Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

El Sumiller del siglo XXI. Algo más que un Camarero de Vinos

$
0
0


EL SUMILLER DEL SIGLO XXI. ALGO MÁS QUE UN CAMARERO DE VINOS

Durante un tiempo, la sumillería era una profesión que no tenía certificación alguna salvo la propia experiencia. Tradicionalmente, el sumiller ha sido un conocedor de vinos que sugería a la clientela de los restaurantes los más apropiados vinos para cada plato (maridaje) y que efectúa su servicio (portando en muchos casos un tastevin).

Actualmente, ya existen escuelas acreditadas en todo el mundo (ej: Cámaras de Comercio) impartiendo la disciplina de la sumillería que abarca aspectos de viticultura, enología y, sobre todo, cata y servicio del vino (y no sólo de vinos, también de otros productos como té, aguardientes, cervezas, cafés, etc.).

Además de en el canal HORECA, muchos sumilleres prestan sus servicios como miembros de la crítica especializada, escritores, educadores, jurados de concursos y consultores, dados los amplios conocimientos y experiencia que atesoran.

Los sumilleres se agrupan en asociaciones provinciales y regionales, y éstas, a su vez, en la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), la cual ejerce una influencia importante en el sector vitivinícola.

Fuera de España, los concursos más importantes a escala mundial los organiza la ASI (Association de la Sommellerie Internationale) y la WSA (Worldwide Sommelier Association).


LOS MEJORES SUMILLERES DE ESPAÑA LLEGAN A LA RIOJA

El I Encuentro de Sumilleres Degusta. La Rioja ha cuidado especialmente la nomina de profesionales de esté ámbito de la restauración para tratar de dar una visión lo más amplia posible de una perspectiva profesional cada día más compleja. El sumiller, curiosamente, es una de las profesiones más desconocidas de la gastronomía y a muchas personas les cuesta ubicar su trabajo en un restaurante. Pero la realidad es que cada vez hay más sumilleres que trabajan en otro tipo de espacios, por ejemplo asesorando empresas, en bodegas, en grandes superficies y hasta en medios de comunicación.

Durante la ponencia, exposición y posterior mesa redonda ‘El Sumiller del siglo XXI. Algo más que un camarero de vinos’. Tres sumilleres contaron su experiencia y visión actual de la figura del sumiller más allá del servicio del vino, ampliando la visión y las posibilidades de la profesión del sumiller. Javier Gila, hablo sobre ‘El sumiller como asesor de empresa’, Juancho Asenjo hablo sobre ‘El sumiller como formador, catador y comunicador’, Miguel Ángel Benito hablo sobre ‘El sumiller y el enoturismo’ y Carlos Echapresto cómo moderador.

- Miguel Ángel Benito: Asesor y sumiller del Museo del Vino de Peñafiel, es formador y experto, en dos de las zonas vitivinícolas más importantes de España, Cava y Jerez. En 2012 fue nombrado Embajador del Cava, este nombramiento se une al que recibió en el año 2010 en la Denominación de Origen Jerez-Xèrés-Sherry, así como otros premios recibidos en los últimos años. Es el primer sumiller español que recibe el galardón de reconocimiento internacional de la "Gilde de Fromargers" en 2011. Más de 15.000 alumnos han pasado por las aulas de este gran catador internacional.

- Juancho Asenjo: Una de las personas que más ha influido en la formación de muchos sumilleres y camareros de España. Ha sido profesor de numerosos cursos oficiales. Pero además su firma está detrás de las mejores cartas de vinos porque asesora a diferentes restaurantes en la formación del personal y elaboración de la carta de vinos, hace el seguimiento de la carta de vinos de más de 80 restaurantes de toda España, coordina también la programación y desarrollo de los cursos y catas de vinos en la Accademia Italiana del Gusto (Madrid) (2009-2011). Toda esta labor ha sido reconocida con numerosos galardones. Los más recientes, el Premio Nacional de Gastronomía a Metrópoli en 2011 o el Premio Nacional de Gastronomía a elmundovino.com 2012.

- Javier Gila: Actual Presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres cuenta con una extensa experiencia profesional. En los últimos 25 años ha conquistado infinidad de premios y las mayores distinciones en el mundo de la sumillería además de colaborar con entidades de reconocido prestigio en todos los ámbitos de su sector: restaurantes, bodegas productoras y canal de distribución retail. Su experiencia profesional le sitúa en grandes restaurantes y hoteles: Hotel Villa Magna (1987-1997) como Jefe-Sumiller; Lavinia, Madrid (2008-2012)como Master-Sommelier, Wine-Advisor; Hotel Ritz, Madrid (2004-2006)como Jefe-Sumiller y Director Compras Bebidas; Grupo Freixenet, Madrid (1998-1999) como Jefe-Sumiller en sus Restaurantes; Restaurante El Bohío en Illescas-Toledo - 1 Estrella Michelin. (1999-2001) como Sumiller...

