Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all 1776 articles
Browse latest View live

Vendimia Manual o Mecánica y Transporte de la Uva

$
0
0


VENDIMIA Y TRANSPORTE

La vendimia, es el momento en que el viticultor entrega al enólogo el fruto que le ha costado todo un año producir. Se puede vendimiar de forma manual o con máquina. Indudablemente resulta más económico y, sobre todo, menos problemático, contratar una máquina que un grupo de operarios, pero el resultado no es el mismo. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Otro punto importante que considerar es el transporte hasta la bodega. Lo ideal es que el trayecto sea lo más corto posible para asegurar la integridad de la uva. Sin embargo, en ocasiones, la distancia de los viñedos a las bodegas es grande. En estos casos, hay que "proteger" la uva vendimiada para que no sufra grandes modificaciones en su composición.

Una vez que la uva llega a la bodega, se pesa la cosecha, se examina visualmente para estimar la sanidad de la uva, se toma una muestra para analizar, se clasifica en función de su calidad y comienza su procesado según el tipo de vino al que se destine. Si el seguimiento de maduración se ha realizado correctamente, los últimos resultados obtenidos no diferirán mucho de los medidos en la recepción de la uva.

Para realizar los análisis en bodega, se ha ido generalizando cada vez más el uso de aparatos automáticos, por su rapidez, sencillez y repetibilidad de análisis, agilizando así la entrada de uva. Sin embargo tiene dos grandes inconvenientes: su elevado precio y la necesaria calibración según las características de los viñedos y variedades de la zona.


VENDIMIA MANUAL

Cuando los calores del verano van cediendo y los días resultan más "llevaderos", las carreteras comienzan a llenarse de remolques repletos de uvas, muchas veces a punto de desbordarse.

La vendimia manual consiste en cortar los racimos de las cepas por medio de una tijera o corquete, y depositarlos en recipientes más o menos grandes, que normalmente se vacían en remolques para trasladarlos a la bodega.

Los trasvases de la uva desaparecen, o al menos se reducen, si se trata de vendimia seleccionada o va destinada a la elaboración de vinos de calidad, mejorando así su integridad.

Para esta labor tenemos que contar con una serie de recursos materiales y humanos:

- Equipo de vendimia: La cuadrilla de vendimia está formada por el capataz, que dirige al resto de los vendimiadores. Los cortadores, que son los que propiamente vendimian. Los porteadores y porteadoras, que transportan y vacían los recipientes en el remolque, que suele permanecer en el borde de la parcela. En algunos casos, el tractorista, que conduce el tractor hasta la bodega. Los cortadores y los porteadores, pueden alternarse, vendimiando entre 800 y 2200 kg/persona y jornada, que suele ser de 8-9 h. Este rendimiento depende del terreno, de la producción y de los recursos utilizados durante la vendimia.

Los contratos pueden ser a jornal o a destajo (pagando por kg). En el primer caso hay que controlar que la cuadrilla no se "relaje", aunque es el sistema más conveniente si se vendimia uva de gran calidad. En el caso de contratar a destajo, que es lo más habitual, hay que vigilar que los vendimiadores y vendimiadoras no corten racimos podridos ni verdes, ni que dejen los más pequeños en la cepa. El coste de la vendimia será el sueldo de los vendimiadores y vendimiadoras más la seguridad social correspondiente. Además, si la cuadrilla procede de fuera, es habitual facilitarles alojamiento.


- Herramientas de corte: Hay que disponer de suficientes tijeras, navajas o corquetes.

- Recipientes de vendimia: Pueden ser más o menos grandes, y de distintos materiales, aunque predomina el plástico entre ellos. Según el tamaño y la forma, hablamos de:

- Cestos, calderos, capachos, cunachos, etc.: Son recipientes de 15 a 25 kg. Normalmente sólo se utilizan para vendimiar, vaciándose en el remolque tras llenarlos; pero alguna vez, se usan también para el transporte, apilando el recipiente superior en el encuentro de los inferiores.

- Cajas: Se utilizan para la vendimia seleccionada, manteniendo la uva entera. Son aproximadamente de 20 kg, aunque las hay más pequeñas (12 kg). En ellas se vendimia y se trasporta la uva hasta la bodega, evitando trasvases intermedios. Se pueden encontrar cajas perforadas, para no "tener la tentación" de llenarlas en exceso y comprimir la uva recogida.

- Elementos de transporte: Entre los que encontramos:

- Recipientes de gran capacidad: Normalmente son cajas de plástico, con una cabida de 100 a 300 kg. Son una solución intermedia entre el uso de cajas de pequeño volumen y los remolques. En el mismo sentido encontramos bañeras de acero inoxidable de 600-1000 l.

- Remolque: En él se pueden colocar varios recipientes de gran capacidad, o apilar cajas de vendimia de 20 kg. Habitualmente se utilizan para transportar de 3000 a 7000 kg de uva a granel, aunque a mayor capacidad, mayor deterioro de la uva. En vendimia mecánica suelen ser mucho mayores. Incluso se utilizan bañeras o camiones de 10000 a 20000 kg.

- Los remolques pueden ser abiertos o cerrados, estancos, revestidos de resinas especiales o cubiertos con lonas, con doble fondo, basculantes, autovaciantes con ayuda de cintas sinfín, con bomba de vendimia, etc.

- Se prevén, al igual que en la vendimia mecánica, dos remolques como mínimo. Uno para ir llenándolo en el viñedo, mientras el otro lleva la uva a la bodega, aunque su número dependerá de lo que le cueste realizar el viaje y descargar, y el ritmo de vendimia de la cuadrilla. Con vendimia seleccionada en cajas, normalmente se necesitan más remolques, ya que cabe menos uva por remolque.

- Sacauvas: Son recipientes, palas o tolvas, colocados en un tractor estrecho o un viñero, con algún sistema de elevación y descarga, que sirven como contenedores intermedios entre los cestos y el remolque. Con este sistema la integridad de la uva disminuye. Tienen una capacidad de 300 a 1200 kg.

- Tractor: Al menos uno para transportar la uva en el remolque hasta la bodega. Si se trabaja con sacauvas o grandes recipientes, se necesitará otro más pequeño, para manejarlos en la viña.


Tras tener dispuesto todo lo necesario, es preciso organizar bien la vendimia para hacerla en el menor tiempo posible. Para ello, debemos fijarnos en varios aspectos:

- Escalonamiento de la vendimia: Se secuencia en función de las variedades y el nivel de madurez de la uva, comenzando por las más precoces y adelantadas.

- Días intermedios de inactividad: A la hora de organizar la vendimia hay que contar con que algún día no se podrá trabajar por aparición de averías, lluvia, etc. Así, para hacer los cálculos reales de las necesidades, habrá que sumar alguna jornada al periodo de vendimia previsto.

- Operaciones previas: Antes de comenzar con la vendimia se tienen que acondicionar los accesos y caminos del viñedo, y "abrir" las calles, operación realizada normalmente con un despunte de los sarmientos que las invaden. Con estos trabajos se ahorra tiempo tanto en el paso de vendimiadores y sacauvas, como en las maniobras de tractores y remolques.

- Organización de los recursos: Los recipientes de vendimia se dispondrán repartidos por las calles del viñedo, en la zona donde se comienza a vendimiar. Así el cortador no tendrá que esperar a que le vacíen el cesto para seguir trabajando.

- Los recipientes de gran capacidad, o el sacauvas en su caso, se colocan dentro de la parcela, de forma que sean medianamente accesibles desde todas las calles en las que se trabaja. Se irán llenando y sacando del viñedo hasta el remolque.

- Los remolques se sitúan en el borde del viñedo o en los caminos centrales, con algún sistema que facilite la descarga de uva, o subida de cajas. Siempre tiene que haber algún remolque disponible en el viñedo para ir llenándolo.

- Sentido de vendimia: Todos los vendimiadores y vendimiadoras deben ir avanzando en el mismo sentido. Si las líneas son cortas y la conducción del viñedo lo permite, vendimiarán en dirección al remolque. En caso contrario, irán paralelos a él.

- Limpieza: Se realiza una limpieza previa de toda herramienta y recipiente que vaya a estar en contacto con la uva. Tras su uso, los elementos de corte, cestos, capachos y sacauvas se lavarán al finalizar de la jornada. Los remolques y el resto de recipientes, lo harán tras descargar la uva en la bodega, y siempre antes de regresar al viñedo. Esta limpieza se efectuará con abundante agua, y una solución desinfectante.

- Tiempo entre el corte de los racimos y la recepción en bodega: La permanencia de la uva en el remolque o en los recipientes de vendimia debe ser el menor posible, contando con el tiempo de trayecto a la bodega. No puede permanecer durante horas sin descargarse por paradas para comer, o por dejarlo toda la noche en el campo, para completarlo con la uva cortada al día siguiente.

- Tiempo atmosférico: Suspender la vendimia en horas de mucho calor o lluvia.

Organizar la vendimia manual es complicado, sin contar con los problemas que pueden surgir al trabajar con personas que muchas veces no conocemos. Sin embargo, es la única forma de asegurarse que la uva llega lo más entera posible a la bodega.


VENDIMIA MECÁNICA

La vendimia es una operación que requiere gran cantidad de mano de obra en un corto espacio de tiempo. Como cada día es más difícil encontrar personal para trabajar en el campo, se tiende a la vendimia mecánica con el uso de vendimiadoras. Son máquinas elevadas con una estructura en forma de túnel, por la que pasa la pared foliar del viñedo mientras la vendimiadora avanza con las ruedas a ambos lados de la línea de cultivo.

En la vendimia mecánica más habitual, se procede a separar los granos de uva del raspón, por medio de sacudidas constantes en la zona fructífera de la cepa.

En este proceso se obtiene una mezcla de granos enteros y reventados, mosto y pequeños racimos, junto con impurezas como trozos de hojas y sarmientos, cortezas, anclajes de espaldera, etc.

Este tipo de vendimia no es apta para elaboraciones de gran calidad, ni para aquellas en las que se mantiene el raspón durante parte de la vinificación, como en el caso de la maceración carbónica.

Las razones por las que se ha generalizado la vendimia mecánica son:
- Menor coste que la vendimia manual (entre un 30 y un 40 % menos).
- Rapidez en la vendimia. Invierte de 1,5 a 2 horas por ha. Además puede trabajar 24 horas al día, incluso de noche.
- Desaparición de problemas con la mano de obra.
- Vendimia en la fecha fijada.

Los principales inconvenientes que encontramos son:
- Rotura de la uva, lo que provoca oxidaciones, maceraciones y comienzo de la fermentación. Por estas razones se debe reducir al máximo el tiempo transcurrido entre el desprendimiento de la uva y su llegada a la bodega. Este aspecto es más importante en variedades blancas, ya que estos problemas se hacen más patentes.
- Presencia de impurezas como hojas, sarmientos, etc.
- Calidad de uva inferior a la obtenida con la vendimia manual, sobre todo si la vendimiadora no se regula bien.
- Pérdidas de vendimia superiores a las producidas en la vendimia manual.
- Precio elevado, aunque resulta rentable si la superficie por vendimiar es extensa. Además, existe la posibilidad de usar las vendimiadoras para realizar otras operaciones en el viñedo (tratamientos, despunte, prepoda, deshojado...), reduciendo así sus costes de amortización.
- Regulación obligatoria en función de las características del viñedo y de la uva (altura de la zona fructífera, anchura del follaje y desprendimiento de la uva).
- Si hay mucha uva podrida en la cepa, es obligatorio realizar una eliminación previa de estos racimos a mano.


Cada vez son más los viñedos colocados en espaldera para favorecer la mecanización de las labores, incluida la vendimia. Pero no sólo hay que contar con un viñedo emparrado, sino que hay que tener en cuenta otros factores:

En este tipo de vendimia se tiene que considerar:

- La variedad: Se requiere una buena aptitud de desgrane, resistencia mecánica del hollejo, flexibilidad de los brotes, porte erguido de la cepa, etc.

- La conducción del viñedo: Es conveniente que la cepa tenga el tronco rectilíneo y sin chupones, un follaje de menos de 50 cm de espesor, sin solaparse la vegetación en la zona fructífera, y una distancia mínima entre el suelo y la punta del racimo de 15 cm. Para favorecer la formación de una pared foliar idónea y facilitar así el paso de la vendimiadora, se pueden realizar distintas operaciones en verde.

- La configuración de la parcela: Debe tener buenos accesos y zonas para maniobrar. Las filas deben ser lo suficientemente largas para que la vendimiadora no tenga que dar muchas vueltas.

- El suelo: Se evitarán suelos muy mullidos, puesto que la maquinaria es muy pesada. Tampoco son deseables los terrenos irregulares o excesivamente pedregosos, ya que la vendimiadora podría dañar las cepas al desviarse bruscamente. Sin embargo, es capaz de adaptarse a zonas con cierta pendiente, tanto longitudinal como transversalmente.

- La inmediatez del transporte: Como el rendimiento de la vendimia mecánica es muy alto, el tiempo que transcurre entre la separación de la uva de la cepa, y el vaciado en el remolque, es corto. Así se limitan los problemas ya comentados de una vendimia semi-líquida.

- Un tratamiento post-vendimia: Con él, se evita el posible desarrollo de hongos sobre el mosto que queda en la cepa.


TRANSPORTE DE LA UVA

Tras la dura tarea de la vendimia sólo queda entregar la uva a la bodega, por lo que tenemos que transportarla hasta ella. Los aspectos más importantes son:

- Elegir correctamente la fecha la vendimia, retrasándola todo lo que se pueda.

- Realizar la vendimia de forma rápida, ya que la composición de la uva varía continuamente.

- Evitar la presencia de "cuerpos extraños"en la vendimia, ya que pueden aportar sabores y aromas anormales. Es el caso de racimos podridos, hojas, sarmientos, tierra, elementos de la espaldera...

- Limitar el número de transvases de la uva, asegurando su integridad. Si es posible, utilizar el mismo recipiente para vendimiar y transportar la uva, y que éste sea de pequeña capacidad.

- Utilizar recipientes inalterables y que admitan limpieza.

- Procurar que el ciclo de transporte sea lo más corto posible, reduciendo tiempos muertos innecesarios.

Reduciendo el tiempo transcurrido entre el corte de los racimos y su llegada a la bodega, se evitan:
- Oxidaciones del mosto, sumamente importante en variedades de uva blancas, y pérdida parcial de éste.
- Maceraciones de la pasta de vendimia.
- Multiplicación de levaduras procedentes del viñedo, favoreciendo el comienzo de la fermentación alcohólica. También se pueden desarrollar microorganismos indeseables.

Si el trayecto o el tiempo de espera para descargar son largos, la uva está muy caliente, podrida o excesivamente madura, se potenciarán los procesos arriba comentados.

Además dereducir el tiempo empleado en el transporte, se puede:

1. Separar rápidamente el mosto del resto de la vendimia, evitando maceraciones. Lo más sencillo es utilizar remolques de doble fondo.

2. Controlar que la temperatura de la vendimia sea baja, para disminuir la proliferación microbiana e impedir el comienzo de la fermentación. Por esta razón es mejor vendimiar durante las primeras horas del día, o incluso, realizar vendimias nocturnas (sólo posible en el caso de vendimia mecánica). Otras
opciones son la refrigeración de la vendimia en el viñedo con grupos de frío portátiles, o en cámaras de refrigeración al llegar a la bodega. Por último, si se usan remolques cerrados, se puede emplear nieve carbónica, que también controlará parcialmente las oxidaciones del mosto, al limitar la actividad enzimática y desplazar el oxígeno.

3. Utilizar productos que frenen la oxidación, como el anhídrido sulfuroso (2-3 g sulfuroso por 100 kg de uva) combinado con el ácido ascórbico. En algunos casos también se usan los taninos comerciales.

Un buen vino sólo se logra a partir de uva de calidad, es decir, uva entera, sana y en plena madurez. Para obtenerla hay que conjugar distintos factores naturales y humanos.


La Seguridad Social en España

$
0
0


LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

En el transcurso de su vida los seres humanos estamos expuestos a una serie de riesgos denominados "sociales" por dos razones:
- Porque amenazan a cualquier persona al ser inherentes a la propia vida del hombre en sociedad.
- Porque existe el convencimiento de que es la propia sociedad la que debe organizar la prevención y reparación de los daños derivados de estos riesgos o contingencias comunes y profesionales.

Ante este problema social ineludible que afecta a la mayor parte de la población, el Estado, dentro de su política del bienestar, articula el actual Sistema de la Seguridad Social constituido por un conjunto de técnicas específicas de previsión, a través de las cuales garantiza a los sujetos incluidos en su campo de aplicación la asistencia y protección adecuada ante determinados estados de necesidad derivados de las contingencias o riesgos sociales asegurados.

Principios que Orientan Sistema de Seguridad Social:
- Contributividad: se dice que estamos ante un sistema contributivo porque existe una proporción entre lo percibido (prestaciones) y lo aportado mediante cotizaciones de empresas, trabajadores y trabajadoras que representan su principal fuente de financiación, siendo mucho menor la aportación del Estado.
- Universalidad: se pretende alcanzar la máxima extensión en su acción protectora y en su campo de aplicación.
- Solidaridad intergeneracional: mientras trabajamos contribuimos a financiar las pensiones actuales.
- Equidad e igualdad de derechos: con independencia del momento y lugar de residencia del asegurado o la asegurada.
- Suficiencia: se intenta garantizar los niveles de bienestar mediante prestaciones adecuadas.
- Unidad de Caja: el Estado es el único titular de todos los recursos de la Seguridad Social.

Normas Reguladoras de la Seguridad Social:
- La Constitución Española de 1978.
- La Ley General de la Seguridad Social, texto refundido aprobado por RDL 1/1994 (en adelante TRSS) modificado posteriormente por numerosas normas legales.
- Reglamentos generales y particulares de cada tipo de prestación.

Historia:
- La Seguridad Social es una creación de finales del siglo XIX, con anterioridad los riesgos eran cubiertos por diversos mecanismos, tales como el ahorro individual, la caridad, la beneficencia, los seguros privados, etc.
- La moderna S.S. aparece en la Alemania de Bismarck al instituirse los seguros obligatorios de enfermedad (1883), accidente de trabajo (1884), vejez e invalidez (1889), para los trabajadores de la industria.
- En España la evolución histórica de la S.S. podemos fecharla en 1919, año en el que aparece el primer seguro obligatorio de jubilación denominado "Retiro obrero".
- No es hasta finales de la guerra civil española (1939), cuando aparezen los seguros sociales obligatorios de vejez, invalidez, muerte, enfermedad, accidentes, desempleo, y protección a la familia.


CAMPO DE APLICACIÓN: TERRITORIALIDAD Y NACIONALIDAD

En España la asistencia sanitaria es universal lo que significa que tendrán acceso a ella todas las personas que residan en nuestro país sin importar su nacionalidad y capacidad económica.

- Españoles que residan y ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional, ya sea como trabajadores por cuenta ajena, por cuenta propia, estudiantes y funcionarios públicos, civiles y militares tendrán derechos a prestaciones contributivas si reúnen los requisitos legales.
- Españoles y residentes que no desarrollen actividad alguna, tendrán derecho a prestaciones no contributivas si reúnen los requisitos de acceso legalmente establecidos.
- Españoles no residentes cuando así lo establezca el Gobierno (funcionarios de Organizaciones Internacionales y personal al servicio de la Administración española en el extranjero).

Extranjeros:
- Personas procedentes de Hispanoamerica, Brasil, Andorra y Filipinas con residencia legal en España, quedan equiparadas a los españoles y españolas.
- Trabajadores comunitarios de la Unión Europea se equiparan a los nacionales, en virtud del principio de igualdad de trato que rige la normativa comunitaria (artículo 51 del Tratado de la CEE).
- Residentes legales, se someterán a lo dispuesto en los convenios suscritos al efecto, o a cuanto les fuera aplicable en virtud del principio de recirocidad. Esto significa, que recibirán la misma protección que sus países otorguen a la ciudadanía española.
- Todo extranjero que se encuentre en nuestro país, tenga o no legalizada su residencia, queda protegido o protegida frente a las contingencias profesionales, y gozan de asistencia sanitaria.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA

La acción protectora de la Seguridad Social debería ser la misma para toda la población sin distinciones, sin embargo, no es así, ya que se atiende a las diferentes situaciones profesionales.

De acuerdo con el plan diseñado por el TRSS el Sistema español está estructurado del modo siguiente:

Régimen General (RG):
- Trabajadores por cuenta ajena de la industria y de los servicios.
- Personal civil no funcionario al servicio de la Administración del Estado y de la local.
- Funcionarios en prácticas de cualquier Administración Pública.
- Miembros de las Corporaciones locales con dedicación exclusiva.
- Personal laico o seglar, que preste servicios retribuidos en instituciones eclesiásticas.
- Cualquier otro que sea expresamente incluido por Real Decreto.

Regímenes Especiales (RE):
- R.E. Agrario: Trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena o propia que de forma habitual y como medio fundamental de vida realicen labores agrícolas, forestales o pecuarias.
- R.E. de trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o autónomos:
. Trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o autónomos, sean o no titulares de empresas, mayores de 18 años, tengan o no trabajadoras asalariadas o trabajadores asalariados a su servicio.
. Cónyuge y los parientes por consanguinidad o afinidad hasta el 2º grado inclusive, siempre que colaboren de forma habitual y personal, y no tengan contrato de trabajo.
. Consejeros o administradores de sociedades mercantiles que ejerzan funciones de dirección y gerencia, siempre que posean el control directo o indirecto de la sociedad por ser también socios o socias.
- R.E. de empleadas y empleados de hogar: Trabajadores y trabajadoras que se dedican a servicios exclusivamente domésticos para uno o varios cabezas de familia.
- R.E. de trabajadores y trabajadoras del mar: Trabajadores o trabajadoras por cuenta ajena, armadores de embarcaciones con más de 10 toneladas de registro bruto o con más de 5 tripulantes y trabajadores por cuenta propia, en las actividades legalmente previstas.
- R.E. de trabajadores y trabajadoras de la minería del carbón: Trabajadores o trabajadoras por cuenta ajena que presten sus servicios en las actividades relacionadas con la minería del carbón.
- El Seguro escolar de estudian­tes: Jóvenes menores de 28 años que cursen estudios oficiales en 3º y 4º ESO, Bachillerato; Formación Profesional y estudios universitarios. Se formaliza automáticamente con la matrícula. Su acción protectora comprende únicamente: asistencia médica, farmacéutica, indemnizaciones en caso de accidente y fallecimiento del cabeza de familia o ruina familiar.
- R.E. de funcionarios civiles del Estado, de la Administración de justicia y de las Fuerzas Armadas: Funcionarios y funcionarias de las Administraciones Públicas señaladas.


RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Ante una inspección de trabajo las empresas han de tener siempre la documentación relativa a las obligaciones de la empresa con la Seguridad Social. Es decir, los documentos que justifican la afiliación y alta de sus empleados y empleadas, así como los relativos a la cotización de los últimos meses.

Obligaciones de la empresa y de los trabajadores y las trabajadoras:
- Formales: Inscripción de la empresa; Afiliación del trabajador o de la trabajadora; Alta del trabajador o de la trabajadora; Baja del trabajador o de la trabajadora.
- Económicas: Cotización a la Seguridad Social.

OBLIGACIONES FORMALES DEL EMPRESARIADO Y DE LOS TRABAJADORES

- Inscripción: Con carácter previo al inicio de las actividades laborales, el empresario está obligado a solicitar en modelo oficial (TA.6) la inscripción de su empresa ante la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

El empresario también queda obligado a comunicar cualquier variación que se produzca en los datos facilitados, así como la apertura de nuevos centros de trabajo, las contratas y subcontra­tas efectuadas con otras empresas, y el cese definitivo o temporal de su actividad.

En el momento de la inscripción deberá hacer constar la Entidad Aseguradora que haya de asumir la protección de las contingencias profesionales de sus trabajadoras y trabajadores, pudiendo optar la empresa entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o una Mutua Patronal de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (MATEP).

A cada empresa y centro de trabajo se le asignará un número patronal único para todo el territorio nacional, compuesto por la clave de la provincia y el número de orden en el Registro de inscripciones.

- Afiliación: Es el acto administrativo con el que se produce la incorporación del trabajador ola trabajadora a la Seguridad Social. En el Régimen General, la empresa está obligada a solicitarla ante la TGSS en el modelo oficial (A-2), con anterioridad al inicio de la relación laboral, pero no antes de 60 días, presentando los documentos pertinentes (se admite la remisión electrónica por el sistema RED, a través de medios informáticos, electrónicos y telemáticos).

Resulta obligatoria para todas las personas incluidas en su campo de aplicación y único para todos los Regímenes que lo componen.

A cada trabajador o trabajadora se le facilitará un número de afiliación, de carácter vitalicio que permite su identificación en el Sistema de la Seguridad Social.

- El alta: es el acto administrativo de inclusión de la trabajadora o del trabajador en el Régimen General de la Seguridad Social o en los Regímenes Especiales, con el que nace la obligación de cotizar.

Los empresarios están obligados a solicitar el alta mediante los documentos y en los plazos antes señalados para la afiliación de sus trabajadores. Cualquier variación de datos deberá ser comunicada a la TGSS, en el modelo oficial establecido al efecto (modelo A-2), surtiendo sus efectos desde la fecha de dicha comunicación.

- La baja: es el acto formal que tiene lugar cuando el trabajador o la trabajadora cesa en su empresa. Deberá ser comunicada en el plazo de los 6 días siguientes al cese en el trabajo.

Con la baja cesa la obligación de cotizar siempre que se produzca el cese real de la actividad laboral, en otro caso, continuará cotizando.

Cuando las empresas no cumplan tales obligaciones, los trabajadores y las trabajadoras podrán solicitar directamente su afiliación, alta o baja. Igualmente la TGSS podrá efectuar tales actos de oficio cuando, a través de la Inspección de Trabajo o por cualquier otro procedimiento, compruebe el incumplimiento de dichas obligaciones que son imputables exclusivamente al empresario o a la empresaria quien incurrirá en responsabilidades legales por tratarse de una infracción administrativa y tendrá la obligación de pagar las prestaciones a que pudieran tener derecho los trabajadores las trabajadoras.


LA OBLIGACIÓN DE COTIZAR

La financiación de la Seguridad Social supone un gasto muy elevado, de ahí que los diferentes gobiernos siempre tratan de controlar el gasto y buscar alternativas que aseguren el mantenimiento de la Seguridad Social.

La principal fuente de financiación de la Seguridad Social son las cotizaciones de empresas, trabajadores y trabajadoras. Nos hallamos ante un Sistema contributivo.

La regulación vigente en esta materia se encuentra recogida en el TRSS (arts. 107 y ss.), en el Reglamento General de Cotización y Liquidación de otros derechos de la Seguridad Social (en adelante RGCL) aprobado por RD.2064/1995 y modificado por RD 328/2009, 13 marzo y en las Leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado, desarrolla­das cada año por la Orden de Cotización (OC).

Los sujetos obligados a cotizar al Régimen General son todos los trabajadores, las trabajadoras, las empresarias y los empresarios, incluidos en su ámbito de aplicación.

Sujetos obligados a cotizar al Régimen General:
- Trabajador o trabajadora y titular de la empresa (Sujeto obligado a cotizar): Contingencias comunes; Desempleo; Formación profesional (Contingencias protegidas).
- Titular de la empresa (Sujeto obligado a cotizar): FOGASA; Contingencias profesionales (Contingencias protegidas).

El sujeto responsable del pago de las cuotas es el empresario la empresaria, quien deberá ingresar conjuntamente su cuota (cuota patronal) y la de sus trabajadores y trabajadoras (cuota obrera), que descontará cada mes en el momento de abonarles sus retribuciones, en la TGSS. De no efectuar este descuento en el momento señalado, no podrá realizarlo posteriormente, quedando con la obligación de ingresar la totalidad de las cuotas a su exclusivo cargo. Igualmente, la retención indebida, efectuada por el empresario o la empresaria, de las cuotas descontadas a sus trabajadores y trabajadoras le hará incurrir en responsabili­dad frente a éstos y frente a la Seguridad Social, sin perjuicio de la responsabilidad penal o administra­tiva que proceda.

La obligación de cotizar nace en el momento en que comienza la relación laboral, incluido el periodo de prueba, y se mantiene mientras el trabajador o la trabajadora permanezca dado de alta, extinguiéndose cuando sea cursada la baja, siempre que haya cesado la actividad laboral, pues en otro caso, subsistirá. En todo caso esta obligación económica se suspenderá durante la huelga y el cierre patronal, siempre que la empresa presente los partes de baja en el plazo de 6 días, en otro caso subsistirá la obligación de cotizar durante estos periodos.

La obligación de cotizar permanece en ciertos supuestos denominados "situaciones asimiladas al alta" pese a que ha cesado la actividad laboral, éstas son, entre otras, las siguientes:

- Los casos de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y riesgo durante la lactancia natural.
- Cuando el trabajador o la trabajadora desempeña deberes de carácter público o cargos sindicales, siempre que no den lugar a una excedencia.
- Las situaciones de desempleo total con derecho a prestación.
- Otras situaciones en las que se mantenga la obligación de cotizar (permisos y licencias).

DETERMINACIÓN DE LA CUOTA PATRONAL Y OBRERA

Las cuotas son las cantidades a ingresar en la Tesorería General de la Seguridad Social que se obtienen aplicando un porcentaje, llamado tipo de cotización, a una cantidad denominada base de cotización que se calcula en función del salario mensual del trabajado o trabajadora.

- Tipos de cotización: Son los porcentajes aplicables a las bases de cotización para determinar las cuotas patronales y obreras a ingresar en la TGSS por todas las contingencias protegidas.

- Bases de cotización (BC): Está constituida por la remuneración total que tenga derecho a percibir el trabajador o la trabajadora mensualmente por el trabajo realizado por cuenta ajena, con las excepciones señaladas por el TRSS (Art. 109.2) referidas a ciertas percepciones extrasalariales (dietas, plus transporte, vestuario, gastos de locomoción, planes de pensiones, seguros de enfermedad, etc).

La normativa reguladora de esta materia distingue las siguientes bases de cotización:
- BC mensual por contingen­cias comunes: para su determinación se computa el salario correspondiente al mes a que se refiere la cotización, excepto las horas extraordinarias. A esta cantidad se añade la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las percepciones extrasalariales cuando excedan de los límites establecidos legalmente (RGCL), computándose tan sólo el exceso. La base así calculada deberá estar comprendida entre la base mínima y máxima del grupo de cotización asignado al trabajador o a la trabajadora en función de su categoría profesional, de no estarlo se cotizará por la mínima o máxima según que la resultante sea inferior o superior a aquella.
- La BC mensual por contingencias profesionales, desempleo, FOGASA y formación profesional: se determina aplicando las mismas reglas, con la particularida­d de que también se computará el valor de las horas extras. La base obtenida deberá estar comprendida entre los topes máximos y mínimos absolutos, y en caso de ser sobrepasados se cotizará por éstos.
- BC adicional por horas extraordinarias: deberá cotizar por horas extras, siendo la base igual al importe percibido por tales conceptos retributivos.

Conceptos computables en las bases de cotización:
  

Traveloja - Visita Bodegas Urbina y Turismo (La Rioja)

$
0
0


TRAVELOJA - VISITA BODEGAS URBINA Y TURISMO (LA RIOJA)

Traveloja es una agencia joven y con otra manera de ver el ocio y la cultura. Quieren que te sientas cómodo y atendido en todo momento. Podrás confeccionar tu propia escapada sin necesidad de elegir paquetes programados. Tú eliges el precio, el alojamiento y las actividades, ellos te las asesoran y proporcionan.

Además te trasladan a las actividades en sus vehículos para no depender del GPS, mapas o cuando salgas de una bodega, por que ya se sabes, en La Rioja esta el mejor vino del mundo.

- Nombre: Traveloja
- Dirección: Calle las Eras, 12, 26213 Leiva, La Rioja
- Web:  www.traveloja.com / www.inifernandez.com
- Email: info@traveloja.com
- Teléfono: +34 619 11 53 35


ACTIVIDADES Y FIN DE SEMANA DE TURISMO EN LA RIOJA

En Traveloja tienen 30 actividades diferentes y colaboran con pequeñas empresas que también dan otra serie de actividades:

- Ruta del románico en La Rioja Alta: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja.

Recorrido por distintas poblaciones de La Rioja Alta (Treviana, Castilseco, Tirgo, Cuzcurrita, Sajazarra, Ochanduri...) en las que se encuentran edificaciones de este estilo, así como la historia de los distintos pueblos. Una parada para un almuerzo campestre y retorno al punto de encuentro o al alojamiento.

- Ruta de los monasterios: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja. Recorrido por los monasterios de Yuso, Suso, Cañas, Sto. Domingo de la Calzada, Casalarreina.... Una parada para un almuerzo campestre y retorno al punto de encuentro o al alojamiento.


- Ruta de Bodegas: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja. recorrido por diferentes bodegas, desde las mas famosas de Haro, bodegas familiares y tradicionales, así como viñedos para dar a conocer la elaboración del vino en sus distintas variaciones y terminando en una bodega tradicional con una degustación de vinos y viandas típicas de La Rioja.  Retorno al punto de encuentro o al alojamiento.

- Ruta medieval: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja. Recorrido por distintas poblaciones con historia medieval (Briones, Sajazarra, Cellorigo, Cuzcurrita, Tirgo, San Vicente de la Sonsierra...). Una parada para un almuerzo campestre y retorno al punto de encuentro o al alojamiento.

- Ruta de vinos y pinchos: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja. Recorrido por los lugares más emblemáticos de esta actividad y rincones menos conocidos donde los turistas nunca estarán sino los damos a conocer. Degustación de viandas típicas. Retorno al punto de encuentro o al alojamiento.


- Ruta fotográfica: Recogida de los clientes en su alojamiento o punto de encuentro en los vehículos de Traveloja. Recorrido desde la Sierra de la Demanda en Ezcaray, valle del Oja-Tiron hasta los montes Obarenes.

Teniendo en cuenta la estación del año por sus diferentes variedades de paisajes.  Una parada para un almuerzo campestre y retorno al punto de encuentro o al alojamiento.

- Senderismo: Una actividad para disfrutar tanto en familia, como con amigos. Recorre nuestros paisajes más representativos de la mano de nuestros guías, que te mostraran tanto los viñedos, calzadas romanas o lugares de interés. Viñedos y montes de la comarca de Haro, Ezcaray o alrededores. En ningún momento el recorrido excede los 300m. de desnivel. La duración es de 1 a 3 horas dependiendo de la ruta elegida por el cliente.

- Excursión cultural: Visita guiada desde la antigua frontera árabe-cristiana, iglesias románicas y pueblos medievales con historia milenaria. Monasterios de Yuso y Suso en San Millan de la Cogolla, la Abadia de Cañas, el Monasterio de nuestra Señora de la Piedad en Casalareina y La catedral de Santo Domingo de la Calzada.

Este tipo de actividad te llevara a la vida cotidiana en los monasterios y abadías de la edad media, hará correr tu imaginación a lomos de la historia. Desplazamientos en nuestros vehículos. Almuerzo campestre regado con vino de La Rioja durante la excursión, etc.


- Cata en calle Laurel: La calle Laurel de Logroño se ha convertido hoy en día en la zona con mayor concentración de especialidades gastronómicas, vino y tapeo de toda la comunidad riojana.

Por ello propongo el Curso de Cata y Maridaje por Laurel. (También disponible en Haro). Arrancamos en Calado, donde visitaremos una bodega logroñesa del Siglo XVI y realizaremos una actividad sensorial relacionada con el olfato.

Seguiremos con un recorrido por 5 bares en los que os enseñaré a catar 5 vinos diferentes y a maridarlos con 5 pinchos variados para aprender no sólo de vinos, sino de los sabores o alimentos con los que pueden acompañar.

Horarios: Comida: 13:30 – Cena: 20:30.  Duración: Aprox. 2 horas. Número de personas: Mínimo 4 – Máximo 12. El precio incluye el curso, los 5 vinos y los 5 pinchos. Los cursos impartidos por El Educador en Vinos están disponibles en castellano, inglés y francés.


- Carrera de Orientación: Pruebas de habilidad y resistencia. Con la ayuda de un mapa y vuestra habilidad deberéis encontrar una serie de pruebas que tendréis que superar. El grupo se dividirá en 2 o más equipos que competirán entre sí en todas las pruebas.

Las pruebas a elegir son: Tiro con arco, multiesqui, tela de araña, puente mono, construcción de Chozos. Apto para todo tipo público y en especial para grupos de amigos o empresa. Necesario ropa cómoda y calzado deportivo. Tien una duración de media jornada.

- Paintball: Guerra de pintura donde la estrategia, la habilidad y la adrenalina harán que pases una jornada llena de emociones. Disfruta del entorno natural a orillas del río Ebro con posibilidad de varios campos de juego.

Es una actividad apta para todo el público que no tenga miedo al picazón de las bolas. En función del cliente y los juegos que quiera realizar. Aconsejable el uso de ropa cómoda y calzado deportivo. Material necesario y de seguridad aportado por la empresa.


- Desplazamientos: Si necesitas transporte y no quieres utilizar tu vehículo. ¡Llámanos! Te llevamos y traemos  en nuestros vehículos sino encuentras transporte  para ir al lugar que quieras, Bodegas, restaurantes o cualquier otro lugar de esta zona.

- Kayak: Rutas tanto circulares como descenso por el río Ebro. Zambúllete con nosotros en ésta divertida actividad y conoce la flora y fauna que estos parajes nos ofrecen, en un río lleno de emociones.

Dificultad: Ruta circular (Baja) y Ruta descenso (Media).

Con preparación y regreso esta actividad tiene una duración de máximo 3 horas.

Aconsejable el uso de zapato deportivo o chancleta atada, bañador, toalla y ropa de repuesto todo el material térmico y de protección es suministrado por Ojasport.

- Cicloturismo: Estupenda actividad para hacerla en familia o grupo de amigos. Alquiler de bicicletas: 1/2 día / día completo Rutas con guía. Aconsejable el uso de ropa cómoda para andar en bici.


- Quads: Salida desde Haro en Quads dobles o individuales, siempre con guía y disfrutando de la conducción de estos peculiares vehículos y de los paisajes de la zona. La preciosa ruta termina en San Vicente de la Sonsierra.

Comprender el manejo de un vehículo a motor. Obligatorio el carnet B1. Son rutas con una duración de 1, 2 y 3 horas. Aconsejable el uso de ropa cómoda y botas. Todo el material de seguridad está a cargo de la empresa.

- Tiro con arco: Pon a prueba tu habilidad y disfruta de un incomparable paisaje. Duración aproximada de 2 horas.

- Ruta de los monasterios: La Rioja encierra muchos secretos que sólo el viajero atento puede descubrir. Rutas cambiadas por el transcurrir del tiempo y que todavía quedan viajeros que las quieren recorrer. Una de ellas es la conocida como la de los monasterios. Santa María La Real (Nájera), los Cistercienses de Cañas, Suso y Yuso en San Millán de La Cogolla y el Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad (Casalareina).

- Nájera o Náxara (en árabe): Ocupa las orillas del río truchero Najerilla. Es una población medieval que desde el siglo X aparece en las crónicas. Entre otros méritos tiene en su haber el ser la ceca de la primera moneda de la Reconquista y que en 1217 Fernando III El Santo se proclamó Rey de Castilla.

La villa antigua (letreros en todas las entradas de la población) se refugia a la orilla del río. Tiene numeroso monumentos, pero el más importante es Santa María La Real. Entre sus muros, que comenzaron a construirse en 1052, se encuentran un retablo barroco del siglo XV; el coro, obra de los judíos Andrés y Nicolás (1490); el panteón real con el sarcófago de Blanca de Navarra, y el Claustro de Los Caballeros, con el sepulcro de Diego López de Haro, Señor de Vizcaya y fundador de Bilbao.

Domina el conjunto la mole rojiza del Castillo. Está perforado por numerosas cuevas que fueron habitáculo de los eremitas.

- Cañas: Monasterio de Cañas. Actualmente está regentado por las monjas de clausura del Císter. Fue fundado en 1170 por el conde Lope Díaz de Haro. Se merece una visita. En la sala capitular yace el cuerpo incorrupto de la infanta Doña Urraca. Los amantes del arte sacro pueden contemplar el Retablo Mayor dedicado a los milagros de Nuestra Señora (siglo XVI). Es una joya del Renacimiento.


- San Millán de la Cogolla, cuna del castellano: El conjunto de los dos monasterios de San Millán de la Cogolla, llamados de Suso y de Yuso, es también conocido como la cuna del castellano. El más alto, refugiado entre un espeso bosque de robles y encinas, fue construido entre los siglos VI y XI. Se cree que fue el lugar donde Gonzalo de Berceo, monje riojano que dominaba el latín, el romance y el euskera, escribió los primeros poemas en castellano. También se publicó el Códice Emilianense (946). Es una fecha clave para la datación de los primeros documentos escritos en español. El monasterio de Suso se esconde en las faldas de los montes llamados Cogollos. Ahora se alcanza por carretera, pero hasta no hace muchos años tenía que se visitado a pie. Desde el bloque herreriano de Yuso hay 30′ a paso tranquilo, aunque con una cuesta pronunciada.

- Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad: La Iglesia del Monasterio es de estilo gótico, llamado estilo Reyes Católicos. Es de una sola nave en forma de “T”, con “capillas-nicho”, intercomunicadas, coro alto y sotocoro. Tiene siete retablos. El mejor es el retablo del “Altar Mayor”, hecho en 1620 por el arquitecto de Valladolid Juan de Garay. Las pinturas policromadas son de Juan de Lumbier y Pedro de Fuentes, nacidos en Tudela. Las esculturas se atribuyen a los navarros Juan de Biniés y Pedro Martínez. La “Portada-Retablo” de entrada a la iglesia se atribuye al taller burgalés de Felipe Virgany y a sus colaboradores: Juan de Balmaseda, Cristóbal de Forcia y Juan de Cabreros. El tema de la portada es el Hombre Antiguo (Adán: paganismo) salvado por el Hombre Nuevo (Cristo: cristianismo). Hay muchos símbolos del mundo pagano y del mundo cristiano.


- Ruta del Románico: Te proponemos esta ruta por la ermitas románicas más bellas

- Capilla de la Concepción (Treviana)
- Ermita de Nuesta Señora de Junquera (Treviana)
- Iglesia de San Martín. (Fonzaleche)
- Iglesia de San Román. (Villaseca, Fonzaleche)
- Iglesia de San Esteban. (Galbárruli)
- Iglesia de San Julián. (Castilseco, Galbárruli)
- Yacimiento arqueológico con restos de edificios románicos de Santa María del Barrio. (Cellorigo)
- Ermita de Santa María de Cillas. (Sajazarra)
- Iglesia de la Asunción. (Sajazarra)

- Bodega tradicional: Te explicamos cómo se elaboraba el vino hace un par de siglos. Una degustación de vinos de Rioja. Menú típico. Paseo por los viñedos.

- Ruta fotográfica: Te proponemos esta ruta atractiva y alternativa a la serie de actividades que hay. En esta ruta, si eres amante de la fotografía, sacarás partido a tu cámara y a los diferentes paisajes, monumentos y sobre todo sitios que no encontrarías por ti solo y que te maravillarán.

- Visita a pueblos: Recorrido por los pueblos más bonitos de la zona. Pueblos con encanto que te maravillarán por su sencillez así como por sus construcciones antiguas, maravillosas iglesias, vistas hasta perderse en el horizonte, viñedos, castillos, humedales…. Y para reponer fuerzas un almuerzo campestre regado con vino de Rioja.

- Degustación de vinos: Degustación de vinos en una Bodega tradicional. Blanco, clarete, tinto cosechero y crianza.


- Vuelos en avioneta: Date un capricho y conoce La Rioja desde el aire.

Vuelos de promoción del deporte aereo, (bautizos). Las posibilidades de paseos son múltiples y cada propuesta es más atractiva si cabe que las demás. Dentro de nuestro radio de acción están:

Haro y su comarca: Las Conchas un espectacular desfiladero por el que desde el norte el Ebro abre las puertas de La Rioja.

La ciudad de Haro: de todos conocida por su vinculación al vino, y rodeada de bodegas y viñedos.

Los meandros del Ebro en las inmediaciones de Gimileo y Briones bordeados de un soto de gran valor natural…

Santo Domingo de la Calzada: La ciudad en si misma es ya merecedora de ser contemplada desde el aire. Su centro histórico y la Torre de la Catedral tienen un nuevo significado a vista de pájaro.

Subir volando por el valle hasta Ezcaray, y contemplar la estación de esquí y el monte San Lorenzo, es un recorrido de montaña de gran belleza y contraste con la llanura que hemos dejado detrás.

Y por fin, en este breve repaso de la zona podemos dirigirnos a San Millan de la Cogolla y a los monasterios de Yuso y Suso, donde respetando su silencio y tranquilidad, podremos contemplar este Patrimonio de la Humanidad. Es difícil encontrar en otro lugar de la geografía española, una zona que concentre en tan poca extensión tantas maravillas juntas.

Desde aquí les invitamos a contemplar de manera segura en un avión ultraligero de última generación, y en compañía de un instructor de vuelo cualificado, estos paisajes tan maravillosos.

Tarifas: 50€ 15 minutos; 85€ 30 minutos; 155€ 60 minutos


- Visita a bodegas: Recorrido guiado por las bodegas mas prestigiosas de Haro y otras más tradicionales en las cuales degustaremos unas viandas con un buen trago del porrón. Paseo por los viñedos. Degustación y catas de vinos de Rioja

- Curso de iniciación a la cata: La mejor manera de aprender a catar es dando un primer paso, como es este curso de iniciación a la cata de vinos en el que aprenderéis todos los pasos necesarios para hacer una degustación de vinos, su crianza, elaboración, el mundo del corcho…

Por ello te proponemos, junto con Calado, este curso de iniciación a la cata de vinos. Comenzaremos realizando una actividad sensorial relacionada con el olfato, que forma parte del juego “El Cavinum de Santiago” de Calado. Continuaremos con el curso en sí, catando desde un blanco hasta un reserva pasando por un rosado, tinto joven y crianza.

Horarios: De 17:00 a 19:30h. Todos los sábados (imprescindible reserva previa). Con una duración de 2 horas y media. Número de personas: Mínimo 8 – Máximo 20. El precio incluye el curso y los 5 vinos que se catarán. Los cursos impartidos están disponibles en castellano, inglés y francés.

- Gastronomía: Disfruta con el paladar de los sabores de La Rioja y el famoso vino de rioja en bodegas y restaurantes tradicionales en un entorno rural. Te asesoramos a la hora de elegir el lugar para disfrutar de una variedad de viandas tradicionales o la que sugieras.

