Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all 1776 articles
Browse latest View live

Bar y Restaurante Itsaspe en Hondarribia (Fuenterrabía)

$
0
0


BAR Y RESTAURANTE ITSASPE EN HONDARRIBIA (FUENTERRABÍA)

- Teléfono: 943 64 65 66
- Se abrió: Agosto de 2011
- Web: www.restauranteitsaspe.com
- E-mail: info@restauranteitsaspe.com
- Servicios: Acepta reservas; Indicado para grupos; Terraza.
- Precio: Menú del día por 17 €. Precio medio a la carta 36 €
- Dirección: San Pedro 40, 20280 Hondarribia (Fuenterrabía), España
- Horarios: Abierto de Lunes a domingo de 10:00 a 15:30 y de 20:00 a 23:00.
- Recomendaciones: Jugosa tortilla de bacalao, piparras fritas en cantidad generosa, el suculento pintxo de quesos, etc.


- Ubicación: Restaurante ubicado en el centro de la bella localidad de Hondarribia, y cómo la propia palabra lo indica, es como estar al lado del mar con la tranquilidad y buena comida que este aporta. Siempre rodeado de un ambiente tradicional y familiar con un toque moderno. Hondarribia destaca por sus bares de pintxos.

- Filosofía: La relación entre lo formal e informal es esencial, y se combinan tanto en la terraza bajo el olivo con un pintxito, como adentro comiendo un plato ligero o en el amplio y tranquilo comedor con una comida de lo más completa. Siempre ofreciendo un producto bueno y fresco.


- Cocina: Gastronomía vasca. Pintxos, platos, raciones... todo elaborado con productos frescos y de primera calidad. Desde mejillones, hasta ternera lechal, pasando por bacalao, chipirones, magret de pato o filete. Aquí existe un plato para todos los gustos y bolsillos, desde un pikoteo con la koadrilla a una comida elaborada con las especialidades del chef.

- Establecimiento: El local es bastante amplio, pero muy concurrido. Tienen tres estancias: La terraza muy bonita y agradable, todo de madera pintada de blanco, carácter minimalista y mediterráneo con un olivo, además de porches y sombrillas para proteger del sol o la lluvia. La barra del bar con un comedor, cómodo pero más informal; El comedor de dentro, menos bullicioso que la zona de la barra o la terraza.


LA GASTRONOMÍA DE GUIPÚZCOA Y SUS INGREDIENTES

En muchos de los municipios podemos encontrar una gran variedad de platos típicos, compuestos principalmente de pescado y mariscos.

- Verdura y hortaliza: Uno de las preparaciones culinarias de la provincia en relación con las hortalizas, concretamente una sopa de puerros es la purrusalda. Son conocidas en el terreno de las legumbres las alubias de Tolosa. Se caracteriza por ser una alubia totalmente negra y uniforme. No requiere hidratación, por lo que no es necesario dejarla en remojo horas antes, como sucede con otro tipo de alubias. Es de carne mantequillosa y firme: si se cuece bien no debe romperse. Son populares los cocidos con berzas. Entre los cocidos de la zona existe un cocido guipuzcoano, elaborado con judías, sin garbanzos.


- Pescados y carnes: Entre las preparaciones de carne el cerdo se tienen las magras de cerdo. La tripotxa elaborda con los intestinos y el bofe del cordero. Existen platos de caza muy populares como el jabalí (Hernani).

Los pescados, al ser una provincia costera, son abundantes. Una de las preparaciones es el bacalao al pil pil, las cocochas de bacalao (denominadas kokotxas) servidas a veces en salsa verde, la zurrukutuna de bacalao, las ventrechas o ijadas de atún, la "Merluza rellena de marisco", el bonito a la orriotarra (mechado con tocino), la merluza a la koskera. Con congrio se elabora una sopa. El pastel de cabracho. Las anguilas se preparan de forma especial en San Sebastián (anguilas a la donostiarra), que se rebozan y se fríen. Dentro de los platos de volatería se encuentra el guiso de pollo a la iruñesa que consiste en un pollo relleno de jamón y repollo. También es muy famosos comer pan con alioli y aceitunas de allí.


- Repostería: Entre las preparaciones reposteras de la provincia se encuentran las Tejas y Cigarrillos de Tolosa y los Xaxus. Es tradición en Fuenterrabía que el 25 de abril (Día de San Marcos) las madrinas obsequien a sus ahijados con una opila de San Marcos (pastel de bizcocho con huevos duros).

El municipio de Mendaro es famoso por sus chocolates artesanos. La tradición chocolatera de Mendaro se remonta al siglo XVIII y se debe a la confluencia de dos factores. En esa época comenzó a llegar a Guipúzcoa cacao procedente de Venezuela a través de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas y por otro lado hacia 1800 se afincó en Mendaro una familia de origen francés (Saint Girons) que trajo consigo una tradición repostera a la que era ajena la comarca. En 1850 se funda la empresa Chocolates de Mendaro-Saint Girons, que aún hoy en día sigue fabricando los chocolates, trufas y bombones de forma artesanal.


LA CARTA

Pintxos:
- Cebolletas rellenas de bonito 1,0 €
- Gildas con bonito 1,5 €
- Aceitunas 1,5 €
- Croquetas 1,5 €
- Tigres 1,5 €
- Pulga de jamón 1,8 €
- Pulga de bonito 1,8 €
- Tortilla de patatas 2,0 €
- Chorizo a la sidra 2,0 €
- Morcilla 2,0 €
- Callos 2,5 €
- Tosta de jamón 2,5 €
- Tosta de queso 2,5 €
- Hamburgues de Waiu 3,5 €
- Taco de vaca 3,5 €
- Tacón de vaca 6,0 €
- Taco de bacalao 5,0 €
- Tacón de bacalao 9,0 €


Raciones:
- Patatas Itsaspe (con salsa al perejil) 4,0 €
- Calamares a la Romana 8,0 €
- Mejillones salteados (Temporada) 8,0 €
- Callos 8,0 €
- Piparras (Temporada) 8,0 €
- Pimientos Padrón (Temporada) 8,0 €
- Bonito 7,0 €
- Anchoas 7,0 €
- Queso Pais 7,0 €
- Tortilla de bacalao 8,0 €
- Tortilla de patatas 7,0 €
- Paletilla de ibéricos 7,0 €
- Surtido de ibérico 7,0 €



Bocatones/Bokata:
- B.B. KING / Magras con tomate 3,5 €
- BESSIE / Jamón ibérico con tomaca 3,5 €
- RAY CHARLES / Bacon con queso 3,5 €
- JOHNSON / Lomo con queso 3,5 €
- STEVE / Lomo con pimientos 3,5 €
- KOKO / Pechuga vegetal 3,5 €
- MISSISSIPPI / Hamburguesa con bacon y queso 3,5 €



Entrantes:
- Ensalada de Lechuga y cebolla 5,0 €
- Ensalada de Tomate 6,0 €
- Provoleta de queso 9,0 €
- Esparragos trigueros con crujiente de cabra 9,0 €
- Esparragos D.O. Navarra 10,0 €
- Tomate con Bonito y Piparras 10,0 €
- Arroz cremoso con almejas 12,0 €
- Carpaccio de Rape 10,0 €
- Carpaccio de Atun 10,0 €
- Almejas a la marinera 14,0 €
- Magret ahumado relleno de foie 10 €
- Pate de la amona 8,5 €
- Pulpo a la gallega 12 €
- Foie MI-CUIT 14,0 €
- Gambones plancha 12,0 €
- Langostinos al ajillo y shiitakes (setas) 12,0 €
- Tortilla de Bacalao 8,0 €
- Tortillón de bacalao 14,0 €


Postres:
- Torrija casera cara melizada con helado 4,5 €
- Tarta de queso 4,5 €
- Coulant de chocolate 4,5 €
- Helados Variados 4,5 €
- Queso con menbrillo y nueces 5,5 €
- Mamia (Temporada) 3,5 €
- Café Irlandes 6 €
- Café Escoces 6 €


SUGERENCIAS DEL CHEF EN EL RESTAURANTE

PARRILLADA DE VERDURAS  12€
PARRILLADA DE PESCADO  2 Pax  24€
TXIPIS TINTA 12€
KOKOTXAS DE MERLUZA 20€
CARPACCIO DE RAPE 10€
TXANGURRO  Temporada 2Pax  18€
HONGOS PLANCHA 12€
MAGRET AHUMADO RELLENO DE FOIE 10€
FOIE MI-CUIT 14€
PATE DE PATO DE LA AMONA 8,5€
MEJILLONES DE ROCA SALTEADOS 8€
PIPARRAS (Temporada)  8€
ALMEJAS SALTEADAS o MARINERA 14€
XAPITO A LA DONOSTIARRA 15€
MERLUZA DE HONDARRIBIA 14€
BONITO DE HONDARRIBIA 14,5€
PULPO A LA GALLEGA 12€
GAMBONES PLANCHA 12€
SOLOMILLO CON FOIE PLANCHA 14€
MAGRET DE PATO 10,5€
COSTILLA DE TERNERA LECHAL 12€
CHULETILLAS DE CORDERO LECHAL 14€
HAMBURGUESA ITSASPE 11€

Hotel Parador De Hondarribia (Guipúzcoa)

$
0
0


HOTEL PARADOR DE HONDARRIBIA (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Pza. de Armas, 14 20280 Hondarribia, Guipúzcoa
- Coordenadas: Latitud43.363.562. Longitud-1.791.431
- Parking: El hotel dispone de parking privado (16€ diarios por el aparcamiento).
- Número de habitaciones: Dispone de 32 habitaciones dobles y 4 individuales


- Teléfono: 00 34 943645500
- Fax: 00 34 943642153
- Web: www.parador.es
- E-mail: hondarribia@parador.es


- Cómo llegar: Hondarribia (antigua Fuenterrabía) se encuentra a 18 km de San Sebastián/Donostia bien por la N-1 o por la Autopista A-8, en dirección a la frontera con Francia.


- Recomendaciones: El Parador de Hondarribia se encuentra en el punto más alto de la ciudad, brindando unas espléndidas vistas de la ciudad, del estuario del Bidasoa y de la costa vasca y francesa. Aunque no dispone de servicio de restaurante ofrece desayuno buffet y tomar algo en su terraza es algo altamente recomendable para poder disfrutar de su encanto. Como Hotel es sin duda alguna el mejor de Hondarribia, ofreciendo habitaciones muy tranquilas, de estilo clásico y elegante.


- Ubicación: El Parador de Hondarribia se encuentra en el punto más alto de esta amurallada villa que se guarda de los peligros que provienen del mar, y protege con los restos de sus gruesas y elevadas murallas el tesoro medieval que conforma su casco histórico. Aquí se encuentra este Parador de Turismo o también conocido como el Castillo de Carlos V, siendo sin duda alguna el mejor hotel de la zona. En esta misma villa marinera podemos encontrar extramuros, con vistosas y coloridas casas, animadas tabernas, una gran cultura gastronomica y bellas vistas al mar.


- Edificio: El tamaño del edifico es impresionante, pero desde el punto de vista artístico, es algo sobrio y austero por fuera, ya que se trata de una autentica fortaleza, pero sus interiores y vistas son espectaculares.

Este castillo-fortaleza fue fundado por el rey navarro Sancho Abarca en el siglo X, el hotel se alza sobre un hermoso castillo que mantiene la estructura de auténtica fortaleza medieval en un entorno monumental y costero. Su aspecto defensivo, con gruesos muros, esconde un interior magistralmente recuperado.


Destaca en este conjunto la piedra inmensa y desnuda que enmarca el patio así como las hermosas vistas que sobre la costa francesa y el mar, puede contemplar el huésped desde su espléndida terraza o desde algunas habitaciones.

Hermosos recovecos, espacios adornados con arcos, forjados y artesonados envuelven al viajero en una atmósfera de indescriptible belleza. Lanzas, cañones y armaduras integran la decoración interior aportando un aire de elegancia en el ambiente más cómodo y confortable.


- Instalaciones y habitaciones: Habitaciones espaciosas aunque también las hay más pequeñas, pero todas ellas limpias y cómodas, con puertas y mobiliario antiguo pero bien conservado. Edificio espectacular, salones, escalinata y sus vistas desde la terraza de la bahía, también hay habitaciones con vistas a un patio interior muy bonito.


- Servicios: El Parador de Hondarribia únicamente dispone de servicio de desayuno buffet para el cliente hospedado y también para todo aquel cliente que no estando alojado desee comenzar el día con un magnífico y selecto desayuno. El desayuno puede ser disfrutado en pleno patio entre las murallas.

Para los almuerzos y cenas, Hondarribia esta llena de magníficos bares de pintxos y restaurantes de calidad que invaden cada calle de esta bonita villa.


Otros servicios incluyen recepción 24 horas, Prensa, Caja fuerte, Cambio de moneda, Información turística, Guarda equipaje, Servicio de conserjería, Jardín, Terraza, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Fax / fotocopiadora, Tienda de recuerdos, Tiendas (en el establecimiento), Habitaciones no fumadores, Habitaciones con servicios VIP, Suite nupcial, Ascensor, Calefacción.


CASTILLO DE CARLOS V (FUENTERRABÍA)

El Castillo de Carlos V en Fuenterrabía (Guipúzcoa) España, actualmente destinado a Parador, es uno de los edificios más significativos de la ciudad. Se trata de una fortaleza de planta rectangular construida a finales del siglo X por el rey Sancho Abarca de Navarra y ampliada por Sancho el Sabio en 1194 en la parte más alta del promontorio.


Se constata en 1200 la existencia del castillo con motivo de la toma de Guipúzcoa por Alfonso VIII. Más tarde, los Reyes Católicos construyeron un castillo que Carlos V mandó ampliar y restaurar, construyendo una gran plataforma artillera rectangular a la que debemos la representativa fachada del edificio.


Durante la mayor parte de su historia estuvo destinado a la función de cuartel y de residencia del gobernador de la plaza militar.

Sufrió numerosos avatares a lo largo de su historia. En 1660 sirvió de residencia de la familia real española durante los esponsales de la infanta española con el futuro rey francés Luis XIV de Francia en la cercana Isla de los Faisanes.


En 1794 quedó severamente dañado por las tropas francesas. A principios del siglo XX el edificio se encontraba en ruinas.

En 1968 fue rehabilitado y transformado en Parador nacional, función que sigue cumpliendo en la actualidad, siendo el único de esta red de hoteles estatales que se ubica en la provincia de Guipúzcoa.

Turismo en Hondarribia / Fuenterrabía (Guipúzcoa)

$
0
0


HONDARRIBIA / FUENTERRABÍA (GUIPÚZCOA)

Fuenterrabía (en euskera y oficialmente Hondarribia) es un municipio del País Vasco, España. Cuenta con una población de 16.464 habitantes según datos del INE para el año 2010 y está situado en el extremo noreste de la provincia de Guipúzcoa, a unos 20 km al este de la capital, San Sebastián, en la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Hendaya (Francia).

Es una localidad de carácter turístico y residencial. En ella se encuentra el Aeropuerto de San Sebastián, conocido por su ubicación también como Aeropuerto de Fuenterrabía.


- País: España
- Com. autónoma: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Comarca: Bajo Bidasoa
- Juntas Generales: Bidasoa-Oiartzun
- Ubicación / Coordenadas: 43°21′45″N 1°47′29″O
- Altitud: 16 msnm (mín.:0, máx.:543)
- Distancias: 21,4 km a San Sebastián; 83,6 km a Pamplona; 119 km a Bilbao; 120 km a Vitoria; 174 km a Logroño
- Superficie: 28,63 km²
- Fundación: 18 de abril de 1203


- Población: 16 795 hab. (2013) Si bien la población residente a lo largo de todo el año en Fuenterrabía es de unos 16.000 habitantes, en verano la población aumenta notablemente ya que es una localidad que cuenta con numerosas segundas residencias de veraneo.
- Densidad: 586,62 hab./km²
- Gentilicio: fuenterribense, hondarribiarra
- Código postal: 20280
- Alcalde (2011): Aitor Kerejeta Cid (EAJ-PNV)
- Patrona: Virgen de Guadalupe
- Sitio web: www.hondarribia.org


TURISMO

Hondarribia es una ciudad situada en la desembocadura del río Bidasoa en la costa vasca. Está muy bien comunicada, cuenta con aeropuerto y a pocos kilómetros está la estación internacional de Irun, así como una buena red de carreteras que la comunican con el resto de Europa.

Su clima atlántico se caracteriza por inviernos y veranos suaves, esto unido a la playa y a las magníficas infraestructuras hoteleras y deportivas la hacen muy atractiva para el turismo. Ya a finales del S.XIX una importante colonia veraniega se estableció en esta ciudad condicionando la arquitectura y el urbanismo.


TOPONIMIA

El nombre en vasco de la localidad, Hondarribia, tiene el significado de 'el vado de arena', nombre que es perfectamente identificable por un vascoparlante contemporáneo y que además, a decir de los historiadores, podría tener relación con la configuración del espacio donde se asentó la población. A lo largo de la historia se ha escrito de diversas maneras, como Hundarribia, Ondarribia u Ondarrabia. La mención escrita más antigua data del siglo XII, y aparece por primera vez en la forma actual en un documento de finales del siglo XVIII. En la actualidad, al hablar coloquialmente en euskera, sus habitantes llaman a su pueblo Honddarbi (pronúnciese Onyarbi), que es una forma sincopada de Hondarribia.

Otra teoría es la que propone un origen gascón, ya que "hond" es en gascón antiguo 'fuente' y "arrabia" corresponde al francés "ravine", 'quebrada' o 'barranco'.


El nombre romance de la población procede de la forma latina documentada en el siglo XIII, Fontem Rapidam, en la cual el segundo elemento evoluciona normalmente en "rabia", que en lengua común se sustituye por "rauda", pero que se conserva muchas veces en la toponimia, caso por ejemplo de la localidad cántabra de La Rabia. El siguiente fenómeno que se produjo, ya en época medieval, es la dislocación del acento, que entre otras cosas evita la homonimia con "rabia", y explica la forma castellana "Fuenterrabía", con el significado de 'fuente rápida'.


Hasta 1980 el nombre oficial del municipio fue Fuenterrabía, siendo cambiado a Hondarribia en aquel año por decisión del propio ayuntamiento. Desde 1989 Hondarribia es reconocida como la única denominación oficial del municipio y en todos los indicadores de carretera aparece únicamente con esa denominación. Ello no es óbice para que la población siga siendo ampliamente conocida por su nombre en español, Fuenterrabía.


Los habitantes de Fuenterrabía se denominan fuenterribenses en español y hondarribiarras en vasco. Los naturales de Fuenterrabía suelen recibir el apodo de vikingos debido a que se dice que hay bastantes más personas rubias en Fuenterrabía que en las localidades limítrofes, lo que ha solido ser achacado a la herencia de antiguas incursiones vikingas.


GEOGRAFÍA

Fuenterrabía está ubicada en la orilla oeste de la Bahía de Txingudi. Esta bahía está formada por la desembocadura del río Bidasoa en el Cantábrico, y prolonga la frontera internacional entre España y Francia que ya dibujaba el río Bidasoa en su último tramo. Alrededor de dicha bahía se disponen las localidades de Fuenterrabía, Irún (por la parte sur) y la vasco-francesa de Hendaya (en la orilla este) configurando un consorcio transfronterizo conocido como Bidasoa-Txingudi.


La primitiva ubicación de Fuenterrabía era una pequeña altura que dominaba la bahía, aunque en la actualidad la ciudad ha crecido por los terrenos llanos que la rodeaban. Estos terrenos cercanos a la bahía eran antiguamente marismas y arenales que fueron desecados en gran parte y cubiertos de huertas. Actualmente están sujetos a una gran presión demográfica y de construcción de edificaciones. Todavía subsisten vestigios de la antigua condición de la zona y se conservan algunas zonas lacustres, así como canales.


Hacia el sudoeste el término municipal de Fuenterrabía se prolonga por una zona de colinas bajas de escasa altitud que están drenadas por pequeños afluentes del Bidasoa, entre los que destaca la regata de Jaizubia.

Por el noroeste, el panorama cambia totalmente, ya que se encuentra la mole del Monte Jaizquíbel. Este monte corre paralelo al Mar Cantábrico de este a oeste con una altura media de 400 metros, que tiene su punto culminante en el pico de San Enrique (547 metros) situado justo en el límite occidental del término municipal. La costa está formada por acantilados, con la excepción de alguna pequeña cala y ensenada. Por el sur cae de forma bastante escarpada hacia la zona baja del municipio antes comentada.


En el límite oriental del monte y cerca de la población de Fuenterrabía se encuentra el Cabo Higuer. Este accidente geográfico, que se puede considerar como el comienzo (o fin) del Jaizquíbel o del Pirineo, protege la Bahía de Txingudi y la playa de Fuenterrabía de los embates del mar Cantábrico.

Hondarribia cuenta con una gran playa, situada entre el cabo Higuer y el pueblo, que es el vestigio de los arenales que antaño ocupaban gran parte de la zona.


BARRIOS

Hondarribia tiene dos barrios históricos que configuran la parte más antigua y monumental de su casco urbano:

. La Parte Vieja o Casco Viejo (en euskera Alde Zaharra), que se corresponde al casco histórico amurallado. Es un conjunto con numerosos edificios de interés artístico e histórico donde actualmente viven más de 1500 personas.

En el casco histórico de la ciudad se ha rehabilitado el antiguo polvorín que databa del siglo XVII, ubicándose actualmente en su interior un Centro de interpretación de la ciudad amurallada.


. El arrabal de la Marina o del Puerto (en euskera Portua), que era el antiguo barrio de los pescadores situado extramuros y que presenta una arquitectura de carácter popular con casas tradicionales de pescadores de colores vivos.

Lo más destacado de este barrio son sus casas tradicionales, provistas de balcones de madera que actualmente se pintan de colores llamativos y se adornan con numerosas flores.


Otros barrios:
. Acartegui (Akartegi).
. Amute-Costa: el barrio de Amute se ubica en la Bahía de Txingudi junto a las pistas del aeropuerto de San Sebastián. Tiene más de 630 vecinos. El barrio de Costa se halla también cerca de la bahía y del aeropuerto. Tiene unos 350 vecinos.
. Arcoll (Arkolla).
. Montaña (también llamado Gornutz): cerca del cabo de Higuer.
. Jaizubía: una serie de caseríos dispersos y una urbanización residencial en las laderas más bajas del monte Jaizquíbel y en las inmediaciones del campo de golf. Casi 640 vecinos.
. Mendelu: está situado en el límite con el término municipal de Irún, entre este y el barrio de Amute, del que está separado por un canal. Tiene algo más de 630 vecinos.
. Puntal.
. Semisarga (Zimizarga): unos 150 vecinos. Es un barrio de caseríos en la subida al Jaizquíbel.


- Localidades limítrofes: Fuenterrabía limita al sudoeste con los municipios de Pasajes y Lezo, con los que comparte el monte Jaizquíbel. Al sur limita con Irún y al este con el municipio vasco-francés de Hendaya. Fuenterrabía forma una conurbación transfronteriza con estas dos localidades vecinas. Fuenterrabía e Irún están separados por unos escasos 4,5 km y solo hay 6,5 km del centro de Fuenterrabía al de Hendaya (yendo por carretera).


HISTORIA

Los rastros más antiguos de presencia humana en el término municipal de Fuenterrabía se remontan al periodo del Eneolítico-Bronce. Se trata de varios dólmenes y crómlechs situados en el monte Jaizquíbel.


La fundación de la población como villa se realiza en 1203, cuando el rey castellano Alfonso VIII le concede la Carta Puebla y el Fuero de San Sebastián. Este hecho se produjo escasamente tres años después de que el Reino de Navarra cediera Guipúzcoa y el norte de Álava al Reino de Castilla. Es necesario aclarar que anteriormente ya existía un núcleo poblacional seguramente desarrollado, como acredita el fuero concedido en el año 1180 por el rey Sancho el Sabio de Navarra a San Sebastián, donde la población aparecía nombrada como Undarribia. Anteriormente, se tiene constancia de que los reyes de Navarra realizaban excursiones para cazar en la zona, siendo muy probable que existiera una pequeña residencia para la caza rodeada de algunas otras edificaciones.


Originalmente la jurisdicción de Fuenterrabía se extendía desde el río Bidasoa hasta la Bahía de Pasajes (entonces Puerto de Oiarso). Quedaban por tanto dentro de su jurisdicción Irún, Lezo, el valle de Oyarzun, Rentería y Pasajes de San Juan. Estas localidades irían separándose con el paso de los años de Fuenterrabía (ocurriendo lo mismo con el municipio de San Sebastián), empezando por Rentería y Oyarzun en el siglo XIV, siguiendo por Irún en 1766, Pasajes de San Juan en 1771 y finalmente Lezo en 1833.


Fuenterrabía tuvo en el momento de su fundación un gran valor estratégico tanto para el Reino de Navarra como para Castilla tras su conquista. Por un lado permitía establecer contacto terrestre entre Castilla y Francia, país en el que los monarcas castellanos contaban con feudos e importantes intereses; por otro lado permitía estrangular la salida natural de Navarra al mar a través del río Bidasoa y,, por último, brindaba a Castilla un nuevo puerto marítimo y un control sobre Francia.


El emplazamiento estratégico de Fuenterrabía frente a Francia y la presencia en sus inmediaciones de vados que permitían cruzar el Bidasoa convirtieron a la localidad en una plaza fuerte de importancia. La localidad fue amurallada (las murallas aún se conservan hoy en día) y sufrió numerosos asedios a lo largo de su historia. Cada vez que estallaba una guerra que enfrentaba a España con Francia, la localidad era la primera en ser atacada por los franceses. Los asedios militares que vivió la villa durante la historia fueron los siguientes:


- En 1280 tropas del rey francés Felipe III el Atrevido, ayudando a las tropas navarras en guerra con el rey castellano Alfonso X el Sabio, intentan tomar sin éxito la villa.
- En 1476 el rey Luis XI de Francia invade Guipúzcoa y pone Fuenterrabía bajo sitio. Es una operación en apoyo del rey portugués Alfonso V y a su mujer y candidata al trono de Castilla Juana la Beltraneja. La intervención de Fernando el Católico es decisiva para alejar las pretensiones francesas.


- En 1521 el rey de Navarra, Enrique II, intenta recuperar su reino con ayuda de Francia, arrebatado en 1512 por Fernando el Católico. Las tropas navarras toman, tras 12 días de asedio, la villa y el castillo de Fuenterrabía, el 18 de octubre de 1521. Posteriormente serían los castellanos quienes, al mando del Condestable de Castilla, Íñigo Fernández de Velasco, cercaron la fortaleza que capituló dos años y medio después, mediante negociación, tras la concesión de una amnistía por parte de Carlos I de España. En la defensa participaron miembros de importantes familias navarras, que a la vez que en Maya defendieron por última vez la independencia política del reino navarro.


- El 1 de julio de 1638 en el marco de la Guerra de los Treinta Años, Fuenterrabía sufre su asedio más famoso, durante dos meses, por parte de las tropas francesas del rey Luis XIII. Por la exitosa resistencia la ciudad recibe el título de "Muy noble, muy leal, muy valerosa y muy siempre fiel". El fin de este asedio es celebrado cada año por sus habitantes con el Alarde.


- En 1659 el Tratado de los Pirineos (o Paz de los Pirineos) fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre en la Isla de los Faisanes sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española, para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la Guerra de los Treinta Años. - En 1959 se procedió en Fuenterrabía a la conmemoración del Tricentenario de dicha paz, para lo cual se montó una exposición monográfica en el castillo de Carlos V (hoy Parador Nacional). Para ello, se realizó la primera restauración de ese castillo, dirigida por el arquitecto Manuel Manzano-Monís, vinculado a Fuenterrabía por razones familiares.


- En 1719 durante las postguerra de la Guerra de Sucesión Española.
- En 1794 es sitiada durante la Guerra de la Convención.
- En 1836 la villa es atacada durante las Guerras Carlistas por un cuerpo expedicionario británico.


Otro acontecimiento digno de mención es el encuentro hispano-francés de 1660, durante el cual Felipe IV de España entregó a su hija María Teresa de Austria como esposa de Luis XIV de Francia. Como lugar neutral para el acto se eligió la llamada Isla de los Faisanes, en medio del Bidasoa. El pintor Velázquez, que entonces tenía 60 años de edad, supervisó la preparación del recinto y regresó agotado a Madrid, falleciendo poco después.


ECONOMÍA

- Turístico / Residencial: Fuenterrabía es actualmente una población de fuerte carácter residencial y turístico. El sector servicios tiene un gran peso en la economía local.

- Pesca: Fuenterrabía sigue teniendo un puerto pesquero activo, el de mayor importancia en Guipúzcoa junto con el de Guetaria, aunque el sector está sometido a una fuerte crisis desde hace décadas que hace que su importancia vaya decrecienco poco a poco. El peso de la pesca en la economía local va decreciendo también con el tiempo. Los puestos de trabajo ligados directamente a la mar rondan actualmente el 5% del empleo en el municipio y se puede decir que la pesca tiene un peso similar en el conjunto de la economía local.


A principios de la década de 1990 Fuenterrabía contaba con una flota pesquera de cerca de 60 embarcaciones y más de 500 pescadores que desembarcaban anualmente 8000 toneladas de pescado en los muelles de la ciudad.


En 2004 la flota se había reducido a unas 35 embarcaciones, que empleaban directamente a algo más de 300 pescadores. La flota hondarribitarra está compuesta exclusivamente por barcos de bajura que se dividen entre embarcaciones de superficie que capturan chicharro, verdel, anchoa y túnidos mediante el arte del cerco y embarcaciones merluceras, dedicadas a la pesca artesanal de merluza, chicharro y bonito en la modalidad de pintxo-caña y a la recogida de algas. El volumen de las capturas es variable según el año, en 2001 se desembarcaron en el puerto 9000 toneladas de pescado por valor de más de 13 millones de euros. Después siguieron varias campañas muy malas, recuperándose parcialmente en 2004 con la captura de más de 5000 toneladas de pescado por valor de 12 millones y medio de euros.


Antiguamente los barcos pesqueros de Fuenterrabía amarraban en la Bahía de Txingudi cerca del mismo corazón del pueblo en los muelles del barrio de La Marina. Actualmente, sin embargo, las actividades del puerto pesquero se han trasladado al denominado puerto refugio ubicado en las inmediaciones del Cabo de Higuer y a cierta distancia del pueblo, cuyas instalaciones han sido ampliadas y modernizadas en los últimos años, para permitir que toda la actividad pesquera se concentrara aquí.


El puerto pesquero de Fuenterrabía se encuentra gestionado por la Cofradía de Mareantes de San Pedro, cofradía de pescadores cuyo origen se remonta a 1321. Las instalaciones portuarias son modernas y cuentan con sala de subastas, cámaras frigoríficas, balanzas de pesaje, plataformas para la carga de camiones, fábrica de hielo, etc.


MONUMENTOS

El casco histórico de Fuenterrabía está declarado como Conjunto Monumental. Se corresponde con el antiguo recinto amurallado de la villa. Todavía se conservan una parte importante de las murallas y baluartes que rodeaban el casco histórico de Fuenterrabía, así como las dos puertas de acceso a la plaza fuerte. En el interior del casco histórico, las calles forman un plano rectangular de calles empedradas y bellos edificios con balcones de hierro forjado. En lo alto del promontorio donde se ubica el casco histórico se halla el denominado Castillo de Carlos V, junto a la Plaza de Armas y la Iglesia parroquial.


Monumentos religiosos:

- Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano: situada en el corazón del casco histórico. Se trata de una iglesia de estilo gótico con añadidos renacentistas y una asombrosa torre barroca. Su construcción se inició en 1474 y la iglesia se consagró en 1549. La torre de la iglesia que domina el paisaje de Fuenterrabía fue construida a principios del siglo XVIII por Francisco de Ibero. En su decoración interior destaca un mural, Subida de Cristo al Calvario, pintado por el artista local José Echena hacia 1882. En el interior de la iglesia hay además un pequeño museo. Está declarada como Monumento por el Gobierno Vasco.

- Ermita de Guadalupe: la ermita de Guadalupe se encuentra a media subida del monte Jaizkibel. La actual construcción data de finales del siglo XVIII, aunque un edificio anterior fue edificado ya en el siglo XVI. En el santuario se venera la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad. La historia de la ermita está ligada a la tradición de la ciudad y a su festividad más conocida, el Alarde.


Monumentos civiles:

- Castillo de Carlos V (Parador): Es el edificio más significativo de la ciudad. Se trata de una fortaleza de planta rectangular construida a finales de la Edad Media en la parte más alta del promontorio donde se situaba Fuenterrabía. El nombre que lleva se debe a que fue ampliada durante el reinado del emperador Carlos V, del que se dice también que se hospedó en este castillo-palacio. En 1968 fue rehabilitado y transformado en Parador nacional, función que sigue cumpliendo en la actualidad, siendo el único de esta red de hoteles estatales que se ubica en la provincia de Guipúzcoa.


- Dentro del casco histórico hay varias casas-palacio de interés que están declaradas como monumento:
. Palacio de Zuloaga: es un palacio urbano situado en el casco histórico. La mayor parte del palacio es del siglo XVIII. Alberga la biblioteca municipal y el archivo histórico. Está declarado como Monumento.
. Casa Mugaretenea: data de mediados del siglo XVI.
. Palacio Eguiluz: También conocido como Casa de Juana la Loca. Data probablemente del siglo XVII, aunque existe una leyenda que lo dota de mayor antigüedad y afirma que Juana la Loca y Felipe el Hermoso se hospedaron en este palacio durante su viaje de Flandes a Castilla.
. Casa Casadevante: De estilo barroco, construida en el siglo XVIII.
. Casa Consistorial: De estilo barroco, construida entre 1731 y 1740.


- De los numerosos elementos defensivos de carácter militar que se ubicaban en el municipio de Fuenterrabía se conservan los siguientes:
. Las Murallas de la villa (s. XVI-XVII) que rodean el casco histórico monumental.
. Puertas de Santa María y de San Nicolás, de entrada a la ciudad amurallada.
. Fuerte de Guadalupe: construido en 1900, en el monte Jaizquíbel, cerca de la ermita de Guadalupe. Fue abandonado por el ejército en la década de 1970. Actualmente propiedad del Ayuntamiento y visitable durante todo el año.
. Castillo de San Telmo: situado en un acantilado junto al Cabo de Higuer para defender la entrada del Bidasoa de los ataques corsarios. Fue reformado en el siglo XVIII.
. Torreones del monte Jaizquíbel: torreones defensivos situados en el monte Jaizquíbel. Tres de ellos se ubican dentro del municipio de Fuenterrabía. Se encuentran en ruinas.
. Fuerte de San Enrique: en el monte Jaizquíbel.


DEPORTES

El equipo de baloncesto femenino Hondarribia-Irun y el club de remo Hondarribia Arraun Elkartea son los dos clubes deportivos de mayor prestigio de la localidad. En la última década el judo con el Club Ama Guadalupekoa ha tenido una gran cantidad de medallistas nacionales en esta disciplina, así como en lucha.

El Hondarribia-Irun milita en la Liga española de baloncesto femenino desde el año 2003, habiéndose clasificado en varias ocasiones para la disputa de competiciones europeas.

Fuenterrabía cuenta con un equipo de remo de traineras, Hondarribia Arraun Elkartea, siendo su trainera la "Ama Guadalupekoa" de color verde. En el año 2005 ganó la Bandera de la Concha, una de las más prestigiosas competiciones del remo vasco. Y en 2006 vencedor de la liga San Miguel.


La familia Vilariño, totalmente vinculada al mundo del motor, no para de conseguir éxitos a nivel nacional y europeo. Andrés Vilariño, 4 veces Campeón de Europa, y 4 veces campeón de España de montaña, 1 vez Ganador del Trofeo FIA. Ha competido en la Fórmula 3000 con grandes resultados y quedó 4º en las 24 horas de Le Mans en 1994 pilotando un GT2 Ferrari. Ander Vilariño, 2 veces campeón de Europa de montaña, 1 vez campeón de España de Fórmula 3000, ha competido en las World Series Nissan con resultados sobresalientes, campeón de España de Fórmula Super Toyota, y tuvo la oportunidad de correr en la Fórmula 1, pero la falta de dinero le dejó a las puertas. Ángela Vilariño, 1 vez campeona de Europa de montaña, subcampeona de Euskadi de montaña frente a hombres, 2 veces campeona de resistencia de Euskadi de karting.

Fuenterrabía cuenta con un campo de golf, en el que se creció el gran jugador hondarribitarra José María Olazábal, que es uno de los mejores golfistas del mundo, y con un puerto deportivo, donde dio sus primeros paseos en barco el medallista olímpico en Atenas Iker Martínez.


FIESTAS Y TRADICIONES

- El Alarde de Fuenterrabía: Las principales fiestas de Fuenterrabía se celebran del 7 al 11 de septiembre coincidiendo con la festividad de la Virgen de Guadalupe (8 de septiembre), patrona de la ciudad.

El Alarde de Fuenterrabía, que se celebra cada 8 de septiembre desde el año 1639, es, en esencia, la renovación anual del voto que se hizo a la Virgen de Guadalupe en agradecimiento por la liberación del asedio al que la ciudad fue sometida en el año 1638, en el marco bélico de la Guerra de los Treinta Años, tras un cerco francés de 69 días.

Este voto no se limita sólo al Alarde, sino que se inicia con la novena a la Virgen de Guadalupe y culmina el día 10 con el acto religioso en memoria de todos aquellos que fallecieron en el asedio. Dichas celebraciones constituyen una manifestación cultural hondamente sentida y vivida por el pueblo de Fuenterrabía.

