Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Cata de los Mejores Vinos Blancos de España - Vinocora

$
0
0


VINOCORA: DISTRIBUIDORA, TIENDA Y PAGINA WEB DE VINOS

- Nombre: Vinocora
- Fundación: Angel y Antonio
- Objetivo: Hacer del vino algo cotidiano sin dejar en el camino el rigor y el conocimiento.
- Productos: Vinos artesanos de gran calidad y valor.
- Teléfono: +34 666 413 527
- Correo electrónico: info@vinocora.com
- Facebook: www.facebook.com/vinocora
- Web: www.vinocora.com

Vinocora es una distribuidora, tienda y pagina web de vinos, también es un instrumento de navegación online, con el que cada uno encontrará su rumbo en el universo.

Podriamos también definir a Vinocara cómo un nuevo lugar de disfrute del vino. Logrando poner el vino en el lugar que merece, en las ocasiones especiales que tiene cada día.

Todo esto a través de nuevos proyectos, nuevas bodegas y algunas simplemente olvidadas, nuevas variedades de uva, nuevos vinos, nuevas zonas de procedencia, lugares de consumo renovados, sin duda alguna llegan a seducir a los que no conocen el mundo del vino, introducen más conocimiento a los neófitos y  sorprender a los mas expertos.

Los miembros de este equipo son jovenes que sienten una gran pasión por el vino y por eso quieren hacerlo cercano y diario, es algo excepcional en sí mismo que no debemos convertir en excepcional por la frecuencia con la que lo disfrutamos.

Porque les gusta y les ilusiona el mundo del vino, quieren compartirlo con todo el mundo, con cada gusto, cada opinión, cada estilo, cada bolsillo, hay vinos para todos y cada uno de nosotros.

Sígueles, y verás que fácil y qué divertido es: www.vinocora.com


Actividades:

- Catas y eventos: Organización de catas y eventos; Disfruta; Despierta tus sentidos; Descubre lo que te gusta y por qué; Mejora tus habilidades de cata; Aprende con Enólogos y Sumilleres; Pregunta tus dudas sin miedo a equivocarte; Cata para todos los niveles y momentos; Alcanza diferentes niveles con Cursos de Cata.

- Comprar vino: Tienda on line para comprar vino. Vinos artesanos de gran calidad y valor.

- Distribución: Distribución profesional a bares y restaurantes; Diferénciate y dinamiza tu carta de vinos. Estos vinos no se encuentran en supermercados; Amplia cartera de vinos y servicios; Formación sobre los vinos y gestión de tu bodega; Eficiente Distribución en “Toda” la Comunidad de Madrid y España; Si quieres diseñan tu carta de vinos.

- Consultoría: Consultoría para mejorar y crecer; Te ayudan a resolver tus problemas. Se adaptan a tus necesidades; Consigue Certificados de Calidad para Mejorar y Diferenciarte; Mejora tu Comunicación y Márketing.

. En bodega y viñedo: Gestionan tus proyectos y subvenciones. Sacan el máximo partido a la Exportación y Comercialización.

. En Horeca y Tiendas especializadas: Diseñan tu carta de vinos; Dinamizan tu negocio con catas y eventos; Te ayudan a fidelizar a tus clientes.


CATA DE LOS MEJORES VINOS BLANCOS DE ESPAÑA

Los vinos que están rompiendo esquemas y verdaderamente llamando la atención de clientes, expertos gastronómicos, bodegeros y sumilleres son los vinos completamente naturales y en estado puro elaborados por pequeños productores.

Recomendar un Château Lafite, Château d'Yquem, Penfolds, Cheval Blanc, Château Mouton-Rothschild, Inglenook,Romanée Conti, Vega Sicilia, etc. Son grandes vinos pero también los más caros del mundo y por eso no tiene un gran mérito recomendarlos; ya que tampoco requiere excesivos conocimientos. Lo meritorio, lo difícil, es aconsejar un vino que realmente destace por su gran relación calidad precio. Es decir la misma calidad de los vinos anteriormente descritos, pero sin llegar a gastarnos una fortuna.

Destacar también que el mejor vino del mundo es aquel que te gusta a ti más. Es decir cada persona percibimos la calidad de los vinos de diferente manera, hay personas que perciben la calidad en vinos voluptuosos, carnosos, afrutados, jovenes y hay otras personas que perciben la calidad en vinos más ligeros, aterciopelados, delicados, complejos, añejos y todos estos matices también pueden ser combinados de muchas maneras. ¿Cuál es mejor? Eso depende de cada persona, no debería ser una cosa dogmática.