Comidas y cenas en bodega y restaurantes bodega: Menú riojano; Menú cazuelitas; Chuletillas al sarmiento; Cordero asado; Embutidos de la tierra; Pinchos espectaculares; Restaurantes recomendados; Todo regado con el mejor vino de La Rioja.


VISITAS A BODEGAS, ENOTURISMO, TURISMO DEL VINO, GASTRONOMICO Y ENOLÓGICO

El enoturismo, turismo enológico, turismo del vino, visitas a bodegas, ruta del vino, cata de vinos, etc. es aquel tipo de turismo dedicado a potenciar la riqueza vitivinícola de una determinada zona. También puede relacionarse con el turismo gastronómico, arquitectura, arte, salud, belleza como en la vinoterapia.

Los turistas pueden conocer cada zona vitivinícola a través de la degustación de sus vinos, las vistas a bodegas y viñedos puesto que el vino es una expresión liquida del lugar de donde procede (el clima, suelos y personas que lo elaboran).

Acorde con la calidad de sus vinos, La Rioja se ha convertido en un destino enoturístico de primer nivel en el sector nacional. Cada vez más el turismo va ensamblándose con la actividad productiva de las bodegas. Podría decirse que si el vino y su calidad son los principales reclamos de Rioja, conocer sus entrañas y conocer las bodegas también lo es.

Ante el creciente auge del turismo del vino, y la cada vez mayor preocupación de estas bodegas para ser escaparate de sus productos a un público cada vez más profesional y exigente, nace el concepto de enoturismo en Bodegas Urbina.


Estos profesionales encargados del enoturismo tienen la misión de transmitir, de contagiar al consumidor ese entusiasmo por degustar vinos de calidad, prolongando el placer que proporciona comer y beber bien, para el deleite de los sentidos.

Hoy en día un enólogo no solo es un técnico. En la actualidad en la era de la comunicación y el enoturismo, no basta con elaborar el mejor vino que puede y sabe como hacer con las uvas que le dan, los conocimientos que tiene y la nueva tecnología que existe.

Hoy más que nunca su misión es comunicar a toda la cadena compradora y el pueblo en general todo este saber, puesto que lo que no se comunica no existe y el enólogo tiene entre sus competencias hacer llegar al consumidor todo lo que sabe de vino y debe hacerlo de forma ágil, fácil y concisa. El enólogo es un artista y una obra de arte solo puede explicarla el autor.

Para que el enólogo pueda lograr con éxito llegar al consumidor debe conocer el proyecto total de la bodega y contar con su confianza absoluta, conocer el mercado al que se dirige y tener apoyo logístico en la bodega.

Los enólogos deben implicarse con los departamentos de marketing de la bodega, porque no pueden olvidarse del consumidor final. También hay que tener en cuenta que el consumidor no entiende el lenguaje técnico que utiliza, por lo que hay que esforzarse en dar ejemplos sencillos y fáciles de entender. Hay que adaptarse al interlocutor siendo conciso, riguroso y divulgativo.

En las bodegas en el caso de que el enólogo no sea el que de las visitas, debe tomar al menos un papel muy activo en la formación de un equipo que comunique correctamente su proyecto.


 CURSO DE CATA DE VINOS Y VISITA A BODEGAS URBINA

La cata de vinos y la visita guiada a Bodegas Urbina es realizada por un enólogo y el curso de cata comentado por el sumiller y nariz de oro de La Rioja 2009 Pedro Benito Sáez.

Durante esta visita y cata se visitan las instalaciones de la bodega, se sigue y explica el proceso de elaboración que sigue la uva desde su recolección hasta transformarse en vino blanco, rosado y tinto. Para continuar con el proceso de crianza de los vinos tintos, hasta que alcanzan los niveles de crianzas, reservas, grandes reservas y vinos de alta expresión.

Esta visita se completa con un vídeo que resume todo lo comentado anteriormente.

En la Cata se degustan y comentan todos los vinos de la Bodega:
- Vinos jóvenes: blanco, rosado, garnacha (maceración carbónica), tempranillo (joven, cosechero, vino del año).
- Vinos clásicos o tradicionales: crianza, reserva, gran reserva.
- Vinos modernos, de autor, de diseño, o de alta expresión: tinto especial (vendimia tardía o uvas pasificadas), plot.

La duración de esta actividad es de aproximadamente de 2 horas y también se puede visitar un viñedo próximo a la Bodega.

Los horarios de visita son todos los días incluido sábados y domingo de 11:00 a 14:00

- Nombre: Bodegas Urbina
- Actividades: Visitas a bodega, Enoturismo, Catas Comentadas, Cursos de Cata y Rutas del Vino.
- Dirección: c/ Campillo 33-35. 26214 Cuzcurrita de Río Tirón. La Rioja (España)
- Teléfono: 647 643 651
- Email: urbina@fer.es
- Web: www.urbinavinos.com


VISITAR BODEGAS URBINA EN LA RIOJA

Bodegas Urbina se encuentran en el pueblo de Cuzcurrita de Río Tirón, un pequeño pueblo medieval en el corazón de La Rioja Alta.

Lo bueno de la visita, es que es explicada por el mismo enólogo y propietario de la bodega, mostrándonos que se puede saber mucho y al mismo tiempo ser capaz de explicar las cosas de la forma más sencilla posible.

Es una bodega familiar donde sólo se usan viñedos propios y donde todo se hace de la forma más ecológica y sosteniblemente posible. La vendimia se acostumbra a hacer a finales de septiembre o principios de octubre, dependiendo del clima del año en particular.

Para hacer la fermentación del vino no se añaden levaduras, sino que sólo utilizan aquellas que son autóctonas, es decir, las que provienen del aire o de la propia uva. Para poder hacer la fermentación de una forma lenta y pausada son recolectadas cuando la temperatura no es muy elevada y controlando también la temperatura en el deposito mediante unos sistemas de frío, por lo generar puede durar unos siete días.

Una vez finalizada la fermentación alcohólica, hacen remontados del vino, con una bomba y una manguera, creando un circuito donde el mosto-vino siempre esta en contacto con las pieles y de esta forma poder extraer todos los colores y los aromas de la piel de la uva. También suelen hacer un "delestage", que no es más que sacar el vino y dejar que el sombrero se valla al fondo, se seque, agriete y después ya se vuelve a poner el vino y se va mezclando.

Las pieles de la uva “sombrero” una vez acabada su maceración con el vino  se llevan a la prensa horizontal, donde primero hacen un prensado suave de donde sale un vino que mezclan con el resto, en cambio, el de la segunda prensada lo venden a otras bodegas o destilerías. Antiguamente, las pieles, también las llevaban a la destilería, pero ahora te cobran por hacerlo, así que lo usan como compostaje o materia orgánica para abonar las viñas. Los viñedos también son abonados aproximadamente cada tres años con abono de oveja.

Antiguamente para clarificar los vinos se usaba clara de huevo ya que no le roba los aromas al vino. Pero ahora, utilizan otro método ya que si usaran claras de huevo lo deberían poner en la etiqueta.  Dejando el vino más tiempo en el depósito para que las partículas sólidas precipiten por su propio peso o usando bentonita. En el caso de los vinos reserva y grandes reservas además hacen un filtrado con un filtro de placas.

Para los vinos de autor o alta expresión, ni filtran ni clarifican, van directamente a la botella, pero en el futuro podemos encontrar posos en la botella.
En la nave de barricas el 70% son de roble americano y un 30% son de roble francés consiguiendo un vino más complejo en aromas y sabores, con la sutileza del roble francés y la dulzura del roble americano. También el roble francés cuesta el doble que el americano, debido al proceso de cultivo y elaboración, además de la oferta y demanda.

El motivo por el que hay roble en Francia y en cambio aquí en España no hay ya viene de la época de Napoleón o posterior, ya que necesitaban mucha madera para hacer barcos y por tanto plantaron bosques de roble. Actualmente los bosques de robles son del estado y el dinero que obtienen de su venta los invierte en los ciudadanos para que paguen menos impuestos.


Con todas estas y muchas más explicaciones donde se aprende mucho de la elaboración del vino se pasa a la sala de catas donde se pueden catar 10 vinos.

Los vinos de esta bodega se identifican con unas bandas de color en la etiqueta, en que si la banda es roja significa que la uva proviene de viñedos de hasta 20 años, en cambio si nos encontramos con una banda azul es que las viñas tienen más de 30 años.

Empezamos con el blanco que es 100% viura (macabeo) una variedad muy suave y refrescante que marida muy bien con pescados blancos.

El segundo vino es el rosado, o como le dicen en la zona "clarete", este es un vino 100% tempranillo que sólo pasa una hora macerando con la piel de la uva, por lo que coge muy poco color (color salmón). Este vino sólo lo venden a nivel local ya que en el resto de España no están acostumbrados al color que tiene. Este rosado, marida muy bien con salmón ya que es más graso y porque tiene un cierto amargor.

A continuación se prueba un vino tinto 100% garnacha, donde su secreto reside en cultivarla en suelos muy pobres. En este caso este vino es de maceración carbónica (muy típica en La Rioja), pero en este caso, más bien sería semimaceración carbónica ya que no ponen los "raspones". Este vino tiene un aroma de fruta recién recogida y marida muy bien con carnes blancas o cocina italiana.

Otro monovarietal es el tinto 100% tempranillo, una variedad que tiene un ciclo vegetativo corto y se adapta muy bien al clima ligeramente fresco de la rioja alta. Tiene unos aromas de fruta de repostería o incluso de mermelada.


Una vez probado todos sus vinos jóvenes se pasa a los que tienen barrica:

Se comienza con el Crianza, que se cría un año en barricas que tienen tres años de antigüedad. La madera esta muy bien ensamblada, con aromas de frutos rojos y va muy bien con todas las comidas.

El siguiente es el Reserva especial 2001 que ha pasado 2 años en barrica y más de 5 en botella. Es un vino muy redondo con aromas a frutas negras.

Seguimos con el Reserva especial 1997 que ha pasado 2 años en barrica y más de 9 en botella. Estos vinos de tanto tiempo es conveniente decantarlos para que se oxigenen. Los aromas que aporta son frutas en compota, membrillo, especias, e incluso a tierra húmeda. Este vino, marida bien con carnes de caza.

Increíblemente también se prueba un Gran Reserva Especial 1991 que ha pasado 2 años en barrica y más de 12 en botella. Este es un vino muy suave con aromas a dátiles, e higos deshidratados.

Para terminar se prueban también los dos vinos de autor que tienen.

Por un lado el Plot, que tiene una etiqueta totalmente diferente sin poner Urbina, plot, principalmente significa parcela o pago. En este caso, es un vino no filtrado ni clarificado hecho con tempranillo 100% y que ha estado 6 meses en barricas nuevas de roble francés.

Y finalmente el Reserva Especial 2005 que se hace con uvas pasas o vendimia tardía.

Turismo Rural: Viniegra de Abajo y Arriba (La Rioja)

$
0
0


VINIEGRA DE ABAJO

Viniegra de Abajo es una localidad integrante de las 7 Villas, y se encuentra en la Comunidad Autónoma de La Rioja (España).

Viniegra de Abajo se encuentra entre el Camero Nuevo y la sierra de la Demanda, en lo que se conoce como la subcomarca del Alto Najerilla.


Está a 881 metros de altura sobre el nivel del mar, y dista 74 km de Logroño y 50 de Nájera.

Por Viniegra pasa el río Urbión, un río que nace en los Picos de Urbión, que están dentro del término municipal de la población.

La población es de 87 personas empadronadas según el INE (2014), aunque viviendo durante todo el año solo alrededor de la mitad.


Economía:

- Se basa fundamentalmente en la ganadería ovina, caprina, vacuna y caballar. Su larga tradición trashumante rememora épocas de esplendor en los siglos XVI y siguientes.

- También posee explotaciones forestales en choperas, pinares, encinares y restos degradados del robledal autóctono.

- Las truchas de sus cotos dan merecida fama a las carcavas por las que fluyen sus ríos, el Najerilla, el Urbión y afluentes.


- La caza del jabalí y corzo junto con los pasos de paloma le dan otro aliciente adicional a Viniegra para los aficionados al deporte cinegético.

- La agricultura se basa exclusivamente en las huertas para consumo propio que se cultivan en los alrededores del pueblo.


Cómo llegar Desde Logroño:

- Saliendo desde Logroño en coche, habría que coger la LO-20/Circunvalación/N-232/ Santander/Burgos, para luego incorporarse a la autovía A-12.

- Luego, tomar la salida 14 hacia Burgos. En la rotonda de final de autovía, tomar la segunda salida en dirección LR-427.


- Posteriormente, girar a la izquierda en la LR-113, que llevará durante unos 45 minutos hasta la Venta de Goyo, donde hay una gasolinera.

- Ahí, girar a la izquierda hacia la carretera LR-333. Se pasará por el empalme para ir hacia Ventrosa de la Sierra, pero seguir por la LR-333 para minutos más tarde llegar a Viniegra de Abajo.


Historia:

- La historia de Viniegra resulta apasionante. El hallazgo de tumbas y de una estela visigótica, encontrada hace pocos años en el recinto urbano del pueblo, apuntan a la existencia de asentamientos visigóticos y testimonian la antigüedad de la fundación de la villa.

- Leyenda de Lutia: Parece ser, que Viniegra fue la ciudad de Lutia. Fue allí donde Retógenes el Caraunio, reclutó a 400 jóvenes para luchar contra Escipión, durante el asedio de Numancia.


Fue en el pico de la Traición, donde fueron entregados y les cortaron la mano derecha, logrando así asestar dos golpes a sus habitantes: el primero físico, dejando inútil a la población trabajadora, y el segundo moral, impidiendo a los guerreros morir honorablemente en el campo de batalla puesto que no podían empuñar armas.

Esta teoría es difícil de sostener si tenemos en cuenta algunos datos como: el origen Arévaco del pueblo lutense, la distancia a que se sitúa en algunos libros de historia, la cantidad de jóvenes, etc.


En cualquier caso forma parte de las historias que desde años han ido pasando entre distintas generaciones de viniegreses.

Y como decía el tío Florián: "nos cuesta menos creerlo que ir a investigarlo"


- Tras prestar apoyo al Conde Fernán González, perteneció durante siglos a la corona de Castilla.

- Con el nombre de Viniegra de Yuso, aparecía incluida en la relación de 44 pueblos que integraban el Señorío de Cameros, donado en el años 1366 por Enrique de Tratámara al caballero Juan Ramírez de Arellano, por su apoyo en la lucha contra Pedro I el Cruel.


Desde entonces perteneció al señorío de los condes de Aguilar e Inestrillas, herederos del dominio de Cameros, según aparece constatado en el Catastro del Marqués de la Ensenada del año 1751.

- Tras la desaparición de los señoríos en el s. XIX (1811), pasó a ser villa de la provincia de Soria, hasta la creación de la provincia de Logroño el 30 de noviembre de 1833.


Leyendas:

- Laguna del Urbión: Se cuenta que la laguna de Urbión no tiene fondo, y está comunicada con el mar. Incluso a finales del s. XIX (1894) se decía que unos maderos que flotaban en el agua pertenecían al barco "Reina Regenta", que naufragó en Gibraltar.

Otra creencia es que cuando hay tempestad en el mar se agitan las aguas de la laguna.


La iglesia se vió obligada a intervenir ante el dicho de que las personas que se acercaban eran tragadas por una fuerza misteriosa.

Una expedición científica dejó claro que la profundidad máxima está entre 5 y 8 metros.

Hoy en día quedan pastores que pasan muchas jornadas junto a la laguna y dudan de estos datos.


- Lágrimas de Sanmillán: Nos situamos en San Millán, una ermita en el camina a Urbión, aproximadamente a una hora de Viniegra.

Cerca de la ermita hay una gran cascada natural, el Chorrero y junto a él, una cueva. Se dice que allí vivió San Millán.


Cuenta la leyenda que San Millán y Santa Áurea (patrona de Villavelayo) eran novios y riñeron en lo que hoy es la Venta de Goyo, y cada uno se fue hacia un valle.

San Millán, triste por lo ocurrido, cuando subía hacia la cueva, iba llorando y esas lágrimas se secaron y hoy se pueden encontrar en el camino que lleva a la ermita.


El primer sábado de agosto, se celebra la romería a la ermita de San Millán. Es tradición al subir hacia la ermita, ir buscando las lágrimas de San Millán (que en realidad son trocitos de cuarzo).

- La Tumba de Santamaria: En la entrada al pueblo hay un sepulcro que se dice que fue de Santa Marina. Junto a ese lugar, existió una ermita de la que no queda rastro alguno.


Fiestas:

En Viniegra hay dos fiestas principales, las de invierno, que son las de San Ildefonso, y las de verano, Santiago. Pero además de estas, también hay otras tradiciones:

- San Ildefonso: Se celebran el 23 de enero, aunque se suele trasladar al fin de semana más próximo. Son las fiestas de invierno, y es costumbre repartir entre todos los asistentes una pequeña hogaza que lleva grabada la efigie del Santo.


El sábado por la mañana suele haber varios talleres para los jóvenes (como el de hacer chorizos) y por la tarde hay degustación de picadillo. Para cerrar el día, en la carpa de la plaza hay orquesta.

El domingo antes del reparto del Bollo, se celebra una misa, a donde asisten las autoridades acompañadas por una banda de músicos.


- Santiago: Las fiestas de Santiago se celebran el 24, 25 y 26 de julio.

Son las fiestas grandes, y por ello, se suelen trasladar al fin de semana más próximo al día 25.

La víspera, el día 24, se baja de la ermita el Santo a la Iglesia, donde pasará alrededor de un mes.


El día 25, es el día grande. Comienza con una misa y procesión por todo el pueblo con el volteo de las campanas.

La Cofradía de los Hermanos de Santiago es la encargada de preparar toda la fiesta.

Cada año, y por orden de antigüedad, uno de estos cofrades, llamado Mayordomo, se ocupa de mantener los actos de la celebración.


- Subida del Santo: El último fin de semana de agosto, se celebra la Subida del Santo.

Santiago, que ha permanecido en la Iglesia de la Asunción durante alrededor de un mes, vuelve a la ermita para pasar el resto del año.

Por la noche, se celebra una cena popular en la plaza, y posteriormente hay orquesta para amenizar lo que significa para muchos el fin del verano.


Otras tradiciones:

- Fiesta de las piraguas: El primer fin de semana de mayo, se celebra el Descenso en piragua por el río Najerilla.

Un centenar de piragüistas se concentran en Viniegra de Abajo.

El domingo por la mañana descienden desde la Venta de Goyo hasta el "Puente de Hiedra", los más osados saltan el "Pozo de la Manta".


- Fiesta de las 7 villas: Se celebra una fiesta anual el primer o segundo fin de semana de julio y por orden rotatorio en cada uno de los pueblos que componen las 7 Villas, con el fin de hermanar y reivindicar algunas mejoras por la administración.

Se prepara caldereta para todos los asistentes y durante todo el día hay juegos para niños, para acabar con una verbena popular.



- Romería de san Millán: A mediados de agosto se realiza una romería a la ermita de san Millán, situada en la Sierra.

Después de la misa, y de comer y beber bien se realiza el manteo de gente.

Al regresar al pueblo, se hace una parada en el Plantío para merendar.


- Feria del ganado: Se celebra el 9 de septiembre, y es fiesta para los ganaderos; aunque no venden ninguna res este día, se sigue celebrando.

- Noche de las Ánimas: Durante la noche del 1 al 2 de noviembre, se cantan por las calles del pueblo unos rosarios con letras y entonaciones muy curiosas.


Antiguamente eran solamente hombres quienes lo cantaban, y en la fría y silenciosa noche, resultaba sobrecogedor oír aquellas voces.

Dos grupos de personas, separadas por unos metros cantan durante toda la noche los cinco Misterios del Rosario.

Antes de comenzar, se enciende una hoguera en la plaza de la Iglesia, donde posteriormente se toma un tentempié.


- El chozo: Es tradición en Viniegra, montar una pira de leña formando una torre de varios metros en el Puente Canto el día de Nochevieja.

Antiguamente se encendía el día de Nochebuena (solsticio de invierno), para "ayudar" al astro rey a salir.

Durante varios días, se recoge leña por todo el pueblo para luego quemar la torre durante las últimas horas del año.


Personajes ilustres:

- Domingo Izquierdo (1745-?): Nombrado teniente general en 1794 por su heroica defensa de la plaza de Rosas durante el sitio de los franceses.

Responsable en 1795 de la defensa de Pamplona, y, posteriormente, capitán general de Valencia y caballero de la Orden de San Juan.


- Martín Matute Pérez (1781-1868): Quien, tras cursar estudios en Gerona, alentó a la población sitiada editando el Diario de Gerona, divulgando más tarde, tras ser nombrado académico de la Historia en 1820, el pasado de su ciudad de adopción en varios tomos de España Sagrada.

- José Santos Tornero (1808-1894): Fue el gran editor del diario chileno El Mercurio, el más antiguo en lengua castellana, al que colocó en una dimensión desconocida hasta entonces.


Durante 33 años, él y su familia mantuvieron la propiedad del diario más antiguo y prestigioso de Latinoamérica.

Un pionero del periodismo más actual, del debate, de la discusión y de la libertad, comprometido profundamente con sus orígenes españoles y con su país de adopción, Chile.


Monumentos y lugares de interés

- Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción: La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es una construcción del siglo XVI en sillería y sillarejo de piedra rojiza característica de la zona.

La portada bajo el pórtico es de medio punto, con bóveda de cañón.

La torre es de sección cuadrada y posee tres cuerpos.


El campanario, de mediados del siglo XVI, muestra arcos ciegos y columnas adosadas que decoran sus ángulos.

La pila bautismal es de principios del siglo XIII y tiene forma de copa gallonada y rematada por una guirnalda.


Actos religiosos: Todos los domingos del año a las 13:00 en la Iglesia de la Asunción.

- Ermita de la Soledad.
- Ermita de Santiago (en la cumbre de un monte cercano).
- Ermita de San Millán (en el camino a los Picos de Urbión).
- Fuente de los 4 caños.
- Estela de Santa Marina.
- Monumento al Sagrado Corazón de Jesús (en la cumbre de un monte cercano).


- Charco de las ranas (terreno para acamapar al lado del río).
- La Vega (lugar en el río Urbión con refugio).
- Lavadero: El viejo lavadero ha sido rehabilitado para su puesta en valor como elemento turístico. Las obras se presupuestaron en 20.000 euros, que fueron financiados con el Fondo de Inversión Municipal.
- Parque de los castaños.


- Casas de Indianos: Indiano fue la denominación coloquial del emigrante español en América que retornaba rico, una tipología social que desde el siglo de Oro se había fijado como un tópico literario.

La denominación se extendía a sus descendientes, con connotaciones admirativas o peyorativas según el caso.


Los indianos se convirtieron en líderes locales en la época del caciquismo (finales del XIX y comienzos del siglo XX), periodo en el que grandes contingentes de jóvenes, especialmente de regiones con fácil salida al mar, como Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Cataluña y Canarias, se vieron obligados en esa época a lo que se denominaba hacer las Américas: emigrar en busca de una mejor fortuna en países iberoamericanos como Brasil, Cuba, Argentina, Uruguay, Chile Venezuela o México.


En algunos casos acudían reclamados por sus familiares ya establecidos en esos lugares, formándose negocios familiares de notable éxito.

La mayor parte no tuvieron tanta fortuna, y no encontraron mejor destino en América que la pobreza de la que huían.


Los que lograron amasar verdaderas fortunas y decideron volver años más tarde a sus lugares de origen, procuraban prestigiarse adquiriendo algún título de nobleza, comprando y restaurando antiguas casonas o pazos, o construyendo palacios de nueva planta, en un estilo colonial o ecléctico muy vistoso, que pasaron a llamarse "casonas" o "casas de indianos".


A menudo incorporaban en sus jardines palmeras como símbolo de su aventura en tierras tropicales.

También establecían su mecenazgo en instituciones de beneficiencia o culturales, subvencionando la construcción de escuelas, iglesias y casa consistoriales, construyendo y arreglando carreteras, hospitales, asilos, traídas de agua y de luz eléctrica, etc.


La literatura y arte hizo referencia muchas veces a la historia de la emigración a América y al retorno de los indianos.

La limpieza del origen de algunas de estas fortunas siempre estuvo en cuestión, especialmente las de los que se enriquecieron con la trata de esclavos.


- Escuela Venancio Moreno: Perteneciente al Colegio Rural Agrupado (CRA) de Badarán, celebró en 2008 su centenario.

La escuela es un  gran caserón de piedra rojiza que fue donado al pueblo por un indiano de la villa, Venancio Moreno Romero, en 1908.


Alojamientos:

- Casa Somera: C/ Somera, 17 - 26325 Viniegra de Abajo.

Telefono 941 37 81 90 - 617 875 984

- Casa de la tía Quica: s/n - 26325 Viniegra de Abajo.

Telefono 941 378 190 - 617 875 984


- La Posada del Trashumante: C/ Domingo Sangrador, s/n - 26325 Viniegra de Abajo.

Telefono 941 378 008

- Albergue Urbión: C/ Domingo Sangrador, 50

Telefono 678 358 870


Bares:

En viniegra de Abajo podemos encontrar las mejores tortillas de patata de La Rioja.

- Bar Juampe

- Bar la Huertona

- Taberna el Portal


Restaurantes:

- Casa de Comidas Irene

- Venta de Goyo

Servicios Generales:

- Emergencias: Tfno. 112

- Centro de Salud: Tfno. 941 378 016


- Ayuntamiento de Viniegra de Abajo: Tfno. 941 378 012

- Farmacia 7 Villas - Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 10:00 a 13:30: Calle Real 10: Tfno. 941 378 211

- Gasolinera: Hotel "Venta de Goyo": C/ Puente del río Neila 3: Tfno. 941 378 007

- Además, los Lunes, Miércoles, Viernes y Domingos sobre la 1 del mediodía llega a Viniegra el Panadero de Anguiano.


El Río Urbión y la Sierra:

- Picos de Urbión: Los picos de Urbión son un sistema montañoso perteneciente al Sistema Ibérico, siendo una de sus sierras más elevadas.

Está situado en los términos municipales de Viniegra de Abajo y Duruelo de la Sierra, entre La Rioja y las provincias de Soria y Burgos en Castilla y León, limitado al sur por el valle del Duero y del Najerilla al norte, y por las sierras de Neila al oeste y Cebollera al este.

Hace de divisoria entre las Cuencas del Ebro y el Duero. Su cima más importante, Urbión, de 2.228 metros de altitud establece el límite entre La Rioja y Soria en el vértice geodésico de la cima. Su relieve fue modelado por glaciares, originando lagunas como la de Urbión o la Laguna Negra.


- Lagunas de Urbión: El conjunto de humedales del Urbión es un ecosistema de alta montaña que ha permanecido durante miles de años aislado en plena región mediterránea.

A los pies del Urbión, en su vertiente riojana, los fenómenos glaciares han dibujado este conjunto de diez lagunas: una permanente y típicamente alpina; el resto, mucho más pequeñas.

En febrero del año 2006 las lagunas de Urbión entraron a formar parte de la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Ramsar) donde se reúnen los humedales más valisoso del planeta.


Los humedales de la Sierra de Urbión están situados en la cabecera del río del mismo nombre, afluente del Najerilla por su margen derecha. Son un conjunto de 10 lagunas de origen glaciar de aguas frías y limpias. La mayor de todas ellas, la Laguna de Urbión, ocupa una superficie de 2,3 ha y es la única de carácter permanente con características lacustres.

La profundidad de sus aguas, transparentes y de una tonalidad azul verdoso, alcanza los siete metros. Los nueve humedales restantes son un conjunto de charcas de menor tamaño y profundidad, más o menos colmatadas y que en algunos casos sólo tienen agua en determinados momentos del año.


En La Rioja, en plena región mediterránea, este conjunto de humedales de alta montaña adquieren un valor extraordinario. Los humedales de la sierra de Urbión son una reliquia glaciar totalmente aislada desde el punto de vista biogeográfico por su localización en la alta montaña.

El ambiente de fuertes contrastes térmicos, y la inaccesibilidad del lugar han contribuido a que las lagunas de Urbión se encuentren en un excelente estado de conservación.

Los humedales de Urbión poseen una elevada diversidad de flora y fauna acuática, con especies adaptadas a las condiciones de un ambiente alpino húmedo dentro de la región mediterránea. Los miles de años de aislamiento de este lugar han propiciado la existencia de un alto porcentaje de endemismos, y de numerosas especies de flora y fauna de las montañas centroeuropeas.


Entre las especies de flora que se pueden encontrar destacan el luronio (Luronium natans) y la estrella de agua (Callitriche palustris), catalogadas como especies "en peligro" por la UICN; así como Calliergon cordifolium, un musgo de gran interés botánico.

En cuanto a la fauna, y a pesar de que estas lagunas no constituyen el hábitat apropiado para la vida de aves o peces, sus aguas y el entorno que las rodea albergan numerosos invertebrados microscópicos y macroinvertebrados, principalmente ligados a los fondos acuáticos. En las aguas de estas lagunas crían ocho de las diez especies de anfibios presentes en La Rioja, entre ellas, el tritón palmeado, el sapo partero común y la ranita de San Antón


- Tejos milenarios de Urbión:
Nombre del árbol/arboleda: Tejos de Urbión
Especie: Taxus baccata
Número de ejemplares: 2
Término municipal: Viniegra de Abajo
Localización: UTM 510551, 4653411
Entorno: Prados alpinos
Estado fitosanitario: Puntiseco
Motivo de la singularidad: Tamaño y belleza


Los tejos de Urbión están catalogados por el Gobierno de La Rioja como árboles singulares. Son restos de antiguos bosques de hayas y robles que han sido sustituidos por estos extensos prados que durante tantos siglos han alimentado a rebaños de ovejas durante los meses de verano hasta que el otoño se las llevaba a Extremadura.

Están situados a 1.599 metros de altitud, en el Valle de Urbión. Allí se encuentran algunos tejos dispersos, aunque el que llama la atención es ell tejo mayor que tiene una anchura de copa de 10 m, diámetro de 1,90 m y altura total de 11 metros.


- Sendero del Valle del río Urbión: El sendero se inicia, desde la carretera de unión entre ambas Viniegras, en la confluencia de los ríos Urbión y Ormazal.

Se pasa un pequeño puente sobre el río y se comienza a subir por un camino bien marcado que discurre paralelamente al río Urbión, A poco más de tres kilómetros y medio, y tras pasar una cascada (fotografía) que surge entre unas rocas, se llega a la Ermita de San Millán.

El camino pasa más tarde junto al Refugio de Tacudía, rebasado el cual se atraviesa un puente y el camino continúa por la otra margen del río.


Una vez pasado el Refugio de El Pino, que se encuentra al otro lado del río, se retorna a la otra orilla por un puente y al cabo de un kilómetro se pasa junto al Refugio de Rosabaila.

Un poco más allá se llega al Refugio de Hoyo Bellido en donde finaliza el sendero señalizado.

Desde aquí se puede continuar la ascensión hacia los Tejos milenarios y hasta los Picos de Urbión, siguiendo una vereda que comienza a desdibujarse entre pastizales de montaña y deja a su izquierda un cortado calizo.

Tras una pequeña cuesta se desciende hasta el río Urbión para vadearlo y continuar subiendo por unos pastizales en la otra margen del río hasta llegar al último refugio en el paraje de Campolengo.



El sendero se hace más empinado y tras observar una pequeña cascada se llega hasta los dos ejemplares milenarios de tejos fácilmente visibles (1.599 metros) en un paisaje ampliamente deforestado con extensos pastizales de los antiguos rebaños trashumantes.

El ascenso a los Picos de Urbión se realiza campo a través entre pastizales hasta llegar a las Lagunas del Urbión (1.990m.) manteniendo en todo momento el río a la izquierda.

Desde la laguna más grande, con aguas permanentes todo el año, se puede acceder hasta la cumbre subiendo al collado situado a la izquierda del pequeño circo glaciar y, después por la loma, llegar hasta la cima más alta con su correspondiente buzón de montañeros (2.229 m.).


VINIEGRA DE ARRIBA

- Demografía: Este municipio que se encuentra a una altitud de  1182 metros, tiene una superficie de 38,46 km², cuenta según el padrón municipal para 2014 del INE con 50 habitantes y una densidad de 1,3 hab./km². Gentilicio: Noguerones.

Al igual que el resto de pueblos de la comarca, en Viniegra de Arriba se asiste a un proceso acelerado de despoblamiento, frenado en estos últimos años.

- Localización: Situado en la comarca de Las Siete Villas del Alto Najerilla, a una distancia a Logroño de 69 Km y distancia a Nájera de 53 kilómetros.

Viniegra de Arriba, cumbre de Las Siete Villas (1182 mts.) situada en plena sierra riojana, se encuentra al sur de la Provincia de La Rioja, en el curso alto del río Najerilla.

Esta regada por los ríos Ormazal y Castejón y rodeada de cumbres que rozan los 1800 metros (Rastraculos, La Muela, Añiquete etc.). y la del pico Urbión (2228 mts) limitando con la provincia de Soria.


- Economia: La ganadería es la principal actividad del municipio, aunque su cabaña sea claramente inferior a la de épocas pasadas. En la misma predomina el ovino sobre el vacuno y el equino.

- Flora y fauna: Pino, haya, roble, nogal, endrino, etc... Ciervo, jabalí, corzo, perdiz, liebre, conejo y  truchas.

- Historia: Enrique II de Trastámara concedió a Juan Ramírez de Arellano por su ayuda en la lucha contra Pedro I el Cruel, el señorío de Cameros (1366) estando incluido en él Viniegra de Arriba (entonces Viniegra de Suso).

Posteriormente perteneció a los Condes de Aguilar e Inestrillas hasta 1811, cuando se abolieron los Señoríos; según aparece ilustrado en el Catastro del Marques de la Ensenada del año 1751.

En 1811 pasó a pertenecer a la Provincia de Soria hasta que se crea la Provincia de Logroño el 30 de Noviembre de 1833.

A finales del siglo XVI, Viniegra de Arriba contaba con 400 habitantes,  el censo que facilitaban los Obispos de su diócesis.

A 300 metros del casco urbano, en el Collado de San Miguel se encuentra una Necrópolis Romana, descubierta por el ya fallecido, Antonino Burgos Martínez, catedrático de historia e hijo ilustre del pueblo; se trata de un conjunto de tumbas que pueden datar del siglo I.


- Personajes Ilustres: Antonio Burgos, hijo ilustre que descubrió una necrópolis romana en el Collado de San Miguel, a unos tres kilómetros del núcleo urbano.

- Anécdotas: Los vecinos tienen el Gentilicio de “Noguerones” debido a la gran cantidad de nogales que hay en su término municipal.

Viniegra de Arriba inauguro el alumbrado público el 23 de diciembre de 1986, hasta entonces tenía una central de luz que malamente funcionaba, ya que tan pronto venía la luz a 100 voltios como a 250 voltios.

Sin embargo el agua corriente en las casas, se tuvo de los primeros pueblos de La Rioja, según cuentan, allá  por los años 40.

- Visitas cercanas: Cada una de las 7 Villas encierra una Historia, una vida unos paisajes distintos; por ello es interesante visitar cada uno de estos pueblos y disfrutar de sus casas de piedra, de sus calles empedradas, de sus ovejas, cabras, vacas que se pueden ver por las calles a la hora de sacarlas o meterlas en sus pajares.

- Rutas: No hay ningún GR o ruta marcada, pero hay infinidad de marchas que se pueden hacer: a Urbión, a Ventrosa, a Brieva, a Viniegra de Abajo; es decir que al salir del pueblo en la dirección que sea tenemos una ruta.

- Paisajes: Encontramos en Viniegra de Arriba unos alrededores paisajisticos, que cualquier urbanita puede quedarse horas y horas contemplando esta maravillosa naturaleza, e introducirse en cualquier senda de los montes de esta comarca.

- Actividades deportivas: Hay rutas y caminos tanto para senderismo, montañismo o bicicleta.

- Platos típicos: La comida típica de las 7 Villas como podéis entender, son los productos derivados de su ganadería: chorizos, morcillas, etc. Por supuesto su cordero o cabrito no podemos compararlos a ningún otro que se haya criado en granja.

- Casa Rural Lázaro: D. Florencio Lázaro 941 378 011 Viniegra de Arriba (La Rioja)

Casa de planta independiente para los viajeros de turismo rural. Próxima a Los Picos de Urbión, ofrece un entorno de plena montaña con toda la tranquilidad y las posibilidades de una naturaleza prodigiosa.

- Trashumancia: Viniegra de Arriba junto a Brieva de Cameros son los dos únicos pueblos de La Rioja que mantienen la Trashumancia actualmente.

En Viniegra están los hermanos Carmelo y Leandro Serrano, junto con el hijo del primero, José Julián.

En Brieva, así mismo los hermanos José y Pedro Espiga.

Desde el pasado año 2.012 se han unido a esta práctica ganadera los jóvenes Gregorio Lázaro de Viniegra de Arriba y Gabriel Esteban de Ventrosa de la Sierra.

- Iglesia de la Asunción: Es original del siglo XV, estructura gótica hasta el pórtico.

Ya en el siglo XVI las dos naves de que consta se unificaron con un bobeado homogéneo a la vez que surgía la sacristía y la capilla mayor en el siglo XVIII sufrió una profunda intervención que le dio el aspecto que tiene hoy.

Fue construida en varias fases a base de sillarejo y mampuesto, con esbeltos ventanales y con un magnifico coro alto del siglo XV.

Su propia complejidad lo convierte en un edificio sumamente enigmático, quizá porque su construcción es tan popular que no responde a los cánones convencionales.

Muro con una vitrina donde se guarda una imagen de San Vicente de 1794.

- Ermita de La Magdalena: Consta de una nave en cuatro tramos y la cabecera recta con dos arcos fajones estrechos sobre ménsulas en modillón; la cubierta del primer tramo o presbiterio es de lunetos del siglo XVII, enlucida en el centro, modificándose en esa época también el arco triunfal.

La puerta, en el tercer tramo del muro sur, es de arco de medio punto del siglo XV.

En la cabecera hay un retablo de taller formado por un cuerpo con cuatro columnas entorchadas, que delimitan la casilla donde va La Magdalena con el jarro de mirra y el ático con un calvario pintado.

La ermita parece de planta y alzado del siglo XIII, rehecho y modificado en el siglo XV y en el XVII.

Tiene el mismo aspecto que la iglesia de La Asunción, es decir, el interior es de aspecto románico y al exterior un aspecto gótico del siglo XV.

Fiestas y tradiciones:

- Calendario Festivo:
22 de Enero – San Vicente
22 de Julio – Santa María Magdalena
16 de Agosto – San Roque
7 de Septiembre – Feria de ganado
28 de octubre – El Simón

- San Vicente, 22 de enero: se celebra la procesión con el traslado del Santo de su ubicación en San Vicente a la iglesia, celebrando la misa,se bendicen unos bollos de pan (donados por un vecino de la Villa) y se reparten entre todos asistentes y vecinos.

- Santa María Magdalena: Se celebra el tercer fin de semana de julio, habiendo procesión y misa los tres días, viernes, sabado y domingo.El sábado es el día principal de la Fiesta y a la salida de misa esperan las danzadoras a la Virgen iniciando el pasacalles y acompañando con su danza toda la procesión, a continuación bailan el la plaza distintas danzas, algunas recuperadas de la Villa.

- San Roque: El 16 de agosto, hay misa , procesión y seguidamente se celebra una comida popular de todos los vecinos.

- El Simón: Último fin de semana de octubre. Es una fiesta juvenil donde los jóvenes hacen un muñeco, (El Simón) y lo pasean por todo el pueblo, pidiendo por las casas. Al mediodia celebran la comida y por la noche queman El Simón.

Acción Protectora de la Seguridad Social en España

$
0
0

ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

Todos los trabajadores y todas las trabajadoras en sus centros de trabajo disfrutan de seguro y de todas las prestaciones y servicios que ofrece la Seguridad Social Española cuando se encuentran en alguna de las situaciones protegidas por la ley, aunque hay quien no sabe muy bien qué cantidades cobrará en caso de accidente y enfermedad, ni qué requisitos debe cumplir para poder solicitarlas.

Acción protectora de la Seguridad Social:
- Protección contributiva: Prestaciones en servicios.
- Protección no contributiva: Prestaciones económicas.

ÁMBITO DE LA ACCIÓN PROTECTORA

Para reparar o superar las situaciones de necesidad derivadas de los riesgos o contingencias, ya sean debidas a la ausencia de ingresos (desempleo, incapacidad, vejez...) o al aumento de gastos (asistencia sanitaria y cargas familiares, por ejemplo), la Seguridad Social establece una serie de medidas técnicas o económicas denominadas prestaciones cuyo fin es garantizar la recuperación de cada individuo y mantener su seguridad económica.


Tipos de prestaciones, modalidades y entidades gestoras:

Prestaciones en servicios:
- Asistencia sanitaria: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Consejerías de Sanidad de las CCAA.
- Servicios sociales: Instituto de Mayores y Servicios sociales.

Prestaciones en dinero:
- Pensiones: prestaciones periódicas vitalicias o de larga duración.
- Subsidios: prestaciones periódicas temporales.
- Indemnizaciones: cantidades abonadas en un solo pago.
(Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) / Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la S.S.)


Se entiende por acción protectora al conjunto de situaciones de necesidad protegidas por el Sistema de la Seguridad Social y los mecanismos de protección o prestaciones que se otorgan a los beneficiarios.

Nuestra Constitución de 1978, prevé alcanzar un sistema de Seguridad Social universal que proteja a toda la población en cualquier situación de necesidad, como así lo establece el Art.41 CE cuando dice que: "Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres." Sin embargo, y aunque se ha avanzado mucho y prueba de ello es el reconocimiento de prestaciones no contributivas desde 1990, todavía es una meta lejana, dadas los problemas financieros que presenta la Seguridad Social en nuestros días.

Actualmente, la protección del Sistema no se extiende a cualquier riesgo sino sólo a los expresamente protegidos, y la protección es diferente según el Régimen de la Seguridad Social de que se trate, y de que la situación de necesidad derive de contingencias o riesgos profesionales o comunes.

Con carácter general, la acción protectora actual del Sistema de la Seguridad Social comprende:
- La asistencia sanitaria en los casos de maternidad, enfermedad y accidente, sean comunes o laborales.
- La recuperación profesional (rehabilitación funcional, orientación y readaptación profesionales).
- Prestaciones económicas en las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, suspensión por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural y prestaciones por desempleo.
- Pensiones de jubilación, invalidez, muerte y supervivencia.
- Prestaciones familiares por hijos a cargo.
- La asistencia social y los servicios sociales de reeducación y rehabilitación de inválidos y de asistencia a la tercera edad, así como en aquellas otras materias en que se considere conveniente.
- Mejoras voluntarias concedidas por las empresas (seguros de vida, planes de pensiones, ayudas, etc.).

Esta relación no es una lista cerrada ya que el TRSS deja abierta la posibilidad de que se otorguen otras prestaciones económicas ante los riesgos y situaciones que se determinen legalmente en un futuro.

Los Convenios colectivos suelen regular estas mejoras voluntarias de las prestaciones de la Seguridad Social financiadas exclusivamente por la empresa. Por ejemplo, el Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad de industrias vinícolas y alcoholeras de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2008-2012 establece, en su artículo 25, que “en aquellos casos en que se produzca Incapacidad Temporal por Accidente Laboral o Enfermedad Profesional, se abonará hasta el 100% del salario, desde el primer día de esta situación. Este mismo complemento se abonará en el periodo de maternidad, si la Seguridad Social suprimiese su actual prestación y también se abonarán el Complemento en la situación de riesgo durante el embarazo. Se entiende por salario a estos efectos, el salario del Convenio, antigüedad y prorrateo de gratificaciones extraordinarias y de paga de septiembre. Se conviene también que estos beneficios a cargo de la empresa, se apliquen exclusivamente mientras se mantenga la relación laboral entre las partes”.

Las prestaciones se caracterizan porque:
- Son embargables en los mismos términos que el salario.
- El derecho al reconocimiento de las prestaciones prescribe a los 5 años, contados desde el día siguiente al hecho causante, salvo las de jubilación, muerte y supervivencia que son imprescriptibles.
- Por regla general, las pensiones de la Seguridad Social son incompatibles entre sí, salvo que se hubiera cotizado a dos o más Regímenes de la Seguridad Social.
- Se revalorizan cada año según el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).

REQUISITOS DE ACCESO A LA ACCIÓN PROTECTORA

El derecho a las prestaciones de la Seguridad Social se condiciona por la ley al cumplimiento de una serie de requisitos que varían según sea una prestación contributiva o no contributiva:

La protección contributiva: En ésta el nivel de recursos económicos del beneficiario o la beneficiaria no es un factor a tener en cuenta, siendo los requisitos básicos de acceso a la protec­ción los siguientes:

- Estar afiliado a la Seguridad Social y en alta o situación asimilada al alta, en el momento de producirse el hecho causante, por lo que será preciso que la empresa haya cumplido previamente con estas obligaciones legales. No obstante, la Ley admite que en determinados casos en los que el contrato de trabajo se halla suspendido (incapacidad temporal, maternidad, excedencias, etc.) e incluso extinguido (desempleo), el trabajador o la trabajadora siga bajo la acción protectora del Sistema, éstas son las llamadas "situaciones asimiladas al alta", aunque en ellas no siempre se tiene derecho a todas las prestaciones que otorga el Sistema, fijando la ley en cada caso qué prestaciones podrán serle concedidas.

- Tener cubiertos los periodos de cotización previos, también llamados "periodos de carencia", que en cada caso sean exigibles, aunque algunos están exceptuados del cumplimiento de este requisito, así ocurre con las prestaciones derivadas de accidente, sea o no laboral, y de enfermedad profesional (Art. 124.4 TRSS).

La cuantía de las prestaciones contributivas es variable pues se calculan aplicando unos porcentajes, que veremos al estudiar cada tipo de prestación, sobre las denominadas "bases reguladoras" (BR) que se obtienen a partir de las bases de cotización de cada trabajador o trabajadora anteriores al hecho causante, de forma que cuanto mayor sean las bases por las que cotizó a lo largo de su vida laboral, más elevada será la cuantía de las prestaciones a que tenga derecho.

En relación a la asistencia sanitaria, la protección por desempleo y las situaciones de necesidad derivadas de riesgos o contingencias profesionales (enfermedades profesionales o accidentes de trabajo), siempre se considera que el trabajador o la trabajadora se halla en situación de "alta de pleno derecho" aunque el empresario o la empresaria hubiera incumplido las obligaciones de afiliación, alta y cotización, aplicándose en estos casos el "principio de automaticidad de las prestaciones", lo cual implica que la Entidad Gestora de la Seguridad Social (INSS) concederá la protección automáticamente al trabajador, y posteriormente exigirá responsabilidades a la empresa infractora por estos incumpli­mientos.

