Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Bodegas Algueira - D.O. Ribeira Sacra (Galicia)

$
0
0


BODEGAS ADEGA ALGUEIRA - D.O. RIBEIRA SACRA (GALICIA)

- Localización: Adega Algueira está situada en plena Ribeira Sacra, en las proximidades del Cañón del Sil, y parte de un proyecto de viticultura iniciado por Fernando González en los años 80 de recuperación de viñedos abandonados y apuesta firme por las variedades autóctonas, por los ciclos naturales de la vid, los bajos rendimientos, la tipicidad, la expresión del terruño y en definitiva por embotellar un paisaje.

Entre antiguos bosques de robles y castaños, en la Ribeira do Sil, donde los monjes construyeron sus monasterios en el siglo XII, en la provincia de Lugo, está situada la Adega Algueira, en un escenario de tranquilidad y sosiego, perfecto para crear un gran vino.


¿Cómo llegar a la bodega?: Lo más indicado si se viaja por Lugo es llegar a Monforte de Lemos y allí tomar la carretera a Castro Caldelas. A 12 Km. se llega a Doade, dónde está señalizado el desvío para acceder a la bodega. Si se viaja por la provincia de Ourense, hay que enlazar con la carretera a Monforte de Lemos, (desde Castro Caldelas) hasta llegar a Doade.

- La bodega: La bodegas es un pequeño edificio románico integrado en la naturaleza que lo rodea, vestigio de los que construyeron en la zona los monjes en el siglo XII. Aunque la bodega cuenta con la última tecnología para la elaboración y embotellado de vino, se elaboran vinos que los responsables de Algueira diferencian entre mecánicos y humanos, los que son pisados a pie y se elaboran en un proceso de vinificación meramente manual.


- Viñedo: La óptima orientación de las viñas, el cultivo en fuerte pendiente (espectaculares pendientes de hasta el 85%), el excepcional microclima (caracterizado por una incesante lluvia en invierno y veranos de hasta 45 grados), los suelos pizarrosos, el drenaje del suelo, el trabajo manual, el uso estricto de levaduras indígenas y el respeto por la Naturaleza son las notas que definen sus vinos. El objetivo es primar la calidad sobre la cantidad, consiguiendo un vino de Autor que agrade al amante del vino.

- Varietales: Algueira basa su producción únicamente en la uva procedente de sus propios viñedos y elabora monovarietales en su mayoría, con uvas como Godello, Albariño, Treixadura, Mencía, Merenzao, Brancellao, Caiño, Sousón o Garnacha, en vinos jóvenes o en crianza, buscando en el paso por barrica estructura y longevidad, sin pretender aportes de aromas, sino la expresión varietal.


El mimo de Fernando y Ana desde hace más de tres décadas por variedades casi extintas, como la Alvarello, Caiño y la Merenzao, además de otras como las blancas Godello o Loureiro, son lo que de verdad prestigian a sus vinos.

. Uvas tintas de: Mencía, Alvarello, Merenzao, Caíño.
. Uvas blancas de: Godello, Loureiro, Alvariño y Treixadura.  

- Filosofía: El principio fundamental para Algueira es que el vino se hace en la viña y que solo se vinifica aquello que se controla desde el viñedo. A partir de ahí hay que investigar y en muchas ocasiones arriesgar para llegar a extraer todo el potencial y conocer que hace el tiempo con los vinos, lo que supone sacarlos al mercado con más tiempo en botella y guardar existencias para observar las evoluciones.


Pero sin duda, lo que imprime carácter a los vinos es la pasión y el compromiso de las personas que están detrás, buscando aliarse con la naturaleza y el medio, leyendo en la cepa sus necesidades para extraer de ella lo mejor, evitando en lo posible la mecanización de los procesos, recuperando prácticas en desuso con el pisado de la uva y elaborando, como a Fernando le gusta llamar, “vinos humanos”.

- Historia: En 1996, y tras algunas cosechas para producción propia, como ocurría con la mayoría de pequeños elaboradores de la zona, Fernando González y Ana Pérez, ambos dieron el gran salto de comercializar el vino procedente de sus 16 hectáreas de viñedo.

Lo hicieron al abrigo de la creación de la D.O Ribeira Sacra, y a partir de entonces, comenzaron con la elaboración de vinos de crianza, una historia que les ha llevado a recorrer medio mundo, hacia donde importan algunas de las 100.000 botellas que producen anualmente.