Pienso que es igual que cuando vamos a comer a un restaurante y pedimos un solomillo. El chef nos preguntara que como queremos la carne poco hecha, medio, o muy hecha. Es decir nos esta ofreciendo la mejor calidad y materia prima que tiene pero preparado de diferente manera. Para lo que una persona puede ser lo mejor para otra puede ser incluso lo peor.

Evidentemente también hay ciertos parámetros mínimos para considerar un vino de calidad aceptable o no. Por eso para mi un vino de calidad debería ser redondo, que no tenga aristas, que no domine la madera, la acidez, el alcohol, el amargor, el dulce, lo afrutado, es decir que estén todas estas sensaciones bien ensambladas, armoniosamente conjugadas y equilibradas. También debería ser original, que tenga un toque de particularidad que le haga destacar y sobresalir del resto. Me gusta que los vinos expresen el terruño o el lugar de donde proceden que no sea uno de esos vinos que se podría hacer o clonar en cualquier parte del mundo.

También es cierto que la gente joven que empieza a beber vinos empiezan con vinos jóvenes afrutados y fáciles de reconocer, a medida que tu paladar evoluciona buscas cosas que no sean tan predecibles y cuando alcanzas un nivel avanzado de cata los vinos de crianza, reserva, alta expresión, diseño o autor son el deleite de tus sentidos.


Merayo Godello 2013 - Bierzo - Godello

- Bodega: Bodegas y Viñedos Merayo
- D.O./Zona: DO Bierzo (León - España)
- Varietales: Godello 100 %
- Viticultura: Pedro Merayo Fernández
- Enología: Fermín Rodríguez Uría
- Producción: 4.000 botellas
- Graduación (vol): 13%
- Precio aproximado: 9,45 €

- Elaboración: Maceración pelicular en frío durante 24 horas. Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada (15-17ºC). Crianza sobre lías en depósito durante un periodo de 3 meses.

- Notas de cata: Color amarillo pálido, limpio y brillante. Intenso en nariz. Notas de manzana verde, fruta de hueso, toques cítricos e hinojo. Las sensaciones minerales envuelven el vino y le confieren una gran complejidad. En boca es redondo y voluminoso, pero sin perder en ningún momento la sensación de frescura. Sensaciones cítricas, manzana verde, y mineralidad. El trabajo sobre lías aparece en la boca, envolviendo el vino y dando una sensación de ligero dulzor y armonía global.


Al Vent Sauvignon Blanc 2013 - Utiel Requena - Sauvignon Blanc

- Bodega: Coviñas
- D.O./Zona: DO Utiél-Requena (Valencia - España)
- Varietales: Sauvignon Blanc 100 %
- Enología: Diego Morcillo Fortea
- Producción: 30.000 botellas
- Graduación (vol): 12,5%
- Precio aproximado: 7,20 €

- Viticultura: 6ha de viñedo a 800m de altitud, suelo arcillo-calcáreo, disponibilidad de riego para mantener la masa foliar, en caso de ser necesario, 2.900 cepas por ha, vendimia en verde si necesario, para ajustarse a un rendimiento de 7.000kg/ha.

- Elaboración: Maceración pelicular con nieve carbónica durante 12 horas a 10ºC, prensado y desfangado estático, fermentación lenta de 30 días, trabajando las lías finas para obtener mayor volúmen en boca.

- Notas de cata: Color amarillo pajizo con finos reflejos esmeralda y un brillo natural resplandeciente. En nariz tiene una contundente fragancia, plenitud de matices de hinojo, piel de naranja y notas tropicales con eterna intensidad. Pomelo, miel, piña, Mango. En boca al deslizarse por la cavidad bucal va cediendo sensaciones de placentero equilibrio y perfecta alianza entre la frescura de su acidez y la elegancia de su fruta.