Afiliación → Contribución → Protección

La protección no contributiva: a diferen­cia de la anterior, se halla condiciona­da a la insuficiencia de ingresos del beneficiario y a que tenga su residencia en territorio español. Por consiguiente, se concederán prestaciones económicas no contributivas de cuantía fija a personas no afiliadas, ni en alta, o que estando afiliadas y en alta no han cotizado el periodo de carencia exigido para acceder a las prestaciones contributivas.

Las únicas prestaciones no contributivas previstas en la actualidad son:
- Los servicios de asistencia sanitaria y servicios sociales.
- Las pensiones no contributivas por invalidez y jubilación.
- Las asignaciones económicas de la Seguridad Social por hijo a cargo
- Pensiones por ancianidad a favor de emigrantes españoles.
- Prestación económica a favor de españoles emigrantes durante la Guerra Civil.

Afiliación → Protección

Origen y Evolución de la Vid

$
0
0




Cuando se pretende cultivar cualquier vegetal, en este caso la cepa, lo primero que tenemos que hacer es conocerla lo mejor posible.

Este conocimiento abarca tanto la morfología de la planta, como las fases del ciclo biológico por las que pasa, que se desarrollarán en distintos momentos del año según las variedades de las que se trate, y serán consecuencia directa de su adaptación al entorno.

Este estudio es fundamental, ya que cualquier labor cultural que se haga en el viñedo, tiene un efecto concreto según cuándo se realice y los órganos a los que afecte.


La palabra griega "Ampelos" significa vid en castellano. De esta forma la "Ampelografía" es el estudio descriptivo de la vid, y la "Ampelología"se ocupa de su cultivo. Según el diccionario de la Real Academia Española, Ampelología significa la descripción de las variedades de la vid y conocimiento de los modos de cultivarlas.

La uva que produce el vino pertenece a la familia biológica conocida como vitaceae, que son una clasificación de plantas con tendencia a trepar por las superficies fijas. Esta familia posee once géneros diferentes, pero tan solo la Vitis es interesante como fruta vitivinícola. Dentro del género Vitis existen 60 especies, pero tan sólo la vinifera es la que proporciona vino (de origen indoeuropeo). Entre las otras sesenta especies de Vitis, también están, por ejemplo: la norteamericana V.labrusca, la V. riparia, la V. aestivalis, la v. rotundifolia, etc. De todas ellas, tan solo la Vitis vinífera es la que proporciona vino con un sabor aceptado por la mayor parte de las culturas de la tierra.


A lo largo de la historia del cultivo de la especie Vitis vinífera el hombre ha dado lugar a una gran infinidad de diversas variedades con el objeto de obtener diversos aromas, sabores, etc. De esta forma se tienen los vinos elaborados con uvas de diferentes variedades dentro de la especie Vitis vinifera, como pueden ser por ejemplo: el malbec, verdejo, el cabernet Sauvignon, el carménère, el merlot, el chardonnay, la gewürtztraminer, etc. Todas ellas aportan un carácter especial a los vinos. Además, según las cualidades del clima y terreno unos viduños son más aptos que otros para producir vino.

Hoy en día las vides se someten a trabajos de injerto con el objeto de obtener nuevas plantas más resistentes al ataque de plagas. Una de las más terribles acaeció a mediados del siglo XIX, en 1863, cuando se transportaron variedades americanas a Europa, lo que causó que se propagara la mosca áfida denominada Phylloxera vastratix por todos los viñedos (las especies europeas no eran resistentes al ataque de esta mosca). La Vitis vinífera es acosada por otras plagas que se combaten de formas diferentes.


La producción vitivinícola está restringida a ciertas latitudes geográficas, por regla general está asociada a isotermas climáticas anuales que poseen de media temperaturas entre los 10º y 20º. Por regla general el cultivo de la vid se ha asociado a los lugares que poseen ciertas similitudes con el clima mediterráneo. Se puede dar igualmente en climas subtropicales si se poda la vid constantemente. A veces los microclimas afectan positivamente a la vid.


ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VID

- Nombre Científico:
De la vid que se cultiva mayoritariamente y, por el que se conoce de forma universal, es Vitis vinifera.

- Origen: La hipótesis más secundada sostiene que el género Vitis surgió en el Hemisferio Norte antes de la aparición de los continentes, y que tras ésta, su evolución fue diferente en cada uno de ellos. Con las migraciones, conquistas y colonizaciones posteriores, se extendió y propagó por todo el mundo, incluído el Hemisferio Sur.


Constatando su origen, en Europa se han encontrado fósiles de pepitas y polen de vid silvestre, datadas en la Era Terciaria. En la Era Cuaternaria se produjeron fuertes glaciaciones, en las que el avance del hielo no fue uniforme; ésto originó una reducción de la superficie vitícola existente, manteniéndose exclusivamente en latitudes bajas y en refugios. En estas zonas se originó una evolución independiente de las poblaciones, apareciendo nuevas especies de cepas que recolonizaron espacios al retraerse el hielo.


Ésto provocó una disposición heterogénea de la vid:

- Al Este y Sur de América del Norte y del continente euroasiático, aparecen numerosas especies vitícolas, con resistencia a diferentes patógenos y condiciones del entorno.

- Al Oeste, encontramos prácticamente una especie vitícola en cada continente, que resultan ser sensibles a gran cantidad de parásitos; en América del Norte aparece la Vitis californica, y en Europa, la Vitis vinifera, que constituye actualmente el 90 % de la superficie vitícola a nivel mundial.




DIFUSIÓN DEL CULTIVO DE LA VID

La evolución y dispersión de la Vitis vinifera, también denominada Vitis europea, que se refugió en la cuenca del Mediterráneo y en el sur del mar Caspio.

Cronológicamente se suceden los siguientes hechos:

- Retroceso de los hielos: Tras su retirada, surgen numerosas variedades por cruzamientos naturales entre las distintas poblaciones existentes. Las provenientes de la zona oriental son de uva grande, piel crujiente y pulpa suave, precursoras de las uvas de mesa. Las de la zona occidental darán lugar a variedades de vinificación, puesto que poseen uva pequeña, hollejo fino y pulpa dura.

- Paleolítico: Los pobladores nómadas recolectan uva y otros frutos silvestres, como parte de su dieta.

- Neolítico: Surgen las poblaciones sedentarias, donde se domestican animales y plantas, incluida la vid. Se cultiva de forma rudimentaria. Se supone que en algún almacenamiento se produce la primera fermentación espontánea, punto de partida en la vinificación de la uva.


- Transporte de la cultura vitivinícola:
Los pueblos indoeuropeos migran desde la zona del Caúcaso hacia el sur y al oeste, difundiendo sus conocimientos vitícolas. Primero se dirigen a Oriente Medio, hasta la costa del Mediterráneo, y después, a Grecia y Egipto.

- Dominio fenicio en el Mediterráneo: Difunden la vitivinicultura en sus viajes comerciales por la cuenca mediterránea. Llegan al sur de la península ibérica.

- Imperio griego: Propagación por mar, alcanzando el Norte de España. El consumo está reservado a los nobles. Este vino, al que le han añadido resinas para prolongar su conservación, es imbebible y necesita una dilución para poder consumirlo.

- Imperio romano: Generaliza el consumo de vino, y expande esta cultura por gran parte de Europa para abastecer a sus legiones. Introduce, entre otras cosas, la poda en el cultivo de la vid. Aromatiza sus vinos con flores, frutos...


- Edad Media: Aunque la viticultura alcanza zonas septentrionales, se produce un declive del cultivo debido a las continuas guerras entre nobles; sólo se perpetúa en los monasterios y abadías, reflejándose en su decoración como la presente. En éstos, comienza la roturación del terreno, y el estercolado previo a la plantación.

En España se produce la invasión árabe a partir del siglo VIII , implantando grandes mejoras en el riego. Se origina una fuerte disminución de la producción de vino, que se destina mayoritariamente a la destilación con fines médicos.


- Edad Moderna: Entre los siglos XV al XVIII se produce una gran difusión de la cultura vitivinícola, aumentando la producción, calidad y controles de los vinos. Esta expansión se debe, en gran medida, a los descubrimientos del "Nuevo Mundo" y de Oriente, donde se propaga el cultivo de la vid en zonas con características climatológicas y topográficas similares a las zonas de origen.

En Europa surge una ruta comercial y cultural. Es el camino de Santiago, recorrido en el que confluyen distintas visiones del cultivo de la vid y elaboración de vinos.

- Siglo XIX: Se producen ataques masivos de distintos parásitos procedentes de América (oidio, mildiu, filoxera), con lo que se origina la destrucción y posterior recuperación del viñedo europeo en distintos momentos. Esto "fuerza" a modernizar las técnicas vitícolas, apareciendo el injerto, los sistemas de conducción en espaldera, los tratamientos con azufre y sulfato de cobre, los híbridos productores directos...

- Siglo XX: Se produce una mecanización generalizada en el campo, y una selección masiva de la planta cultivada. Aparecen las Denominaciones de Origen en España.

- Siglo XXI: Tiene lugar una gran difusión de las técnicas de cultivo y globalización de mercados. Se potencia la erosión genetica de la vid.


- El viñedo en la actualidad: España es el país con mayor superficie vitícola mundial desde hace años.

A continuación se exponen los últimos datos publicados por la OIV, referidos a la superficie vitícola mundial, en miles de hectáreas.

Es importante conocer los principales países vitícolas del mundo, incluida España, y la importancia de cada uno de los continentes en este sector.




Prestaciones Económicas Contributivas de la Seguridad Social

$
0
0

PRESTACIONES ECONÓMICAS CONTRIBUTIVAS

A continuación mostramos diferentes prestaciones contributivas del Régimen General, por ser el más importante y el prototipo del Sistema, dado el amplio colectivo asegurado en el mismo.

Prestaciones Económicas Contributivas: Incapacidad Temporal; Incapacidad Permanente; Maternidad; Suspensión por riesgo durante el embarazo o lactancia natural; Paternidad; Jubilación; Muerte y supervivencia.


INCAPACIDAD TEMPORAL

La situación protegida es la alteración temporal de la salud del trabajador o de la trabajadora que impide la realización del trabajo y exige asistencia sanitaria, derivada de enfermedad (común o profesional) o accidente (común o laboral), siempre que se prevea su curación.

- Duración: Máxima de 365 días, prorrogables por otros 180 días más cuando sea previsible su curación. Agotado el plazo (545 días), el INSS será el único competente para adoptar alguna de las siguientes medidas:

- Reconocer otra prórroga de 185 días más, (por lo que se llegaría a un máximo de 730 días desde que se inició la baja médica).
- Iniciar un expediente de incapacidad permanente si no se prevé la curación.
- Emitir el alta médica.

Sólo podrá generarse un nuevo proceso de IT por la misma o similar patología si media un periodo de actividad laboral superior a 180 días. En el caso de que el trabajador o la trabajadora haya permanecido en IT el plazo máximo de 365 días, si posteriormente dentro de los siguientes 180 días sufre una recaída por la misma o similar patología, corresponde al INSS determinar si durante esta nueva baja médica percibirá o no el subsidio económico por incapacidad temporal (también conocida por sus siglas IT).

- Personas beneficiarias:
los trabajadores y trabajadoras que se hayan integrado en el Régimen General, siempre que se hayan afiliado y están en situación de alta o asimilada en el momento de producirse el hecho causante (enfermedad o accidente), siendo necesario acreditar un periodo previo de cotización de 180 días dentro de los 5 años anteriores al hecho causante si éste fuese una enfermedad común, no se exige periodo de carencia en el resto de casos.

- Prestación económica:
Consiste en un subsidio temporal cuya cuantía depende del hecho causante.

1.- I.T. derivada de contingencias comunes:
- Cuantía (60% BR desde el 4º día hasta el 20º día (los tres primeros días de baja médica no están subsidiados salvo mejora pactada o voluntaria): Base de cotización por contingencias comunes del mes anterior / Número de días cotizados en el mes anterior. Base reguladora (BR)
- 75% BR a partir del 21º día hasta el alta médica: Base de cotización por contingencias comunes del mes anterior / Número de días cotizados en el mes anterior. Base reguladora (BR) 


Entidad pagadora:

- Desde el 4º al 15º día, ambos inclusive, el subsidio lo abona el empresario a su exclusivo cargo.
- A partir del 16º día, será abonado por la entidad aseguradora: el INSS, una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional (MATEPSS) si concertó con ella la cobertura; o el propio empresario si colabora voluntariamente en la gestión de la IT.

2.- I.T. derivada de contingencias profesionales:
75% de la BR a partir del día siguiente al del hecho causante.
Base reguladora (BR) = A + B
A = Base de cotización por contingencias profesionales del mes anterior - Horas extraordinarias / Número de días cotizados en el mes anterior.
B = Base de cotización por horas extraordinarias del año anterior / Número de días cotizados en el año anterior.


- Entidad pagadora: en los casos de enfermedad profesional o accidente de trabajo el subsidio será abonado por la Entidad aseguradora a partir del día siguiente al del hecho causante.

En aquellos periodos en los que el subsidio corre a cargo de las Entidades aseguradoras, el pago es realizado directamente por la empresa por delegación, que posteriormente compensará las cantidades abonadas a los trabajadores y las trabajadoras que hayan causado baja médica con las cuotas que debe ingresar mensualmente en la TGSS.

La prestación de IT puede ser mejorada, esto es, tener una cuantía superior si la empresa voluntariamente decide abonar un complemento (mejora voluntaria), o bien está obligada a abonarlo porque el Convenio colectivo así lo establezca (mejora pactada). Así por ejemplo, el Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad de industrias vinícolas y alcoholeras de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2008-2012 establece, en su artículo 25, que, “en caso de enfermedad o accidentes no laborales, se ampliarán los beneficios concedidos por el artículo 64 de la derogada Ordenanza, prorrogando hasta 18 meses el periodo durante el cual las empresas abonan un complemento salarial, que asegure a los trabajadores la percepción de un 90% de su salario. Este complemento será del 100% a partir del día 30 de la Incapacidad Temporal”.

MATERNIDAD

- Situaciones protegi­das: Las suspensiones de contrato debidas a maternidad, adopción o acogimiento, siempre que su duración no sea inferior a un año, de menores de seis años o de menores de 18 años discapacitados o que por sus circunstancias y experiencias personales o por provenir del extranjero, tengan especiales dificultades de inserción social y familiar debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes (Art.45.1.d ET). Se considerará también situación protegida la tutela sobre menor cuando el tutor sea un familiar que no pueda adoptar al menor.

- Normativa reguladora: Cap. IV bis del Título II TRSS, Ley 39/1999, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras desarrollado por R.D. 295/2009, 6 marzo.

- Duración: 16 semanas ininterrumpidas ampliables en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple en dos semanas más por cada hijo o hija a partir del segundo, o cuando se trate de hijos o hijas con discapacidad. En caso de adopción internacional si fuera necesario el desplazamiento previo de los padres al país del adoptado, el periodo de suspensión podrá iniciarse hasta cuatro semanas antes de la adopción.

En caso de fallecimiento del hijo o de la hija el periodo no se verá reducido y en los casos de parto prematuro y en aquellos en que, por cualquier causa, el menor deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, una vez transcurridas las seis semanas posteriores al parto obligatorias para la madre, el descanso podrá aplazarse hasta la fecha del alta hospitalaria del menor. Igualmente cuando se trate de menores que deban ser hospitalizados dentro de los 30 días posteriores al parto por tiempo superior a 7 días, el periodo de descanso se ampliará en tantos días como el hijo o la hija se halle hospitalizado con un máximo de 13 semanas adicionales.

- Personas beneficiarias: El derecho al descanso se reconoce a uno sólo de los progenitores si ambos trabajan, no obstante, respetando siempre las 6 semanas posteriores al parto que son para la madre, ésta podrá optar por que el padre disfrute de una parte del resto del descanso bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre (disfrute compartido), salvo que la reincorporación de la madre al trabajo suponga un riesgo para su salud. En los casos de adopción o acogimiento, este reparto será decidido por ambos adoptantes de mutuo acuerdo. Estos periodos podrán disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, previo acuerdo entre la empresa y los trabajadores y las trabajadoras.

Los trabajadores de ambos sexos afiliados y en alta o situación asimilada en el RG, deben acreditar un periodo de cotización que varía en función de la edad del trabajador o la trabajadora en la fecha del parto, adopción o acogimiento:

- Si el trabajador tiene menos de 21 años de edad, no se exigirá período mínimo de cotización.
- Si el trabajador tiene cumplidos entre 21 y 26 años de edad, el período exigido será de 90 días cotizados dentro de los siete años anteriores al inicio del descanso. Se considerará cumplido el mencionado requisito si acredita un total de 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
- Si el trabajador es mayor de 26 años de edad, el período mínimo de cotización exigido será de 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores al inicio del descanso. También se considerará cumplido el mencionado requisito si el trabajador o la trabajadora acredita un total de 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.

Prestaciones económicas:

- Subsidio del 100% de la base reguladora que será equivalente a la establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, iniciándose el pago el mismo día en que da comienzo el descanso.
- En caso de parto múltiple uno de los progenitores tendrá derecho a un subsidio especial por cada hijo o hija a partir del segundo, equivalente a seis semanas de una cantidad igual al subsidio que perciba por el primero.
- Las trabajadoras que, en caso de parto, reúnan todos los requisitos establecidos para acceder a la prestación por maternidad, salvo el período mínimo de cotización establecido serán beneficiarias de un subsidio especial de cuantía igual al 100% del IPREM vigente en cada momento. Esta prestación será de 42 días naturales a contar desde el parto, dicha duración se incrementará en 14 días naturales en los casos de nacimiento de hijo en una familia numerosa o que, con tal motivo, adquiera dicha condición, o en una familia monoparental, o en los supuestos de parto múltiple, o cuando la madre o el hijo o la hija estén afectados de discapacidad en un grado igual o superior al 65 por ciento.

Entidad pagadora: esta prestación será gestionada directamente por el INSS o MATEPSS.


PATERNIDAD

- Situaciones protegi­das: Las mismas señaladas anteriormente para la maternidad.

- Normativa reguladora: Cap. IV bis del Título II TRSS, Ley 39/1999, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras desarrollado por R.D. 295/2009, 6 marzo.

- Duración: Esta suspensión es compatible con el disfrute de los periodos de descanso por maternidad que pudiera disfrutar el progenitor y su duración será la siguiente:

- 13 días naturales ininterrumpidos, ampliables en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiples en 2 días más por cada hijo o hija a partir del segundo.
- 20 días naturales ininterrumpidos, cuando el hijo o la hija que ha nacido o se ha adoptado o acogido tenga una discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
- 20 días naturales ininterrumpidos, cuando se produzca en una familia numerosa, cuando la familia adquiera dicha condición con el nuevo hijo o la nueva hija, o cuando en la familia existiera previamente una persona con discapacidad, en un grado igual o superior al 33%.
- Este subsidio puede percibirse en cualquier momento desde la finalización del permiso por nacimiento de hijo hasta que finalice la suspensión por maternidad, o inmediatamente después de la finalización del descanso por maternidad. Se admite la posibilidad de disfrute del descanso en régimen de jornada a tiempo parcial, previo acuerdo con la empresa, pero nunca la jornada realizada podrá ser inferior al 50 % de la completa.
- No podrá reconocerse el subsidio por paternidad si el hijo o la hija que se ha acogido fallece antes del inicio de la suspensión. Sin embargo, una vez reconocido el subsidio, éste no se extinguirá aunque fallezca posteriormente.

- Personas beneficiarias: los trabajadores y las trabajadoras por cuenta ajena que disfruten de la suspensión por esta causa, siempre que acrediten un período mínimo de cotización de 180 días, dentro de los siete años inmediatamente anteriores a la fecha de inicio de dicha suspensión, o, alternativamente, 360 días a lo largo de su vida laboral.

- En el supuesto de parto, el subsidio corresponderá al otro progenitor, y en el supuesto de adopción o acogimiento, el derecho al subsidio corresponderá sólo a uno de los progenitores, a elección de las personas interesadas.

- Cuando sólo exista un progenitor, adoptante o acogedor, si éste percibe el subsidio por maternidad, no podrá percibir el subsidio por paternidad, en cambio sí es compatible el subsidio por paternidad con el de maternidad en los casos de disfrute compartido de los periodos de descanso por maternidad, también serán compatibles en los casos de parto si la madre no tuviese derecho a prestaciones por maternidad.

- La prestación económica: es un subsidio de igual cuantía que la de maternidad, esto es, un 100% de la base reguladora (la misma que la de maternidad), iniciándose el pago el mismo día en que da comienzo el descanso.


SUSPENSIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO O LACTANCIA NATURAL

- Situaciones protegidas: Los periodos en que quede suspendido el contrato por la existencia de riesgo durante el embarazo o posteriormente durante la lactancia natural, cuando resulte técnica u objetivamente imposible un cambio de puesto de la trabajadora por otro compatible con su estado.

- Normativa reguladora: Art. 26 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 39/1999, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras desarrollado por R.D. 295/2009, 6 marzo.

- Duración: Será la necesaria para asegurar la protección de su seguridad y salud, mientras persista la imposibilidad de reincorporarse a su puesto anterior o a otro puesto compatible con su estado. Durante este periodo percibirán una prestación económica hasta la reincorporación de la mujer a un puesto compatible con su estado o, en el caso de maternidad, hasta el parto; y en los casos de lactancia natural el derecho se extingue cuando el hijo o la hija cumpla nueve meses, salvo que la beneficiaria decidiese reincorporarse antes.

- Beneficiarias: Las trabajadoras afiliadas y en alta o situación asimilada en el momento de producirse el hecho causante, no siendo necesario acreditar ningún periodo de cotización previo.

- Prestación económica: Consiste en un subsidio del 100% de la base reguladora que será equivalente a la establecida para la IT derivada de contingencias profesionales.

- Entidad pagadora: Esta prestación será gestionada directamente por el INSS o MATEPSS.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), la Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su comité de lactancia materna recomienda la alimentación al pecho durante los primeros seis meses de vida del niño o de la niña con alimentación complementaria a partir del cuarto mes y continuar, si es posible, el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los dos años de edad o más. Obtener esta meta requiere reforzar la "cultura de la lactancia materna" y una de las trabas que la madre lactante puede encontrar es la compatibilidad de su actividad laboral con la lactancia, de ahí que la AEP en colaboración con el INSS ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los riesgos laborales durante la lactancia materna, que se recoge en el informe que te proporcionamos.


INCAPACIDAD PERMANENTE

- Situación protegida: se considera incapacitado o incapacitada de forma permanente al trabajador o a la trabajadora que, tras someterse al tratamiento médico prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves y previsiblemente definiti­vas, que disminu­yen o anulan su capacidad laboral.

- Normativa reguladora:
Cap. V, Tít.II TRSS, RD 1132 / 2002, Ley 52/2003, y R.D. 1795/2003, 26 diciembre.

La incapacidad permanente presenta diferentes grados:
- Incapacidad Permanente parcial para la profesión habitual: Es la que ocasiona una disminución no inferior al 33% del rendimiento normal para su profesión habitual sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad Permanente total para la profesión habitual: Es aquella que inhabilita para la realización de todas o las tareas fundamentales de su profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta.
- Incapacidad Permanente absoluta: Es la que inhabilita por completo para toda profesión.
- Gran invalidez: Es la situación que, como conse­cuencia de pérdidas anatómicas y funcionales,  hace que el trabajador o la trabajadora necesite la asisten­cia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.

- Personas beneficiarias: Las personas que trabajan, afiliadas y en alta o situación asimilada que reúnan el periodo de carencia exigido legalmente cuando la incapacidad derive de enfermedad común (no se exige periodo de cotización previo si el hecho causante fue un accidente, común o laboral, o una enfermedad profesional).

Prestaciones económicas según tipo de incapacidad:
- Incapacidad permanente parcial: Indemnización de 24 mensualidades de la base reguladora de la presta­ción de incapacidad temporal.
- Incapacidad permanente total: Pensión vitalicia de un 55% de la base reguladora.
- Incapacidad permanente absoluta: Pensión vitalicia del 100% de la base reguladora.
- Gran invalidez: Pensión vitalicia del 100% de la base reguladora que se incrementará en un 50% destinado a remunerar a la persona que atienda al inválido. Tal incremento puede ser sustituido por el alojamiento en institución asistencial adecuada.


La base reguladora (BR): Se calcula de forma diferente según que la incapacidad permanente derive de contingencias profesiona­les o comunes:
- Cuando derive de enfermedad común: BR = Suma de las bases de cotización de los 96 meses (8 años) inmediata­mente anterio­res al hecho causante dividido entre 28.
- Cuando derive de accidente no laboral: BR = Suma de las bases de cotización correspondientes a un periodo ininterrumpido de 24 meses elegido por la persona beneficiaria dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del accidente.
- Cuando la IP derive de contingencias profesionales: BR se calculará tomando las retribuciones efectiva­mente percibidas en el momento del hecho causante de acuerdo con las reglas que fija el Reglamento de Accidentes de trabajo de 1956.

Las prestaciones económicas por incapacidad permanente originada por riesgos profesionales, en cualquiera de sus grados, aumentarán con un recargo variable del 30% al 50% cuando la empresa haya incumplido las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, siendo el responsable del pago el empresario o la empresaria que incumple.


LA JUBILACIÓN

La situación protegida es la vejez, pues a una edad avanzada el trabajador o la trabajadora cesa en su actividad laboral, y esto trae como consecuencia la carencia de ingresos, no obstante, se admite la jubilación parcial, lo que le permitirá compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial en las condiciones legalmente previstas.

- Regulación legal: TRSS, Ley 35 / 2002, RD 1132/2002, RD 1539/2003, Ley 52/2003 y R.D. 1795/2003.

- Beneficiarios: Son todas las personas incluidas en el Régimen General que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar afiliado o afiliada, no siendo necesario hallarse de alta o en situación asimilada para presenta­r la solicitud.
- Acreditar un periodo mínimo de cotización de 15 años, de los cuales dos deben haber sido cotizados dentro de los quince años inmedia­tamente ante­riores a la fecha del cese en el trabajo o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar si el trabajador o la trabajadora no se encontraba de alta en el momento de la solicitud.

Haber cumplido 67 años de edad, o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses completos cotizados, más no hay que olvidar que la jubilación se concibe como un derecho y no como una obligación, por lo que no se admite la jubilación forzosa salvo en casos excepcionales previstos por el Gobierno o en los Convenios colectivos.

La jubilación ha sido utilizada por el Gobierno como instrumento de política de empleo lo que ha propiciado la aparición de la "jubilación anticipada" que se admite sin coeficiente reductor en los casos siguientes:

- Para grupos profesionales con trabajos especialmente penosos, tóxicos, peligrosos e insalubres y para minusválidos con un grado de minusvalía igual o superior al 65 %.

- La jubilación especial a los 64 años para aquellos trabajadoras y trabajadores cuyas empresas los sustituyan por otras personas desempleadas que quedarán vinculadas a través de un contrato de sustitución.

- La jubilación flexible o parcial consistente en compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial, mediante la reducción de la jornada y el salario dentro de los límites legales (mínimo un 25% y máximo un 75% u 85%, según el caso), y la consecuente minoración de la pensión en proporción a la jornada no trabajada.

Fuera de estos casos, cabe la posibilidad de jubilarse antes de la edad ordinaria de jubilación, pero aplicando un coeficiente reductor al calcular la pensión en función de los años en que se anticipe el cese en el trabajo (con carácter general un 8% por año anticipado).

- La prestación económica:
Es una pensión vitalicia que se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora

BR = suma de las bases de cotización de la persona beneficiaria durante los 300 meses inmediatamente anteriores al cese en el trabajo dividido por 350.


Porcentajes aplicables a la Base Reguladora:
- 15 primeros años: 50%
- A partir del año décimo sexto: Por cada mes adicional de cotización, comprendidos entre los meses 1 y 248, se añadirá el 0,19 por cien, y por los que rebasen el mes 248, se añadirá el 0,18 por cien, sin que el porcentaje aplicable a la base reguladora supere el 100 por cien, salvo en el supuesto a que se refiere el apartado siguiente.
- Jubilación a edad superior a la mínima: Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a los 67 o 65 años, si acredita 38 años y medio cotizados, y siempre que reúna el período mínimo de cotización (15 años), se reconocerá al interesado un porcentaje adicional por cada año completo cotizado entre la fecha en que cumplió dicha edad y la del reconocimiento de la pensión, cuya cuantía estará en función de los años de cotización acreditados según la siguiente escala:

- Hasta 25 años cotizados, el 2 por 100.
- Entre 25 y 37 años cotizados, el 2,75 por 100.
- A partir de 37 años cotizados, el 4 por 100.

Este porcentaje adicional se sumará al previsto anteriormente con carácter general, aplicándose el porcentaje resultante a la respectiva base reguladora a efectos de determinar la cuantía de la pensión, que no podrá ser superior en ningún caso al límite máximo establecido.


MUERTE Y SUPERVIVENCIA

- Hecho causante: Es la muerte o la desaparición del trabajador, trabajadora o pensionista derivada de accidente o enfermedad, laboral o común, o en circuns­tancias que hagan presumible la muerte sí transcu­rridos 90 días no hay noticias suyas.

Dos son las situaciones de necesidad que derivan de la muerte y que protege el sistema de la Seguridad Social, por un lado los gastos de sepelio soportados y por otro la supervivencia de quienes dependían materialmente de la persona fallecida.

- Regulación legal: Art. 171 a 179 TRSS, RD1465/2001 y RD 1795/2003, 26 dic., LPGE 2006, Ley 3/2007, Ley 40/2007 y RD 296/2009, 6 marzo.

- Causarán derecho a esta protección:
Los y las pensionistas por incapacidad permanente y jubilación, y los trabajadores y las trabajadoras en alta o situación asimilada que acrediten un periodo mínimo de cotización de 500 días dentro de los 5 años anteriores a su muerte, si el hecho causante fue una enfermedad común. De no hallarse en alta o situación asimilada deberán acreditar un periodo mínimo de cotización de 15 años.

Prestaciones por muerte y supervivencia:
- Prestaciones de viudedad.
- Prestaciones de orfandad.
- Auxilio por defunción.

Personas beneficiarias de las prestaciones de muerte y supervivecia:

Prestaciones de viudedad: corresponderán al cónyuge superviviente, no obstante, cuando el fallecimiento derive de una enfermedad común anterior al enlace matrimonial, se requerirá además, que el matrimonio se hubiera celebrado con un año de antelación como mínimo a la fecha del fallecimiento, salvo que existan hijos o hijas comunes o que hubiesen convivido como pareja de hecho anteriormente, siempre que este periodo de convivencia sumado al de duración del matrimonio supere los dos años. Tendrá asimismo derecho a la pensión de viudedad quienes conviviesen con el trabajador o trabajadora que ha fallecido como pareja de hecho, y acrediten que sus ingresos durante el año natural anterior no alcanzan los límites legales establecidos para estos supuestos.

En los casos de separación o divorcio, el derecho a la pensión de viudedad corresponderá a quien sea o haya sido cónyuge legítimo. Si hubiera otras personas beneficiarias con derecho a pensión de viudedad (cónyuges separados o divorciados), ésta será reconocida en cuantía proporcional al tiempo vivido por cada uno de ellos con la persona fallecida, garantizándose, en todo caso, el 40 % a favor del cónyuge superviviente o pareja de hecho beneficiaria de la pensión de viudedad.

La pensión de viudedad se extinguirá:
- Por contraer nuevo matrimonio o constituir una pareja de hecho, salvo las excepciones establecidas legalmente.
- Por declaración en sentencia firme de culpabilidad en la muerte del causante.
- Por comprobarse que no falleció el trabajador o la trabajadora que había desaparecido en accidente.
- Cuando la persona pensionista, separada o divorciada de la persona fallecida, conviviera materialmente con otra persona.

Prestaciones de orfandad:
- Los hijos e hijas cualquiera que sea la naturaleza de su filiación (biológicos o adoptivos), siempre que al fallecer el progenitor sean menores de 21 años o presenten incapacitación para el trabajo y que el sujeto fallecido se encontrase en alta.
- En los casos en que el hijo huérfano o la hija huérfana no efectúe un trabajo lucrativo por cuenta ajena o propia, o cuando realizándolo, los ingresos que obtenga resulten inferiores en cómputo anual a la cuantía vigente para el salario mínimo interprofesional anual, podrá beneficiarse de la pensión de orfandad, siempre que en la fecha de fallecimiento fuera menor de 25 años.

Para la Seguridad Social, se considera pareja de hecho la relación de afectividad de dos personas que no tienen vínculo matrimonial con otras y acreditan, mediante el certificado de empadronamiento, una convivencia estable y notoria anterior al fallecimiento y con una duración ininterrumpida no inferior a cinco años. Esta relación se acreditará mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos del lugar de residencia o mediante documento público.

Prestaciones de muerte y supervivencia:

Auxilio por defunción, perstaciones por viudedad y prestaciones por orfandad.

Cuando la muerte fue causada por actos de terrorismo se abonan al cónyuge viudo y a los huérfanos y huérfanas pensiones extraordinarias cuyo importe es de un 200% de la pensión que les corresponda.

La cuantía de la base reguladora (BR) varía según el hecho causante de la muerte:
- Si estaba en alta o situación asimilada y la muerte se debió a un riesgo común la BR será el cociente que resulte de dividir por 28 la suma de las bases de cotización correspondientes a un periodo ininterrumpido de 24 meses elegido por la persona beneficiaria dentro de los 15 años anteriores a la fecha de la muerte.
- Si el fallecimiento se debió a un riesgo profesional, la BR se calcula sobre los salarios reales de acuerdo con las reglas establecidas en el Reglamento de Accidentes de Trabajo de 1956.
- En caso de fallecimiento por acto terrorista la BR se determina dividiendo por 14 el resultado de multiplicar por 12 la última base de cotización mensual.
- Si el sujeto fallecido era un pensionista de jubilación o invalidez la BR será la misma que sirvió para determinar su pensión con las revalorizaciones que correspondan.

Que algunos Convenios colectivos establecen mejoras de estas prestaciones de la Seguridad Social, generalmente se trata de una indemnización si la muerte derivó de un accidente de trabajo.

Turismo Laredo - Cantabria (España)

$
0
0


TURISMO EN LAREDO - CANTABRIA (ESPAÑA)

Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico. Capital de la Comarca de la Costa Oriental, y como tal presta servicios a sus municipios adyacentes.


- Toponimia: El origen de la palabra Laredo es hoy en día incierto, existiendo diversas teorías. La más conocida afirma que proviene de la palabra latina glaretum, que significa 'arenal, lugar con rocas'. También se ha propuesto su origen a partir de la palabras larida, que en latín significa 'gaviota', o lauretus, por los múltiples bosques de laurel que existían en época del Imperio romano. Asimismo, podría provenir del euskera larre on, que significa 'prado bueno.


- Geografía: Laredo se encuentra enclavada en un lugar privilegiado de la costa oriental de Cantabria. Rodeada de montes y bañada por el Mar Cantábrico. Su localización le permite disfrutar de arenales de gran belleza y calidad, y de espacios naturales protegidos. En su casco urbano, se encuentra la playa de mayor extensión de todo el litoral cántabro (más de cuatro kilómetros de extensión) y gran parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel se encuentra dentro del municipio.


- Localidades: Laredo (capital); La Arenosa; El Callejo; Las Cárcobas; Las Casillas; La Pesquera; Tarrueza; Villante.

- Municipios limítrofes: Limita, de este a oeste, con los municipios de Liendo, Limpias y Colindres. Al norte queda la Bahía de Santoña.


- Economía: Económicamente, ha pasado de vivir hace poco más de 30 años de la pesca a vivir del sector servicios. Dentro del sector servicios tiene mención especial la hostelería, a la que se dedica una parte importante de la población activa, y destinada a cubrir las necesidades de las numerosas personas que visitan la villa, sobre todo en época estival. De hecho, Laredo es un referente del turismo de sol y playa en el norte de España.


La industria municipal está basada en la transformación de los productos pesqueros, sobre todo de la anchoa, y en la pequeña empresa familiar. El primario ha ido perdiendo importancia aunque todavía son muchos los laredanos que se dedican a este tipo de trabajo.


En Laredo, cuyo nivel de renta media se encuentra entre las quince más altas de Cantabria, el sector terciario da trabajo a más de la mitad de la población activa (51,2%). La industria también es una importante fuente de trabajo y ocupa al 22% de la población de este municipio del estuario del Asón, una las zonas más industrializadas de la costa cántabra, situada sobre la autovía de la costa, la A-8, importante arteria que comunica los grandes sectores urbanos de la bahía de Santander con el ‘Gran Bilbao’.


PLAYAS

- Playa de La Salvé: Bandera azul, urbana, arena dorada y fina. 4250 m de largo x 120 m de ancho
- Playa del Regatón: Semiurbana, arena dorada y fina. 3900 m de largo x 40 m de ancho
- Playa de Aila: Pequeña playa aislada y rocosa de fuerte oleaje y vientos. Presenta una escasa afluencia de público y no dispone de equipamientos.


PATRIMONIO

- Iglesia de Santa María de la Asunción: Situada en lo Alto de la Puebla Vieja, es Monumento Histórico-Artístico Nacional (1931). Constituye el edificio religioso medieval más relevante de la villa, enmarcada en el arte gótico que sigue el estilo de las abadías cistercenses de Pontigny.

Se trata de una de las más importantes construcciones góticas de España, especialmente en su estructura interior. Su origen data del siglo XIII, época de la que han sobrevivido cuatro naves; su antigüedad se presume debido a la concesión del Fuero y a la repoblación del clérigo Pelegrín, por orden del Rey Alfonso VIII.


Su construcción comienza en 1200, presumiblemente sobre una iglesia anterior que estaba dedicada la Virgen de Belén, de ahí su primera advocación. A finales de la Edad Media, sufrió una modificación, pasando el Santuario de tres a cuatro naves (la central dedicada desde el principio a la Virgen de la Asunción).

En el siglo XVI, es nuevamente ampliada: se añade un pórtico y numerosas capillas renacentistas, como las de San José o del Nacimiento o Virgen del Carmen o la de Escalante, que contiene en su interior un importante tríptico de la Virgen de los Desconsolados y retratos de dos miembros de este linaje laredano.

En el siglo XVII se construyó la torre y en el XVIII se adosó a los ábsides la Sacristía y los laterales del Pórtico.


- Puebla vieja: La preponderancia histórica de Laredo, que se mantiene durante los siglos XIII y XVII en toda la costa cantábrica, está reflejada en su estructura urbana y especialmente en la zona que comprende la llamada “puebla vieja” formada por seis calles/rúas, que provienen de la fundación de Alfonso VIII, todas situadas al pie de la Iglesia de Santa María de la Asunción (estilo gótico):

- Dirección norte – sur: Rúa Mayor, San Marcial (o Carnicerías Viejas) y Santa María.

- En dirección este – oeste; San Martín, la rúa de en Medio, y la rúa Ruayusera o de abajo.


Este conjunto arquitectónico alberga un valioso tesoro artístico en retablos, sepulcros, tallas y pinturas. En este sector las casonas y palacios, las torres, iglesias y conventos forman un valioso conjunto.

Así la Casa de Zarauz, del siglo XVIII de nobles materiales y solemnes escudos; la de los Peregrines, bellísima pieza arquitectónica popular; la de los Villota de mediados del siglo XVI, con precioso claustro de tipo herreriano, escueto ylimpio; y otras muchas más, como la de Hernando de Alvarado, la de los Gutiérrez Rada, la de la familia de la Hoz, la de Diego Cacho … y las Iglesias de San Francisco “actual convento de MM. Trinitarias” del siglo XVI; la románica Santa Catalina, que fue monasterio de benedictinos, y como culminación de una época gloriosa y viva de Laredo la parroquia de Santa María de la Asunción, bellísima edificación gótica del siglo XIII, con interesante portada de arquivoltas iconográficas.



Destacable es la línea de murallas con el torreón alzado detrás del convento de San Francisco, y la puerta de Santa María, puerta del Merenillo o San Marcial, o el arco de de la puerta de San Lorenzo, conocida como puerta de Bilbao, y el edificio del Ayuntamiento, del siglo XVII, notable ejemplo de arquitectura de Corporaciones, compuesto de dos pisos con arcos de piedra de sillería.


- Túnel de la Atalaya: Ubicado bajo el monte de la Atalaya, fue construido en 1863, con la finalidad de permitir la construcción del “Muelle de la Soledad”, al otro lado de la Atalaya de Laredo.

Muelle del cual quedan algunos restos de los espigones construidos, ya que las obras de construcción de esta infraestructura no fueron finalizadas, porque los temporales y galernas que se produjeron durante su levantamiento, lo azotaron hasta destruirlo.


Durante la Guerra Civil Española, se utilizó ocasionalmente como refugio por los ataques de la aviación. Tiene una longitud de 221 metros, y al final del mismo encontramos el “Mirador del Abra” totalmente integrado en el medio natural, desde donde se puede contemplar el litoral de Laredo y acceder a pie a una zona de acantilado (playa rocosa y de grava).


- Fuerte del Rastrillar: Ubicado en Atalaya, cerraba la bahía frente a posibles ataques de barcos enemigos, junto con el Fuerte de San Carlos en Santoña, y el emplazamiento estratégico situado en El Puntal de la playa Salvé de Laredo. Estuvo en servicio hasta principios del siglo XX, sus primeras edificaciones datan del siglo XVI. Alberga un conjunto de restos arquitectónicos de uso militar (baterías, pabellones, trincheras, polvorines), del cual se conservan murallas y edificios. Este entorno es objeto de rehabilitación desde finales de los noventa.


- Casa de las Cuatro Témporas: Tanto este edificio como el que se conoce como “Palacio de Carasa”, fueron construidos por el rico hacendado D. Ramón de Carasa, a mediados del Siglo XIX. Edificio conocido como “las cuatro témporas”, es uno de los mejores ejemplos de tendencias decorativas de la arquitectura doméstica del siglo XIX en Cantabria,. Recibe su nombre por las cuatro alegorías escultóricas de las estaciones que la decoran. Actualmente, acoge las instalaciones de los juzgados de Laredo.


- Escuelas Dr.Velasco: El Doctor Velasco, nacido en Laredo, emigró a Uruguay donde se convirtió en un prestigioso cirujano. Con la típica actitud indiana invirtió parte de su fortuna en construir unas escuelas en su ciudad natal, con el objetivo de impartir enseñanzas gratuitas a los jóvenes, fundamentalmente a aquellos de clase obrera. Actualmente, se ha convertido en referente cultural del Municipio acogiendo un amplio programa de actividades culturales (exposiciones, conferencias, charlas, talleres, cursos, etc). Además es la sede central de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.


- Edificio del Mercado: El Mercado popularmente conocido como “plaza del pescado” fue construido en los primeros años del siglo XX (1900) y está catalogado en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria desde el año 2002. Edificio de estilo modernista con elementos de carácter ecléctico, de una sola planta que fue cerrada en 1914, según proyecto del arquitecto Emilio de la Torriente.


Esta obra se realizó con el objetivo de crear puestos cerrados. En cuanto a la decoración, destaca la cerámica esmaltada, obra de Daniel Zuloaga. Se trata, en síntesis, de hornacinas de cerámica con diversos motivos tales como cabezas de animales, peces, frutas, hortalizas, recercadas por ladrillo visto. Actualmente, el tipo de productos que se vende son pescados, carne, fruta y verdura. Además del mercado, el arquitecto Eladio Laredo construyó el matadero, actual Piscina Municipal.


HISTORIA

Laredo se sitúa en el antiguo territorio de los cántabros coniscos, que habitaban ambas márgenes del río Asón, limitando, al este, con la tierra de los autrigones, tribu celta romanizada que ocupaba el territorio entre las proximidades a la margen derecha del río Agüera y el cauce del Nervión, y al oeste, hasta muy cerca de la margen derecha del río Miera, con las tribus, también cántabras, de los concanos, salaenos y blendios.


La primera referencia escrita de la existencia de Laredo se remonta al año 968, en la que se indica su existencia en el año 757 como poblado de pescadores, según se cita en la obra Antigüedades de España, del abad Francisco de Berganza.

También se hace referencia a Laredo en el Cartulario del Monasterio de Santa María del Puerto de Santoña, que data de 1068, donde se trata la entrega al monasterio de Santoña de unas heredades de la iglesia de San Martín de Laredo y su cementerio.


En 1200, recibe el privilegio de ser villa real con jurisdicción propia. El 25 de enero de ese año, el Rey Alfonso VIII firma, en Belorado (Burgos), el privilegio que le otorga el fuero.6 En el fuero, se establece que los límites jurisdiccionales de Laredo se extendían por la costa, entre la desembocadura del Asón al oeste y la del Agüera al este, y por el interior hasta Ampuero. La concesión del fuero otorga una gran importancia a Laredo. Muestra de ello es la presencia de marineros laredanos en la conquista de Sevilla (1248) (acontecimiento recogido en el escudo municipal) y su inclusión en las Cantigas de Santa María (Alfonso X 'El Sabio, siglo XIII). Además del apoyo decidido de los monarcas (exención de portazgo -1255).


Todo provoca un aumento de la población que se extiende entre la Iglesia de Santa María de la Asunción y el arroyo Bario; estaba protegida por una muralla (aún quedan restos); y se dividía en tres rúas, de este a oeste: San Martín, En Medio y Yusera; y de norte a sur: Ruamayor, Carnicerías Viejas (hoy San Marcial), Santa María y Azoque.

También, juega un papel importante en el desarrollo de Laredo su pertenencia a la Hermandad de las Villas de la Marina de Castilla con Vitoria (1295), que en 1342 estaba formada por 18 poblaciones de la costa cantábrica.


En 1339, Laredo participó en la toma de Tarifa con el barco San Nicolao y, en 1375, en la victoria de Rochela que contribuyó al restablecimiento del comercio castellano con Brujas.

En el siglo XV, la villa continúo aportando barcos y hombres a las empresas comerciales, bélicas y pesqueras de la época; y asiste a la paulatina desaparición de la comunidad judía laredana.

La villa ya pertenece al Corregimiento de las Cuatro Villas de la Mar (Castro Urdiales, Laredo, Santander y San Vicente de la Barquera), tiene 2.000 vecinos y vive una época brillante, respaldada por los Reyes Católicos.


Los Reyes Católicos favorecen el desarrollo de Laredo como puerto más cercano a Castilla y van a protagonizar, ellos y sus descendientes, varias estancias en la villa, destacando las de Isabel La Católica que despide en el Puerto de Laredo a su hija, Juana La Loca, camino a su casamiento con Felipe El Hermoso; y de Carlos V, que arribó en 1556 en el mismo lugar para iniciar su viaje hacia el Monasterio de Yuste.

En 1629, la villa es nombrada capital del Corregimiento de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar, lo que convierte a Laredo en el concejo más importante y extenso del territorio.


