Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Cata de Vinos del Valle del Ródano en Francia (Côte du Rhone; Saint-Joseph; Hermitage; Côte-Rôtie; Châteauneuf-du-Pape )

$
0
0


CATA A CIEGAS DE VINOS DEL RÓDANO

Cata a ciegas y extensa presentación de los vinos del Valle del Ródano en Francia, dirigida por el profesor de enología y vinificaciones "Andrés Morán Cuesta" a estudiantes, sumilleres y enólogos, en el instituto de I.E.S La Laboral en Logroño (La Rioja).

6 vinos, 6 zonas, Misma añada, Misma variedad (Syrah)

1.- Guigal Cotes du Rhone. 2011. 14,40 €
2.- Guigal Crozes hermitage. 2011. 19,35 €
3.- Chave Selection. Offerus. Saint Joseph. 2011. 32,50 €
4.- Paul Jaboulet. La Petit Chapelle. Hermitage. 2011. 78,00 €
5.- Gerin. Campin Seigneur. Cotie Rotie. 2012. 48,35 €
6.- Tardieu-Laurent. Chateneuf-du-pape. 2011. 49,10 €

Destacar que en esta cata a ciegas, hubo mucha disparidad y fue difícil llegar a un consenso de cuales eran los mejores. En mi opinión el mejor vino de la cata fue “Paul Jaboulet Hermitage La Petite Chapelle 2011” y el segundo mejor “Jean-Michel Gerin Cote Rotie Champin le Seigneur 2012”


VINOS DEL VALLE DEL RÓDANO EN FRANCIA (VIGNOBLE DE LA VALLÉE DU RHONE)

- El viñedo del valle del Ródano (en francés, vignoble de la vallée du Rhône) es una región vinícola francesa que se extiende desde Vienne al Norte hasta Arlés en el Sur.
- Los viñedos se encuentran en las orillas del río Ródano (Rhone).
- Multitud de Denominaciones de origen, algunas son las más pequeñas de Francia: Ch. Grillet (3 hectáreas).
- Los vinos más prestigiosos están en la zona norte.
- La mayoría de viñedos y de la producción esta en la zona sur.

- Dividido en dos grandes zonas:
. Ródano Norte (Vienne a Valence)
. Ródano Sur (Montelimar a Marsella)

- Una denominación genérica que abarca toda la región:
. Cotes du Rhóne: Centrado especialmente en la zona sur.
. Cotes du Rhóne-Villages: Situado en la zona sur. Permite a los 16 mejores municipios utilizar su propio nombre junto con esta denominación.


RODANO NORTE

- Viñedos situados en las orillas del río:
- En laderas escarpadas, habitualmente en terrazas.
- Cultivo tradicional específico de la región.
- Apenas un 5 % de la producción.
- Denominaciones de origen muy pequeñas. Solo unos cientos de hectáreas.
- La base de los vinos es la uva Syrah. Habitual mezclar con algo de blanco (Viognier y otras).
- No existe un vino emblemático y caro: Burdeos (Petrus) o Borgoña (Romanée-Conti) pero en varias denominaciones hay vinos prestigiosos con elevados precios (200 - 800 €) y muy escasos.
- Las Denominaciones más prestigiosas son: Cóte-Rotie; Condrieu; Cornás; Hermitage; Crozes-Hermitage; St. Joseph.

En la ribera septentrional del Ródano las viñas están plantadas en bancales excavados en las laderas de la montaña. Algunos conocedores pretenden diferenciar los vinos de la orilla izquierda, más pesados y alcohólicos, de los de la orilla derecha, más finos. El suelo es granítico o esquistoso, y las cepas marsanne, roussanne y viognier producen los vinos blancos, mientras que los tintos proceden exclusivamente de la variedad syrah.