El orden en el que marcharán las diferentes Unidades y Compañías en el Alarde, así como sus Mandos y el Cabildo Eclesiástico, es el siguiente: Escuadra de Hacheros, Tamborrada, Banda de música, Burgomaestre, Cornetín de Órdenes, Ayudantes del Burgomaestre, Escolta de Caballería, Comandante del Batallón. Las Compañías de Infantería por el siguiente orden: Jaizubia, Arkoll, Akartegi, Pueblo, Montaña, Semisarga, Kosta, Gora Ama Guadalupekoa, Ama Guadalupekoa, Gora Gazteak, Beti Gazte, Gora Arrantzale Gazteak, Mixta, Mendelu, Olearso, Done Pedro Itsas Gizonen Kofradia, Batería de artillería, Cabildo Eclesiástico.
Otras fiestas


- En Semana Santa se realiza una Procesión de Viernes Santo por las calles del casco antiguo. Esta procesión se llama Procesión del Silencio y es una de las pocas procesiones de Semana Santa que se conservan en la provincia de Guipúzcoa.

- El segundo domingo de junio se celebra su popular mercado medieval.

- El 29 de Junio se celebra la fiesta del "PIAUN", en la cual todo el mundo baila música dance hasta el amanecer.

- El 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, se celebra la Fiesta del arca, que celebra la toma de posesión de los cargos de la Cofradía de Mareantes de San Pedro (cofradía de pescadores de Fuenterrabía) que son renovados anualmente el 29 de junio. Una procesión suele subir desde la sede de la cofradía, en el barrio de La Marina, hasta la iglesia parroquial, situada en el casco viejo. Una joven suele presidir el desfile llevando sobre su cabeza el arca (en vasco kutxa) donde se guardaban las actas de la cofradía.

- El 15 de agosto se celebran las fiestas del barrio de Jaizubia por la festividad de la Asunción.

- El 5 de octubre son las fiestas del barrio de Amute (San Francisco de Asís).

- El 25 de abril, con motivo de la fiesta de San Marcos, al igual que en Irún, las madrinas tienen por costumbre regalar un bizcocho (opilla) a los jóvenes.


PERSONAJES DESTACADOS

- José Echenagusia Errazquin (1844): pintor de estilo academicista, uno de los primeros de origen vasco que triunfaron internacionalmente.
- Iker Martínez (1977): regatista de vela, oro olímpico en la categoría 49er en las olimpiadas de Atenas 2004 y Pekín 2008.
- José María Olazábal (1966): jugador profesional de golf. Ganador de numerosos trofeos, entre ellos el Masters de Augusta o la Ryder Cup.
- Mercedes Iridoy Olascoaga (1924):Única mujer alcaldesa de Fuenterrabía.
- Gabriel Alonso (1923): defensa que jugó en el Celta de Vigo y Real Madrid, entre otros equipos.
- Juanito Alonso (1928): portero del Real Madrid durante los años 1950.
- Janfri Topera (1958): actor de cine y televisión.
- Unai Emery (1971): ex futbolista y entrenador en primera división del Sevilla FC.
- "Kote" Pikabea (1970): futbolista de la Real Sociedad.
- Joseba Llorente (1979): futbolista del CA Osasuna.
- Miren Iza (1980): cantante, líder del grupo musical Tulsa.
- José Bergamín (1897 - 1983), escritor y dramaturgo madrileño que tuvo como última decisión la de ser enterrado en Hondarribia.
- Manuel Manzano-Monís y Mancebo (1913-1997), arquitecto, escritor y articulista; le fue otorgado el "Premio Europeo a la Reconstrución de la Ciudad" por el conjunto de su obra realizada en Fuenterrabía para la recuperación del casco antiguo y del conjunto amurallado. Está enterrado en el cementerio municipal en una tumba donada por un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en 1998.
- Enrique Albizu Perurena (Valencia, 1926 - Fuenterrabía, 2004). Pintor. Insignia de Oro de la ciudad en 2005. Impuesta por el alcalde Borja Jaúregui por su trayectoria artística desarrollada durante más de cincuenta años en esta localidad.

Hotel Río Bidasoa con su Restaurante "Sugarri" y Sushi Bar "Kenji" - Hondarribia (Guipúzcoa)

$
0
0


HOTEL RÍO BIDASOA CON SU RESTAURANTE SUGARRI Y SUSHI BAR KENJI - HONDARRIBIA (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Nafarroa-Behera Kalea, 1, 20280 Hondarribia (Guipúzcoa)
- Teléfono: 943 64 54 08
- E-mail: reservas@hotelriobidasoa.com
- Web: www.hotelriobidasoa.com


- Descripción General: El Hotel Río Bidasoa se encuentra en Hondarribia-Fuenterrabia, histórica villa marinera y tradicional centro turístico de la Costa Vasca. Se ubica a 500m. de la playa, la misma distancia del aeropuerto y pegado al casco antiguo de la ciudad.

Cuentan con 44 habitaciones, WiFi y parking gratuito, piscina y un renombrado restaurante "Sugarri" y Sushi Bar "Kenji".

En definitiva es un hotel tranquilo, moderno y bien situado, ideal tanto para el descanso como para los negocios.


- Historia: Este hotel se inauguró en agosto de 1958. Por aquel entonces sus propietarios eran los Sres. Vittorio Bracone y Yepes Cazaus y su nombre aludía la patrona de esta ciudad marinera: se llamaba Residencia Guadalupe. Tenía tan sólo 35 habitaciones y su restaurante, en tres alturas, servía a clientes básicamente ingleses que llegaban de paso en su viaje al sur de España y que disfrutaban de las fiestas flamencas que se organizaban en sus salones. El hotel abría sólo los 3 meses de verano y en Semana Santa y ya entonces era muy valorado por su piscina.


Esta tranquilidad se vio truncada el 13 de septiembre de 1988, cuando el hotel ardió en un incendio. Tras su venta, se reinauguró el 20 de julio de 1991. Para entonces ya tendría 37 habitaciones, 3 salas de reunión y una cafetería/restaurante.

En 2001 se dio un gran salto, renovando las instalaciones, ampliándolo a 42 habitaciones, separando el restaurante de la cafetería y creando una sala de reuniones en un edificio anexo totalmente acristalado. Sigue siendo el único en la comarca que tiene piscina y es por ello muy solicitado en verano.

6 años después, en un esfuerzo de actitud y voluntad por mejorar esta calidad, alcanzaron su 4ª estrella. Y en 2008 se asociamos con el laureado cocinero Bixente Muñoz, del bar Gran Sol, para crear el restaurante Sugarri en un salto cualitativo en su oferta gastronómica.


- Ubicación: Un hotel bien ubicado ya que se puede acceder a pie al centro de Hondarribia a través del paseo por el margen del Bidasoa con unas vistas preciosas a Iparralde y toda la zona de Hendaia.

- Servicio: El personal es agradable y amable ofreciendo una buena atención a los clientes.

-  Las habitaciones: Son habitaciones espaciosas, hipoalergénicas y recientemente reformadas, decoradas con un estilo minimalista. Disponen de todas las comodidades bascias para que descansar, camas de gran tamaño, aire acondicionado y calefacción. Si eres alérgico, pregunta por sus Green Rooms.


- Green Rooms (Alérgicos): Una gran pena para el disfrute y estancia de los turistas en los hoteles son las alergias, que afectan en mayor o menor medida a una de cada tres personas cada año y que pueden trastocar la gran experiencia que es viajar, sea por placer o por negocios.

Por eso en el Hotel Río Bidasoa tuvieron una idea, ofrecer a sus clientes que lo avisen con antelación habitaciones preparadas bajo un estricto protocolo de mantenimiento y limpieza para, en la medida de lo posible, evitar el contacto con los principales alérgenos. Y lo llaman las Green Rooms.

Mediante un proceso correctivo sistemático y certificado consiguen reducir estos alérgenos, sean ambientales (ácaros, esporas de hongos, polen, etc.) o de otras características (emanaciones irritantes de los productos de limpieza habituales) a unos niveles aceptables para las personas alérgicas.


El sistema implantado en las Green Rooms contempla:

. Selección de las habitaciones, que reúna las condiciones adecuadas para evitar la presencia de alérgenos.
. Retirada regular de las células de piel muerta, ácaros, esporas de hongos, epitelios animales y otros alérgenos.
. Control de temperatura y humedad relativa y otras condiciones ambientales.
. Reducción del número de superficies y objetos que puedan atrapar polvo.
. Aspiración de superficies y objetos con aspiradores con filtros HEPA.
. Empleo de sábanas, fundas, edredones y otros de tamaño de poro y material adecuado para evitar la presencia de alérgenos.
. Elaboración de una guía de buenas prácticas higiénicas para control de alérgenos en la limpieza de la habitación y de las sábanas, fundas y edredones.
. Ventilación de las habitaciones.
. Control de la presencia de animales.
. Control de la entrada de pólenes.


RESTAURANTE SUGARRI

- Dirección: Nafarroa Behera, 1. 20280 Hondarribia (Guipúzcoa).
- Teléfono: (00 34) 943 643 123.
- E-mail: info@sugarrirestaurante.com
- Web: www.sugarrirestaurante.com

Bixente Muñoz, uno de los grandes cocineros de concepto de la actualidad y premiado en múltiples certámenes de pintxos, lleva la fusión de la cocina tradicional y creativa hasta sus últimas consecuencias en éste restaurante.

Siempre en busca de nuevas sensaciones, basa su creación en el empleo de juegos del buen gusto y la diversión, lo que le ha valido el reconocimiento en diversas publicaciones internacionales como el New York Times.

El restaurante Sugarri, alojado en las instalaciones del Hotel Rïo Bidasoa, es una apuesta segura por la gastronomía de vanguardia en un lugar tranquilo, minimalista y confortable.


- La filosofía: En el restaurante se esfuerzan por hacer una cocina de sabores, rica, divertida. Sin renunciar a nada. Con la tradición y con las nuevas técnicas. Una cocina para disfrutar de cada bocado. Que cada bocado sea un mundo de sensaciones. Y cada sensación un argumento para volver.

Una defensa del producto, es cierto que la cocina y el cocinero son vitales en un restaurante, pero en este restaurante la estrella también es el producto. La carta, los menús diarios y especiales, sólo se entienden desde un mimo a los productos más cercano. Y en Hondarribia, la huerta y el mar dan cada día lo mejor.

- Ubicación: Un entorno tranquilo, envolvente, con amplios espacios verdes… que acompaña siempre a un buen menú. El restaurante está ubicado en el Hotel Río Bidasoa y complementa unas excepcionales instalaciones en zona residencial y amparada por la naturaleza y la vegetación. A cinco minutos andando del Casco Histórico y del barrio de La Marina.

- Equipo humano: Manu Thalamas y Bixente Muñoz idean cada plato y cada menú sobre el firme principio de la tradición, mimando el producto y proponiendo toques de autor que ponen a prueba su creatividad y dinamismo.


- Bixente Muñoz: Después de cursar estudios en la Escuela de Cocina de San Sebastián, toma contacto con la alta cocina vasca de la mano de cocineros como Martín Berasategui y Andoni Luis Adúriz.

El Kursaal, el Gughenheim, Mugaritz fueron etapas donde desarrolló su innata imaginación y sus dotes creativas, valor fundamental de su cocina.

Nunca pierde de vista las virtudes de la cocina tradicional, aquella que recibió de los guisos de sus padres y de su amona, al mismo tiempo que reta al comensal con una personal visión de su mundo de sabores, juegos de texturas y experiencias gastronómicas que se sitúan entre las propuestas más avanzadas.

Bixente Muñoz le propone siempre nuevas sensaciones, juegos del buen gusto y diversión en torno a la mesa. Le transmite su pasión por la cocina.


- Manu Thalamas: Cursó sus estudios de cocina en la Escuela Superior de Hostelería de Oñati, en Gipuzcoa, y realizó diversas prácticas entre las que destacan las del restaurante Mertxe de Irun y las del Hotel Londres y de Inglaterra de Donostia.

Ha desarrollado una interesante experiencia profesional, adquiriendo diversas responsabilidades y siendo Jefe de Cocina en los restaurantes Enbata y Sugarri de Hondarribia, sus dos últimos establecimientos.

En anteriores experiencias prestó sus servicios en distintos restaurantes, destacando sus estancias en el restaurante Tubal de Tafalla y en Martín Berasategi de Lasarte.

En una gran defensor del producto y del productor, descansando su cocina principalmente en una concepción tradicional, con toques de vanguardia y muy actualizada a los gustos y formas de nuestros días.

Ha desarrollado también una brillante trayectoria en la cocina de pintxos, habiendo alcanzado el Campeonato de Gipuzkoa en 2006, el subcampeonato en este mismo certamen en 2004, siendo finalistas en el Campeonato de España de tapas y Pintxos que se celebró en Valladolid en el año 2005.


MENÚ GASTRONÓMICO EN EL RESTAURANTE SUGARRI

- Aperitivo de la casa

Primeros a elegir:
- Ensalada de tomate de hondarribia con ventresca y pimientos asados
- Ravioli relleno de hongos con salsa de foie
- Potxas de temporada con almejas y guisantes lagrima de hondarribia
- Arroz cremoso con sus frutos de mar
- Hojaldre relleno de puerros y gambas con su salsa

Segundos a elegir:
- Merluza con salsa verde licuada y patata rota
- Begui-aundi con cebolla caramelizada y toques de su tinta
- Cordero asado y deshuesado con puré cremoso de calabaza
- Entrecot con terrina de patata y bacón                               

Postres a elegir:
- Torrija caramelizada, actualizada con su helado
- Tiramisú casero con helado
- Crema de vainilla caramelizada
- Tarta de chocolate con helado de naranja

Bodega de la casa incluida: Rioja crianza o Ribera del duero, Blancos y Rosados.

Precio: 34,00 más IVA

CAFETERÍA - SUSHI BAR KENJI

Desde el verano del 2014 cuentan con los servicios de Kenji Takahashi, situado en la cafetería del Hotel Río Bidasoa, transformada en un Sushi Bar con los mejores productos de la cultura japonesa: pudiendo degustar nigiri, momiji, sakura, sopa miso y otros muchos platos en la tranquilidad de esta estupenda terraza o en la propia cafetería.

Turismo en la Playa de Zarautz (Guipúzcoa)

$
0
0


TURISMO EN LA PLAYA DE ZARAUTZ (GUIPÚZCOA)

Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco (España). Limita al este y al sur con Aya y al oeste con Guetaria. Posee cuatro exclaves que limitan con los anteriores municipios: Alkortiaga, Elkano, Sola y Arbestain. Este último limita también con Aizarnazábal. En 2011 (INE) tenía 22.697 habitantes, pero en la época estival alcanza frecuentemente los 35.000. Se encuentra a unos 15 km. de la capital provincial, San Sebastián y forma parte de su área metropolitana.


Zarauz fue fundada como villa en 1237 por Fernando III de Castilla. Hasta el siglo XVI, los habitantes se dedicaban a la pesca, especialmente la de ballena. Después, con la desaparición de la ballena del Cantábrico, los zarauztarras fueron dedicándose a otros menesteres como la agricultura, la industria textil o la fabricación de muebles o barcos. La leyenda cuenta que en los astilleros de Zarauz, de los que no queda ni rastro, se construyó la primera nave que dio la vuelta al Mundo, la Nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, nacido en la localidad vecina de Guetaria, a 3 km de Zarauz.


La playa de Zarauz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico; por esta razón es conocida con el sobrenombre de "La Reina de las Playas". La zona próxima al paseo marítimo destacaba por la presencia de palacetes y viviendas construidas por la alta burguesía durante el siglo XIX, que han sido sustituidas progresivamente por edificios de viviendas de tres a cinco plantas. El Palacio de Narros, situado frente a la gran playa (2,8 km), fue lugar de veraneo de la reina Isabel II, así como de la reina consorte de Bélgica Fabiola de Bélgica.


En el extremo oriental de la playa, rodeando un campo de golf, se encuentra el biotopo protegido de Iñurritza, destacando la conjunción de dunas, marismas y acantilados, haciendo que se reúnan en este lugar especies florísticas y faunísticas con requerimientos diversos y de las dunas de arena conservadas del País Vasco, junto con las de las playas vizcaínas de La Arena en Musques, Barinatxe en Guecho, y Górliz.

Año tras año, va incrementándose el terreno edificado y por tanto la población. Según los planes del ayuntamiento y debido a la proyección de numerosas viviendas.


- País: España
- Com. autónoma: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Comarca: Urola Costa
- Juntas Generales: Deba-Urola
- Ubicación / Coordenadas: 43°17′11″N 2°10′29″O (mapa)
- Altitud: 4 msnm
- Distancias: 15 km a San Sebastián; 83 km a Bilbao; 86 km a Vitoria
- Superficie: 14,80 km²
- Fundación: 1237 por Fernando III
- Población: 22 760 hab. (2013)
- Densidad: 1537,84 hab./km²
- Gentilicio: zarauzano, zarauztarra (en euskera)
- Código postal: 20800
- Alcalde: Juan Luis Illarramendi Roteta (Bildu)
- Presupuesto: 37.844.470 €
- Patrón: San Pelayo
- Sitio web: www.zarautz.org
- Bien de interés cultural: RI-53-0000471 como Conjunto Histórico desde el 12 de julio de 1994


- Ocio: Entre las características destacables de la localidad se encuentran la gran afición al surf y, por consiguiente, los campeonatos mundiales y regionales de gran importancia que se celebran en la misma, así como el uso de la bicicleta como medio de transporte más utilizado entre los habitantes dada su orografía llana. Además, durante los fines de semana y el verano todos los días, se organizan visitas guiadas con distintos recorridos por toda la localidad.

El Gazteleku (sítio de los jóvenes en euskera) ofrece diversas actividades y cursos, así como un centro de internet gratuito, común en todas las localidades del País Vasco llamado KZ Gunea.


- Playa y paseo maritimo: La playa de Zarautz es la más extensa de Gipuzkoa y sus 2.500 metros de extensión la convierten en un espacio multidisciplinar, con estampas y gentes diversas. Familias, surfistas y amantes de la naturaleza concurren al mismo tiempo en este arenal, repartidos en tres zonas: el extremo occidental, frecuentado por familias y bañistas; una parte central reservada a los surfistas y las dunas en el extremo oriental, que sirven de hábitat a numerosas especies de flora y fauna.

El paseo marítimo es el marco perfecto para este arenal y en él destacan esculturas de diversos artistas y una zona con columpios. El paseo atraviesa toda la villa zarauztarra y se dilata hasta la localidad vecina, Getaria, en un espectacular paseo que nunca da la espalda al mar.

El pintor Joaquín Sorolla lo reflejó en su cuadro ‘Bajo el toldo’, donde aparecen retratadas su mujer e hija en la playa de Zarautz. Alrededor de los toldos en forma de caseta, todo un símbolo de la villa, numerosos bañistas pasan los días de verano en familia, disfrutando del mar y las diferentes actividades de ocio que ofrece la playa (pala, voleyball, surf, bodyboard…)


Un conjunto de terrazas con bares y restaurantes jalonan esta zona y permiten disfrutar del ocio y el tiempo libre alejados del tráfico y los coches.

El extremo oriental de la playa de Zarautz, rodeando al campo de golf, presenta un aspecto mucho más salvaje. Además de la zona intermareal que comprende la playa, las rocas y los acantilados, a esta altura sobresalen las dunas y el biotopo protegido de Iñurritza. Se trata del mayor sistema dunar de Gipuzkoa y en él, una pasarela permite acceder al biotopo y contemplar la flora y fauna de nuestro litoral. Las especies de esta zona han sabido adaptarse a unas condiciones extremas, a una marisma en proceso de recuperación.

También en este extremo de la playa, entre el mar y la marisma, se encuentra el Real Club de Golf. Cuenta con 9 hoyos y una superficie de 165.000m2.


- Surf: Es el deporte por excelencia de la ciudad, por el cual es conocida en todo el mundo con su playa de más de 2 kilómetros. De la playa de Zarauz han salido surfistas cómo Hodei Collazo o Aritz Aranburu, este último Campeón de Europa de 2007 y quinto europeo en participar en el circuito ASP World Tour. Zarauz alberga en el mes de septiembre, una prueba puntuable del Campeonato del Mundo, el Rip Curl Pro Surf Zarautz.

La playa de Zarautz ha visto subirse por primera vez a la ola a deportistas ahora convertidos en importantes figuras del surf como Hodei Collazo, Aritz Aranburu o Ibon Amatriain. Y es que las características de una playa abierta al cantábrico y su oleaje, así como la celebración del Campeonato Internacional de Surf en el mes de septiembre, convierten a la villa en el sitio ideal para iniciarse en este deporte.

Los surfistas pueden disfrutar de olas de hasta 3 metros de altura y las temperaturas moderadas que se mantienen a lo largo de todo el año permiten practicarlo los 365 días. Quienes quieran iniciarse en este deporte han de saber que la villa cuenta con cinco escuelas de surf y bodyboard y numerosas tiendas con material especializado.

Lista de escuelas:

. Axi Muniain Surf Eskola (www.aximuniain.com)
. Goodpeoplesurf (www.goodpeoplesurf.com)
. Moor Surf Denda (www.moorsurf.com)
. Moor Surf Eskola (www.moorsurfeskola.com)
. Pukas Surf Eskola (www.pukassurfeskola.com)
. Zarauzko Surf Elkartea (www.zarauzkosurfelkartea.com)
. Zarauzko Surf Eskola (www.surfeskola.com)


- Golf:
El Real Golf Club de Zarauz fue inaugurado el 31 de julio de 1916 por los reyes de España, Alfonso XIII y María Cristina. Se construyó sobre unos terrenos que cedió el duque de Villahermosa. Es el tercer club más antiguo de la península y su recorrido es el más antiguo debido a que no ha cambiado de ubicación en los 91 años de historia. El R.G.C. de Zarauz está situado en el extremo noreste de Zarauz a orillas del Mar Cantábrico. El recorrido de Zarauz es un campo tipo `links´ y se caracteriza por el viento, rough arenoso y sus onduladas calles. Cada mes de agosto se celebra en sus instalaciones el Campeonato Absoluto de Zarauz, siendo uno de los torneos más antiguos de la península y el cual ha servido de trampolín para jugadores de la talla de José María Olazabal, Ignacio Garrido, Iñaki Alustiza o Tania Elosegui. Cabe mencionar que en el 2006 el Real Golf Club de Zarauz se impuso en el Campeonato de España Interclubs Masculino, gracias a la gran actuación de los hermanos Sarasti, Eduardo Larrañaga y José María Bilbao. R.G.C. Zarauz Web del Real Club de Golf. Está situado al lado del Espacio Natural de Iñurritza.


- Restaurantes y Gastronomia: La gastronomía es uno de los principales reclamos turísticos de Zarautz. A ello han contribuido afamados cocineros como Karlos Argiñano y una larga lista de restaurantes que elaboran con maestría todos los platos típicamente zarauztarras: chipirones en su tinta y a lo Pelayo, merluza en salsa verde, sardinas y besugo a la parrilla, txangurro, etc.

Los visitantes disfrutarán de una cocina sana y variada, con pescado y verduras de temporada. Todos ellos, productos de primera calidad que pueden degustarse a la manera tradicional, elaborados al estilo de la alta cocina con originales creaciones o en pequeños bocados, con nuestros deliciosos pintxos.

El vino autóctono, el Txakoli, es ideal para acompañar estos platos. Es un caldo blanco, fresco y ligero, suavemente espumoso y con una leve acidez. Producido bajo la Denominación de Origen Getariako Txakolina, está considerado como uno de los txakolis de mejor calidad. Es recomendado degustarlo acompañado de unas anchoas en salazón y bonito del norte.


El Cantábrico ofrece a las localidades costeras lo mejor de sus frutos, productos que forman parte inseparable de la gastronomía local. El pescado y el marisco son la base fundamental de muchas de las típicas especialidades vascas. Estos productos han dado origen a platos famosos en el mundo entero, como la "Merluza a la koxkera", los "Chipirones en su tinta", "Chipirones a lo Pelayo" (plato típico de Zarautz), o el "Bacalao a la vizcaína". Zarautz, localidad costera y turística por excelencia, es un lugar idóneo para degustar todos estos platos del mar.

Zarautz goza del clima y condiciones propicias para el cultivo de verduras de la huerta, y la calidad de sus productos puede comprobarse en cualquier mercado. La leche y sus derivados también gozan de enorme tradición, destacando el queso y la cuajada o mamia, producto típicamente vasco. Las carnes de ternera de pasto, criadas en los montes cercanos, el cordero lechal o el pollo de caserío completan la dieta llegada desde la tierra.

- Vida nocturna: En la denominada Zona de Zarauz situada entre el paseo marítimo y la avenida Navarra se encuentran las cafeterías, bares de copas y discotecas. Durante el día se pueden tomar apertitivos en sus terrazas y por la noche se puede disfrutar de la música en su interior. Hay una quincena de establecimientos de este tipo en esta zona.


ECONOMIA

- Turismo: Zarauz, desde que la reina Isabel II de España lo eligiera como lugar de veraneo (Palacio de Narros) ha ido creciendo como ciudad turística. Tras Isabel II fueron muchos los aristócratas y gentes de clase alta, que comenzaron a pasar los meses de verano en Zarauz: el Marqués de Narros, la Reina María Cristina, el Rey Alfonso XIII, Balduino de Bélgica, la Duquesa de Alba o don Pascual Madoz entre otros.

Los aristócratas que veraneaban en Zarauz a primeros de siglo eran pocos, pero atrajeron a otros. De este modo destacados nobles empezaron a visitar la villa, encontrando en ella grandes atractivos: su belleza, la proximidad de San Sebastián, ciudad de veraneo de la corte; la cercanía de Biarritz, frecuentado por los elegantes etc.

La aristocracia se hospedó en el "Gran Hotel" (hoy en día desaparecido) y comenzaron a construir sus villas, hicieron el golf y toda la infraestructura social y festiva que su largo veraneo requería.


Estas familias venían a Zarauz acompañadas de todo un séquito a su servicio, al que hay que añadir a los que contrataban del pueblo. La señora tenía su doncella particular, el señor su ayuda de cámara. Cada dormitorio de los hijos o bien disponía de doncella propia o bien había dos o tres para toda la casa. Estas se repartían el cuidado de la puerta, del teléfono, limpiaban la plata y las habitaciones. Disponían de mozo de comedor, cocinero y pinche. Si los hijos eran pequeños los atendían tres señoritas: mademoiselle, miss, y froilan, que se encargaban también de su educación; lo que en otras familias hacía un preceptor. Añádase el chofer y el lacayo. A esta lista incorporaban en Zarauz a la lavandera, planchadora y pinche de cocina. El jardinero y su familia se encargaban del cuidado de la casa durante todo el año, hacían los colchones al estilo inglés y preparaban la villa cuando venían los señores. Se podría pensar que no trabajaban demasiado siendo tanto el servicio; nada más lejos de la realidad. Se trataba de grandes casas con familias numerosas a las que se añadían muchos invitados. Hubo alguna villa en la que se juntaban de setenta a noventa personas.


Con los años, el concepto de veraneo fue cambiando dando paso a un municipio que ha ido creciendo constantemente tanto en edificaciones como en habitantes. Hoy en día, la ciudad es el más importante centro de atracción del turismo del País Vasco, junto con Bilbao y San Sebastián. Su playa, la más extensa del País Vasco con casi 3 kilómetros, atrae sobre todo en época estival a miles de turistas y surfistas. En septiembre, se celebra el Campeonato Rip Curl Pro Zarautz, puntuable para el mundial de surf. A pie de playa, colindante con la zona denominada Desertu Txikia ("desierto pequeño" en euskera), se encuentra el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano. Justamente es éste antiguo palacete junto con la villa familiar restaurada en hotel con encanto, hotel Roca Mollarri y el hotel Zarauz, los tres lugares de mayor solera de la ciudad balnearia que guardan el lustre de otros tiempos. Actualmente, Zarauz, durante el verano, se convierte en la segunda ciudad de Guipúzcoa en número de habitantes tras su capital, San Sebastián.


Según las estadísticas de la Oficina de Turismo de Zarauz, una mayor parte de los turistas proceden de Navarra, Comunidad de Madrid, Cataluña, Francia, Italia, Reino Unido y Nueva Zelanda. Éstos últimos sobre todo en julio, ya que Zarauz acoge a buena parte de los oceánicos e ingleses que vienen a los Sanfermines de la cercana Pamplona.

Según un estudio del Departamento de Vivienda del Ayuntamiento de Zarauz, alrededor de un 20% de las casas de Zarauz están vacías habitualmente y son destinadas como segunda vivienda. Esta cifra baja hasta el 5% en agosto, donde el 95% de las viviendas están ocupadas.


- Alojamiento y hostelería: La villa dispone de 6 hoteles, diversos apartamentos, 5 hostales y pensiones, 2 campings y 5 alojamientos rurales.

También tiene repartidos por sus calles un total de 35 restaurantes, una sidrería en el barrio de Aitze, y más de un centenar de bares o cafeterías.

- Industria: El sector industrial está también presente en Zarauz, aunque aquí tiene un peso relativo menor que otras localidades vascas más industrializadas. Entre otros sectores, está presente la construcción, fabricación y mantenimiento de extintores, sistemas de seguridad, fabricación de bombas hidráulicas, muebles, instrumentos musicales, fabricación de parques infantiles o imprentas.

A finales de 1996 se comenzó a instalar los primeros conductos de gas natural en Zarauz. Hoy en día el uso del gas natural está generalizado en casi todos los hogares.


FESTIVIDADES Y ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

Enero:
- Día 20. Fiestas de San Sebastián en el barrio de Urteta.
- Día del chacolí (vino blanco autóctono). (Getaria)
- Día de la sidra

Febrero:
- Día 4. Santa Águeda (Patrona del País Vasco).
- Sábado y domingo. Carnavales (Inauteriak)

Marzo:
- Feria de la cerveza. (Semana Santa)
- Euskal Tunning Show. Exhibición de coches y motos.

Abril:
- Campeonato del Mundo de Motos Acuáticas. IFWA Freeride World Tour

Mayo:
- Día 21. Fiestas populares en el barrio de Santa Marina.

Junio:
- Primer domingo. Día de Pagoeta: Excursión y romería en el monte Pagoeta.
- Día de Extremadura.
- 25, 26 y 27. Fiestas patronales de San Pelayo.
- 26, 27 y 28. Fiestas populares en el barrio de Iñurritza.
- Triatlón Internacional de Zarauz.

Julio:
- Competicíon Internacional de Halterofilia (ZKE halterofilia)
- Fiestas populares del barrio de Vista Alegre.
- Día de Galicia.
- Jornadas de teatro de callejero.

Agosto:
- 12. Fiestas populares de los barrios de Santa Clara, Azken Portu y Aritzbatalde.
- 14,15 y 16. Fiestas patronales de la Virgen (Fuegos artificiales, regata de traineras, berbenas, procesión de la Virgen Dormida).
- 18 y 19. XXXª Regatas de Zarauz (Zarauzko XXX. Estropadak). Puntuables para la Liga San Miguel.
- Seminario Internacional de Jazz.
- Feria de Artesanía
- Feria del Libro y disco

Septiembre:
- Zarauz Pro Surf. Campeonato del Mundo de Surf Pro Surf Zarauz
- 1 al 9. Semana Vasca.
- Día 9. Día de la Fiesta Vasca. La fiesta más importante en cuanto a eventos y visitantes de la ciudad.
- Día 29. Fiestas populares en el barrio de Itxasmendi.
- Día del chacolí. Bienvenida a la nueva cosecha de uva.

Octubre:
- Semana de la naturaleza.
- Semana de la juventud.
- Tercer sábado. Día de las cuadrillas.
- Campeonato de Euskadi de Surf y Bodyboard.

Noviembre:
- Fiestas del barrio de San Martín

Diciembre:
- Festival Internacional de la Guitarra.
- Parque Infantil de Navidad.

Café Bar Joe - Restaurante en Zarautz (Guipúzcoa)

$
0
0


CAFÉ BAR JOE - RESTAURANTE EN ZARAUTZ (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Calle de Ipar, 13 20800 Zarautz Guipúzcoa‎
- Teléfono: 943 13 42 36
- Recomendaciones: Buen servicio y producto de calidad, recomendable para parejas.
- Ambiente: El ambiente del bar es muy agradable.


- Localización: Restaurante situado en pleno casco antiguo de Zarautz, el la calle peatonal de Ipar, es un lugar muy tradicional y concurrido al que acude mucha gente. En el mismo centro de la zona de pintxos de esta localidad.

- Descripción: El Café Bar Joe es un pequeño restaurante y tesoro gastronómico que, por estas cosas de la vida, no suele darse a conocer al gran público. Pero sin duda alguna es un lugar en el que te sientas muy a gusto a comer, buen trato, y sobre todo, buena mesa, que mezcla buenos productos de calidad con algún toque fresco y moderno con creatividad e inspiración.


- Establecimiento: Este local tiene una decoración que combina la tradicionalidad vasca en la zona del bar en la primera planta y un toque de modernidad en el comedor que se encuentra en el sótano del edificio. Tienen una terraza muy agradable, barra de bar y restaurante.

- La cocina: Si eres amante de la buena mesa, este local es muy recomendable, ligeramente más caro que en otros sitios, pero que de lejos merece más la pena por su calidad.


ZARAUTZ LA GASTRONOMÍA HECHA DESTINO

Una de las primeras motivaciones que mueven a los viajeros en Euskadi es la gastronomía. Y es que en un territorio no muy extenso (7.234 kilómetros cuadrados) existe una concentración de recursos, de cultura y de saber hacer que sitúan este destino en un lugar privilegiado del mapa del turismo gastronómico.

De esta forma la gastronomía es uno de los principales reclamos turísticos de Zarautz. A ello han contribuido afamados cocineros y una larga lista de restaurantes que elaboran con maestría todos los platos típicamente zarauztarras: chipirones en su tinta y a lo Pelayo, merluza en salsa verde, sardinas y besugo a la parrilla, txangurro, etc.


Los visitantes pueden disfrutar de una cocina sana y variada, con pescado y verduras de temporada. Todos ellos, productos de primera calidad que pueden degustarse a la manera tradicional, elaborados también hoy día al estilo de la alta cocina con originales creaciones o en pequeños bocados, con deliciosos pintxos o cocina en miniatura.

Está cultura gastronomíca vasca, desde la tradicional a la más innovadora, es una de las grandes señas de identidad y esta fuertemente enraizada en el día a día de sus gentes y vinculada a su historia, costumbres y formas de ocio. Ha logrado traspasar fronteras y ser reconocida y elogiada en el ámbito internacional.

Su secreto al igual que el Café Bar Joe de Zarautz es la excelencia y diversidad de materias primas que ofrecen el mar y la tierra de Euskadi, así como el buen hacer de los cocineros locales.


LA LANGOSTA

La langosta europea o común (Palinurus elephas) es un especie de crustáceo decápodo del infraorden Palinura de caparazón (cefalotórax) espinoso y punzante. Es habitual en el Mar Mediterráneo. También se la conoce como langosta espinosa europea, langosta espinosa común, langosta mediterránea y, erróneamente langosta roja, ya que la langosta roja se corresponde con la especie Eunephrops bairdii.

- Descripción, distribución y hábitos: P. elephas puede alcanzar los 60 cm de longitud (aunque normalmente no supera los 40 cm.), se encuentra en el este del Océano Atlántico, desde el sur de Noruega hasta Marruecos, y en el Mar Mediterráneo, exceptuando su zona más oriental. Vive en las costas rocosas por debajo de la línea de mareas. Es un animal nocturno y se alimenta de pequeños gusanos, cangrejos y animales muertos, ocultándose en los huecos y hendiduras de las rocas cuando amanece.


- Captura: En el Mediterráneo es ampliamente capturada por ser una especie muy demandada; también es capturada, menos intensivamente en las costas atlánticas de Portugal, España, Francia y Gran Bretaña.

- Gastronomía: La pesca y la degustación de la langosta tienen fama mundial en el pequeño pueblo de Fornells situado en Menorca, Islas Baleares, España. En dicho pueblo, la tradición de la pesca de langostas ha alimentado a un gran número de generaciones de pescadores y ha hecho famoso su típico plato llamado caldereta de langosta, que todavía puede degustarse a la manera tradicional en los restaurantes típicos de la villa de pescadores.

En la península es típica la degustación de la langosta en La Guardia, pueblo gallego conocido por su Fiesta de la Langosta que se suele celebrar en julio, y en Bañugues, pueblo asturiano donde se prepara el famoso guiso langosta con verdura.


- Cocinar Langosta: La carne de la langosta es muy fina, consistente, blanca y delicada, por lo que la mejor receta para este alimento es aquella que conserva el sabor a mar, el sabor real del marisco. No hay que esconder este delicioso alimento detrás de salsas y refritos. Lo ideal es disfrutar del sabor de la langosta cocinándola de la forma más natural posible; a la plancha y cocida.

Para cocer una langosta, es más cómodo si le cortamos las antenas, así será más fácil meterla en la cazuela.

Para cortarla, clavamos el cuchillo entre la cabeza y el tronco hasta abajo, y desde ahí la vamos abriendo hacia la cola. Después terminamos de abrir la parte de la cabeza.

La langosta adecuada para asar debe estar viva y pesar alrededor del kilo. Para cocinarlas como si fuese a la plancha o la parrilla pero sin perder su jugo, las ponemos en una bandeja de horno con la carne muy pegada al grill. Así se cocinarán más por la parte de arriba, que se quedará dorada y crujiente, y conservaremos su jugo.

El Trasiego y Lavado de Barricas - Bodegas Urbina (La Rioja)

$
0
0


PRÁCTICA DE LOS TRASIEGOS DEL VINO DURANTE LA CRIANZA EN BARRICA

Una vez acabada las fermentaciones en el vino o durante su guarda y crianza se produce una clarificación espontánea, depositándose en el fondo de las "las madres" (lías, fangos). Es aconsejable que estos sedimentos no estén mucho tiempo junto al vino, para ir disminuyendo la turbidez, retirar materias sólidas en suspensión o posos que han caído al fondo de los depósitos o barricas. Estos componentes orgánicos si se dejaran en contacto con el vino por un largo tiempo podrían transmitir olores y sabores desagradables.

El trasiego es uno de los primeros cuidados que necesita un vino, el más elemental, pero sin duda, también uno de los más importantes en cuanto a la guarda del vino se refiere.


De esta forma se llama trasiego al trasvase de un vino de un recipiente a otro, de un depósito a otro, o de una barrica a otra, o una mezcla de ambos. Se puede realizar mediante la ayuda de una bomba o por su propio peso.