De hecho, es sede permanente del corregidor real, que comprende la actual Cantabria, y se presenta como la villa que controla los privilegios que le conceden los reyes.

Esos privilegios son de temática variada, pero afectan principalmente a los límites jurisdiccionales de la villa, a las exenciones fiscales de sus vecinos, a los privilegios de pescar y comerciar, además de ordenamientos de sus mercados francos.

De esa época se conserva el Arca de las Tres Llaves, lugar donde se depositarán la documentación municipal y que es custodiado por tres oficiales del concejo.


En el siglo XVIII, durante la Ilustración, se proyectó la realización de un conjunto de canales navegables cuyo objetivo final era comunicar el Mediterráneo por el Ebro (por el Canal de Amposta), por el Canal Imperial de Aragón, con el Atlántico por los ríos Zadorra y Deva (Guipúzcoa) (desembocando en Deva) o bien por Laredo, y con el Duero por el Canal de Castilla. Supuéstamente este proyecto no se llegó a terminar por causa de los elevados costes derivados de la compleja orografía, aunque se hicieron algunos tramos en las zonas más llanas Canal de Castilla y parte del Canal Imperial de Aragón entre 1776 y 1790 por orden del conde de Floridablanca.


Laredo ha pasado a ser ayuntamiento (1822) y ha perdido el bastón (1836) y el corregimiento y las instituciones que en él se pudieran ubicar.

En la segunda mitad del siglo XIX, la instalación de fábricas de conservas y salazones (a lo largo del siglo XX ocupan el primer puesto dentro del sector secundario) provocan el despegue de la villa.

El turismo irrumpe en la villa, el cual está llamado a transformar su economía y su aspecto físico. En 1876, se publica la 'Guía de los Baños de Mar en Laredo'; se produce la urbanización de amplias zonas del entorno del casco medieval e inicio de las obras del puerto pesquero (1883).


La primera oleada urbanizadora conduce a la ocupación de la zona de El Canto, prosiguiendo por los terrenos adyacentes a las alamedas, la playa y las viviendas unifamiliares, conformando el Ensanche laredano.

En 1960 se produjo el descubrimiento de Laredo por el turismo internacional y se bautizó a la villa como "Capital de la Costa Esmeralda". Es así como Laredo despierta del letargo en el que le había sumido la pérdida de la capitalidad en el siglo XIX.

En 1961, se rueda en Laredo "El Coloso de Rodas", una película de Sergio Leone, que tiene como protagonista a un Rory Calhoun en el declive de su carrera.


En la postguerra, fracasan proyectos constructivos y la especulación prepara la zona que se extiende entre los terrenos próximos a la Puebla Vieja y el Puntal. Llega el 'boom' urbanístico y el turista francés.


Actualmente, Laredo configura su desarrollo urbanístico y el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de su economía. En 2006 se iniciaron las obras de su nuevo puerto deportivo y pesquero que duraron cinco años. A 26 de marzo de 2011, el puerto deportivo Marina de Laredo quedó oficialmente inaugurado con un montante inversor de cerca de 80 millones de euros. En dicha obra han participado en torno a 1400 trabajadores constituyendo una obra con capacidad para 1043 amarres deportivos a los que hay que sumar las 200 plazas habilitadas en la marina seca para embarcaciones menores de 8 metros. De esta forma, alberga casi el 30 por ciento de los amarres deportivos que hay en Cantabria y se convierte en el puerto deportivo de mayor importancia y envergadura del Cantábrico.


La dársena deportiva dispone de una superficie total de 126.000 metros cuadrados y la pesquera de 37.500 metros cuadrados, con lo que se ha generado una lámina de agua abrigada de casi 165.000 metros cuadrados. Ambas están separadas por un espigón de 180 metros y a ellas se accede por una bocana de 70 metros de anchura.

El proyecto ha contemplado igualmente la construcción de la nave que acoge la marina seca, las bodegas y talleres, la sede de Capitanía Marítima y la estación depuradora, instalaciones a las que hay que añadir la nueva lonja y la fábrica de hielo que la Consejería de Obras Públicas ejecuta en estos momentos con un presupuesto de casi 3 millones de euros. Además, se reservará espacio para las instalaciones de la Cruz Roja del Mar y un nuevo edificio para el Real Club Náutico de Laredo.

Por otro lado, se ha construido un aparcamiento para 410 vehículos y, en conjunto, se ha configurado todo el espacio como una zona de esparcimiento y paseo para los ciudadanos. La extensión total del ámbito portuario es de 377.650 metros cuadrados, de los cuales 82.200 son de superficie útil terrestre.


FIESTAS

- La Batalla de Flores: Originada en 1908 y celebrada cada último viernes del mes de agosto, la batalla de flores es la fiesta más importante y popular de Laredo. Declarada de Interés Turístico Nacional en 1965, consiste en un desfile de carrozas alegóricas adornadas íntegramente con flores naturales, al final del cual un jurado previamente designado falla una clasificación eligiendo a la carroza ganadora. Desarrollado el desfile alrededor de la Alameda Miramar, en pleno centro del casco urbano de la villa, la batalla de flores constituye el día grande y culminación de la temporada veraniega en el municipio, desplegándose a lo largo de la jornada mercadillos callejeros, bandas y charangas musicales, gigantes y cabezudos y verbenas, culminando la fiesta a medianoche con un castillo de fuegos artificiales enmarcado en la bahía, frente a la extensa playa de la Salvé. El 29 de agosto de 2008 se conmemoró su primer centenario.


- Conmemoración del Último Desembarco de Carlos V.: El tercer fin de semana de septiembre, de jueves a domingo, se conmemora el último desembarco del Emperador Carlos V.

- Carnavales: Se celebran, como en todo el mundo (salvo en las localidades que lo celebran unas semanas antes o después un ejemplo de ello es Sestao), justo antes de la cuaresma.

- Semana Santa: La procesión de Viernes Santo es tradicional en Laredo. Las imágenes de la Virgen Dolorosa, el Cristo Crucificado, el Arcángel, La Pasión,... todas ellas de singular belleza, recorren las calles de la villa. Es en estos días de celebración religiosa, cuando Laredo tiene mayor afluencia de visitantes en todo el año.


- Día del Carmen: El día 16 de Julio, toda la flota pejina, tanto barcos de pesca como de recreo, sale en procesión a la mar, embarcando a cuantos visitantes lo deseen. La procesión navega hasta mitad de la bahía, donde, tras un acto religioso, se canta la Salve Marinera en honor a los pescadores desaparecidos, y se hace una ofrenda de flores a la Virgen, depositándolas en aguas del Cantábrico, a merced de las corrientes, que, como algo mágico y misterioso, las transportarán hasta allá donde el cielo se funde con la mar.

- San Roque: Es el Patrono de Laredo, y la fiesta del puerto. Se celebra el 16 de agosto. Por la mañana, misa en el puerto, y a continuación el tradicional Concurso de Marmita de bonito y Guiso Libre de Bonito. Aquí podrás degustar la marmita pejina, con auténtico bonito del cantábrico ¡¡como debe ser!! Por la tarde, cucañas, y animados juegos. Y al anochecer gran sardinada, ¡¡sardinas asadas para todos!! como aperitivo a una monumental verbena popular.


- San Martín: El 11 de noviembre se celebra, con asistencia de las autoridades locales, una misa en honor al santo, que es Patrono de la Cofradía de Pescadores. Acto seguido comienza el Gran Concurso de Alubias, es decir, cocido para todos.

- Nuestra Señora de Belén y San Isidro: El mes de mayo acoge estas dos celebraciones. La primera tiene lugar en La Pesquera. Fiesta que se basa en las tradiciones populares.

- Virgen de Santa Ana: Fiesta tradicional en Tarrueza. Misa y verbena.

- San Lorenzo y San Pablo: Misas y verbenas en ambas celebraciones. La primera en el barrio de San Lorenzo y la segunda en La Pesquera.

- La Bien Aparecida: Los laredanos acuden al Santuario de la Bien Aparecida.

Urbina Selección 1999 (Decanter 94 Points) - La Rioja Best Wines

$
0
0


URBINA SELECCIÓN 1999 (DECANTER 94 POINTS) - LA RIOJA BEST WINES

You don’t have to pay the earth or pick the big names to get an exciting, quality Rioja. Decanter experts give their verdict, tasting notes and drinking windows on some of the best wines available for under £25.

URBINA SELECCIÓN - CRIANZA 1999 - RIOJA ALTA

- Date: August 18, 2015
- Overall rating: Points 94
- Producer: Pedro Benito Urbina
- Drink: 2015 - 2025
- Product: Urbina Selección (Crianza 1999)
- This product is featured in: Rioja under £25: panel tasting results.
- Decanter average score for Pedro Benito Urbina: Alluring, oxidative, old-school style. Remarkably aromatic, opening up on the palate with nicely knit tannins, relevant fruitiness and a long finish. Impossible to believe it is 15 years old. This is what Rioja can do!!
- Price: £14.35-£17.50 Carte du Vin, Evington’s, Exel Wines, Fareham Wine Cellar, Les Caves de Pyrène, The Good Wine Shop, The Huntsworth Wine Co, Vin Neuf, Wine Bear.
- Alc: 13%

URBINA ESPECIAL - RESERVA 2001 - RIOJA ALTA

- Date: March 17, 2014
- Overall rating: Points 90
- Producer: Pedro Benito Urbina
- Product: Urbina Especial (Reserva 2001)
- Grape Variety: Tempranillo
- Drink: 2013 - 2023
- This product is featured in: Rioja under £20: panel tasting results.

Tasting Notes:
- Pedro Ballesteros MW: Great balance, nice acidity, round tannins, a bit short of complexity.
- Ben Henshaw: Very attractive nose, fresh yet rich and inviting. Juicy, easy-going fruit. Very nice wine.
- Annette Scarfe MW: Sweet, jammy fruit on the nose – attractive and still very youthful. Wonderful and delicious.

Full Specification:
- Wine name: Urbina Especial Reserva
- Wine classification: DOCa
- Wine alcohol content: 14%
- Wine vintage: 2001
- Price: £18.95
- Wine style: Red, medium-bodied
- Country: Spain
- Region: Rioja
- Subregion: Alta

RIOJA WINE REGION

Rioja is a wine region in North Central Spain, 120 Miles south of Bilbao.

There are 63,593 hectares of vineyards divided between three provinces on the Upper Ebro – La Rioja (43,885 ha), Alava (12,934 ha) and Navarre (6,774 ha).

Politically it is divided, administered by three autonomous governments.

From West to East, Rioja is just 100km and at its widest point 40km, tucked in between mountain ranges and cut through by the river Ebro.

Rioja benefits from a mix of Atlantic, Continental and Mediterranean climates.

Hot summers and cold winters with relatively high rainfall are all perfect for producing top quality grapes which go into producing quality Rioja wines.

Climatically there are differences:
- Rioja Alavesa to the north has strong Atlantic influences.
- Rioja Alta to the west also has a mainly Atlantic climate.
- Rioja Baja to the east is drier and warmer with Mediterranean influences.

The grape varieties currently grown in the region are:
- Reds: Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuela (Carignan) and Maturana.
- Whites: Viura (Macabeo), Garnacha Blanca, Malvasía, Torrontés, Verdejo, Chardonnay, Sauvignon Blanc and Maturana Blanca.

La Rioja includes different soil types and can be divided between the three provinces:
- Rioja Alta: Here we can find a big diversity of soils, most of them limestone and clay, but in some places the soil can be rich in iron or full of pebbles.
- Rioja Alavesa: On the North edge of the region, it has a distinctive chalky clay-limestone soil and steeply sloped landscape.
- Rioja Baja: It has much fertile alluvial soils and is heavy with silt.

The wine region produces 280 to 300m litres of wine annually, of which 90% is red and the rest a mixture of white and rosé.

Being Rioja, if it’s on the shelf, it’s ready to drink, though the best will cellar well for 10 years.

At the £8-£25 level, the pleasure is surely in drinking them now or soon.

The wines have generous fruit, the best with the essence of biting into a fleshy cherry or plum.

Alcohols are creeping up to 14.5% in many cases – though most wines are well-balanced.

DECANTER THE WORLD´S BEST WINE MAGAZINE

- Description: Decanter is a magazine on wine and spirits. Considered by the wine consumers, experts and connoisseur as the world's best wine magazine. Therefore it is the world's leading wine media company.
  Decanter also organizes the annual Decanter World Wine Awards.

It incorporates:
- Decanter Magazine: The world-renowned wine consumer publication. Published in about 90 countries on a monthly basis. The magazine includes industry news, vintage guides and wine recommendations.
- Decanter.com: Read in over 200 countries
- Decanter Events: They have a calendar of wine and tasting events in the Uk.
- Decanter World Wine Awards: The world's largest wine competition.
- Decanterchina.com: A bi-lingual Chinese and English website.
- Decanter Asia Wine Awards: Asia'a largest wine competition.

- Decanter World Wine Awards (DWWA): Is a wine competition founded in 2004 and is the world's biggest wine competition with over 15,000 entries per year. The results of the competition are published on Decanter's website and in Decanter's August edition.

Chaired by wine expert Steven Spurrier, the annual competition brings the world's greatest palates together to discover the finest wines from around the globe.

- Editor-in-chief: Guy Woodward
- Categories: Wine magazines
- Frequency: Monthly
- Circulation: 40,000
- Publisher: IPC Media
- Year founded: 1975
- Country: United Kingdom, United States
- Language: English
- Website: www.decanter.com

Riego Deficitario Controlado de la Vid

$
0
0


RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO DE LA VID

El riego ha cambiado significativamente la manera en que las uvas se cultivan y se manejan en los sistemas de producción, permitiendo que la producción de uva se pueda expandir a regiones áridas, mejorando el control sobre el estado de los nutrientes de la planta, la condición del agua, las heladas y el manejo de las enfermedades.

El riego debe usarse como medida de disminución del estrés, siempre conservando un cierto déficit hídrico, sobre todo en el proceso final de maduración. El motivo es equilibrar el proceso de madurción para el optimo desarrollo de los polifenoles.

La respuesta directa de cualquier cultivo a la falta de agua puede ser una disminución de su rendimiento o, incluso, una peor calidad de la cosecha. Ahora bien, dependiendo de en qué etapa del desarrollo del cultivo se produzca el estrés hídrico los resultados serán distintos. Es necesario conocer estas etapas de máxima sensibilidad a la hora de planificar el riego.

El agua se ha de aplicar, en los momentos fisiológicos críticos en que la planta crece y se desarrolla. El riego no debe llevar a aumentos sifinificativamente importantes de rendimientos que irán en detrimento de la calidad, ya que no debe incidir en disminución del grado alcohólico, ni de los polifenoles en variedades tintas.

Por ejemplo, múltiples componentes del aroma del vino provienen de la producción de compuestos isoprenoides (ejm: monoterpenoides). En general, estos compuestos aromáticos son producidos tardíamente durante el periodo de maduración de la baya.

Algunos son producidos en la piel de la fruta y otros en la pulpa, por lo tanto, los cambios en el volumen de la baya (tamaño) pueden alterar los radios de estos compuestos en particular, pudiendo ser favorable o contraproducente dependiendo del estilo de vino que se quiera.

Las alteraciones en el crecimiento de la masa foliar, exposición de la fruta, y microclima,  también alteran la producción de estos compuestos, ya que muchos de ellos son fotosensibles (sensibles a la luz). Si la escasez de agua es lo suficientemente grave como para reducir los procesos metabólicos de la planta de manera que afecte la baya en maduración, también puede haber una reducción asociada en el desarrollo de los compuestos aromáticos.


NECESIDADES HÍDRICAS DE LA VID

- Las necesidades hídricas de la vid aumentan desde la brotación hasta el envero. La máxima necesidad corresponde al envero, disminuyendo a partir de aquí hasta la recolección.

- Un exceso de humedad en la época de floración da lugar a un exceso de vigor que puede causar deficiencias en el cuajado de los frutos, provocando su corrimiento.

- Un exceso de agua durante la fase de crecimientoretrasa el envero y acorta el inicio de la maduración.

- Un exceso de humedadpasado el enveroaumenta el tamaño de los granos, pero los hace acuosos, pobres en azúcar y más ricos en ácidos, retrasando su maduración.

- El riego moderado de la vid, sobre todo en invierno, antes de la brotación, después del cuajado del fruto y antes del envero, no ofrece inconvenientes, e incluso puede ser aconsejable, en climas y suelos secos. Además de producir un incremento de la calidad y producción.


BUENAS PRÁCTICAS EN EL RIEGO DE LA VID

- Ciclo de desarrollo del cultivo de la vid: Como en cualquier otro cultivo leñoso, en la vid se superponen en el tiempo los ciclos de desarrollo del aparato fotosintético (hojas y tallos) y de los frutos.

Tener una visión global de estos ciclos ayuda a comprender la fisiología de la planta, siendo este el primer paso para soportar racionalmente la toma de decisiones en el manejo del agua de riego.

- Brotación / inicio floración: Con una duración de 8 a 10 semanas, se trata de un periodo de rápido crecimiento de los órganos verdes durante el cual queda determinada la superficie foliar de la planta, que posteriormente será la responsable del adecuado desarrollo y maduración de la uva.

De forma casi paralela, pero con un desfase de unas 3 a 4 semanas, se produce también un crecimiento rápido del sistema radicular.

- Floración / cuajado: En este periodo tiene lugar la fecundación y el inicio del desarrollo de la baya (grano de uva).

La vida media de una flor de vid es de tan solo de 2 o 3 días, pero debido a la apertura escalonada en una cepa o un viñedo la floración tiene una duración de algo más de una semana.

Otro fenómeno a destacar es que en las yemas de los pámpanos se inician por esta misma época los procesos que determinarán la cantidad de racimos y flores del año siguiente.


- Crecimiento y desarrollo de la baya: Por las implicaciones que tiene en las características finales del fruto, y por tanto en la calidad desde el punto de vista de la vinificación, esta etapa se analiza más en detalle, quedando dividida en las siguientes fases:

- Fase herbácea o de agraz: Durante las 3 semanas siguientes al cuajado se produce un periodo de rápida multiplicación celular que determina el número total de células de la baya, seguido de otras 3 a 4 semanas donde predomina el crecimiento en volumen de estas células.

- Fase de envero: En esta fase el aumento de tamaño de la baya se detiene, adquiriendo predominancia los cambios bioquímicos, se pierden los pigmentos clorofílicos, cambia el color y se inicia la acumulación de azucares y compuestos aromáticos.

Para una baya en concreto el envero puede durar de 1 a 2 días, pero para una cepa o viñedo el proceso se extiende de 10 a 15 días.

- Fase de maduración: Durante las 5 a 7 semanas que siguen al envero se reanuda el aumento de tamaño de las bayas, que pueden llegar a doblar su tamaño, continuando los procesos bioquímicos que conducen a una disminución de la acidez y a la acumulación de azúcares.

- Postcosecha y senescencia: La etapa final del ciclo anual de la vid concluye con la pérdida de la capacidad fotosintética de las hojas y su posterior caída.

Hasta que esto ocurre la planta sintetiza activamente sustancias de reserva, que acumuladas en las partes leñosas son la garantía de una correcta brotación al año siguiente.

Durante esta etapa también se activa de nuevo y de forma significativa el crecimiento radicular.


ESTRÉS HÍDRICO DE LA VID

El estrés hídrico no significa que la planta manifieste síntomas visuales evidentes de sequía, sino que se trata del grado relativo de dificultad en el suministro hídrico.

Las consecuencias que un hipotético estrés hídrico pueda tener en la vid están vinculadas a la etapa del ciclo anual en el que tenga lugar:

- Brotación / inicio floración: Brotación irregular, poco desarrollo de pámpanos y hojas y racimos compactos debido al escaso crecimiento del raquis.

- Floración / cuajado: corrimiento.

- Crecimientio y desarrollo de la baya:

Fase herbácea o de agraz: Bayas pequeñas, menor producción, adelanto de la madurez, y en casos severos pérdida de racimos.

Fase de envero a maduración: Reducción del tamaño final de las bayas y pérdida de producción, caída de hojas, dificultades en la acumulación de azucares y madurez deficiente.

- Postcosecha y senescencia: Brotación irregular al año siguiente.


ESTRATEGIAS DE IRRIGACIÓN DE LAS UVAS PARA VINO

Las uvas viníferas (Vitis vinifera) se adaptan bien a la escasez de agua debido a que sus raíces pueden buscar eficazmente la humedad. En general, cuando se les suministra suficiente agua o exceso de la misma, todas las variedades de uva prefieren crecer vegetativamente (por ejemplo: brotes).

Es primordial para el entendimiento de las estrategias de riego el comprender la manera en que las vides utilizan el agua.

El agua es necesaria para los diferentes procesos fisiológicos durante las etapas de desarrollo de la planta. Estos requerimientos de agua pueden ser manipulados para controlar el crecimiento vegetativo y reproductivo de la vid.

Debido a que estas plantas se han adaptado al estrés hídrico, la escasez moderada de agua puede ayudar a la planta a ser más eficiente en el uso de este recurso. Esto sucede debido a que el estrés aumenta el ácido abscísico (ABA), una hormona vegetal que es comúnmente producida como respuesta a factores de estrés ambiental y en este caso se produce en las raíces como consecuencia de la sequedad del suelo.

El ABA se transporta a través del xilema de la planta (vasos conductores de agua) a los brotes, lo que le indica a las hojas que deben de cerrar sus estomas (poros diminutos en el envés de las hojas que facilitan la entrada del dióxido de carbono (CO2) y la salida de agua y oxígeno).

El ABA puede inhibir el crecimiento de brotes y puede también impedir otras actividades hormonales. Desafortunadamente, una consecuencia de esta reacción al estrés hídrico es que el cierre de los estomas evita la pérdida de agua, pero también reduce la entrada de CO2.

Esta reducción en la entrada de CO2 a la planta disminuye la fotosíntesis y consecuentemente la asimilación de carbono (la producción de carbohidratos de uso inmediato y de reserva).


- Desarrollo de las Raices Epoca Crecimiento Temprano: El crecimiento de la raíz suele comenzar alrededor de la emergencia de los brotes, pero es más activo durante la floración y continuará siempre que haya agua y adecuadas temperaturas del suelo (10ºC / 50 °F o superiores).

Un sistema radicular bien desarrollado es fundamental para la salud de la vid a largo plazo. Las vides también pueden, selectivamente, desarrollar raíces para la búsqueda de agua, lo que aumenta su capacidad de sobrevivir al estrés por sequía.

Por ejemplo, los viñedos con sistemas de riego por goteo son más propensos a tener la mayor parte de la masa de raíces concentrada por debajo de los emisores de goteo, mientras que las plantas en los viñedos de secano tienen sistemas de raíces que se extienden más allá de esta zona (horizontal y vertical) en su búsqueda de agua

- De la emergencia de los brotes hasta la floración: Al comienzo de la temporada de crecimiento, la absorción de agua por las raíces de las plantas es requerida para hidratar los brotes jóvenes y ayudar a que los brotes emerjan de manera uniforme, así como para la absorción de los nutrientes disponibles en el suelo.

La fertilización a principios de temporada será ineficaz, a menos de que se cuente con niveles adecuados de agua disponible para las plantas.

- Entre la emergencia de los brotes y la floración: La vid experimenta numerosos cambios durante su desarrollo que son sensibles a los niveles de agua de la planta.

Los brotes están creciendo rápidamente y es fundamental el desarrollo de una masa foliar completamente funcional que maximice la absorción de la luz del sol.

Este rápido crecimiento también requiere de la absorción sustancial de nutrientes del suelo, lo cual se logra a través de la solubilidad del nutriente en el agua.

Cuando las flores están formando activamente polen, tener suficiente agua disponible es fundamental para reducir el desarrollo de la esterilidad.

La división celular también se está produciendo en las anteras de la inflorescencia y en los ovarios. Por lo que el estrés por agua en este momento puede reducir la disponibilidad de nutrientes a los tejidos en desarrollo, inducir la esterilidad del polen y disminuir el número de células potenciales en la baya resultante, reduciendo potencialmente el tamaño final de la baya.


- De la floración al envero: Entre la floración y el envero, la masa foliar de la vid puede continuar creciendo y en algunos casos puede sombrear excesivamente los racimos.

En este mismo momento se están formando brotes compuestos que sobreviven al invierno. Estos brotes albergan racimos del año siguiente (primordios de inflorescencias) o zarcillos (primordios de zarcillos).

La exposición de los brotes a la luz solar y a temperaturas más cálidas, favorece el desarrollo de primordios de inflorescencias, mientras que las temperaturas más frías y el sombreado favorecen el desarrollo de primordios de zarcillos.

Además, el grado de ramificación de un primordio en formación está regulado por interacciones hormonales, las cuales pueden verse afectadas negativamente por la sobreproducción de ABA.

En las uvas para vino, el riego deficitario se practica durante este periodo con el fin de mantener un tamaño de la masa foliar adecuada para la maduración apropiada de un cultivo dado, mientras que al mismo tiempo se trata de reducir el crecimiento general de la masa foliar y evitar el sombreado excesivo en la zona de la fruta.

Las uvas también están pasando por una serie de cambios debido a su desarrollo. La expansión celular se produce después del cuajado de la fruta, seguido de un periodo de crecimiento lento (denominado fase de latencia) justo antes del envero.

El estrés hídrico durante las primeras semanas después del cuajado de la fruta puede reducir la división celular (reducción del número total de células en una baya) y la expansión de células (es decir, el tamaño de estas células), lo que limita últimamente el volumen de la baya final.

El volumen de la uva sigue aumentando antes del inicio del envero, por lo que el estrés hídrico antes del envero también puede reducir la expansión de las células de una baya.


- Del envero hasta la cosecha: Después del envero, las bayas dejan de responder a los niveles de agua de la vid y del suelo.

El xilema (que son los vasos que comúnmente conducen agua en el tejido vascular de las plantas) deja de ser el tejido principal de importación de agua y ahora las plantas importan agua y carbohidratos a través del floema (los vasos conductores de azúcar del tejido vascular).

El floema tiende a ser más resistente que el xilema a los cambios en los niveles de agua de la vid.

Una preocupación muy común durante este periodo es que el agua adicional producirá agrietamiento de las bayas o dilución de sabores o azúcares.

Generalmente, esto sólo se produce con riego excesivo después de un prolongado y relativamente severo estrés hídrico o como resultado de la presencia de agua sobre las superficies de las uvas (debido a la precipitación o riego por aspersión).

Además, la vid está comenzando el proceso de desaceleración del crecimiento en preparación para la latencia invernal.

El exceso de agua y nitrógeno durante este periodo estimula el desarrollo de la vid y puede impedir el proceso de aclimatación.

El estrés hídrico leve, por medio de la inhibición del crecimiento de brotes, puede ayudar a "apagar" las vides como medida de preparación para la latencia invernal.


- De la cosecha a la latencia: En el proceso a la latencia, las vides terminan su ciclo final de devolver los nutrientes a los órganos de almacenamiento y muestran un aumento en los signos de aclimatación para el invierno.

Mientras que la planta no está creciendo activamente sobre la superficie del suelo durante este tiempo, el agua sigue siendo crítica debido a que puede haber un segundo incremento en el desarrollo de las raíces.

Durante el periodo de letargo, una adecuada humedad del suelo en invierno también es fundamental porque ayuda a proteger a las raíces de la planta del daño causado por el frío (el agua actúa como un aislante).

Desde el punto de vista de producción, el riego al final de la temporada antes de que se cese por completo la irrigación, puede proveer humedad de fácil acceso y que estará disponible para el próximo desarrollo durante la primavera y la emergencia de los brotes (es decir, el periodo previo a la reanudación del riego estacional o el inicio de las lluvias de primavera).


IRRIGACIÓN DE LAS UVAS PARA VINO

Las estrategias de irrigación son utilizadas para la produción de uvas para vino con el fin de maximizar varios de los parámetros asociados con el desarrollo de la baya y la calidad del vino.

Comúnmente, la irrigación completa se aplica desde que emergen los brotes hasta el cuajado de la fruta. Con el fin de asegurar el buen desarrollo de la masa foliar, la fertilidad del polen y una adecuada polinización de las flores.

Poco después del cuajado de la fruta, muchos viticultores cambiarán al Riego Deficitario Controlado(RDI, por sus sigla en inglés =Regulated Deficit Irrigation) y continuarán esta práctica hasta la cosecha.

A menudo, las observaciones de como la vid reacciona son utilizadas para determinar el momento y la gravedad de RDI.

Por lo general, las estrategias de RDI tienen como objetivo la reducción del crecimiento activo de las puntas de los brotes antes del envero.

Las longitudes globales deseadas para los brotes van desde (0,91 metros / 36 pulgadas), hasta (1,27 metros / 50 pulgadas), con una separación de los entrenudos (segmentos de los brotes en crecimiento que separan las hojas, racimos y/o zarcillos) entre (0,064 metros / 2.5 pulgadas) y (0,10 metros / 4 pulgadas).

Con RDI, se reemplaza solamente del 50 % al 75 % del agua utilizada por una vid a la que se ha regado completamente, lo cual controla el tamaño de la masa foliar y de las bayas.

El estrés inducido por RDI en una planta hace que sea más eficiente el uso del agua por parte de la misma debido a que, se estimula la producción de ABA.


La mayoría de las prácticas de RDI se han diseñado para optimizar los parámetros relacionados con la calidad de las variedades de uva tinta (es decir, reducir el tamaño de las bayas para aumentar la proporción piel / volumen).

Desafortunadamente, pocas investigaciones se han llevado a cabo con el fin de determinar las mejores estrategias de riego para las uvas utilizadas en la elaboración de vino blanco.

El mal manejo del agua, especialmente cuando genera estrés hídrico, se ha asociado con el envejecimiento atípico (ATA, por su sigla en inglés = Atypical Aging) o el envejecimiento no típico en los vinos blancos. El envejecimiento atípico es un defecto en el sabor de los vinos blancos donde las características varietales se pierden más rápidamente de lo que normalmente se espera. Se necesitan más estudios para determinar el régimen óptimo de riego para las variedades de uva blanca.

Actualmente se sugiere que la mejor práctica de irrigación de las uvas para vino blanco es operar un RDI a un nivel del 75 % o superior. Con el fin de optimizar el control de la masa foliar sin inducir estrés hídrico excesivo, especialmente justo antes y durante el envero.

Si ATA es un problema en los vinos de algunos sectores específicos, puede ser una opción apropiada la práctica de RDI con mayores porcentajes de sustitución de agua o la irrigación completa de estos sectores.

Los sistemas de riego por goteo es la manera más efectiva de implementar el RDI, ya que permiten un mejor control de la distribución global del agua.

Además, el uso de cultivos de covertura o vegetación natural entre las filas dentro de los viñedos también puede ayudar a regular el agua disponible para la vid dentro del viñedo.


NECESIDADES DE AGUA EN EL CICLO DE LA VID

La vid, como planta típicamente mediterránea, es capaz de adaptarse a muy diversas condiciones de suministro hídrico.

En el caso de los parrales de uva de mesa, donde se trata de obtener máximas producciones con bayas de gran tamaño, los aportes de agua de riego se encuadran en los típicos de un frutal, superando ampliamente los 5.000 m3/ha.

En el caso de variedades para vinificación el objetivo productivo cambia, se pretende compatibilizar producciones razonables con determinadas características de fruto (tamaño de baya, contenido en azúcar, compuestos aromáticos, etc.), algo que se puede lograr con moderados aportes de agua de riego, de 1.000 a 2.000 m3/ha. para la mayoría de las zonas vitícolas españolas.

Siguiendo la metodología clásica para el cálculo de las necesidades hídricas de los cultivos, basada en la evapotranspiración del cultivo de referencia se aplicaría la siguiente fórmula:

ETc = Kc x ETo

ETc: Evapotranspiración del cultivo, Kc: coeficiente del cultivo, ETo: evapotranspiración de referencia.

Obtenido los valores de ETo, a partir de la información de estaciones climáticas o de los servicios de asesoramiento al regante, la clave para estimar las necesidades hídricas sería la elección de la Kc conforme a los objetivos productivos y a la etapa de cultivo correspondiente.

A título de ejemplo en el cuadro se recogen, junto a los datos medios de ETo de una hipotética estación climática, dos series de valores mensuales de Kc, uno para obtención de producciones máximas y otro que da prioridad a la obtención de calidad.

Como se observa, de los resultados de las distintas ETc obtenidas en este ejemplo concreto, la estrategia de obtención de calidad implica que las necesidades hídricas de la vid se reduzcan un 43% respecto al suministro hídrico óptimo.

Los valores de ETc se refieren a las necesidades hídricas del cultivo, para estimar las necesidades de riego habría que considerar la precipitación efectiva (Pe) de cada mes y restarla.

Los resultados recogidos en el cuadro ponen de manifiesto la notable diferencia que puede existir en los aportes de agua de riego, una reducción de hasta el 50% en la estrategia de calidad.


- Evapotranspiración: El proceso de evaluación diaria del balance hídrico proporciona parámetros relativos a tres variables (precipitación, evapotranspiración potencial y humedad de suelo) de los que se muestra su distribución en todo el territorio nacional en diferentes mapas que se actualizan cada siete días y de forma resumida en el Boletín Hídrico Nacional que se actualiza cada diez días.


- Predicción estacional para (Agosto 2015 - Octubre 2015): La predicción estacional se realiza en AEMET por consenso utilizando diversos modelos.

Esta predicción se realiza mensualmente para los tres meses siguientes y está disponible entre los días 25 y 30 de cada mes.

A escala estacional los modelos proporcionan información probabilística. Una forma frecuente de expresar la probabilidad es en forma de terciles.

Los terciles son equiprobables cuando se refieren a la climatología mientras que la predicción estacional sesga estos terciles hacia alguna de las categorías (superior, normal e inferior).

Los resultados de las predicciones probabilísticas basadas en terciles se pueden representar también en forma de mapas que muestren por ejemplo la probabilidad de la categoría más probable.

Para los cuatro cuadrantes peninsulares, Baleares y Canarias se muestran tanto para la precipitación como para la temperatura los porcentajes de la probabilidad de las tres categorías (superior, normal e inferior) con respecto al periodo de referencia 1981-2010.

También se destaca sobre cada una de las zonas anteriores la probabilidad de la categoría más probable (en color).

La fiabilidad de estas predicciones resulta mayor en latitudes tropicales que ne nuestras latitudes, ya que en estas últimas las fluctuaciones aleatorias del tiempo son normalmente mayores que las componentes predecibles a escala estacional.


- Temperatura: Para Agosto-Septiempre-Octubre de 2015 es más probable que la temperatura alcance valores superiores a los normales en toda España, de manera más acusada en el este peninsular, Baleares y el cuadrante noroccidental (período de referencia 1981-2010).


- Precipitación: Para Agosto-Septiempre-Octubre de 2015 es más probable que la precipitación sea superior a los valores normales en la mitad este peninsular, Baleares y el cuadrante suroccidental. En el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (periodo de referencia 1981-2010).

ASPECTOS PRÁCTICOS DEL RIEGO DE LA VID (RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO)

Queda de manifiesto la extraordinaria versatilidad de la vid frente a los aportes diferenciales de agua. Desde un punto de vista práctico esto abre la posibilidad de los denominados “riegos deficitarios controlados”, la aplicación de agua de riego por debajo del óptimo vegetativo de la planta.

En general la vid va a responder favorablemente a cualquier aporte de agua de riego que reciba, lo cual no significa que puedan hacerse desordenadamente.

Para obtener los mejores resultados, desde el doble punto de vista de cantidad y calidad de la cosecha, es necesario tener en cuenta algunos criterios básicos a la hora de realizar la planificación del riego para el reparto de este agua.

En primer lugar y desde un punto de vista fisiológico, el total del agua consumido por la vid se reparte en proporciones distintas entre las diferentes etapas de desarrollo.

Si la cantidad de agua de riego no alcanzase a cubrir las necesidades calculadas conforme a la estrategia de calidad, una primera aproximación para optimizar el uso de este agua sería el reparto conforme a las proporciones señalados en el cuadro de abajo.


No obstante los distintos centros de investigación, repartidos por la geografía española, pueden aportar información sobre programaciones de riego deficitario distintas, mejor adaptadas a las variedades y condiciones edafoclimáticas de su área de influencia concreta. Por ejemplo:

- Estrés continuo: Aplicar el 33% de la ETc.

- Estrés en agraz: No regar hasta que aparezcan síntomas visuales de estrés, a partir de entonces regar con el 66% de la ETc.

- Estrés de envero: Aplicar el 66% de ETc hasta envero, dejando de regar a partir de este.

Todas estas aproximaciones empíricas al riego deficitario son complejas y a menudo difíciles de llevar a la práctica para muchos agricultores, al no contar con capacitación o acceso suficiente a la información requerida. El empleo de sensores de humedad del suelo, simplifica enormemente esta toma de decisiones. Por ejemplo, siguiendo las pautas de interpretación de las curvas registradas por los sensores, un viticultor podría ajustar y calibrar el riego.


HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL ESTADO DE LA HUMEDAD EN LA PLANTA

Además de considerar los síntomas visuales, existen muchas técnicas que se pueden utilizar para obtener una medición más precisa del estado del agua en la vid. Sin embargo, algunas de estas técnicas son costosas o requieren de un entrenamiento especial y por lo tanto, se consideran viables sólo para las operaciones más grandes. En la actualidad, existe un debate sobre cuáles son las medidas más apropiadas y cuándo se deben de llevar a cabo (es decir, antes del amanecer o al mediodía).

- Cámara de presión ("bomba de presión"): Este equipo mide el potencial de agua de la hoja o del tallo ejerciendo una presión sobre el tejido y así determinar el nivel de presión que se necesita para causar que el tejido exude savia. Esta presión es igual pero opuesta a la tensión en los vasos del xilema. El riego normalmente no se necesita en las uvas viníferas hasta que el potencial hídrico del mediodía exceda aproximadamente los -1.0 MPa (-10 bares). Este umbral puede variar dependiendo de la variedad de uva y las opciones de manejo. Un umbral de aproximadamente -1.5 MPa (-15 bares) es considerado el punto indicativo de que la vid presenta un grave estrés hídrico.

- Psicrómetro: Este instrumento mide la presión de vapor del aire alrededor de un tejido que todavía está unido a la vid. Lo hace mediante la factorización de la diferencia entre la temperatura del aire en el ambiente y la temperatura de la superficie debido a la evaporación. Este método es extremadamente sensible a los cambios de temperatura y puede no ser práctico bajo las condiciones rápidamente cambiantes del viñedo.


EL AGUA Y EL SUELO

El suelo es un entramado de partículas minerales que no forman una masa compacta, sino que entre ellas existe una intrincada red de poros y canales por los que circula el aire y el agua.

- El tamaño de los poros condiciona los intercambios hídricos, gaseosos y la accesibilidad de las raíces y
organismos edáficos a estos recursos. Por ejemplo:

- Los poros mayores de 30 micras son incapaces de retener el agua de forma prolongada, siendo los responsables del drenaje rápido y la aireación tras un episodio de saturación.

- Los poros entre 0,2 y 30 micras son capaces de retener el agua durante cierto tiempo y de cederlo a las raíces, por lo que determinan la capacidad de un suelo para almacenar el agua disponible para las plantas.

- El agua contenido en poros menores de 0,2 micras queda fuera del alcance de las raíces y de la mayor parte de los organismos vivos.

La capacidad de retener agua en el suelo dependerá de su textura (proporción de arena, limo y arcilla) y de su estructura (forma en la que las partículas del suelo se unen formando agregados y creando diferentes tipos de poros). Para la actividad agrícola el suelo ideal es el franco (30-50% de arena; 30-50% de limo y 20-30% de arcilla). Este suelo es capaz de almacenar unos 300 litros de agua por metro de profundidad, aunque no todo esta agua está enteramente disponible para las plantas.


- Potencial del agua en el suelo: Cada gota de agua situada en un poro cualquiera del suelo está sometida a distintas fuerzas que determinarán su evolución.

Sobre una gota de agua actuarían las siguientes fuerzas:
- La fuerza de la gravedad: Potencial gravitacional
- La fuerza debida a la presencia de sales: Potencial osmótico
- La fuerza debida al peso de otras gotas de agua: Potencial de presión.
- La fuerza debida a la interacción entre las cargas eléctricas de las arcillas y sustancias húmicas con la polaridad de las moléculas de agua: Potencial matrícial.

A efectos prácticos la conclusión sería que para poder extraer agua del suelo es necesario contrarrestar todas estas fuerzas, debiéndose realizar una presión de sución, cuyo valor habría de igualar el balance de todos las fuerzas enumeradas anteriormente, por simplicidad se denomina potencial hídrico del suelo o tensión de humedad.

El potencial hídrico, y por tanto el esfuerzo que deben realizar las plantas para extraer agua del suelo, no es lineal, sino que aumenta a medida que el contenido de agua de los poros va disminuyendo. Esto significa que para minimizar el gasto energético de las plantas en la absorción de agua, maximizando por tanto la producción, lo ideal sería planificar el riego para que el contenido de agua del suelo se mantuviera siempre en valores altos, pero sin saturarlo durante periodos prolongados.


- Estados del agua en el suelo: Del volumen total de agua que puede almacenar un suelo, no todo está disponible para las plantas y, del que está disponible, no todo se puede absorber con igual facilidad.

- Capacidad de campo: Es el volumen de agua que un suelo puede retener después de saturarlo (encharcarlo) y dejarlo drenar (escurrir) libremente durante 48 horas. La capacidad de campo viene a reflejar el agua que el suelo almacena en los poros y canales pequeños, después de que los más grandes se hayan llenado de aire. Cuando un suelo está a capacidad de campo la presión necesaria para comenzar a extraer el agua retenida es baja, de menos de 0,3 atmósferas.

- Punto de marchitez permanente: Es el contenido de agua de un suelo a partir del cual las plantas no pueden extraer más y, por tanto, se marchitan y mueren. En este punto la presión necesaria para comenzar a extraer el agua que todavía contiene el suelo es de 15 atmósferas. De forma general, el punto de marchitez es igual al 56% de la capacidad de campo.

- Agua útil para las plantas: Diferencia entre capacidad de campo y el punto de marchitez.

- Agua fácilmente utilizable por las plantas: Parte del agua útil que las plantas pueden absorber con poco esfuerzo (0,5-1 atmósferas) y por tanto sin merma de su capacidad productiva. El agua fácilmente utilizable depende de cada especie de planta, pero se considera, de forma orientativa, que para los cultivos menos sensibles a la sequía el agua fácilmente utilizable es el 50% del agua útil y para los más sensibles entre 25-30%.

El contenido de agua de un suelo puede expresarse de diversas formas, habitualmente se utiliza el porcentaje respecto al peso o al volumen, pero a efectos prácticos quizás lo más intuitivo sea asimilar el porcentaje volumétrico a litros/m2 y metro de profundidad del suelo (mm/m ócm/m).

A la vista de lo anterior es importante señalar que la capacidad de retención de agua de un suelo es limitada. Cuando se supera se dan fenómenos de escorrentía (circulación en superficie del agua sobrante) o percolación (pérdida del agua sobrante hacia horizontes profundos del suelo). A la hora de programar el riego hay que conocer la velocidad con la que el agua se infiltra en el terreno, esto es los litros por metro cuadrado que puede absorber un suelo en una hora, para evitar fenómenos de escorrentía.


EL AGUA Y LAS PLANTAS

- Funciones del agua en las plantas: Como todos los seres vivos, los vegetales sólo pueden sobrevivir y desarrollarse en presencia de agua. Las plantas necesitan un constante flujo de agua indispensable para fundones como el de transporte de sustancias, sostén de los tejidos, intercambio gaseoso para la fotosíntesis y respiración o refrigeración.

- Capacidad de las plantas apra extraer agua del suelo: En las plantas, el órgano responsable de la captación del agua es el sistema radicular. De sus características morfológicas y distribución a lo largo del perfil del suelo depende en primera instancia la localización física del agua. En el ámbito agrícola, es conocida la capacidad de enraizamiento profundo decultivos como la alfalfa, la remolacha, el olivo y la viña, capacidad que contrasta con la de otros cultivos de enraizamiento superficial, tales como la cebolla, la fresa y los hortícolas en general. Ahora bien, el hecho de que en ausencia de restricciones físicas las raíces alcancen grandes profundidades no es garantía de un óptimo suministro hídrico. Las plantas no extraen uniformemente el agua y nutrientes, del suelo. Por el contrario, centran su actividad en las capas más superficiales para continuar con las más profundas a medida que las primeras se van agotando.

En términos energéticos, la extracción de recursos de capas profundas es más costosa que la de capas superficiales, hecho que debe tenerse en cuenta en el manejo del riego. Siempre que sea posible, será más favorable para los cultivos mantener alto el nivel de humedad del horizonte superficial, con independencia de que en profundidad exista humedad suficiente para actuar como reserva en caso del agotamiento imprevisto de los niveles superficiales.


- Concepto de evapotranspiración: Para lograr un uso eficiente del agua de riego, el dato básico que debe conocerse es el consumo de agua del cultivo en cuestión para un periodo de tiempo determinado. Intentando cuantificar este consumo se define el término evapotranspiración (ET), como la cantidad de agua que el suelo pierde bien como consecuencia directa de la evaporación o bien debido a la transpiración de las plantas. Se emplea también el término evapotranspiración potencial (ETP), que sería la evapotranspiración del cultivo siempre que el agua disponible en el suelo no actuase como factor limitante, y vendría a representar el valor máximo de evapotranspiración bajo unas condiciones ambientales concretas.

Al igual que la precipitación, la evapotranspiración se mide en litros por metro cuadrado o milímetros. Las necesidades o consumo de agua de los cultivos se refieren a una base temporal, tal como milímetros por día o semana.

- Ciclo de desarrollo de los cultivos: Desde la nascencia hasta la cosecha, cualquier cultivo anual pasa por una serie de etapas (inicial, desarrollo, media y final) que quedan caracterizadas por la velocidad de crecimiento o la acumulación de materia seca. A cada una de estas etapas le corresponde una demanda creciente de agua, directamente correlacionada con el aumento de su superficie foliar y por tanto con su capacidad fotosintética.

En el caso de los cultivos leñosos, el fruto suele seguir una curva de desarrollo más variable donde entre etapas de crecimiento rápido suele intercalarse alguna parada, indicativa de profundas transformaciones internas, tales como endurecimiento de hueso en algunos frutales o el caso paradigmático del envero de la uva. En estos casos los déficit de humedad pueden afectar tanto a la producción final, como de forma muy significativa a la calidad del fruto, hecho que permite manejar el riego no solo con el objetivo de maximizar producciones, sino buscando obtener el mayor porcentaje de cosecha de acuerdo a unos determinados cánones de calibre y calidad.


- Estrés Hídrico: Se puede definir como estrés hídrico a aquella situación de suministro de agua a partir de la cual el cultivo comienza a experimentar mermas en su rendimiento final. Para la mayoría de las especies cultivadas esto acontece mucho antes de que sean observables a simple vista síntomas de carencia de agua (perdida de turgencia de las hojas, marchitamiento, secado de partes viejas, etc.).

