentes tipos de vino DOCRioja , aunque perfectamente en Logroño se puede encontrar tapas típicas de otras zonas de España.
Una buena temporada gastronómica en Logroño son sus dos grandes fiestas San Bernabé y San Mateo. Es típico, como en toda España, que cada barrio prepare pucheros con estofados de carne, callos , orejas y otros, aunque también cazuelas de hortalizas típicas como la alcachofa, acelga o cardo. También es típico en la plaza del mercado asar las costillas con sarmientos sacados de las vides.
En los restaurantes de gastronomía típica podemos encontrar platos como Patatas a la Riojana, Migas de Pastor, caparrones, pimientos rellenos, menestra, bacalao a la riojana, callos, peras al vino, etc. Pero en Logroño también hay restaurantes dirigidos directamente a la cocina moderna.
El 3 de febrero de 2012, la candidatura Logroño-La Rioja fue designada Capital Española de la Gastronomía imponiéndose a Sevilla y Gijón en la final.
- Huerta Riojana: La Rioja tierra jalonada por fértiles valles y ríos, en la actualidad tiene en sus pródigos huertos, su más marcada seña de identidad. De ellos salen los ajos, cebollas y pimientos presentes en los platos más característicos de nuestra cocina tradicional. Las lechugas y escarolas dan cuerpo a ensaladas tanto en invierno como en verano.
Los huertos aportan las más finas legumbres que junto a las carnes de porcino o de corderos, criados en nuestras tierras altas, dan cuerpo a los mejores cocidos, que como las pochas o los caparrones son embajadores de nuestra gastronomía.
Que decir de los espárragos, alcachofas, acelgas o borrajas, estas últimas prácticamente desconocidas en el resto de regiones españolas, por si solos extraordinarios manjares, pero que juntos confluyen en la menestra riojana, verdadero lujo gastronómico.
Por todo ello nos hallamos sin duda ante una de las mejores huertas del mundo.