Antiguamente los trasiegos se hacían de barrica a barrica, aprovechando las diferencias de altura, o bien con la ayuda de un “fuelle medoqués” o un bombín de accionamiento manual, o también con ayuda de un pequeño compresor de aire o con un gas inerte como fluido de contrapresión, como el nitrógeno o el anhídrido carbónico.

En la actualidad los trasiegos se hacen con ayuda de una bomba aspirante, que toma el vino de la barrica a través de un tubo rígido introducido por el esquive, pudiendo absorber la totalidad del vino con sus lías con destino a un depósito nodriza para su posterior decantación y separación; o bien con ayuda de una caña de trasiego de aspiración regulable en altura, para dejar las lías en la barrica y conducir el vino limpio a otra barrica o a un depósito nodriza. En este caso no es necesario que la barrica contenga el orificio inferior de falsete o piquera.


El trasiego también es usado para la homogeneización de vinos entre diferentes barricas, para conseguir uniformidad de calidad en el producto final.

En la limpieza de las cubas se utiliza anhídrido sulfuroso, generalmente quemando una pastilla de azufre de 5 g, para evitar bacterias de avinagrado y mohos.

También hay que tener en cuenta que las barricas suelen disminuir un poco su nivel, debido a la evaporación o la absorción por parte de la madera, siendo necesario rellenarlas con vino para evitar que la capa superficial este en contacto con el aire, corriendo riesgo de picado acético.


SEPARACIÓN DEL VINO DE SUS LÍAS MEDIANTE EL TRASIEGO

Hay que recalcar que el trasiego no es un simple trasvase, sino una decantación. Los sedimentos separados constituyen las denominadas lías o sedimentos y la principal misión del trasiego es la de separar al vino de sus lías.

Se llaman lías a lo que depositan los vinos en el fondo del depósito cuando están en reposo. En unas ocasiones pueden ser simples decantaciones de sustancias u organismos que el vino contiene en suspensión, tales como restos de tejidos vegetales procedentes de la vendimia, levaduras y bacterias de las fermentaciones alcohólica y maloláctica realizadas con anterioridad a la crianza, o bien desarrollados en las propias barricas, en el caso de existir en el vino restos de azúcares sin fermentar o de ácido málico sin metabolizar.


En otras ocasiones las precipitaciones se deben a la insolubilización de determinadas sustancias contenidas en los vinos, tales como proteínas coaguladas por los taninos de la madera, o polisacáridos insolubilizados por el alcohol, e incluso también determinadas sustancias pécticas.

Pero son mucho más frecuentes las precipitaciones de sales del ácido tartárico: tartrato cálcico y bitartrato potásico, también taninos polimerizados llamados flobafenos de color amarillo y de alto peso molecular, que alcanzando un tamaño de coloide pueden precipitar; así como también la materia colorante en estado coloidal, que se forman en los vinos en función del tiempo, y cuando no se producen las condiciones de polimerización entre antocianos y taninos de gran estabilidad.


El volumen de las lías puede llegar en casos extremos a suponer un 1 a 2 % del total del vino, aunque generalmente su valor es muy pequeño e inferior al 0,5 %, pues parte del vino que contienen puede perfectamente ser recuperado.

La presencia en la barrica de estos sedimentos pueden tener un efecto negativo en la calidad del vino, cuando contienen microorganismos en abundancia, especialmente levaduras que pueden comunicar olores desagradables, aunque su presencia también puede aumentar los polisacáridos de su autolisis con un efecto positivo para el vino (cremosidad, complejidad, etc.); pero en otras ocasiones su presencia puede ser totalmente indiferente en el caso de los precipitados “inertes” de tartratos, materia colorante, etc.


EFECTOS DEL TRASIEGO DE BARRICAS

Los efectos del trasiego son múltiples y se resumen de la siguiente forma:

El trasiego permite separar el vino limpio, de los sedimentos o lías acumulados en la parte inferior; Disminuye la posibilidad de reactivaciones de microorganismos; Así como eliminar del vino del exceso de anhídrido carbónico; Conseguir una mayor o menor aireación; Homogenizar la partida y calidad del vino de crianza; Permite la limpieza interior de las barricas; Permite la corrección del nivel de anhídrido sulfuroso en los vinos.

- Decantación: La primera misión del trasiego es la de separar los desechos del vino. Los posos que se forman en los vinos jóvenes contienen levaduras, bacterias, sustancias orgánicas extrañas que conviene separar lo antes posible del vino. Con ello se evitan los sabores pútridos, a lía, a sulfhídrico, que los vinos jóvenes adquieren si se les deja reposar demasiado tiempo sobre sus lías. En cierta medida, también se evita la reactivación de los microorganismos al ser eliminados. Se eliminan también los diferentes sedimentos de precipitación: tártaro, materias colorantes, eventualmente sedimentos de quiebras, evitando de ese modo una nueva disolución, por ejemplo cuando la temperatura sube.


- Aireación: La operación del trasiego supone un contacto con el aire y una disolución de oxígeno comprendida entre 2 ó 3 centímetros cúbico por litro. Esta aireación asegura eventualmente la terminación de las transformaciones de las levaduras y juega un papel muy importante en la evolución y estabilización del vino.

La mayor o menor aireación se consigue estableciendo diferentes circuitos de trasiego, utilizando siempre la “piquera o falsete” como orificio de salida situado en la parte inferior de la barrica, y el mismo orificio de la otra barrica para su llenado en el caso de nula aireación, o bien la “boca o esquive” de la parte superior de la barrica en el caso de ligera o máxima aireación.

- Evaporación: El vino joven se encuentra saturado de gas carbónico. Gracias a los trasiegos se elimina su exceso, así como ciertos productos volátiles responsables del aroma de fermentación. La pérdida de alcohol por trasiego es de escasa consideración.


- Homogeneización: El trasiego da uniformidad al vino en el tonel o en el depósito. Se forman, por reposo prolongado en los recipientes, sobre todo en los de gran capacidad, diferentes zonas de sedimentación, incluso presentando índices diferentes de anhídrido sulfuroso libre. Estos contenidos pueden ser insuficientes localmente en la superficie o cerca de las lías. El trasiego mezcla las diferentes capas.

- Sulfitado: El trasiego permite reajustar el contenido de anhídrido sulfuroso libre, bien por dar pajuela a los toneles, bien con la adición de una solución sulfurosa.

- Limpieza de los alojamientos vinarios: Con ocasión del trasiego se procede al control y a la revisión de la tonelería, a su limpieza por medio de un enjuague enérgico. Los depósitos también se someten a cepillados, lavados de paredes y eliminación de los tártaros.


EPOCAS Y NUEMERO DE TRASIEGOS

El número de trasiegos a realizar depende del grado de turbidez de los vinos y especialmente si ésta se debe a microorganismos, siendo entonces necesario realizar un primer trasiego a los 2 o 3 meses después de llenar las barricas, y aprovechando los días de alta presión barométrica, para evitar el desprendimiento de gas carbónico disuelto en el vino. Después de este primer trasiego, o en el caso de llenar las barricas con vinos limpios, es suficiente realizar solamente un trasiego al año, con objeto de corregir el nivel del anhídrido sulfuroso libre del vino y al mismo tiempo que la operación sirva de relleno de las barricas; aconsejándose realizar esta operación en primavera y antes de la llegada de los calores del verano, para dejar el vino protegido con un adecuado nivel de anhídrido sulfuroso libre.


De todas formas, en cuanto a la época y cuántas veces al año se debe trasegar el vino, el elaborador no debe dejarse llevar por reglas demasiado estrictas. Se debe trasegar sencillamente cuando el vino lo necesite. Y ahí es, precisamente, donde interviene la ciencia y los conocimientos del técnico especializado.

El ritmo de los trasiegos no es el mismo cuando el vino está alojado en depósitos o en barricas. En depósitos de gran capacidad, el vino debe ser trasegado más frecuentemente.

La necesidad de trasegar es diferente según las regiones, según la temperatura de las bodegas y la naturaleza de los vinos. Determinados vinos blancos aromáticos, ligeros y frescos, se trasiegan con poca frecuencia. Los vinos filtrados prematuramente y, por lo tanto, separados demasiado pronto de sus lías, sólo necesitan trasiegos muy espaciados. Cuando se desea la fermentación maloláctica el vino sólo se trasiega después de su acabado.


Fechas de trasiego, en vinos tintos alojados en barricas de roble de 225 litros:

1. El primer trasiego, o limpieza de la barrica, se realiza bastante después del descube, por regla general a principios de diciembre, dando por supuesto que la fermentación maloláctica se ha realizado ya. El vino es trasegado entonces de los depósitos a las barricas. En los vinos blancos dulces o licorosos el primer trasiego se efectúa dos o tres semanas después de parada la fermentación.

2. El segundo trasiego se puede realizar a principios de marzo, finalizado el invierno y el período frío y antes de que suba la temperatura en las bodegas. Ello elimina los sedimentos invernales. Una vez azufrado el vino quedará ya protegido durante toda la primavera.


3. El tercer trasiego, se puede efectuar a principios de junio, coincide con el período de la floración. Este trasiego no es conveniente retrasarlo. El azufrado que se hace en este momento debe asegurar la conservación del vino durante el paso crítico del verano. Los toneles mantenidos hasta entonces con la piquera hacia arriba, y que han sido atestados periódicamente, se cierran herméticamente y se colocan con la piquera hacia un lado, ya que no es necesario atestarlos de nuevo.

4. Por último, a principios de septiembre, antes de las nuevas recolecciones, se hace el cuarto trasiego, el vino se traslada a la nave destinada a los vinos viejos, dejando libres las naves de los vinos nuevos para recibir la nueva cosecha.

5. Durante el segundo año el vino se puede trasegar tres veces antes de proceder a su embotellado. En febrero, época en que se procede al encolado; en marzo, cuando se realiza el filtrado, y en junio, unas semanas antes de su embotellado.


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RECIPIENTES DE MADERA PARA EL VINO

- EL quemado de azufre dentro de los recipientes vinarios:

El quemado de azufre dentro de los recipientes vinarios vacíos a finales del siglo XVIII representa el primer acto de desinfección de recipientes y la primera adición de un antiséptico exógeno en enología. A partir de esa fecha, la adición de dióxido de azufre en forma de gas o de solución salina ha sido siempre un factor fundamental para la protección frente a alteraciones microbianas y para la desinfección de los recipientes de madera. En efecto, la combustión de azufre elemental en el aire produce dióxido de azufre utilizado en forma gaseosa a elevada concentración que permite actuar no sólo sobre la superficie sino también sobre los primeros milímetros de madera, provocando una acidificación mortal del contenido intracelular de los microorganismos.


El dióxido de azufre puede ser producido tradicionalmente mediante combustión de una mecha (azufre en un soporte metálico o textil), o de pastillas de azufre compacto en un soporte mineral (silicatos, fibra de vidrio) u orgánico (madera, fibra textil, plástico) colocado en el interior de un recipiente vacío. También puede ser introducido directamente en forma gaseosa a partir de gas industrial licuado. El dióxido de azufre actúa sobre la superficie y la micro porosidad inmediatamente en contacto con el vino; el exceso de dióxido de azufre es a continuación disuelto parcialmente en el vino cuando es introducido en el recipiente por emulsión gaseoso o evacuado hacia el exterior por el desplazamiento de volúmenes.

El quemado de mechas produce residuos difíciles de controlar que afectan a la cantidad de gas efectivamente producido en el recipiente vacío ya que el azufre derretido se apaga fácilmente.


Las pastillas de azufre poseen, en función de su composición y de las condiciones de conservación, unos rendimientos muy diferentes. Se nota que las pastillas nuevas producen, para una misma cantidad de azufre, un rendimiento en dióxido de azufre superior, cerca del máximo esperado con la combustión de azufre (aproximadamente 70 %) mientras que la mecha produce un sulfitado aproximadamente dos veces inferior debido a las pérdidas.

Las pastillas francesas se conservan mal en el ambiente húmedo de las bodegas; su soporte mineral es higroscópico y adsorbe la humedad del ambiente disminuyendo el rendimiento del sulfitado de las barricas; por tanto deben ser conservadas siempre en atmósfera seca. Las pastillas españolas estudiadas poseen un soporte mineral insensible a la humedad y por tanto un rendimiento más constante.

Para un contenido de dióxido de azufre libre y activo idéntico, el sulfitado con dióxido de azufre gaseoso introducido en la barrica vacía para asegurar la desinfección previa de la madera es más eficaz que la simple corrección del dióxido de azufre directamente en el vino. En este último caso, no se puede aprovechar la acción desinfectante sobre la madera del gas concentrado en la atmosfera de la barrica.


En conclusión, aunque es antiguo, el empleo de dióxido de azufre directamente en la madera es muy eficaz para proteger tanto el vino como la madera frente a contaminaciones bacterianas y levadurianas indeseables. Su eficacia en cambio depende directamente de su aporte en forma gaseosa en contacto directo con la madera y a una concentración superior o igual a 5 g por barrica (ó 2,2 g de azufre puro /hl) para producir una desinfección suficiente de la madera y un sulfitado eficaz del vino.

El azufre también es eficaz para conservar las barricas usadas vacías pero es necesario repetir el sulfitado regularmente en función de las condiciones de conservación de los recipientes de madera. Una atmósfera seca favorece la entrada de aire y la pérdida de antiséptico pero también limita el crecimiento de gérmenes al disminuir la actividad del agua (aW); una atmosfera húmeda permite conservar mejor el dióxido de azufre gracias a una mejor estanqueidad de las barricas pero no limita el posible crecimiento de gérmenes residuales por la deshidratación del medio.

Es inútil quemar una cantidad demasiado grande de azufre de una sola vez (3,5 g/hl o más) ya que la combustión será incompleta (disminución del oxígeno disponible y extinción de la combustión por el dióxido de azufre); la combustión de varias dosis pequeñas o bien la inyección de gas es mucho más eficaz.


- Formación de levaduras de género Brettanomyces:

El grave problema de formación de levaduras del género Brettanomyces / Dekkera, que comunican al vino olores defectuosos fenólicos de tipo animal: cuero y orina de caballo cuando su concentración supera los 500 a 600 μg / litro; se debe a la formación de etil-4-fenol procedente de los ácidos benzoico y cinámico del vino; cuyo desarrollo se impide con una buena asepsia y sobre todo con el azufrado de las barricas. Los vinos con azúcares residuales son más sensibles al desarrollo de estos microorganismos, debiendo prestar también especial atención a los siguientes factores: vinos de vendimias tintas muy maduras con acidez baja y largas maceraciones, adecuada limpieza de la bodega, empleo de barricas usadas o antiguas contaminadas, temperatura del vino elevada, cercanía de alcoholeras o lugares donde se almacenan los orujos fermentados, buena limpieza de las barricas con vapor de agua o agua caliente a presión a 85 a 90º C de temperatura, y presencia de más de 0,3 a 0,5 mg / litro de anhídrido sulfuroso molecular en el vino y aplicado a las barricas en forma gaseosa o mejor quemado azufre, que inhibe y destruye estos microorganismos. El empleo de fungicidas a base de amonio cuaternario son muy eficaces, así como también el agua enriquecida con ozono; pero que aplicados sobre la madera son compuestos muy difíciles de eliminar, por lo que su empleo no está indicado.


- La limpieza de las barricas:

La limpieza de las barricas debe ser realizada en profundidad y teniendo en cuenta las propiedades de absorción de la madera hacia los productos de limpieza. El interior de las barricas deben limpiarse exclusivamente con agua, bien en forma de vapor a 100º C para conseguir su desinfección, o bien con agua caliente a 60º - 90º C aplicada a una presión de 100 a 150 bar y durante un tiempo de al menos 4 a 6 minutos. El exterior de las barricas también puede ser limpiado, utilizándose también agua a presión en el caso de poder conseguir su total secado antes del llenado, o bien limpiándose en seco mediante un enérgico cepillado mecánico.
 
En instalaciones pequeñas, las operaciones de limpieza pueden ser realizadas con una maquinaria semiautomática específica basada en un grupo de presión de agua; pero en bodegas más grandes, donde el parque de barricas es elevado, conviene hacerlo con líneas automáticas de lavado de barricas, de rendimiento superior a las 20 barricas por hora y con un empleo de mano de obra más razonable.


La operación del relleno se realiza con el único objeto de compensar las mermas de vino producidas durante la crianza, y así evitar que se forme una superficie libre de vino en contacto con el aire, teniendo como consecuencias una excesiva aireación o bien el desarrollo de los microorganismos aerobios de levaduras o bacterias acéticas. Cuando esta operación se hace indebidamente y se introduce una gran cantidad de aire, puede ser un gran inconveniente por la excesiva oxidación de los vinos; debiendo por lo tanto limitarse a lo imprescindible, por ejemplo en grandes vacíos creados por una crianza en barrica nueva o en condiciones de humedad ambiental reducida, y en todos los casos se utilizarán aparatos de relleno de vino con presión de nitrógeno.

El relleno debe ser realizado con el mismo tipo de vino sometido a la crianza, asegurando el cierre hermético de la barrica con tapones de silicona alimentaria o similar, y mejor colocando la barrica en posición de “boca al lado”. En caso de crianza largas, es recomendable rellenar las barricas una vez al año, pudiendo suprimirse esta operación en el caso de realizar un trasiego, pues en este caso se aprovecha para llenar las barricas en su totalidad.

Restaurante Alameda en Hondarribia (Guipúzcoa)

$
0
0


RESTAURANTE ALAMEDA EN HONDARRIBIA (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Minasoroeta, 1, 20280 Hondarribia (Fuenterrabía), España
- Precio medio carta: 51-75 €
- Precio menú degustación: 51-80 €
- Bueno para: Romántico, Negocios, Cocina local, Ocasiones especiales, Entretener a clientes.
- Especialidad/Recomendación: Alubias rojas con Verduras; Solomillo de Vaca asado con Medallón de Foie; Merluza asada sobre Arroz Negro cremoso.


- Bodega: La bodega del Restaurante Alameda cuenta con una selecta variedad en vinos con mas de 200 referencias de distintas D.O. y amplia representación de regiones de la península. Se pueden degustar blancos, tintos, rosados, cavas y champagnes.
- Capacidad aproximada: 70/80
- Horarios: De 13,00 a 16,00 y de 20,00 a 23,00
- Días de descanso - Vacaciones: Domingo noche, lunes todo el día y martes noche. - 10 días junio, 10 días octubre y 3 semanas navidad


- Ubicación: El Restaurante Alameda, popularmente conocido como "Gartzinea" se halla situado en los aledaños del Arco de Santamaría puerta del Casco Histórico de la localidad guipuzcoana de Hondarribia.

Para aquellos que no conozcan el Restaurante Alameda ni Hondarribia, es muy aconsejable que tanto antes como después de su Almuerzo o Cena en esta casa, den un paseo por los alrededores.

Este restaurante está situado en un entorno privilegiado frente a la Puerta de Santa María, entrada al Casco Histórico de la antigua ciudad amurallada. En este mismo casco pueden visitar lugares como el “Parador Carlos V”, la Plaza Guipúzcoa  y el recuperado "Baluarte de la Reina". Un lugar para perderse entre callejones y disfrutar de su tranquilidad.


- Cocina: La cocina del Alameda está en manos de un equipo joven, muy bien formado y con mucha ilusión que sigue una línea de investigación vanguardista manteniendo sin embargo los sabores y las raíces de la cocina vasca.

Es una cocina con raíces y a la vez actual. Buscan la autenticidad en la cocina. Cuidando mucho a sus proveedores y teniendo un respeto enorme por el producto de su entorno. Se abastecen sobretodo de productos de Hondarribia, incluso tienen una huerta propia.


- Filosofía: En este restaurante se conjugan amabilidad, atención al detalle, culto de productos de primerísima calidad y de una elaboración creativa e innovadora de los mismos.

- Equipo humano: Los hermanos Txapartegi, Mikel, Kepa y Gorka (según orden de la foto) encabezan y dirigen el Restaurante Alameda de Hondarribia. Junto con ellos, mano a mano, un equipo joven y unido sin los que esta empresa no sería posible.


- Instalaciones: Dispone de varios salones con capacidad de hasta 180 comensales, terraza y jardín exterior para poder disfrutar de un coctel. Después de su última reforma, han dado vital importancia a la iluminación como medio de separación de ambientes en las diferentes salas o comedores. Con este tipo de iluminación han conseguido un ambiente cálido e íntimo que hace que comer en este salón sea una experiencia agradable y acogedora.


La decoración del Alameda se podría definir como un minimalismo-elegante. Son partidarios de la limpieza de formas y de espacios matizada por algunas piezas de artistas locales, la mayoría amigos del Restaurante.

Durante el día la luz natural baña la sala pero sin llegar a molestar. Tienen una Terraza que hace las delicias de los aficionados a una buena velada al aire libre.


LA CARTA

Se pueden preparar menús especiales con platos de la carta, tanto para poder celebrar cenas románticas, bodas, banquetes, celebraciones familiares y otros eventos.


Entrantes:
- Jamón Ibérico de Bellota Reserva.
- Tartar de Atún Marinado, esferas de Salmorejo y olivas.
- Canelón de agua de mar con ensalada de Txangurro y sopa de pepino.
- Ensalada de bogavante con tartar de aguacate y melón.
- Ensalada de Foie a la sartén con lentejas y brotes de mostaza.
- Tomate de Hondarribia confitado, Ñoquis de bacalao y Albahaca.
- Raviolis de hongos con Cigalas asadas y vinagreta de Pochas.
- Menestra de verduras de Hondarribia con velo de tocino aromatizado. Huevo Termal, Patata trufada y sopa de ajos frescos.
- Arroz cremoso de Txipirones Begi Handi de anzuelo.
- Butakaku. Papada glaseada con algas.
- Pochas guisadas al estilo tradicional.


Pescados:
- Pescados de la lonja de Hondarribia (se ofrecen según la pesca del día)
Guarnición a elegir:
. Con arroz negro cremoso con txipirones.
. Con caldo meloso de algas y citronel.
. Con tallos de verduras asadas y velo de tocino aromatizado.
. Con cebolletas asadas y salsa de Romescu.
- Bonito asado y escabechado con sus verduras picantes.
- Txipirones Begi Handi de anzuelo encebollados.
- Cigalas asadas con aceite de oliva virgen Arbequina.


Carnes:
- Manitas de cerdo guisadas, con crocante de patata y lima.
- Solomillo de vaca asado, con pastel de patata y tocineta.
- Pichón asado (criado en libertad, Soudaire), con tosta de su pâté y mole negro
- Pato confitado (criado en libertad, Soudaire), con naranja.



Postres:
- Quesos de productores artesanales del País Vasco, seleccionados por el afinador Beñat Moity.
- Pastel fluido de avellana tostada.
- Torrija caramelizada con helado de hierba Luisa.
- Helado de queso fresco, naranja amarga y cramble.
- Rocas de Tofe con plátano helado.
- Refrescante de cítricos y regaliz.
- Chocolate fundante, café helado y fruta de la pasión.
- Raviolis de chocolate blanco y aceite de oliva con cerezas y rosas.


MENÚS DEGUSTACIÓN

- Menú Gartzinea (35,00 €) - Maridaje de Vinos 15,00 € (Opcional):
- Aperitivo
- Huevo termal.
- Bonito asado.
- Solomillo de vaca asado.
- Chocolate fundente.


Menú Degustación (50,00 €) - Maridaje de Vinos 20,00 € (Opcional):
- Aperitivo.
- Tartar de Bonito.
- Huevo termal.
- Txipirones de anzuelo Begi Handi.
- Pato confitado.
- Raviolis de chocolate blanco.


Menú Dastamena (80,00 €) - Maridaje de Vinos 30,00 € (Opcional):
- Aperitivo
- Canelón de Txangurro.
- Tomate de Hondarribi.
- Raviolis de hongos.
- Butakatu.
- Pescado del día con algas y citronell.
- Pichón asado con mole negro.
- Rocas de Tofe con plátano helado.
- Refrescante de cítricos y regaliz.

Bar y Restaurante Gran Sol de Hondarribia (Guipúzcoa)

$
0
0


BAR Y RESTAURANTE GRAN SOL DE HONDARRIBIA (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Calle San Pedro, 63, 20280 Hondarribia, Guipúzcoa
- Localización: GPS N  43º  22′  7.06″ W   1º  47′  38.96″
- Recomendaciones: Es el bar con los mejores pintxos de Hondarribia y el que mejor ejemplifica el nivel culinario de la zona. Los pintxos calientes son excelentes, muy elaborados y con una sorprendente combinación de materias primas, y con un resultado original.


- Especialidades: El multipremiado huevo mollete con migas de pastor y caldo de ave, el insuperable Hondarribia (tosta de bacalao ahumado sobre foie y piquillo), el solicitado Jaizkibel (champiñón relleno de mousse de queso y jamón) y la tradicional croqueta de chipirón.
- Bueno para: Ambiente de bar, Cocina local.
- E-mail: info@bargransol.com
- Web: www.bargransol.com
- Precios: (3-4€/pintxo).


Gran Sol Taberna | Bixente Muñoz | San Pedro, 65 | 20280 Hondarribia | Tel (00 34) 943 642701
Martes a Domingo, 11:30-23:00 | Domingo, 11:30-22:30 | Lunes, cerrado salvo festivos
Cocina. Martes a Domingo mediodía, 12:30-15:30 - 19:30-23:00 | Domingo tarde, 19:30-22:30

Gran Sol Restaurante| Erika Medina | San Pedro, 63 | 20280 Hondarribia | Tel (00 34) 943 647075
Martes-Jueves, 13:00-15:30, cerrado Noches | Viernes-Sábado, 13:30-15:30-20:30-23:00
Domingo, 13:30-15:30, cerrado Noches | Lunes, cerrado salvo festivos


- Ubicación: El bar Gran Sol se encuentra en el barrio de La Marina en la calle San Pedro número 65 en la localidad de Hondarribia. Este es un antiguo barrio de pescadores y en la actualidad es el centro neurálgico de la ciudad. El lugar por excelencia para el ocio en la bella localidad guipuzcoana. El colorido de sus casas, las terrazas, el ambiente de los bares en zona peatonal los fines de semana le confieren un carácter especial.

. La calle San Pedro: Reúne a buena parte de los establecimientos de Hostelería de la ciudad. Terrazas y restaurantes, y un hervidero de gentes que se reúne en torno a los pintxos y la gastronomía para encontrarse, divertirse y disfrutar de los momentos de ocio.

. El barrio de la marina: Es precioso con sus casas blancas y maderas pintadas de bonitos  y sus balcones llenos de flores.

. Hondarribia: es un lugar con un encanto especial. Una bahía de excepción. Un entorno natural privilegiado. Junto a ello, los paseos, la naturaleza, la historia, el Casco Antiguo y, sobre todo una importante cultura gastronomica. La ciudad en el enclave perfecto.


- Ambiente: El Gran Sol es un bar emblemático en Hondarribia. Un hervidero de gentes, una terraza repleta y una fiesta gastronómica. El ambiente es agradable y el trato del personal muy bueno.

- Filosofía: Fidelidad a la esencia de un bar de pintxos. Una cocina exigente, difícil en el día a día, pero atractiva como ninguna, ya que un bar pintxos exige agilidad, rapidez y atención a cada cliente. Lograr la satisfacción es un duro reto diario, es el propósito de cada día.

- Cocina: La materia prima, tanto carne, como el pescado y vegetales son de muy buena calidad. Destacar también que los pintxos calientes, están buenísimos. Te los preparan al momento y debido al notable éxito del local y lo elaborado de los pintxos más demandados les ha llevado a establecer un sistema de encargo, en el que te toman el nombre y luego te llaman por un altavoz. Un lugar para comer buena cocina en plato pequeño.


- Establecimiento: El local no es excesivamente grande, más bien pequeño para la afluencia de público, especialmente en verano. Nada más entrar vemos toda la pared de la barra decorada con los premios recibidos por sus pintxos, y se tarda bastante tiempo en contarlos. También hay un collage en la pared, ensamblando fotografías de Bixente Muñoz y sus afamados pintxos o cocina en miniatura.

- Equipo Humano:
. Bixente Muñoz: Dirige el bar, genera ideas, es el creativo, la pasión por la cocina.
. Mikel: Es el Jefe de Bar. Su misión es estar atento a cada detalle y conocedor de su clientela para que la experiencia de cada consumidor sea plenamente satisfactoria.
. Micaela Po: Es la Jefe de Cocina, siempre pendiente de la creatividad de Bixente Muñoz aportando el rigor y su carácter meticuloso para que cada pintxo sea un pintxo Gran Sol.


CARTA DE PINTXOS

La cocina en miniatura forma parte de la esencia del Gran Sol, de su cocina de emociones, de sus sabores, contrastes, matices, de recuerdos, tradiciones, de productos y preparados al momento. Hechos a conciencia.

Pintxiotos con corazón:
- Foie con queso caramelizado y reducción de mosto con Mostaza a la antigua
- Foie gras a la sartén con cabello de ángel y reducción de zumo de piña
- Hondarribia: tosta de bacalao ahumado con pimiento de piquillo, foie y dulce de melocotón
- Huevo mollete al oro sobre migas de pastor al chipirón y jugo de ave
- Jaizkibel: champiñón relleno de mousse de queso con jamón ibérico y ali oli
- Láminas de bacalao a la gallega y crema de setas a la albahaca
- Codito de cerdo con crema de puré de patatas y toque de caramelo
- Croquetas de jamón, roquefort, chipirón

Pequeños postres con cariño:
- Mousse de camomila con vainilla y frutos rojos
- Bocadito tibio de chocolate al ron con crema helado


HISOTRIA DEL PINTXO

Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. Recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria). Es muy similar a una tapa.

- Costumbres asociadas: A diferencia de la tapa, que suele incluirse en algunos bares al pedir la bebida, el pincho se debe pedir por separado, y suele ser más grande. Los pinchos fríos son aquellos que generalmente están dispuestos sobre la barra del bar y el cliente los coge a voluntad o pide al camarero y luego, al terminar de comer, los paga. Los pinchos calientes deben ser pedidos al camarero, quien los solicita a cocina para ser preparados o calentados al momento.

El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña, aproximadamente; este mismo vaso es conocido en Aragón como penalti, en La Rioja corto, y en otras zonas de España mini. Esta costumbre es muy común en los bares del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Asturias y en zonas de la provincia de Burgos como Miranda de Ebro. Dada la fama que está adquiriendo esta forma de comer, cada vez son más las personas que deciden realizar su comida o cena a base de pinchos, alternando de bar en bar.


Originalmente los ingredientes a colocar sobre el pan pueden ser prácticamente cualesquiera, pero muchas veces son los más habituales en la cocina vasca: pescados (especialmente merluza, bacalao, anchoas, gulas...), tortilla de patata, pimientos rellenos, croquetas, etc. Sin embargo, la abundancia de jóvenes cocineros en el País Vasco y en San Sebastián en particular, fruto de las escuelas de alta cocina y los restaurantes, está propiciando que muchos de ellos se dediquen a elaborar y crear nuevos y cada vez más complejos pinchos, lo que resulta en una constante innovación y aparición de nuevas recetas. Se da cada vez más una coexistencia entre los pinchos tradicionales y la cocina en miniatura.

Lo más habitual suele ser coger uno mismo el pincho, que se sitúa en bandejas sobre la barra del bar, y comerlo de pie mientras se charla con los amigos y se toma la bebida.

En algunos bares, a cada pincho le colocan un palillo diferente para, al final, contar los palillos que tiene cada cliente y así calcular la cuenta. El uso de palillos más largos o más cortos, o de palillos con capuchones de diferentes colores se da en algunos bares, aunque no es la norma general. De hecho hay una gran variedad de pinchos que, al no haber nada que sujetar, no llevan palillo. Además, en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y en Bilbao, los palillos suelen tirarse al suelo, cobrando el camarero en función de lo que el cliente dice que ha consumido.


- Txikiteo: El chiquiteo (a menudo escrito con grafía vasca, txikiteo) es la tradición de tomar chiquitos (txikitos), vasos pequeños de vino, yendo de bar en bar, en una zona limitada, con una cuadrilla de amigos y/o conocidos.

Además de tomarse unos vinos (generalmente acompañados por pintxos y tapas), el acto del chiquiteo da la oportunidad de desconectar de la rutina diaria y relacionarse socialmente. Esta actividad lúdica ha tenido una gran implantación en el País Vasco, Navarra, La Rioja, y más recientemente en Cantabria y en el norte de Burgos, además de otras regiones españolas.

No hay referencias escritas claras de cuándo comenzó esta tradición, pero va indisolublemente unida a la proliferación de bares en un espacio limitado. El País Vasco es una de las zonas donde más bares por persona hay de España, y por tanto de Europa. Al principio y durante muchos años fue una tradición totalmente masculina y las mujeres estaban vetadas. En los últimos años la mujer se incorpora al chiquiteo en buena medida, incluso saliendo en cuadrillas exclusivamente femeninas.

Turismo en el Pueblo y Castillo de Jubera en La Rioja

$
0
0


TURISMO EN EL PUEBLO Y CASTILLO DE JUBERA EN LA RIOJA

Jubera es una localidad de la comunidad autónoma de La Rioja, perteneciente al municipio de Santa Engracia del Jubera. Recibe el nombre por el río Jubera, cuyas orillas bañan el pueblo.

Según el INE, Jubera tenía 58 habitantes en 2010. Actualmente habitan en el 30 personas aproximadamente, creciendo el número a unas 70 los sábados y domingos, e incluso 300 en verano. En el siglo XIX llegó a contar con casi cuatrocientos vecinos.


Sus mallores atractivos turisticos son:

- Las Minas de Plomo: A mediados del siglo pasado aumentó la población gracias a las minas de plomo, explotadas por la Compañía Vasco-Riojana, de gran importancia en La Rioja. Tras el agotamiento de este mineral, muchas personas tuvieron que emigrar en busca de trabajo.

- El Castillo de Jubera: Históricamente no se menciona el castillo de Jubera hasta 1207, año en que fue entregado en rehenes por Alfonso VIII de Castilla, a Sancho VII de Navarra. A fines del siglo XIII, el castillo y la villa pasaron a formar parte del cuantioso patrimonio de los duques de Nájera y condes de Treviño. Sin embargo el castillo es una construcción de concepción eminentemente musulmana, con característica torre circular, idéntica a las construidas en la Meseta, murallas en derivación, bácara y coracha, todo ello ajustado al achaparrado cerro sobre el que se asienta.


- Antiguo Puente Sobre el Río Jubera: Puente de un arco de medio punto con bóveda de cañón construido en piedra de sillarejo irregular sobre estribos asentados en la roca en los que se empleó mampostería rejuntado posteriormente con mortero. La calzada y antepechos no son originales salvo algún pequeño resto. Es una obra de finales del siglo XV y de XVI con reformas posteriores en el XX.

- Actual Puente sobre el Río Jubera: Puente de seis ojos de medio punto construido en hormigón y realizado a mediados del siglo XX para liberar el paso por el antiguo, realizado en piedra de sillarejo es más estrecho y está ubicado unos sesenta metros aguas abajo. Es el paso actual de la carretera para llegar hasta la localidad liberando el paso por el antiguo camino a Santa Engracia.


Fiestas:
- 9 de marzo: San Gregorio.
- Mes de julio: Fiestas de Jubera, propiamente dichas, en un principio en honor a Santiago, pero actualmente la fecha no coincide obligatoriamente con el día del santo, 25 de julio.
- 14 de septiembre: Fiestas de La Cruz.
- 6 de diciembre: San Nicolás de Bari, patrón.

Asociaciones:
- Asociación de Amigos de Jubera
- Asociación de la Tercera Edad de Jubera
- Asociación Juvenil Peña Blanca


Otros lugares de interes turístico y elementos patrimoniales de de Santa Engracia (Jubera):

- La Iglesia Parroquial de Santa Engracia: Edificio construido en sillería y mampostería compuesto por una nave de tres tramos cubierta con bóveda de lunetos, crucero y cabecera ochavada de tres paños cubiertas con crucerías estrelladas. Tiene ingreso de medio punto en el tramo central y a los pies espadaña en sillería y mampostería de un cuerpo con dos huecos. Es construcción del siglo XVI rehecha en el XVIII.

- El Llacimiento de San Martín: Yacimiento paleontológico en San Martín de Jubera, localidad perteneciente al ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera. Contiene tres afloramiento con icnitas de dinosaurio datadas en el periodo Cretácico Inferior, hace 120 millones de años.


- Los Gallineros de Santa Engracia: Conjunto de cuatro cuevas artificiales situadas en la ladera sur del cerro Santiago en el término que se conoce como Peña Juanix. Son recintos independientes con nichos excavados que siguen las mismas características que los palomares.

- La Iglesia Parroquial de Santa Marina: Edificio construido en piedra de sillarejo compuesto por una nave de dos tramos cubierta con cielo raso y cabecera rectangular con arco de medio punto y bóveda de aristas. Tiene pórtico cubierto con ingreso de medio punto central y a los pies torre con dos huecos de medio punto en su cuerpo alto. Es obra popular del siglo XVIII.


- Aldea de El Collado: Localidad del ayuntamiento de Santa Engracia del Jubera que en la actualidad está recuperando poco a poco alguna de sus casas gracias a la Asociación de Amigos del Collado. Se trata de un conjunto de casas de mampostería construidas siguiendo las curvas de nivel y entre las que destaca la iglesia parroquial de San Juan Bautista del siglo XIV. En este despoblado se pueden contemplar las ruinas de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.

- Despoblado de Reinares: Despoblado del ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera del que apenas se conservan algunas casas en pie. Destaca de todo el conjunto en ruinas la iglesia de San Miguel original del siglo XVI. En este despoblado se pueden contemplar las ruinas de la Iglesia Parroquial de San Miguel.


- Despoblado de Santa Cecilia: Localidad despoblada del ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera con un conjunto de edificaciones de mampostería y madera en completa ruina con tejados a dos vertientes de tejas de perfil árabe y alguna otra edificación más moderna de carácter agrícola o ganadero y aún conservada por su continuo uso. Destaca la arquitectura de la iglesia parroquial del siglo XVI. En este despoblado podemos contemplar las ruinas de la Iglesia Parroquial de Santa Cecilia y el Puente sobre el Arroyo Riajo.