- Saturación: Superada la capacidad de campo, si no hay restricciones físicas el agua drenará en pocas horas. La prolongación en el tiempo del suelo saturado es igualmente indeseable al impedir el correcto funcionamiento del sistema radicular.

- Óptimo: El contenido de humedad del suelo se sitúa entre el 75% del agua útil y la capacidad de campo. Las plantas extraen agua con un mínimo gasto energético.

- Ligero estrés: El contenido de humedad del suelo se sitúa entre el 50 y el 75% del agua útil. El ritmo de extracción de agua del suelo disminuye debido a que las plantas necesitan efectuar un mayor gasto energético

- Estrés: el contenido de humedad del suelo se sitúa por debajo del 50% del agua útil. Las plantas ponen en marcha los mecanismos que les permiten reducir el consumo de agua.


Momentos críticos de disponibilidad hídrica en el ciclo de los cultivos (Riego Devicitario Controlado):

La respuesta directa de cualquier cultivo a la falta de agua puede ser una disminución de su rendimiento o, incluso, una peor calidad de la cosecha. Ahora bien, dependiendo de en qué etapa del desarrollo del cultivo se produzca el estrés hídrico los resultados serán distintos. Es necesario conocer estas etapas de máxima sensibilidad a la hora de planificar el riego.

El conocimiento de las etapas de máxima sensibilidad a la falta de agua del cultivo puede permitir, en un escenario en el que la disponibilidad de agua de regadío es cada vez más limitada, poner en marcha Estrategias de Riego Deficitario Controlado.  Empleando el agua disponible en las etapas de máxima sensibilidad al estrés hídrico del cultivo, para obtener una cosecha en cantidad y calidad suficiente para cubrir nuestros objetivos productivos, sin poner en peligro la viabilidad de la explotación.

 Fuentes consultadas:
- Manual de Buenas Prácticas de Riego: Propuestas de WWF para un uso eficiente del agua en la agricultura.
- Conceptos Básicos de Riego para los Viñedos del Este de Washington: Washington State University.

Playa de las Arenas y Puerto Viejo en Vizcaya (Getxo - Bilbao)

$
0
0


PLAYA DE LAS ARENAS VIZCAYA (GETXO - BILBAO)

La playa de Las Arenas se encuentra en el municipio vizcaíno de Getxo, en el Abra de Bilbao, junto al muelle de Churruca y muy próxima al Puente de Bizkaia (Monumento declarado Patrimonio de la Humanidad).


Es una playa con arena ligeramente oscura, al lado de la desembocadura del río Barbadún, junto a las localidades de Pobeña (Musques) y La Arena (Ciérvana) y cerca de las instalaciones de Petronor.


Este pequeño arenal, ubicado en pleno centro urbano, está bien comunicado (está conectada a Portugalete por medio del Puente Colgante y a Algorta por medio de la Avenida Zugazarte) y cuenta en sus inmediaciones con un club marítimo de gran tradición y numerosos servicios hosteleros.


En la época estival, socorristas y hondartzainas vigilan la playa, mientras que los usuarios disfrutan de aseos, duchas, vestuarios, fuentes...


Además de ser un lugar propicio para tomar el sol, esta playa ofrece la posibilidad de realizar diversos deportes como windsurf, piragüismo o vela.


Cerca se encuentra la escuela de vela José Luis de Ugarte, donde se organizan cursos de iniciación y perfeccionamiento en este deporte.


Las Arenas se puede dividir en tres barrios:
- Las Arenas centro: Vertebrado en torno a la calle Mayor.
- Santa Ana: Barrio más tranquilo colindante al municipio de Lejona.
- Romo: Al otro lado de las antigüas barreras del tren.


- Municipio: Getxo
- Actividades: Vela, piragüismo y windsurf.
- Horario de socorristas: De 11:00 a 20:00 horas.
- Servicios: Aseos publicos / Duchas / Fuentes / Instalaciones infantiles / Megafonía / Papeleras / Pesca / Prohibición de acampada / Ruta deportiva gimnástica - Servicio de socorristas / Servicio de vigilancia / Vestuarios



- Getxo: Bañado por las aguas del Cantábrico, Getxo se halla en el territorio histórico de Bizkaia, dentro de la comarca de Uribe Costa, y está formado por cinco núcleos: Andra Mari, Algorta, Las Arenas, Neguri y Romo.


Además, rodeado por la bahía del Abra, Getxo se caracteriza por sus playas y acantilados, ya que ofrece un bello paisaje con 10 kilómetros de acantilados, costa y playas.


En ese sentido, destaca el hermoso paseo Punta Galea, que discurre entre acantilados, desde Getxo a Sopelana, y que guarda interesantes elementos como el Molino de Aixerrota y el Fuerte de la Galea, fortificación del siglo XVIII.


Este entorno facilita la práctica de deportes náuticos y para eso, se organizan cursos de buceo, piragüismo y también salidas en barco que recorren la costa de los alrededores.


Los más aventureros tienen la oportunidad de probar deportes como la escalada, el descenso de cañones y muchos más.


Para conocer más a fondo las obras monumentales que guarda este municipio, podemos realizar diversas rutas.


Una de ellas comienza en la ermita Santa Ana, uno de los ejemplos neogóticos más antiguos de Bizkaia.


Continuamos la visita por la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, edificio que alberga en su interior un llamativo órgano de cuatro teclados.


La iglesia Andra Mari, por su parte, nos presenta elementos barrocos típicos del siglo XVIII.


También se puede descubrir el hermoso paseo Zugazarte, en el que se encuentran el palacio de Churruca y la mansión Bake-Eder, dos edificios emblemáticos de Getxo.


Otro de los atractivos inconfundibles de este municipio lo constituye el Puente Bizkaia, monumento Histórico-Artístico que une este enclave con el municipio de Portugalete, y que nos ofrece una extraordinaria vista panorámica.


El entrañable Puerto Viejo, con sus estrechas callejuelas y típicas casas de pescadores, revela la importancia que tuvo la actividad pesquera en el municipio.


Por otro lado, el Puerto Deportivo de Getxo, presenta una extensa oferta de ocio.


Así mismo, debemos destacar que los espacios naturales, parques y amplias zonas de esparcimiento del municipio se convierten a lo largo del año en escenario ideal para la celebración de acontecimientos culturales y deportivos de gran relevancia.


Dichas zonas recogen, entre otros, los Festivales internacionales de Folklore, Jazz, Blues, Folk así como la feria de artesanía.


PASEO DE LAS GRANDES VILLAS DE GETXO

A lo largo del “Paseo de la Grandes Villas” descubrirás algunos de los edificios más representativos de la arquitectura palaciega de Getxo, construidos durante la época de mayor esplendor del barrio de Las Arenas, entre finales del s. XIX y principios del s. XX.


Los edificios que hallaremos a lo largo de la ruta son los siguientes: el Palacio Eguzkialde, la Casa Vallejo, el Palacio Lezama-Leguizamón, el Palacio Ampuero, la casa Aitzgoyen, el Palacio Arriluze, las Galerías Punta Begoña y la Estación de Salvamento de Naúfragos.


Hubo un tiempo, a finales del siglo XIX y principios del XX , en que Getxo, además de residencia de verano favorita de la alta burguesía vizcaína, fue el mapa sobre el que grandes arquitectos dibujaron palacios, casonas y villas derrochando gastos y mucho talento.


Este grupo liderado por Severino Achúcarro, Manuel María Smith y Rafael de Garamendi, mezcló eclecticismo, regionalismo y, sobre todo, mucha tradición inglesa, para convertir el paseo marítimo de la localidad en el paseo de las grandes villas.


Merece la pena comenzar el itinerario en Casa Cisco, construida en 1909 por Manuel María Smith en un inconfundible estilo Old England, aunque varias reformas posteriores han intentado disfrazarlo con tintes barrocos.


Esta villa inspiró la construcción, tras la Guerra Civil, de Cisco II y Cisco III, que aportan armonía al paseo.
Más adelante, nos topamos con un precioso ejemplo de la arquitectura palaciega de este mismo arquitecto: Kaialde, con sus tres cuerpos asimétricos.


Y, si seguimos andando, nos encontramos con Villa Ariatza, actualmente convertida en el Hotel Embarcadero). Aunque a primera vista pueda parecerle al profano un típico caserío vasco, esconde también numerosos elementos estilísticos de tradición británica.


Así, hasta llegar al Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el paseante no solo se ve trasladado a un tiempo pretérito, cuando la burguesía vizcaína estaba en su mayor apogeo, sino también a un lugar casi imaginario, mitad Euskadi, mitad Inglaterra.



 - Casa Cisco (Zugazarte, 61): Se trata de un palacete de tipo nórdico, obra también de Manuel Mª Smith (1909 / 1911). Posteriormente sufrió una reforma, barroquizándose extraordinariamente y adquiriendo diversos detalles del estilo arquitectónico Reina Ana.


- Lezama Leguizamón (Atxekolandeta, 1, Algorta): Se trata, quizás, de la obra que cuenta con mayor cantidad de modificaciones y reformas del proyecto original, de J. M Basterra (1902). El arquitecto Manuel Mª Smith realizó la última reforma del proyecto hacia 1921. Elegante y señorial, es una mansión de grandiosas dimensiones, donde destaca su torre central, inspirada en el Palacio Monterrey de la ciudad de Salamanca.


- Palacio Mudela (Atxekolandeta, 3, Algorta): Data de 1910, es una obra del arquitecto Manuel Mª Smith. De planta cuadrangular en mampostería revocada y sillería.


- Palacio Ampuero (Atxekolandeta, 9. Algorta): Proyectado por Manuel Mª Smith en 1928. Está realizado principalmente en sillería, y se trata de un claro ejemplo del estilo neomontañés, común en muchas de las edificaciones de aquella época.


- Caserío Aizgoyen (Atxekolandeta, 13. Algorta): Es una de las más antiguas y significativas obras de Manuel Mª Smith Ibarra, concretamente data de 1910, y una de las obras más significativas del regionalismo inspirado en los caseríos vascos. Está realizado en mampostería.


- Palacio de Arriluze (Atxekolandeta, 15. Algorta): Obra de José Luis de Oriol, finalizada en 1913. La nota que domina esta construcción son los elementos estructurales y decorativos. Así, el palacio adquiere un aspecto medieval y adopta elementos de los estilos británicos Reina Ana y Victoriano.


- Galería de Atxekolandeta o Punta Begoña (Algorta): Es una gran galería adaptada a la geografía de la costa, acolumnada y cubierta por una terraza abalaustrada. Se realizó con la finalidad de contener la ladera de Arriluze dentro del jardín de la casa de Horacio Echevarrieta (casa inexistente en la actualidad). La Galería fue realizada en 1918 por Rafael Bastida.


- Casa de Náufragos (Muelle de Arriluze, s/n. Algorta): Documentada en 1920, se trata de una obra de Ignacio Smith. Imita las características de un gran caserío de dos pisos. En una esquina, surgiendo del mar en grandes arcadas, se alza una torre de faro de sección circular. Es la sede de la Sociedad Pública "Puerto Deportivo El Abra - Getxo Kirol Portua".






LAS GALERIAS DE PUNTA BEGOÑA

Las Galerías de Punta Begoña, son unas construcciones que se realizaron en el año 1918 por el arquitecto Ricardo Bastida, como muro de contención de la ladera de Arriluze, en la que se emplazaba la mansión Etxebarri de Horacio Echevarrieta, miembro de la familia Echevarrieta, una de las más adineradas de la época.


Ricardo Bastida y Bilbao (1879-10953) fue un Arquitecto natural de Bilbao, titulado en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona en 1902, casi la totalidad de su Obra se realizo en Bilbao, sus obras más importantes en Bilbao son la Alhóndiga Municipal (1909), la Casa Cuna (1912), el Colegio Félix Serrano (1918), la Casa Lezama (1921) y los bloques de viviendas Torremadariaga (1941-1943), junto a Germán Aguirre y Emiliano Amann.



Esta Galerías fueron construidas por Horacio Echevarrieta Maruri (1870-1963), heredo de su padre Cosme Echevarrieta Lascuráin, una de las mayores fortunas de Bizkaia amasada en dos décadas, en base a su actividad relacionada con la minería y la especulación de terrenos, formando parte de un conjunto con su chalét situado justo encima.


Durante varios años fueron escenario de lujosas fiestas, eventos sociales, bailes e incluso partidos de tenis, en su inmenso salón, cayeron en el olvido cuando su propietario decidió derribar la vivienda.


Esta mansión, cuyo proyecto inicial fue de 1910 y que fue firmado por el Arquitecto Gregorio de Ibarreche costo en su día 470.000 pts, sin embargo las Galerías se son de Diciembre de 1918. Fue así mismo quien diseño el Palacio de Ibaigane,construido en 1900 por encargo de don Ramón de la Sota, importante naviero e industrial de la época, y el Chalet de Lertegi, casa de campo de Sir Ramón de la Sota, en la actualidad sede de la ingeniería SENER, que fue proyectado desde Inglaterra por los arquitectos ingleses Chatterton y Couch. Pero que fue el arquitecto Gregorio Ibarreche quien dirigió las obras.


Estas Galerías restos de una vida de lujo y opulencia, hoy abandonadas conservan en su interior las huellas del paso del franquismo, quedando restos de mensajes franquistas en el techo: "¡Arriba España!", "¡España, una, grande y libre!" o "¡Franco, Franco, Franco!" son algunos de ellos.


Después de años de discusiones sobre su futuro y siendo en los últimos tiempos la cadena hotelera Barceló quien pensaba convertirla en un hotel de lujo. Edificación cuestionada por los vecinos que no compartían los argumentos de quienes no aceptaban del binomio proyecto-negocio. Parece que finalmente serán abiertas al publico como elemento turístico, tras su reparación ya que se encuentran muy deterioradas.


LUGARES Y EDIFICIOS DE INTERÉS - GETXO

- Bidearte: En el Muelle de las Arenas. Edificio construido en 1927 por Manuel María Smith como "casa de inquilinos de lujo". De porte palaciego, se encuadra dentro de un estilo regionalista de inspiración neovasca, con rasgos montañeses y alguna influencia británica.


- Casa Cisco: En la Avenida Zugazarte. Levantada entre 1909 y 1911 según planos de Manuel María Smith, se trata de un palacete de tipo nórdico, que sufrió una reforma barroquizante con inclusión de detalles del estilo tradicional inglés de la Reina Ana.


- Casa de Espiritualidad María Reparadora: En la Avenida Zugazarte. Erigida en 1915 en estilo neoclásico francés, según traza del arquitecto José María Basterra.


- Cristina Etxea: En el Muelle de las Arenas. Edificio de viviendas de 1894.


- Fábrica Harino Panadera.


- Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes: En la avenida Areeta. Monumental templo en la Avenida de Las Arenas, terminado en 1947 según proyecto de Rafael de Garamendi y Manuel Ignacio Galíndez. Destaca el gran contraste existente entre el exterior, inspirado en la arquitectura clasicista manierista de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, y su interior, exponente del muralismo contemporáneo. Los murales que recubren el ábside y la bóveda de la capilla mayor, así como los interiores de las capillas laterales, son obra de Alfonso Ramil, autor también de los diseños de la mayoría de las vidrieras y del Vía Crucis.


- Muelle de Evaristo Churruca: Esta agradable zona ajadinada, asomada en promontorio al mar, incluye el Monumento, en bronce y piedra, en honor al ingeniero que planificó y dirigió las obras de canalización de la ría.


- Palacio Kai-Alde: En el Muelle de las Arenas. Construido en 1925 por Manuel María Smith, es un prototipo de arquitectura palaciega vizcaína con elementos constructivos y decorativos de naturaleza ecléctica.


- Puente de Vizcaya: El Puente Bizkaia, conocido más popularmente como Puente Colgante, es una estructura de hierro (guarda gran similitud con la Torre Eiffel), que une el Municipio de Getxo con el Municipio de Portugalete, salvando así la ría del Nervión. La obra es de Alberto Palacio, y se terminó de construir el 28 julio de 1893, por lo que cuenta con más de un siglo de antigüedad. Funciona las 24 horas transportando pasajeros y vehículos. La pasarela peatonal, a 50 metros de altura, permite disfrutar de unas espléndidas vistas de la bahía.


En julio de 2006 el "Puente Bizkaia" fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata del primer Patrimonio de la Humanidad de Euskadi y el primer Patrimonio Industrial del Estado Español.

A unos doscientos metros del Puente Bizkaia nos encontramos con un pequeño y coqueto parque que alberga el Conjunto Escultórico dedicado al ingeniero Evaristo de Churruca, quien se encargó de regularizar la entrada a El Abra, que hasta principios del Siglo XX era muy peligrosa, debido a una barrera de arena. El monumento fue construido por M.G. de Salazar en 1939 y en él se simboliza la lucha entre el hombre y el mar.


PUERTO VIEJO - PORTU ZAHARRA (ALGORTA)

El Puerto Viejo de Algorta (en euskera Portu Zaharra) es un barrio de pescadores situado en la localidad de Guecho (Vizcaya, País Vasco).

Un paseo por el parque de Usategui o por la playa de Ereaga nos permite descubrir unos de los paisajes mas bonitos de Bizkaia el Puerto Viejo de Algorta, que permanece como un bastión inexpugnable e imperecedero a través de los tiempos y que nos transmite, caminando por sus callejuelas, ese sabor marinero de otras épocas gloriosas del pasado.

El barrio ha sobrevivido al paso del tiempo, conservando todo su encanto. Surgió en el siglo XVIII como pueblo de pescadores y ya en el siglo XIX se extendió ladera arriba dando lugar al barrio de Algorta. Se articula en torno a 3 calles: Puerto Viejo, Ribera y Nueva.

Las casas de pescadores de alegres colores forman desordenadas y estrechas callejuelas donde actualmente se pueden encontrar gran cantidad de restaurantes y tabernas. Es un lugar de encuentro durante los fines de semana de gran cantidad de getxotarras y visitantes de otros lugares que bajan a sus calles a tomar 'pintxos' o simplemente a pasear y contemplar la bahía de El Abra.

En las fiestas populares de este pequeño puerto, fue donde se puso nombre a una de las mezclas más internacionales, el calimocho.

El Puerto Viejo es en su gran mayoría el escenario donde se desarrolla la novela de Unai Elorriaga Un tranvía en SP, llevada al cine por Aitzol Aramaio con el nombre de Un poco de chocolate, protagonizada por Héctor Alterio y Daniel Brühl. Se estrenó en el Getxo Antzokia de la localidad el viernes 25 de abril de 2008, siendo estrenada comercialmente la semana siguiente.

Restaurante Tamarises Izarra (Getxo - Bilbao)

$
0
0


RESTAURANTE TAMARISES IZARRA (GETXO - BILBAO)

- Nombre: Tamarises Izarra
- Descripción: Restaurante de Nueva Cocina Vasca frente al Mar en Getxo.
- Dirección: Muelle de Ereaga, 4. 1ª Planta. 48992 Getxo. Vizcaya.
- Transporte público: Metro (Línea 1). Parada Neguri.
- Mapa y Coordenadas: Latitud: 43° 20' 35,880" N Longitud: -3º 0' 42,012" O
- Telefono: +34 944 91 00 05
- Web: www.tamarisesizarra.com
- Precio medio: 45,00 €


- Capacidad: 2 salas. 32 mesas. Hasta 104 comensales.
- Fechas de apertura: Abierto todos los días para comidas y cenas excepto la noche de los domingos.
- Ambiente: Selecto, Tranquilo, De moda, Cosmopolita, Negocios.  
- Recomendado para: Comidas, Cenas, Celebraciones empresas, Celebraciones particulares.  
- Servicios de Cocina: Menu degustación, Menús para grupos.  
- Servicio: Servicio con camareros.  
- Local: Climatizado, Salones Privados, Terraza, Playa, Vistas Destacadas, Edificio Singular.  
- Servicios: Se admiten reservas.  
- Bebidas: Bodega destacable.  
- Métodos de Pago: Se admiten tarjetas. 


- Descripción: Dirigido por el chef Javier izarra,  Tamarises Izarra es un restaurante de nueva cocina vasca con un gran respeto por el producto, la justa elaboración, gran calidad y un toque casero. Los mejores pescados y mariscos, asados al carbón y presentados con gran delicadeza y mimo.

El comedor principal está situado en el primer piso con unas bonitas vistas, junto al mar y con una terraza exterior para disfrutar los días soleados. Un ambiente luminoso y relajante para hacer que la experiencia gastronómica sea perfecta.

Las instalaciones, totalmente renovadas y con una decoración muy cuidada, cuentan con una capacidad de hasta 300 personas gracias a los 3 comedores climatizados y las 2 terrazas al aire libre.


- Chef Javier Izarra: Al frente del Restaurante Tamarises Izarra, y dándole nombre, se encuentra el chef Javier Izarra, un apasionado del producto y la cocina de mercado y de temporada. Javier Izarra se basa en la gastronomía vasca tradicional, con el punto justo de innovación y experimentación, potenciando los sabores naturales y tradicionales de los alimentos. El resultado es una gastronomía actual, respetuosa con el sabor, el producto y le tradición.

A pesar de su juventud, Javier Izarra tiene una larga trayectoria en diferentes proyectos gastronómicos. Tras sus estudios en la Escuela de Hostelería, colabora con Fernando Canales Etxanobe en varios de sus proyectos, tanto en Bizkaia como en Madrid, destacando el Restaurante Etxanobe situado en el Palacio Euskalduna y el Akebaso, ambos en Bilbao.

Javier pertenece a una generación de cocineros vascos que destaca por su gran preparación y respeto por la materia prima.


- Historia: Con más de 100 años de Historia, Los Tamarises ha constituido durante décadas el centro neurálgico del ocio en el municipio de Getxo y ha sido testigo de buena parte de la vida social y empresarial de Bizkaia, acogiendo entre sus paredes a numerosas personalidades, entre ellos, la selección inglesa de fútbol.

El establecimiento original de Los Tamarises se creó hace más de 100 años y contaba con un pequeño hotel, una cafetería y un restaurante gestionados por la familia Lazcano.

En 2012 Los Tamarises se reformó y actualmente podemos encontrar tres negocios diferentes: el Hotel Petit Palace, Bar/Terraza Tamarises y el Restaurante Tamarises Izarra, gestionado actualmente por el Grupo Etxanobe/Antolín.


- Ubicación: El Restaurante Tamarises Izarra está ubicado frente a la playa de Ereaga de Getxo, muy cerca de Bilbao.

Getxo, un municipio bordeado por acantilados, costas y playas, se encuentra situado a pocos minutos del Aeropuerto, el Museo Guggenheim Bilbao y una amplia oferta turística de cultura y ocio.

En una de las mejores zonas del municipio, en la playa de Ereaga, se ubica el Restaurante Tamarises Izarra, a un breve paseo del muelle de cruceros del Puerto Deportivo de Getxo, el Puente de Bizkaia, y del pintoresco Puerto Viejo de Algorta y bien comunicado por Metro y Autobús.


La carta de Tamarises Izarra se renueva cada temporada:

Para Picar:
- Jamón Ibérico 26,00 €
- Terrina de foie con pan de pasas y nueces 23,00 €
- Croquetas de txistorra 10,00 €
- Gambas de Huelva (1/4 Kg) 23,00 €
- Antxoas plancha o rebozadas 10,00 €
- Kokotxas de Merluza rebozadas 25,00 €
- Mollejitas de cordero fritas con mojo rojo 18,00 €


Entrantes:
- Tataki de atún rojo con salsa montada de tomate y tagliateles 17,00 €
- Tronco de pulpo brasa con ali-oli de miel 17,00 €
- Ensalada templada de perdiz escabechada 18,00 €
- Salmón marinado y ligeramente ahumado 16,00 €
- Arroz cremoso de vieiras y carabineros 16,00 €
- Laminas de Bacalao con piperrada y pil-pil de ajo negro 17,00 €
- Tartar de carabineros y licuado de gambas 20,00 €
- Huevo de caserío escalfado con panadera de hongos y foie fresco 18,00 €


Nuestros Platos de Cuchara:
- Las pochas de siempre con chorizo y morcilla de Poza de la Sal 19,00 €
- Habitas con jamón y ravioli de yema 16,00 €
- Marmitako de bogavante 21,00 €
- Sopa de pescado de la abuela Izarra 16,00 €


Las Merluzas de Tamarises:
- Merluza frita con pimientos asados al carbón 24,00 €
- Merluza en salsa verde con almejas y espárragos 23,00 €
- Tronco de merluza Ondarresa con patatas bola y ajo asado 21,00 €
- Lomo de merluza asada con wakame 21,00 €
- Suprema de merluza con cigalita albardada 22,00 €


Del Bacalao:
- Kokotxas de bacalao con su ligero pil-pil 23,00 €
- Bacalao pil-pil y bizkaina 20,00 €
- Timbal de bacalao, humus y su consomé 21,00 €


Pescados:
- Vieiras asadas sobre natillas de hongo 24,00 €
- Txipirones encebollados 19,00 €
- Tronco de rodaballo con patata panadera 26,00 €
- Medallón de rape sobre cebolla roja caramelizada de Zalla 25,00 €
- Atún rojo brasa 22,00 €
- Cigalitas salteadas en su salsa y cremoso de patata 25,00 €


Carnes:
- Steak tartar de vacuno elaborado al momento 24,00 €
- Chuletón de viejo con pimientos rojos y patatas a la sartén (Kg) 39,00 €
- Lomo de corzo braseado con dulce de membrillo 23,00 €
- Solomillo brasa sobre hongos confitados 24,00 €
- Carrillera estofada a la antigua 19,00 €
- Taco de foie brasa 26,00 €
- Bizcaína de callos, morros y patas 19,00 €
- Carré de cordero estofado con pera en dos texturas 22,00 €
- Canelón de jabalí con nube de patata 20,00 €


Postres:
- Natillas de cardamomo y helado de sésamo negro 7,00 €
- Clásica tostada caramelizada con confitura de naranja y helado de caramelo 7,00 €
- Pastel de chocolate con helado de yogur 7,00 €
- La quesada de siempre con su helado 7,00 €
- Cuajada al momento con helado de polen 7,00 €
- Hojaldre de pera con helado cremoso de mantequilla noisette 7,00 €
- Cremoso helado de Yogur 7,00 €
- Souffle de turrón con compota de frutas 8,00 €


En el Restaurante Tamarises Izarra disponen de distintos tipos de menús que se adaptan a diferentes necesidades. Estos son los menús degustación, pero también cuentan con menús para eventos y grupos, menús para Bodas y ocasionalmente menús especiales para momentos concretos. (Menú Degustación; Menú Vegetariano; Menú Izarra; Menú Conozca Tamarises Izarra).

Menú Degustación 45,00 €
- Platos con productos de temporada: Entrantes; Pescado; Carne; Postre; Incluye café, agua y vino.


Menú Vegetariano 45,00 €

Entrantes:
- Carpaccio de tomate sobre lecho verde y esparragos
- Ensalada de wuakame con sesamo
- Crema de calabaza con ñoquis de cebolla

Platos principales:
- Arroz cremoso de hongos
- Huevo poché con trigueros y edamame (soja)

Postre:
- Tostada caramelizada en confitura de naranja y helado de caramelo
- Incluye café, agua y vino


Menú Izarra 40,00 €

Menú gastronómico con platos elegidos por el chef:

Aperitivo:
- Yogur de espárrago con caviar de trucha
- Nuestra Gilda
- Croqueta de txistorra

Entrantes:
- Tartar de carabinero con caldito de crustáceos
- Brandada de bacalao sobre ajo blanco
- Tataki de atún rojo con salsa montada de tomate y tagliateles
- Fondo marino (txipirones en su tinta)

Pescado:
- Suprema de merluza con cigalita albardada

Carne:
- Carré de cordero con confitura de manzana y nube de anís

Postre:
- Natillas de cardamomo               
- Hojaldre de pera con helado cremoso de mantequilla noisette


Menú Conozca Tamarises Izarra 47,00 €

Entrantes:
- Terrina de foie con pan de pasas y nueces
- Tataki de atún rojo con crema montada de tomate y ajo
- Arroz cremoso de vieira y carabinero

Pescado:
- Lomo de merluza asada con alga wuakame
- Carnes
- Solomillo sobre hongos confitados y aroma de trufa

Postres:
- Tostada caramelizada en confitura de naranja y helado de caramelo
- Agua, cafe y vino DOC Rioja Crianza

Turismo en Mundaka (Surf, Playa, Gastronomía, Hisotria) - Vizcaya

$
0
0


TURISMO EN MUNDAKA (SURF, PLAYA GASTRONOMÍA, HISTORIA) - VIZCAYA

- Introducción: Mundaca (en euskera y oficialmente Mundaka) es una anteiglesia y municipio de España situado en la margen izquierda de la desembocadura de la ría de Mundaca, al norte de la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.


- Gastronomía: El protagonista de su cocina es, por tradición marinera, el pescado, y especialmente la lubina de Mundaca.


- Surf: La ola izquierda de Mundaca está considerada una de las mejores izquierdas del mundo, con una longitud que puede alcanzar los 400 m.


La localidad recibe en otoño e invierno la visita de numerosos practicantes de este deporte, procedentes de los lugares más remotos del mundo. Desde el año 1998 hasta 2009 se celebró en la localidad el Billabong Pro Mundaca, prueba puntuable para el ASP World Tour.


Esta ola, que nace en la barra de Mundaka y termina en la playa de Laida, se forma con vientos del sur- suroeste, y puede llegar a alcanzar los 4 metros de altura y los 400 metros de largo. Su forma de tubo, que permite a los surfistas contemplar desde su interior toda la costa, le confiere un valor añadido.

La ola izquierda posibilita que Mundaka organice competiciones a nivel internacional y en nueve ocasiones ha sido la sede del Circuito Mundial.

- Billabong Pro Mundaka: Es la novena prueba del ASP World Tour. Se celebra en la localidad vasca de Mundaca, durante los comienzos del mes de octubre hasta mediados del mismo mes.


El evento, de ocho años de historia, se ha visto obligado a suspenderse en dos ocasiones. La primera, en 2001, debido a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. La segunda, en 2005 por la mano del hombre.

En 2008 se celebró la última edición del "Billabong Pro Mundaka", por considerarse que los diferentes cambios costeros habían arruinado la ola izquierda más famosa del mundo.


- ASP lo cancela en 2005: La extracción en 2003 de casi 300.000 metros cúbicos de arena de la ría de Urdaibai, provocó que la "izquierda" más famosa de Europa perdiera su puesto en el torneo WCT de la ASP.

Las características de la ola mutaron como si una enfermedad se hubiera apoderada de ella. El tubo de 400 metros que formaba menguó hasta los 40, llegando a desaparecer. 


Un descenso en picado condujo a la consecuencia que, lamentablemente, todos veían venir: que la ASP suspendiera la prueba de 2005. Mundaca, que recibía una media de 10.000 visitantes con el evento, perdió su principal reclamo y sectores de la región como el hostelero entraron en crisis.

Estudios del departamento de Medio Ambiente y de la Universidad del País Vasco (UPV) coincidieron en señalar que la ola se debilitó por el drenaje realizado por el astillero de Murueta. 


La arena fue depositada en la playa de Laida y terminó de cambiar la fisionomía del fondo marino y el fluir de las corrientes. 


Las investigaciones también desvelaron que la propia Naturaleza se encargó de forjar una morfología semejante a la que existía antes de 2003. 


La fuerza del mar volvió a dar esperanza a Mundaca y al Billabong Pro. Tras unos meses de exhausto estudio, tanto la ASP como el patrocinador del evento, Billabong, dieron luz verde a la vuelta de Mundaca al calendario de la máxima competición surfera mundial.

- Espacios naturales: Situada en el extremo norte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la localidad cuenta con dos excepcionales miradores en el alto de Portuondo y en la atalaya del pueblo, desde los que se pueden apreciar los arenales y la desembocadura de la ría de Mundaca, y es punto de partida del sendero que remonta la ría hasta Guernica.


Monumentos y edificios singulares:

- Biblioteca: Antiguo hospital de peregrinos del camino de Santiago, recorrido por aquellos que desembarcaban en Bermeo.


- Ermita de Santa Catalina: Del siglo XIX, situada en la península que lleva su nombre, y las murallas que la rodean, restos de un fortín del siglo XIX.


- Iglesia de Santa María: Situada en la atalaya, de espaldas al mar. Su construcción, iniciada en estilo románico en el siglo X, da lugar a una nueva planta gótica en el siglo XVI, después de su destrucción.


Su interior es de indudable valor artístico. De una nave y tres tramos iguales, con portada seguramente neoclásica, y torre neogótica del siglo XIX.


- La Cruz de Kurtzio: del siglo XVII, situada en la plaza que lleva su nombre.

- Sociedad Fraternidad Mundaquesa (casino).


- Palacio de Larrínaga.

- Casco antiguo: Junto al puerto.

- Ayuntamiento.


Fiestas y acontecimientos:

- Domingo de carnaval - Aratuste.


- 23 de junio: Solsticio de verano o Sanjuanada, hoguera y quema de la bruja cumpliendo ancestrales ritos anteriores al cristianismo al son del txistu.

Son tradición el lanzamiento de papeles, en los que se ha formulado algún deseo, y el salto sobre la hoguera.


- 29 de junio: San Pedro, fiesta patronal.

- 22 de julio: Magdalena.


- Último fin de semana de agosto - Euskal Jaia (Fiesta Vasca): Trajes típicos, mercado de artesanía, música, exhibiciones de deporte rural vasco (Herri-kirolak), pelota vasca, etc.

- 1 de noviembre: Día del txakoli.

- 25 de noviembre: Fiesta de Santa Catalina.


- Historia: El origen de Mundaca es desconocido, lo que ha dado pie a que se le hayan atribuido fundaciones basadas en fábulas y leyendas, como la presencia de Tubal, nieto de Noé, en Vizcaya.


La antigüedad de los asentamientos en la zona queda atestiguada por el hecho de que en las Juntas Generales de Vizcaya correspondiera al apoderado de Mundaca la entrega de sus poderes en primer lugar, seguido de Pedernales, su anteiglesia vecina, recayendo entre las villas dicho honor en el apoderado de Bermeo.


Sin embargo, no es cierto que Mundaca ocupara el primer sillón de las Juntas Generales, como comúnmente se cree, ya que no existían asientos determinados ni orden de puestos, ocupando cada apoderado aquél que más le agradase.


Entre las primeras noticias que se tienen de Mundaca está la existencia del palacio de Altamira, donde parece que a finales del siglo XI vivió la infanta de Escocia, madre de Jaun Zuria (Señor Blanco, por su rubia cabellera), primer señor de Vizcaya.


La anteiglesia de Mundaca es citada ya en el año 1051 en la donación del señorío de Vizcaya al monasterio de San Millán de la Cogolla, así como en 1070 en la donación de la citada iglesia al monasterio de San Juan de la Peña.


Heráldica:
- Escudo: En campo de oro, roble de sinople, y a su pie un lobo de sable pasante. Bordura jaquelada de plata y gules.
- Bandera: Seda roja con bordados en hilo de oro.


- Topónimo: Es bastante conocida la leyenda que atribuye el nombre de Mundaca a la expresión latina munda aqua (agua limpia).


Esta leyenda aparece en la Crónica de Vizcaya escrita por Lope García de Salazar en el siglo XV.


Según esta historia arribó a la costa de Mundaca un navío procedente de Escocia que llevaba una princesa que había sido desterrada de su tierra.


Los escoceses llamaron en su lengua latina (sic) al lugar Munda aqua ya que encontraron una fuente de agua muy limpia que constrastaba con las turbias aguas de la ría de Urdaibai.


Esta princesa tendría un hijo que llegaría a ser llamado Jaun Zuria y a convertirse, según la leyenda, en el primer Señor de Vizcaya.


Mediante esta leyenda se explicaría además el por que Mundaca ocupaba el primer puesto entre las anteiglesias de Vizcaya.


Al margen de explicaciones legendarias, la etimología de Mundaca es incierta.


La primera mención escrita de Mundaca data de 1070 y la llama Mondaka.


Algunos han buscado en el nombre del pueblo un origen nórdico, relacionado con la probable presencia de un asentamiento medieval vikingo en la zona.


Así en danés mund significa boca y "haka" significa "cabo" Mundaca se encuentra precisamente en la misma boca de la ría del río Oka.


Otros relacionan Mundaca con un stock de topónimos vascos con terminacaión -aka, -eka, -ika, especialmente abundantes en Vizcaya y que podrían estar relacionados con el sufijo celta-latino -aka.


De ser cierto este origen, el nombre sería mucho más antiguo y podría remontarse a una época en la que Vizcaya pudo estar poblada por población celta.


Tradicionalmente el topónimo se ha escrito como Mundaca, pero en la actualidad se escribe más habitualmente como Mundaka, que es una adaptación a las modernas reglas de ortografía del euskera.


Mundaca se suele considerar el nombre formal en castellano y Mundaka en euskera.


Desde 1982 el nombre oficial del municipio es Mundaka. La nueva denominación fue publicada en el BOE en 1989.


El gentilicio es mundaqués/a en castellano y mundakarra en euskera.


Mundaca, al igual que Munitibar (Munditibar), tienen la raíz Munio, Mundio (Muniozguren, Munitiz) que significa colina, altozano.


Aka es sufijo conocido como cuesta, ladera, como también es Ika y Eka.


Y viendo donde se ubica Mundaca su nombre es muy lógico: ladera del ribazo o la colina.


Nótese la similitud de Mundi y Mendi, tanto como una colina y un monte.


- Geografía física: Mundaca limita al oeste con la villa de Bermeo, al sur con Pedernales, y al este y norte con el mar Cantábrico.


Frente a sus costas está situada la isla de Ízaro (Bermeo) y el extenso arenal de Laida.


El término municipal se concentra alrededor del puerto, a los pies del alto de Betrocol y el monte Katillotxu (337 m).


En la playa de Laidatxu desemboca el riachuelo Errekatxu.


Su localización costera le permite disfrutar de un clima suave tanto en verano como en invierno, siendo infrecuentes las heladas.


Accesos:
- Por carretera: Desde Bilbao: N-631; desde Amorebieta: N-635.
- Línea de ferrocarril Bilbao-Bermeo.
- Autobús de línea Bilbao-Bermeo.
- Puerto de Mundaca.
- En época estival, un ferry comunica la localidad con la playa de Laida.


- Población: La zona ha estado poblada desde el Paleolítico inferior, como atestiguan las cuevas de Santimamiñe en la otra orilla de la ría y yacimientos encontrados en Portuondo.


Se especula con la llegada a la zona de vikingos, lo que según algunos autores justificaría la presencia de tipos rubios de ojos azules en la costa vizcaína, a diferencia del tipo vasco del interior.


Anton Erkoreka afirma su presencia en el siglo IX basándose en las crónicas árabes, relatos medievales y otros datos antropológicos, mientras que Jon Juaristi cree que en realidad fueron unos exiliados sajones destronados por los vikingos.


Antes que ellos llegaron los romanos, atraídos por el mármol de Ereño y de cuya presencia testimonia un ramal de la calzada romana de Valmaseda que llegaba hasta Bermeo.



Desde el primer censo del que se tiene noticia hasta la primera década del siglo XX, la población se incrementó hasta alcanzar los 2284 habitantes en 1910, con diferentes altibajos debidos a diversos avatares de la época.


En la década de los 50, la población había descendido ya hasta los 1500 habitantes, estabilizándose los censos sucesivos en torno a 1650 habitantes.


A partir de 1990 la localidad muestra una ligera tendencia positiva.


Economía:

- Paro: En 1999 había 58 personas inscritas en el INEM, lo que suponía una disminución del 34% respecto al año anterior.


- Sector primario: El pueblo se ha dedicado fundamentalmente a la pesca y al comercio marítimo desde la antigüedad, habiendo sido sede de una importante cofradía de pescadores. Actualmente, la actividad pesquera ha remitido notablemente, no quedando apenas pescadores.


- Sector secundario: La tradición industrial de la localidad es inexistente, con la excepción de un astillero, cuyos terrenos se destinaron a la construcción de viviendas a finales del siglo XX.

En el año 2002 se instaló una industria conservera en terrenos mundaqueses junto al puerto de Bermeo.

En el año 2003, se inauguró el polígono Lamiaran, con 30.732 m2 de suelo industrial.


- Sector terciario: Actualmente es el motor principal de la economía mundaquesa, principalmente en verano, cuando la población llega a quintuplicarse.

Mundaca cuenta con dos docenas de bares, 8 restaurantes y 3 hoteles, así como un camping de 1ª categoría con bungalows.

La época estival se prolonga durante el otoño con la llegada de los practicantes del surf.

Ciclo Biológico Anual de la Vid (Estados Fenológicos)

$
0
0


CICLO BIOLÓGICO ANUAL DE LA VID

Las plantas cambian de tamaño y de color a lo largo de las estaciones, sobre todo aquellas de hoja caduca. La vid es de este tipo de plantas, y año tras año sufre grandes transformaciones.

- Conocer: Cómo se llaman cada una de las fases por las que pasa la vid; Cómo anuncia que va a brotar; Cómo se convierte la flor en baya; Cuándo comienza la maduración de la uva; y Cuándo se aproxima la vendimia y qué cambios preceden a la caída de la hoja; Son todos ellos conocimientos que tienen como objetivo adecuar los momentos más oportunos a los trabajos en el viñedo.

- Por ejemplo: La poda y el injerto en campo se efectúan en periodo de reposo de la vid; Muchos de los tratamientos que se realizan, se hacen en función del momento en el que se encuentre la planta: con la yema hinchada, con las primeras hojas vistas, previo a la floración, etc; Se eliminan nietos en floración para aumentar el número de flores que se transformarán en fruto; Se quitan hojas cercanas a los racimos para mejorar la maduración unas semanas antes de la vendimia.

En el campo, las labores se llevan a cabo en momentos concretos buscando objetivos determinados.

Ya que el desarrollo de la vid viene marcado por una serie de cambios morfológicos, que se suceden en el mismo orden año tras año. Estos, constituyen el "Ciclo Biológico Anual de la Vid", en el que, a su vez, podemos diferenciar ciclo vegetativo, que corresponde al desarrollo vegetal de la vid y ciclo reproductor, que hace referencia a la evolución de sus órganos sexuales. Ambos ciclos se producen de forma simultánea.

Es conveniente tener en cuenta que los momentos y duración de cada una de las etapas son orientativos, ya que dependen expresamente de la variedad y las condiciones climáticas concurrentes en dicho período.


CICLO VEGETATIVO

Este ciclo hace referencia al desarrollo de la vegetación de la vid, algo sumamente importante ya que la presencia de hojas bien desarrolladas, asegura una buena fotosíntesis de la planta.

Todo ciclo vegetal está determinado por el clima del lugar, de forma que en condiciones adecuadas de luz y temperatura principalmente, habrá mejor desarrollo vegetativo, mientras que en situaciones adversas, éste decrece llegando incluso a cesar. La vid es una planta de zonas templadas, con un ritmo discontinuo que alterna periodos de vegetación con otros de reposo.

En el hemisferio norte, el ciclo vegetativo se situa entre los meses de abril y noviembre, y el reposo invernal en el periodo restante. En el hemisferio sur, estos tiempos están desplazados 6 meses, al igual que las estaciones. Los momentos en que se fecha el comienzo de cada fase son orientativos, ya que dependen de las condiciones climáticas del lugar y del año concreto.

REPOSO VEGETATIVO O INVERNAL

Durante este periodo, no existe actividad en la planta debido a las bajas temperaturas. Las yemas de la vid permanecen dormidas, siendo éste un mecanismo de adaptación al frío invernal, ya que de otra forma, los brotes en crecimiento morirían a causa de las heladas.

Según llega la primavera la temperatura del suelo aumenta y, poco a poco, comienza la absorción radicular, seguida del"lloro" de la cepa que consiste en la salida, por los cortes de poda, de parte de la solución acuosa que absorbe la planta. Éste es un proceso que puede durar desde varios días hasta casi el mes, y se produce entre febrero y marzo.

FASES DEL CICLO VEGETATIVO

El ciclo vegetativo es el conjunto de fases activas por las que pasa la vid, sufriendo cambios morfológicos en sus órganos vegetativos.

- Desborre: Es el momento en el que las brácteas de protección de las yemas se separan al crecer el cono vegetativo, y la borra se hace visible. Dependiendo de la temperatura, la variedad, el vigor de la planta, su edad, la fecha de poda, etc, podemos decir que se produce entre finales de marzo y principios de abril, y es precedido por una fase en la que las yemas aparecen hinchadas al ir creciendo el brote en su interior, según se va hidratando con el agua absorbida por la planta.

- Crecimiento de los órganos vegetativos: Periodo que comprende desde la brotación hasta la parada de crecimiento de los pámpanos en verano. Tras el desborre, aparecen las primeras hojas del brote que, poco a poco, se van desplegando, dejando ver las inflorescencias apenas desarrolladas. El pámpano continúa alargándose hasta agosto aproximadamente; mientras su desarrollo es rápido, el ápice aparece con los entrenudos largos y los zarcillos marcados, pero cuando comienza a frenarse, los entrenudos se acortan y los zarcillos dejan de ser tan visibles.

El crecimiento del pámpano tiene varias fases.

El brote ha dejado de crecer, pero eso no significa que el ciclo haya concluido; sigue habiendo modificaciones aparentes en los órganos vegetativos.

- Parada de Crecimiento: Fase que abarca de finales de julio a primeros de agosto. Se produce por déficit hídrico de la planta y la presencia de inhibidores del crecimiento.

Lo ideal es que esta parada sea definitiva, ya que mejora la calidad de la cosecha puesto que parte de los productos fotosintetizados de la planta se destinarán a la maduración de la uva. La otra parte se almacena como reserva en la cepa, asegurando la brotación del siguiente año y ayudando en el envero de la baya.

Sin embargo, en viñedos muy vigorosos o en zonas con abundante disponibilidad de agua durante todo el periodo vegetativo, esta parada es coyuntural, continuando el desarrollo de brotes herbáceos en otoño, lo que conlleva una menor acumulación de las reservas y, por tanto, peor calidad en brotaciones y cosechas posteriores.

- Agostamiento:Esta fase comienza poco antes de la parada de crecimiento de los pámpanos, y se produce desde su base hacia el ápice. Se prolonga hasta el final del ciclo vegetativo.

Durante este periodo, los fotosintetizados se reparten entre los racimos y las partes vivaces de la cepa: madera y raíces. A partir de la vendimia se utilizan exclusivamente para el incremento de las reservas.