COTE ROTIE

- Orilla derecha del Ródano: Laderas escarpadas. Cultivo difícil.
- Subsuelo granítico con una fina capa de tierra.
- Dos subzonas:
. Cote-Brune: Suelo arenoso/pizarroso con algo de caliza.
. Cote Blonde: Mas valioso
- En 1971 tenia 70 Has. Actualmente unas 200 Has.
- Zona más norte de la Syrah, que le proporciona elegancia y fruta. Pequeña aportación de Vionier.
- Clásico Cóte-Rotie es suave, criado en barricas usadas. Mezcla de ambas zonas. Actualmente vinos de corte moderno (Parker)

Marcel Guigal (calidad por pagos)
- La Mouline 2003 (870€)
- La Landonne 2000 (295€)
- La Turque 2004 (250€)

Guigal
- Côte-Rôtie 2001 (59,00€)
- Côte-Rôtie Château d´Ampuis 1999 (99,00€)
- Côte-Rôtie Château d´Ampuis 2000 (117,50€)
- Côte-Rôtie La Turque 2000 (295,00€)
- Côte-Rôtie La Turque 2002 (203,50€)
- Côte-Rôtie La Turque 2004 (249,50€)
- Côte-Rôtie La Mouline 1986 (336,00€)
- Côte-Rôtie La Mouline 1992 (235,00€)
- Côte-Rôtie La Mouline 2000 (295,00€)
- Côte-Rôtie La Mouline 2002 (199,00€)
- Côte-Rôtie La Mouline 2003 (870,00€)
- Côte-Rôtie La Mouline 2004 (249,50€)
- Côte-Rôtie La Landonne 1986 (336,00€)
- Côte-Rôtie La Landonne 1992 (235,00€)
- Côte-Rôtie La Landonne 2000 (295,00€)
- Côte-Rôtie La Landonne 2002 (265,40€)
- Côte-Rôtie La Landonne  2004 (249,50€)

Chapoutier
- Côte-Rôtie 1997 (43,70€)
- Côte-Rôtie La Mordorée 1993 (109,50€)
- Côte-Rôtie La Mordorée 1995 (215,00€)

Jamet
- Côte-Rôtie 1998 (92,80€)
- Côte-Rôtie 2005 (62,50€)

Jean-Michel Gerin
- Côte-Rôtie Champin Le Seigneur 2001 (44,90€)
- Côte-Rôtie Les Grandes Places 2001 (78,30€)

Las riberas septentrionales del Ródano comienzan en Côte-Rôtie, en la margen derecha del río. Es el viñedo más antiguo de las Côtes-du-Rhône. En la actualidad lo constituyen unas 200 hectáreas. El viñedo se asienta sobre un suelo esquelético de pendientes muy inclinadas y de difícil laboreo.

En recuerdo del Señor de Maugiron de Ampuis, que hizo testamento dividiendo sus tierras entre sus dos hijas, una rubia y la otra morena, se hace la distinción entre la Côte-Blonde (laderas de tierra amarillo-rubia) y la Côte-Brune (laderas de tierra marrón-morena). En la primera se elaboran vinos tintos finos y delicados, mientras que en la segunda son más robustos y de color más intenso.

Aunque en esta pequeña zona vitivinícola sólo se producen vinos tintos obtenidos a partir de la variedad syrah, en su composición interviene la variedad blanca viognier en una proporción máxima del 20 %. La abundante insolación, el fuerte calor y la reverberación del río permiten la intensa maduración de las vendimias tintas.

Los vinos de la Côte-Rôtie son elegantes, difíciles de encontrar y aptos para la guarda. Presentan un color granate oscuro y su bouquet es delicado y fino, con aroma dominante de frambuesa y especias, y un toque de violeta. Son vinos muy estructurados, tánicos, que dejan un largo recuerdo en boca.


CONDRIEU

- Orilla derecha del Ródano a continuación de Cote Rôtie: Suelos similares.
- 12 Has. En años 60. Actualmente unas 100 Has.
- La cuna de la Viognier.
- Solo produce vinos blancos Habitualmente hacen maloláctica y una ligera crianza en barrica nueva.
- 45% de la denominación de Guigal
- Dentro esta la D.O. Chateau Grillet. 3 Has.

Lindando con la Côte-Rôtie, a tan sólo 11 km de Vienne, sobre la orilla derecha del Ródano, se encuentra la AOC Condrieu. Los suelos graníticos (mica) dan personalidad al viñedo. En esta superficie de 108 hectáreas, sólo los vinos procedentes de la variedad blanca viognier pueden acceder a la AOC. Este vino blanco, seco o dulce, es a la vez graso y de buena elasticidad sin perder el frescor que le proporciona su acidez. Es muy perfumado, con predominio de los aromas florales de violeta y frutales que recuerdan el albaricoque.