Viña Pretel Verdejo 2013 - Rueda - Verdejo

- Bodega: Viñedos La Seca
- D.O./Zona: DO Rueda (Castilla y León - España)
- Varietales: Verdejo 100 %
- Enología: Ángel Calleja
- Producción: 30.000 botellas
- Graduación (vol): 12,5%
- Precio aproximado: 6,07 €

- Viticultura: Viñedo, de una edad media de 20 años, se asienta a 700m. de altura en terrenos cascajosos, con estructura franco-arenosa y un elevado volumen de cantos rodados en los primeros 10cm. En los siguientes 30cm. nos encontramos con un suelo arenoso que a partir de los 50cm. pasa a tener un alto porcentaje de arcilla. Son suelos muy pobres en materia orgánica y muy cálidos debido a su alto componente de cantos y arena en las capas superficiales, perfectos para el cultivo de la vid..

- Elaboración: Vendimia nocturna a temperaturas inferiores a los 10ºC. Criomaceración para extraer los aromas varietales. Prensado suave, con posterior decantación natural del mosto a baja temperatura. Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 21 días a 15ºC. Maduración sobre las propias lías de la fermentación durante al menos 3 meses para obtener mayor volumen y personalidad en el vino.

- Notas de cata:
Ofrece a la vista un bonito color amarillo alimonado pálido verdoso, limpio y brillante. En nariz es potente, con notas de fruta fresca, manzana verde, heno, y ecos amielados. Laurel y almendras amargas. Paladar fresco, equilibrado y goloso. Redondo y muy frutal, con carácter y un delicado final en boca a hinojo muy característico de la variedad que reafirma la personalidad de los viñedos de Verdejo de los que procede.


Terra Santa 2103 - Rias Baixas - Albariño

- Bodega: Adegas Terra Santa
- D.O./Zona: DO Rias Baixas (Galicia - España)
- Varietales: Albariño 100 %
- Enología: Luciano Torres Amuedo
- Producción: 100.000 botellas
- Graduación (vol): 12%
- Precio aproximado: 7,06 €

- Viticultura: Viñedos propios de 20 años de antigüedad.

- Elaboración: Vendimiado a finales septiembre, primeros de octubre. Criomaceración a 0º y fermentación a 18º 12 días, al mes hace la maloláctica, si es un año con poca cidez no se hace, en 2013 si se hizo maloláctica.

- Notas de cata: Amarillo pálido con borde verdoso. Aroma a fruta fresca, notas de hierbas verdes y sutiles notas florales; actrativo olor a lima, manzanas verdes y un toque de espuma de mar. Este está bien definido y se expande agradablemente con oxigenación. Flores, Cítrico, Hierba, Manzana. Al paladar es fresco y vibrante con un acabado brillante de gusto a ralladura de limón y manzanas Granny Smith, todo respaldado por una mineralidad fina. Entrada elegante con buena acidez. Es un vino natural ideal para el acompañamiento de mariscos d la Ría.


A2 2013 - Valencia  - Verdil, Moscatel

- Bodega: Bodegas Antonio Arráez
- D.O./Zona: DO Valencia (Valencia - España)
- Varietales: Verdil, Moscatel
- Enología: Antonio Arráez
- Producción: 10.000 botellas
- Graduación (vol): 13%
- Precio aproximado: 7,85 €

- Viticultura: Uvas de nuestros viñedos de más de 30 años de edad. El tipo de suelo es calcáreo, pobre en materia orgánica, que aporta una mayor concentración y complejidad a los vinos..

- Elaboración: A partir de las uvas de la variedad Verdil como base, variedad autóctona de esta zona mediterránea. Procede de una vindimia nocturna a finales de agosto. Se ha vinificado en pequeños depósitos de acero inoxidable a bajas temperaturas para favorecer la creación y conservación de los aromas varietales.

- Notas de cata:
Vino limpio y brillante de color amarillo pálido. Fresco y amplio en aromas, que nos recuerdan a frutas de carne blanca y a flores (azahar, lilas). En boca es amplio y untuoso, con buena acidez que aporta frescura y potencia las sensaciones frutales. Dejando un conjunto de sensaciones que invita a repetir. Recomendado para todo tipo de marisco y pescado, entremeses, platos ligeros y arroces, siendo un complemento perfecto de la dieta mediterránea.

 
Meler Chardonnay 2013 - Somontano - Chardonnay


- Bodega: Bodegas Meler
- D.O./Zona: DO Somontano (Aragón - España)
- Varietales: Chardonnay
- Enología: Ana Meler
- Producción: 14.000 botellas
- Graduación (vol): 13,50%
- Precio aproximado: 7,74 €

- Viticultura: Viticultura metódica y acorde a cada variedad para extraer lo mejor del viñedo.