- Caída de Hojas:Se produce en el mes de noviembre. Poco antes, las hojas cambian de color al degradarse la clorofila y predominar pigmentos amarillos o rojos en ellas, y sus compuestos migran a las partes vivaces de la vid. Se forma una capa de corcho en el peciolo de la hoja, junto al sarmiento, punto por el que se desprende del mismo. Así, la planta elimina aquellos órganos herbáceos que no van a soportar los rigores del invierno, marcando el comienzo del reposo vegetativo.


CICLO REPRODUCTOR

El ciclo reproductor comprende el conjunto de fases en las que se produce el crecimiento y desarrollo de los órganos reproductores de la cepa. Abarca desde la aparición de las inflorescencias hasta la completa maduración de los granos de uva.

Fases en el Ciclo Reproductor:

- Aparación de las inflorescencias: Se produce poco después del desborre de las yemas.

- Crecimiento de inflorescencias: Las inflorescencias van creciendo, se alarga el raquis, se separan los botones florales y, posteriormente, las flores.

- Floración: Es la etapa determinante en la cosecha final. La corola se seca y cae, dejando libres los estambres que sueltan el polen; en ocasiones, se produce la autopolinización antes de que se desprendan los pétalos. Las condiciones ideales para la floración son temperaturas altas y ambiente seco. La lluvia y los tratamientos líquidos reducen la polinización, algo perjudicial a nivel productivo; sin embargo, puede ser beneficioso si es habitual el aclareo posterior en el viñedo.

Se considera plena floración cuando el 50 % de las flores tienen visibles los estambres. Esta etapa se produce entre mayo y junio, y puede dilatarse entre 10 y 15 días.

- Cuajado: Consiste en la transformación de la flor en fruto. Una vez que el grano de polen llega al estigma, germina, y emite el tubo polínico que crece hasta encontrar un óvulo, al que fecunda y convierte en semilla. En este momento, el ovario engorda y da lugar a la baya. Pero no todas las flores se convierten en fruto, por lo que el número de bayas por racimo es mucho menor que el número de flores por inflorescencia.

Esta proporción se mide con el Índice de Cuajado: I .C.=100*n º bayas/nº flores.

Dependiendo de la variedad, podemos hablar de un índice de cuajado medio entre un 15 y un 40 %.

Algunos años, el índice de cuajado de un viñedo se reduce de forma significativa por distintas razones. Es lo que se denomina "corrimiento", suceso que preocupa mucho a nivel productivo.

En otras ocasiones, se produce la polinización de las flores pero no la fecundación, aunque el óvulo engorda ligeramente por el estímulo generado al llegar el polen al gineceo; es lo que se conoce como "Millerandage".

- Corrimiento: El corrimiento consiste en la caída accidental de pequeñas bayas pocos días después del cuajado, quedando racimos sueltos, lo que reduce la cosecha a obtener.

Las causas que lo provocan dependen del tipo de corrimiento del que se trate:

1. Corrimiento fisiológico: Provocado por un deficiente suministro de azúcares a la inflorescencia, habitualmente debido a la desviación de estos hacia ápices en crecimiento, tanto del pámpano como de los nietos.

2. Corrimiento climático: Las temperaturas bajas y humedades elevadas dificultan la polinización y posterior fecundación, y se consideran causas de dicho corrimiento. Asimismo, las condiciones climáticas que reducen la fotosíntesis o perjudican la distribución de azúcares a los ovarios, favorece el corrimiento fisiológico.

3. Corrimiento patológico: Se produce por distintas causas que debilitan a la cepa, o que reducen la superficie foliar activa. Podemos encontrar ejemplos como
- Carencias, principalmente de hierro, boro o calcio.
- Fitotoxicidades.
- Presencia de enfermedades, virus o plagas.

4. Corrimiento biótico: En las variedades viníferas con las que trabajamos puede deberse a malformaciones en los órganos femenino o masculino de las flores. Sin embargo, suele deberse a otras causas como:
- La variedad. Es el caso de la garnacha y la merlot, que poseen tendencia al corrimiento.
- El exceso de vigor, que favorece un crecimiento acusado durante la floración.

Para disminuir los efectos del corrimiento tenemos distintos "métodos de lucha":
- Plantar y mantener un material vegetal sano.
- Evitar un vigor acusado mediante:
Elección adecuada de portainjerto y variedad.
Alta densidad.
Colocar el viñedo en suelo de fertilidad media.
Evitar abonados excesivos o gran disponibilidad de agua.
- Realizar poda tardía.
- Aumentar la superficie foliar que queda expuesta al sol, mejorando la distribución del follaje.
- Realizar despunte y/o desnietado al final de floración.
- No realizar tratamientos líquidos.
- Aplicación de retardantes de crecimiento, pero con efectos secundarios negativos.

- Millerandage:Cuando se produce este fenómeno, coinciden en el racimo bayas verdes muy pequeñas y sin semillas, junto con otras de tamaño normal.

- Crecimiento herbáceo de las bayas: Al cuajado le sigue un periodo de crecimiento muy rápido, generado, al principio, por multiplicación celular y, posteriormente, por aumento del tamaño de las células. Este periodo abarca de uno a dos meses, tras los cuales el crecimiento disminuye, coincidiendo con la maduración de las pepitas y el envero.

- Envero: El crecimiento de la baya casi se detiene en esta fase, que suele producirse en agosto. Marca el inicio de la maduración. En esta etapa se generan grandes cambios en la uva:
. Degradación de la clorofila, perdiendo el color verde original.
. Síntesis de antocianos en variedades tintas, por lo que va adquiriendo tonos rosas que se vuelven azules y negros (envero). En variedades blancas la baya queda amarillenta.
. Gran acumulación de azúcares provenientes de reservas de la madera y de los fotosintetizados de la planta, ya que ha cesado el crecimiento de los ápices.
. Aumento de la elasticidad de la piel.
. Rotura de las paredes celulares de la pulpa.

- Maduración: Es la última fase del ciclo reproductor y finaliza con la vendimia, 45-60 días después del envero. Los cambios que sufre el fruto los conoces de la unidad 1, y se resumen en: Engrosamiento de la uva por acopio de agua y sustancias disueltas en la pulpa.
. Aumento de la flexibilidad del hollejo.
. Degradación de ácidos, principalmente del ácido málico.
. Acumulación de azúcares.
. Incremento de compuestos fenólicos.
. Síntesis de sustancias aromáticas.

Durante las últimas semanas de esta fase se realiza un seguimiento de la evolución de los compuestos de la uva, con el fin de determinar la fecha de vendimia en función del vino a obtener.

- Sobremaduración: Si dicha fecha se retrasa, se produce la sobremaduración de la uva que implica:
. Concentración de azúcares en la pulpa por deshidratación de la baya.
. Reducción del peso y volumen.
. Degradación de los antocianos y ácidos, por combustión respiratoria.
. Transformación de los aromas, tomando matices oxidados y pasificados.


ESTADOS FENOLÓGICOS

A veces, en vez de etapas, se habla de momentos concretos, útiles para determinar cuándo realizar los tratamientos fitosanitarios. Por esta razón, aparecen los estados fenológicos.

Los estados fenológicos son cada uno de los estados de desarrollo por los que pasa una yema, incidiendo especialmente en la evolución de la flor y el fruto.

Fueron descritos por Baggiolini, aunque posteriormente han sido modificados por distintos investigadores. Estos estados se distinguen por medio de letras ordenadas alfabéticamente, haciendo referencia a un momento concreto de la yema u órgano observado. Así encontramos:

Estado A: Yema de invierno. Yema de año anterior, cubierta por las escamas protectoras.
Estado B: Desborre. Yema hinchada, en la que aparece la borra al separarse las escamas.
Estado C: Punta verde. Aparece el extremo verde del brote al alargarse.
Estado D: Salida de las hojas. Las hojas basales están juntas y plegadas hacia el ápice.
Estado E: Hojas desplegadas. Se muestran las hojas totalmente extendidas, aunque de reducido
tamaño.
Estado F: Inflorescencias visibles. Se observan las inflorescencias en el extremo del brote, con
varias hojas por debajo; son masas amorfas verdes, con tonos rojizos.
Estado G: Inflorescencias separadas. Los racimos de flores se separan al crecer los
entrenudos.
Estado H: Botones florales separados. Los botones florales se muestran independientes unos
de otros.
Estado I: Floración. La corola cae y deja libre los estambres para que suelten el polen.
Estado J: Cuajado. Engrosamiento inicial del ovario tras la fecundación.
Estado K: Tamaño guisante. El fruto alcanza un tamaño similar a un guisante.
Estado L: Racimo cerrado. Las bayas han engordado y el racimo es compacto; casi no se
observa el raquis.
Estado M: Envero. La uva cambia de color.
Estado N: Madurez. Se alcanza el momento óptimo para la vendimia.
Estado O: Agostamiento. Se ha producido durante toda la maduración, pero desde la vendimia
los azúcares se acumulan exclusivamente en las partes vivaces de la cepa.
Estado P:Caída de hojas. Indica el comienzo del reposo invernal.

Bar EL Canalla - Calle del Laurel en Logroño

$
0
0


BAR EL CANALLA - CALLE DEL LAUREL EN LOGROÑO

- Dirección: Calle Albornoz 1, Logroño
- Teléfono: 627 40 47 23
- Descripción: Establecimiento pequeño pero matón, de aspecto moderno, cocina de autor, vinos diversos, servicio atento y agradable.


Este interesante local es regularmente frecuentado por gente elegante y a la moda. Dispone de una cocina de autor y una gran variedad de tipos de vinos que no son fáciles de encontrar en locales más comerciales o estándar.


La carta de pinchos se puede hojear en la propia barra, o en la pared del local, donde encontramos todos los platos representados, aproximadamente unos 15.  La tortilla de patata, ligeramente liquida por dentro  o cualquiera de sus timbales puede ser una buena elección.


Su pincho más galardonado es la tortilla de patata, o más conocida cómo la primer tortilla gourmet de La Rioja. Elaborada con patata de Álava de la variedad Monalisa cocinada al horno, aceite de oliva D.O Priego de Córdoba, cebolla caramelizada y huevos. El resultado una tortilla suave, cremosa que no deja sensación de pesadez.


ESPECIALIDADES

- La primera tortilla gourmet de La Rioja. Elaborada con patata de Álava de la variedad Monalisa cocinada al horno, aceite de oliva D.O Priego de Cordoba, cebolla caramelizada y huevos.
- Timbal de Carrilleras con salsa de boletus.


- Explosión de Huevo (Yema de huevo con panceta ibérica, envuelta en lámina de patata deshidratada). Yema de huevo de gallina de primeras puestas envuelta en panceta ibérica, envuelta en lámina de patata deshidratada. Considerado entre los 10 mejores pinchos de España según los mejores críticos.


- Foie fresco sobre ternera picada subida en tosta de pan regada con balsámico. Ideal para los amantes de la carne.
- Patata asada con inyección de pica-pica.
- Diferentes modalidades de croquetas.


COCINA EN MINIATURA

La cocina en miniatura es la que hace referencia, principalmente, a los tradicionales pinchos, banderillas, tapas, antojitos, montaditos, etcétera, pero desde una perspectiva de la alta cocina.


El origen de la cocina en miniatura se halla en la costumbre del chiquiteo, hasta hace pocos años una tradición casi exclusivamente masculina. Los bocados se tomaban más para preparar el estómago para recibir el vino que por el propio placer de la tapa. En los últimos años, las mujeres han entrado en las cuadrillas o han formado las suyas propias, exigiendo menos alcohol y una mejor gastronomía.


En este camino hacia la cocina en miniatura, una parte vino del recetario tradicional de banderillas y pinchos. Ahora, en muchas barras de bares, la oferta ha mejorado en calidad y estética, uniéndose a las nuevas tendencias gastronómicas cada vez más exigentes y variadas. En muchos casos, estas pequeñas versiones de la alta cocina son comparables a las de los grandes restaurantes y están presentes en eventos culturales de primer orden. Incluso ya se imparte formación específica sobre cocina en miniatura.


Premios y certámenes temáticos de la cocina en miniatura:
- Campeonato de España a la Mejor Barra de Pinchos y Tapas.
- Mejor Bar de pinchos de España, otorgado por la revista Gourmet.
- Campeonato de Pinchos de San Sebastián.
- Campeonato de Guipúzcoa de pinchos.
- Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid.
- Campeonato de Euskal Herria de Pintxos.
- Concurso de Tapas de La Rioja.



Ferias especializadas de la cocina en miniatura:
- Feria Mundial de la Cocina en Miniatura, que se celebra en el Palacio Miramar de San Sebastián, País Vasco (España).


CALLE DEL LAUREL EN LOGROÑO (LA RIOJA)

La Calle Laurel es la calle donde hay más bares por metro cuadrado del mundo. Esta calle de tapas es un lugar emblemático y visita obligada para los amantes de la gastronomía.


La Calle del Laurel (conocida como Calle Laurel) es una de las calles del casco antiguo de Logroño (La Rioja, España), famosa por ser un lugar típico de tapeo de la ciudad. La calle se encuentra a escasos 50 metros del centro histórico de la ciudad, el Paseo del Espolón. El acceso a la misma se realiza desde las calles Capitán Gallarza, Albornoz y Travesía del Laurel.


En los poco más de 200 metros que forman esta calle y sus alrededores están establecidos más de 65 bares y restaurantes, ofreciendo todos ellos distintas tapas, más conocidas en el norte de España como pinchos. A diferencia de otras zonas gastronómicas de los alrededores, la costumbre es que en cada bar se ofrezcan una o dos especialidades.

Material Vegetal de la Vid y el Viñedo

$
0
0


MATERIAL VEGETAL DE LA VID Y EL VIÑEDO

Las variedades autóctonas de una zona deberían ser las mejor adaptadas a las condiciones del lugar, pudiendo completar su ciclo sin problemas. Por eso están ahí desde hace siglos. Si además de todo esto, son variedades con buenas características enológicas, mejor que mejor.

La elección del material vegetal que se va a utilizar, es muy importante, puesto que las variedades y portainjertos se comportan de diferente forma según las características del entorno, algo que se refleja en la calidad de la uva obtenida. Además, hay que considerar que estas decisiones son determinantes en la explotación, ya que, salvo casos excepcionales, este tipo de cultivo es permanente puesto que un viñedo dura toda la vida.

Muchas veces, cuando se observa una vid, es difícil saber a qué especie o variedad corresponde. Su identificación y clasificación, se ha basado hasta hace poco en la ampelografía morfológica, ciencia basada en la descripción de distintos caracteres morfológicos de la planta. Para unificar criterios, la OIV fijó los aspectos a examinar.


LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIONES

La planta de vid consta de dos partes, variedad y patrón. Se debe a la aparición de la filoxera en Europa. En principio, se plantaron híbridos productores directos, generados por el cruce de V. vinifera y una especie americana. Las raíces de las plantas resultantes toleraban la presencia de dicho insecto.

Los HPD son cepas cuyos frutos no poseen buenas cualidades organolépticas, por lo que se prohíbe su utilización a nivel europeo. Esta prohibición se efectúa buscando un producto de calidad.

En la Comunidad Europea el sector vitivinícola está regulado por un conjunto de disposiciones, entre las que se incluye el uso de variedades de vid. Cada Comunidad Autónoma tiene permitido el cultivo de determinadas variedades, y sólo a nivel experimental, se admite la plantación de otras. Las variedades que se pueden cultivar son clasificadas como recomendadas o autorizadas, aunque también se recogen las llamadas variedades de conservación vegetal.

Las variedades "recomendadas" son aquellas que pertenecen a la especie V. Vinifera y que producen vinos de calidad reconocida. Las variedades "autorizadas" son las que proporcionan vinos, que aun teniendo un nivel adecuado de calidad, es inferior a la obtenida con las recomendadas. (Regulación del potencial de producción vitícola).

Las Denominaciones de Origen determinan las variedades a plantar en su territorio, dentro de las permitidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, buscando lamáxima calidad del producto final.

Lo mismo que pasa con las variedades, sucede con los patrones a utilizar. Su lista aparece también en el Real Decreto señalado anteriormente, y es común en todo el territorio comunitario europeo.

Se contemplan como portainjertos, aquellas variedades cultivadas con el fin de desarrollar el sistema radicular de la planta, y que hayan demostrado poseer aptitudes culturales satisfactorias.

Por todo lo comentado, podríamos decir que el primer criterio a tener en cuenta a la hora de elegir el material vegetal, es la existencia de una reglamentación muy estricta en el sector vitícola.


PATRONES

En su momento, buscando plantas resistentes a la filoxera, se trajo material vegetal de distintas especies vitícolas americanas y, sobre ellas, se injertó la vid europea. Sin embargo, pronto surgieron problemas. Tanto V. riparia como V. rupestris o V. berlandieri , se desarrollaban bien en determinados suelos, pero no en todos, como hacía la vid europea. Por esta razón se realizaron hibridaciones entre ellos, seleccionando, entre la descendencia, individuos que reunían las características favorables de los dos parentales. Así, hoy en día, casi la totalidad de los pies en viticultura, son híbridos de especies americanas, o entre éstas y la V. vinifera .

Por tanto, la existencia de tantos barbados se debe a que cada uno de ellos posee características distintas. Unos están mejor adaptados a la sequía, otros a los suelos ácidos. Los hay que soportan bien los terrenos salinos, o las zonas calizas, etc. Es decir, que en función del tipo de suelo que tengamos, elegiremos el portainjerto. Sin embargo, también existen otros condicionantes a tener en cuenta ., como se puede observar en el siguiente listado:

- Resistencia a la filoxera: Esta es la razón de la existencia del injerto en la vid. Se estima según el índice de Ravaz, que oscila entre 0 y 20, siendo este último valor, el correspondiente a la máxima tolerancia al insecto. Algún portainjerto como el AxR1 han presentado graves problemas.

- Afinidad con la variedad: Es precisa una adaptación recíproca, en la fisiología y el metabolismo del patrón y la variedad, para que el desarrollo de la cepa sea el adecuado a lo largo de toda su vida. En ocasiones, surge cierta incompatibilidad, normalmente, por obstrucción en la circulación de la savia. Sin embargo, también encontramos problemas de corrimiento o desecación continua de racimos.

- Resistencia a la caliza activa: El exceso de este compuesto provoca una asimilación defectuosa de hierro por parte de la cepa, lo que provoca una deficiente fotosíntesis, y con ello, un debilitamiento general de la planta.

- Resistencia a la sequía: La cepa precisa un mínimo de agua para su correcto desarrollo, y no todos los patrones satisfacen por igual dichas necesidades.

- Resistencia a la humedad: Suelos fácilmente encharcables pueden originar asfixia radicular, algo a lo que todos los patrones son sensibles, aunque con
ligeras diferencias.

- Resistencia a la compacidad del terreno: Esta característica dificulta la emisión de raíces y aumenta el riesgo de asfixia radicular. Se presenta principalmente en suelos arcillosos.

- Resistencia a la salinidad: Un exceso de sal en el suelo dificulta la absorción de agua, dando lugar a plantas raquíticas. Todos los pies son sensibles, aunque existe alguno un poco más tolerante que otros.

- Resistencia a nemátodos: La presencia de estos insectos es probable en suelos en los que ha habido antes viña, por lo que habrá que buscar un portainjertos que los tolere.

- Vigor del patrón y orientación de la producción: Los patrones provocan modificaciones en el comportamiento de las variedades. Aquellos que son muy vigorosos, mantienen la planta en crecimiento en perjuicio de la maduración. Normalmente aumentan la producción, aunque en otras ocasiones, favorece el corrimiento de la flor. Por el contrario, los que son poco vigorosos adelantan el ciclo vegetativo y la maduración de la cosecha.

- Sanidad: Los patrones deben estar libre de virus y otras afecciones.

Los criterios de elección del patrón se refieren a su adaptación a las condiciones del suelo, a su compatibilidad con la variedad, a su optimización en el desarrollo vegetativo y productivo, y a su ajuste a las técnicas de cultivo previstas.


PATRONES MÁS UTILIZADOS EN ESPAÑA

Sus nombres se designan normalmente con un número y una palabra o inicial. Ésta suele referirse a los obtentores del patrón, mientras que la cifra distingue el lugar que ocupaba la cepa original en el proceso de selección.

161-49 Couderc:
- Vigor medio. Proporciona una producción regular y de calidad.
- Adelanta ligeramente la maduración.
- Su principal característica es su alta resistencia a la caliza activa (25 %).
- Resistencia media a la sequía. Tolera la humedad.
- Sensibilidad a nemátodos.
- Propensión a tilosis.

41-B o Chasselas:
- Induce un gran cuajado. Adelanta la maduración si la producción es moderada.
- Es el más utilizado en España por su adaptación a terrenos calizos (40 % de caliza
activa).
- Resistencia media tanto a la sequía como a la humedad.
- Baja resistencia a nemátodos.
- Sistema radicular deficiente, por lo que los primeros años tiene un lento crecimiento.

110-Ritcher:
- Proporciona gran vigor a la cepa. En suelos fértiles puede generar corrimiento.
- Deficiente afinidad con Syrah y Pinot noir.
- Retraso en la maduración.
- Resiste hasta un 17 % de caliza activa.
- Resistente a sequía. Bien adaptado a los suelos poco profundos y compactos.
- Resistencia baja a nemátodos.

Rupestrisde Lot:
- Gran vigor. Favorece el corrimiento en terrenos fértiles.
- Posee ciclo vegetativo largo. Retrasa la maduración.
- Baja resistencia a caliza activa: 14 %.
- Adaptado a terrenos pobres y pedregosos, pero profundos.
- Sensible a asfixia radicular.
- Resistencia insuficiente a nemátodos.

420 A:
- Vigor medio.
- Adelanta la maduración.
- Resistencia a caliza activa: 20 %.
- Utilizado en suelos frescos, fértiles o regables.
- Resistencia media a nemátodos.

99-Ritcher:
- Muy similar al 110 Ritcher, aunque con menor resistencia a la sequía en zonas poco profundas.
- Retrasa la maduración.
- Resistencia a caliza activa: 17 %.
- Sensible a carencia de magnesio.
- Muy resistente a nemátodos.


OTROS PATRONES

Otros patrones que se deben conocer, y que se pueden encontrar en España:

196-17 Castel:
- Muy vigoroso. Ciclo largo.
- Insuficiente resistencia a caliza activa: 6 %.
- Adecuada a terrenos ácidos. Muy utilizado en Galicia.
- Resistencia insuficiente a nemátodos.

3309 Couderc:
- Gran resistencia a la filoxera.
- Patrón de calidad para vinos finos.
- Poco resistente a caliza activa: 10 %.
- Sensible a la sequía.
- Buen enraizamiento.
- Muy sensible a nemátodos.

- 140 Ruggeri:
- Muy vigorosa. Favorece el corrimiento en terrenos fértiles.
- Retrasa la maduración.
- Resistencia a caliza activa: 20 %.
- Gran resistencia a sequía.
- Resistencia elevada a nemátodos.

SO4:
- Confiere vigor a la variedad. En ocasiones, provoca rajado en la uva.
- Favorece la fructificación y adelanta ligeramente la maduración.
- Resistencia a caliza activa: 20 %.
- Utilizada en terrenos frescos y compactos.
- Sensible a sequía.
- Escasa absorción de magnesio.
- Resistente a nemátodos.

1103 Paulsen:
- Muy vigoroso.
- Desarrollo precoz.
- Resistencia media a caliza activa: 17 %
- Gran resistencia a sequía.
- Soporta suelos compactos.
- Gran resistencia a salinidad: 1 % o ClNa. Es el patrón utilizado en este tipo de suelos.
- Resistente a nemátodos.


VARIEDADES

La otra parte fundamental en la creación de una planta injertada de vid,es la Vitis vinifera. Hay que tener cuidado en su elección, ya que de su fruto se obtendrá un vino de mayor o menor calidad. En este caso, hay que tener encuenta los criterios que más nos conviene tener en cuenta a la hora de elegirla.

Hay que considerar que cada variedad tiene características específicas, cuya expresión puede ser modulada por los otros elementos naturales (suelo y clima), y por las técnicas de cultivo elegidas, como densidad, poda, conducción, mantenimiento del suelo, protección del viñedo, fecha de vendimia...

Para su elección hay que pensar en sus:

- Características fenológicas: Las fechas de desborre y floración son importantes según el clima de la zona. Además, el ciclo de la variedad, incluida la maduración total de la uva, debe ajustarse al periodo vegetativo del lugar.

- Aptitudes culturales: Las técnicas de cultivo difieren según distintas características de la planta (porte natural, vigor, fertilidad de yemas, rendimiento, sensibilidad a corrimiento, sensibilidad a enfermedades...), y en ocasiones, estas labores no están previstas o bien, están limitadas.

- Aptitudes tecnológicas: Las características de los racimos y uvas (compacidad, tamaño y forma de las bayas, desprendimiento del raspón, espesor del hollejo, consistencia de la pulpa, número de pepitas, etc.), influyen en la vendimia y en las técnicas enológicas realizadas en bodega.

- Cualidades organolépticas: Cada variedad tiene una composición diferente, que da lugar a mostos más o menos azucarados, tánicos, aromáticos, cromáticos... Esto determina el tipo de vino a obtener.

- Estado sanitario: Las plantas y púas utilizadas en la multiplicación deben estar libres de cualquier tipo de afección.

Hoy en día, las variedades vitícolas existentes son numerosas, si bien muchas han ido desapareciendo con el paso del tiempo, o lo harán en un futuro. Esta diversidad se debe principalmente a factores naturales, aunque no en su totalidad:

1. La selección natural: Da como resultado el material "autóctono" de cada zona, por:
- Evolución independiente de una población frente a cambios climáticos: Recordemos lo que pasó durante las glaciaciones de la Era Cuaternaria.
- Adaptación al medio: La planta se ha adaptado tanto al clima como al suelo del lugar.
- Cruzamientos al azar: También se han producido mutaciones.
- Resistencia a plagas y enfermedades endémicas o frecuentes en una zona.

2. La intervención del hombre, se debe a:
- Descubrimiento, y conservación de las distintas variedades autóctonas.
- Creación de nuevas plantas por cruzamientos inducidos.

La diversidad genética vitícola es una garantía de éxito en la naturaleza, ya que reúne las características heredables de un individuo o población, que en algún momento puede aportar algún beneficio.


VARIEDADES TINTAS ESPAÑOLAS

En principio, la uva es el factor fundamental que determina la calidad del vino elaborado. Su equilibrio y su peculiaridad, si la tiene, vienen definidos por la variedad utilizada. Otros elementos como el clima, el suelo y las intervenciones en campo, incluso las efectuadas en bodega, harán el resto.

Sería imposible hacer una descripción exhaustiva de todas las variedades cultivadas en España, está es una recopilación, empezando por las variedades tintas más importantes:

Tempranillo:
- Sinonimias: Cencibel, Ull de llebre, Tinto fino, Tinto del país, Tinta roriz...
- Origen: La Rioja. Se considera la tinta española de mayor calidad. Es la mayoritaria a nivel nacional, ya que está sustituyendo a la Garnacha tinta y a muchas variedades blancas.
- Descripción: Vigor medio, con porte péndulo. Hoja grande, con los senos marcados. Racimos de tamaño medio y compactos. Aparecen a partir de la 4-5ª yema. Baya de tamaño medio, con hollejo de consistencia media y pulpa blanda.
- Agronomía: Se desarrolla bien en los climas frescos y húmedos. Poco resistente a la sequía y a las altas temperaturas. Cuajado seguro, aunque no es demasiado productiva. Maduración temprana, como indica su nombre. Es potasófila, es decir, absorbe gran cantidad de potasio, lo que origina en ocasiones una baja acidez. Sensible al mildiu, al oidio, a la botrytis y a distintos ácaros. También se resiente por carencias minerales y excesiva salinidad.
- Vinos: Da vinos de calidad, equilibrados, que soportan bien la crianza en barrica. Poseen color estable, pero en ocasiones resultan pobres en acidez. Uno de sus aromas más característico recuerda al regaliz. El Tempranillo es muy sensible a la producción, de forma que si ésta se fuerza, el vino resultante pierde su equilibrio. Es una variedad adecuada tanto para elaborar vinos monovarietales, como.
- Elaboraciones destacadas: Con esta variedad se elaboran prestigiosos vinos en D.O como Madrid, Ribera del Duero, Rioja, Toro... Como curiosidad se puede apuntar que es la variedad preferente para realizar vinos de maceración carbónica. Utilizada también en Portugal para algunos oportos.

Garnacha Tinta:
- Sinonimias: Alicante, Garnacho, Carignan, Tinto aragonés, Garnacha del país...
- Origen: Valle del Ebro. Es quizás la variedad tinta más cultivada a nivel mundial, concentrándose la mayor superficie en España.
- Descripción: Muy vigorosa y de porte erguido. Hojas de tamaño medio y color verde claro, brillante. Racimo grande. Baya de tamaño medio, piel gruesa y pulpa muy jugosa.
- Agronomía: Vigorosa. Se adapta muy bien a los terrenos pedregosos, secos y cálidos. Es muy rústica. Brotación media-tardía. Tiene tendencia al corrimiento, acentuándose con patrones vigorosos. Sensible al mildiu y a la botrytis. Es resistente a la acariosis y al oidio.
- Vinos: Puede dar lugar a vinos con mucho grado, cuerpo y aromas afrutados. Si la producción es elevada, el color puede ser escaso. Por esta razón, en muchas ocasiones, se dice que posee poco color y que se oxida rápidamente en crianza. En zonas frescas ofrece vinos más equilibrados. Los vinos obtenidos varían mucho dependiendo de la zona de producción.
- Elaboraciones destacadas: Se cultiva en Navarra donde encontramos los famosos rosados, elaborados mediante sangrado de los mostos de Garnacha. Si hablamos de tintos, encontramos vinos elaborados con esta uva y con gran prestigio a nivel nacional. Es el caso de vinos de Aragón, La Rioja, y algunas zonas catalanas como Priorato. En el extranjero, hay que señalar los famosos viñedos de Châteauneuf du Pape (Francia).


Monastrell:
- Sinonimias: Mourvèdre , Murviedro.
- Origen: Región de Levante.
- Descripción: Vigor elevado. Hojas de tamaño medio-grande, con color verde oscuro. Racimos grandes. Bayas de tamaño medio, de piel gruesa y pulpa carnosa y dulce.
- Agronomía:Adaptada a los climas secos y con temperaturas elevadas. Es la variedad tinta española con mayor resistencia a la sequía. Adaptada a los suelos poco profundos, fríos o arcillosos. Poco productiva, reflejo de las condiciones extremas de cultivo, aunque en otras condiciones el rendimiento aumenta considerablemente. Desborre y maduración tardía. Sensible al mildiu y resistente al oidio.
- Vinos: Los vinos obtenidos poseen un alto grado alcohólico (16-17 º). Esta variedad suele utilizarse para elaborar vinos dulces y de postre. Poseen baja acidez pero mucho cuerpo y color, aunque poco estable, lo que limita su uso para crianza. El aroma y el sabor es dulzón, pasificado, recuerda a tostados, consecuencia de la baja producción y del clima donde se cultiva Se utiliza para mezclar principalmente con el Tempranillo y la Garnacha.
- Elaboraciones destacadas: Variedad tinta utilizada en la zona de Levante, y en D.O. como Tarragona, Jumilla, Yecla...

Bobal:
- Sinonimias: Requena, Tinto requena.
- Origen: Levante y región central.
- Descripción: Porte erguido. Hojas adultas de tamaño grande. Racimos grandes. Bayas con gran cantidad de antocianos en el hollejo.
- Agronomía: Su cultivo es similar a la Monastrell. Ubicada en zonas secas, de elevada temperatura. Muy productiva.
- Vinos: Los vinos obtenidos poseen aromas poco intensos, pero buena acidez, gran color y cuerpo, llegando incluso a resultar ásperos en la boca. Es utilizada en los vinos denominados de doble pasta, que se elaboran macerando el mosto-vino con la propia , más la pasta de descube de otro depósito.
- Elaboraciones destacadas: Utilizada sobre todo en Levante y en la D.O. Utiel-Requena.

Mazuelo:
- Sinonimias: Carignan, Cariñena, Mazuela, Samsó ...
- Origen: España o Francia; su procedencia no es clara.
- Descripción: Sarmientos con nudos muy prominentes. Hojas muy grandes. Racimos grandes y compactos. Bayas de tamaño medio, con hollejo grueso y astringente.
- Agronomía: Gran vigor. Porte erecto. Rendimientos muy elevados. Desborre tardío. Maduración tardía, por lo que no se aconseja cultivar en zonas frías. Muy sensible a la botrytis y al oidio.
- Vinos: Poseen mucho color y gran astringencia. La Mazuelo se utiliza para complementar otras variedades como la Garnacha y el Tempranillo. Cuando proceden de viñedos con alto rendimiento, dan lugar a vinos ácidos y poco alcohólicos. Elaboraciones destacadas: Principal variedad de las D.O. Calatayud, Tarragona, Penedés, Costers del Segre...



VARIEDADES BLANCAS ESPAÑOLAS

Airen:
- Sinonimias: Lairén, Manchega, Valdepeñas.
- Origen: Zona central de España. Es la variedad blanca de mayor superficie en nuestro país. Forma parte de la mayor mancha vitícola agrupada en una sola zona a nivel mundial: La Mancha.
- Descripción: Gran vigor y porte rastrero. Hojas de tamaño medio. Racimo grande y compacto. Bayas grandes, doradas y muy azucaradas.
- Agronomía: Adaptada a los climas cálidos y secos. Precisamente por esta razón se planta a bajas densidades, para que la competencia entre las cepas no sea excesiva. Muy productiva. Las yemas basales son muy fértiles, por lo que se poda a una yema o a la ciega. Es tardía, pero en la zona en la que se cultiva alcanza la maduración sin problemas. Buen estado sanitario debido a la reducida incidencia de parásitos en la zona. Densidades muy bajas, lo que conlleva rendimientos escasos, a pesar de su productividad.
- Vinos: Se consideraba una variedad poco aromática, con baja acidez, suave y algo neutra. La tecnología, introducida en los últimos años en las bodegas, ha mejorado la calidad del vino obtenido, consiguiendo aromas más afrutados y color menos oxidado, manteniendo un grado alcohólico elevado y mucho cuerpo.
- Elaboraciones destacadas: Se cultiva en las D.O. Valdepeñas y La Mancha principalmente.

Viura:
- Sinonimias: Macabeo, Alcañón...
- Origen: Valle del Ebro.
- Descripción: Hojas muy grandes, con mucha borra en el envés. Racimos escasos pero muy grandes y compactos. Granos amarillos, de tamaño medio y hollejo fino.
- Agronomía: Muy vigorosa y porte erecto. Rendimiento elevado. Variedad de desborre y maduración tardía. Ésto, unido a su alta producción, aconseja colocarla en zonas con buena exposición. Sensible a la botrytis y a otras enfermedades.
- Vinos: En zonas frescas produce un mosto de poco color, ácido y con sabor particular. Sin embargo, es poco aromática, con lo que no puede competir con otras variedades, principalmente extranjeras, en la elaboración de vinos jóvenes. Produce vinos adecuados para crianza, ya que se oxida lentamente.
- Elaboraciones destacadas: Variedad mayoritaria en los vinos blancos de Aragón, Cataluña y La Rioja principalmente. Es una de las variedades básicas en la D.O. Cava.

Palomino:
- Sinonimias: Listán, Jerez, Palomino fino.
- Origen: Jerez.
- Descripción: Hojas grandes. Racimos grandes, dorados si están al sol, y si no, verdes. Bayas medianas, muy azucaradas y sabrosas, con piel fina.
- Agronomía: Variedad vigorosa. Cultivada en zonas de altas temperaturas, mucha iluminación y poco lluviosas. Se cultiva en terrenos calizos. Producción media-alta. Variedad muy tardía Es una variedad muy poco fértil en las yemas basales por lo que obliga a realizar poda larga. Resistente al oidio y sensible al mildiu.
- Vinos: El vino obtenido tiene 10-11º de alcohol, poco cuerpo y acidez, y escasos aromas. Sin embargo, es la variedad utilizada como base de los vinos de Jerez.
- Elaboraciones destacadas: Con esta variedad se elaboran finos, manzanillas, olorosos y amontillados de las D.O. Jerez-Xeréz-Sherry Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Condado de Huelva. Extendida también por Castilla-León y Galicia.


Pedro Ximénez:
- Sinonimias: Alamis, Ximénez, Pedro Jiménez, Pero Ximén...
- Descripción: Vigorosa, de porte erguido. Hojas de tamaño medio-grande, con color verde intenso. Racimos grandes y compactos. Bayas de tamaño medio y muy dulces.
- Agronomía: Se cultiva en las zonas cálidas, secas y en los terrenos calizos. Maduración precoz. Es una variedad muy fértil en las yemas basales, incluso más que la Airén. Se realiza poda a la ciega. Poco sensible a la botrytis porque se vendimia muy pronto; sin embargo, con humedad se pudre fácilmente.
- Vinos: Es un vino base para la elaboración de vinos olorosos y amontillados. También se elaboran vinos dulces, de postre, muy aromáticos, como el vino que lleva su nombre: Pedro Ximénez.
- Elaboraciones destacadas: Variedad destacada en las D.O. Málaga, y Montilla-Moriles para sus finos, amontillados, y Pedro Ximénez.

Albariño:
- Sinonimias: Abelleiro, Galego, Alvarinho ...
- Origen: Cultivada en Galicia desde el siglo XII, procedente del Rin, en Alemania.
- Descripción: Gran vigor y porte semierguido. Brote joven con abundante pilosidad. Hoja adulta de tamaño medio y con fuerte pilosidad en el envés. Pámpanos verdes con rayas rojas en la cara dorsal. Sarmientos con entrenudos largos y poco ramificados. Racimos pequeños y de compacidad media. Bayas pequeñas, con pulpa blanda y piel gruesa.
- Agronomía: Vigorosa. Requiere zonas frescas para su cultivo. Fertilidad media-alta, con producciones elevadas. Brotación precoz. Maduración media. Conducción en parral de 2 m de altura, o en pérgolas, con densidades muy bajas (1000 cepas/ha). Podas mixtas: pulgares y varas de 6-7 yemas. Poco sensible a la botrytis y mucho al oidio. Respecto al mildiu y a la excoriosis tiene una sensibilidad moderada.
- Vinos: Produce vinos con una alta acidez y un gran potencial aromático (manzana, pera, notas florales, balsámicas...); en la boca resultan carnosos, frescos, muy persistentes y con mucha fruta. Pueden alcanzar graduaciones alcohólicas de 12-13º. Se elaboran tanto vinos monovarietales como vinos de mezcla.
Elaboraciones destacadas: Principal variedad de la D.O. Rías Baixas. Utilizada en la elaboración del vinho verde portugués.

Verdejo:
- Sinonimias: Verdeja.
- Origen: Castilla-León. Se considera una de las mejores variedades blancas españolas.
- Descripción: Hojas de tamaño medio, con color verde oscuro. Racimos pequeños. Bayas pequeñas, con piel gruesa.
- Agronomía: Vigor moderado y porte caedizo. Tolera bien la sequía moderada, y se adapta a los suelos poco fértiles. Brotación y maduración entre temprana y media. Poco fértil en las yemas basales, por lo que requiere una poda larga. Sensible al oidio.
- Vinos: Variedad muy aromática, que en ocasiones recuerda a la Sauvignon-blanc. Otros aromas que se encuentran son cítricos, hierbas, hinojo, anís... Son vinos con estructura, untuosos y equilibrados en la boca, con un ligero amargor.
- Elaboraciones destacadas:D.O. Rueda.


VARIEDADES TINTAS INTERNACIONALES

Cabernet-Sauvignon:
- Origen: Burdeos (Francia). Se reconoce mundialmente como la vinífera más noble de entre las tintas .
- Descripción: Variedad vigorosa, de porte erecto. Hoja media, con senos muy marcados, dejando 5 huecos circulares en el limbo de la hoja. Racimo de tamaño
medio-pequeño y bastante compacto. Bayas pequeñas, de piel espesa y dura, y pulpa consistente.
- Agronomía: Es una variedad muy plástica, es decir, que se adapta fácilmente a distintas condiciones medioambientales. Su calidad no se ve excesivamente perjudicada si se aumenta algo la producción. Prefiere las zonas cálidas donde madurar por completo, y los suelos cálidos, con buen drenaje. Producción media. Brotación y maduración tardíos. Admite distintos tipos de poda, según las condiciones climáticas, que aumentan o disminuyen la fertilidad de las yemas de bajo rango. Poco sensible a la botrytis, pero sí al oidio y a otras enfermedades.
- Vinos: El vino es de color rojo intenso, alcohólico, con cuerpo y un aroma herbáceo muy peculiar que recuerda al pimiento verde, siendo especialmente punzante cuando se vendimia sin alcanzar el punto óptimo de madurez; otros aromas que aparecen son los de casis, grosella, cedro, tabaco, mentolados... Los vinos jóvenes suelen ser muy agresivos en la boca. Sin embargo, pueden dar grandes vinos de crianza. Se combinan normalmente con la Merlot y la Cabernet-franc, aunque en las últimas décadas han aparecido vinos monovarietales en el mercado.
- Elaboraciones destacadas: Los vinos más famosos del Médoc y Graves, en Burdeos (Francia), se producen a partir de esta uva. Extendida por California, Australia, Chile, Sudáfrica, países del Este..., sería más sencillo precisar dónde no se cultiva. En España está implantada principalmente en Cataluña, Navarra y la zona del Duero, destacando Vega Sicilia como una de las bodegas pioneras en su cultivo.

Merlot:
- Origen: Burdeos .
- Descripción: Vigorosa. Racimo mediano y poco compacto. Baya con hollejo fino.
- Agronomía: Cultivo parecido a la Cabernet-sauvignon , pero más temprana. En comparación con ella, requiere climas más fríos. Suelos fríos, bien drenado. Brotación y maduración temprana, con posibilidad de daños por las heladas tardías. Se debe controlar su rendimiento, ya que la sobreproducción disminuye mucho su calidad. Es muy sensible al corrimiento. Llegada su madurez debe recolectarse inmediatamente, pues sobremadura con rapidez. Se adapta a distintas formas de conducción y poda. Sensible al mildiu y a la botrytis.
- Vinos: Da lugar a vinos de calidad, elegantes, muy aromáticos (afrutados o especiados), suaves, carnosos, con buen color y menos tánicos que la Cabernet sauvignon. Se utiliza para redondear los vinos de esta variedad. Envejece muy bien.
- Elaboraciones destacadas: Responsable de los grandes vinos de Saint-Emilion y Pomerol(Francia), donde Château Petrus la ha elevado a su máxima expresión. Se extiende por Italia, California, Chile, Australia... En España la encontramos en Cataluña y en las D.O. Navarra y Ribera del Duero.


Syrah:
- Sinonimias: Sirah , Shiraz , Sirac, Hermitage.
- Origen: Valle del Ródano. Se ha extendido por todas las zonas cálidas vitícolas como es el caso de España, California, Chile y Australia .
- Descripción: Vigor medio. Racimo mediano, cilíndrico y de compacidad media. Baya pequeña, con piel fina.
- Agronomía: Es una planta con buen comportamiento en las zonas cálidas. Suelos rocosos que conserven el calor. Producción regular y abundante. Brotación tardía. Tiene problemas de afinidad con algunos patrones como el 110 Ritcher. Fácil de cultivar, normalmente en bajo o guiada con una estaca como tutor.
Poco vulnerable a enfermedades, salvo a la botrytis.
- Vinos: Poseen aromas de frutos negros maduros, y de violetas, gran color, cuerpo y carga polifenólica. Posee gran capacidad para envejecer. Se producen monovarietales, y coupage s con la Garnacha y la Monastrell.
- Elaboraciones destacadas: Prestigiosos son los monovarietales de Hermitage en el valle del Ródano, y los coupages de Châteauneuf du Pape. También es famoso el vino Penfols en Australia, entre otros. En España la encontramos en Priorato, La Mancha, y zonas como Levante.

Pinot Noir:
- Origen: Borgoña (Francia), aunque se utiliza mucho también en Champagne.
- Descripción: Vigor medio . Racimo pequeño, compacto y cilíndrico. Grano medio-pequeño, piel negra que se agrieta con facilidad, y pulpa jugosa y dulce.
- Agronomía: Se dice que es la tinta más difícil de cultivar. Es la variedad tinta mejor adaptada a las zonas frescas. En las zonas cálidas pierde los aromas. Suelos poco profundos, bien drenados, de baja fertilidad. Poco productiva. Es precoz, por lo que en ocasiones sufre con las heladas de primavera. Maduración temprana. Cultivada en densidades elevadas: 8000-10000 cepas/ha. Poda larga. En muchas ocasiones se recomienda el aclareo tras el envero, para mejorar así la calidad de la uva y su estado sanitario. Muy sensible a la botrytis.
- Vinos: El vino obtenido posee gran calidad. Tiene cuerpo y poco color. Es ligeramente astringente y muy complejo en aromas: frutas rojas, violetas, regaliz, especias.... En los vinos envejecidos aparecen toques de cuero, y humo. Se utiliza también como base en la elaboración del champagne y cavas rosados.
Elaboraciones destacadas: En su zona de origen y en Champagne desarrolla su más elevada
expresión. Son famosos los vinos de Côte dór, en Borgoña.


VARIEDADES BLANCAS INTERNACIONALES

Chardonnay:
- Origen: Borgoña. Es la variedad blanca de mayor calidad reconocida internacionalmente.
- Descripción: Vigorosa. Racimos pequeños o medianos y compactos. Las bayas son pequeñas, de color ámbar, con hollejo bastante delgado y pulpa consistente.
- Agronomía: Es una variedad plástica, ya que se comporta bien en condiciones muy diversas de cultivo. Se planta en zonas frescas y húmedas. Capaz de expresar el terroir, se adapta bien a terrenos con piedra caliza, arcilla... En determinadas condiciones, con tendencia al corrimiento y al millerandage. Posee una brotación precoz, por lo que corre alto riesgo en las zonas con heladas tardías. Maduración temprana. Resistente a la clorosis (alteración de la que hablaremos en unidades posteriores). Normalmente requiere poda larga, pero en zonas de mayor iluminación es posible realizar poda corta. Sensible a distintas plagas y enfermedades, principalmente al oidio.
- Vinos: El vino obtenido es muy complejo aromáticamente; recuerda a la piña, mango, limón, melón, nueces, mantequilla, miel, caramelo, etc, con aromas a manzana verde si la uva estaba poco madura. Pueden aparecer también toques minerales, tostados o ahumados si el vino ha pasado por crianza. Es un vino equilibrado, untuoso, y con cuerpo. Normalmente se tiene que chaptalizar, para aumentar su graduación. Produce grandes vinos jóvenes, aunque también se utiliza en crianza, y como base para champagne. Pueden elaborarse monovarietales y vinos de mezcla.
- Elaboraciones destacadas: Produce vinos con gran prestigio en Borgoña y Champagne. Tiene gran difusión mundial.