Siguiendo hacia el sur, sobre la misma orilla derecha del río, se encuentra Cháteau-Grillet. Esta AOC sólo la configura un único pago de 3,5 hectáreas. Está asentado en terrazas graníticas bien expuestas al sol, al abrigo del viento, aisladas en un circo que domina el valle del Ródano. De este particular terruño se elabora vino blanco con la cepa viognier. Son vinos algo pastosos (grasos), de color intenso, con aroma de violeta, un paladar muy marcado por la almendra y notas de moscatel en los años de buena madurez. Es un vino escaso y muy caro.


SAINT JOSEPH

Un poco más al sur se encuentra Saint-Joseph, las 650 hectáreas de viñedo se asientan en pronunciadas laderas graníticas con hermosas vistas de los Alpes, el monte Pilat y las gargantas del Doux. Se elaboran vinos tintos de syrah, elegantes, finos, relativamente ligeros y tiernos, con sutiles aromas de frambuesa, de pimienta gris y de arándano. Los blancos se obtienen a partir de las variedades roussanne y marsanne y recuerdan algunos hermitage. Son grasos, con perfume delicado de flores, fruta y miel.


HERMITAGE

- Orilla izquierda del Rdano: Laderas escarpadas encima del pueblo de Tain l'hermitage.
- Siempre ha sido un vino prestigioso. A principios del XIX era el vino más caro de Francia. Antiguamente se ha utilizado para reforzar los Burdeos.
- Aproximadamente 130 Has. de viñedo.
- Situado en la “Colina/Montaña de Hermitage” produce blancos y tintos.
- Variedades de uva: Syrah. Marsanne. Roussanne.
- Vinos robustos que necesitan mucho tiempo de botella para desarrollarse.
- Dominado por 4 productores: Chave; Chapoutier; Jaboulet y Delas.

Jaboulet:
- Hermitage La Petite Chapelle 2004 (54,95€)
- Hermitage La Petite Chapelle 2005 (75,95€)
- Hermitage La Chapelle 1988 (99,50€)
- Hermitage La Chapelle 1991 (176,50€)
- Hermitage La Chapelle 1995 (Magnum) (279,00€)
- Hermitage La Chapelle 1998 (108,00€)
- Hermitage La Chapelle 1999 (115,00€)
- Hermitage La Chapelle 2000 (77,50€)
- Hermitage La Chapelle 2004 (153,60€)
- Hermitage La Chapelle 2004 (Magnum) (305,00€)
- Hermitage La Chapelle 2005 (199,50€)
- Hermitage La Chapelle 2005 (Magnum) (397,70€)

Chave:
- Hermitage 1989 (365,00€)
- Hermitage 1996 (219,00€)
- Hermitage 1999 (196,50€)
- Hermitage 2001 (199,00€)
- Hermitage 2002 (145,00€)
- Hermitage 2004 (175,00€)
- Hermitage 2005 (249,00€)
- Hermitage Cuvée Catheim 1995 (1195,00)

Chapoutier:
- Hermitage Le Pavillon 1995 (295,00€)
- Hermitage Le Pavillon 1995 (Magnum) (625,00€)
- Hermitage Le Pavillon 2002 (129,00€)

Delas:
- Hermitage Marquse de la Tourette 2003 (55.80€)
- Hermitage Les Bes sards 2001 (110,90€)

El viñedo de Saint-Joseph tiene 134 ha, con unos rendimientos de 32 hl/ha. Los viñedos se extienden sobre las comunas de Tain-L’Hermitage, Croze-Hermitage y Larnage, situadas en la ribera izquierda del río Rdano.

Los suelos se componen de arenas, micas y granitos, con zonas donde abundan los guijarros de rocas con cantos rodados, típicas de algunos lieu-dits, como Bessards, Greffieux, Rocoule, Beaumes, etc.

El clima es de tipo continental septentrional. Los viñedos de la parte norte están situados al abrigo de los vientos fríos y el resto, que son la mayoría, se orientan al sur y tienen un buen nivel de insolación.