- Despoblado de Bucesta: Localidad despoblada del ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera desarrollada en ladera con casas construidas en mampostería con tejados a dos vertientes de tejas de perfil árabe y algunos con lajas de piedra. Destacan en las dos iglesias, ambas en ruinas, y ejemplo de mejores tiempos para el pueblo. En este despoblado podemos contemplar La Iglesia Parroquial de Santa Marina, la Iglesia Vieja y la Ermita de San Juan Agriones.


- La Iglesia Parroquial de San Nicolás (Jubera): Edificio construido en piedra de sillarejo y mampostería compuesto por una nave de dos tramos con bóvedas de terceletes, crucero y cabecera ochavada de tres paños cubierta con bóveda de crucería estrellada. El ingreso es de cuatro arquivoltas baquetonadas y chambrana de clavos y a los pies hay una espadaña de dos cuerpos con tres huecos de campanas. Es obra del siglo XIII en la parte más antigua y XVI el resto.

- Ermita de la Virgen del Prado (Jubera): Edificio construido en mampostería compuesto por una nave de tres tramos y cabecera rectangular cubiertas con bóveda de lunetos sobre arcos de medio punto y pilastras toscanas. Tiene portada de medio punto al sur con inscripción: AVE MARÍA AÑO DE 1745 y sobre ella espadaña de un hueco. Es una obra barroca del siglo XVIII.


- Ermita de Santiago (Jubera): Ruinas de la antigua ermita de Santiago construida en mampostería y sillarejo de la que se conservan los muros de la cabecera con arranques para bóvedas de crucería estrellada y otros tramos cubiertos con bóveda de cañón apuntado. El resto de la ruina sería la parte en común con la casa del ermitaño. Sería obra original del siglo XIII rehecha en el XVI y XVII.

- Ermita de San Miguel (Jubera): Edificio construido en piedra de sillarejo y mampostería compuesto por una nave de tres tramos y cabecera rectangular cubierta con bóveda de aristas sobre arcos de medio punto y pilas toscanas. Tiene portada adintelada al sur. Es obra barroca del siglo XVIII.


- Despoblado de San Martín de Jubera: Localidad despoblada del ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera que forma un conjunto de edificaciones en diseminado construidas en mampostería y la mayoría de ellas en ruina aunque se están recuperado algunas de ellas. Destaca del conjunto la iglesia parroquial del siglo XVI.

En esta aldea de Santa Engracia se pueden contemplar la Iglesia Parroquial de San Martín y las ruinas de la Iglesia de San Andrés. Los Villares constituyen los restos de un antiguo poblado tardorromano como un enclave estratégico para el control de las comunicaciones en la zona.

- Despoblado de San Bartolomé de Jubera: Localidad despoblada perteneciente al ayuntamiento de Santa Engracia de Jubera en la que se están recuperando algunas de sus casas como segundas residencias. Destaca del conjunto la iglesia parroquial en ruina y alguna construcción de carácter popular. Quedó despoblada en los años setenta del siglo XX. En este despoblado podemos contemplar la Iglesia Parroquial de San Bartolomé y la Ermita de la Virgen de la Penilla.


MINAS DE PLOMO

A mediados del siglo pasado aumentó la población gracias a las minas de plomo, explotadas por la Compañía Vasco-Riojana, de gran importancia en La Rioja. Tras el agotamiento de este mineral, muchas personas tuvieron que emigrar en busca de trabajo.

Las antiguas minas de plomo de Jubera, conocidas como "Túneles de los Moros", fueron abiertas en el año 1945, aunque la riqueza mineral del terreno ya se conocía desde el siglo XVIII. La explotación del yacimiento atrajo a numerosos trabajadores riojanos, vascos, cántabros y asturianos, hasta que en 1956 cesó la actividad minera. Actualmente, la zona ha sido acondicionada, convirtiéndose en un interesante punto turístico donde adentrarse en las antiguas galerías mineras, conociendo cómo era el proceso de extracción del mineral mediante unos paneles que para tal efecto han sido colocados.


PUENTE ANTIGUO SOBRE EL RÍO JUBERA

Época: s. XV-XVI -s. XX
Población: Jubera.
Situación: Mapa Topográfico Nacional SGE; E. 1/50000. Hoja 23-11 (242)

Propiedad: Logroño. Ayuntamiento Santa Engracia de Jubera.
Construcción: Sillar, sillarejo y mampostería.
Estado de conservación: Regular.

Descripción: Salva el paso del río Jubera mediante un solo arco de medio punto y bóveda de cañón de 23 m de anchura, construida en sillarejo irregular, sobre estribos asentados en la roca con dejas a la altura de los arranques y una altura de 2,30 m. La calzada es recta y ha perdido el pavimento original, debido a las posteriores obras de consolidación llevadas a cabo en el puente.


PUENTE MODERNO SOBRE EL RÍO JUBERA

Con apenas 350 metros de longitud, la carretera LR-470 sirve de acceso a la localidad de Santa Engracia del Jubera desde la LR-261, que, con origen en la N-232 en Agoncillo, articula el valle del río del mismo nombre.

El cauce del río Jubera se salva mediante un puente de hormigón de 78 metros de luz puesto en servicio en el año 1958 según un proyecto de los años 30 que sustituía el puente anterior, de dimensiones mucho más modestas, de los siglos XV-XVI.

El puente está formado por seis bóvedas, cinco de ellas circulares con luces próximas a los 8 metros y una, la central, de directriz parabólica y dimensiones muy apreciables, pues con sus 28 metros de luz libre y sus 42 metros de altura sobre el fondo del valle es, después de la de Ortigosa, la segunda bóveda mayor de las existentes en la Comunidad de La Rioja de esta tipología.

Este relato sobre la historia y construcción del puente de Jubera forma parte de las memorias de Florentino Meroño Blaya que ha redactado interesantes historias sobre su vida en Jubera.


“Muchísimos años atrás se comentaba la construcción de nuestro puente por personas del pueblo así como por muchos emigrantes que se fueron a las Américas.
Estos y otros más estuvieron apoyando el proyecto desde hacía varios años, incluso aportaron económicamente con el fin de hacerlo realidad.
Después de los años se empezaron los trámites para poder hacer estas obras. Hubo muchos problemas hasta llegar a conseguir la aceptación de la administración. Muchos fueron los viajes, las consultas con el pueblo, y demás temas relacionados que recayeron sobre D. Pedro Pérez quien fuera el alcalde pedáneo, D. Esteban Collado y otros más.

Una vez conseguida la subvención se procedió a la ejecución de las obras. Estas fueron adjudicadas a un contratista forastero. El contratista en cuestión, lo hizo más bien por amor propio pues la parte económica no le salió muy rentable.

Las obras dieron comienzo en el año 1956, se paralizaron durante tiempo por varios motivos: los trabajos fueron muy duros porque no disponían de medios materiales, todo se hacía a base de esfuerzos físicos con herramientas manuales, la arena y el cascajo se subían con burros para hacer el hormigón y los encofradores montaban con tableros y tablones.


La cercha principal creó muchos problemas y se sufrió gran peligrosidad al montarla. El contratista quería montar una cercha metálica pero quien se la cedía cobraba por el alquiler una barbaridad. Por consiguiente, tomaron la decisión de construir una de tablones y tableros. Para hacer dicha cercha tuvieron que planificar sus medidas colocando pieza a pieza en el suelo y colocándola después en el arco central.

Los trabajos del montaje fueron muy peligrosos y precisos a la vez. Cabe destacar un grave accidente que tuvo lugar una vez terminada la colocación de dicha cercha y antes de comenzar a hormigonar: Se presentó un viento fuerte que desplazó la cercha un metro hacia el costado, todo esto provocó un gran peligro y por consiguiente el retraso de la obra ya que hubo que colocar silgas y los obreros trabajaban atados con mucho riesgo.
Una vez resueltos los problemas siguieron las obras y su terminación.

Parece ser que la obra del trozo de carretera desde la plaza hasta donde empezaba el proyecto, fue decisión del mismo contratista.
Según manifestaciones, el costo de este proyecto ascendió a 850.000 pesetas.

La inauguración del mismo se realizó en el año 1958 por D. José Lorza Aristorena.

Damos las gracias a todos aquellos que personalmente participaron con sus donaciones para la construcción de este bonito puente de Jubera”


CASTILLO DE JUBERA

A pesar de su preocupante estado de conservación, las ruinas del castillo de Jubera sigue despertando la admiración de cuantos visitan el pueblo.

Publicado 15th October 2013 por Diego Marraco

"El castillo de Jubera se alza sobre una cima montañosa al sur del pueblo. En la lejanía se puede divisar su silueta vigilante que durante mil años ha constituido un referente visual para los pobladores, grabada en su retina como una parte más del paisaje. Desde su situación privilegiada a 750 metros se controla la entrada de la hoz tallada por el río Jubera y la vega del Ebro y le permitía estar comunicado con los castillos de Robres y de Ocón.


El castillo está formado por una sucesión imponente de cuatro círculos de muralla que protegían el núcleo central de habitación que hacen de él el más grande de La Rioja. Las necesidades de adaptación al terreno hacen que su forma sea difícilmente descriptible salvo el cuerpo central que es claramente rectangular. Escapes, rocas y otros elementos del terreno son incorporados con naturalidad a la fortaleza haciendo que elementos naturales y construcción actúen con la misma función. La cumbre está ocupada por el cuerpo principal que debió ser habitable y de obra estable. Conformado por un rectángulo de paredes rectilíneas, con cuatro vanos en los paramentos este y oeste todavía perceptibles, tiene el ingreso en la parte norte y una salida al sur. Esta acompañado y protegido por dos torres cilíndricas que se levantan tanto en la cabecera norte como en la sur. Desde las dos se controla el valle en ambas direcciones. Este cuerpo central está protegido por una segunda muralla que por su parte exterior desciende a una cota notablemente inferior, de trazado recto con cubo central, adarve y aspilleras a dos niveles gracias al foso de su trasdós. La tercera muralla se configura como una barbacana que refuerza la accidentada topografía con una mayor prominencia de los cubos de trazado muy variado.


Para llegar a esta tercera muralla había que superar una cuarta, muy deteriorada con solo restos en una gran parte. Esta cuarta en su cara norte, alberga el ingreso al castillo con un complejo sistema de muros que permite intuir la configuración de una especie de laberinto. El arco de entrada es un arco apuntado doblado y resaltan las dovelas en arenisca que contrasta con el azul de la caliza. El lienzo que alberga el arco de entrada y al que se adosa la esclusa de control del ingreso es el de mejor factura de todo el recinto y aun mantiene varias almenas. En la primera exclusa de defensa del ingreso hay una cueva que al parecer conecta con una gran cámara que contiene inscripciones medievales y que llega hasta el río Jubera 150 metros más abajo.

En el interior del castillo se han encontrado restos prerromanos aunque fue erigido en la alta edad media y gran parte de lo conservado data del siglo XII aunque muy rehecho de forma precipitada hacia 1833 con motivo de las guerras carlistas.

Su estado de conservación es de ruina total y gran parte del alzado de los muros se encuentra a punto de derrumbarse fruto del abandono durante tanto tiempo a las inclemencias del tiempo".


- Iformación turistica: Visitable con libre acceso
- Accesos: Desde la plaza se sube por el camino de las eras, y desde allí, a la derecha por un sendero
- Observaciones: Se trata de un mirador fantástico del Valle del Jubera y desde él se divisan otras fortalezas.

Identificación:
- Nombre: Jubera, Castillo de
- Municipio: Santa Engracia de Jubera
- Provincia: La Rioja
- Comarca: Comarca de Logroño, Valle del Jubera
- Nº Identificación: LO/006
- Comunidad: La Rioja

Tipología:
- Tipo: Castillo Medieval Militar
- Observaciones: Castillo Roquero

Clasificación:
- Siglo X o XI.


Descripción:
- Localización: Jubera
- Accesos: Desde la plaza se sube por el camino de las eras, y desde allí, a la derecha por un sendero.
- Emplazamiento concreto: Cerro Testigo
- Altitud: Cota de 781 metros
- Observaciones: El Castillo de Jubera está situado en el sur del núcleo urbano de Jubera. Se alza sobre una cima montañosa que el río ha ido tallando a modo de hoz, dotándole así de una disposición única de tapón y control del valle del Jubera.
- Tipo de sistema constructivo: Tapial y mampostería
- Observaciones: Topografía del terreno en el que está elevado muy acusada.
- Elementos estructurales: Tipo estructural complejo; Planta irregular


- Elementos arquitectónicos: Recinto interior en la parte superior y dos murallas de defensa exterior situadas en un plano más bajo. Acceso en el muro norte con arco doblado defendido por barbacana con troneras. Patio defendido por muros de mampostería con adarve y almenas. Segunda muralla con torres semicirculares. Zona principal del castillo de planta rectangular con torreones cilíndricos.

Al acercarse al castillo observamos una superposición de lienzos amurallados superpuestos unos a otros y a diferentes niveles, aparentando proteger el cuerpo habitable y residencial, que es el central y el situado en la cumbre. Estos tres anillos se completan con un cuarto que envuelve a la tercera muralla por el noroeste y acoge la zona de ingreso.

Con la salvedad del cuerpo central de forma casi rectangular y el frente oeste del segundo cerco de precisa traza, el resto de los lienzos de la fortaleza tratan de adaptarse al medio. Así, los pocos espacios aterrazados de la cumbre se asumen como patios entre una muralla y la siguiente.

La cumbre está ocupada por el cuerpo principal, conformado por un rectángulo de paredes rectilíneas, con cuatro vanos en los paramentos este y oeste y con el ingreso en la parte norte y una salida al sur. Está protegido por dos torres cilíndricas que se levantan en ambas cabeceras, norte y sur.

La torre norte, cilíndrica y de mayor diámetro, se encuentra derruida en la parte superior. La puerta de acceso no tiene dintel y se aprecia un vano en un nivel superior que se evidencia por la existencia de mechinales bajo este hueco. La torre sur se conserva mejor. Su ingreso está completo y la base está anillada al interior por un cerco. Este cuerpo central está protegido por una segunda muralla.


La tercera muralla se configura como una barbacana que refuerza la accidentada topografía mientras que la cuarta alberga en su cara norte el ingreso al castillo con un sistema de muros laberíntico. El lienzo que alberga el “arco doblado” de entrada, y al que se adosa la esclusa de control de ingreso, es el de mejor factura de todo el recinto. En él se mantienen varias almenas de capirote y su grueso está construido de mampostería de piedra caliza.

No se aprecian a primera vista fases muy diferenciadas en la construcción aunque sí facturas muy diferentes en las fábricas de sus lienzos. El trazado de los diferentes anillos parece corresponder con el origen medieval que fue después recuperado con fines militares. El castillo nunca ha sufrido deterioro por usos diferentes al de su concepción militar pero el paso del tiempo ha hecho mella y serían importantes labores de restauración y consolidación.

-  Observaciones: En la base del castillo hay una cueva natural con graffitis medievales con la entrada al noroeste, cerca de la puerta principal de la fortaleza. En el interior del recinto, debido a hundimientos del terreno, se han abierto otros dos agujeros que se utilizan también para acceder a dicha cueva.

- Estado de conservación: Ruina progresiva, necesita rápidas intervenciones.
- Causas del deterioro: Erosión-abandono.
- Restauración: Sufrió reparaciones en el siglo XIX, a consecuencia de la Primera Guerra Carlista, para reconstruir el sistema defensivo del castillo: se levantó el recinto rectangular superior, la barbacana, con las troneras de las barreras externas y el aljibe.
- Uso Actual: No tiene. Turístico.


- Investigaciones realizadas: 21/07/2003, A.E.A.C., Gómez de Salazar-Ansaldo; Equipo del arquitecto Jesús Marino Pascual para la Base Documental de Castillos de La Rioja (2006).
- Documentación Gráfica: Archivo gráfico (levantamientos planimétricos) completo en la Base documental para un plan de protección de castillos de La Rioja (en la Asociación de Amigos de los Castillos de La Rioja), 2006.

- Situación legal y titularidad: Privado
- Propietario: Rafael Rodríguez Pérez, vecino de Logroño
- Dirección: 9410233816
- Superficie: 4800 m2
- Observaciones: Inscrito en el registro de la propiedad de nº 2 de Logroño, nº de finca 1372 al folio 12 del libro 28 de Jubera.
- Nivel de protección: Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


- Datos Históricos: Posibles orígenes musulmanes. Fueron tenentes del castillo Margo Asinari hacia el 941 y Jimeno fontuniones en el 1056. En 1066 la villa fue dejada en testamento de la reina Estefana a su hijo el Infante Navarro Don Fernando. En 1122 el tenente será Lópe Garcés. Posteriormente aparece ligada a los Cameros. En el XIII pasará a posesión de Sancho VII de Navarra. Fue ocupado por Diego Gómez Manrique, Conde de Treviño, quien en 1380 lo cedería a Diego Fernández de Lezana. En 1420 Juan II de Castilla dona la villa y el castillo a Álvaro de Luna, perteneciendo a esta familia desde entonces. En la primera guerra carlista fue reutilizado, ampliándose sus defensas.

Son varios los documentos de los siglos X y XI que mencionan la villa y el castillo de Jubera. Hacia 941 era su tenente Margo Asinari y en 1056 Jimeno Fortuniones. El 1207 el castillo de Jubera con los de Clavijo y Ausejo fueron dados por Alfonso VIII de Castilla a Sancho VII de Navarra como garantía de la tregua de cinco años pactada entre ellos. Muchos años después, en 1833, al comienzo de la primera guerra carlista, se hace referencia a la destrucción de la Iglesia de Santa María para reforzar la defensa del castillo.

Restaurante Kaia Kaipe de Getaria (Guipúzcoa)

$
0
0


RESTAURANTE KAIA KAIPE DE GETARIA (GUIPÚZCOA)

- Dirección: Calle del General Arnao, 4, 20808 Getaria, Guipúzcoa, Guipúzcoa
- Precio a la carta: 40,00 € - 68,00 €
- Tfno: (+34) 943 14 05 00
- Fax: (+34) 943 14 01 21
- Email: info@kaia-kaipe.com
- Web: www.kaia-kaipe.com


- Días de descanso - Vacaciones: Lunes y Miércoles noche (excepto verano) / 2a Quincena Octubre

- Horarios: De Octubre a Junio: Martes, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. Lunes y Miércoles de 13:00 a 16:00 horas. De Julio a Septiembre: De Lunes a Domingo de 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas.

- Recomendaciones: Uno de los mejores restaurantes de Getaria y uno de las mejores sitios para comer pescado a la parrilla en Euskadi. Conviene reservar con antelación. Especializado en los pescados a la parrilla y en el marisco. Besugo; Rodaballo; Itxascabra; Cogotes; Chipirones Pelayo (únicos en esta zona y típicos en verano).


El besugo se presenta en una bandeja donde te sacan los lomos e intentan desespinarlo lo máximo posible, viene acompañado de su refrito de ajos y su toque de aceite y vinagre y una ensalada de lechugas variadas.

- Historia: Desde 1962, el restaurante Kaia Kaipe ha pasado por diferentes reformas a lo largo de su dilatada historia como uno de los restaurantes más emblemáticos de Getaria. Y con cada una ha ido mejorando y regenerándose hasta convertirse en un restaurante de referencia en la zona.

- Tipo de cocina: Vasca, Tradicional. En Getaria el pescado y el marisco son los reyes. Los pescados se preparan en la típica parrilla del País Vasco a pie de calle o en platos más elaborados.

- Ambiente: Buen ambiente, gran enclave, con sus vistas, el olor en la calle, del mar y la parrilla.

- Servicio: El personal tiene un trató muy profesionalidad y amable.


LOS PILARES DEL RESTAURANTE KAIA KAIPE DE GETARIA

- La bodega: Es uno de los tesoros de Kaia-Kaipe. Cuentan con cerca de 40.000 botellas de vinos de todo el mundo, y con unas 1.000 referencias. Dentro de las numerosas referencias destacan los 90 champagnes y su vinoteca con 4.000 botellas de las mejores añadas (algunas datan de 1924). Buenos precios, variedad y calidad.!!

- La materia prima: La cocina se basa en productos frescos, naturales, de temporada y marisco de sus propios viveros.

En los viveros del Kaia-Kaipe tienen bogavantes, centollos gallegos, langostas, quisquillas o cigalas grandes procedentes del Golfo de Vizcaya. Adquiridos en la lonja de Getaria, son pesados y limpiados para su conservación. Un proceso que permite disponer de un producto fresco, de temporada y de calidad.

Con capacidad para 25.000 litros de agua procedente del mar, en estos viveros conservan vivo el marisco hasta el mismo momento de ser preparado a la parrilla o servido como parte de alguno de los platos de la carta. Garantía de calidad y frescura de moluscos y crustáceos.


- La parrilla: Decir parrilla es decir Getaria. Preparan los platos en el punto exacto para que mantengan todo su sabor y frescura.

Los comensales pueden saborear y apreciar bajo la carpa de la terraza, con capacidad para 40 personas, cómo se asan a pie de calle pescados y mariscos recién comprados en la lonja de Getaria y de los propios viveros, así como parrilladas o carnes realizadas a fuego lento en brasas de carbón vegetal.

Especialidades: besugo, rodaballo, itxascabra, cogotes, chipirones y chipirones Pelayo, únicos en esta zona y típicos en verano.

- Ubicación: El restaurante esta situado en el corazón del pueblo pesquero de Getaria (Guipúzcoa), y cuenta con unas vistas privilegiadas.


ESTABLECIMIENTO

- Comedor principal: La mejor forma de observar y degustar el Cantábrico. Este cuidado comedor, decorado con motivos marineros, simula una embarcación y está situado en la segunda planta del edificio. El acceso se realiza desde la calle General Arnao o desde las escaleras de la Calle Mayor, nada más cruzar el Pasadizo de Katrapona. Con capacidad para 70-80 personas, dispone de un magnífico mirador con ventanales y vistas mirando al puerto y al Cantábrico.

- Terraza invierno/verano: Ideal para disfrutar de un buen día en esta terraza aclimatada tanto para el invierno, como para el verano. Comer a pie de puerto, al lado de los barcos de los que proviene esta inigualable materia prima. Con capacidad para 40 personas. Los comensales pueden saborear y apreciar bajo la carpa de la terraza como se asan a pie de calle, en la típica parrilla del País Vasco, pescados y mariscos recién traídos de la lonja y de los viveros propios. Así como degustar parrilladas o carnes realizadas a fuego lento en brasas de carbón vegetal.


- Comedor privado: Se puede solicitar este salón exclusivo para reuniones de empresa o familiares. En el Kaia-Kaipe les gusta mimar a sus clientes. Por eso han abierto este nuevo salón-comedor privado, con capacidad para 60 personas, para momentos especiales que requieren discreción e intimidad.

. Discreción: Para celebrar su reuniones en total privacidad. El comedor privado se encuentra en el lugar más recogido de Kaia-Kaipe, para poder dar a las reuniones el punto de intimidad que necesitan.

. Equipamiento: Podemos encontrar todo lo necesario para que nuestras reuniones sean fructíferas. Conectar dispositivos a la red, o a la pantalla para hacer presentaciones. El salón adjunto es el lugar ideal para conversar relajadamente.


. Comodidad: Especialmente diseñado para el confort de los clientes, se trata de un espacio diáfano y relajante, donde, tanto el mobiliario, como el espacio están diseñados para la comodidad de cada uno de los clientes que lo visiten.

. Como en casa: En Kaia-Kaipe se esmeran para que nos sintamos como uno más de la familia. Dando un servicio cercano y personalizado, a la vez que la orientación necesaria para elegir los pormenores del menú.

. Servicios: Capacidad para 24 comensales; Conexión WiFi; Ordenador y red; Pantalla plana para presentaciones; Espacio contiguo con sofás.


RECONOCIMIENTOS

Kaia-Kaipe cuenta con los reconocimientos y certificados de calidad más altos del estado. Las Guías Michelín y Repsol les recomiendan en sus páginas y contamos con el certificado ISO-9000.

Uno de los últimos y más altos reconocimientos llegó en el 2009, cuando el Instituto de Calidad Turística les otorgó el Premio Nacional Q de Calidad, definiendo al restaurante “como símbolo del esfuerzo en el sector de la restauración por la calidad”.


LA CARTA

Entrantes:
- Salpicón de bogavante
- Chipirones a la plancha
- Colas de cigalas rebozadas
- Tarrina de foie
- Jamón de jabugo y caña de lomo
- Ensalada de tomate
- Sopa de pescado
- Pimientos rellenos de txangurro
- Cocochas de merluza rebozadas
- Chipirones a lo Pelayo
- Xixas
- Lágrima de guisante


Marisco:
- Gambas frescas a la plancha
- Almejas a la marinera
- Almejas crudas o a la plancha
- Cigalas
- Bogavante
- Langosta
- Nécoras
- Centolla gallega
- Camarones
- Ostras
- Percebes
- Txangurro al horno


Pescados:
- Merluza frita o a la plancha
- Merluza a la vasca
- Mero a la parrilla
- Rodaballo a la parrilla
- Besugo a la parrilla
- Salmonetes a la parrilla
- Lenguado a la parrilla
- Cogote de merluza a la parrilla
- Lubina a la parrilla
- Lubina a la sal
- Sapito (rape) a la parrilla
- Angulas

Carnes:
- Chuleta de buey
- Solomillo con foie y salsa de oporto
- Foie a las uvas


Postres:

Pantxineta: Típico postre vasco a base de hojaldre relleno de crema, en este caso se acompaña también de helado de vainilla con su teja de galleta.

- Coulant de chocolate: Con helado de mango, se presenta como pequeño bizcocho de chocolate con el interior fundido. En este caso es presentado dentro de un molde, para que cuando el comensal corte el bizcocho de su interior y brote la cremosa salsa de chocolate no se extienda por el plato.

Café Irlandes: La medida justa de whisky irlandés, tres cubos de azúcar moreno, café y cubierto por dos centímetros de crema.

- Torrijas: Rebanada de pan  empapada en leche o vino con miel y especias, y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite.

Turismo en Guetaria (Guipúzcoa - País Vasco - España)

$
0
0


GUETARIA (GUIPÚZCOA - PAÍS VASCO - ESPAÑA)

Guetaria (en euskera y oficialmente Getaria) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España).

Guetaria es un pueblo costero, conocido principalmente por ser la localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo. Es un destino turístico habitual dentro del País Vasco. Son famosos sus restaurantes que preparan pescado a la parrilla y el vino blanco con denominación de origen que se cultiva en sus cercanías que recibe el nombre de chacolí de Guetaria.


- Economía: Las principales fuentes de ingresos son la pesca, el turismo y la viticultura del txakolí.

- Gastronomía: Hay unos 20 restaurantes en el municipio, 16 de ellos en el casco urbano.

- Demografía: Población: 2.338 habitantes

- Etimología: Tradicionalmente el nombre de la localidad se ha escrito como Guetaria. Sin embargo, desde 1980 el topónimo oficial es Getaria, que es la adaptación del nombre a la ortografía moderna del euskera. Guetaria en español y Getaria en lengua vasca se pronuncian igual.


Además de la Guetaria de Guipúzcoa, existe otra población de nombre casi idéntico a solo 61 km de distancia. Se trata de Guétary, localidad situada en la costa vasco-francesa. En euskera a ambas poblaciones se les llama Getaria. Las dos poblaciones tienen en común una situación geográfica similar, son localidades costeras y de tradición marinera; por lo que históricamente se ha tratado de buscar a sus nombres una etimología relacionada con la actividad marinera. Una de las explicaciones tradicionalmente más extendidas hacía derivar el nombre de ambas localidades de la palabra en gascón guaita que significa "vigía". Hay que tener en cuenta que durante la Edad Media varias poblaciones de la costa vasca fueron colonizadas por gascones y entre ellas pudieron encontrarse las dos Guetarias. Se pensaba que Getari pudiera ser una composición entre guaita y -ari un sufijo que se utiliza en vasco para los oficios y que tendría el significado de el vigilante. Para otros sería guaita -erri, es decir el pueblo de los vigías. Todo ello entroncaría con la tradición ballenera de ambas Guetarias y en la utilización de atalayas para el avistamiento de las ballenas. Otros lingüistas trataron de explicar el nombre como proveniente de ke -ari, algo así como los que hacen fuego; justificándolo por el uso de realizar hogueras de señalización. No faltaron explicaciones más o menos peregrinas de otro tipo.


Sin embargo frente a las hipótesis tradicionales, en los últimos años los hallazgos arqueológicos han permitido aportar luz al asunto. Recientemente se han encontrado en la localidad de Guetaria pruebas de la existencia de una instalación de conservas de pescado de la época romana, un tipo de establecimiento que recibía el nombre de Cetaria. Está constatado que en la Guétary francesa también se fundó un establecimiento de este tipo en el siglo I; por lo que actualmente parece bastante claro que el nombre de ambas poblaciones procede de esta palabra latina, ya que en el lugar donde siglos más tarde se fundaron estas poblaciones hubo con anterioridad una factoría romana.

El gentilicio de la localidad es guetariano/guetariana, aunque se utiliza más habitualmente, incluso cuando se habla en español, guetaiarra o getaiarra, que es el gentilicio en lengua vasca.


- Geografía: El municipio de Guetaria ocupa un tramo de la costa central de Guipúzcoa, a orillas del mar Cantábrico. Este tramo está formado por una escarpada cornisa en la que sin embargo se han formado una serie de ensenadas y puntas a causa de la erosión.

El casco urbano de Guetaria está ubicado en el tómbolo que enlaza tierra firme con el Monte de San Antón, que hasta el siglo XVI fue una isla. La población cubre el desnivel existente entre la cornisa y el tómbolo situado a nivel del mar, donde se encuentra el puerto. La silueta del monte San Antón se asemeja a un ratón, formando el tómbolo y la localidad de Guetaria su cola. Es por ello que el monte San Antón es más conocido con el sobrenombre de El Ratón de Getaria, que forma una de las postales más comunes de toda Guipúzcoa.

Hacia el interior se ubica el monte Gárate (278 m), que corre paralelo a la costa y en cuyas suaves faldas se ubican los caseríos de Guetaria. Todo el terreno situado entre el Gárate y la costa está sembrado de viñedos debido al microclima que se genera en la zona. El monte Gárate ocupa el centro del municipio


La población del municipio se divide entre un 85% que vive en el casco urbano de Guetaria y un 15% que vive disperso por el término municipal en alguno de sus cuatro barrios rurales:

- Asquizu (Askizu): Está en la parte occidental del término municipal, hacia Zumaya. Tiene un pequeño núcleo formado por la antigua parroquia y algo más de una docena de edificios; mientras que en los alrededores hay numerosos caseríos dispersos. Tiene unos 100 vecinos.

- Eizaga (Eitzaga): Está en la parte oriental del municipio entre el casco urbano de Guetaria y Zarauz. Es un barrio de caseríos dispersos. Tiene 52 habitantes.

- Meagas (Meaga o Mia): el barrio de Meagas se encuentra al sur del término municipal a 195 metros de altitud a los pies del monte Garate, que lo separa del resto de Guetaria. Meagas se encuentra en lo alto del pequeño puerto de montaña que une Zarauz con Zumaya por el interior. Antes de la construcción de la carretera de la costa que une esas dos localidades a través del casco urbano de Guetaria Meagas era el nudo de comunicaciones primordial entre Guetaria y el exterior. Tiene unos 125 habitantes.


- San Prudencio (San Prudentzio): el barrio recibe el nombre de la ermita de San Prudencio. Dependiente históricamente de la parroquia de Askizu, se encuentra en la carretera que va desde Guetaria hacia Askizu. Es un barrio de caseríos dispersos. Tiene 84 habitantes.

- Localidades limítrofes: Guetaria limita al norte con el mar Cantábrico, al suroeste con Zumaya, al este con Zarauz y al sur con Aia, Aizarnazábal y con pequeños enclaves de Zarauz.

La localidad de Zarauz, que dista tan solo 3 km de Guetaria hace las funciones de cabecera comarcal del municipio. Existe un paseo marítimo que une las dos localidades paralelo entre el mar Cantábrico y la carretera N-634.


HISTORIA

Los inicios de una población habitada en lo que es la actual Guetaria podrían haberse dado en época romana, como lo refleja el hallazgo de un "as" de la época preimperial anterior al 2 a. C.

- Edad Media: La villa de Guetaria fue fundada entre 1180 y 1194 por el rey Sancho VI de Navarra, por lo que es junto con San Sebastián una de las villas más antiguas de la Provincia. Durante la segunda mitad del siglo XII, el interés por aumentar y dominar los puertos cantábricos era para los reyes navarros cuestión prioritaria.

Después de que Guipúzcoa fuera conquistada hacia el año 1200, el 1 de septiembre de 1209, estando en San Sebastián, el rey Alfonso VIII confirmó su fuero "eo modo quo rex Navarre illud dedit vobis habendum".


Más tarde, en el año 1571, el historiador Esteban de Garibay en su Compendio Historial escribe que el año 1209 Alfonso VIII dio a Guetaria el fuero de San Sebastián "para que ellos y sus sucesores gozasen perpetuamente del fuero de San Sebastián en los montes, pastos, y aguas, y en todas las causas, de la manera que gozar solían en tiempo de los Reyes de Navarra". Y un poco más adelante: "Esta villa, cuya iglesia mayor es de la advocación de San Salvador, estaba de antes fundada como de las razones del mismo privilegio consta". Para acabar, cita también a Motrico, añadía que las dos villas fueron reconstruidas por dicho rey castellano y que tuvo el manuscrito medieval del Fuero de Guetaria concedido por el reino de Navarra en sus manos. En definitiva, Garibay reconoce que la villa fue fundación navarra y que Alfonso VIII se limitó a confirmar su fuero.

Por último, el Diccionario geográfico-histórico de España (1845-1850) afirmaba que en el archivo municipal de la villa se guardaba una carta fechada el 20 de enero de 1201 enviada por el rey Alfonso VIII desde Burgos en la que se reconocía a los pobladores de Guetaria el derecho a pastos, aguas, dehesas y montes "según lo poseyó antiguamente".


Queda pues claro que Guetaria fue fundada por los reyes de Navarra. Al parecer, la creencia errónea de que su creador fue Alfonso VIII empezó a gestarse poco a poco con Lope Martínez de Isasti, quien en una obra publicada en 1625 omitió toda referencia a los reyes navarros y se limitó a decir simplemente que Guetaria fue reconstruida por Alfonso VIII. Para hacer tal afirmación, aseguró haberse basado precisamente en la citada obra de Garibay. Esta aserción iría cuajando y tomando cuerpo, confundiendo el hecho de reconstruir la villa y confirmar sus fueros con fundarla, de tal manera que ya hacia 1868, el historiador Pablo Gorosábel admitía tener dudas sobre quien fue el fundador de Guetaria. Finalmente, en 1971 Julio Caro Baroja cometió el error de declarar en su libro Los vascos y la historia a través de Garibay que la villa fue fundada por Alfonso VIII en 1209. Debido al prestigio de dicho erudito, prácticamente todos los investigadores posteriores a él repitieron tal afirmación sin comprobar los datos y leer al historiador mondragonés.

Por otro lado, el hecho de que Alfonso VIII reconstruyera la villa y sus murallas indica que ésta se encontraba en mayor o menor grado destruida. En opinión de algunos historiadores, dicha destrucción sería consecuencia de la conquista castellana de 1200.


A lo largo de su historia es merecedora de diversos privilegios, algunos de los cuales se detallan a continuación:

- 1270. Facultad para cortar en Guipúzcoa toda la madera y leña que necesitasen para hacer casas y aderezar sus naves.
- 1290. Exención del pago de portazgos, peaje, y otros impuestos, en los reinos de Castilla y León.
- 1407. Los navíos que aportasen trigo y otros cereales a la concha y muelle de la villa debían descargar la mitad de la carga


Es conocida desde la Edad Media la afición de Guetaria por las actividades marítimas, convirtiéndose ésta en la principal fuente de ingresos de la localidad. Es de destacar que en el siglo XV se cierra el hueco que existía entre la isla de Antán y el casco urbano. El puerto se halla ubicado al sur de dicho islote. Considerado puerto ballenero desde antiguo, en 1878 tuvo lugar en aguas cercanas la última captura de una ballena entre pescadores de Zarauz y de Guetaria, siendo estos últimos quienes consiguieron llevarla a puerto. Actualmente es un importante puerto de bajura del litoral vasco.


En Guetaria se instituyó la Hermandad de Guipúzcoa, germen del actual Territorio Histórico. La reunión tuvo lugar en la iglesia de San Salvador, donde se concentraron los representantes de los pueblos de Guipúzcoa, el 6 de julio de 1397, bajo la presidencia del Corregidor Dr. Gonzalez Moro. Fue en esta acto donde se constituyó la Hermandad de Guipúzcoa y se redactaron las primeras ordenanzas del territorio que luego fueron paulatinamente ampliándose. Los Fueros, en vigor hasta el siglo XIX, han sido durante siglos el Corpus legal de referencia para la organización del territorio.

El 5 de enero de 1597, un incendio reduce a cenizas las dos terceras partes de los edificios, unas 150 casas.


- Guerra de los Treinta Años: Durante el verano de 1638 el cardenal Richelieu había planeado una campaña que le permetiría anexionarse el estratégico territorio guipuzcoano. Para ello puso sitio a Fuenterrabía con 20.000 soldados. Además, necesitaba un puerto para albergar una flota de 50 buques que desbaratasen cualquier plan de socorro a Fuenterrabía. El puerto elegido fue el de Guetaria. El 24 de julio de 1638 se lanzó un ataque sobre la flota española comandada por el almirante Lope de Hoces, que se encontraba precisamente en Guetaria. Solo sobrevivió un galeón español, pero cuando las tropas del arzobispo de Burdeos intentaron desembarcar para tomar la villa, fueron aniquilados por los defensores de Guetaria y los refuerzos llegados de Zarauz y otros pueblos vecinos. La villa quedó destrozada por la artillería de los galeones franceses, pero ni un solo soldado francés llegó a acercarse a sus murallas. Poco después, el 7 de septiembre, el asedio a Fuenterrabía fracasaría.