Sauvignon-Blanc:
- Origen: Burdeos.
- Descripción: Variedad vigorosa, en la que hay que dejar suficientes yemas en la poda, para mantener su equilibrio. Racimo medio, cilíndrico y compacto. Fruto medio, con hollejo de grosor medio.
- Agronomía: Se adapta a las zonas templadas, donde no llegue a sufrir estrés hídrico. Admite los suelos pedregosos y arenosos, suelos sobre guijarros. Brota tarde y madura pronto. Se efectúa poda larga, ya que su producción es baja. Propensa a sufrir corrimiento y sensible a la clorosis. Muy sensible a la botrytis y al oidio, así como a enfermedades que atacan a la madera.
- Vinos: Ofrece vinos jóvenes con bastante grado alcohólico, acidez elevada, y un intenso aroma, que en muchas ocasiones recuerda a frutos tropicales (mango, fruta de la pasión, lichi, kiwi, piña, lima, melocotón...). En otras, recuerda al pedernal donde se ha cultivado. Su sabor es muy intenso y seco. Su capacidad para envejecer es reducida, aunque si se elabora con uva de calidad, aumenta su complejidad, aportando vainilla, mantequilla, tostados, membrillo...
- Elaboraciones destacadas: Es característica del valle del Loira, en Francia. Se utiliza también en la elaboración de los célebres vinos de Sauternes. En España se ha adaptado bien a las zonas de Rueda y Cataluña.



Riesling:
- Origen: Valle del Rin.
- Descripción: Vigorosa. Racimos pequeños, compactos. Granos pequeños, con piel consistente.
- Agronomía: Alta resistencia al frío invernal. Requiere zonas frescas y soleadas. En climas cálidos, madura pronto y pierde complejidad. Rendimiento relativamente bajo. Hay que controlarla si se quieren vinos de calidad.
- Brotación tardía: Maduración media. Susceptible al corrimiento, al oidio y a la botrytis.
- Vinos: Variedad de gran prestigio, que da vinos muy complejos, y variables según la edad. Soporta muy bien el envejecimiento prolongado, preferentemente en roble viejo. Posee una potente acidez. Sus aromas abarcan desde melocotón, albaricoque, membrillo y cítricos, a especias, pizarra y humo. Los vinos envejecidos poseen aromas típicos de queroseno. Son principalmente monovarietales. Se elaboran tanto vinos secos como dulces, vinos de vendimia tardía, con podredumbre noble, y eiswein.
- Elaboraciones destacadas: En Alemania, en la que destaca la zona de Mosela, existen elaboradores de gran prestigio en todos los tipos de vinos comentados.

Gewurztraminer:
- Origen: Alto Adagio en Italia, donde se denomina Traminer. Posteriormente se implantó en Francia y Alemania con el nombre actual.
- Descripción: Vigorosa. Fruto pequeño, de color rosado, gris o anaranjado suave, aunque los vinos obtenidos son blancos.
- Agronomía: Adaptada a las zonas suaves en temperaturas, soleadas y con pocas precipitaciones. Suelos ricos y profundos, pero bien drenados. Poca productividad. Es la vinífera blanca de ciclo más corto que se cultiva. Brotación precoz, por lo que es susceptible a las heladas tardías. Requiere maduración lenta para desarrollar todo su potencial aromático. Madura de forma desigual. En un mismo racimo pueden coincidir granos verdes, y otros completamente maduros. Precisa poda larga. Sensible a la podredumbre del pedúnculo si tiene mucho vigor.
- Vinos: Cepa aromática por excelencia, con aromas florales, que recuerdan a las rosas y al moscatel. En los vinos alsacianos se descubre pimienta negra, cítricos, canela, etc. Poseen bastante grado alcohólico y baja acidez. Son estructurados y frescos en la boca. Admiten crianza.
- Elaboraciones destacadas: Alsacia ha hecho famosa la calidad de esta variedad, aunque es bien cultivada en todos los afluentes del Rin. En España, se cultiva sobre todo en las D.O. Penedés y Somontano.


EROSIÓN GENÉTICA

En un vivero, se puede comprobar que las variedades disponibles son muchas menos de las que podriamos suponer tras la lectura de los apartados anteriores. Si además, nos informamos de lo que los agricultores y agricultoras han plantado en sus fincas, comprobamos que el material vegetal utilizado en viticultura se reduce drásticamente.

Esta pérdida de heterogeneidad en el campo, se debe principalmente a la intervención del hombre, ya que muchas de sus acciones repercuten negativamente en la diversidad genética, por:

- Aspectos legales: Ya lo hemos comentado en un apartado anterior.

- Selección: La selección comenzó con el propio cultivo de la vid, cuando se elegían las plantas de las que obtener otras nuevas, limitando así la variabilidad genética de la vid. Esta elección se ha venido realizando en el campo buscando producción, calidad, tolerancia a determinadas enfermedades, etc. Actualmente, la selección se efectúa en centros de investigación siguiendo distintos criterios entre los que se encuentra la sanidad vegetal. La selección que podemos encontrar puede ser masal o clonal.

- Transporte del material vegetal: La globalización también ha llegado a la viticultura. Hoy en día podemos plantar una misma variedad en cualquier parte del mundo, siempre que se adapte más o menos a las condiciones del entorno. Esto va en detrimento de las variedades autóctonas.

- Modas: El mercado cambia y, en ocasiones, se unifica. Muchas bodegas sin características identificativas, modifican sus vinos según la demanda, incluida la variedad utilizada.

- Comodidad y accesibilidad a la planta injertada: Comprada directamente en vivero, donde se homogeneiza el material vegetal.

Con todo lo dicho, se puede definir un nuevo concepto "la erosión genética".

La erosión genética, consiste en la reducción progresiva de la diversidad de plantas de vid, originada por la homogeneización del material vegetal cultivado.

Debido al riesgo que se corre con esta pérdida de material genético, varios organismos y entidades particulares se esfuerzan por preservar estas plantas. Incluso, si la variedad tiene cierta calidad enológica, intentan potenciar su cultivo.


MEJORA GENÉTICA DE LA VID

No debes pensar que todas nuestras intervenciones en cuestión de cultivos, son negativas. También se generan nuevos individuos por medio de cruzamientos forzados. Es el caso de la mayoría de los patrones utilizados hoy en día, aunque también se aplica a las variedades, produciendo híbridos dentro de la especie Vitis vinifera.

La mejora genética de la vid comprende un conjunto de técnicas cuyo objetivo es obtener un nuevo material genético, generalmente libre de virus, para:
- Aumentar la producción y/o calidad de la uva.
- Aumentar la resistencia a enfermedades y plagas.
- Mejorar la adaptación de la vid al suelo y/o al clima.

Para realizar esta mejora se utilizan distintos métodos, aunque en viticultura, los más generalizados son los dos últimos:

1. Mutación: Consiste en la aparición de un individuo extraño que se diferencia del resto por modificación de sus genes. Posteriormente se estudia por si posee alguna característica interesante.

Las mutaciones puedes ser naturales o forzadas con radiación ultravioleta o sustancias mutagénicas.

2. Cultivo in vitroPermite la multiplicación de un clon en un espacio limitado y en poco tiempo. Como la propagación se efectúa con ápices en crecimiento activo cuyas células no han sido todavía infectadas por los virus que pudiera tener la planta, se obtienen individuos sanos.

3. Hibridación: Consiste en la obtención de una nueva planta por fecundación cruzada, en la que el individuo resultante posee características de ambos parentales. Se efectúa polinizando con polen de uno de ellos, las flores castradas del otro, que se tapan a continuación. Tras alcanzar la madurez, se fuerza la germinación de las semillas obtenidas. Y así, ya tenemos nuevas plantas, que habrá que estudiar en los siguientes años.

Existen varios ejemplos de esta técnica. Acabamos de recordar el caso de los patrones, que comenzó con la aparición de la filoxera en Europa. Buscaban, en el híbrido obtenido, propiedades intermedias de los progenitores, puesto que cada uno de ellos tenía mejor adaptación que el otro a determinadas características.

Otro ejemplo fué la creación de híbridos productores directos. El objetivo era obtener una cepa adaptada a gran variedad de suelos y que produjera uva de cierta calidad enológica (propiedades de la vinífera europea), criptogámicas que a su vez soportara la presencia de la filoxera y resistiera algunas enfermedades criptogámicas (características de las especies americanas). De esta forma, se evitaría la necesidad de injertar variedades sobre patrones. Pero en este caso, los cruzamientos no obtuvieron éxito. Sin embargo, las investigaciones prosiguen hoy en día y, probablemente, los nuevos híbridos obtenidos tendrán su importancia en el futuro.

Respecto a los híbridos de variedades decir que se han desarrollado poco hasta el momento, ya que existe un gran abanico de ellas, que cubre los intereses básicos de la viticultura. Además, la mejora de las viníferas se desarrolla ampliamente por la técnica de selección.

4. Selección: La viña se multiplica fácilmente por vía vegetativa, obteniendo clones. Es decir, se generan nuevas plantas a partir de fragmentos de otra que actúa como progenitora. Los individuos obtenidos son homogéneos e idénticos a la cepa madre.

La selección consiste en la obtención de cepas, por reproducción vegetativa, a partir de material vegetal procedente de una selección entre las mejores plantas de un viñedo, manteniendo así las características originales de la cepa madre.

Algunos de los objetivos buscados en las selecciones actuales son: Ausencia de virus; mejora en la afinidad con los portainjertos; Aumento o disminución de la producción; Resistencia a plagas, enfermedades o heladas; Vigor moderado; Racimos poco compactos; Bayas pequeñas; Aumento de la calidad del vino, reflejado en un bajo o alto grado alcohólico, la variación de la acidez, una mayor cantidad de antocianos...

Las selecciones pueden ser de dos tipos: masal y clonal.

A. Selección masal: La selección masal de la vid se ha venido realizando desde que comenzó su cultivo en el Oriente Medio. Para elegir plantas para multiplicar, se basaban en su alta producción. No era otra cosa que selección masal. En este caso, la nueva plantación utiliza material vegetal procedente de las mejores plantas respecto a alguno de los criterios indicados. No se parte de una sola cepa, con lo que el viñedo obtenido mantiene cierta variabilidad genética. Sin embargo, hoy en día, esta selección casi no se utiliza, ya que la producción en los viveros se basa en un reducido número de clones de cada
variedad.

B. Selección clonal: El objetivo es poner a disposición de los viticultores y viticultoras grandes cantidades de plantas homogéneas, libres de virus, que presenten buenas cualidades agronómicas y enológicas. De esta forma, lo que hacemos es unificar el material de las nuevas plantaciones, potenciando la erosión genética de la vid. La planta obtenida es material vegetal certificado, y se identifican con una etiqueta azul en su compra.

Las técnicas de cultivo in vitro, hibridación y selección clonal, las llevan a cabo normalmente organismos oficiales, dada la gran cantidad de recursos y tiempo que requieren. Igualmente podríamos decir de la ingeniería genética, aunque esta práctica todavía se encuentra en desarrollo.

Bococa Log - Hamburguesas en Logroño (La Rioja)

$
0
0


BOCOCA LOG - HAMBURGUESAS EN LOGROÑO (LA RIOJA)

- Nombre: Bococa Log
- Dirección: Bretón de los Herreros, 19, Bajo.
- Localización: 42°27'54.1"N 2°26'56.9"W
- Teléfono: 941 22 28 72

- Cocina: Hamburguesas Gourmet (Gourmet Burgers) o Hamburguesas de diseño.
- Recomendaciones: Menú de medio día. De lunes a viernes a la hora de las comidas al precio de 12€.
- Precio medio: A la carta (entrante + plato o plato + postre) 15 €


- Materias primas: Diferentes tipos de carnes (Vacuno, cerdo ibérico, buey, wagÿu, ciervo, corderito lechal, etc.). Todas ellas naturales, libres de conservantes, colorantes o aditivos químicos, ni lactosa o glúten. También las hay de (salmón, seitán o vegetariana), para aquellos clientes que prefieren no tomar carne.
- Bebidas: Interesante carta de cervezas, nacionales, de importación, artesanas, etc., que suelen cambiar un par de veces al año, trayendo novedades y curiosidades a los amantes de las mismas.

- Horario: De 20.40 a 00.00 h. Viernes, sábado y domingo también ofrece comidas de 13.30 a 16.30 h. Abren los siete días de la semana.
- Instalaciones: Salón y una terraza para 30 personas, climatizada en invierno.


Bococa Log, es un espacio abierto desde las 13,30 del mediodía, donde poder degustar hamburguesas caseras de gran calidad, así como disfrutar de unas cervezas o unos dulces a media tarde, con buena música, y en un ambiente acogedor.

En la carta encontramos una amplia variedad de hamburguesas, muchas de ellas son muy originales y nada tienen que ver con lo que todos entendemos por hamburguesa.

Se pueden degustar hamburguesas de dos tamaños, uno donde la hamburguesa pesa 120 gr y otra de 200 gr. Según el hambre que tengas o si quieres pedir algún entrante o algún postre lo tendrás que tener en cuenta.


También tienen una amplia variedad para elegir entre diferentes carnes y panes. Carnes como la de ciervo, la clásica de ternera o hasta de salmón. Además te preguntan como la quieres de cocinada la carne. Lo más recomendable es dejarse aconsejar o asesorar por el camarero.

El lugar es muy céntrico en la C/ Bretón de los Herreros, al lado de toda la marcha de Logroño. A dos minutos del Espolón, en pleno casco antiguo de Logroño, al lado del Teatro Bretón, y justamente enfrente de la emblemática calle Laurel. La terraza se encuentra en una zona peatonalizada, donde se puede disfrutar del ambiente Logroñes. Cómo es un lugar concurrido y bien situado en el centro de Logroño, los fines de semana convine reservar mesa.

Es un sitio bien decorado y limpio, estilo "industrial" o "vintage-urbano". Ideal para ir en pareja, con amigos, o en familia. La disponibilidad de las mesas es curiosa, hay mesas altas, mesas bajas, bancos corridos, sillas "tolix", etc. Cuentan con una zona reservada al público infantil, donde los niños se pueden divertir dibujando en una gran pizarra.

 
HAMBURGUESA


Una hamburguesa es un alimento procesado en forma de bocadillo o sándwich de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse. Fuera del ámbito de habla hispana es más común encontrar la denominación inglesa burger. Se presenta en un pan ligero partido en dos que posee una forma de pito. Suele estar acompañada de aros de cebolla, hojas de lechuga, alguna rodaja de tomate, láminas de encurtidos, papas fritas etc. Se suele aliñar con algún condimento como puede ser: salsa de tomate, mostaza, relish, mayonesa, etc. En el caso de que se ponga una lámina de queso procesado se convierte en una hamburguesa con queso (cheeseburger). Denominada a veces: la "hamburguesa amarilla" ("yellowburger").


El nombre hamburguesa también se puede aplicar exclusivamente al filete de carne picada. La invención del bocadillo de hamburguesa en el siglo XIX es polémica, ya que diversos autores se atribuyen haber sido los primeros en haber puesto un filete de carne picada ("Hamburger steak") entre dos panecillos. La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la aparición del concepto fast food y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo especial, forma parte de uno de los alimentos icono de la cocina estadounidense (junto con el pollo frito y la tarta de manzana). La primera cadena de restaurantes que puso en circulación la hamburguesa como un alimento de comida rápida es White Castle en los años 1920 (cuyo ideólogo fue Edgar Waldo "Billy" Ingram), y posteriormente en los años 1940s con McDonald's (asumida por el ejecutivo Ray Kroc), así como Burger King. La hamburguesa es en la actualidad un alimento tan popular que aparece con sus diversas variantes en casi todas las culturas de la tierra, al igual que otros alimentos como pueden ser la pizza y los hot dog.


- Historia: Como se ha dicho, ya los patricios romanos poseían su versión de la hamburguesa. Los siguientes datos históricos acerca de la receta de la primera hamburguesa proceden de la gastronomía de las tribus mongolas y turcas, que en el siglo XIV ya picaban en tiras la carne del ganado de baja calidad para hacerla más comestible. La receta de la carne picada llega a Alemania a través de los tártaros de origen ruso (Steak Tartar), que comen la carne cruda y condimentada con especias. Se tiene conocimiento de un plato similar más antiguo del Imperio romano, que consistía en un tipo de hamburguesa elaborado con carne de res picada con piñones, sal y vino pasado y servida en el interior de un pan. Hay que resaltar que no fue hasta la invención de la máquina de picar carne cuando la carne picada tomo la posibilidad de ser elaborada en grandes cantidades, pudiendo combinar grasa y otros tejidos con carne magra.


La palabra proviene de la ciudad de Hamburgo, en Alemania, el puerto más grande de Europa en aquella época. Posteriormente fueron los inmigrantes alemanes de finales del siglo XIX quienes introdujeron en los Estados Unidos el plato llamado "filete estadounidense al estilo Hamburgo" (en Alemania existe todavía en Hamburgo lo que se denomina Frikadelle y se trata de una proto-hamburguesa). Un alimento muy similar es el Rundstück warm. El documento más antiguo que hace referencia a este plato es una carta del Delmonico's Restaurant que en 1834 ya la ofrecía a su clientela. En 1895, un chef llamado Louis Lassen de Connecticut, Estados Unidos elabora la primera hamburguesa en Norteamérica. La receta se la dieron unos marineros provenientes del puerto de Hamburgo.


Hoy en día su origen es discutido, ya que diferentes comarcas de los Estados Unidos reclaman ser los inventores de la hamburguesa moderna. Una de las historias proviene de la ciudad de Seymour, Wisconsin, donde en 1885 Charlie Nagreen cuando tenía 15 años de edad, trabajando en su puesto de comida de la Feria Estatal se le ocurre resolver un problema: Sus clientes querían pasear por la feria mientras comían, y necesitaban una forma práctica para hacerlo. Charlie coloca la carne entre dos rebanadas de pan, denominándola hamburguesa. El éxito fue tal, que pronto aparecieron más inventores, como Frank Menches en 1892 durante la Feria del Condado Akron, Ohio. Lo único cierto es que en la Feria Mundial de San Louis de 1904, la hamburguesa ya era muy famosa.


La primera cadena de hamburgueserías del mundo se denominaba White Castle y fue fundada en Wichita (Kansas) en 1921 por el cocinero Walter A. Anderson y el corredor de seguros E. W. Ingram cuyo ámbito era Medio Oeste de Estados Unidos. Ofrecían como novedad el Pig Stand, es decir, servían las hamburguesas sin la necesidad de abandonar el vehículo (Drive-In), algo similar hicieron en California los hermanos Dick y Ronald McDonald en el año 1948. Posteriormente, las hamburguesas fueron adoptando la imagen que proporcionaban las grandes cadenas de alimentación rápida.


- Los ingredientes: Se puede decir que una hamburguesa es un sándwich de carne picada al que se le han ido añadiendo poco a poco diversos atributos: condimentos, guarniciones, y otros. La evolución de este alimento ha hecho que sea tomada al final en un conjunto, y además a lo largo de su historia se ha ido añadiendo diferentes contenidos, como es la panceta, el queso estadounidense, la lechuga, los encurtidos, etc. todo ello hoy en día hace que la hamburguesa sea entendida a veces más como un menú que como un alimento compuesto de ingredientes. Su popularidad se debe en gran medida a la facilidad de elaboración, a la sencillez a la hora de ser ingerida: sin necesidad de platos o cubertería especial.


- La carne picada: Se puede decir que es el ingrediente más caro e importante de la hamburguesa. La carne picada es desde hace tiempo un ingrediente de diversos platos, en sus etapas primigenias la hamburguesa era un Hamburger steak, y poco a poco fue añadiéndoselo los panecillos.

La carne ha sido tradicionalmente de carne de vacuno aunque es posible ver algunos casos de mezcla (vacuno-cerdo), existen comercializaciones en las que se emplea carne de bisonte estadounidense (buffalo burger), carne de avestruz (ostrich burger), o de cérvidos como puede ser el venado.


Dentro de las variantes de carne de vacuno, existen algunas variantes especiales que emplean razas de vacuno especiales como aberdeen angus (Hamburguesa angus). La carne picada es conocida en otros platos, se puede decir que es el elemento más controvertido de la hamburguesa, esta es la razón por la que a veces se denomina hamburguesa a ciertos sándwiches, que sin contener carne, poseen la misma filosofía: hamburguesa vegetal (hamburguesa sin carne elaborada para vegetarianos), hamburguesa de pescado.


Algunos cocineros emplean alimentos análogos a la carne (tofú o seitán) para poder ofrecer hamburguesas a las personas vegetarianas, un caso es la boca burger elaborada de soja. En el caso de las "gourmet burgers" la carne empleada con carne de ternera japonesa de raza wagyu. Es frecuente ver en los supermercados la carne picada y con la forma de disco, lista para ser cocinada. En muchos casos la carne de la hamburguesa se suele denominar filete ruso cuando se cocina sin emplear la presentación de sándwich. A finales del los años ochenta algunas cadenas intentaron picar la carne de las costillas proporcionando una oportunidad para la industria alimentaria de ofrecer una oportunidad de elaboración de ingreciente de carne picada barata.


La carne picada se suele "aplastar" (generalmente con una espátula apropiada) hasta que tenga una forma de disco (en inglés se le denomina "patty"). Algunas cadenas de restaurantes históricas como la estadounidense White Castle las sirve de forma rectangular.

En las compañías de restauración de comida rápida, lo más habitual es que la carne se pique en la propia industria cárnica, se le proporcione al forma adecuada y en breve se congele en grandes sistemas de congelación para su almacenamiento. Estas piezas congeladas se distribuyen posteriormente en masa a los puntos de venta, y van directamente a las freidoras o a las parrillas según sea el método de cocinado. En pocos restaurantes se ofrece la carne fresca "no congelada".


En los años noventa se hizo un esfuerzo en las grandes compañías de restaurantes de comida rápida por recalcar el mensaje de "100% carne de vacuno", para indicar al consumidor que está probando carne de vacuno sin añadidos extras como hígado o casquería. En algunos casos añadían proteína vegetal texturizada a veces con la intención de reducir costes. Hay que pensar que resulta fácil enmascarar contenidos diversos procedentes de la industria cárnica en la carne picada, es por esta razón por la que se hace un esfuerzo en demostrar que la carne presente es de vacuno y que no se ha añadido elementos cárnicos diversos.


Preocupa a menudo el contenido graso de la carne picada, se sabe que puede rondar entre los 20% a 40% de peso. El caso es que el contenido graso de la carne, junto con la forma específica de ser cocinada (frita, barbacoa, al horno, al microondas, etc.) resultan ser un factor relevante a la hora de definir el conjunto de sabores presentes. Por regla general los valores más apreciados de ternura, se asocian a contenidos altos de grasa y a preparaciones al horno de forma tradicional. No obstante se han investigado mezclas de bajo contenido graso (en torno a los 10%) con proteina de soja concentrada, proporcionando unos valores de sabor aceptables. En la actualidad existen hamburguesas que utilizan carne picada de pescado que posee características similares a la de la carne, como puede ser el atún: hamburguesas de atún.


- Preparación: A la carne picada suele añadírsele alguna sustancia ligante para que se compacte adecuadamente y pueda ser más fácil de ingerir, como puede ser huevo, pan rallado. La carne picada debe manipularse con extremo cuidado debido a que puede tener bacterias que contaminan la carne y provocar intoxicaciones alimentarias, tal y como puede ser la causada por la escherichia coli O157:H7. Es por esta razón por la que conviene hacer la carne lo más posible y que alcance una temperatura de 90ªC en su interior.

Las tendencias de cocinado de la carne picada de la hamburguesa pasan por dos procesos diferentes que de forma mayoritaria son:


- Fritas: Generalmente se vierten los pedazos en una sartén que contenga aceite caliente y se dejan freír hasta que la carne picada logre tener el punto deseado. Es el método que emplea la cadena de restauración rápida McDonalds.

- A la parrilla: En este caso se suele hacer la carne directamente sobre el calor de una fuente. Es el método más habitual en las barbacoas familiares. Este método de cocinado es el que emplea la cadena Burger King.

La diferencia estriba en el sabor final, depende de los gustos se prefiere un método sobre otro. Cabe pensar que la fritura es más grasienta pero permite distinguir y realzar los sabores finales. En la actualidad se emplea también el horno microondas, sobre todo en las hamburguesas congeladas. En la mayoría de los casos suele emplearse unas láminas de cebolla puestas en su superficie para que sus aromas se mezclen con la carne, intensificando sabores.


- El pan: El pan es el segundo ingrediente básico de la hamburguesa, y es según muchos historiadores de la alimentación, el punto de inicio del descubrimiento de la hamburguesa. Es cierto que antes existió el sándwich como elemento entre dos panes y al que se le otorgó este nombre alrededor del año 1765 en honor de un aristócrata inglés llamado John Montagu, IV Conde de Sándwich, a quien le gustaba comer de esa forma para poder jugar a las cartas sin mancharse los dedos. En la mayoría de los casos es un panecillo en forma esférica (en inglés se menciona como "bun") puede poseer un radio que oscila entre los ocho y diez centímetros. Aunque cabe mencionar que hay cadenas de restaurantes que lo ofrecen panecillos de forma rectangular (White Castle denominados "sliders" o "Krystal", ambas en EE. UU.). La misión del pan en la hamburguesa es doble: por un lado permite que sea un "alimento portable" debido a que es posible llevar la carne sujeta entre las dos rebanadas, por otra parte las rebanadas permiten retener los sabores y aromas de su interior. En algunas ocasiones, sobre todo cuando se sirve en un plato la hamburguesa se ofrece "abierta" y con uno de los panes (a veces con los dos). En otras ocasiones se sirve la hamburguesa insertada en un largo palillo (similar a un palillo de cóctel) con el objeto de proporcionar estabilidad al conjunto.


Big Boy, que en el año 1936 empieza a operar mediante el cocinero Bob Wian en Glendale, California con un restaurante al que denomina Bob's Big Boy. Esta cadena protagoniza un tipo de hamburguesas de gran tamaño, que denomina en sus menús como: double cheeseburger (hamburguesa doble con queso). Esta cadena es la primera en hacer posible una hamburguesa con dos pisos. Esto es posible poniendo entre los dos pedazos de carne un pedazo de pan en forma de disco. Esta idea la realizó posteriormente McDonalds y puso en funcionamiento del Big Mac. En algunos casos se suele emplear pan de centeno en rodajas, un ejemplo es el patty melt.


El pan de hamburguesa se elabora con levadura para que logre esponjarse y un alto contenido de agua (superior al 50% de harina de trigo). Lo característico del pan de hamburguesa es la forma en que se decora su superficie, a menudo, se le incluyen semillas de sésamo (no siempre). Se ha innovado mucho en el tema del pan de tal forma que puede encontrarse hamburguesas con dónuts, como el Luther Burger, o el baguelburguer que emplea dos rodajas de bagel. Se emplean por igual muffin, pan de pita, etc. En el caso de la Big Mac se incluye un disco de pan entre medias de las dos porciones de carne picada con el objeto de estabilizar la hamburguesa en su conjunto. En Asia se suele elaborar en algunas cadenas de restaurantes con arroz en lugar de con pan: hamburguesa de arroz. En la India y Pakistán suelen elaborarse las hamburguesas con naan (Hamburguesa naan).


- El queso: El queso se empleó por primera vez a finales de los años veinte. Su uso se hizo exclusivo en lo que se denomina "cheeseburger". Por la autoría reclamada de varios cocineros, uno de ellos es Lionel Sternberger de Rite Spot en Pasadena (California) afirma que en el periodo de 1924 y 1926 vendía hamburguesas con queso. Siendo por esta razón la que le atribuye la invención de esta variante tan popular de la hamburguesa. Se sabe, por un menú de la época, que en 1928 el restaurante O'Dell servía a sus clientes de Los Ángeles hamburguesas con queso. El queso, ligeramente fundido, ya aparece unido a la hamburguesa en las primeras décadas desde su invención.


El queso se suele colocar en forma de finas láminas de unos escasos milímetros de espesor cuando la carne está en su última fase de calentamiento, se deja que se derrita ligeramente sobre ella. La importancia de elegir un tipo de queso que sea sabroso tras su fundido es fundamental a la hora de elaborar una cheeeseburger. Suele emplearse por regla general queso procesado por ser el que mejor soporta las condiciones de fundido: por regla general es cheddar o Pepper jack. En algunas ocasiones se suele emplear queso azul como el Maytag. Existe una variante de hamburguesa denominada Jucy Lucy (denominada también como Juicy Lucy, es decir al jugosa Lucia) que contiene queso fundido dentro de la carne picada. El empleo de variedades de queso locales es muy habitual.


- Los condimentos y añadidos: La carne picada cocinada ofrece al paladar un aspecto seco, es por esta razón por la que se suele acompañar con diferentes verduras que aporten texturas más húmedas a la carne de la hamburguesa. Una de las verduras más clásicas es la cebolla que finamente picada en aros, se pone a veces en las últimas fases de tostado o fritura de la carne. De esta forma los azúcares naturales y los aromas de la cebolla se mezclan con los de la carne proporcionando un agradable sabor. Otra de las verduras empleadas de forma más generalizada es la hoja de lechuga así como el apio, el tomate, el pepino, los champiñones laminados, etc. A veces uno de los añadidos más solicitados es una rodaja de alguna verdura encurtida como puede ser pepinillos e incluso en algunos casos un relish. Puede encontrarse diversos pimientos, como pueden ser unos jalapeños. En algunas ocasiones para dar carácter a la hamburguesa se le añade cebolla caramelizada crujiente, baked beans, y a veces es común encontrar sauerkraut (col fermentada) y guacamole, así como ciertos relishes. Es posible que se añada avocado o guacamole, piña.


Algunas de las verduras pueden presentarse fritas: pakoras, aros de cebolla, etc. Las papas fritas (patatas fritas) son ya desde los comienzos de la hamburguesa uno de los acompañamientos clásicos. Las cadenas de restaurantes las ofrecen en una especie de sobre. Antes del advenimiento de la hamburguesa las patatas fritas se servían en locales diversos como un aperitivo. Puede incluirse una cebolla frita, y en algunos casos el chili con carne, o unas judías pintas, unos tortilla chips.

La hamburguesa toma un carácter regional dependiendo de los condimentos que se le añadan, uno de los más frecuentes y populares desde sus comienzos es el kétchup y la mostaza en salsa. Se puede encontrar acompañada con salsa Worcestershire (habitual en las lonchas de queso de la "cheeseburger"). Con salsas más locales como la alioli, la salsa mil islas (thousand Island dressing), sopa de cebolla, mayonesa, queso fundido (Al estilo de Cheez Whiz), cole slaw, etc. En algunos países suele añadirse a la hamburguesa un huevo frito (generalmente sobre la carne) y su preparación se sirve en una especie de plato combinado acompañado de cubertería.

- Nutrición: Desde un punto de vista básico la hamburguesa aporta proteínas (debido a su contenido predominantemente cárnico), e hidratos de carbono que provienen del pan y del azúcar que contiene algunos de los aliños (que por regla general corresponde al ketchup). El contenido de grasas depende fundamentalmente del tipo de carne empleado en su elaboración. Por regla general el contenido de calorías es función del tipo de hamburguesa, uno de los parámetros más importantes es su tamaño (es decir su peso), a mayor tamaño, mayor número de calorías. Por regla general el tipo de carne es importante, por ejemplo las hamburguesas elaboradas con carne de pavo o pollo generalmente poseen menos calorías que las de carne de vacuno. Las cheeseburgers (hamburguesas con queso) suelen ser más calóricas que sus elaboraciones similares sin queso. Los acompañamientos son frecuentemente una fuente de calorías en el menú de una hamburguesa, por ejemplo un acompañamiento de patatas fritas puede añadir cerca de unos 500 kCal al contenido calórico de una hamburguesa. Este tipo de menús ya suele cubrir las necesidades calóricas de una persona media (que suele rondar entre los 1500 kCal y los 2500 kCal dependiendo de su actividad diaria).

De la misma forma el contenido de grasas, las hamburguesas con tocino poseen más grasa que aquellas que no la poseen, de la misma forma se puede razonar con el queso en las cheeseburgers. Las hamburguesas con contenidos calóricos por encima de las 1.000 calorías se han venido a denominar "hamburguesas XXL". Los contenidos de sales de sodio son importantes y en muchos casos se desaconseja tomar este alimento en personas con problemas de tensión arterial. En algunas ocasiones los supermercados suelen ofrecer la carne picada y envasada de tal forma que resulta fácil preparar (comida confort), no obstante resulta desaconsejable emplear este tipo de carne debido a que no es fácil saber su procedencia y menos su calidad. De todas formas, se ha investigado que el consumo prolongado de carne de vacuno picada y frita puede ser origen de anticarcinomas que previenen el cáncer debido a las substancias residuales del ácido linoléico durante el preparado de la carne mediante calentamiento.


Las corrientes actuales de la sociedad acerca de la "comida sana" hacen pensar que algo tiene que cambiar en la composición de las hamburguesas. Lo cierto es que la hamburguesa, por sí sola, es un alimento equilibrado, contiene hidratos de carbono, proteínas y vitaminas, pero la hamburguesa más común posee exceso de grasas con el objeto de mejorar y potenciar su sabor, en especial debido a su origen animal es una fuente de colesterol de baja densidad. La preocupación existe en las dosis semanales o mensuales, o en alimentarse casi exclusivamente con este producto. El número adecuado de hamburguesas en una dieta equilibrada depende en gran medida del origen de sus ingredientes. Resulta aconsejable elaborar la hamburguesa en casa, con carne picada y elegida por el consumidor de una pieza entera en la carnicería, que no haya pasado tras su picado más de unas horas (siempre en la nevera).

- Higiene y salud: La hamburguesa común, preparada con carne picada o molida presenta el riesgo de estar frecuentemente contaminada con bacterias como la Escherichia coli causante del síndrome urémico hemolítico muy peligroso en los niños. Esta dolencia puede afectar a los adultos pero es particularmente grave (hasta mortal) en los niños, la gente inmunodeprimida y en ancianos. Ante esto se aconseja la cocción más completa posible de las hamburguesas (la bacteria S c se destruye cuando se superan los 70°C durante unos 5 minutos), en otras palabras: no deben quedar zonas crudas o rosadas en el interior de la hamburguesa. Más aún, se desaconseja dar de comer hamburguesas a los niños pequeños. Sin embargo el exceso de cocción asimismo presenta otro problema para la salud ya que el consumo frecuente de carne con partes quemadas también es nocivo.

Algunas personas sustituyen la carne de ternera o res por carne de pollo (elaborada bajo el mismo procedimiento) ya que alegan que ésta última tiene menos riesgos (no tiende a albergar la Escherichia coli) además de que es de fácil digestión. Sin embargo, es bueno aclarar que la carne de pollo sí puede albergar otra peligrosa bacteria: la Salmonella. Cabe pensar que en muchos casos la carne picada se ve sometida a procesos oxidativos que modifican su sabor haciendo que se ponga más rancia, para evitar esto la industria de alimentación suele incluir antioxidantes en más o menos cantidad.

- Efectos sobre el medio ambiente: La producción de cualquier alimento acaba afectando de una forma u otra al medio ambiente. En el caso de la hamburguesa la producción de carne necesaria para soportar la demanda de algunos países hace que la ganadería intensiva afecte de alguna manera al medio ambiente. Cabe pensar que producir un kilo de hamburguesa de carne de vacuno consume 12 veces más agua que producir un kilo de pan, 64 veces más que un kilo de patatas y 86 veces más que un kilo de tomates. Es decir que producir carne suficiente para abastecer a las grandes compañías distribuidoras de hamburguesas afecta de alguna forma al entorno. La proporcionalidad entre demanda y número de reses necesarias para abastecer a las compañías, hace que la ganadería vacuna sea muy extensa. Los problemas inherentes a la ganadería intensiva de vacuno se multiplican a medida que crece el número de reses a tratar, problemas de consumo de agua, devastación del terreno mediante tratamiento de residuos, contaminación, etc. son problemas que surgen de la producción vacuna.

- Hamburguesa y sociedad: La hamburguesa se ha arraigado en la sociedad norteamericana como un alimento nacional y posteriormente se ha globalizado, debido en parte a la expansión de las franquicias de cadenas de restaurantes de comida rápida. La hamburguesa cumple en la actualidad un siglo de existencia, y su inicial popularidad junto con sus debates han hecho de ella un alimento polémico y adorado al mismo tiempo. En los primeros meses de 2001 la editorial Houghton Miffin publica un libro denominado "Fast Food Nation" del periodista Eric Schlosser y abre una polémica reflexiva acerca de la comida rápida y su producción en masa afecta a toda una nación.

- Datos sociales: El consumo mundial de hamburguesas es bastante grande, y se puede decir que abre una página social dentro del mundo gastronómico. Por ejemplo, algunas de las cadenas de comida rápida como McDonald's han llegado a vender cerca de 12 hamburguesas por habitante en todo el mundo, y en algunos países como EE. UU. cada estadounidense come de media 3 hamburguesas a la semana. El empleo gastronómico de la hamburguesa está tan extendido por todo el mundo que se emplea como un indicador de la economía de los países en el llamado "Índice Big Mac", que es una tabla de 120 países en la que se expone cuánto vale (en dólares) una hamburguesa en distintos lugares del mundo. De esta forma permite comparar el nivel de competitividad de la economía de cada país.

Turismo Enologico, Gastronomico, y Cultural en La Rioja (España)

$
0
0


TURISMO ENOLOGICO, GASTRONOMICO Y CULTURAL EN LA RIOJA (ESPAÑA)

Si quieres degustar vinos, visitar bodegas, restaurantes y pueblos emblemáticos. Pero todo ello sin la necesidad de tener que coger tú coche, depender del GPS, mapas, etc. La mejor opción en La Rioja y sus alrededores es (www.traveloja.com). Se trata de una agencia joven que te asesorara y trasladara en una furgoneta de aproximadamente 8 plazas, a todas las actividades que quieras realizar.


En Traveloja tiene una amplia gama de actividades diferentes y colaboran con pequeñas empresas que también dan otra serie de actividades:
- Enológico: Ruta de Bodegas; Curso de iniciación a la cata.
- Gastronomico: Gastronomía; Ruta de vinos y pinchos; Cata en calle Laurel. 
- Deporte: Senderismo; Carrera de Orientación; Paintball; Kayak; Cicloturismo; Quads; Tiro con arco; Vuelos en avioneta.
- Cultural y artístico: Ruta fotográfica; Excursión cultural; Ruta de los monasterios; Ruta medieval; Ruta del románico; Visita a pueblos emblemáticos.

 
- Nombre:
Traveloja
- Dirección: Calle las Eras, 12, 26213 Leiva, La Rioja
- Web: www.traveloja.com / www.inifernandez.com
- Email: info@traveloja.com
- Teléfono: +34 619 11 53 35


CATA DE VINOS Y VISITA A BODEGAS URBINA (CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN)

La cata de vinos y la visita guiada es realizada por un enólogo y el curso de cata comentado por el sumiller y nariz de oro de La Rioja 2009 Pedro Benito Sáez.

Durante esta visita y cata se visitan las instalaciones de la bodega, se sigue y explica el proceso de elaboración que sigue la uva desde su recolección hasta transformarse en vino blanco, rosado y tinto. Para continuar con el proceso de crianza de los vinos tintos, hasta que alcanzan los niveles de crianzas, reservas, grandes reservas y vinos de alta expresión.


En la Cata se degustan y comentan todos los vinos de la Bodega:
- Vinos jóvenes: blanco, rosado, garnacha (maceración carbónica), tempranillo (joven, cosechero, vino del año).
- Vinos clásicos o tradicionales: crianza, reserva, gran reserva.
- Vinos modernos, de autor, de diseño, o de alta expresión: tinto especial (vendimia tardía o uvas pasificadas), plot.

La duración de esta actividad es de aproximadamente de 2 horas y también se puede visitar un viñedo próximo a la Bodega. Los horarios de visita son todos los días incluido sábados y domingo de 11:00 a 14:00


- Nombre: Bodegas Urbina
- Actividades: Visitas a bodega, Enoturismo, Catas Comentadas, Cursos de Cata y Rutas del Vino.
- Dirección: c/ Campillo 33-35. 26214 Cuzcurrita de Río Tirón. La Rioja (España)
- Teléfono: 647 643 651
- Email: urbina@fer.es
- Web: www.urbinavinos.com



GASATRONOMÍA DE LA RIOJA

La gastronomía de La Rioja es el conjunto de procesos culinarios y de productos que se encuentran en La Rioja, aunque se trata de una región que posee más ingredientes característicos que platos y preparaciones.

La denominación 'a la riojana' que poseen muchos de sus platos proviene del empleo abundante del pimiento abundante en sus huertas, o de algunos de sus derivados como se trata del pimentón.

Entre las preparaciones más emblemáticas de la comunidad se tienen las chuletas al sarmiento (un asado típico). El empleo de sarmientos procedentes de la vid es muy popular en la generación de brasas para la realización de asados.


Se tienen igualmente preparaciones como los caparrones de Anguiano (caparrones “coloraos"), las pochas a la riojana, La la menestra de verduras, los pimientos rellenos y las patatas con chorizo o patatas a la riojana.

En la repostería (denominada en la región golmajería) se tiene muy presente la almendra fruto muy abundante en la región. Sobre todo en la zona de la Rioja Baja.


- Historia: La historia documentada de la gastronomía riojana se remonta a época medieval de la reconquista, en la que se mezclan dos tendencias la cristiana abundante de asados cárnicos y la cocina algo más elaborada del Al-Ándalus. Ambas dejaron reflejo en las re-poblaciones que se hicieron en la zona a partir del siglo IX. En La Rioja existían muchas juderías en el siglo XV, pero apenas han dejado vestigio alguno en siglos posteriores. De este mismo periodo datan los primeros cultivos documentados de la historia del vino de Rioja que figura en el Cartulario de San Millán y trata una donación en la que aparece el Monasterio de San Andrés de Trepeana (Treviana).


Ya el escritor Gonzalo de Berceo menciona los quesos de la sierra de Cameros en el siglo XII. De sus ingredientes culinarios habituales ya hay mención a comienzos del siglo XVIII, cuando Mateo de Anguiano en su Compendio historial de la provincia de la Rioja, de sus Santos, y Milagrosos Santerarios, describe la abundancia de frutas y verduras en la provincia.

La Escuela de Hostelería de La Rioja se creó en el año 1982, en la localidad de Santo Domingo de La Calzada, siendo en un primer momento una sección del Instituto Politécnico Cosme García de Logroño.

En el curso académico 1985 - 1986 se implantan en el centro los estudios de Formación Profesional de 2º grado.

Toma entidad propia como Instituto de Formación Profesional en el curso 1988- 1989 y es en el año 1994 cuando se hace realidad el cambio a las nuevas instalaciones enclavadas en el corazón historico de la ciudad en un antiguo palacio restaurado al completo.


Éste es también el momento en que se implantan los, en aquelllas fechas, nuevos Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

Llevamos por tanto más de un cuarto de siglo de andadura formando entre todos a los grandes profesionales salidos de nuestras aulas, tanto en la sala, como en cocina y panadería y desde este año también en la Gestión de Alojamientos Turisticos.
- Carnes y pescados: La carne es uno de los ingredientes fuertes de la cocina riojana. El ovino es el tipo de animal más abundante, sobre todo en la zona de montaña, una de las preparaciones más populares las chuletas al sarmiento (forman parte de diversas tradiciones sociales), el cordero en caldereta, la asadura de cordero a la riojana (callos a la riojana) y los asados a la panadera. El patorrillo que es un guiso a base de tripa de cordero (o de cabrito) que se envuelve en las patas del animal como una madeja. Entre los guisos se encuentra la rancho riojano. De vacuno son populares los villagodios (un chuletón asado de lomo medio-alto).


Es popular la matanza del cerdo (denominada "moraga"). Entre los productos de cerdo se encuentran el picadillo de lomo, los callos a la riojana, la pepitoria a la riojana y el conocido chorizo riojano. Entre las aves son famosos el pollo a la riojana (rehogado en aceite, con sal y pimienta), las perdices escabechadas y los asados de cordero. Entre los pescados se encuentran las truchas a la riojana y el bacalao a la riojana.


- Verduras y hortalizas: Las verduras y hortalizas son abundantes en los cultivos riojanos, esta es la razón por la que abundan en las diversas preparaciones. Uno de los platos típicos que emplea una mezcla de verduras y embutido son las patatas a la riojana o patatas con chorizo, las borrajas con patatas. La porrusalda (sopa de puerros), las castellanas sopas de ajo, las sopas canas y las sopas de molinero (servida de un vuelco de un cocido), la sopa alavesa con ajo y almenada de huevos cocidos. La menestra de verduras (denominada también Menestra riojana), y el pisto riojano.


Entre las preparaciones que incluyen las legumbres se encuentran las pochas (una variedad de alubias blancas), que son ingrediente de las pochas blancas a la riojana. En muchos platos riojanos entra como ingrediente el pimiento najerano (o Riojano) que son pequeños pimientos del piquillo. También destaca el caparrón pinto o caparrón a secas, es una variedad de alubia roja de semilla más corta y redondeada de lo habitual. Por extensión se llama caparrones (caparrones “coloraos") al cocido preparado con esta alubia y con chorizo, se trata de uno de los más tradicionales platos de la gastronomía riojana. En su preparación no debe faltar el chorizo autóctono. Son también populares los pimientos rellenos (asados y rellenos de carne y miga de pan).


Las frutas regionales preparadas en mermelada tienen una gran popularidad, siendo las Peras de Rincón de Soto, que es la única denominación de origen de peras de España. De la abundancia y variedad de frutas ya se hablaba en el siglo XVIII. La vendimia de la uva es con diferencia la recolección más popular de fruta durante los meses de septiembre/octubre.


- Lácteos y huevos: Entre los productos lácteos se encuentran los quesos de Cameros (elaborados con leche de cabra), elaborado bajo la receta de la Sierra de Cameros. Razón por la que se denomina también queso fresco de montaña. Este queso se encuentra en tres de sus variedades: fresco, tierno, semicurado y curado. Una de las preparaciones con huevo es la tortilla en salsa de Clavijo. Con huevos cocidos picados se preparan los huevos a la riojana junto con tacos de jamón finamente picados.


- Reposteria: Como postre en la rioja destacan la pera al vino tinto y otras frutas hechas de igual manera. Dulces típicos de la Golmajería Riojana son, entre otros, los Ahorcaditos de Santo Domingo de la Calzada, los Fardelejos de Arnedo, los Mazapanes de Soto de Soto en Cameros, y los rusos de Alfaro.


- Vino: La zona vinícola de Rioja se divide en tres partes: la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Baja. La Rioja Alta, aguas arriba del Ebro, tiene como centro o capital a Haro y comprende parte de las cuencas del Tirón, del Oja y del Najerilla. Se producen vinos blancos, rosados y tintos, siendo los más conocidos estos últimos. Se trata de un vino con historia reconocido internacionalmente. Las uvas empleadas en su elaboración suelen ser tempranillo, mazuelo, graciano, garnacha, viura y malvasía. Además del vino tinto y el blanco existe el clarete que es típico de la región.