Las variedades son: la tinta Syrah (permitido un 15% de Marsanne y Roussanne) y las blancas Marsanne y Roussanne.

Los vinos tintos necesitan de aireación, ya que la Syrah de esta zona suele reducir bastante, aunque es encantadora, y posee raza y longevidad; los blancos pueden ser longevos, y son vinos carnosos con aromas a almendra y frutas, con fondos florales.


CROZES HERMITAGE

Estas dos AOC se extienden sobre la orilla izquierda del Rdano. La superficie de plantación (algo más de mil hectáreas) es la más importante en volumen de la región septentrional del Rdano.

Los suelos de Crozes-Hermitage son más ricos que los de Hermitage, lo que provoca que sus vinos tengan menos fuerza. Los tintos son afrutados, elásticos, aromáticos y, por regla general, se consumen jóvenes. Los blancos son secos y frescos, de color pálido y aroma floral.

El terruño de Hermitage, muy bien expuesto al sur, abarca 126 hectáreas de viñedo. El Hermitage, tinto de color rubí-púrpura, tánico y extremadamente aromático, necesita muchas veces de una larga crianza (cinco a diez años) antes de alcanzar un bouquet de una riqueza y una calidad poco corrientes. Es, pues, un gran vino que acompaña contundentes platos de caza y carnes rojas. El Hermitage blanco, elaborado con las variedades roussanne y, sobre todo, la marsanne, es un vino muy fino, poco ácido, muy perfumado y un tanto pastoso sin ser dulce. Las grandes añadas, tanto en blanco como en tinto, pueden soportar un envejecimiento de treinta o cuarenta años.


AOC CHÁTEAUNEUF-DU-PAPE

- Situada entre Avignon y Orange.
- 3.200 Has.
- Terroir característico con una capa superficial de cantos rodados. (Retiene calor por el día, lo libera por la noche). Zona seca.
- Zona de mucho viento. Mistral.
- Mayoría de tintos, pero también Blancos.
- Principal diferencia con otras zonas de Francia es la mezcla de variedades.
- Permite 13 variedades de uva, y la mezcla está dominada normalmente por la grenache (garnacha). Otras uvas tintas serian cinsault, counoise, mourvédre, muscardin, syrah, terret noir y vaccarése. Entre las uvas blancas se incluyen la grenache blanc, bourboulenc, clairette, picardin, roussanne y picpoul. Actualmente la tendencia ha sido ir incluyendo menos, o incluso ninguna, de las variedades blancas permitidas, y descansar principalmente sobre la grenache, mourvedre y syrah. Hay pocos vinos monovarietales. Ch. Beaucastell usa las 13.

El viñedo de Châteauneuf-du-Pape tiene unas 3.133 ha y unos rendimientos de 31 hl/ha. Se extiende sobre todo al municipio de Cháteauneuf-du-Pape y sobre parte de las siguientes comunas vinícolas: Bédarrides, Courthézon, Orange y Sorgues. Es una vieja viña de Garnacha que se asienta sobre cantos rodados.

Los suelos son muy pedregosos y profundos, compuestos de cantos rodados, con láminas de cuarzos, arenas y arcillas mezcladas. Los cantos rodados funcionan como retenedores del calor diurno, que llega a las cepas por la noche, lo que facilita la maduración.

El clima es uno de los más secos de toda la región del Rdano, con unas 2.800 h de sol y el azote del Mistral.

Es uno de los escasos vinos del mundo que se puede elaborar hasta con trece cepas diferentes, entre tintas y blancas: Garnacha, Syrah, Mourvedre, Cinsault, Muscardin, Counoise, Clairette, Bourboulenc, Picpoul, Roussanne, Terret Noir, Picardan y Vaccarese.

Aunque existen estas trece cepas, no todos los vinos se elaboran de la misma manera, ya que en algunos domina la Syrah y, en otros, la Garnacha. No obstante, el coupage de cepas más utilizado es Garnacha, Cinsault, Mourvedre, Syrah, Muscardin, Counoise, Clairette y Bourboulenc. En los blancos suelen dominar las cepas Roussanne o Garnacha Blanca.