- Elaboración: Una elaboración tradicional reinterpretada. Las uvas recolectadas –en su momento óptimo de madurez- a menos de 30 metros de la bodega y en las horas más frías de una noche de final de Agosto, fueron despalilladas, estrujadas y tras una maceración en frío

- Notas de cata: Existen pocos lugares en el mundo en los que confluyan tan excelentes condiciones para la producción de uva y la elaboración de los mejores vinos. El Somontano se encuentra en el centro geográfico de la provincia de Huesca, al pie de los Pirineos. Posee un clima continental caracterizado por inviernos fríos, veranos calurosos, con una marcada diferencia térmica entre el día y la noche. Nuestra finca, toda alrededor de la bodega, de suelo de yeso, aporta una mineralidad exclusiva a éste Chardonnay. Un resultado limpio, fragante, intenso y con cuerpo. En la fase visual se aprecia un amarillo brillante, lágrima abundante. Nariz intensa y limpia en la que destaca la expresión frutal -principalmente cítricos- así como notas de flores amarillas y blancas; jazmín, magnolia, piña verde; Manzana Verde, Higo, Melón, Miel, Pera, Piña, Mango, Cítrico, Melocotón, Nuez. Buen recorrido en boca, con un desarrollo denso y fresco. Sabroso, con buena acidez y equilibrado.


Mascun Garnacha Blanca 2013 - Somontano - Garnacha Blanca

- Bodega: Bodegas Osca
- D.O./Zona: DO Somontano (Aragón - España)
- Varietales: Garnacha Blanca
- Enología: Goyo Borrel
- Producción: 10.000 Botellas
- Graduación (vol): 13%
- Precio aproximado: 8,13 €

- Viticultura:
Uva recolectada a mano en el pago de Montetaga

- Elaboración:
Mascun es el barranco más emblemático de la Sierra de Guara , su significado etimológico es “Casa de Hadas”, en este vino se funde la magia de la naturaleza y la sabiduría del hombre. Prensado directo de uva entera, extrayendo el primer mosto lágrima.

- Notas de cata: Amarillo verdoso. En Nariz es un vino muy floral, con aromas cítricos, almendras, avellanas, anacardo y alusiones a albaricoque. Notas de Ciruela Reina Claudia. En boca es sutil con sensaciones cremosas, amplio y sabroso, equilibrado y con sensaciones amieladas, Persistente final.


Urbina Viura 2013 - La Rioja - Macabeo (Viura)

- Bodega: Bodegas Urbina
- D.O./Zona: DOC Rioja (La Rioja - España)
- Varietales: Macabeo (Viura)
- Enología: Equipo de Enólogos de la Familia Urbina
- Producción: 30.000 botellas
- Graduación (vol): 12%
- Precio aproximado: 4,70 €

- Viticultura: Vino elaborado a partir de uva Macabeo (localmente conocida como Viura), cultivada en suelos arcillo-calcáreos, excelentes para la elaboración de vinos blancos complejos y de elegante finura.

- Elaboración: Tras la recogida, se mantiene el mosto en contacto con la piel durante 48 horas en maceración pelicular a 10º C, posteriormente se extráe el mosto de lágrima, que fermenta a 18ºC lentamente, trabajando las lías finas para aportarle estructura y untuosidad.

- Notas de cata:
Amarillo pajizo de ribete acerado con tonos ligeramente verdosos. Aspecto luminoso y muy brillante. Lagrima escasa, gruesa densa de caída pausada. Nariz de intensidad media dominada por frutas de hueso, melón y citricos maduros con apuntes de jazmín, hinojo y notas de dulcedumbre de fondo. Recuerdos anisados y hierbas de tocador, alrededor de unas sutiles notas de fruta blanca y recuerdos cítricos y algo de bollería. Buen volumen en la entrad en boca. En el paso de boca tiene volumen, cierta untuosidad, a la vez que fresco y ligero, con una buena acidez. Longitud media con recuerdos anisados. En ataque es goloso, frutal y de buena madurez, con recuerdos de albaricoque, melón y pomelo con apuntes amielados, sobre un fondo de bulbo de hinojo, heno y flores blancas. recorrido sabroso, equilibrado y de paso fresco, con final de postgusto franco y con matices gratamente amargosos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>