Esta brillante carrera ha sido reconocida en numerosas ocasiones. Los más recientes el Premio Empresarial M.V.D. 2012 Sumiller del Año 2012, Premio Gourmets al Mejor Sumiller 2012, Premio Excelencias Gourmets a la Difusión de la Cultura del Vino 2013 o Presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres. Octubre 2012.


- Carlos Echapresto: El Director Técnico del "I Encuentro de Sumilleres Degusta La Rioja" Carlos Echapresto es, probablemente, el sumiller más reputado de La Rioja. Pero además, ampliando fronteras, ha sido elegido finalista en su categoría del Premio Nacional de Gastronomía 2012.

Datos Profesionales:
. Creación en  1997 del restaurante “Venta Moncalvillo”  en Daroca de Rioja, desde entonces trabajo como director, haciendo funciones en sala de maitre-sumiller.
. Venta Moncalvillo (1 Sol Guía Repsol y 1 Estrella Michelin)
. Cofundador de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja. Año 2000
. Presidente  en funciones  de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja.
. Profesor de diversos cursos de cata en varios centros.
. Creación en el año 2005  del primer aula de cata  en un restaurante, desarrollando una labor de  transmitir la cultura del vino,  con la creación de grupos permanentes de cata e impartiendo cursos de  conocimiento de Rioja.
. Creador del primer curso  Rioja de Sumilleres   2001  avalado por : Consejo Regulador de la D.O.Ca Rioja UAES Unión Española de Sumilleres.
. Nominado a los  Premios Nacionales de Gastronomia 2012  como “Mejor Sumiller de España”
. Galardón  otorgado  por  La  Real  Academia  Española de Gastronomia. Resultando  entre los tres  finalistas (Junio 2013)

Premios y Reconocimientos:
. Riojano del año 2005  “Por la divulgación de la cultura del vino”
. Premio Alimentos de España 2006, otorgado por el MAPA,  en la categoría de: “Mejor Restaurante en servicio del vino” con mención  a  la “ Mejor carta de vinos de España”
. Habanosommiller 2008 al resultar ganador del  “Concurso nacional de Cata de puros Habanos”, celebrado en Enero de  2008 en Barcelona.
. Finalista del concurso Mundial Habanosommiller 2008,  celebrado en La Habana  en Febrero de 2008.
. Sumiller Rioja 2009: “Premio al sumiller  que mejor conoce y transmite la cultura del vino de Rioja”. El cual acredita como formador de vinos de Rioja, ( Únicamente cualificadas dos personal) Otorgado por el Consejo Regulador  de la DOCa Rioja.
. Formador Homologado en vinos de Jerez, por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez, Xeres Sherry y   Manzanilla de Sanlucar de Barrameda.

Docencia:
. Profesor de cursos de cata. Desde el año  2005  en diferentes  centros:
. Aula de Cata Venta Moncalvillo.
. Centro cultural Ibercaja de Logroño (Aula de cocina y cata)
. Cámara de Comercio de La Rioja.
. UNED. Universidad Nacional  de Educación a Distancia.
. (Cursos de Sumillería y cultura del Vino) 2010 y  2011
. CEU Escuela de Negocios de Castilla y León(Valladolid)
. (Máster internacional  de  sumiller 2011 – 2012)
. Universidad de La Rioja:
Cursos de Verano (Gastronomía y Vino)
Master Análisis  Sensorial  del  vino.
Master en Viticultura, Enología y Dirección de Empresas  de Viticultura. I Promoción 2009. II  Promoción  2010.
. Formador  Homologado de Vinos de Jerez.
. Consejo Regulador Vinos de Jerez, Xerez, Sherry  y Manzanilla de Sanlucar)
. Jurando en distintos concursos nacionales e internacionales.
. Museo Provincial del  Vino (Peñafiel - Valladolid) 2013
. Challenge Millésime Bio ( Montpellier - Francia ) 2012

Participaciones:
. Participación en el campeonato de La Rioja de Sumilleres 2002 y 2004 resultando en ambos finalista.
. Participación en el premio nacional “nariz de oro” en los años: 2000, 2002 y 2004.
. Servicio  de la cata conmemorativa del 75 aniversario del consejo regulador de la  D.O.C.R.
. Director  del servicio de las catas  “Grandes de Rioja” 2002 y 2004.
. Jurado del concurso de vinos de La Rioja desde  el año 1999  a 2008).
. Colaboraciones en medios que difunden la cultura del cigarro puro, realizando artículos de maridaje  entre bebidas y cigarros.  (Gentleman, El fumador, Spendin…)
. Colaborador del periódico La Rioja con la realización de la página semanal. “Disfrúta del vino.” Durante 4 años
. Colaborador del programa radiofónico de Punto Radio (Vivir para Comer).
. Colaborador del programa  de televisión del grupo Vocento, de retransmisión nacional “A pedir de boca”, realizando el espacio (El sumiller).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1776

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>