- Guerra de Independencia: Durante la Guerra de la Independencia, en 1811 es tomada por las tropas francesas, que la abandonan en 1813, tras causar grandes desperfectos.

- Guerras Carlistas: En la Guerra Carlista de 1835 la villa queda de nuevo prácticamente arruinada. Tras ser sitiada por los carlistas, finalmente se apoderaron de ella en 1836 y se le prendió fuego por varios puntos, quedando en pie solo 16 casas muy deterioradas. La Parroquia sufrió especialmente los efectos del ataque, y necesitó de importantes obras de reparación.


PERSONAS CÉLEBRES NACIDAS EN GUETARIA

- Juan Sebastián Elcano (1476 -1526): marino y explorador. Dirigió la expedición marina que por primera vez logró dar la vuelta al mundo.

- Joaquín de Barroeta - Aldamar y Hurtado de Mendoza (1796-1866): alcalde de Guetaria. Diputado general de Guipúzcoa y senador del Reino. Padre de las provincias de Vizcaya y Álava. Tatarabuelo de Fabiola de Mora y Aragón (reina de Bélgica), fue un destacado defensor del mantenimiento de los Fueros vasco-navarros desde una perspectiva política liberal, lo que le valió una enorme popularidad en el País Vasco

- Cristóbal Balenciaga (1895-1972): uno de los modistos de alta costura y diseñadores de moda más prestigiosos de la historia.


MONUMENTOS

Guetaria destaca por el conjunto formado por su casco antiguo. El casco antiguo de Guetaria se ubica entre el tómbolo que une el monte San Antón a tierra (donde se encuentra el puerto) y la cornisa que domina el tramo de costa de Guetaria, debiendo salvar para ello importantes desniveles. Su plano es rectangular con calles longitudinales paralelas y cantones transversales. Los desniveles se salvan con escaleras y fuertes pendientes. Originalmente el conjunto estaba amurallado y torreado, aunque actualmente casi no se conserven estos elementos. Es llamativo y muy conocido un pasadizo que pasa bajo la iglesia de San Salvador y que une la Calle Mayor (Kale Nagusia) con las escaleras que llevan al puerto. Este pasadizo recibe el nombre de Katrapona y es un vestigio de las antiguas defensas.

Entre los monumentos que se encuentran en el casco antiguo destaca la Iglesia de San Salvador y varias casas-torre de piedra y de notable antigüedad. También hay que reseñar el tipismo de sus casas de pescadores situadas en la calle Elcano, estrechas casas de vivos colores y con balcones de madera.


Monumentos religiosos:

- Iglesia de San Salvador de Guetaria (Salbatore Parroki Eliza): iglesia gótica que está declarada Monumento Nacional. Data de al menos el siglo XIV, aunque la mayor parte de ella fue construida entre el siglo XVI y XVIII y tuvo que sufrir numerosas reparaciones durante el siglo XIX a causa de los daños que sufrió en las Guerras Carlistas. En ella se celebraron las primeras Juntas Generales de Guipúzcoa en el año 1397. El templo consta de tres naves, divididas en tres tramos cada una. El presbiterio está elevado.

Hacia 1560 recibió la sillería del coro tallada por Andrés de Araoz en su taller de Aya. Estaba formada por "veintitrés sillas sobre las que estaba el Apostolado con el Salvador en medio, algunos santos de buen relieve y adornados de animales, ángeles y sirenas correspondientes por su traza a la plenitud del arte plateresco; aquella sillería del coro que costó 1.402 ducados con 299 maravedises fue, tras arrasar los carlistas la villa el 1 de enero de 1836, utilizada por los soldados británicos de la Legión de Lacy Evans ¡para cocinar el rancho!".


- Iglesia de Asquizu (Askizuko Eliza): es una iglesia de una sola nave cubierta con bóvedas de crucería. Está dedicada a San Martín

- Ermita de San Prudencio (San Prudentzio Baseliza): situada en el barrio homónimo. Destaca su portada gótica decorada con motivos geométricos.

- Capilla de La Piedad (Pietatearen Kapera): es una capilla de pescadores situada en la Katrapona que pasa por debajo de la iglesia de San Salvador, yendo de la calle Mayor camino del puerto. Tiene una imagen de la Piedad que data del siglo XVI. En esta capilla se encuentran enterrados Barroeta Aldamar y su esposa.


- Ermita de San Blas o San Andrés (San Blas edo San Andrés Baseliza): situada en el punto donde confluyen los términos de Guetaria, Zarauz y Aya, cerca del barrio de Meagas. Es un modesto humilladero con una imagen de San Andrés sosteniendo la cruz. Suelen acudir en procesión a la ermita el día de San Blas los baserritarras que viven en los caseríos de alrededores, ya que según la tradición el san Blas cura el catarro y el dolor de garganta.

- Túmulo de Arriaundi (Arriaundi Tumuloa): data del Neolítico-Edad del Hierro. Se encuentra en el barrio de Meagas. Fue declarado Monumento en el año 2000.


Monumentos civiles:

- Museo Balenciaga: Fue inaugurado en el 2011, por motivos económicos se retrasó un par de años. En este museo están los vestidos creados por el costurero Balenciaga, nacido en Guetaria. Este museo es de una arquitectura moderna, dentro están los vestidos de bodas de famosas, como el vestido de la abuela de Alberto de Monaco.

La Fundación Cristóbal Balenciaga posee en Guetaria un museo dedicado a la vida y obra del modisto Cristóbal Balenciaga, en el que se muestran algunos vestidos confeccionados por este maestro de la alta costura.


- Monumento a Juan Sebastián Elcano: Fue edificado entre 1922 y 1924 con motivo del IV centenario del regresó de Elcano tras su vuelta al mundo. Es un proyecto de los arquitectos Azpiroz y Aguirre. Situado a la entrada del pueblo, es un conjunto arquitectónico a modo de mausoleo formado por un cuerpo rectangular con aspecto de pirámide truncada. Domina el conjunto una estatua con forma de mascarón de proa de barco del escultor Victorio Macho. Diversos frisos e inscripciones completan el conjunto que incluye una tumba con los nombres de todos los hombres que completaron el viaje junto a Elcano.

- Estatua de Juan Sebastián Elcano (en la plaza Elcano): obra de bronce del escultor aragonés Antonio Palao que data de 1861. Durante cierto tiempo estuvo ubicada en San Sebastián, aunque retornó a Guetaria en 1978.


- Estatua de Juan Sebastián Elcano (en la plaza de los Gudaris): obra de mármol del escultor Ricardo Bellver que data de 1888. Fue traída en 1934 de Madrid y ubicada en su actual emplazamiento frente al ayuntamiento.

- Casa-torre de los Zarauz (Zarautz Dorretxea): casa-torre situada junto a la iglesia. Fue abandonada a finales del siglo XV cuando fue dañada parcialmente por las obras de ampliación de la iglesia. Se conserva la fachada principal.

- Casa-torre de los Ibáñez de Olaso (Olasotarren Dorretxea): Situada junto a la torre de los Zarauz. Está restaurada recientemente.


- Casa Larrumbide (Larrunbide Etxea): casa medieval situada en la calle Mayor cuya fachada da a la calle San Roque. Es un edificio de estilo barroco que contrasta con el conjunto gótico que presenta Guetaria.

- Torre Aldamar (Aldamar Dorrea): presenta fachada de mapostería y huecos de distintas épocas y tamaños. Se hallaba situada en una zona estratégica, cerrando el núcleo medieval por su parte sur al situarse junto a las murallas.

- Casas Góticas de la calle San Roque (San Roke Kaleko Etxe Gotikoak): entre los números 27 y 35 de esta calle.

- Pasadizo de Katrapona: Tunel pasadizo bajo la iglesia

- Restos de antiguos fortines y baterías:  En el monte San Antón.


FIESTAS

- Las fiestas patronales se celebran en honor de San Salvador (Salbatoreak), la semana del 6 de agosto. Se suelen celebrar las actividades típicas de este tipo de fiestas a las que se suman degustaciones de chacolí, competiciones deportivas y exhibiciones de deporte rural vasco.

- Otros días de importancia que se celebran en Guetaria son los de San Pedro (29 de junio), que el patrón de los marineros destacando la procesión de los pescadores y la misa en honor de su patrón; y el día de San Antón (17 de enero) que tradicionalmente suele aprovecharse para la degustación del primer chacolí producido ese año y que suele acompañarse de una semana de actos culturales.


- Los barrios de Guetaria también tienen sus propias fiestas. En Askizu se celebran las fiestas de San Martín el 11 de noviembre; en Meagas las de San Isidro (15 de mayo) y en San Prudencio el 28 de abril. También suelen organizarse actos por los Carnavales, la Noche de San Juan y días festivos a lo largo del año dedicados a diferentes colectivos como los ancianos, niños o pescadores.

- Cada 4 años y durante el verano se realiza en Guetaria una recreación del desembarco de Juan Sebastián Elcano en Sanlúcar de Barrameda, tras su regreso de circunnavegar el mundo. La primera vez que se realizó esta conmemoración fue en 1922 con motivo del 4º Centenario de este evento. Diversas embarcaciones se dirigen al puerto de Guetaria entre las que destaca una réplica de la nao ''Victoria''. Los supervivientes, vestidos con harapos, se dirigen en procesión a la parroquia y al monumento de Elcano, donde se improvisa la corte del rey Carlos I de España, recreándose el encuentro entre el marino y el emperador. La última edición se celebró de forma extraordinaria en 2009, para conmemorar el 800º aniversario de la fundación de Guetaria.18 La próxima recreación se realizará el 6 de agosto de 2015.


DEPORTES

Entre los deportes favoritos de los guetariarras se encuentran el fútbol, la pelota vasca y el remo. En cuanto a las infraestructuras deportivas destacan el Polideportivo Sahatsaga y el Puerto Deportivo de Guetaria.

El Polideportivo Sahatsaga, de titularidad municipal, es un polideportivo inaugurado en 1988 que incluye un frontón cerrado (donde también se pueden practicar fútbol sala o balonmano), una pista de squash, una pista polideportiva para la práctica del fútbol sala, salas y pabellones para la práctica de judo o gimnasia y un campo de hierba para la práctica del fútbol. En cuanto al Puerto Deportivo de Guetaria, fue construido también en 1988, es propiedad del Gobierno Vasco y posee capacidad para 300 amarres de embarcaciones deportivas y recreativas.


Debido a la afición al fútbol Guetaria cuenta con un club de fútbol que representa al municipio, el Getariako Keta, un equipo de Preferente. Además, equipos de Guetaria suelen participar en los torneos de fútbol playero que se celebran en la vecina localidad de Zarauz y Zumaya. El último año participaron un equipo de fútbol playa senior (uno masculino y otro femenino) así como varios equipos escolares de Guetaria en el torneo de Zarauz, como también en Zumaya, cosechando grandes triunfos tales como las consecuciones de campeonatos ligueros. En fútbol sala hay un equipo federado llamado Irizabal. Los guetariarras son principalmente y mayoritariamente aférrimos seguidores de la Real Sociedad, de hecho, suele ir un autobús cada domingo que la escuadra donostiarra juega en casa, aunque también proliferan los hinchas del Athletic Club y de otros equipos en menor medida.


En el deporte del remo Guetaria cuenta con un club local el Getariako Arraun Elkartea que compite principalmente en regatas de traineras. A pesar de los grandes éxitos conseguidos comparando con pueblos vecinos como Zarauz y Zumaya y tratarse de un deporte con tradición y tirón popular,el equipo local no ha obtenido grandes éxitos a lo largo de su historia. Sus mayores éxitos son cinco Banderas de La Concha que se remontan a 1895,1896, 1900, 1903 y 1911.Getariako Arraun Elkartea (Getaria- Viveros San Anton o Getaria-Indaux debido a su patrocinador) disputará la siguiente temporada la Liga ARC del grupo 2, con una trainera basada en los chavales del pueblo, siendo la Bandera de Guetaria, prueba puntuable para esta liga. El club cuenta con una plantilla joven, inexperta, pero cargada de moral y ganas además de la indiscutible calidad técnica adquirida durante muchos años mediante trabajo de cantera, lo que permitirá al municipio gozar de grandes éxitos en los años venideros, gracias al trabajo incuestionable de los técnicos que hacen de un pueblo pequeño (2.000 habitantes), una auténtica factoría de remeros.


Guetaria también cuenta con un equipo femenino creado a raíz del convenio fructífero con el club de Tolosa, un convenio que ha otorgado grandes éxitos a los dos pueblos, tales como indiscutibles victorias en la liga San Miguel como en la Bandera de la Concha o liga guipuzcoana.

Para la práctica de la pelota vasca hay varios frontones repartidos por el municipio. Además del frontón del polideportivo, los barrios de Askizu y Meagas cuentan con pequeños frontones de libre acceso y en el centro de Guetaria se encuentra el Frontón Elkano de tamaño medio, descubierto y también de libre acceso. También hay un club cultural y deportivo, el Gure Txeru que incluye una sección de pelota vasca, junto con otra de ciclismo y de fútbol sala. En cuanto a la práctica pelotari, cabe destacar la figura del conocidísimo Segundo Alcorta, álma máter de la pelota en el minúsculo municipio gracias a su condición de impulsor y técnico.


Guetaria, en esta modalidad de pelota ha tenido diversos paisanos que han llegado a lo más alto. Lejos quedan los grandes pelotaris profesionales guetariarras como Felipe, Alberdi o Olascoaga. En estos momentos también hay un pelotari profesional guetariano, Jokin Argote, que juega sus encuentros bajo la empresa ASPE.

En el puerto deportivo hay un Club Náutico y de Pesca, que incluye una escuela de vela. Otro deporte que está alcanzando cierto renombre es el surf con la rompiente conocida como Planeixa, Planeria o Playa Gris, situada junto a Orrua, muy cerca de Zumaya, y que se ha convertido en un referente del surf de olas grandes en Europa.

En el verando del 2007 se ha creado el club de fútbol "Getariako Keta Futbol Taldea". Este equipo militará en la segunda regional y jugara sus partidos en el nuevo campo de Orio, ya que el pueblo no dispone de campo.


PLAYAS Y PUERTOS

- Playa de Malkorbe: La playa de Malkorbe es uno de los dos arenales que tiene Getaria. Está situada cerca del casco urbano, justo al lado del puerto deportivo que permite el atraque de yates y veleros.

Con vistas sobre el monte San Antón, más conocido como El Ratón de Getaria por su peculiar forma, esta coqueta y tranquila playa de 420 metros de longitud no presenta mucho oleaje.

Dispone de diversos servicios, como fuentes, aseos públicos, duchas, accesos a personas discapacitadas, juegos infantiles, etc. Además, es una playa vigilada, rodeada de servicios hosteleros, ideal para pasar una agradable jornada entre amigos o en familia.

Asimismo, cuenta con una zona deportiva donde poder practicar varias actividades como voleibol, piragüismo, submarinismo y windsurf.


- Playa de Gaztetape: La playa de Gaztetape se esconde al oeste del monte San Antón, más conocido por el nombre de Ratón de Getaria por su peculiar forma.

Esta playa de fina arena dorada se encuentra abierta al mar y, por lo tanto, es muy frecuentada por los surfistas, quienes acuden a este arenal a disfrutar de las olas. Aunque sobre todo destaca la ola derecha de la playa los días grandes, la playa también posee otras olas como la izquierda de las rocas y las orilleras de marea alta. Su fondo es de arena y rocas y lastras que van avanzando en el mar. Está orientada al este y en función de los fondos puede dar excelentes sesiones. La playa cuenta con un club de surf local y es de gran belleza.

También se pueden practicar otros deportes, como windsurf, piragüismo y pesca deportiva, entre otros.


- Puerto pesquero: Desde que la isla de San Antón y el pueblo se unieron en el siglo XVI, el puerto de Getaria ha sido uno de los refugios más seguros del Cantábrico, y punto importante de la pesca de bajura.

Actualmente, constituye uno de los puertos de mayor relevancia en la pesca de bajura del litoral  vasco. Especies como la anchoa, el bonito y el verdel son cada año los principales protagonistas de sus campañas pesqueras.

El Gobierno Vasco ha realizado grandes inversiones, dotándolo de una de las mejores infraestructuras de la costa, construyéndose un nuevo acceso por carretera, muelles, zonas de carga y descarga y pantalanes para embarcaciones de recreo. El puerto de Getaria dispone hoy de una infraestructura idónea para ser puerto de pesca y de recreo.

- Puerto deportivo: El puerto deportivo, uno de los mejores del Cantábrico, está situado en el dique sur del puerto. Las buenas condiciones hacen que la accesibilidad de los barcos pueda realizarse en cualquier momento, independientemente de la marea o el estado de la mar. Cuenta en la actualidad con más de 300 amarres a flote sobre pantalanes y servicios destinados a las embarcaciones de recreo.

Turismo del Vino - Bodegas Urbina (La Rioja)

$
0
0


TURISMO DEL VINO - BODEGAS URBINA (LA RIOJA)

Durante la visita y cata a la bodega se visitán las instalaciones, se sigue y explica el proceso de elaboración que sigue la uva desde su recolección hasta transformarse en Vino Blanco, Rosado y Tinto. Para continuar con el proceso de Envejecimiento de los Vinos Tintos, hasta que alcanzan el nivel de Crianzas, Reservas, Grandes Reservas y vinos de Alta Expresión.

Esta visita se completa con un vídeo donde se ven los viñedos en sus diferentes fases de la vegetación, desde el letargo invernal hasta la vendimia y labores en bodega hasta obtener los vinos y su posterior envejecimiento, tanto en barrica como en botella.

Bodegas Urbina S.L.
Visitas, Enoturismo, Catas Comentadas
C/ Campillo 33-35 
26214 Cuzcurrita de Río Tirón – La Rioja
Tel. 647 643 651
E-mail: 
urbina@fer.es
Horarios: Visita a Bodega y Cata todos los días de 11:00 a 13:00 H


En la Cata de Vinos se degustan y comentan todos los vinos de la Bodega, que se detallan a continuación:

Vinos Jóvenes:
- Blanco
- Urbina Rosado
- Urbina Tempranillo
- Urbina Garnacha

Vinos Modernos o de Autor:
- Salva Crianza
- Plot
- Urbina Tinto Especial (Uvas pasas)

Vinos Clásicos o Tradicionales:
- Tinto Crianza Urbina
- Tinto Reserva Urbina
- Tinto Gran Reserva

La duración de esta actividad es de aproximadamente de 2 horas. Si el tiempo lo permite se puede visitar un viñedo próximo a la Bodega.

Horarios de visita: Todos los días incluido sábados y domingos de 11:00 a 14:00. 


Precio visita y cata: 5€


VINO BLANCO URBINA

- Viñedo: Este vino procede de una parcela con vides de la variedad de uva viura, de más de treinta años de edad sobre un suelo arcillo calcáreo y aluvial, en la parte más noroccidental de La Rioja Alta.

- Elaboración: Se realiza maceración en frío para extraer los aromas de la piel de la uva, luego se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable bajo temperatura controlada, después pasa a barricas de roble francés, donde realiza una crianza sobre lías, donde ganara untuosidad, elegancia y complejidad.

- Notas de cata: Es un vino de color amarillo dorado claro. En nariz existe mucho equilibro entre fruta y madera, manifestando frutos blancos y dejando escapar ciertas esencias de frutos cítricos, sobre un fondo de flores blancas y acacia. En boca es muy sutil y elegante con una profunda densidad, que da buenas señas de una identidad untuosa y de trago largo. Un gran vino de la variedad Viura.

VINO ROSADO URBINA

- Viñedo: Este vino procede de cepas asentadas sobre suelos arcillo-calcáreos y aluviales de las variedades garnacha y tempranillo

- Elaboración: Es un rosados de fermentación, el cual se obtiene estrujando uvas tintas que, como si se tratase de un tinto, fermentan unas horas junto con sus hollejos. Al cabo de 24 o 48 horas se sangra la cuba (es decir, se separa el mosto de los hollejos) y la fermentación prosigue como si fuese un vino blanco.

- Notas de cata: Es un vino de color salmón, un color muy típico de los vinos rosados franceses o cualquiera de nuestros típicos claretes hispánicos. En la nariz dominan los aromas de las frambuesas y grosellas, con reminiscencias de albaricoque. En el paladar tiene muy buena frescura, muy peculiar, sabroso y elegante.


VINO JOVEN TEMPRANILLO URBINA

- Viñedo: Es un vino joven tinto hecho exclusivamente con uvas de tempranillo de viñedos de hasta treinta años de edad, procedentes de las tierras de la rioja alta donde el proceso vegetativo de la vid es lento pero minucioso dándole tiempo a la planta a sintetizar todos los aromas y sabores de manera elegante, compleja y sutil.

- Elaboración: En la bodega la manera de elaborar corresponde a los cánones de siempre. Vinos para beber sin complicaciones, con la justa concentración, de taninos nada agresivos y con lozanía, fragancia y viveza en su medida apropiada.

- Notas de cata: Tiene un atractivo color rojo cereza picota madura. En la nariz encontramos notas frutales, fragante, nítido y con finos recuerdos a frutos rojos como la cereza bien sazonada o confitada, acompañada con recuerdos de otras frutas rojas como son las grosellas y fresas. En boca es fresco, muy equilibrado, con amplios sabores frutales y persistencia en vía retronasal.

VINO JOVEN GARNACHA URBINA

- Viñedo: Este vino hunde su origen en garnachas de cepas viejas situadas en Cuzcurrita de Rio Tirón en La Rioja Alta. Son viñas asentadas en suelos aluviales y arenosos muy pobres. Son vides de 35 años de edad, que se encuentran a una altitud de 520 metros sobre el nivel del mar.

La Garnacha es una cepa muy vigorosa, resistente a la sequía, sensible al mildiu y la Botrytis, y de brotación y maduración tardía. Cuando se cultiva en suelos poco productivos, se convierte en una variedad de extraordinaria nobleza.

- Elaboración: Este vino es elaborado por maceración carbónica, es decir sin previo despalillado y consiguiendo de un 2 a 3% de su grado alcohólico mediante una fermentación anaeróbica sin oxigeno y tan sólo por la acción directas de enzimas glicolíticas en vez de levaduras. De esta manera conseguimos que este vino de garnacha tenga sabores más afrutados, aromas más florales y con menos contenido en taninos.

Según nuestra experiencia y los parámetros analíticos, este vino tiene la estabilidad suficiente para ser disfrutado como un vino joven o envejecido durante largo tiempo.

- Notas de cata: De color picota con borde violáceo, de capa media-alta y aspecto brillante y limpio. Tiene una nariz intensa y golosa. Con aromas que nos recuerdan a frutos silvestres bien maduros y recién recolectados.  En la boca es fresco, carnoso, con buen equilibrio de sabores y persistencia.

La temperatura óptima de servicio es entre los 17 y 20ºC. Es un vino ideal para tomar con carnes blancas, especialmente aves como el pollo y el pavo, arroces, legumbres estofadas, setas, salsas de pomodoro, quesos curados y azules.


VINO SALVA CRIANZA

- Viñedo: Este vino se elabora a partir de una selección de varios clones de Tempranillo, cultivados en los tres principales suelos de La Rioja Alta; Arcillo Ferroso (Arcillas Rojas), Arcillo Calcáreo (Arcillas Blancas), y Aluvial Pedregoso (Cascajos). Todo ello para buscar una mayor complejidad y elegancia en el vino.

- Elaboración: Fermentado a 28º C y macerado durante 28 días en depósito de acero inoxidable, el vino permanece en barrica de roble 80% Americano y 20% Francés durante 12 meses, y se estabiliza de manera natural en depósito de acero inoxidable durante un año.

- Notas de cata: De color rojo picota con ribete granate, con abundante lágrima de caída lenta y marcada. En nariz es de marcado carácter afrutado, frutas rojas y negras maduras, mora, frambuesa y cereza picota madura, la madera de su crianza en barrica se encuentra sutilmente integrada y en un segundo plano. En boca es redondo y elegante, recorre equilibradamente toda la boca, muy sabroso, destacan las frutas negras del bosque sazonadas. Refrescante acidez y mineralidad, con una larga, sabrosa y sutil persistencia en boca.

VINO DE ATUOR PLOT

- Viñedo: Este vino es un monovarietal de tempranillo de cepas de entre cincuenta y cien años de antigüedad de bajo rendimiento, de viñedos situados a 700 metros de altitud y de suelos arcillo calcáreos, situados en enclaves privilegiados de La Rioja Alta, unos viñedos que disfrutan de una excelente orientación.

El perfecto estado de las uvas para este vino es la prioridad de la bodega, así que sólo se vendimian uvas maduras y sanas. En una primera pasada se cogen solamente las uvas en mejor estado de maduración, y se dejan para una segunda pasada el resto de racimos para que puedan alcanzar su estado óptimo.

- Elaboración: En la bodega está elaborado de manera artesanal mediante fermentación espontánea y criado en barricas de roble francés completamente nuevas durante 6 meses.

- Notas de cata: Presenta un color rojo picota de capa media-alta, con lágrima densa y tintada. Nariz compleja y potente, con mucha fruta negra madura, finos tostados y especiados como la pimienta blanca. En boca es carnoso, fruta a raudales y tostados finos en un segundo plano. Buen tanino y buena acidez. El final es largo y deja un retrogusto frutal y de regaliz, que invita a seguir con otro trago.


VINO TINTO ESPECIAL (UVAS PASAS - VENDIMIA TARDIA) URBINA

- Viñedo: Este vino procede de un viñedo de la variedad tempranillo de más de 45 años de edad, en el que se realiza una vendimia tarida, dejando de esta forma madurar la uva más tiempo del habitual para conseguir unas uvas y un vino con aromas más intensos a frutos negros como las ciruelas y una mayor sensación de untuosidad.

- Elaboración: Después de su vinificación, el vino es envejecido en barrica de roble francés durante un año, las barricas ya han sido usadas y tienen tres años de vida para que no roben los aromas tan peculiares de la uva de vendimia tardía.

- Notas de cata: Es uno de esos vinos que nunca pasan de largo para un catador de vinos, por su originalidad y peculiaridad. Es un vino oscuro, intenso y profundo vestido con un manto apicotado. En nariz aparecen recuerdos de fruta negra madura como la ciruela pasificada y sutiles esencias de mora y arandanos. En boca se muestra potente y jugoso, entrando con un punto de dulzor muy característico, y muy buena acidez. La tanicidad se nota bien integrada con taninos muy redondos y envolventes.

VINO TINTO CRIANZA URBINA

- Viñedo: Es un vino procedente de cosecha propia y limitada hecho exclusivamente con uvas de muy buena calidad de tempranillo procedentes de viñedos de aproximadamente 20 años de edad hasta treinta años de edad, ubicados en suelos arcilloso-terrosos del término municipal de Cuzcurrita de Río Tirón.

- Elaboración: Sigue un proceso tradicional de elaboración, con fermentación alcohólica espontánea y control de temperatura en depósitos de acero inoxidable. Más tarde pasa a las barricas de roble americano y francés donde pasara una crianza de 12 meses. Posteriormente es embotellado y permanece en reposo pacientemente en las botellas hasta su comercialización. Obteniendo de esta manera un gran vino tinto de Rioja.

- Notas de cata: Color rojo granate de capa baja y ribete teja-castaño, con ligera evolución. Aspecto limpio y brillante, de lágrima fina y caída lenta. En nariz tiene buena intensidad. Dominada por las notas de los terciarios de la crianza, con un predominio de frutos rojos, especias y tostados de la madera. En boca es fino, con un sabor suave, delicado, y muy elegante, elegantes taninos de roble y a una acidez que le da frescura y longitud. Buena persistencia con recuerdos especiados de la madera. Estamos ante un vino de estilo clásico, armonioso, equilibrado y de grandes cualidades.


VINO TINTO RESERVA URBINA

- Viñedo: Hecho mayoritariamente con tempranillo, con pequeñas proporciones de garnacha, graciano y mazuelo, procedentes de viñedos propios con de más de 30 años de edad.

- Elaboración: Vinificación de 28 días en maceración con los hollejos y con crianza posterior durante 24 meses en barricas de roble francés y americano, y aproximadamente una crianza de 7 años en la botella.

- Notas de cata: Es un vino apicotado con reflejos granates. Nos seduce con aromas dominados por esencias frutales, que nos hablan de frutos oscuros como las ciruelas, aportando dulzor y frescura. En boca nos muestra una potencia equilibrada y una buena estructura. Taninos completos, redondos. Es un vino con grata sensación de persistencia, se muestra largo y en el postgusto nos enseña un elenco de frutas que comprende ciruelas, picotas y grosellas.  Es un vino que esta estupendo en este momento pero también posee una capacidad de guarda.

VINO TINTO GRAN RESERVA URBINA

- Viñedo: El vino es una fusión de de viñedos de más de 30 años de edad, de las variedades Tempranillo 95%, Garnacha, Mazuelo y Graciano 5%.

- Elaboración: estancia de 24 meses en barrica de roble y un mínimo de 10 años en botella.

Los Gran Reserva constituyen una de las máximas expresiones de la viticultura y la enología. Son vinos elaborados por lo general, a partir de una rigurosa selección de las mejores uvas y de los mejores pagos y casi siempre de las mejores cosechas, por ello no se elaboran en todas las añadas. Gran Reserva es sinónimo de quietud, silencio, oscuridad, de tiempo, de paciencia.

Por eso cuando nacen los tintos Gran Reserva, después de ese largo periodo de reposo y crianza; surgen turgentes, explosivos, son una auténtica eclosión de aromas, colores y sabores, un torbellino de placenteras sensaciones.

- Notas de cata: Es un vino de color castaño con ribetes teja. En nariz muestra una identidad de frutas melosas como los datiles y el membrillo, con esencias de terruño y adornado con matices especiados y ebanistería fina. Un magnifico bouquet que varía con el paso de los minutos. En boca es aterciopelado y redondo poseyendo la suavidad propia de los grandes vinos de guarda. Su retrogusto es elegante dejándonos un recuerdo que difícilmente se olvida.


BODEGAS URBINA

- Localización: Bodegas Urbina esta situada en Cuzcurrita de Río Tirón, una bonita localidad situada en la parte más norte occidental de La Rioja Alta, se trata de un majestuoso paraje medieval rodeado de viñedos.

- Historia: Esta bodega de carácter familiar cuenta ya con cuatro generaciones dedicadas al cultivo y elaboración de vino. Nació en 1973 de la mano de dos hermanos Pedro Benito Urbina (Director de la Estación Ecológica de Haro y reputado Enólogo) y de Jesús Ángel Benito Urbina (Viticultor) interesados en la comercialización de las uvas procedentes de viñedos antiguos de la Rioja Alta, caracterizados por un clima de influencia más atlántica que el resto de la provincia y donde están situados el mayor número de viñedos de calidad.

La bodega comienza a elaborar vinos con su propia marca en el año 1973, las instalaciones eran calados subterráneos y los recipientes de elaboración de eran de madera en su totalidad. En 1979 Pedro Benito Urbina, construye una bodega con depósitos de cemento, en 1986 construye el primer edificio de la bodega actual con depósitos de acero inoxidable y en 1994 construye el segundo pabellón de la bodega actual. De esta forma ya han pasado más de 30 años dedicados a extraer la máxima tipicidad de los viñedos y uvas de la zona, preservando el saber hacer de generaciones y la riqueza enológica de La Rioja.

- Filosofía: Esta bodega, ha sido capaz de combinar el impulso de la tradición con nuevas técnicas de producción y ventas. Su objetivo es elaborar vinos que sean una expresión liquida del lugar de donde proceden y bien diferenciados.


- Viñedos: Los vinos de la bodega proceden de 75 hectáreas de viñedo propio, repartidas en pequeñas parcelas en un radio de 5 km alrededor de la Bodega.

El 85 % de su producción es de la variedad Tempranillo y el 15 % restante de Garnacha, Viura, Graciano y Mazuelo. Muchos de estos viñedos fueron plantados hace ya mucho tiempo y con una edad media que sobrepasan los treinta años de edad, todos ellos son cuidados con esmero para poder obtener vinos de altísima calidad.

No se utilizan herbicidas y se limita el uso de pesticidas y fungicidas. El cultivo se hace en vaso y cordón, y no se fuerza la producción, no sobrepasando los 4.500 Kgrs./Ha. En el viñedo también se realiza una viticultura respetuosa aplicando abonados orgánicos para mantener la riqueza y estructura del suelo que nutrirá las vides con las que se elaboran los vinos Urbina.

- Instalaciones: El interior de la bodega, es moderno y funcional, presentando una serie de detalles que hacen muy agradable su visita, sala de recepción y elaboración, sala de barricas y crianza, sala de embotellado y envasado. Además la bodega cuenta con numerosas salas de catas para poder degustar sus prestigiosos y numerosos vinos.

- Elaboración: Durante la elaboración se emplean levaduras autóctonas que proporcionan al vino una personalidad única que le confiere al vino la complejidad característica de Urbina.

- Producción: En la actualidad la bodega produce unas 300.000 botellas (entre 10.000 y 150.000 botellas en ediciones exclusivas), de vinos de gran calidad como sus jóvenes, crianzas, reservas, grandes reservas y vinos de autor. El 80 % de su producción es dedicada a la exportación.

- Los Vinos: Los vinos son una conjunción de uvas procedentes de Cuzcurrita, la zona más occidental de la D.O.C. Rioja, que produce vinos con una gran capacidad de envejecimiento, aptos para los Grandes Reservas y de los viñedos de Uruñuela, situados en el corazón de la denominación y que producen vinos de gran consistencia, con cuerpo, muy agradables en su Juventus.

- Comercialización: Comercializa sus vinos a través de los canales comerciales habituales: Vinoteca en Bodega, Venta Directa a domicilio, Distribución Nacional, e Internacional, directa y a través de agentes, distribuidores, e importadores.


EQUIPO HUMANO

El equipo humano de Bodegas Urbina ha sido siempre la clave del éxito y supervivencia a lo largo de los tiempos:

- Pedro Benito Urbina: Ingeniero Agrónomo; Profesor Master Viticultura y Enología de La Rioja desde su origen hasta su evolución a licenciatura; Director de la Estación enológica de Haro hasta 2001; Incorporando el actual Sistema de Control de Calidad Analítica por el que pasan actualmente todos los vinos de Rioja, y gran parte de los vinos Españoles; Trayectoria en diseño y construcción de bodegas; Introducción del acero inoxidable en el sector enológico Riojano para la mejora de la calidad en el vino; Gestión y asesoría, en numerosas bodegas punteras del sector.

- Catalina Sáez Morga: Economista y MBA.

- Pedro Benito Sáez: Economista, Enólogo y Sumiller, Nariz de oro de La Rioja 2009.

- Santiago Benito Sáez: Doctor Ingeniero Agrónomo, Profesor EUIT Agrícolas Madrid, Master Viteno Madrid y Montpellier.

- Angel Benito Sáez: Ingeniero Agrónomo, Profesor Master Viteno Madrid y Montpellier.

CLAVES DEL EXITO

- Trato cercano, tanto Pedro, Catalina y Ángel llevan años acercando la cultura del vino de manera comprensible y amena a las personas que tienen ocasión de visitar la bodega.

- Conocimiento Técnico, además de la elaboración de vino, el equipo de enólogos de Bodegas Urbina imparte clases técnicas. Al máximo nivel educativo en el mundo del vino, en el Master de Viticultura y Enología de la UPM en Madrid y en el Máster Erasmus Mundus Vinifera en Montpelier.

- Divulgación de la Cultura del Vino y La Rioja, Pedro Benito Sáez, ha logrado con esfuerzo y constancia divulgar la cultura del vino a través de las redes sociales con su blog. En el que descubre de manera accesible los secretos del vino, la hostelería y la restauración, con un volumen actual de más de 55.000 visitas al mes.

Cómo Plantar y Cultivar Alcachofas (Cynara Scolymus) - Bodegas Urbina (La Rioja)

$
0
0


ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS)

La alcachofera o alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus) es una planta cultivada como alimento en climas templados. Pertenece al género Cynara dentro de la familia Asteraceae. Se nombra como alcachofera, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en capítulo, cabeza floral comestible.

- Etimología:

. Cynara: Nombre genérico que deriva del Griego χινάρα,-ας o χυνάρα, "alcachofa", derivado de χυων-χυνός, cyon-cynos, "perro", por las brácteas involucrales que, por su forma, se asemejan a los dientes de dicho animal. Pasó al Latín como cinara y se usaba también para designar al cardo.

. Scolymus: Epíteto que se refiere al género scolymus.6

. El nombre de alcachofera procede del árabe al-kharshûf; el nombre alcaucil (también arcacil, alcacil y alcací), del árabe al-qabsíl.


- Clasificación científica: Reino (Plantae); División (Magnoliophyta); Clase (Magnoliopsida); Orden (Asterales); Familia (Asteraceae); Subfamilia (Cichorioideae); Tribu (Cardueae); Subtribu (Echinopsidinae); Género (Cynara); Especie (C. scolymus)

- Descripción: La alcachofera alcanza de 1,4 a 2 metros de altura. vuelve a brotar de la cepa todos los años, pasado el invierno, si el frío no la heló. Echa un rosetón de hojas enteras hasta profundamente segmentadas aunque menos divididas que las del cardo y con pocas o ninguna espina. Las hojas tienen color verde claro en el haz y en el envés están cubiertas por unas fibrillas blanquecinas que le dan un aspecto pálido. Tanto el rabillo de la hoja como la vena principal tienen costillas longitudinales muy salientes.

Cuando la planta entallece, echa un vástago más o menos alto, rollizo, pero también costilludo y asurcado con cada vez hojas más escasas y menos divididas a medida que estén más altas en dicho tallo. En su apex, y en algunas divisiones laterales, traen unas cabezuelas muy gruesas, las alcachofas, cubiertas de numerosas brácteas coriáceas, en la base de las cuales está lo tierno y comestible. Al florecer, endurecen mucho dichas brácteas y no se pueden aprovechar para comer, aunque no rematen en espinas como la de los cardos.