Ana Pérez todavía recuerda como entonces hubo que romper muchos mitos en una zona donde la uva foránea es vista a veces con más confianza que la propia. Incluso 15 años más tarde, todavía es consciente que en diferentes catas a ciegas, público especializado sitúa los vinos de esta región en Borgoña u otras zonas de producción extranjera, nunca sin pensar en las joyas que es capaz de alumbrar la Ribeira gracias a sus particulares laderas y especial microclima, que hace de la zona la “Andalucía gallega”, capaz de producir tintos elegantes, sutiles y frescos.

Desde entonces, la historia de Adega Algueira ha estado repleta de éxitos. Nombrada bodega ejemplar en 2012 por la Asociación de Sumilleres de Galicia, sus vinos de autor han sido elegidos por tres años consecutivos como los mejores de Galicia, y se sirven en algunos de los restaurantes más exclusivos del mundo, como el Mugaritz del chef Andoni Aduriz. En la última cata de The Wine Advocate, además, siete de sus vinos han recibido una puntuación superior a los 90 puntos, convirtiéndose no sólo en una de las bodegas pioneras de su denominación, sino ahora también una de las de mayor referencia.


ENOTURISMO EN ADEGA ALGUEIRA

- Sala de catas: La bodega dispone de salón de catas y se realizan visitas diarias, con degustaciones y catas de vinos, además de  explicaciones detalladas sobre viticultura, elaboraciones y particularidades de la Ribeira Sacra. Se realizan con apoyo audiovisual, para dar a conocer al visitante los distintos estadios del viñedo a lo largo del año, tratamientos y cuidados de la viña, poda, recolección y transporte de la uva.

- Restaurante: La bodega cuenta también con el restaurante O Castelo, situado en las mismas instalaciones, en el se ofrece un lugar tranquilo y acogedor, ideal para degustar la gastronomía de la zona y los vinos que elabora la bodega, con menús a la Carta o menús concertados para grupos o celebraciones.

Entre las especialidades podemos destacar la ternera gallega, el cordero y el buey, además de bacalao y tablas de embutidos y quesos.


- Rutas fluviales: Y como complemento a las actividades, se ha incorporado recientemente el servicio de una embarcación propia “Brandán” realizando rutas fluviales por el Cañón del Sil de una manera personalizada, con salidas diarias en varios horarios, buscando acercar a los visitantes a una percepción de primera mano del paisaje, la orografía, la historia y la viticultura de la zona, ofreciendo explicaciones de interés y degustación de vino a bordo.

Bodega Adega Algueira
- D.O./Zona: D.O. Ribeira Sacra (España)
- Localidad: 27424 Doade (Lugo)
- Dirección: Doade s/n. Sober
- E-mail: info@algueira.com
- Web: www.adegaalgueira.com
- Viñedo: 18 Ha.
- Producción total: 100.000 botellas
- Año de fundación: 1996


LOS VINOS BLANCOS

BRANDAN  9,00 €

Descripción: Vino Blanco Joven
Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de Vino: Blanco
Variedad: Godello
Añada: 2013
Botella: Borgoña 75 cl.

Otras Características.
Viñedo: Parcela propia
Vendimia: Recolección manual
Orografía: Bancales en laderas de fuerte pendiente
Graduación: 13% Vol.
Consumo óptimo: 9-10º
Conservación: En lugar fresco y seco.
Fecha óptima de consumo: 2012-2013


CORTEZADA  15,00 €

Descripción: Vino Blanco Joven
Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de vino: Blanco
Variedad: Godello, Albariño y Treixadura
Añada: 2012
Viñedo Propio: Cortezada
Orografía: Bancales en fuerte pendiente
Suelos: Esquistos pizarrosos.
Clima: Microclima mediterráneo con influencia atlántica
Vendimia: Manual en cajas de 20 Kg.
Grado Alcohólico: 13,5% Vol.
Embotellado: 1 año antes de salir al mercado
Botella: Borgoña
Consumo óptimo: Entre 2013-2015
Conservación: Lugar fresco y seco sin contacto directo con la luz