E. Guigal Cotes du Rhone 2011

- Bodega: E. Guigal
- D.O./Zona: Valle del Ródano - Cotes du Rhone (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 14,5%
- Precio aproximado: 14,40 €

- Elaboración: El mosto fermentó a temperatura controlada en depósitos cerrados de acero inoxidable y realizó una maceración larga. Se crió en fudres nuevos de roble durante 18 meses.

- Notas de cata: Color rojo picota con ribete granate y capa media. En nariz encontramos fruta roja madura y fresca, de carácter complejo, con especiados y ligeros tostados. En boca es ligero, fácil de beber, buena acidez y taninos algo marcados.


E. Guigal Crozes Hermitage 2011

- Bodega: E. Guigal
- D.O./Zona: Valle del Rdano - Crozes Hermitage (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 12,5%
- Varietales: 100% syrah de 35 años de edad. Rendimiento en viña de 40 Hl/Ha.
- Precio aproximado: 19,35 €

- Elaboración: 18 meses en barricas de roble.

- Notas de cata: Color cereza picota. En nariz encontramos recuerdos de finos cueros, frutas rojas. En boca es elegante, tostados de la barrica, taninos vivos pero sin aristas, y retrogusto largo, agradable y prolongado.


Chave Selection Saint-Joseph Offerus 2011

- Bodega: J. L. Chave
- D.O./Zona: Valle del Rdano - Saint Joseph (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 13,5%
- Precio aproximado: 32,50 €

- Elaboración: Las uvas son despalilladas dependiendo de la añada. Los porcentajes de madera nueva empleada durante la crianza son siempre menores a la mitad del volumen total.

- Notas de cata: Color cereza picota. En nariz encontramos aromas que recuerdan a frutos rojos y negro, sutiles tostados de la barrica y ligeras notas terciarias. En boca tiene muy buena entrada, bien estructurado, fruta madura y fresca, ligeros tostados y taninos marcados pero sin molestar.


Paul Jaboulet Hermitage La Petite Chapelle 2011

- Bodega: Paul Jaboulet Aîné
- D.O./Zona: Valle del Rdano - Hermitage La Petite Chapelle (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 14%
- Precio aproximado: 78,00 €

- Elaboración: Las uvas despalillaron y maceraron durante 3/4 semanas. El mosto fermentó a temperatura controlada por lotes. Se crió en barricas de roble, un 20% nuevas, durante 12 meses.

- Notas de cata: Color rojo picota oscuro con bordes granates. En nariz es muy sutil y elegante, con fragancias que nos recuerdan a frutos negros y ligeras especias. En boca es muy equilibrado, fresco, afrutado, sedoso, ligera complejidad y muy elegante.


Jean-Michel Gerin Cote Rotie Champin le Seigneur 2012

- Bodega: Domaine Jean Michel Gerin
- D.O./Zona:  Valle del Rdano - A.O.C. Côte Rôtie (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 13%
- Varietales: 90% Syrah 10% Viogner
- Precio aproximado: 48,35 €

- Elaboración: Maloláctica en barrica, crianza 50% en barricas nuevas y 50% del vino en barricas de 1 ó 2 vinos durante 18 meses.

- Notas de cata: Rojo picota con capa media alta. En nariz encontramos los tostados de la barrica y notas de frutos rojos. En boca tiene un tanino marcado, pero que no molesta, estructurado.


Tardieu Laurent Châteauneuf-du-Pape 2011

- Bodega: Tardieu Laurent
- D.O./Zona: Valle del Rdano - Châteauneuf du Pape AOC (Francia)
- Tipo de vino: Tinto con crianza
- Graduación (vol): 14,5%
- Varietales: 100% Grenache de agricultura ecológica
- Precio aproximado: 49,10 €

- Elaboración: El mosto fermentó a temperatura controlada y se crió en fudres nuevos y de un vino, de roble francés Allier y Tronçais.

- Notas de cata: Color teja. En nariz encontramos agradables aromas terciarios y de crianza en barrica, nuez moscada, cacaos, tabaco y cueros finos. En boca es complejo, especiado, bien estructurado y de agradable posgusto largo y prolongado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>