- Procedencia geográfica: Originalmente procedentes del Mediterráneo, Noroeste de África. La alcachofera es pariente muy próxima del cardo borriquero común o, lo que mayormente se llama nardo del que procede tras haber ido cambiando por numerosos años de cultivo.

- Historia: Esta planta (o los cardos de los que procede) podría ser originaria de Egipto o del Norte de África. La planta denominada Cynara ya era conocida por griegos y romanos. Al parecer se le otorgaban poderes afrodisíacos y toma su nombre de una muchacha seducida por Zeus, y después transformada por este en alcachofera.

Durante la Edad Media no se conocía la alcachofera, y se piensa que en esta época, del cultivo sucesivo de los cardos, los horticultores poco a poco los transformaron hasta conseguir la alcachofera. Ya era consumida en la Italia del siglo XV. Venida de Sicilia, aparece en la Toscana hacia 1466. La tradición dice que fue introducida en Francia por Catalina de Médicis a la que le gustaba comer corazones de alcachofera. Esta florentina las llevó desde su Italia natal al casar con el rey Enrique II de Francia. Luis XIV era así mismo un gran consumidor de alcachoferas. Los colonos españoles y franceses en América, la introdujeron en este continente. Con el tiempo, en California, los cardos han llegado a ser hoy en día una auténtica plaga, ejemplo de planta invasora de un hábitat en el que no se encontraba anteriormente.


PROPIEDADES

- Propiedades: Tras el agua, el componente mayoritario de las alcachoferas son los hidratos de carbono, entre los que destaca la inulina y la fibra. Los minerales mayoritarios son el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio; y entre las vitaminas destaca la presencia de las vitamina B1, vitamina B3 y pequeñas cantidades de vitamina C. Sin embargo, lo más destacable de su composición son una serie de sustancias que se encuentran en pequeña cantidad, pero dotadas de notables efectos fisiológicos positivos:

. La cinarina:sustancia ácida con efecto colerético, es decir, con capacidad para aumentar la secreción biliar. La Cinarina, además de hidrocolerético es hipocolesterolemiante, disminuye el cociente beta/alfa de las lipoproteínas. También es diurético, provoca mayor expulsión de orina.

. Los esteroles:con capacidad para limitar la absorción del colesterol en el intestino.

. Sus flores, al igual que las del cardo, contienen el fermento "lab" (que es un conjunto de 3 enzimas: pepsina, quimosina y paraquimosina) que sirve como cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Dichos quesos reciben generalmente el calificativo de queso de flor; por ejemplo el "Queso de flor de Guía", en Gran Canaria.


- Valor nutricional por cada 100 g: Energía 50 kcal 220 kJ; Carbohidratos 10.51g; Azúcares 0.99g; Fibra alimentaria 5.4g; Grasas 0.34g; Proteínas 2.89g; Tiamina (vit. B1) 0.05 mg (4%); Riboflavina (vit. B2) 0.089 mg (6%); Niacina (vit. B3) 0.111 mg (1%); Ácido pantoténico (vit. B5) 0.24 mg (5%); Vitamina B6 0.081 mg (6%); Ácido fólico (vit. B9) 89 μg (22%); Vitamina C 7.4 mg (12%); Calcio 21 mg (2%); Hierro 0.61 mg (5%); Magnesio 42 mg (11%); Manganeso 0.225 mg (11%); Fósforo 73 mg (10%); Potasio 276 mg (6%); Zinc 0.4 mg (4%)

- Usos Medicinales: Se utiliza en forma de extractos secos y de otras preparaciones galénicas.

- Usos soportados por datos clínicos: Para el tratamiento de molestias digestivas(por ejemplo: dispepsia, sensación de plenitud, flatulencia, náuseas, dolor de estómago y vómitos). Como tratamiento adjunto de la hipercolesterolemia suave a moderada.

- Usos descritos en la farmacopea y en otros documentos: Se usa oralmente para el tratamiento de la ateroesclerosis y para disfunciones del riñón (por su efecto diurético). Un estudio ha indicado que puede ser beneficioso en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, pero más ensayos clínicos son necesarios antes de poder hacerse recomendaciones terapéuticas.


- Usos descritos en medicina tradicional: Utilizada en el tratamiento de la anemia, diabetes, fiebre, gota, reumatismo y piedras en vías urinarias.

- Advertencias sobre la utilización de preparaciones hechas a partir de extractos de alcachofera:

A) Reacciones adversas: En algunos estudios se han demostrado molestias gastrointestinales incluyendo diarrea suave, acompañada de calambres abdominales, dolor en la parte superior del abdomen, náuseas y ardor de estómago. En otros estudios sólo se han encontrado ligeras molestias gastrointestinales. Pueden ocurrir reacciones alérgicas en pacientes sensibilizados.

B) Contraindicaciones: Hipersensibilidad o alergia a las alcachoferas y obstrucción de los conductos biliares.

C) Advertencias: Se cree que es posible la interacción con anticoagulantes del tipo de las cumarinas.

D) Precauciones:
. Generales: Los pacientes con piedras en la vesícula biliar deberían pedir consejo médico antes de utilizar preparaciones medicinales obtenidas a partir de esta planta.
. Embarazo,efectos teratógenos y no teratógenos: No está recomendado su uso debido a que no se dispone de estudios de seguridad y eficacia.
. Uso pediátrico: Debido a la falta de estudios de seguridad y eficacia, no está recomendado su uso en menores de 12 años.

E) Posología: Para hacer recomendaciones generales sobre la dosis a utilizar se debe conocer la pureza de los extractos utilizados.


CULTIVO Y VARIEDADES

- Producción: Según la FAO, los 10 países con mayor producción en 2011 han sido los siguientes - en toneladas y orden decreciente:

1. Italia: 474.550 toneladas
2. Egipto: 202.458 toneladas
3. España: 182.111 toneladas
4. Perú: 150.417 toneladas
5. Argentina: 100.891 toneladas
6. China: 75.000 toneladas
7. Francia: 52.032 toneladas
8. Marruecos: 44.187 toneladas
9. USA: 43.640 toneladas
10. Chile 41.694 toneladas

- Variedades cultivadas:

Francia:
- Camus de Bretaña: Es la más grande de entre las alcachoferas (con dos o tres se alcanza el kilo). El capítulo de color verde tiende a formarse redondeado. Se consume hervida o al vapor con una vinagreta. Los corazones de la alcachofera pueden ser preparados en conserva.
- Verde de Laon: Más rústica que la precedente, se adapta mejor al frío. La forma es la misma pero la alcachofera es más pequeña, Se la denomina también "cabeza de gato".
- Violeta de Provenza: Mucho más pequeña y de forma cónica con las brácteas violáceas. Se cultivan abundantemente en la región mediterránea y se venden en los mercados con el nombre de alcachofera "bouquet". Se puede comer cruda cuando todavía no está totalmente madura (se llama en este momento "poivrade"), o curada con vinagreta o cocinada.

España:
- Blanca de Tudela: Variedad alargada de color verde y tamaño pequeño. Muy cultivada en Navarra, La Rioja, Murcia, Alicante y el norte de Castellón.
- Monquelina: Tipo prácticamente desaparecido

Italia:
- Espinosa: Al decir de los italianos es la mejor de las alcachoferas crudas. Debe su nombre a las extremidades espinosas de sus brácteas. Al masticarla es a la vez carnosa y crujiente.
- Romanesco: Gruesa, redonda y de color violeta. Incluye decenas de subtipos locales an la zona del Lacio y Campania. Producción en primavera.
- Francesino: Similar al tipo francés "violeta de Provenza", de donde parece que tome al nombre. La más extendida en el sur, incluyendo la región de Apulia y Sicilia como los mayores productores
- Brindisino/Catanese: Parecida a la anterior pero más abierta y adaptada a zonas más cálidas. Se usa mucho para el procesado industrial.

Argentina:
- Cultivar Chilena: Tendría un origen francés, y se cree que habría derivado de los cultivares franceses Verde de Provence, Verde Gruesa de Laon o Gruesa Camus de Bretaña.
- Argentina o Blanco de San Juan: Originaria de la "Blanca de Tudela" española.
- Española: También blanca, de cabezas más pequeñas y produce gran cantidad de brotes basales.
- Ñato: Originalmente cultivada en los cinturones hortícolas de La Plata y Rosario.
- Francés: Cultivar tipo Romanesco, más precoz que Ñato.
- Oro Verde, Gurí y Gauchito: nuevas variedades clonales desarrolladas en los diez últimos años.

EE. UU.
- Green globe
- Imperial Star
- Emerald


CURIOSIDADES

- Los holandeses introdujeron las alcachoferas en Inglaterra donde en 1530 ya empezaron a crecer en Newhall en el jardín de Enrique VIII.
- Fueron introducidas en los Estados Unidos de América en el siglo XVIII a través de Luisiana por los franceses y por los españoles en California.
- Hoy en día las alcachoferas se cultivan principalmente en Francia, Italia y España. En Estados Unidos de América el estado de California concentra la mayor producción de alcachoferas en este país (casi el 100%). Y dentro de California el condado de Monterey concentra más del 80 % del total.
- Marilyn Monroe fue en 1949 la primera "Reina de la Alcachofera" del concurso oficial anual que se celebra en California desde entonces.
- Pablo Neruda escribió el poema "Oda a la Alcachofera" incluido en su libro Odas Elementales (1954).
- Desde hace unos pocos años y a raíz de una epidemia en los cultivos de espárragos en las tierras nuevas del proyecto Chavimochic del Perú se empezó a cultivar la alcachoferas con destino a la exportación a los países europeos y hoy en día es el segundo producto exportado en volumen de ventas detrás del producto estrella los espárragos, haciendo del Perú uno de los mayores exportadores del mundo de alcachofera. La alcachofera se empezó a sembrar en el Perú por la gran demanda existente, fue la empresa Sociedad Agrícola Virú la que probó en áreas nuevas del proyecto Chavimochic pero no dieron los resultados esperados, por ello se instalan ahora preferentemente en áreas de los denominados "valles viejos" ya que sus suelos son franco arenosos ricos en materia orgánica, así mismo el riego se aprovecha mejor.


CÓMO CULTIVAR ALCACHOFAS

- Clima: Lo ideal es un clima que tenga temperaturas diurnas de 24º C y nocturnas de 13º C debido a que se trata de un cultivo de invierno. Importante evitar las heladas las temperaturas por debajo de -3,8º C pues entonces corre peligro la cosecha. El frío favorece la floración, proceso más conocido como “vernalización”.

- El suelo: es un punto importante a la hora de cultivar alcachofas ya que la alcachofa tiene un sistema radicular fuerte y profundo. Si bien esto permite que puedan adaptarse a distintos tipos de suelos, crecen mejor en aquellos que son profundos, arenosos, fértiles y bien drenados. Evita los suelos ligeros con excesivo drenaje y poca conservación de la humedad pero al mismo tiempo verifica que el terreno no retenga un exceso de humedad. Por otra parte, se adapta a los suelos ligeramente alcalinos.

Antes de sembrar, prepara el suelo de forma correcta, realizando labores para airearlo. Puedes cultivar por semilla o por hijuelos o almácigos. En el primero caso, la cosecha es anual y los frutos son más resistentes durante su madurez. El proceso es sencillo pues hay que plantar dos o tres semillas en la tierra, cada dos centímetros, en líneas con espacio de 60 a 90 cm. Para sembrar por hijuelos debes tomarlos de las plantas madres entre febrero y marzo, seleccionando los más robustos. Luego hay que recortar sus hojas y raíces y plantarlos en viveros, en líneas separadas entre sí de 8 a 10 cm. El proceso es igual si siembras por esquejes. Evita plantar los plantones a gran profundidad para que no se pudran con el riego.


- El riego: Riega con frecuencia tus alcachofas durante el período de crecimiento de la planta. Lo primero es regarla durante la plantación para que la humedad permita que la planta arraigue bien. Cuando la planta está en su madurez, riega en forma continua.

- Plagas y enfermedades:
. Pulgón: son varios y suelen aparecer si se abusa del riego y de los abonados ricos en nitrógeno.
. Gusano barrenador: sus larvas penetran por las nerviaciones de las hojas y realizan galerías en los tallos hasta llegar al sistema rizomático.
. Taladro de la alcachofa: las orugas se alimentan de la epidermis superior de las hojas, después excavan galerías en tallos y cabezuelas.
. Mildiu: esta enfermedad recubre la cara inferior de las hojas y aparece sobre todo en climas húmedos.
. Ramularia cynarae: un hongo que recubre las hojas con manchas color gris.
. Grasa de la alcachofa: provoca manchas aceitosas en las brácteas de las cabezuelas.

- La poda: Para que tus alcachofas tengan buen aspecto, hay que eliminar las malas hierbas realizando escardas. Por otra parte, habrá que quitar aquellas plántulas que no han arraigado bien en el terreno tras el riego de plantación.

Luego del primer año de recolección, se realiza una poda cuando la planta ésta empezado a secarse para favorecer el desarrollo de los hijuelos que garantizan la producción del año siguiente.


- La cosecha: La recolección comienza en octubre y puede continuar durante todo el invierno, llegando inclusive hasta mayo o junio. Durante este largo período se cosechará en dos etapas: en la primera se recolectan el 25-35% de la producción y en la segunda entre el 65 y 75%.

Es curioso pero la yema comestible de la alcachofa, compuesta por un cono de brácteas (las hojas del fruto), se cosecha cuando está en una etapa inmadura, seleccionándose cada ejemplar de acuerdo a su tamaño y densidad. Algunos indicadores de que están listas para ser cosechadas es cuando las yemas lucen compactas y bien formadas, de un color verde típico, con un corte de tallo liso y uniforme. Cuando las yemas están demasiado maduras las brácteas adquieren un tono parduzco, y son duras y fibrosas mientras que los centros se vuelven peludos, de un color rosado a morado.

- Consejos imprescindibles:
. Si cultivas alcachofas en climas cálidos y secos las hojas del fruto tienden a abrirse rápidamente destruyendo la ternura de la parte comestible y la consistencia del fruto. ¿El resultado? Alcachofas amargas y poco atractivas.
. Si hace mucho frío, las alcachofas se ampollan y lucen poco atractivas aunque no se daña la calidad del fruto.
. Es bueno saber que las alcachofas necesitan menos fertilizantes que la mayoría de los cultivos hortícola para obtener gran rendimiento. Sin embargo, para lograr el máximo rendimiento se abona con estiércol, nitrógeno, fósforo y potasio.

Aclareo Manual de Racimos en el Viñedo Durante el Envero - Bodegas Urbina (La Rioja)

$
0
0


ACLAREO DE RACIMOS EN EL VIÑEDO DURANTE EL ENVERO

El comportamiento del viñedo ha cambiado en los últimos años, encontrándonos en algunos casos con racimos excesivamente grandes y producciones excesivamente altas (debido a un exceso de fertilización, riego, lluvia, etc.), lo que hace muy difícil conseguir, de forma natural, el equilibrio adecuado en la cepa y una uva de alta calidad.

El aclareo es una técnica que consiste en tirar racimos principalmente en la época del cuajado (transformación del ovario en fruto) y antes del envero (época de la coloración de la uva), para poder obtener una mejor calidad. Ya que en la teoría se logra mejorar la maduración de la uva restante al disponer la planta de más recursos para menos uvas (existe una mayor relación entre la superficie foliar y el peso de los racimos), siendo la maduración más intensa y alcanzando una mayor concentración (acumulación de azúcares y compuestos fenólicos en las uvas).

En definitiva, se trata de sacrificar la cantidad por la calidad. Pero en la practica hay que tener cuidado, ya que si abusamos de esta practica, o por ejemplo llueve demasiado durante este periodo, la uvas restantes podrían crecer demasiado y conseguiríamos resultados opuestos a los buscados. Por eso es importante hacer esta práctica con cuidado y buena calibración, puesto que a medida que se aumenta los kg y el tamaño de la baya baja el color y diminullen los compuestos fenólicos.


La teoría de hacer este aclareo manual de racimos durante el periodo de maduración o envero, reside en que la planta celularmente ya ha hecho previsiones de crecimiento, trabajo y maduración de su carga de racimos (principalmente durante la primavera) lo que nos podría llevar a que un aclareo de racimos en agosto (cuando suele ser más habitual realizarlo) nos provocase un aumento del tamaño de las uvas restantes (mermando la calidad). Dicho esto, puede ser más interesante intentar controlar el rendimiento de las plantas antes o durante el cuajado (un deshojado precoz), número de yemas dejadas en la poda, no abonar o fertilizar en exceso y un aclareo manual de racimos durante el envero.


Los compuestos fenólicos aparecen principalmente en la fase del envero, sustituyendo a la clorofila que hacía que el grano de uva se comportase como un órgano verde, para convertirse en otro de acumulación de diversas sustancias.

Los compuestos fenólicos son sustancias responsables del color y de gran parte del sabor de los vinos tintos, son asimismo aquellas que permiten el envejecimiento que conduce a la complejidad aromática buscada en los grandes vinos tintos.

- Los taninos: Responsables de la estructura de los vinos tintos, y también influyen sobre el color del vino.
- Los antoncianos: Fuente de color de la uva tinta y más tarde del vino.
- Los ácidos fenólicos: Cuya presencia debe considerarse especialmente durante la elaboración de vinos blancos.
- Los flavonoles y flavonoles.
- Los estibenos


CARACTERISTICAS DE LA AÑADA 2014 EN LA RIOJA ALTA

La añada 2014 se caracteriza por temperaturas elevadas y calidas durante los meses de julio y septiembre, por otra parte la mitad del mes de agosto ha sido más bien fresco. En mi opinión la temperaturas altas de septiembre son demasiado calidas para la carga de uva que tienen las plantas este año, ya que lo que sucede es que el año pasado 2013 llovió muchísimo especialmente en primavera, que es cuando el brote sale de la yema, y lo que sucede es que si la planta tiene mucha agua en ese momento determinado genera un mayor número y tamaño de racimos para esta añada 2014. Dicho esto este año tenemos muchas uvas y racimos en las viñas, pero por otra parte este año no ha llovido nada o muy poquito, si hace mucho calor y luminosidad, la planta hace un mayor trabajo fotosintético pero si no tiene agua se crea un estrés en la misma (mermando la calidad). Por otra parte un pequeño riego controlado y un aclareo manual de racimos pienso que son la mejor solución para un mejor final de maduración, calidad y magia de los vinos de Rioja.


FACTORES NATURALES QUE INFLUYEN EN LA CONCENTRACION Y CALIDAD DE LOS COMPUESTOS FENOLICOS DE LA UVA

Factores Edafoclimáticos:
- Insolación:Los taninos y antocianos están relacionados con la luz porque la enzima Pal (fundamental para la vida de las plantas) se activa con la luz.
- Pluviometría:La vid es de secano y el agua no es muy buena para la calidad excepto en sequía. La vid necesita sitios con déficit moderado de agua durante el envero para obtener buen color.
- Composición del suelo y nivel de la capa freática: Que no tenga exceso de agua para que no absorba mucho. El mejor suelo es el arcilloso-calcáreo con piedras. La vid es una planta de suelos pobres.

Factores genéticos:
- Tipo de variedad: Todas las variedades no son iguales, así el cabernet tiene muchos taninos, todo lo contrario que la garnacha, que presenta muchos aromas.
- Tipo de clon: Antiguamente lo que más se primaba en los clones eran los kilos, hoy en día la calidad. Los clones son como una clase de una variedad. Ej el tempranillo tiene varios clones.
- Tipo de porta injerto: Influye mucho en la variedad. Si utilizamos un porta injertos vigoroso vamos hacia los kg, y si es menos vigoroso menos kg y más calidad.

Factores culturales:
- Rendimiento; aclareo; deshojado: A medida que se aumenta los kg baja el color. Hay que limitar kg para aumentar polifenoles. También es muy importante la sanidad de la uva.
. El aclareo es una técnica que consiste en tirar racimos en la época de cuajado y antes del envero.
. El deshojado consiste en quitar hojas viejas en la zona de los racimos ya que producen poco y así llega mejor la luz y corre más el aire favoreciendo que llegue mejor los productos que luchan contra la botritis.
- Tipo de conducción y de poda: En la Rioja hay que dejar unas 36.000 yemas/Ha, es decir, 12 yemas por cepa. Está relacionado con la calidad.
- Abonado: No hay que abusar del abonado ya que los suelos tendrían mucho potasio que influye en la acidez, es conveniente abonar con materia orgánica.
- Grado de madurez: En la actualidad se utilizan métodos para determinar la madurez fenólica.


¿QUÉ SON LOS COMPUESTOS FENÓLICOS?

Los compuestos fenólicos son sustancias con uno o más anillos aromáticos (benceno) y, al menos, un sustituyente hidroxilo. Si en el benceno se sustituye un hidrógeno por un hidroxilo se obtiene un fenol.

Existen dos grandes grupos de compuestos fenólicos: los ácidos fenólicos (benzoicos y cinámicos) y los flavonoides (flavonoles, antocianos y taninos). Las diferencias de estructura entre ambos grupos consisten principalmente en que los ácidos fenólicos tienen un único anillo, mientras que los flavonoides están formados por dos anillos fenólicos unidos por una cadena de tres átomos de carbono.

Las moléculas fenólicas tienen gran capacidad de reacción y existen, sobre todo, combinadas con un ácido orgánico o un azúcar (como en los ácidos fenólicos, los flavonoles y las antocianidinas), o bien con ellas mismas para formar un polímero (taninos). El grado de polimerización depende del número de moléculas fenólicas que se condensen: desde dos o tres moléculas hasta incluso diez moléculas. Los taninos que se encuentran en mostos y vinos jóvenes corresponden a dímeros o trímeros (taninos hidrolizables), mientras que en los vinos viejos los taninos pueden llegar a contener diez moléculas condensadas (taninos condensados, no hidrolizables, procianidinas o protoantocianidinas). Su grado de condensación condiciona su calidad gustativa y depende de la maduración y de la calidad de la vendimia y del envejecimiento del vino. No se les encuentra en condensaciones superiores a diez monómeros, pues se hacen insolubles y precipitan.


COMPUESTOS FENÓLICOS EN LAS PLANTAS

Función ecológica:

- Reconocimiento de las plantas por los insectos polinizadores.
- Protección contra la agresión de herbívoros e insectos, hongos, bacterias y virus.
- Reducir la competencia entre plantas (función alelopática).
- Dispersión de las semillas a través de animales que se alimentan con los frutos.

La supervivencia de un metabolismo de este tipo sólo es explicable si su presencia confiere alguna ventaja adaptativa. Las plantas no viven aisladas sino en interacción con otros organismos y, careciendo de la movilidad de los animales para buscar alimentos y eludir los depredadores, podemos asumir que esta función ha sido reemplazada por la producción de substancias químicas que aumentan la capacidad de supervivencia.

Localización de los compuestos fenólicos en la uva:

- El hollejo y las pepitas son las zonas de concentración máxima en compuestos fenólicos.

- Los antocianos y flavonoles se localizan en las vacuolas de las células del hollejo (y en las de la pulpa para las variedades tintoreras). En el hollejo existe un gradiente positivo de concentración desde el exterior hacia el interior; las células más próximas a la pulpa son las más ricas en antocianos.

- Los ácidos fenólicos están, sobre todo, concentrados en la pulpa. Los taninos son abundantes en las pepitas, que presentan entre el 50% y el 90% de las proantocianidinas totales y, en menor medida, en el hollejo y raspón.

Evolución durante la maduración:

Los antocianos alcanzan su contenido máximo en el momento de madurez de la pulpa o incluso después. Los taninos del hollejo son bastante abundantes desde el envero (50%) y presentan su contenido máximo antes de la madurez de la pulpa, aunque este dato es sólo cuantitativo y no dice nada de sus propiedades gustativas. Este comportamiento general es válido para todas las variedades y la mayoría de las zonas vitícolas, pero el nivel de acumulación y la posición del máximo varían mucho en función de la zona, el año, la variedad y las técnicas de cultivo; en el mismo año, según la zona vitícola, el máximo de acumulación de antocianos y taninos puede coincidir con el momento en que la relación azúcar / acidez es óptima, pero también puede alcanzarse antes o después de ese momento; también se puede destacan la independencia de evolución entre antocianos y taninos afirmando que no existe correlación entre ellos sino que varían de manera independiente en cada situación de cultivo concreta. Los ácidos fenólicos son abundantes antes del envero y disminuyen regularmente hasta la madurez.


COMPUESTOS FENÓLICOS EN EL VINO

Las funciones fenólicas se oxidan rápidamente en quinonas. La vulnerabilidad de la vendimia depende de la abundancia de sistemas enzimáticos que catalizan la reacción y, en particular, de la actividad de la tirosinasa y de la lacasa. La oxidación controlada conduce a la "maduración" del vino, pero la oxidación demasiado rápida o demasiado completa compromete la calidad del producto: visualmente y gustativamente (gustos y olores indeseables).

Las cualidades gustativas de estos compuestos también varían según la naturaleza y grado de polimerización: en vendimias insuficientemente maduras las pepitas y raspones aportan taninos groseros, agresivos y herbáceos que son poco apreciados (astringencia). Al contrario, los taninos aportados por el hollejo de vendimias bien maduras y, a veces, por una cierta proporción de raspón, aseguran un equilibrio óptimo que evoluciona en el tiempo en diferentes formas y grados de polimerización. El conjunto de compuestos fenólicos participa en este equilibrio.

Cultivo de tu Propio Huerto (Tomates, Cebolla, Pimientos, Pepino y Calabacin)

$
0
0


CULTIVAR TU PROPIO HUERTO (TOMATES, CEBOLLA, PIMIENTOS, PEPINO Y CALABACIN)

Fuente consultada: www.planetahuerto.es (Escrito por Celia Gosálbez)

Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante, aunque el sistema de riego por goteo, muy apropiado en las parcelas de horticultura, economiza una enorme cantidad de agua. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. Suelen recibir por ello el nombre genérico de cultivos hortícolas.

En la actualidad, en los productos hortíolas proliferan las variedades híbridas seleccionadas por las multinacionales, en las que se prima más la conservación, apariencia y resistencia a enfermedades y plagas, que sus cualidades organolépticas, lo que está desencadenando una pérdida de variedades locales, y por tanto de biodiversidad y cultura agrícola. De hay la importancia de cultivar nuestros propios huertos para conseguir una mejor salud y calidad de nuestros alimentos.


REQUERIMIENTOS DEL TOMATE

- Riego: frecuente y regular, más que espaciado y en grandes cantidades. Mejor riego por goteo para evitar la aparición de hongos.
- Nutrientes: es una planta voraz, por lo que es un cultivo exigente que requiere un abonado rico en compost.
- Sustrato: 20 l de volumen para el cultivo en recipientes.

- Su siembra es delicada, ya que de entre las solanáceas es la que se puede sembrar más precoz, con el riesgo de sufrir el efecto de las heladas nocturnas, es por ello que para evitarnos problemas se recurre a una siembra protegida.

A la semana germinan las semillas, y cuando las plantas alcanzan los 18-20 cm se trasplantan a una maceta, donde por lo menos permanecerán 2-3 semanas al aire libre antes de trasplantarlas al medio definitivo, para que se aclimaten y endurezcan.


- El trasplante definitivo suele darse a los 2 meses de la siembra, cuando desaparece el riesgo de heladas. En este momento, se entierran los tallos hasta las primeras hojas (si ha crecido mucho en altura se puede incluso doblar un poco el tallo para enterrarlo más y que tenga más raíces adventicias) con una distancia de 40 - 50 cm de distancia entre plantas.

- Se trata de una planta de gran porte (hay variedades de crecimiento indeterminado), que ha de soportar el peso considerable de sus frutos, los cuales, a su vez, no pueden tocar el suelo porque se pudren, por lo que una tarea esencial es el entutorado, atar los tallos a unas cañas de unos 1,5 m que le van a servir de guía y soporte, siempre atándolas por debajo de cada ramillete, ya que es la zona que ha de aguantar más peso, y con cierta holgura para que no se estrangule el tallo.

- Además, de cada axila de donde parte una hoja sale un tallo secundario con su propio tallo de crecimiento. Para concentrar la energía es necesario podar estos brotes, dejando 2-3 que serán como reserva en el caso que le ocurra algo al tallo principal, y porque también las hojas van a proteger al fruto de un exceso de sol.


- Otras labores auxiliares son ayudar a la polinización natural de las abejas repasando las flores con un pincel, o podar las hojas más viejas de la parte inferior, una vez que las tomateras han desarrollado el tercer ramillete de flores, para evitar los ataques de oídio y araña roja.

Si cumplimos con todas las tareas y exigencias aproximadamente a los 3 meses podremos coger nuestros primeros tomates.

- Las asociaciones más favorables: Ajo, apio, cebolla, lechuga y zanahoria.

- Son compatibles: acelga, albahaca, col, espinacas, guisantes, judías, puerro y rábanos.

- Por otro lado, el tomate es incompatible con el pepino y la patata.


- Plagas y Enfermedades del cultivo del Tomate:
. Pulgón. Remedio: para prevenir se puede asociar con la albahaca, pero para la lucha directa se puede emplear jabón potásico e insecticidas vegetales.
. Araña roja. Remedio: para prevenir se puede pulverizar en hojas la decocción de cola de caballo.
. Mosca blanca. Remedio: pulverizar el envés de las hojas con jabón potásico al 1% con agua de lluvia o destilada.
. Mildiu. Hongo que aparece en forma de manchas grises o negras que acaban secando las hojas. Remedio: eliminar las zonas afectadas, usar como prevención decocción de cola de caballo.
. Orugas (tuta absoluta, heliotis). Pueden producir daños en frutos, tallos u hojas. Remedio: seguimiento para evitar su proliferación, y en caso de que aparezcan recogida manual o aplicación de bacillus si tenemos muchas plantas.
. Virus (bronceado del tomate) Remedio: para evitar su aparición se utilizan variedades antivíricas, pero se trata de variedades híbridas.
. Agrietamiento del tomate. Daño producido por un riego poco uniforme que puede ser una puerta de entrada para los hongos.
. Planchado del Fruto. Daño producido por un exceso de sol que no conlleva ningún perjuicio para el consumo.


REQUERIMIENTEO DE LA CEBOLLA

- Riego: no precisa de riego abundante, pero eso sí tiene que ser regular, sobre todo durante la formación del bulbo, espaciándolo más para conseguir un mejor secado de la cebolla.
- Nutrientes: es rústica, por lo que no es exigente y no requiere muchos cuidados.
- Sustrato: tan sólo son necesarios 3 l de volumen, ya que sus raíces al ser cortas se adaptan muy bien al cultivo en recipientes.

- El cultivo es en semillero, aunque como es bianual si quisiéramos recoger nuestras propias semillas tendríamos que dejar 2 años la planta para que sacara la flor. La cosecha de primavera (de las cebollas secas) es la más abitual, aunque también se puede obtener una cosecha a finales de verano-otoño, respetando los mismos tiempos entre trasplante y cosecha empezando a sembrar en febrero-mayo.

También podemos ahorrar tiempos comprando directamente el plantón, y plantándolo cada 15-20 cm, siendo el momento de la cosecha cuando 2/3 de las hojas están secas para obtener cebollas secas y conforme a nuestras necesidades para las tiernas.


- Durante el trasplante algunas prácticas que pueden favorecer el cultivo son recortar las raíces a 1-2 cm de la base, para que rebroten con más fuerza, y recortar las hojas si es una época calurosa, para disminuir la transpiración, aunque tampoco es necesario si no hay problema con el riego.

En el caso de las cebollas secas, es recomendable tras la cosecha dejarlas unos días soleándose para que se acaben de secar antes de guardarlas.

- Las asociaciones más favorables: Lechuga, pepino, tomate y zanahoria.

- También son compatibles: berenjena, col, melón, puerro, rábano y sandía. En general son compatibles con la mayoría de hortalizas, porque enriquece el sustrato gracias a las micorrizas presentes en sus raíces, además de que las protege de algunas plagas.

- Por otro lado, son incompatibles con las leguminosas (guisantes, habas, judías). Éstas son fijadoras de nitrógeno, pero un exceso de nitrógeno afecta negativamente a la formación del bulbo.


- Plagas y enfermedades más frecuentes:
. Mosca de la Cebolla (sobre todo la larva que devora las partes verdes). Remedio: asociarla con la zanahoria, porque ambas se repelen las plagas mutuamente.
. Floración prematura. Ocurre porque coincide con una época de bajas temperaturas. Remedio: eliminar la flor lo antes posible.

- Variedades de cebolla: Aunque pueden tolerar la sombra y el frío, para este cultivo es importante las horas de luz que reciben al día, ya que de ello dependerá el grosor del bulbo, por lo que existen variedades en función del fotoperiodo.
. Variedades de Verano. Se recolectan en verano, por lo que son de día largo.
. Variedades de Invierno. Se recolectan en otoño, por lo que son de día corto.


REQUERIMIENTOS DEL PIMIENTO

- Riego: abundante.
- Nutrientes: exigente, sobre todo en potasio. Se puede repetir el abonado a base de hojas de consuelda para recuperar los niveles de potasio.
- Sustrato: 15 l de volumen para el cultivo en recipientes.

- Como todas las solanáceas, es un cultivo de verano que requiere calor y sol, aunque no tanto como la berenjena pero sí un poco más que el tomate, por lo que ha de situarse en una zona con sol.

- La preparación del semillero puede adelantarse si se protege. En cualquier caso, la semilla tardará 10-15 días en germinar y cuando alcanza la nueva planta aproximadamente los 12 cm de altura, se trasplanta de nuevo a otra maceta. El trasplante en el espacio definitivo, con una separación entre plantas de 60 cm, se realiza a los 2 meses desde que se hace la siembra, y tendríamos que esperar 1 mes más hasta empezar a recolectar, ya que se trata de un cultivo de ciclo medio-largo.


- No hay que hacer muchas más tareas, tan sólo vigilar el riego, evitar que en el sustrato se den altas temperaturas ya que afecta a las raíces (un truco, consiste en mojar el recipiente en las horas de más calor o situarlo en una zona elevada en la que el aire pueda pasar por la base) y si se desean pimientos gruesos, hacer un aclareo dejando sólo 2 o 3 frutos por planta.

- Los frutos no han de dejarse madurar del todo en la planta, ya que en este caso se puede paralizar la recolección. A excepción de los pimientos dedicados al secado (guindilla, pimentones) que se dejan en la planta.

- Al ser plurianual, la planta se puede conservar podándola y al siguiente año rebrotará dando de nuevo pimientos.

- Las asociaciones más favorables: Ajo y col.

- Son compatibles: acelga, albahaca, berenjena, espinacas, guisantes, judías, lechuga, puerro, rábanos y tomates.

- Por otro lado, es incompatible con el pepino.


- Plagas y enfermedades más frecuentes
. Pulgón. Remedio: para prevenir se puede asociar con la albahaca, pero para la lucha directa se puede emplear jabón potásico e insecticidas vegetales.
. Araña roja. Aparece sobre todo en los períodos que la planta está en invernadero. Remedio: se puede mojar de noche por aspersión para mantener la humedad, prevenir con la decocción de cola de caballo, o como lucha directa se pueden utilizar insecticidas naturales.
. Planchado del Fruto. Daño producido por un exceso de sol que no conlleva ningún perjuicio para el consumo.

- Variedades: Los pimientos pueden dividirse en dos grandes grupos sobre todo, picantes y dulces, (estos últimos requieren más calor). Por otro lado, en el cultivo en recipientes funcionan mejor las variedades verdes, sobre todo, los pimientos de padrón, por la abundante cosecha que dan todos los días.

Pimiento amarelo d´Asti; Pimiento amarillo Ros de Mallorca; Pimiento Cristal; Pimiento dulce Italiano; Pimiento Guindilla de Cayenne rojo; Pimiento Guindilla Verde; Pimiento Maor; Pimiento Morrón conserva Luesia; Pimiento Padrón; Pimiento Piquillo de Lodosa.



REQUERIMIENTOS PEPINO

- Riego: abundante, siendo el mejor método el riego por goteo.
- Nutrientes: es exigente, por lo que es conveniente trabajar bien el sustrato o la tierra y añadirle un buen compost.
- Sustrato: 20 l de volumen para el cultivo en recipientes. Aunque necesita espacio porque tiene un gran desarrollo, en comparación el volumen es poco porque las raíces no son muy largas.

- Se prepara un semillero a principios de primavera, que se puede adelantar en el caso que se proteja o se haga en invernadero. Al tratarse de semillas grandes y aplastadas, se ponen 2-3 semillas por alveolo o macetita colocadas de lado, porque de canto se puede producir la putrefacción. A los 5-8 días empezarían a germinar y se seleccionarían las plántulas más sanas.

- Al mes se realiza el trasplante, eligiendo para la planta una zona soleada y una distancia entre una y otra de mínimo 35 cm. La planta debido a su gran desarrollo puede dejarse como rastrera, aunque puede que nos invada toda la terraza o entutorarla, siendo ésta una tarea fácil ya que ella misma se enrama gracias a los zarcillos que posee (para darle más vigor a la planta en ocasiones se pinza, cortando la guía principal al llegar al final del tutor o los brotes laterales en cuanto tengan más de 4 hojas, pero no es una práctica imprescindible).

- En la mata habrá flores masculinas y femeninas, de las que al fructificar saldrá el pepino a los 60 días después del trasplante, ya que se trata de una planta de ciclo medio-largo. Para cosecharlo no hay que esperar a que estén totalmente formados y madurados, ya que en ese caso se amarillean y se amargan.


- Las asociaciones más favorables: Cebolla, guisantes, judías, lechugas y remolacha.

- También son compatibles: ajo, albahaca, apio, col, nabo y rábano.

- Por otro lado, son incompatibles al competir por el sol, el agua y los nutrientes, con hortalizas de su misma familia y con solanáceas, sobre todo con la berenjena, el tomate y la patata.

- Plagas y enfermedades más frecuentes:
. Pulgones. Remedio: purín de ortiga como prevención o insecticidas vegetales como lucha directa.
. Araña roja. Aparece tras períodos de sequía. Remedio: se puede mojar de noche por aspersión para mantener la humedad.
. Mosca blanca. Remedio: pulverizar el envés de las hojas con jabón potásico al 1% con agua de lluvia o destilada.
. Oídio. Aparecen manchas blancas al final de la cosecha y se asocia a un exceso de humedad. Remedio: como prevención instalar un sistema de riego por goteo y aplicar cola de caballo, cuando la planta esté afectada cortar las hojas viejas y afectadas.