ESCALADA 28,00 €

Descripción: Vino Blanco fermentado en barrica.
Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de Vino: Blanco
Variedad: Godello 100%
Añada: 2011
Clima: Microclima Mediterráneo con influencia atlántica
Poda: A pulgares
Botella: Borgoña

Otras Características:
Vino fermentado sobre lías en barricas de roble francés.
Graduación: 13,5% Vol.
Consumo óptimo: Entre 9 -10 grados
Conservación: En lugar fresco y seco,sin contacto directo con la luz.
Fecha óptima de consumo: 2013-2020


LOS VINOS TINTOS

ALGUEIRA MENCIA JOVEN 9,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de vino: Vino Tinto Joven
Variedad: Mencía 100%
Añada: 2013
Botella: Borgoña
Graduación: 13,5º
Consumo óptimo: Entre 16 y 18º
Fecha óptima de consumo: 2012-13
Conservación: En lugar seco y fresco sin contacto directo con la luz.
Otras características: Viñedos propios. Vendimia manual.


CARRAVEL 20,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Subzona: Amandi
Tipo de Vino: Vino tinto con crianza
Variedad: Mencía 100%
Añada: 2009
Parcela: Carballocovo
Suelos: Esquistos pizarrosos
Orientación: Sur
Clima: Microclima meditarráneo con influencia atlántica
Poda: A pulgares
Vendimia: Manual en cajas de 20 kg.
Botella: Borgoña
Crianza: Sí

Otras Características.
Graduación: 13,5º
Consumo óptimo: Vino de larga vida.
Conservación: En lugar fresco y seco.


CARBALLO GALEGO 25,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra.
Tipo de vino: Tinto
Variedad: Mencía 100%
Añada: 2011
Botella: Borgoña
Crianza: Si
Características: Crianza de 16 meses en barricas de roble gallego, con muy poco tostado de la madera.
Graduación: 13º
Consumo óptimo: Entre 16-18º
Conservación: En lugar fresco y seco  sin contacto directo con la luz.

Segunda Añada de este vino experimental con el que se estudia la idoneidad del maridaje de la Mencía con el roble autóctono.


MERENZAO 28,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de Vino: Vino tinto de crianza
Variedad: MERENZAO 100%
Añada: 2011
Botella: Borgoña
Crianza: Sí

Otras Características.
Graduación: 14º
Consumo óptimo: Vino de larga vida, consumo óptimo entre 2012-2020.
Conservación: En lugar fresco y seco.


FINCAS 28,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra.
Tipo de vino: Vino Tinto Crianza
Variedad: Caiño y Sousón
Añada: 2011
Botella: Borgoña
Crianza: Si
Características: Crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
Graduación: 14º
Consumo óptimo: Entre 16-18º
Conservación: En lugar fresco y seco sin contacto directo con la luz.


BRANCELLAO 28,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra.
Tipo de vino: Vino tinto con crianza
Variedad:  BRANCELLAO 100%
Añada: 2011
Botella: Borgoña
Crianza: Si
Características: Vino procedente de cepas viejas y escasas. Uva pisada y fermentada enbarricas  de roble francés con posterior crianza.
Graduación: 14º
Consumo óptimo: Entre 16-18º
Conservación:  En lugar fresco y seco  sin contacto directo con la luz.


PIZARRA 28,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Tipo de Vino: Vino tinto de crianza
Variedad: Mencía 100%
Añada: 2011
Elaboración: Uva pisada a pie con raspón
Fermentación: Troncocónicos de roble francés
Grado Alcohólico: 14 %/vol.
Botella: Borgoña
Crianza: Sí

Otras Características.
Graduación: 14º
Consumo óptimo: Vino de larga vida, consumo óptimo entre 2011-2020.
Conservación: En lugar fresco y seco.


MADIALEVA Magnum 55,00 €

Denominación de Origen: Ribeira Sacra
Subzona: Amandi
Tipo de vino: Vino tinto con crianza
Variedad: Garnacha 100%
Viñedo: Propio
Añada: 2011
Elaboración: Uva pisada con el pie
Fermentación: Barricas usadas de roble francés
Grado Alcohólico: 13,7% Vol.
Embotellado: Diciembre de 2012
Presentación: Botella Magnum 1,5 Ml.

Otras caracteristicas: Vino elaborado con cepas viajes de la variedad Garnacha Tintorera, de hasta 70 años.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>