- Variedades: Por tamaño la variedad más reconocible son los pepinillos, pero en el mercado encontraremos el pepino francés (el más común con la verrugas características), el español (el más pequeño y con rayas amarillas) y el holandés (verde y el más largo). Pepino marketmore 70; Pepinillo Wisconsin SMR 18.


REQUERIMIENTOS CALABACÍN

- Riego. El elevado contenido de agua del calabacín, nos indica que es exigente en el riego.
- Nutrientes. Es muy exigente en nutrientes (el calabacín posee un crecimiento y desarrollo muy rápido)
- Sustrato. Es poco exigente en suelo, se adapta con facilidad a todo tipo de suelo, aunque prefiere aquellos de textura franca, profunda y bien drenada, tierras aireadas, ricas en humus y que retengan la humedad

- A las plantas del calabacín, como a todas las de su familia, les gustan las temperaturas altas y gran cantidad de luz. La siembra se puede hacer en Abril, un poco antes si los semilleros están resguardados del frío. Una vez que se ha hecho el trasplante irán apareciendo las primeras flores unisexuales, siendo las femeninas aquellas que tienen el tallo más grueso. Para asegurar la polinización se puede espolvorear una flor masculina, quitando antes los pétalos, sobre los estigmas de las femeninas.

- Pasado el mes y medio empieza la cosecha, continuando la producción durante todo el verano hasta que las temperaturas empiecen a bajar en otoño. Es necesario estar atentos y cosechar los calabacines maduros, ya que si se dejan mucho tiempo, los frutos empiezan a formas semillas y la planta se debilita y deja de producir más flores.


- Las asociaciones más favorables:
. Son compatibles con: maíz, lechuga, judías, rábano y ruca.
. Son incompatibles con: pepinos, coliflores o hinojo.

- Plagas y enfermedades más frecuentes:
. Pulgón. Para alimentarse filtran la savia y excreta una melaza pegajosa. Remedio: tratamiento con jabón potásico 100g/1L.
. Mosca blanca. Como remedio podemos utilizar jabón potásico al 1% con agua.
. Caracoles y babosas. Se puede colocar un plato con cerveza o gránulos de fosfato de hierro, aunque si sólo hemos visto alguno, podemos simplemente retirarlo.
. Oídio Este hongo suele aparecer por exceso de humedad. Se puede aplicar cola de caballo para su prevención, o ir cortando las hojas afectada que suelen ser las más viejas, para mitigar su daño.

- Variedades de Calabacín: Las diferentes variedades de calabacín dependen del color de la piel (verde, amarillo o blanco), como por ejemplo: Calabacín temprano de Argelia; Calabacín Belleza negra Eco; Calabacín redondo de Niza; Calabacín Black Beauty; Calabacín blanco medio largo.

Criterios para Determinar el Momento Optimo de la Vendimia

$
0
0


CRITERIOS PARA DETERMINAR EL MOMENTO OPTIMO DE LA VENDIMIA

Fuentes consultadas:
- Decálogo del Viticultor, cuidados de la viña para obtener grandes vinos (José Carlos Álvarez Ramos y José Luis Villarías Moradillo)
- La maduración de la uva (C. Catania, S. Avagnina)

El momento de cosecha condicionará las características sensoriales del futuro vino. Determinar el punto de madurez en función del diseño del vino que se desea obtener es la primera tarea del enólogo.

Este momento es crucial tanto para los enólogos cómo para los viticultores. Cuando la uva se vendimia "verde" es decir si no ha alcanzado la madurez se producirán vinos ácidos y con marcadas notas herbáceas y faltos del aroma frutal-floral que caracteriza a cada variedad. En estas circunstancias las uvas tintas producen vinos con poco color y astringentes.


Por el contrario cuando las uvas están sobre maduras se obtienen vinos faltos de acidez, fácilmente oxidables por el alto pH, con ausencia de aromas varietales e incremento de notas a miel en los vinos blancos y mermelada en los vinos tintos. Por ello es tan importante determinar el momento en el cual la uva está madura.

Son varios los criterios utilizados para determinar el momento de la vendimia, ya que la madurez de la uva es un fenómeno asincrónico. Maduran a tiempos diferentes las uvas de diferentes cepas del mismo cuartel, los racimos de una misma cepa y los granos de un mismo racimo y también son diferentes los momentos y mecanismos que llevan a la madurez de la pulpa, la piel o película y la semilla. Esto hace difícil determinar el óptimo mo mento de cosecha.


 PRINCIPALES COMPONENTES DE LA UVA Y SU MADURACIÓN

Los principales componentes de la uva son: Agua; Azúcares; Ácidos; Taninos; Pigmentos (colorantes naturales); Aromas, sales minerales y otras sustancias variadas.

- El aguaes el componente mayoritario de la uva, al igual que en la Tierra y en todos los seres vivos. Su contenido empieza a decrecer en la etapa de sobre maduración o cuando hay un importante déficit hídrico, es decir, poca humedad, en el suelo y la planta.

- Los azúcaresson moléculas orgánicas sencillas de sabor dulce. Suponen entre un 15 y un 30 % de la composición de la uva, y están formados mayoritariamente por dos tipos, llamados fructosa y glucosa, en proporciones muy parecidas. Su concentración aumenta con la madurez, pues la planta los va produciendo y acumulando en las uvas durante todo el verano y el otoño. A partir de la sobremadurez, se incrementa esa concentración por la pérdida de agua de los granos debido a la evaporación que no se restituye lo suficiente. Se miden fácilmente con el densímetro (o mustímetro) o con el refractómetro.


- Losácidos principales que aparecen en la uva, y los que más influyen en las características del futuro vino, son el ácido tartárico y el ácido málico. Son pequeñas moléculas orgánicas que presentan sabor y reacción ácida. Su concentración, sobre todo la del último, disminuye a medida que la uva madura, a la inversa de lo que sucede con los azúcares, que transforman el sabor de las uvas de ácido a dulce con la maduración. Esta concentración se expresa: en gramos de ácido tartárico, normalmente el mayoritario, por litro de mosto; en gramos de ácido sulfúrico por litro de mosto; y también mediante el pH.

- Lostaninos son sustancias más complejas. Están presentes en la piel u hollejo de la uva, en las pepitas y en los escobajos del racimo. Pero así como los de la piel son beneficiosos en los vinos tintos, los de las pepitas y escobajos son más bastos; por eso, se deben eliminar antes de la fermentación los que se pueden, que son los escobajos; separar las pepitas es más complicado. Estas sustancias evolucionan y cambian a lo largo de la maduración, pero varían, más que en concentración, en calidad: son más finos los taninos que se encuentran en la piel de las uvas maduras que los de las uvas verdes.



- Los pigmentos son un grupo muy variado de sustancias que tienen en común la característica de poseer color y de proporcionarlo al medio donde están disueltos. Se hallan también en la piel de las uvas; son muy pocas las variedades que tienen zumo coloreado, como es el caso de la Garnacha tintorera. Igualmente, su concentración aumenta con la madurez; los vinos procedentes de uvas inmaduras no suelen adquirir suficiente color.

A grandes rasgos, se pueden clasificar en dos tipos: rojos (antocianos), predominantes en las variedades tintas, y amarillos (flavonas), en las blancas. No pasan con facilidad al mosto pero sí al vino, debido al alcohol que los disuelve con más intensidad. La excepción son las uvas sobremaduras que producen mostos muy coloreados.

Para extraer el color rojo de la piel de la uva, la vinificación en tinto recurre a la fermentación del mosto junto con la madre (los hollejos); mientras que la vinificación en blanco, que no persigue ese objetivo, se realiza con fermentación en virgen (sólo el mosto).



- Los aromas de la uva son fruto de una amplia serie de compuestos que estimulan el sentido del olfato. Mientras dura el proceso de maduración evolucionan de manera distinta. Algunos aumentan, otros disminuyen y otros se transforman en sustancias similares, pero de sabor o aroma diferente. Se considera que las variedades blancas adquieren los aromas más finos un poco antes de su madurez industrial, mientras que las tintas lo hacen justo cuando la alcanzan. Por madurez industrial se entiende el momento en que la uva adquiere el máximo contenido en azucares sín que haya comenzado la pasificacíón por pérdida de agua del fruto.

Los aromas del vino también dependen mucho de la variedad de uva. Las hay muy aromáticas, como la Moscatel o la Aleático; con aromas que evocan a flores, como la Albaríño; a ciertas frutas, como la Tempranillo; o la Cabernet-Sauvignon, que en ciertos suelos sugiere grosellas.



VENDIMIA EN EL PUNTO DE MADUREZ TECNOLÓGICA

Se basa en la medida de los azúcares mediante un refractómetro y los ácidos de la pulpa. Se determina mediante los grados Brix, la acidez total y el pH. Tradicionalmente en España la madurez de la uva se basaba en la determinación de los azúcares reductores y la acidez de la pulpa. Una óptima relación entre ambos decidía el momento de cosecha en base a lo que se llamaba la madurez tecnológica.

Esta forma de determinar la madurez no tenía en cuenta el estado de madurez de la piel y la semilla. En las regiones vitícolas, más bien cálidas, la madurez de la pulpa es más rápida que el resto de los componentes del grano y se llega a la madurez tecnológica con la semilla y la piel generalmente inmaduras.

- Refractómetro: Densímetro que se utiliza para determinar la concentración de azúcares en el zumo de uva o en el mosto por medición de us índices de refracción. Los hay de varios tipos, desde manuales que se emplean en el viñedo exprimiendo las uvas sobre un prisma, hasta a aparatos más grandes y sofisticados que se usan en la bodega. Las lecturas pueden realizarse en las escalas usuales (Baumé, Brix y Oechsle), y deben ser corregidas debido a variaciones de temperatura para que sean exactas.


- Peso del mosto: Medida, de la densidad o de la cantidad de azúcares en zumos de uva, mostos o vinos, que da una idea del grado alcohólico potencial total (si todos los azúcares fermentasen). Las mediciones pueden realizarse en el viñedo, con ayuda de un refractómetro, o en la bodega, mediante un hidrómetro o un aerómetro. Las escalas usuales en grados son Beaumé, Brix y Oechsle.

- Densidad: Medida d ela cantidad de masa (en gramos) contenida en una unidad de volumen (mililitro o centímetro cúbico) de mosto o vino. En zumos y mostos de uva, da un valor aproximado del grado alcohólico potencial en volumen tras la fermentación. Varía con la temperatura y se mide con un densímetro (generalmente un hidrómetro), que también puede expresarla en cualquiera de las escalas habituales como Beaumé, Brix u Oechsle. Mientras en el mosto predominan los azúcares y las densidades son altas, en los vinos son más bajas pues grandes partes se han transformado en alcohol y, además éste es menos denso que el agua.

- Densímetro: Cualquier aparato que sirve para calcular la densidad o peso del mosto de zumos de uva, mostos o vinos, tales como aerómetro, hidrómetro y refractómetro.


VENDIMIA EN EL PUNTO DE MADUREZ FENOLOGICA

Actualmente la madurez fenólica tiene mucha importancia. Los vinos, sobre todo los de crianza, se caracterizan por tener:
- mucho contenido en polifenoles,
- mucho color,
- muy carnosos, con mucho cuerpo y estructura,
- taninos que tienen mucho IPT pero que son agradables, no astringentes.

Esto se consigue con uva de calidad. Cuando se habla de madurez fenólica hace referencia a la madurez del hollejo y a la madurez de las pepitas.

DETERMINACIÓN DE LA VENDIMIA POR MEDIO DE LA EVOLUCIÓN DELOS AROMAS

Muchos aromas están en forma de precursores glicosídicos (G.G.). La determinación del nivel de precursores totales mediante del contenido de estos compuestos en las uvas da un panorama completo del potencial aromático (no solo terpenos como ya vimos) y por lo tanto puede ser utilizado para determinar la madurez de las uvas. Su cantidad es máxima al principio de sobremadurez (aromas varietales).


VENIMIAR EN EL PUNTO DE PRINCIPIO DE SOBREMADUREZ

Es el punto tradicionalmente aconsejado para la cosecha de uva destinada a vinos de guarda. Se puede determinar mediante varios procedimientos:

a) Caída de peso: el PSM (punto de sobremadurez) corresponde con un comienzo en la disminución del peso de los granos por deshidratación. La manera más sencilla es pues seguir la evolución del peso y cosechar cuando este comienza a caer. Necesita de un muestreo de granos que es relativamente fácil de realizar.

b) Evolución de los contenidos de antocianinas: es un punto que generalmente se corresponde bastante bien con la madurez de la piel. Cuando la piel está madura, se ha llegado a un máximo en la síntesis de antocianos. Este criterio ha dado base al concepto de madurez fenólica que es cuando los niveles de antocianos que comenzaron a formarse en el envero llegan a un pico y comienzan a disminuir.

c) Evolución del contenido en polifenoles: la cantidad de antocianos y de taninos que se encuentran en la piel y en la semilla varía según las variedades. En el laboratorio se determina: el potencial total de antocianos (PTA), el potencial de antocianos extraíbles (PAE) y los polifenoles totales (IPT). En base a cálculos se determina la contribución del tanino de las semillas, un índice de madurez celular y un índice de madurez de las semillas. Lógicamente se necesita una base de datos previa con uvas del lugar que confronte los datos de estos índices y la calidad de los vinos obtenidos.

En general los métodos que siguen la evolución de los polifenoles tienen como problema la dificultad para realizar un muestreo estadístico en el viñedo. La variabilidad de la cantidad de los compuestos polifenólicos entre plantas, racimos y granos de un mismo racimo es más elevada que la de los azúcares y la acidez y por ello se deben extremar los cuidados para hacer un muestreo representativo y conviene aumentar la cantidad de granos muestreados.


LA VENDIMIA CUANDO LA SEMILLA ESTÁ MADURA

La maduración de las pepitas es muy importante para la obtención de vinos nada secantes, amables y longevos, ya que al madurar la semilla aumenta el grado de polimerización de los taninos y por ende disminuye la astringencia.

También se argumenta que cuando la madurez fenólica de la semilla se alcanza pierden su aroma herbáceo que cambian por aromas a tostado y luego a torrefacción, que se incorporarían al vino. La vinificación de granos con semilla madura disminuye los aromas herbáceos del vino resultante.

En cuanto a la supuesta disminución de la astringencia, lo que disminuye no es la astringencia de los taninos de la semilla, que no cambia, sino la cantidad de taninos extraídos que disminuyen a medida que madura la semilla.

Dado que la astringencia de la piel disminuye y la de la semilla se mantiene constante y como la cantidad de taninos de la semilla disminuye es por ello que la astringencia en su conjunto disminuye.

Por efecto de la asincronía de la madurez, la mayor parte de las veces cuando la semilla está madura los granos están prácticamente desconectados de la planta, en proceso de marchitez y con la pulpa y la película sobremaduras.

En estas condiciones el grano se deteriora rápidamente, cesa la protección que le brinda la cepa y queda a merced de los agentes externos como la lluvia, frío, hongos, insectos, etc. La pulpa en este momento tiene valores elevados de azúcares que llegan a los 27 o 28° Brix. Al vinificar las uvas en estas condiciones, se obtienen vinos anormalmente alcohólicos. Con este nivel de azúcar las fermentaciones muchas veces se vuelven excesivamente lentas o pueden llegar a la parada. Los peligros del desarrollo de Brettanomyces sp., aumentan notablemente. La acidez total disminuye brutalmente y el pH elevado obliga a correcciones exageradas con ácido tartárico. Los niveles de arginina disminuyen, obligando a fuertes correcciones en nitrógeno fácilmente asimilable.

La piel en sobremadurez avanzada queda a merced de los agentes exteriores. En caso de lluvias o excesiva humedad la botrytis rápidamente destruye la piel, que ya no está protegida con algunas sustancias antifúngicas llamadas fitoalexinas como el resveratrol.

El método de decidir el momento de la vendimia en función del peso del grano, es sencillo de realizar y aparece bastante bien correlacionado con el momento de mayor intensidad colorante.


DETERMINACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL PUNTO DE LA VENDIMIA

Con práctica se puede llegar a determinar el momento de cosecha degustando las bayas. Al llegar la madurez o mejor dicho el principio de sobremadurez que es cuando se considera que es el momento óptimo de cosecha, en la uva aparecen signos visibles que son desde antiguo conocidos por los viticultores.

El color cambia: algunas uvas blancas como el Semillon y el Chardonnay se ponen doradas; mientras que las tintas pasan a un azul profundo. Los granos comienzan a ablandarse. Los frutos se "pegan" en las manos del cosechador. Al degustar las uvas se aprecia un incremento de los aromas.

Igualmente se aprecia la desaparición del gusto a pimiento verde en las uvas con piracinas en su constitución.

La madurez de la piel es relativamente fácil de determinar. La película pierde astringencia y prácticamente no existen aromas herbáceos al ser masticada. En este momento existe un cambio en la composición de la pared celular bajo la acción de enzimas pectolíticas que hidrolizan las pectinas volviéndolas hidrosolubles y al ablandarse la piel son fácil de extraer las antocianas, los taninos y los aromas. Algunas antocianas migran a la pulpa. La madurez de la piel se aprecia fácilmente porque al frotarla con la yema de los dedos quedan teñidos del color tinto de los hollejos.

La pulpa madura cuando es despojada de la película se desmorona, el pincel comienza a pigmentarse y las semillas se separan fácilmente de la pulpa tomando una coloración parda.

Cuando la semilla madura, al fin del envero se empieza a poner marrón, se deseca y endurece algo fácil de determinar visualmente cuando toda traza de verde ha desaparecido es posible degustarla. Los taninos se vuelven menos secos, menos astringentes. Las semillas son menos duras, se rompen más fácilmente, llegando al final de la madurez con un completo color marrón. Los escobajos maduros comienzan a ponerse marrones en un proceso de lignificación.

Teniendo en cuenta la valoración de estos parámetros se puede determinar el grado de madurez en: la piel, la pulpa, los aromas de la piel y los taninos.

La determinación de la madurez de la uva mediante la degustación de los granos es una tarea difícil, que necesita de mucha práctica.

Características externas que indican que una uva esta madura:
- El racimo pierde rigidez y cuelga.
- Consistencia de los granos (están blandos).
- El raspón se empieza a maderizar y a poner rojo.
- Los granos se desprenden con facilidad y el pedicelo (rabito del grano) se lleva el pincel.
- La coloración del pincel (parte de pulpa que queda aderida al racimo al desprender los granos del racimo).
- El mosto está viscoso y pegajoso.
- El sabor es azucarado y agradable.
- Las pepitas se desprenden fácilmente del hollejo.
- Las pepitas a nivel de color y cata al principio tienen tonos verdosos amarillentos y cuando están maduras cogen tonos marrones tostados.

Determinación de la Época de Vendimia en Vinos Blancos

$
0
0


DETERMINACIÓN DE LA ÉPOCA DE VENDIMIA EN VINOS BLANCOS

Fuentes consultadas: Tecnología de los Vinos Blancos (Tullio De Rosa)

Desde el punto de vista cualitativo, particularmente en el caso de la producción de vinos blancos, el momento de vendimia reviste una particular importancia, aspectos éstos que no son tan válidos en el caso de los vinos tintos.

Esta afirmación se basa en el concepto de conservar en el mosto el más alto nivel posible de acidez inicial, lógicamente entre límites razonables, dado que de tal nivel ácido dependen los supuestos para los mejores resultados cualitativos. Naturalmente es indispensable alcansar un compromiso con la concentración de azúcar de dichos mostos dada la evolución proporcionalmente inversa entre esos dos parámetros en la proximidad de la época de vendimia. En tal sentido es una orientación racional el efectuar la vendimia cuando las uvas están apenas maduras, evitando de cualquier modo fenómenos de sobremaduración que causan un hundimiento de la riqueza ácida.


Es verdad que la sobremaduración aumenta en el mosto los aromas de alguna variedad y permite con frecuencia un enriquecimiento de los perfumes del vino, pero también es verdad que esto producirá un menoscabo del equilibrio organoléptico general con perjuicio de la armonía conjunta del vino.

La finura de los champañas o de otros vinos blancos del norte de Francia, o de los Riesling obtenidos en Alemania a lo largo de la orilla del Rhin. es decir, en climas del límite norte del cultivo de la vid, y donde la insolación es con frecuencia insuficiente, depende de forma fundamental de la riqueza ácida de los mostos de partida. Tales latitudes, a menudo, no permiten alcanzar contenidos de azúcar de suficiente entidad, mientras al contrarío dan lugar a mostos muy ácidos. Ahora bien, el aumento artificial de la concentración de azúcar de los mostos, que en dichas zonas es legalmente efectuable con la utilización de sacarosa, es una técnica racional, no sólo porque la sacarosa de por sí es notablemente aportadora de finura a los vinos, sino porque sobre todo no obliga a continuar la maduración sobre la planta, con el citado inconveniente.

En Italia, también septentrional, el sol es casi siempre suficiente para llevar al final del ciclo, a un contenido de azúcar suficiente aunque no elevado, y es fácil caer en los alicientes de una maduración avanzada. Es así que, sólo desde el punto de vista técnico y no legal o social o económico, se ve bien la posibilidad de utilización de sacarosa en los mostos de uvas blancas apenas maduras, o por lo menos no del todo maduras.


Un vino de elevada energía ácida está claramente más protegido contra las oxidaciones que otro de condiciones opuestas. Es prueba de ello el hecho de que los vinos de muchas zonas del sur de Italia sufren oxidaciones con mucha mayor facilidad de lo que genéricamente ocurre para los vinos del norte. Es conocido que el nivel ácido en el sur es sensiblemente inferior que en el norte. En este sentido está imponiéndose en el sur el enriquecimiento ácido de los mostos para la obtención de vinos más equilibrados, que se apartan de los tipos locales, a la antigua forma, bien superados ahora por el moderno progreso enológico.

La fermentación se desarrolla en el mosto de elevada acidez, en un ambiente más acorde a los mejores resultados cualitativos, más hostil al desarrollo de bacterias patógenas, desfavorable al desarrollo de la fermentación maloláctica, pero que con frecuencia no es deseada en los vinos blancos.

Desde el punto de vista organoléptico un vino blanco fresco de acidez vivaz, es comúnmente bien aceptado y gran parte de los tipos de vino blancos se prestan muy bien a tal particular equilibrio; de forma especial ligando tal nivel ácido con una agradable juventud en un cuadro reductor, condición esta última esencial para centrar exactamente los parámetros degustativos en un vino blanco.


De todo lo expuesto anteriormente surge la justificación para dar un consejo aplicable sobre todo cuando se quiere obtener vinos blancos de calidad. Es más importante definir en este caso el momento óptimo de vendimia utilizando en el viñedo un pH-metro, que da rápidamente el valor de la acidez real del mosto presente en los granos, que utilizando en cambio solamente la determinación del contenido de azúcar.

Se sabe que el valor del pH del zumo de los granos claramente inmaduros es muy inferior a 3,0, y que este valor aumenta desde el envero a la maduración de la uva y también más durante la sobremaduración. Cuando el pH alcanza, orientativamente, valores de 3,1-3,2 es el momento ideal para proceder a la vendimia (para mostos que se vayan a destinar a la producción de vinos base para espumosos no se deben superar valores de 3,0-3,1). Esperando sólo uno o dos días el valor puede rápidamente alcanzar 3,4-3,5, síntoma este de grave desequilibrio ácido por deficiencia. Esto se produce particularmente en otoños cálidos, en los cuales se produce ya en el grano una combustión más o menos intensa del ácido málico.

Si a los citados valores óptimos de pH debiese corresponder en ese momento una concentración de azúcar considerada todavía insuficiente, no deben regatearse ciertamente los medios, para corregir convenientemente esta deficiencia, corrección cualitativamente más fácil de hacer que si se tratase de una acidez insuficiente en el mostro. El mismo desarrollo de la fermentación alcohólica obtendrá beneficios, sobre todo por la instauración de condiciones más difíciles de desarrollo para las perjudiciales bacterias lácticas, y de mejor defensa contra las oxidaciones del vino terminado. Se obtendrán, en fin, ciertamente en conjunto los mejores resultados organolépticos posibles.


INPORTANCIA DEL PH EN LOS VINOS BLANCOS

El pH del vino es una característica de primaria importancia, y esto por diferentes motivos. Ante todo organolépticamente el pH influye fuertemente sobre la sensación de acidez del propio vino, dado que ésta depende más de la concentración hidrogeniónica (o fuerza ácida) que de la cantidad de ácidos contenidos, y, por tanto, puede darse el caso de un vino que a la degustación resulte más fresco de acidez que otro que contenga una cantidad de ácidos, es decir una acidez de valoración, mayor, en cuanto el primero presenta un pH más bajo (es decir, una mayor acidez real). Desde el punto de vista fisiológico, es importante el pH del vino introducido en el estómago, por los motivos que siguen. La digestión del conjunto de las sustancias alimenticias está facilitada por un pH bajo (en efecto el pH del estómago, especialmente por su contenido en C1H, es por lo regular inferior a 3), y, por tanto, el óptimo de la digestión misma se tiene cuando este pH natural no se desvie sensiblemente por obra de las comidas o de las bebidas introducidas en él.  Ahora bien, como el pH de un vino tiende a permanecer invariable, soportando impunemente sensibles diluciones y, en un determinado punto de la curva de neutralización, también pequeñas adiciones de sustancias ácidas o básicas, dada la función de "tampón" de algunos componentes del vino, el vino tiene pues, entre ciertos límites, la propiedad de imponer el propio pH al bolo alimenticio presente en el estómago. Así pues, si este pH es próximo al valor 3 la digestión de las comidas se facilita mucho (aparte de los efectos en el mismo sentido producidos por el alcohol, etc.), y si, en cambio, es más próximo a 4 se produce una pesadez de estómago por el estorbo causado asi a la propia digestión. De aquí la diferente apetecibilidad de los vinos septentrionales en general (con pH que tienden al valor 3) con respecto a los más marcadamente meridionales (tendentes a valores superiores a 3,5).


La marcha fermentativa depende además del pH del mosto o del vino, y los productos que resultan son mejores a pH bajos. Siempre a pH bajos (del orden de 2,9 - 3,1) la conservabilidad de un vino está netamente mejorada por el obstáculo que las bacterias patógenas encuentran para su actividad a tales concentraciones hidrogeniónicas. En particular, se obstaculiza la maloláctica y a mayor razón la enfermedad de la "vuelta". También el conjunto de las soluciones y de las fioculaciones coloidales están reguladas por el pH del vino, como además puede decirse para la tonalidad de los colores del mismo vino, la cual es más vivaz, más agradable a la vista, a pH bajos, tendiendo hacia matices más apagados al subir el pH. Como prueba de esto basta añadir algunas gotas de una solución concentrada de un ácido mineral o, al contrario, de sosa cáustica a un vaso de vino tinto, para ver la intensidad del efecto sobre su coloración.

¿QUÉ ES EL PH?

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.

La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de hidrogeniones’ (pondus hydrogenii o potentia hydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). Este término fue acuñado por el químico danés S. P. L. Sørensen (1868-1939), quien lo definió en 1909 como el opuesto del logaritmo en base 10 (o el logaritmo del inverso) de la actividad de los iones hidrógeno.


Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrógeno, se le puede aproximar empleando la concentración molar del ion hidrógeno.

Por ejemplo, una concentración de [H3O+] = 1 × 10−7 M (0,0000001) es simplemente un pH de 7, ya que pH = –log[10−7] = 7

En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones en la disolución) y alcalinas las de pH superiores a 7. Si el disolvente es agua, el pH = 7 indica neutralidad de la disolución.

En productos de aseo y limpieza se suele usar la expresión "pH neutro". En este caso la neutralidad hace referencia a un nivel de pH 5,5. Debido a las características de la piel humana, cuyo pH es 5,5, se indica neutralidad de pH en este tipo de productos que están destinados a entrar en contacto con la piel para destacar su no agresividad. Si se aplicaran productos de pH 7 a la piel se produciría una variación del pH cutáneo con posibles consecuencias negativas.


MEDICIÓN DEL PH

El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion de hidrógeno.

El pH de una disolución se puede medir también de manera aproximada empleando indicadores: ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH.

Generalmente se emplea papel indicador, que consiste en papel impregnado con una mezcla de indicadores cualitativos para la determinación del pH. El indicador más conocido es el papel de litmus o papel tornasol. Otros indicadores usuales son la fenolftaleína y el naranja de metilo.

- A pesar de que muchos potenciómetros tienen escalas con valores que van desde 1 hasta 14, los valores de pH también pueden ser aún menores que 1 o aún mayores que 14. Por ejemplo el ácido de batería de automóviles tiene valores cercanos de pH menores que uno. Por contraste, el hidróxido de sodio 1 M varía de 13,5 a 14.

- A 25 °C, un pH igual a 7 es neutro, uno menor que 7 es ácido, y si es mayor que 7 es básico. A distintas temperaturas, el valor de pH neutro puede variar debido a la constante de equilibrio del agua (kw).

La determinación del pH es uno de los procedimientos analíticos más importantes y más usados en ciencias tales como química, bioquímica y química de suelos. El pH determina muchas características notables de la estructura y de la actividad de las biomacromoléculas y, por tanto, del comportamiento de células y organismos.

En 1909, el químico danés Sørensen definió el potencial de hidrógeno (pH) como el logaritmo negativo de la concentración molar (más exactamente de la actividad molar) de los iones hidrógeno.


ACIDEZ REAL, O CONCENTRACIÓN HIDROGENIÓNICA, O PH

El vino está constituido esencialmente por una solución hidroalcohólica de ácidos orgánicos salificados en distintas proporciones, especialmente de potasio, de magnesio, de calcio, etc. Esta solución contiene diferentes sustancias, que pueden permanecer en estado de solución verdadera, de solución coloidal o de simple suspensión.

Ahora bien, todo este cuadro aparece constituido de modo variable, en el sentido de que las proporciones de muchos constituyentes pueden ser sensiblemente variables entre ellas; y esto en función de diversos factores, entre los cuales no es el último la acidez real de la solución, denominada también concentración hidrogeniónica, expresada con el símbolo pH.

El vino, mantiene en solución una cierta "cantidad" de ácidos orgánicos, la cual es valorable simplemente por medio del análisis de la acidez "total" con soluciones alcalinas valoradas y se puede expresar en gramos de ácido por litro. Este dato, sin embargo, no proporciona una visión real de la acidez del líquido, puesto que no tiene en cuenta la "fuerza" de los distintos ácidos (entendiendo con este término su mayor o menor capacidad de disociarse y con esto de poner en solución iones hidrógeno H+). En otras palabras, es fácil intuir que puede ser distinta la "fuerza ácida" de dos cantidades equimoleculares de dos ácidos distintos, por ejemplo del ácido acético y del ácido sulfúrico, siendo el primero mucho más débil que el segundo. Es esta fuerza de los ácidos contenidos en el vino la que se denomina "acidez real", en contraposición a la que se denomina como simple "acidez de valoración".


La acidez real es una función directa de la concentración hidrogeniónica, o sea de la cantidad de iones hidrógeno presentes, derivados éstos del grado de disociación de los ácidos que el vino contiene. Por tanto, cuando más disociado está un ácido en solución, mayor es la cantidad de iones hidrógeno que éste libera, mayor es, en consecuencia, la acidez real de la solución. Soerensen ha propuesto para la concentración hidrogeniónica el símbolo pH, queriendo significar con esto la cantidad "p" de iones H+ en solución por litro.

En los vinos el pH varía normalmente entre un mínimo de 2,8 y un máximo de 3,8 (la escala de pH va desde el valor 0 en el campo de la acidez, al valor 14 en el campo de la alcalinidad de una solución, con un punto de neutralidad en el valor 7).

Tratamos ahora de dar, por si se pudiesen haber olvidado estos conceptos, una explicación que pueda proporcionar una comprensión inmediata y clara de la notación, por ejemplo, de pH 3 o pH 4.

Es necesario referirse al concepto de solución normal o equivalente: nos limitamos, por ahora, al caso más simple, se puede considerar como solución normal de un compuesto químico dado, la que contenga disuelta una molécula gramo, es decir su peso molecular expresado en gramos, en un litro. Por ejemplo, una molécula gramo de HCI (H = 1, Cl = 35) es igual a 36 g, y una de NaOh (Na = 23, O = 16, H = 1) es igual a 40 g. Resulta un concepto afín al del peso específico de las sustancias comunes. En efecto, en una molécula gramo de HCL (36 g) están presentes el mismo número de moléculas que se encuentran en una molécula gramo de NaOH (40 g). Lo que varía es sólo el peso, digamos así, "específico" de estas moléculas. Como una molécula de HCI reacciona con una de NaOH, análogamente esto se produce también para sus respectivas moléculas gramo, y, en consecuencia, sus dos soluciones normales (dado que contienen las respectivas moléculas gramo), que contienen un número igual de moléculas se equivalen, se llaman pues equivalentes.


Todo esto es válido para el HC1, la NaOH u otras sustancias que tengan una única función ácida o básica; en el caso, en cambio, por ejemplo, del ácido sulfúrico, una molécula de H2S04 reacciona con dos moléculas de NaOH (siendo dos los hidrógenos salificadles del ácido), por tanto, por solución equivalente de este ácido se entenderá una solución que contiene disuelto en un litro un peso igual a la mitad de su molécula gramo; en el caso del ácido fosfórico (H3PO4) a un tercio. Estas soluciones serán pues las soluciones normales de estos ácidos, y, por tanto, por solución normal se entiende la que contiene disuelto en un litro, como concepto más general, el equivalente gramo de una sustancia dada, es decir el peso equivalente expresado en gramos. Una solución normal puede permanecer como tal, o bien puede ser diluida más veces (10, 100, 1.000, etc.) siendo denominada en estos casos N/10, N/100, N/1.000, es decir decimonormal, etc.

En el caso del hidrógeno, habiéndose tomado su peso molecular igual a la unidad, su solución normal contendrá 1 g de iones hidrógeno por litro, la solución N/10 1 dg y así sucesivamente. Ahora bien, un vino contiene una cantidad de iones hidrógeno, medible por medio de análisis potenciométrico o colorimétrico, que oscila entre 0,001 g y 0.0001 g por litro, valores matemáticamente expresables, como es sabido, con 10~3 o 10~4. Tomando sólo el exponente de estas potencias y cambiándolo de signo tendremos los valores 3 y 4 que representan así el valor de los dos pH considerados. El pH es pues el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno. Por tanto, una solución a pH 3 o pH 4 significa que en ella hay una cantidad de iones hidrógeno equivalentes a 1/1.000 de gramo o a 1/10.000 de gramo. Utilizando un lenguaje un poco corriente pero eficaz, podremos también decir que en el primer caso el 3 es relativo al número de ceros de la fracción 1/1.000 y 4 a la 1/10.000. Es evidente pues que entre los dos datos la diferencia es de 10 veces más, y que, por ejemplo, entre pH 3 y pH 3,3, la diferencia en la concentración de iones hidrógeno es prácticamente el doble (tratándose de cálculos de potencias), mientras la concentración hidrogeniónica intermedia entre pH 3 y pH 4 (es decir, 1/5.000 de gramo de H+) se tendrá a pH 3,7.


Todo esto que hemos dicho se puede ahora expresar también en términos de normalidad de soluciones de iones hidrógeno. Decir pH = 0 equivale a una solución normal (1 g/1 de iones H+), pH = 1 a una solución N/10, pH = 2 a una solución N/100 y así sucesivamente, de forma que resulta ahora claro que los dos pH propuestos como ejemplo (pH 3 y pH 4) equivalen a una solución N/l .000 y N/10.000 de iones hidrógeno.

Es momento de exponer la definición exacta del símbolo pH, el cual es, pues, el logaritmo del valor recíproco del factor de normalidad de los iones hidrógeno.

Resulta claro ahora también el significado del pH 7 como punto de neutralidad. En efecto, el agua químicamente pura (líquido de reacción neutra) está debilísimamente disociada en iones H+ y en iones OH-, y precisamente mantiene en solución 1/10.000.000 g de iones H+ y otro tanto de iones OH-.

Lo que es como decir pH 7 expresándose en términos de concentración hidrogeniónica. De la neutralidad del pH se entra en el campo alcalino procediendo hacia los pH superiores hasta pH 14, cifra que representa así una solución normal de iones OH-. Como dato numérico, sin embargo, se expresa, por convención, siempre como concentración de iones H+, refiriéndose al hecho de que la concentración de iones hidrógeno, en el agua químicamente pura, se reduciría a fracciones inferiores a 1/10.000.000 g cada vez que se introdujese una cantidad siempre mayor de iones OH-, y esto por motivos que se verán más adelante.


LOS COMPUESTOS FENÓLICOS DE LOS VINOS BLANCOS

Los compuestos fenólicos de los vinos blancos son responsables de sus características colorimétricas, además de oxidorreductoras. De cualquier modo es en dichos compuestos sobre los que se centra esencialmente la diferencia fundamental entre los vinos tintos y los vinos blancos.

Para dar una interpretación a los constituyentes del color de los vinos blancos la investigación se orienta insistentemente sobre la hipótesis de que éste depende, como en cambio está aceptado en el caso de los vinos tintos, del contenido en sustancias fenólicas.

En efecto las ultimas investigaciones atribuyen una importancia no despreciable a estas sustancias, importancia no obstante interpretable así en su conjunto: en los vinos blancos secos, la fracción fenólica se puede considerar responsable de la coloración en un porcentaje algo superior a un 50 por 100 de la densidad óptica medida a 420 nm, mientras que la fracción no fenólica que interviene en la coloración (constituida esencialmente por sustancias proteicas, acompañadas de una fracción modesta de polisacáridos, etc.) obviamente se considera responsable del porcentaje restante, es decir, algo inferior al 50 por 100. En los blancos procedentes en cambio de uva botrytizada y más o menos dulces (caso clásico el de los vinos obtenidos de uvas atacadas de podredumbre noble), la fracción fenólica asume en cambio una influencia superior al 60 por 100. Esto porque la enzima Lacasa de la Botrytis cinerea causa la oxidación de varios compuestos fenólicos, transformándolos eventualmente en quininas, muy cargadas de color.


Está claro, siempre en esta línea de razonamiento, que en los vinos blancos viejos la influencia sobre el color ejercida por las sustancias fenólicas aumenta en el tiempo en función de la importancia del desarrollo y la intensidad de los procesos de oxidación característicos del envejecimiento.

Resumiendo pues, en los blancos jóvenes, normales (sin influencia por tanto de Botrytis) la fracción fenólica influye sobre el color en alrededor del 50 por 100 de la densidad óptica a 420 nm, porcentaje que en cambio aumenta claramente por procesos oxidativos, ya desarrollados previamente en la uva por efecto del Botrytis, ya en cambio desarrollados en el vino durante el normal envejecimiento.

En los vinos en general, los compuestos fenólicos están esencialmente representados por un grupo de sustancias denominadas con el término genérico de flavonoides (es decir, sustancias químicamente parecidas a las flavonas, compuestos difundidos en la naturaleza y que deben su nombre a la derivación etimológica latina de flavus: amarillo y presentes en el vino no como tales sino como producto muy afín a ellas: los flavonoles) aun cuando de color distinto del etimológico. Estos flavonoides comprenden el grupo de los antocianos (colorantes de los vinos tintos, etimológicamente significa: el azul de las flores) a los cuales en particular se debe el rojo violáceo de los vinos tintos jóvenes, el grupo de los leucoantocianos (es decir antocianos blancos, o sea incoloros) llamados hoy también con el término de protoantocianidina, el grupo de las catequinas (típicamente contenidas en las plantas de Acacia catechú), el grupo de las flavonas propiamente dicho, el grupo de los ácidos benzoicos (etimológicamente se refiere a la planta de Styrax benzoin), el grupo de los ácidos cinámicos (cuya etimología se refiere a la planta Cinnamomun camphora). Hay que señalar que el grupo de los leucoantocianos y el de las catequinas están prácticamente agrupados en el importantísimo grupo de los taninos.


Los flavonoides tienen pues, estructura C6C3C6, o sea dos anillos bencénicos (A, B) de 6 átomos de carbono ligados a un elemento central en C3 (es decir con 3 átomos de carbono) que varía según la naturaleza de los flavonoides.

Continuando: puesto que los antocianos y puesto que también los taninos (leucoantocianos y catequinas) tienen en C, el anillo piránico, todos ellos son definidos con el término más preciso de flavanos; las flavonas en cambio, igualmente de su misma desinencia, y obviamente los flavonoles también, tienen en C3 el anillo de la pirona.

Cuando los flavanos (es decir antocianos y taninos) tienen grupos OH en posición 3 ó 4 o en ambas, toman la denominación respectivamente de flavanoles y flavanodioles. Ahora bien, dado que es característico de estos compuestos el condensarse en dos o más moléculas (interesantes desde el punto de vista enológico son los condensados hasta 10 moléculas) estos nuevos compuestos toman el nombre de flavolanos. Es importante el caso de flavolanos de taninos condensados:

El monómero (o sea el compuesto elemental simple, es decir, una molécula antes de su reagrupación) es un 3, 4 flavanodiol, que se convierte en un polímero (en este caso, un tetrámero por la unión de cuatro moléculas).

En los vinos subsisten taninos condensados a base de leucoantocianos y de ortodifenoles (es decir, fenoles orto-dihidroxilados) expresables todos en pirocatequina, así como de orto-trifenoles (fenoles trihidroxilados expresables en pirogalol.


Para precisar, durante un tiempo se llamaban leucoantocianos, a todos aquellos compuestos que en caliente y en ambiente ácido dan origen a antocianos. Hoy se llaman leucoantocianidinas sólo a los monómeros, es decir, el 3,4 flavanodiol. De estos últimos sólo un 20 por 100 forma antocianos.

Una particularidad de los antocianos, de los taninos y de los flavonoles es la de permanecer en el vino también en forma no libre sino ligada a un azúcar (lo más frecuentemente con la glucosa) formando así glucósidos (más genéricamente, heterósidos). El azúcar está ligado en posición 3 y puede separarse por hidrólisis y, por ejemplo, se pasa así, en el caso de que el azúcar sea ramonsa, de quercetrina a quercetina.

La molécula así hidrolizada se denomina con el término de aglucona. A este respecto, en el caso de los antocianos, cuando estos están en estado heterosídico se llaman antocianinas, en el estado de agluconas se llaman en cambio antocianidinas.

El vino en general (incluido el vino tinto) contiene de 6 a 17 antocianos en forma especialmente heterosídica (monoglucósidos en posición 3 en vinos de Vitis vinífera, diglucósidos en posición 3, 5 en algunos híbridos productores directos), algunos taninos (a los cuales debe atribuirse el amarillo anaranjado en los tintos viejos; de hecho, del rojo violáceo de los tintos jóvenes, como ya se ha dicho, debido a la clara influencia de los antocianos, se pasa después, por su disminución progresiva como tales y el inicio de interferencia progresiva como tales y el inicio de interferencia del amarillo de los taninos, al rojo rubí y después, a medida que supera el efecto colorante de los taninos al de los antocianos, al rojo granate, al ladrillo y en fin al anaranjado en los vinos ya decrépitos), tres flavonoles libres o como heterósidos (escasamente representados en los vinos blancos), tres ácidos cinámicos libres o esterificados con ácido tartárico, siete ácidos benzoicos libres o combinados de forma no todavía clara.


En particular, en los vinos blancos se ha encontrado un complejo tánico (en cifra ampliamente orientativa, sobre los 150 mg/litro) compuesto de leucoantocianos (flavan 3,4 dioles) siempre de forma orientativa en alrededor de 50 mg y catequinas (flavan 3 ol) en alrededor de 15 mg; así como ortodioxifenoles, ácidos fenólicos (los citados siete benzoicos y tres cinámicos), ácido clorogénico (cuya presencia es negada, sin embargo, por algunos autores), tirasol (es decir, un alcohol fenólico).

En los vinos tintos, entre los antocianos más interesantes podemos citar: la pelargonidina, la cianidina y la delfínidina, diferentes entre ellos por la presencia de uno, dos o tres oxidrilos OH, respectivamente, en posición 3’o 3’, 4’ ó 3’, 4’, 5’; después la peonidina, malvidina y petunidina que tienen respectivamente: un grupo metoxílico OCH3 en posición 3’ y un OH en posición 4’ en el primer compuesto; un OCH3 en posición 3’, un OH en posición 4’, un segundo OCH3 en posición 5’ en el segundo compuesto; dos OH respectivamente en posición 3’ y 4’ y un OCH3 en posición 5’ en el tercer compuesto.

En los vinos blancos y tintos, los flavonoles más importantes pueden ser: el kemferol (de Kaempferia, planta de las Zingiberáceas) y la quercetina. El kemferol se diferencia de la quercetina en que en el anillo B hay un solo OH y precisamente en posición 4’.

Los siete ácidos benzoicos antes citados son los siguientes (entre paréntesis el contenido indicativo en vinos blancos): el ácido p-hidroxibenzoico (1 mg/l), el ácido protocatéquico (1,5 mg), el ácido vaníllico (0,7 mg), el ácido gálico (3 mg), el ácido siríngico (1,5 mg), el ácido gentísico (1 mg), el ácido salicflico (trazas).

Los ácidos protocatéquico, gálico, gentísico y salicflico se diferencian del p. hidroxibenzoico por el número y posición de los oxidrilos OH. Los ácidos vaníllico y siríngico también por la presencia de uno o dos grupos OCH3.

Los tres ácidos cinámicos son: el p. cumárico (3 mg), el cafeico (4 mg) y el ferúlico (0,7 mg) presentes también en forma esterífícada con ácido tartárico o con antocianos.

El ácido cafeico se diferencia del p. cumárico por la presencia de dos oxidrilos OH (3, 4), el ácido ferúlico por la presencia, además de un OH en posición 4, también de un OCH3 en posición 5.

Estos ácidos cinámicos, aun no interviniendo directamente en el perfil organoléptico de un vino blanco por su baja concentración y por su elevado umbral de percepción (es decir, el contenido límite, a partir del cual es posible percibirlos organolépticamente), pueden sin embargo ser precursores de otros compuestos fenólicos de umbral enormemente más bajo, como son los 4-vinilfenoles y los 4-etilfenoles (que presentan sabores amargos y astringentes) o los 4-viml-guayacoles, etc. Dichos productos de notable influencia organoléptica derivan por descarboxilación, producida por las levaduras, de los citados ácidos cinámicos, según esta reacción propuesta por Albagnac.

Es interesante señalar que tales sustancias de tan bajo umbral pueden derivar en el vino también por descomposición de la lignina, así como de los ácidos fenólicos presentes en la madera, durante la conservación del vino blanco en barricas.

Por lo que respecta al ácido clorogénico (etimológicamente: que produce color amarillo-verdoso) ya se ha comentado que su presencia no es aceptada por todos los autores dado que se ha encontrado analíticamente confundible con el ácido cafeiltartárico.

En los vinos tintos con frecuencia los ácidos fenólicos son más abundantes que en los vinos blancos. El tirosol se forma en los blancos y en los tintos por desanimación y descarboxilación de un aminoácido, la tirosina. Se forma también del triptofol por reacción análoga con otro aminoácido, el triptófano.

En el vino aparecen tres catequinas (que dan tres valores distintos de RF en cromatografía) cuya suma se expresa en (+) catequina, es decir, en dextro-cate- quina. Las catequinas (5,7, 3’, 4’ tetrahidroxiflavan-3-ol) y los leucoantocianos (5, 7, 3’, 4’ tetrahidroxiflavan-3, 4-diol), aunque similares, tienen en cambio propiedades diferentes.

En cuanto a lo que respecta al origen de los compuestos fenólicos en el vino, podemos subrayar que el mosto contiene pequeña cantidad, y del tipo de los fenoles simples, no flavanos. El raspón especialmente si está roto, cede rápidamente al mosto cantidades elevadas de polifenoles, en particular polímeros tánicos de los flavanos. Las pepitas pueden ceder fracciones notables de flavanos no tánicos, catequinas así como polímeros de bajo peso molecular. Se puede hasta ahora anticipar que son peligrosos para la estabilidad de los vinos blancos con respecto a las oxidaciones. Las pieles enriquecen el mosto en sustancias fenólicas menos que los otros componentes sólidos de la uva, y con frecuencia se trata de polímeros tánicos de alto peso molecular, rápidamente insolubilizables, además naturalmente (en el caso de vinos tintos), de los antocianos que comunican el relativo color. Los taninos de las pieles son diferentes de los de las pepitas, y todas estas sustancias pasan al vino en proporciones del orden del 20 por 100 respecto al contenido de la uva entera.

Con respecto del efecto organoléptico de los taninos, las formas monómeras de los leucoantocianos y de las catequinas no dan sabor astringente; los polímeros de 2-5 moléculas son en cambio astringentes y tal efecto aumenta hasta 6-10 moléculas, después por varios efectos desaparece. Estos polímetros de número limitado de moléculas constituyen de cualquier modo una fracción comprendida entre el 70 y el 90 por 100 de los polifenoles totales.

Con respecto a la evolución de los polifenoles en el tiempo, los antocianos aumentan en los vinos tintos continuamente en los primeros 6-8 días de maceración de estos vinos, después en los días sucesivos comienzan a disminuir por fijación sobre las partes sólidas o sobre las levaduras, después en los meses y en los años siguientes disminuyen más o menos fuertemente, dejando a los taninos la función preponderante de colorantes. Los taninos aumentan en cambio constantemente en función de la duración de la maceración para después disminuir por acción de las proteínas, con las que se unen en agregados coloidales.

También las levaduras ejercen una neta acción adsorbente sobre los flavoniodes en general (y, por tanto, son de vivo interés también en el caso de vinos blancos particularmente tratándose de flavonoides tánicos susceptibles de sucesiva oxidación), acción que depende sensiblemente de la propia cepa de levadura en presencia preponderante, durante la fermentación alcohólica sin maceración.

Entramos ahora en la fase final de este apartado deteniéndonos en una consideración de gran interés con respecto a los compuestos fenólicos: su oxidabilidad.

Se ha comentado ya que una de las características fundamentales que distinguen los vinos tintos de los vinos blancos es el hecho de que los primeros tienen una suficientemente elevada resistencia a las oxidaciones y que por esta razón son más largamente conservables y provechosamente envejecibles de lo que son en cambio los vinos blancos, en los cuales ya se ha comentado el valor de su juventud.

Sobre los motivos en los que se basa esta fundamental diferencia podríamos avanzar una hipótesis, en verdad por otra parte no simplemente demostrable, que se centra precisamente sobre la diferente carga politenólica que caracteriza a uno u otro de estos dos tipos de vino. Hemos visto que el vino tinto presenta una sustancial diferencia con respecto al blanco, y es su contenido en antocianos, mientras que para los otros polifenoles, además del contenido habitualmente más elevado en taninos, las diferencias son de entidad limitada.

Ahora, se ha visto que leucoantocianos y catequinas, para detemerse en algunos de los más importantes polifenoles, son aceptores de oxígeno y, por tanto, se oxidan con una cierta facilidad; los flavonoles después pasan fácilmente a quinonas comunicando sucesivamente al vino blanco las características primero de maduración y después de maderización, de aquí el rápido declive de este vino.

También en los tintos podría producirse el mismo fenómeno, excepto por el hecho de que estos están probablemente protegidos por la presencia de los antocianos, que funcionan como primeros aceptores de oxígeno desarrollando, por consiguiente, función protectora contra las oxidaciones de los otros polifenoles que acabamos de citar y no comunican, estos antocianos oxidados, características de oxidado o de maderizado al vino. Esto sólo hasta un límite razonable de tiempo, el cual alcanza no del orden de meses, como en el caso de los blancos, sino de años.

En este mismo sentido se justifica el nombre "fermentación en blanco" de los blancos, es decir, con inmediata separación de las partes sólidas del mosto desde los primeros instantes del arco fermentativo. Esto precisamente para no enriquecer estos vinos en polifenoles fácilmente oxidables los cuales, no protegidos aquí por los antocianos, manifestarían su acción nefasta sobre las características organolépticas de los blancos en breve tiempo, en especial precisamente con respecto a la fácil oxidabilidad de estos vinos.

Descendiendo ahora a algunas particularidades sobre las oxidaciones y sobre las transformaciones en general de los polifenoles señalamos que los antocianos metoxilados (es decir que llevan un grupo OGH3) son con frecuencia más estables que los simplemente hidroxilados (OH), los cuales se transforman con más facilidad en quinonas. Los antocianos en forma glucosídica son más estables y más solubles; la fermentación los hidroliza a agluconas y azúcar y, por tanto, la primera se polimeriza y después se insolubiliza más fácilmente. La oxidación de los antocianos, que se encuentran en cambio en fase reducida durante la fermentación de los vinos tintos, es directamente proporcional al valor del pH (aumenta al aumentar este valor), al valor de la temperatura, y está ligada tanto a la naturaleza de estos antocianos como a su concentración. Por ejemplo, la delfinidina y la petunidina son más oxidables que la malvidina y la peonidina.

No sólo con respecto al equilibrio organoléptico y a la oxidabibilidad de los blancos, sino también con respecto al oscurecimiento del color (paso del pajizo al dorado) y al pardeamiento (paso al color ambar) los taninos son los responsables, hecho este analíticamente cuantificable con lecturas en el espectrofotómetro por ejemplo a 450 nm.

La oxidación se manifiesta con una fuerte disminución de las catequinas (60 %) más que de los leucoantocianos, y esto por su señalada polimerización oxidativa, la cual hace que estos compuestos formados así alcancen alto peso molecular y se insolubilicen. Tal oxidación, de naturaleza química y enzimática, transforma los orto-difenoles, que constituyen precisamente parte de los taninos, en benzoquinonas con una sucesiva polimerización que lleva a productos pardos en los cuales están comprendidos también los flobafenos (del griego floos = corteza, y bafe = coloración; en el sentido de color de la "camisa" de las viejas botellas de vino). A propósito de tales efectos negativos sobre el color, ciertos autores no excluyen que puedan aquí concurrir también reacciones del tipo Maillard (es decir, producción de melanoidinas por reacción de aminoácidos con azúcares) las cuales dan así mismo pardeamiento y maderización.

En contraposición a lo dicho anteriormente está abundantemente probado que quitando de los vinos blancos compuestos fenolínicos, y leucoantocianos en particular, se aumenta notablemente su resistencia al pardeamiento y a la oxidación.

Resumiendo muy brevemente, no se ha demostrado que el color de los vinos blancos dependa del contenido en sustancias fenólicas; los oscurecimientos de la coloración original dependen de sustancias fenólicas, es decir de oxidaciones, especialmente de leucoantocianos y catequinas (agrupables en el grupo de los taninos) que los blancos, contienen en proporciones modestas. Los blancos obviamente no contienen antocianos (los compuestos colorantes de los tintos) pero contienen los citados leucoantocianos y catequinas también ortodifenoles, ácidos benzoicos, cinámicos, pueden contener también ácido clorogénico, tirosol, kemferol y quercetina. Es importante que los blancos contengan sólo un mínimo de fenoles tánicos, dado que es imputable a su oxidación la característica negativa de oxidado a que tales vinos están fácilmente sujetos.

CONSIDERACIONES SOBRE EL COLOR DE LOS VINOS BLANCOS

Al contrario de lo que debería ser, no siempre se da al color de los vinos blancos la importancia verdaderamente fundamental que merece. Se ha llegado a veces a considerar el color de un simple componente del equilibrio organoléptico de estos vinos, y a pensar que sirve únicamente para apagar más o menos satisfactoriamente ciertas exigencias estéticas; es decir, el color sólo para el ojo y basta. Las cosas no pueden ser así.

En un vino blanco el color es, como ya se ha dicho, de importancia fundamental puesto que el técnico puede, con un vistazo, saber qué tipo de vino está examinando. No en el sentido de identificar la variedad de uva de la cual procede, sino si se trata de un vino joven o viejo, reducido u oxidado, conservado racionalmente o no, vinificado en blanco o con maceración, de mesa o de postre, sano o alterado. Anticipando pues la escala creciente de los términos utilizados en el examen organoléptico para definir el color de un blanco podemos enumerar: Blanco papel, es decir casi incoloro, amarillo pajizo claro con matices verdosos, amarillo pajizo claro, amarillo pajizo, amarillo pajizo vivo, amarillo pajizo con reflejos dorados, amarillo dorado, amarillo dorado vivo, amarillo dorado con reflejos de ámbar, de color ámbar, de color ámbar fuerte.

Para quien, como el que escribe, ama los blancos de mesa reducidos, es suficiente que un vino se presente dorado para ser descartado a priori. Un tal deseado nivel de reducción es evidente en un pajizo verdoso o también en un pajizo simplemente (el blanco papel no disfruta de nuestras simpatías, dado que con frecuencia es síntoma de una intervención decolorante intensa la cual, puede también causar notable empobrecimiento de los perfumes). Quien quiere un blanco vinificado, como es racional "en blanco" huye rápidamente de un pajizo vivo, peor todavía si ha pasado al dorado o al color ámbar. Quien busca en cambio determinados blancos de postre, uno de pasas por ejemplo o un Vemaccia de Cerdeña, se predispone favorablemente hacia el dorado ambarino y descarta los primeros términos de la escala. Un vino de mesa que se presente cargado de color, casi siempre será un vino mal hecho, vulgar, tánico, al contrario de uno cuyo color corresponda a los primeros términos de la escala y que, por tanto, ya predispone favorablemente al consumidor a un encuentro que será seguramente agradable. Y esto no es poco.

También a efectos de la idoneidad de un blanco para pasar al embotellado, el color tiene importancia decisiva. Nadie pensará en embotellar un blanco de mesa ya dorado, o peor. Este color indica que ya el punto óptimo se ha superado y que el embotellado ciertamente no mejorará las cosas.

Para los blancos el color es el pulso del vino, más de cuanto lo es para los tintos, es el verdadero espejo, y el técnico deberá pues vigilar con su máximo cuidado este importantísimo detalle. Cada error de técnica tendrá inmediatamente repercusiones en el color.

En el apartado anterior ya se ha hablado de las sustancias que intervienen en la formación del color de los blancos. En el paso de los primeros a los últimos valores de la escala antes expuesta, es decir, en el proceso de pardeamiento del vino intervienen como se ha visto algunos compuestos fenólicos, en particular leucoantocianos y catequinas, sin embargo, el fenómeno es más complejo (a parte de los pardeamientos anormales) y también intervienen otros factores, por ahora desconocidos. Hay que señalar a este respecto la influencia que tal vez ejerce el ácido galacturónico, presente con frecuencia en los vinos en dosis de 1 g/litro.

Puesto que la adopción de los citados términos cromáticos es necesariamente subjetiva, se ha buscado el adoptar aparatos con fines colorí métricos (espectrofotómetros), por su naturaleza obviamente objetivos, para expresar con datos numéricos los tipos y la intensidad del color. Bien poco verdaderamente se puede encontrar en la literatura en este campo para los blancos, no puede afirmarse lo mismo para los tintos a cuya colorimetría se han dedicado varios autores.

Puesto que estos instrumentos permiten medidas en un amplio campo de longitudes de onda, anticipamos la correspondencia en intervalos de longitud de onda en las regiones del espectro de las radiaciones luminosas que nos interesan, recordando todavía que el término mμ (milimicra) equivale a una millonésima de milímetro, actualmente con frecuencia sustituido por el término nm (nanómetro), es decir, una milmillonésima de metro, que corresponde siempre a la mμ y que una micra (μ) evidentemente corresponde a una milésima de mm.

- ultravioleta en el vacío 10-200 mμ
- ultravioleta 200-400 mμ visible
- 400-750 mμ
- infrarrojo próximo 0,75-25 μ
- infrarrojo lejano 25 μ-1 mm

Naturalmente para nuestros fines es suficiente sólo con el campo del visible (también los espectrofotómetros abarcan un campo comprendido entre las 200 y las 1.000 mμ),.

En los espectrofotómetros se adoptan luminosas que emiten una cierta cantidad de energía radiante que es, en fracciones muy varieables, absorbida parcialmente por la muestra líquida en análisis (vino en nuestro caso) contenido en una cubeta transparente especial de espesor bien determinado y que es atravesada por el haz de luz.

Puesto que tal absorción está en función, a igualdad de espesor de la cubeta, de la longitud de onda de la radiación incidente, el aparato selecciona las radiaciones que tienen una longitud de onda más adaptada para cada color a medir.

Con este fin se montan filtros de vidrio, en serie de más colores, los cuales están en condiciones de transmitir selectivamente las radiaciones que afectan a zonas estrechas del espectro, absorbiendo casi totalmente las otras. Los filtros más selectivos son los llamados monocromáticos y permiten el paso de bandas estrechas, del orden de las 30 mμ. Otros tipos de filtros, más perfeccionados y llamados filtros interferenciales reducen tales bandas a 12-14 mμ. Todavía más selectivo es un particular dispositivo llamado monocromador (un microscópico retículo de difracción) que es también variable de forma continua a lo largo del espectro.

La energía radiante que emerge de la muestra se mide con particulares aparatos fotosensibles y es transformada en desplazamiento de un índice en un cuadrante o en curvas por medio de un registrador.

En las medidas se selecciona sólo el punto de máxima absorción dado que ahí existe la máxima respuesta entre concentración de una sustancia dada y absorción.

En el caso de los vinos blancos, cuyo color dominante está frecuentemente comprendido entre el amarillo verdoso y el amarillo oro, se podría preveer un máximo de absorción comprendido entre las 400 y las 800 mμ (más exactamente para medidas sobre tonalidades aparentes amarillo-verde el espectro está comprendido entre las 400 y las 435 mμ; para las tonalidades amarillas entre las 435 y las 480 mμ) pero en realidad la absorción es creciente al disminuir la longitud de onda y, particularmente en el campo del visible, no se observan puntos de máxima absorción.

En este sentido las medidas colorimétricas comparativas se efectúan con frecuencia a longitudes de onda convencionales, o a 400 ó 440 mμ o a valores próximos.

Para tener un punto de referencia de valor puramente indicativo, se puede recurrir el test de pardeamiento, sometiendo 100 mμ de vino blanco a barboteo continuo con oxígeno puro y manteniéndolo, en un Erlenmeyer de 180 ml, a temperatura de 40 °C durante siete días.

Según las curvas espectrofotométricas de absorción de muestras es fácil constatar cómo influyen de modo determinante la calidad y la cantidad de las sustancias polifenólicas presentes.

Es inapreciable, por tanto, la influencia de los flavonoles sobre el color de los vinos blancos (quercetina, canferol, etc. pigmentos de color amarillo) dado que se ha podido constatar que en los vinos fermentados en blanco están prácticamente ausentes, mientras que en los fermentados con maceración de las pieles difícilmente superan los 6 mg/l.

Concluyendo, son claramente evidentes pues los motivos por los que es de importancia fundamental, desde el punto de vista colorimétrico y también degustativo, que para los vinos blancos se adopte la fermentación "en blanco", es decir, sin maceración. Un caso aparte lo constituye la llamada "maceración en frío".

Acrotonía / Dominancia Apical

$
0
0

ACROTONÍA O DOMINANCIA APICAL

Se denomina acrotonía al adelanto en la brotación que presentan las yemas de la vid situadas en el ápice del sarmiento, respecto a los tramos inferiores y medios en condiciones normales. Las yemas ubicadas en el tramo apical tienen precocidad y también brotes más vigorosos que las yemas situadas en los tramos medio y basal, las cuales presentan una brotación retardada en algunos días y un crecimiento más débil.

El efecto inhibidor de la yema apical es más fuerte sobre las yemas adyacentes y va
disminuyendo desde el ápice hacia la base del sarmiento. Por lo tanto la actividad
vegetativa del brote o pámpano va a depender de su posición en el cargador, pitón o pulgar y estará influenciada por los fenómenos de acrotonía e inhibición correlativa de las yemas.

En el caso de vides no podadas, por efecto de la inhibición sobre las yemas medias y
basales, la mayoría de los brotes se concentran en el extremo del sarmiento, en posiciones alejadas del tronco y los brazos. La planta en estas condiciones adquiere dimensiones grandes y frondosas, con brotes desordenados. Por otro lado, en plantas donde se dejen elementos de poda demasiado largos, por efecto de la acrotonía, pueden quedar inhibidas algunas yemas de la parte media y basal impidiéndose por completo su brotación. Esto se verá reflejado en una reducción en el número de
brotes respecto a lo esperado y una menor producción, además causará problemas en la estructura de la planta por la no renovación o renovación parcial de madera ocasionando el enmaderamiento y envejecimiento de dicha estructura.

La acrotonía es una propiedad fisiológica de la vid relacionada con su estado de liana, ya que al ser favorecido el crecimiento en el extremo de los sarmientos, la planta puede trepar rápidamente y alcanzar zonas luminosas. Fisiológicamente ocurren, al menos, dos fenómenos que la explican:

- Las primeras yemas en brotar tienen mejor conexión con el sistema vascular y además existe una mayor presión de savia hacia la parte apical del sarmiento. Esto ocasiona que yemas de la parte media y basal desarrollen brotes de menor vigor.

- Hay una inhibición correlativa de las yemas bajo el efecto de hormonas de crecimiento de tipo auxínico, que se manifiesta en mayor o menor medida según: las condiciones de poda (nivel de carga, longitud y posición de los elementos de poda) y las condiciones climáticas en primavera.

Diversos factores inciden sobre la acrotonía que manifiesta una planta:

- Tipo y posición de los elementos de poda: los cargadores atados a 45º o quebrados a 90º y
atados o enrollados en forma paralela al alambre, presentan brotaciones irregulares, con
menor porcentaje de yemas brotadas y longitudes medias de brotes mayores en el ápice y
base de los mismos. En cambio, los cargadores que son arqueados después de la poda, tienen
una brotación más homogénea, con mayor porcentaje de yemas brotadas y longitudes
medias de brotes más uniformes entre la base, la parte media y el ápice. Al arquear los
cargadores, los tejidos de conducción son sometidos a una tensión mecánica que provoca la
disminución del calibre de los vasos conductores. Esto causa una disminución en la
velocidad de circulación de la savia que ahora se distribuye mejor a lo largo de todo el
sarmiento. En cuanto al arqueado de los sarmientos, debe mencionarse además, que el
quebrado del cargador a 90º y posterior enrollado sobre el alambre, tiene un agravante
adicional: algunas yemas quedan apretadas entre éste y el alambre impidiendo el desarrollo
de los brotes.

En el caso de los pitones, debido a la escasa longitud que presentan, la acrotonía es menos
marcada. Recién puede comenzarse a observar su influencia en pitones de 3 yemas o
pequeños cargadores de 4 a 5 yemas. No obstante, en plantas conducidas sobre cordones
pitoneados en las cuales la poda ha sido demasiado rica respecto al vigor de la planta, a
menudo se puede observar que la única yema brotada ha sido la apical.

- La variedad: en las variedades con fuerte acrotonía, como Cabernet Sauvignon, se observa
mayor tendencia a presentar cargadores con un importante número de yemas no brotadas o
con brotes débiles en su parte media, incluso habiendo sido curvados correctamente. Otros
cultivares, como Malbec, presentan una brotación prácticamente regular a lo largo de todo el
cargador no exigiendo curvaturas demasiado intensas. Es recomendable entonces el manejo
con poda corta para variedades con acrotonía fuerte.

- El vigor: en plantas débiles se acentúa el fenómeno de acrotonía. Esto tienen que ver
también con la capacidad de autorregulación de brotación que desarrolla la planta frente a
situaciones adversas.

- El rigor del invierno: inviernos poco rigurosos la favorecen.

INFLUENCIA DE LA ACROTONÍA SOBRE LOS BRAZOS DE LA PLANTA

Se advierten también efectos inhibitorios de la brotación por acrotonía en los brazos o
cordones pitoneados. Se ha observado que en plantas de escaso vigor con poda a pitón, las yemas
ubicadas en las posiciones del sector medio de los cordones no brotan o lo hacen con brotes
bastante débiles. De no tomarse las medidas adecuadas para que estas plantas recuperen su vigor,
con el tiempo estas posiciones se terminan perdiendo definitivamente en el cordón.
Otra situación ocurre en plantas muy vigorosas de variedades con marcada acrotonía
conducidas en cordón pitoneado. En este tipo de plantas es común observar que los podadores
suelen dejar un pitón de 3 yemas o incluso un pequeño cargador de 4-5 yemas en los extremos del
cordón, esta poda tiene por finalidad que de los brotes que provengan de este pitón se pueda
seleccionar el próximo año un elemento de renovación de calibre adecuado. Si por el contrario, se
podaran los pitones de los extremos con sólo 2 yemas, el vigor de los brotes desarrollados sería
excesivo y de diámetro no aconsejable para ser utilizado como buen elemento fructífero para la
siguiente temporada.

Preparación de la Plantación de la Vid

$
0
0


PREPARACIÓN SUPERFICIAL

El desfonde (excavar la tierra profundamente para airearla y sanearla) deja el terreno desigual en superficie y el subsolado (arar en profundidad) no muelle la capa arable. Son necesarias las operaciones culturales complementarias para obtener una tierra suficientemente dividida en superficie. Cuando el suelo está estabilizado y seco, una labor de 30 a 40 cm permite el enterrado de las enmiendas y del abonado de fondo y limita el rebrote de las malas hierbas antes de la plantación. El desmenuzamiento superficial es realizado preferentemente con el uso de la grada o del escarificador antes que el rotavator pues este último, mal empleado, es nefasto para el mantenimiento de la estructura del suelo.

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA LA PLANTACIÓN DEL VIÑEDO

La vid se desarrolla bien en los terrenos secos o semisecos, ya calizos o arenosos, pero no muy bien en los secanos excesivamente arcillosos ni en ninguna clase que sea altamente orgánico, fresco o semihúmedo. Todos los terrenos medios pueden ser favorables para el desarrollo de la vid y son preferibles los de origen volcánico y excelentes para una mayoría de especies los suelos cascajosos de las antiguas terrazas fluviales que dan rendimientos constantes, algunos de ellos de hasta 14.000 kilos por hectárea a distintos marcos de plantación entre 2.000 y 2.700 cepas por hectárea.

Al igual que cualquier otro cultivo, la preparación del suelo es fundamental. La labor de desfonde, tanto en nuevos suelos como en los que hubieran sido ya viñedo anteriormente, es siempre recomendable y hasta indispensable, ya que a más de uniformar grandemente su condición física ayudan a sanearlo y a la eliminación de raíces residuales del anterior cultivo que podrían dar lugar a reproducciones adventicias. Conviene, no obstante, conocer la forma y realización de los desfondes, según suelos y circunstancias.

Las enmiendas con materia orgánica, arena o gravilla menuda para hacer la tierra más suelta y fresca, o inversamente con arcilla para que resulte más compacta, hasta cierto límite, resultan muy necesarias cuando al mismo tiempo se llevan a cabo trabajos de nivelación, todas ellas conviene aplicarlas en los lugares cuya rasante ha sido disminuida por el hecho de que hemos suprimido la parte más fecunda de la capa de labor. También conviene considerar al nivelar que no se trata de dar al terreno una horizontalidad total, pues, es preferible, según regiones, una ligera pendiente que permita la moderada salida de aguas.

Las zanjas de drenaje son una buena solución para evitar los excesos de humedad y puede combinarse su realización con el despedreo del suelo, labor rápida mediante el rastrillado con tractores. El despedreo tiene un límite llegado al cual no conviene dejar el suelo desprovisto totalmente de cascajo, particularmente en zonas secas, con delgada capa vegetal y tierra suelta.

FORMA DE REALIZAR LOS DESFONDES

Algunos profesionales recomiendan siempre los desfondes a unos 70 centímetros, sin determinar clase de suelo, aunque esta dimensión, aun cuando pueda ser generalizada en muchos casos, no conviene llevarla a semejante medida en todos los suelos.

Los desfondes pueden realizarse mediante dos sistemas que incluyen todas las formas de llevarlo a cabo. Uno de ellos es abriendo y volteando la tierra (desfonde) y el otro rajando el suelo sin voltear la tierra (subsolado).

El primer sistema (desfonde propiamente) puede conducirnos en determinadas ocasiones a resultados contrarios, graves incluso. El segundo (subsolado) adolece también en muchísimos casos, la mayoría, de resultados que, si bien no son contrarios, por lo menos significan un trabajo totalmente nulo, sin el menor efecto.

Es siempre temerario efectuar desfondes sin tener en cuenta la profundidad de la capa vegetal, aparte de no considerar el régimen hídrico de la especie a plantar en consonancia con el medio y objetivos de producción.

En cuanto a desfondes en terrenos de escasa capa vegetal corremos siempre el riesgo, si llevamos la labor a profundidad considerable en el sistema de voltear la tierra abierta, de mezclar con la capa vegetal las capas inferiores de dudosa fertilidad, lo cual es un contratiempo para el arraigo perfecto de la planta en los primeros años de producción y, sobre todo, como es costumbre y necesidad frecuente, si realizamos el desraizado a los dos años.

Pero frente al mismo caso circunstancia de una capa vegetal poco profunda, conviene asimismo conseguir a veces una mayor profundiad, aun a coste del mismo subsuelo y proporcionada al espesor de la primera.

La profundidad del desfonde no debe rebasar jamás los límites de tres cuartas partes de la capa vegetal sumada a 20 centímetros de subsuelo. Es oportuno, conocer antes de iniciar esta labor preparatoria de la plantación, la disposición estrática del terreno mediante sencillos hoyos de sondeo y en particular el espesor de la capa vegetal.

Profundidad del Desfonde = E + 20 x 0.75

E es el espesor de la capa vegetal en centímetros y su resultado será en la misma magnitud.


EMPLEO DEL SUBSOLADOR

Este laboreo del terreno consiste en rajar el suelo sin voltear la tierra, debemos observar una relación inversamente proporcional del trabajo del subsolador con la humedad y profundidad del suelo.

La eficiencia del subsolador disminuye con la humedad y cohesión del suelo, fragmentando menos espacio a una profundidad desproporcionada.

En todo desfonde hay que prever por igual el régimen de lluvias y reservas que el suelo retiene en humedad hasta su grado tolerado por la vid, y en condición también del que necesita.

Los suelos muy secos, de poco espesor vegetal, siempre agradecerán los desfondes rajados, concretamente subsolados, pero jamás abiertos y removidos si el subsuelo es arcilloso o muy duro, pues nos exponemos a que los elementos residuales queden profundos arrastrados por el agua, mientras la planta tenga que sostenerse en sus primeros años sobre una capa árida, poco fértil y sin cohesión suficiente para retener el grado de humedad indispensable.

El desfonde en el viñedo, ya en forma de removido y volteo o bien de subsolado, debe interpretarse como una mejora esencial si se realiza en la proporción que el suelo tolera, pero de nulos efectos y hasta contrarios cuando esta labor se lleva a cabo sin el más elemental criterio ni la más prudente norma de su medida.

PROFUNDIDAD

No se puede fifar una norma rígida, ya que el viñedo ocupa y se sigue plantando en tierras muy variables. La profundidad debe oscilar para la situación de las raíces de 25 a 35 cm en suelos húmedos y compactos y de 35 a 40 cm como máximo en los ligeros y secos durante gran parte del año.

Una profundidad excesivamente desproporcionada a esta norma, sobre todo al rebasar los 50 m., provoca el nacimiento de raíces en los nudos superiores quedando expuesta la parte inferior a los ataques de podredumbre o de nemátodos e insectos acarreando focos de infección que terminan extendiéndose al resto de las raíces sanas.

También existen excepciones a la regla, como por ejemplo parcelas de viñedos en tierras arables de sólo 25 cm en laderas orientadas a mediodía, suelo calcáreo-pizarroso, con una producción promedia de 8.650 kilos por hectárea a un marco de plantación de 2,8 por 1,8 metros de la veriedad de uva Cariñena sobre pie Rupestris Lot.

Viewing all 1776 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>