- Zurracapote: El zurracapote (a veces abreviado como zurra) es una bebida típica de La Rioja y popular en su área de influencia, consistente en una mezcla que toma como base el vino tinto, al que se añaden diferentes frutas como melocotones, naranjas o limones además de azúcar y canela, dejándose macerar durante varios días. En algunos casos se cuece la mezcla en vez de dejarla macerar para acelerar el proceso. El resultado es una bebida de contenido alcohólico medio, similar a la sangría, aunque generalmente más fuerte debido a la conversión del azúcar en alcohol por la maceración.


- Licores: El licor de Valvanera realizado en el Monasterio de Valvanera (La Rioja) es una receta elaborada con ciruela y guardada como secreto la aromatización de doce hierbas diferentes empleadas por los monjes benedictinos desde el siglo XVI. Su graduación oscila entre 36° y 40°. El patxaran, aunque es una bebida originaria de Navarra, es muy popular en el área de La Rioja. Donde existen varias empresas dedicadas a su fabricación.


D.O.C RIOJA: ALTA, ALAVESA Y BAJA

La denominación de origen calificada Rioja esta dividida a efectos vitivinícolas en tres subzonas (Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa), cada una de ellas tiene sus peculiaridades y personalidad propia, derivadas de las distintas composiciones y orígenes de los suelos y subsuelos, así como de las diferencias climáticas. Los métodos de cultivo y elaboración, aun siendo comunes, ofrecen también algunas particularidades.


La denominación calificada de Rioja también se reparte entre la comunidad autónoma de La Rioja y las comunidades vecinas del País Vasco y Navarra. En la Rioja vinícola, la viña se extiende sobre una superficie de más de 48000 ha, con producciones medias de 1400 000 hectolitros, aunque naturalmente esta cifra siempre varía de un año a otro. El rendimiento máximo autorizado por la reglamentación es de 70 litros de vino por cada 100 kg de uva vendimiada.


Con el río Ebro como eje, Rioja ocupa una franja de terreno que va desde Cellorigo, San Millán de Yécora y Leiva (en territorio riojano), al noroeste, hasta Alfaro y Valverde (en suelo navarro), al noreste. La región está surcada por siete afluentes del Ebro: de oeste a este, el Tirón, el Oja (de donde proviene el nombre de Rioja), el Najerilla, el Iregua, el Leza, el Cidacos y el Alhama, que a su vez forman diversos valles secundarios en los que se enclavan las viñas.


- Rioja Alta: Se encuentra en el borde más occidental de la región, y a una mayor elevación, teniendo un clima más Atlántico. Aquí podemos encontrar una gran diversidad de suelos, la mayoría de ellos de piedra caliza y arcilla, pero en algunos lugares el suelo puede ser rico en hierro o llena de guijarros.

Esta elevación más alta prolonga la maduración de la uva, que a su vez, produce más acidez, sabores más frescos, menos alcohol, y un gran potencial de envejecimiento, y la intensidad de color más claro. Algunos asocian su estilo con la 'vieja escuela' del vino.


- Rioja Alavesa: En el borde norte de la región, tiene la elevación más alta, con un suelo arcilloso calcáreo-piedra caliza distintivo y paisaje muy inclinado.

La Rioja Alavesa produce vinos con más cuerpo, buena acidez, con aromas florales y muy fragantes en su juventud.

Debido a las condiciones relativamente pobres de la tierra los viñedos tienen una densidad más baja, con un amplio espacio entre filas. Ya que las vides necesitan más distancia unas de otras, para encontrar menos competencia por los nutrientes y agua en el suelo circundante.


- Rioja Baja: Situada en el borde sureste de la región y con una menor elevación. La zona está fuertemente influenciada por un clima mediterráneo, de carácter más cálido y más seco.

Las temperaturas en el verano suelen alcanzar los 35°C. En los meses de verano y durante la temporada de crecimiento, la sequía puede ser un problema; Por otro lado, desde finales de 1990 se ha permitido el riego.

Tiene muchos suelos aluviales fértiles y está cargado de sedimentos. Aquí los vinos tienen buena capa de color. En boca son rico, jugosos. En el pasado esto vinos no tenían mucha acidez o aroma y se utilizan generalmente como componentes de mezcla con vinos de otras partes de la Rioja.


HISTORIA DE LA RIOJA

Hasta la llegada de los romanos en el siglo II a. C. estuvo ocupada por tres tribus: Los berones, que se encontraban en el Valle del Ebro, los pelendones en las zonas de sierra y los vascones en algunas zonas de la Rioja Baja. La región fue invadida por musulmanes a principios del siglo VIII.


Los territorios de La Rioja alta y media fueron reconquistados en 923 por el Rey Sancho Garcés del Reino de Pamplona conjuntamente con el Reino de León. Al este del río Leza, la comarca de La Rioja baja, sería reconquistada más tarde por el Rey de Nájera García Sanchez, "el de Nájera"(1035-1054). Dichos territorios pasaron a pertenecer al Reino de Pamplona. Posteriormente hay una dura disputa entre el reino de León y los reyes de Pamplona-Navarra, con grandes batallas de por medio, que se decidió favorablemente a los navarros a partir del apresamiento de la familia condal en Cirueña, año 960. El Rey Sancho Garcés de Pamplona, después de haber realizado estas conquistas, le entrega las nuevas tierras anexionadas a su hijo García Sanchez (918-970) para que le descargue de las tareas de gobierno y se prepare para ser un buen rey. Sitúa su casa y corte en Nájera (La Rioja). De esta manera nacería el Reino de Nájera.


Posteriormente, con la muerte de Sancho Garcés, su hijo García Sánchez, que ya reinaba en Nájera, heredó también los territorios de Pamplona. Mantuvo la sede de la corte en la localidad najerina, creando así el llamado reino de Nájera-Pamplona. Cuya primera etápa histórica terminaría mucho tiempo después, con el asesinato del rey najerino Sancho Garcés, "El Noble" (1054-1076).

A continuación de la muerte de Sancho IV de Pamplona en 1076 se produjo la rápida anexión por parte de Alfonso VI de León del territorio riojano. En su favor jugaron el descontento de una parte considerable de la nobleza navarra ante el trato recibido por Sancho IV, lo que implica la existencia de grupos pro-castellanos, sin olvidar el acercamiento que Castilla había comenzado a protagonizar a partir de las numerosas donaciones con que sus monarcas favorecieron a los grandes monasterios riojanos. Debemos recordar cómo, tras la muerte de Sancho IV, los tenentes de Nájera, Calahorra y los Cameros llamaron a Alfonso VI para que tomase posesión de La Rioja, fuese reconocido como monarca del "reino de Nájera" y recibiese el juramento de todos los nobles.


En 1163, aprovechando la minoría de edad de Alfonso VIII de Castilla, el navarro Sancho VI el Sabio ocupa una parte del territorio riojano. A partir de ese momento La Rioja queda dividida entre Navarra y Castilla. Del primer reino dependen Logroño, Entrena, Navarrete, Ausejo, Autol, Quel y Resa. Del segundo, Grañón, Haro, Nájera, Viguera, Clavijo, Ocón, Arnedo y Calahorra. Lope IV Díaz de Haro (en 1163 y 1167) y su sucesor Pedro Ruiz (1174), condes de Nájera, serán los encargados de desalojar a los navarros. Alfonso VIII fue arrancando a Pamplona las plazas de Quel, comarca de Ocón, Grañón, Pazuengos, Cerezo, Treviana, Miranda. Siguió a esto un acuerdo firmado en 1174 por los reyes de Castilla y Aragón para atacar conjuntamente al pamplonés, quien vio perdidos, como consecuencia, la plaza de Milagro y el castillo de Leguín, en el corazón mismo de su reino. En 1176, Sancho el Sabio tuvo que firmar forzosamente la paz. En una entrevista celebrada con el rey de Castilla, entre Nájera y Logroño, convinieron en someter sus diferencias al arbitraje de Enrique II de Inglaterra. El laudo dictaminó que las fronteras volvieran a la situación anterior a 1163. El rey pamplonés no tuvo más remedio que aceptarlo ante la amenaza de perder los pocos territorios que aún le quedaban.


Después de este momento, el título de Rey de Nájera se conservaría como parte de la intitulación regia castellana. Amén de que el reino seguiría existiendo, durante varios siglos más, como un estado en el conjunto de los que regían los monarcas castellanos. También se produce un alejamiento de la monarquía de dicho reino de los intereses riojanos, que favorece el protagonismo, al menos aparente, de los señores y de los campesinos. Se asiste a una clara imposición feudal de los primeros sobre los segundos y a una señorialización creciente, que provoca cambios sustanciales en la estructura social.


Durante épocas posteriores, se producirían numerosos sucesos históricos importantes, como por ejemplo el asedio de Logroño por las tropas de Asparrot en 1520 o los levantamientos en Logroño y fuenmayor contra las tropas francesas en 1808, durante la guerra de la independencia española, con la formación de tres grupos de resistencia: "Batallón de voluntarios de La Rioja", "Regimiento provincial de Logroño" y el "Escuadrón de los Húsares de La Rioja".


El 30 de noviembre de 1833 se formaba la Provincia de Logroño, cuyo territorio estaba dividido desde finales del siglo XVIII hasta la fecha, en las intendencias de Soria y Burgos, formándose 9 partidos judiciales: Alfaro, Arnedo, Calahorra, Cervera de Río Alhama, Haro, Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y Torrecilla en Cameros, aunque anteriormente ya se había conformado como provincia de La Rioja y después separado entre Burgos y Soria.



Se conformó en comunidad autónoma uniprovincial tras la transición a la democracia por un rechazo popular a ser finalmente integrada en otra región, fuera Castilla y León o el País Vasco o Vasco-navarro, como algunos defendían, así como por las múltiples movilizaciones que reivindicaban su autonomía. El Estatuto de Autonomía se firmó el 9 de junio de 1982, pasando a celebrarse a partir de ese año en esa fecha el Día de La Rioja.


- Cuna de la lengua: En el monasterio de San Millán de la Cogolla surgió el primer balbuceo escrito de dicha lengua. En la biblioteca, heredera del Escritorio de San Millán dormía durante siglos un códice latino, Aemilianensis 60, en cuyos márgenes un amanuense había escrito unos apuntes (glosas) en lengua romance, en vasco y en un latín que hoy podríamos llamar “macarrónico”. Existen estudios actuales que afirman, que las glosas emilianenses no están escritas en castellano, si no en la variedad riojana del idioma Navarro-aragonés. Con el detalle de que cuando se escribieron esta región no pertenecía aún al Reino de Castilla, sino al de Navarra. Ejemplo de una glosa:


"...con o ajutorio de nuestro dueno Christo dueno Salbatore qual dueno yet ena honore e qual duenno tienet ela mantatjione con o Patre con o Spiritu Sancto en os sieculos de los sieculos" Traducción de: adiubante Domino nostro Iesu Christo cui est .../...

Estos textos se escribían en el siglo X, aunque investigaciones recientes aseguran que tal vez fuera ya entrado el siglo XI. Este códice 60, que actualmente se guarda en la Real Academia de la Historia, es el que tradicionalmente se conoce como Glosas Emilianenses. Dado que dos de estas glosas están escritas en vasco, puede decirse también que en el monasterio de San Millán tuvo lugar el nacimiento de la lengua vasca escrita.


No obstante, los investigadores riojanos Claudio y Javier García Turza han realizado estudios sobre el códice 46, también encontrado en la biblioteca de Yuso, que aparece fechado, 13 de junio del 964, con lo que fijan aún más los orígenes de esta lengua romance escrita. El códice 46 es un diccionario enciclopédico con más de 20.000 entradas ordenadas de la A a la Z, en el que las voces romances forman parte no sólo de las anotaciones al margen, sino también de la parte del texto escrito en latín muy contaminado por el habla popular. Este manuscrito recoge el saber popular y aclara numerosas lagunas sobre la alta Edad Media.


- Huellas de Dinosaurio y Fósiles de La Rioja: Durante el periodo Cretácico inferior la zona geográfica de Cameros formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo éstas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años. La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas (pisadas fósiles). La Rioja destaca por el número y conservación de estos yacimientos, haciéndola según los expertos, uno de los territorios paleontológicos más importante del mundo, amén de los que se encuentran en la zona norte de Soria, tales como Yanguas, Santa Cruz de Yanguas y otras localidades de tierras altas.


MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS HISTÓRICO-CULTURAL

- Camino de Santiago: El Camino de Santiago ha tenido gran importancia a lo largo de los años en estos territorios, existiendo dos rutas que transcurren por ellos. El camino Francés, el más popular, que partiendo de Roncesvalles pasa por Pamplona, Estella, Los Arcos y ya dentro de La Rioja, por Logroño y Nájera para llegar a Santo Domingo de la Calzada donde confluirá con el otro camino denominado del Interior o Vasco-Francés, que viniendo de Francia por Irún, transcurre por Andoain, Beasain, Zalduendo de Álava, Vitoria, La Puebla de Arganzón, entrando en La Rioja por las Conchas de Haro hacia Briñas, Haro, Zarratón, Cidamón, San Torcuato, Bañares y finalmente Santo Domingo de la Calzada (probablemente el lugar más allegado al camino en la región), desde donde continuará hacia Belorado camino a Santiago de Compostela finalizando su trayecto riojano en Grañón.


Otro de los Caminos de Santiago que pasa por La Rioja, es el Camino Jacobeo del Ebro. Los peregrinos provenientes del Mediterráneo y del este del Pirineo consolidaron este Camino del Ebro desde Tortosa a Logroño pasando por Gandesa, Caspe, Zaragoza, Tudela, Alfaro y Calahorra. Es la calzada romana que desde hace más de dos mil años ha unido Tarraco con Astorga, un histórico eje de comunicaciones que descubre al caminante tierras y gentes de Cataluña, Aragón, Navarra y La Rioja.

Muchos de los municipios por los que transcurre el camino cuentan con albergues, para que los peregrinos puedan hacer noche.


- Iglesias y catedrales: Catedral de Santa María (Calahorra), Concatedral de Santa María de la Redonda (Logroño), Catedral de Santo Domingo de la Calzada, Iglesia de Santiago el Mayor (Calahorra), Iglesia de San Andrés (Calahorra), Iglesia de San Bartolomé (Logroño), Iglesia Colegiata de Santo Tomás (Haro), Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (Ezcaray)...

- Monasterios: Monasterio de San José (Calahorra), Monasterio de Ntra. Sra. de la Piedad (Casalarreina), Monasterio Cisterciense de Santa María (Cañas), Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera (Anguiano), Monasterio de Santa María la Real de Nájera, Monasterios de San Millán de la Cogolla...


- Castillos: Castillo de Sajazarra, Castillo de Clavijo, Castillo de Cornago, Castillo de Cuzcurrita...

- Casas y palacios: Palacio del Marques de Casa Torre (Igea), Palacio de los Salazar (Haro), Chalé de los sevilla (Arnedo)...

- Restos arqueológicos: Ruinas romanas de Calahorra, Nifeo romano (Alfaro), Contrebia Leukade (Aguilar del río Alhama)...

- Yacimientos de icnitas: Yacimiento de Enciso, Yacimiento de hornillos, Yacimiento de San Vicente (Munilla), Yacimiento Paleontológico de Icnitas de las Hoyas (Arnedillo)...


- Conjunto Histórico artístico: El camino de Santiago en La Rioja, conjunto histórico artístico de Casalarreina, conjunto hitórico artístico de Briones, conjunto Histórico Canales de la Sierra, conjunto histórico artístico de Ortigosa de cameros...

- Otros: Puente romano de cihuri, El Rollo Jurisdiccional (Calahorra), Horca de Enciso, Puente romano de mantible (Logroño), Real fábrica de paños (Ezcaray), yacimiento árbol de Igea...

- Patrimonio de la Humanidad: El 4 de diciembre de 1997 los monasterios de San Millán de Yuso y Suso fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en Europa por la Unesco. Ambos se encuentran en la localidad riojana de San Millán de la Cogolla, y son famosos porque allí se encontraron las Glosas Emilianenses.


El Monasterio de Suso (de arriba), el más antiguo, inició su construcción a finales del siglo VI, para albergar la tumba de San Millán, ermitaño discípulo de San Felices de Bilibio, mientras que el Monasterio de Yuso (de abajo) tiene sus orígenes en el siglo X, contando con reconstrucciones posteriores en los siglos XVI, XVII y XVIII. Cuenta con una importante biblioteca de Cantorales del siglo XVII, así como con una excelente colección de facsímiles.

En el monasterio se educó Gonzalo de Berceo, el primer poeta conocido en lengua castellana, y es considerado centro medieval de la cultura.

También es patrimonio de la humanidad el camino de Santiago Francés, que pasa por varias comunidades, entre ellas La Rioja, y están en proceso de serlo 35 yacimientos de icnitas de la península ibérica, de los cuales 13 están en La Rioja, siendo esta la región de España y del mundo con mayor número de ellas.

En el año 2013, se ha incluido el paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja alavesa en la lista de bienes candidatos a patrimonio de la humanidad.


FLORA Y FAUNA

La Rioja representa el 1% de la superficie de España y sin embargo cuenta con aproximadamente el 46% de los vertebrados que utilizan España como residencia habitual y el 60% de los peninsulares. También vive aquí el 21% de los vertebrados endémicos de la península ibérica. Cinco de ellos son peces: El barbo del Ebro, el barbo de cola roja, la bermejuela, la lamprehuela y la colmilleja. Y también hay dos mamíferos, el desmán ibérico y la liebre ibérica, un anfibio, el sapillo pintojo ibérico, y un reptil, el eslizón ibérico.

El relieve de la región se divide en dos grandes zonas: el Valle del Ebro al Norte, y la Sierra, al Sur, con altitudes medias próximas a los 2.000 metros en la mitad suroeste, y de menos de 1.500 metros hacia el sureste. De esta forma tenemos flora y fauna mediterrráneas en el Valle del Ebro y en las sierras bajas y de tipo centroeuropeo en las sierras altas del suroeste, Demanda, Urbión, Cebollera y Hayedo de Santiago.

- Entre las especies mediterráneas que se adaptan a la depresión del Ebro contamos con el galápago leproso, la salamanquesa, el eslizón ibérico, la lagartija colirroja, la lagartija cenicienta y la víbora hocicuda. Peces como el pez fraile y la colmilleja en el Ebro. Aves nidificantes como el águila perdicera, la ganga, la ortega, la collalba negra, el críalo o el pájaro moscón entre otras. Mamíferos como la musarañita, el murciélago de borde claro, ratón moruno y el topillo común.

- Las que se asientan en lugares más altos son especies centroeuropeas como el tritón palmeado, el lagarto verde y la víbora áspid en el grupo de los anfibios y reptiles. La perdiz pardilla, el agateador norteño, el carbonero palustre y el camachuelo común entre las aves nidificantes, y el lirón gris, topillo rojo y ratón leonado representado a los mamíferos. El musgaño patiblanco y el topillo pirenaico se asientan en la sección más al sur de su zona, en la Sierra de Cantabria. El río Ebro también acoge a especies de origen centroeuropeo como el cacho, la loína, el piscardo y el lobo de río.

- En La Rioja existen dos especies en peligro de extinción: El Milano Real (Milvus milvus), que ha experimentado un fuerte declive en los últimos 10 años, principalmente por la acción del veneno, y el Visón Europeo (Mustela lutreola), pequeño carnívoro adaptado a la vida semiacuática propio de ríos con una densa cobertura vegetal.

- Clasificadas como especies amenazadas tenemos al águila-azor perdicera, aguilucho cenizo, alimoche, pez fraile, sisón común, ganga común, ganga ortega, colirrojo real, desmán ibérico, cangrejo autóctono de río, y algunas especies de murciélagos (Myotis bechsteinii, Myotis blythii, Myotis emarginatus, Myotis mystacina, Rhinolophus ferrumequinum, Rhinolophus euryale, Nyctalus noctula, Nyctalus lasiopterus, Miniopterus schreibersii, Myotis myotis). Y en cuanto a la flora Androsela riojana, el Grosellero de roca y el Loro o Laurel de Portugal.

- También existen 174 especies (4 plantas, 1 pez, 8 anfibios, 18 reptiles, 133 aves y 10 invertebrados) que aunque no están amenazadas precisan de una evaluación periódica de su estado de conservación.

- Espacios naturales protegidos: Cerca del 40% de La Rioja es espacio natural protegido, siendo una de las comunidades con mayor porcentaje. Los espacios naturales riojanos representan el 3,56% del total español a pesar de ser la región más pequeña de todas. Están clasificados como parques naturales, reservas naturales o reservas de la biosfera.

Algunos ejemplos son:
Parque Natural Sierra de Cebollera
Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro
Humedales de la Sierra de Urbión
Laguna de Hervías
Reserva de la biosfera de los valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama

Restaurante Casa Rural Zaldierna (La Rioja)

$
0
0


RESTAURANTE CASA RURAL ZALDIERNA (LA RIOJA)

El Restaurante Casa Rural Zaldierna es un lugar muy recomendable. Se especializa en comida tradicional riojana con un toque especial y unas materias primas excepcionales.

Los productos de la zona son el corazón de sus recetas, en el asador preparan carnes y pescados de excelente calidad.


Todo estos manjares se pueden degustar en un acogedor comedor con chimenea o en su amplia terraza en plena naturaleza.

Este lugar es ideal tanto para una escapada romantica, compartir un agradable momento con amigos, e incluso para celebraciones, ya que pueden atender grupos de hasta 40 comensales.


- Dirección: Calle del Puente s/n 26289
- Teléfono: 941 42 71 53 / 635 6716 59
- Web: www.casaruralzaldierna.com


MENÚ BISTRONÓMICO

Ofrecen un completo "Menú Bistronómico". Una opción muy interesante para poder degustar muchas de sus especialidades.

- Aperitivo de la casa


Entrantes para compartir:

- Ensalada ilustrada ó tomata de la huerta Riojana aliñada.
- Plato de cuchara del día.
- Surtidos de Ibéricos Sierra Béjar.


2° a elegir:

- Carrilleras de ternera guisadas sobre puré de manzana asada.
- Taco de bonito a la brasa con piperada.
- Secreto ibérico a la brasa con patatas panadera y pimientos en tiras de Tricio.
- Chuletillas al sarmiento.
- Chicharro asado a la brasa con su refrito.


Postres

- Tarta de chocolate.
- Fruta del tiempo preparada
- Tarta Cuajada
- Espuma de queso con confitura de cereza

Precio 20€/persona - No incluye bebida ni café. I.V.A. Incluido.


MENÚ ASADOR

Aperitivo de la casa Entrantes para compartir:

- Ensalada verde con langostinos.
- Embutido de Ezcaray a la brasa.


Plato principal:

- Chuleta de vaca a la brasa con patatas salteadas y pimientos en tiras de Tricio.


Postres:

- Melocotones asados con helado de Lías de vino blanco Abel Mendoza by @ferlado.


Bebida:

- Botella de Urbina crianza
- Café y licor

Precio 42€/persona (min. 2 personas). I.V.A. Incluido.

Servicio de pan 0,70€/persona.


OTRAS RECOMENDACIONES

- Alubias Rojas con Chorizo (Caparrones con sus Sacramentos):
El caparrón pinto o caparrón a secas, es como se conoce a una variedad de alubia roja de semilla más corta y redondeada de lo habitual. Es habitual en la región de La Rioja (España) y algunas comarcas limítrofes. Por extensión se llama caparrones al cocido preparado con esta alubia, uno de los más importantes platos de la gastronomía riojana. En su preparación no debe faltar el chorizo autóctono.


Su importancia cultural se puede comparar a la de la fabada en Asturias. Por ejemplo, cuando alguien quiere menospreciar la fuerza o el aguante de otra persona, le dice: Más caparrones tenías que haber comido, dando a indicar que es un alimento rico en energía. También se asocian con la flatulencia. Diversos establecimientos hosteleros en la región se denominan con este nombre (Mesón los Caparrones, etc.).


En todos los pueblos no falta su cultivo en las huertas, siendo famosos los de Castañares de Rioja, Anguiano y Belorado. Las varas obtenidas a partir de ramas de diversos árboles como el chopo o arbustos como el saúco que sirven para guiar el crecimiento de la planta (de tipo reptadora) reciben el nombre de palos de caparrón y se suelen agrupar en gavillas en los pajares durante el invierno, cuando no se usan, para reutilizarlos al año siguiente. Aunque también hay variedades denominadas sin palo, ya que no crecen mucho y no necesitan apoyo.


A la hora de su preparación una vez están bien repasados los caparrones, ha que lavarlos en agua fría dándoles unas vueltas con las manos. Cambiar esa agua y poner agua limpia para dejarlos en remojo durante la noche (unas 12 horas). Al día siguiente, ponerlos en agua limpia y fría, justo hasta cubrirlos, con la cebolla entera, los ajos sin pelar, el laurel, el pimiento choricero bien lavado y sin pepitas, y el aceite. Cocer primero a fuego vivo. Cuando rompe a hervir la primera vez, cortar la cocción añadiendo unos 200 ml de agua fría. A esto le llaman asustar pero algunos le llaman “mimar”, porque esta operación hay que repetirla unas tres o cuatro veces durante la cocción, y es la clave para que la legumbre quede suave y no se rompa. Pasados esos “mimos” ya se deja la cazuela a fuego lento pero manteniendo la cocción. Utilizar una cuchara de madera, nunca de metal, para removerlos, de vez en cuando.


En una cazuela aparte, pasar a cocer el chorizo, la panceta, la costilla, la pata troceada y la oreja de cerdo entera con agua. Todos estos ingredientes son adobados y curados. Si el chorizo estuviera poco curado, se puede echar entero cuando los caparrones hayan sido ya “mimados” cuatro veces. Si estuviera más curado y duro, lo pondremos a cocer aparte con la pata y el resto de los ingredientes. Como los caparrones llevan cociendo a fuego lento ya un rato, es posible que queden séquitos. Entonces se añade un poco de caldo del cocido para que queden caldosos y vayan cogiendo el sabor de estos elementos. Cuando veamos que van estando cocidos, se añaden escurridos al cocido para que den un hervor junto con los demás ingredientes (siempre se cocinan aparte estos ingredientes, pues de esta manera el resultado final es mucho más suave y digestivo ya que les hemos eliminado gran parte de la grasa).


- Carrilleras de ternera guisadas sobre puré de manzana asada: La Carrillera (denominada también carrillada) es un corte de carne en el cerdo y la ternera (a veces incluso del buey) procedente de los músculos maseteros (Músculo que acciona las mandíbulas o quijadas, también conocidos cómo músculos pterigoideo medial y lateral). Corresponde a las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara y pertenecen a la casquería. La palabra proviene de carrillo. Estas partes carnosas, en el caso del cerdo, a uno y otro lado del hocico (nariz) suelen prepararse los días de matanza. En la gastronomía de la Edad Media la carrillada es entendida como la carne existente en torno a la quijada de los animales vertebrados.


La carrillada puede encontarse en carnicerías y casquerías, la estructura gelatinosa (debido al contenido de colágeno que poseen) permite que puede ser guisada o braseada. Se preparan con legumbres como las alubias blancas. Estas preparaciones solicitan cocciones muy lentas y prolongadas en el tiempo. El tamaño depende del animal, las de cerdo suelen pesar unos doscientos gramos. Las del cerdo ibérico son muy apreciadas en la cocina española.


- Chuletillas al sarmiento: Las chuletillas al sarmiento (también denominadas chuletas al sarmiento) son un plato asado típico de La Rioja, cuyo ingrediente principal son las chuletas (denominadas en otras partes de España como costillas) de cordero. Suele ser parte fundamental de cualquier celebración en dicha comunidad, y difícil de ver fuera de la misma.


Se suelen emplear como ingredientes unas chuletillas de cordero y con la simple añadidura de sal (preferentemente sal gorda) se procede a asar. La dificultad de encontrar este plato en cualquier restaurante estriba en su modo de elaboración, ya que se requiere un espacio al aire libre, o en su defecto una chimenea. Se prepara un fuego con una gavilla de sarmientos (un atajo de ramas de vid secas), dejándola reducir hasta las brasas. Antes de que eso ocurra, se coloca la parrilla al fuego para limpiarla, una vez quemada, con papel de periódico, eliminando los restos de su anterior uso. Cuando los sarmientos se han convertido en brasas, se colocan las chuletillas en la parrilla, se salan, y se colocan sobre las brasas. Cuando se vea que están hechas por un lado, se da la vuelta a la parrilla y se termina su cocción. En ocasiones se riega con un chorro de vino de Rioja poco antes de sacarlas de las brasas.


Dada la complejidad de su elaboración, es un plato que se disfruta principalmente en las reuniones de amigos en bodegas o merenderos, siendo muy pocos los restaurantes de la comunidad autónoma que pueden incluirlo en su carta. Tradicionalmente, en las Fiestas de la Vendimia de Logroño, se celebra el denominado Festival de la chuleta al sarmiento, heredero de otro que se realizaba en la ciudad en los años 70 en una céntrica calle, en el cual cuadrillas de jóvenes competían en comer la mayor cantidad posible.


- Chuleta de vaca a la brasa con patatas salteadas y pimientos en tiras de Tricio:
Una chuleta (del valenciano xulleta, diminutivo del catalán xulla, ‘costilla’) es un corte de la carne situada justo encima de la costilla de un animal, ya sea cerdo, vacuno (es decir, buey, vaca o ternera), cordero o carnero. En general cada chuleta se corta con la sección de costilla que la acompaña (como en el chuletón de buey), e incluso a veces, además de con la costilla, una parte de la vértebra correspondiente (como en las chuletas de cordero y de cerdo).


En el caso de la chuleta de vacuno el término "chuletón" se usa en España para las chuletas grandes de vacuno, tanto si la carne sigue unida a su costilla como si se le ha quitado el hueso. En este último caso, una vez deshuesado, el chuletón de España es lo que en la gastronomía rioplatense se llama "bife de chorizo" o, en la gastronomía francesa, entrecôte (en español, "entrecot"). En España se distingue de todos modos al entrecot del chuletón en el sentido de que el entrecot suele ser una lonja de menor espesor que la chuleta original del animal (obteniendo de este modo dos o incluso más entrecots por cada chuletón, en función de lo fina o espesa que se quiera la carne). En cambio el chuletón se caracteriza por ser una chuleta de vacuno que conserva todo su espesor de origen, esté o no esté deshuesada la carne.


Las chuletas se suelen cocinar la mayoría de las veces asadas o a la barbacoa. En La Rioja se utiliza el tronco de la vid, ya que se necesita una brasa más potente y duradera que la de los típicos sarmientos utilizados en el asado de las chuletillas de cordero. En el resto de España, algunas veces se empanan (como en la cotoletta alla milanese) y a veces se suelen adobar o poner en salazón para que se conserven y se incluyan posteriormente en guisos. Es común también ahumarlas de modo que se conserven por un largo período de tiempo (especialmente las de cerdo).


LA ALDEA DE ZALDIERNA EN LA RIOJA

Zaldierna es una aldea de La Rioja (España), en las proximidades de Ezcaray. Está situado en el valle del Oja,  junto al barranco de Cilbarna y atravesado por el río Zambullón, y se cree que sus primeros habitantes llegaron en el siglo X o siglo XI.


Fue una aldea de importancia en la zona del entorno de Ezcaray, por lo que se la denominaba "la capital de las aldeas".

Basa su economía en el ganado vacuno, y actualmente también en el turismo, a raíz del turismo creciente desarrollo en el vecino Ezcaray, por lo que la zona está revitalizándose y cuenta con dos Casas Rurales con encanto.


- Ubicación / Coordenadas: 42°16′53″N 3°01′33″O
- Altitud: 907 msnm
- Distancias: 5,7 km a Ezcaray; 64,9 km a Logroño
- Población: 14 hab. (INE 2010)
- Gentilicio: chuetes
- Código postal: 26289


EL VALLE DEL OJA

El Alto Oja forma una comarca natural y turística de grandes atractivos medioambientales y paisajísticos. Enclavada en la parte más noroccidental del Sistema Ibérico, corresponde a un viejo macizo paleozoico conocido como Sierra de la Demanda, cuyo nombre procede de una demanda judicial por el uso de sus pastos entre dos localidades del Alto Oja.


Situada al sur-oeste de la Comunidad Autónoma de La Rioja, está formada por los municipios de Ezcaray, Ojacastro, Santurde, Santurdejo, Pazuengos, Valgañón y Zorraquín. Es recorrida por el río Oja, también conocido como Glera o Hilera por los habitantes de sus riberas, desde su nacimiento en las faldas del Pico Gatón, hasta que en Santurde y Santurdejo se abre a la llanura agrícola que no abandonará hasta confluir en el río Tirón a la altura de Cihuri. Juntos y rodeados de viñedos, vierten sus aguas al Ebro en Haro, buscando el mar.


Este espacio de montaña de fácil acceso está dominado por una cadena de montañas de 2.000 m., cubiertas de nieve en invierno y con nueve picos por encima de esta altitud, coronada por el monte San Lorenzo de 2.262 m.


El clima de influencia oceánica, dada la proximidad del Atlántico a la Demanda, favorece unas temperaturas extremas menores y unas mayores precipitaciones a lo largo del año, impidiendo los frentes Atlánticos el mantenimiento de la nieve a medida que avanza la primavera y suavizando las temperaturas estivales.


Esta influencia climática favorece la aparición de un paisaje Atlántico, que da lugar a la presencia de hayedos en las laderas más umbrías y a robledales en las más soleadas. El bosque mixto (hayas, fresnos, cerezos, tilos, arces, serbales, olmos de montaña, robles albares, etc). Es el gran atractivo otoñal con su mezcla de colores verdes, ocres, amarillos y rojos.


Desde Posadas (una de las aldeas pertenecientes al municipio de Ezcaray), surgen los primeros núcleos urbanos en ambas márgenes del río Oja. Las Aldeas, rodeadas de praderas donde pasta el ganado, separadas por setos vivos de diferentes especies vegetales donde abunda el fresno, el avellano, sauces, majuelos, espinos, etc. Estas aldeas, algunas de ellas abandonadas, se asientan en los valles perpendiculares, formando uno de los conjuntos de la arquitectura popular más importantes de La Rioja.


También en estos montes encuentra refugio una extensa fauna. Grandes mamíferos como el ciervo, el corzo, el jabalí y el lobo pueden ser vistos en alguna de sus incursiones desde las vecinas tierras castellanas. Otros mamíferos de menor tamaño también son habituales como la nutria, los murciélagos forestales, ardilla, zorro, tejón, gineta, el gato montés o el desmán ibérico en peligro de extinción.


La Sierra de la Demanda es una buena reserva para la avifauna por albergar especies protegidas como el águila culebrera, perdiz pardilla, halcón abejero, aguilucho pálido, águila calzada, águila real y búho real entre otras. También si ascendemos a los collados y cumbres más altas en el otoño se puede observar el paso de aves migratorias en grandes bandos como las grullas, ánsar común, el águila pescadora o el halcón abejero.


Procedimiento Analítico para Predecir los Colores del Vino y Madurez Fenolica de Uvas Tintas - Cromoenos

$
0
0


PROCEDIMIENTO ANALÍTICO PARA PREDECIR LOS COLORES DEL VINO Y MADUREZ FENOLICA DE UVAS TINTAS - CROMOENOS

En la actualidad puede ser complejo e incorrecto hacer valoraciones sobre dogmas de fe trasnochados relativos a pagar y seleccionar por rendimientos, edad del viñedo, riego o secano. Es cierto que estas características antes señaladas suelen ser sinónimo de calidad, pero no siempre es así. Es decir si se hace una viticultura científica, con buena tecnología, se pueden obtener uvas con buena calidad, o incluso en algunos casos mejores que muchas procedentes de viñas viejas, o de menor rendimiento. Además de poder obtener una orientación bastante ajustada del tipo de vino que se va a obtener.


- Color Probable (CP): Predice la Intensidad de Color máxima del vino tinto obtenido, después de haber sufrido las caídas de color normales previas a su embotellado como son las originadas por la fermentación maloláctica, la estabilización por frío, y ajuste de sulfuroso.

La predicción del color es una gran herramienta, para valorar las uvas, para seguir la maduración, para visualizar la uva que entra en bodega, y poder elegir el protocolo de vinificación más adecuado.

Pero también hay que tener en cuenta que el color es un parámetro incompleto porque puede haber uvas con mucho color, y sin embargo elaboramos el vino, y obtenemos vinos astringentes. De aquí surge la necesidad, de saber cuando vendimiar con el máximo de color y la menor astringencia.

 
- Índice de Madurez Fenólica (IMF):
Mediante esta medición, podemos conocer el valor a partir del cual la uva está muy próxima a alcanzar el máximo valor de Color Probable, y donde la astringencia y el verdor de los taninos de la piel se aproxima al valor mínimo.

Como valor orientativo cuando el IMF < 1,50, la uva alcanza su estado óptimo de madurez fenólica, y es este el primer dato determinante para fijar la fecha de comienzo de la vendimia.

Es decir hay que esperar a alcanzar este valor para evitar vinos que si bien pueden ser muy coloreados puedan ser astringentes y con taninos muy verdes.


- Frente a la degustación de las uvas: 
Requiere personal cualificado y entrenado.
Es un método subjetivo.
Se parte de un número de bayas por muestra poco representativo de la viña.
Los datos son difíciles de registrar, y de cuantificar.


En 7 minutos, con el método Cromoenos se puede coner:
- La Intensidad de Color del vino obtenido con las uvas: CPFA (después de la Fermentación Alcohólica); CPFML (después de la Fermentación Maloláctica), y CPE (Color Estable después del tratamiento por frío, y corregido con sulfuroso (3 gr/HL) y ajustado a pH 3,50.

- La calidad de los taninos: si son vegetales, astringentes, o suaves y dulzones.

- El perfil aromático del vino: herbáceo, fruta fresca, o fruta madura.

Donde también el índice de Maduración IMF está correlacionado con las concentraciones en 4MMP, 3-MOH, AMOH, y los precursores aromáticos.


- La información procede de una muestra muy amplia del viñedo desde 300 a 1000 gramos de muestra, y no de 10 gramos (degustación de uvas), por lo que la muestra es muy representativa de la viña.

- Se obtienen directamente los valores de Antocianos a pH1 (totales) y los Antocianos Extraíbles a pH 3,20 del método Dr. Glories.

- Los resultados son numéricos, y se pueden registrar, para cuantificar, valorar, y hacer históricos comparables año tras año. Que permiten comparar las buenas añadas, y tener un buen guión para conducir el viñedo: Humedad ambiental, riego, equilibrio foliar, etc.

- Se realiza con material de laboratorio habitual, y equipos económicos. No se precisa personal cualificado.


HERRAMIENTA EFICAZ PARA VALORAR LA CALIDAD DE LA UVA, Y VISUALIZAR SU VINIFICACIÓN CON PRECISIÓN

BIOENOS, S.L, implantó por vez primera en el año 2000, el método de análisis del Color Probable de las uvas en el laboratorio de recepción de una bodega, y desde entonces ha ido investigando para ofrecer una información más precisa de la calidad de sus taninos, con la que el enólogo pueda diseñar la vinificación con precisión.

En 2012 esta empresa zaragozana fue la única firma española galardonada en los "Trofeos de la Innovación Vinitech-Sifel 2012" con una citación dentro la categoría "Viña y Vino" por el sistema CROMOENOS, un innovador método de análisis de la uva para predecir la intensidad del color del vino y la calidad de los taninos.


Los Trofeos de la Innovación Vinitech-Sifel galardonan los productos novedosos, procesos o técnicas que constituyen el futuro de los equipamientos de los sectores vitivinícolas, arborícolas y hortícolas.

Estos galardones concedidos suponen innovaciones significativas en materia de medioambiente (tratamiento de los residuos mediante compostaje, protección de los cultivos más responsable, etc.), seguridad y confort de los usuarios, reducción del tiempo de trabajo y de los costes, cultivo de precisión, calidad de los productos (sensores, bitoque eléctrico, cubas de vinificación automática, etc.), trazabilidad, envasado, packaging y marketing...

- Nombre: Bioneos S.L.
- Dirección: C/Mayor 88, bajos 50400 Cariñena (Zaragoza)
- Teléfono: 976 62 00 45 
- E-mail: bioenos@bioenos.com
- Web: www.bioenos.com


MÉTODO DE COLOR PROBABLE DE LA UVA - CROMOENOS

- Color probable de la uva: De igual forma que la medida del grado probable predice el grado alcohólico del vino obtenido con el mosto analizado, fermentado en unas condiciones determinadas y fijas para ser comparativo, el color probable, predice la Intensidad de Color máxima del vino tinto obtenido, después de haber sufrido las caídas de color normales previas a su embotellado como son las originadas por la fermentación maloláctica, la estabilización por frío, y la corrección de sulfuroso (30 mg/L).

- Importancia del color del vino: Cuando comparamos vinos de una misma variedad y correctamente elaborados, existe una buena correlación entre las buenas valoraciones de los catadores y las altos valores de Intensidad Colorante.


Cuanto más color tiene el vino de una determinada variedad nos está indicando de forma indirecta que ha habido una viticultura orientada a conseguir uvas concentradas en todos los componentes de los hollejos, donde se encuentran la mayor parte de los polifenoles de calidad (taninos y antocianos), responsables de la estructura, color y buena parte del sabor de los vinos, y también se encuentran una buena parte de los precursores aromáticos que liberan durante y posteriormente a la vinificación compuestos con un gran poder odorífico como son iononas, damascenonas, y derivados tiólicos.

Es sabido que el aumento de producción de uva por cepa conlleva una disminución de estos compuestos. Pero también es sabido que con una viticultura razonada es posible aumentar los rendimientos por cepa y mejorar la concentración de estos compuestos.


Por lo tanto para controlar la calidad de la uva tinta por la concentración en sustancias que aportan calidad es necesario controlar el color. Es decir la predicción del color es una gran herramienta, para valorar las uvas, para seguir la maduración, para visualizar la uva que entra en bodega, y poder elegir el protocolo de vinificación más adecuado.

Es muy complejo e incorrecto hacer valoraciones sobre dogmas de fe trasnochados relativos a pagar y seleccionar por rendimientos, edad del viñedo, riego o secano. Es decir si se hace una viticultura científica, con buena tecnología, se obtienen uvas con buena calidad, mejores que muchas procedentes de viñas viejas, o de menor rendimiento.


El método de Color Probable Cromoenos da el color estable, el que queda en el vino, después de las pérdidas normales producidas después de la fermentación maloláctica, estabilización por frío y ajuste de sulfuroso. Es el color que se paga y el que vale en las ventas de vino a granel, y el que se ve en la botella de vino joven recién embotellado. Y el valor dado es el color mínimo que se puede obtener con esas uvas.

Dando una orientación bastante ajustada del tipo de vino que se va a obtener, no obstante si el vino que ha terminado la fermentación alcohólica recibe una microxigenación adecuada, puede evitar una pequeña parte de la pérdida de color, por ello este metodo de analisis trabaja para predecir el Color después de la Fermentación alcohólica como una medida de ayuda para el tratamiento de vinos de determinadas variedades.


- Importancia del índice de madurez fenólica (IMF):
El Color es un parámetro incompleto porque puede haber uvas con mucho color, y sin embargo elaboramos el vino, y obtenemos vinos astringentes. De aquí surge la necesidad, de saber cuando vendimiar con el máximo de color y la menor astringencia.

Midiendo el Índice de madurez fenólica que es el valor a partir del cual la uva está muy próxima a alcanzar el máximo valor de Color Probable, y donde la astringencia y el verdor de los taninos de la piel se aproxima al valor mínimo.


Como valor orientativo cuando el IMF < 1,50, la uva alcanza su estado óptimo de madurez fenólica, y es este el primer dato determinante para fijar la fecha de comienzo de la vendimia. Es decir hay que esperar a alcanzar este valor para evitar vinos que si bien pueden ser muy coloreados puedan ser astringentes y con taninos muy verdes.

Su valor nos aporta mucha información, conociendo el valor de IMF sabemos si estamos cerca (IMF < 1,6) o lejos (IMF > 2) de alcanzar el valor máximo de Color Probable, lo cual nos permite planificar los controles de maduración, y prever de forma más precisa la fecha de vendimia.


Es decir si una uva tiene 12 puntos de CP y un IMF de 1,7, podemos dejarla en la cepa, porque puede seguir aumentando el color hasta alcanzar un IMF de 1,5. El valor del IMF es determinante para empezar la vendimia.

Por otro lado se ha observado que conforme el IMF disminuye los taninos son menos verdes y astringentes y más dulces y grasos. A partir de valores de 1,60 los tonos verdes desaparecen.


Por lo tanto el IMF nos da una valoración de la calidad de los taninos. En el ejemplo anterior si se vendimia con un IMF de 1,7, perdemos color, y calidad porque el vino resultante estará más verde y astringente.

Los datos de CP, IMF, e IPT probables obtenidos con el análisis, nos permiten diseñar con antelación el tipo de vinificación:


- Como normal general un IMF > 1,7, nos orienta a vinificar evitando la extracción de taninos verdes astringentes (maceración fría, o maceración a 78ºC, o maceración corta), y tener previsto un programa de microxigenación, que combine los taninos verdes a los antocianos.

- Con IMF < 1,5 podemos ir a maceraciones largas, para extraer los taninos de calidad. En el caso de que CP no sea alto y los IPT sean bajos < 45, con un IMF < 1,5 podemos sangrar y concentrar taninos suaves.

- Las uvas alteradas, pasificadas, están muy concentradas en materia colorante y en taninos verdes, y si bien dan CP muy altos, los Índices de Madurez Fenólica (IMF) lo detectan puesto que se disparan hasta 3,5. Sirviendo de parámetro indirecto de control de sanidad.


- Índice de Polifenoles Totales (IPT): La medida en vino es un análisis sencillo. Se mide la absorbancia a la longitud de onda de 280 nm, de un vino diluido 100 veces en cubeta de cuarzo de 1 cm de espesor.

Su valor da una idea global de la cantidad de polifenoles existentes en el vino, incluyendo la suma de absorbancias de todos sus componentes: Ácidos fenólicos, y sus esteres, flavanoles, flavonoles, antocianos, procianidinas, oligómeros, antocianos-taninos poco condensados y muy condensados, taninos muy condensados, y polisacáridos combinados con polifenoles.


Las propiedades organolépticas de estos grupos son diferentes: Los antocianos no son astringentes y los taninos si lo son.

- Los taninos que son astringentes cuando se combinan con los antocianos se suavizan.

- Durante la correcta crianza, los polifenoles se combinan con antocianos, con polisacáridos, se hidrolizan sus esteres en el C-3, y se vuelven más suaves.

- Durante la microxigenación de la crianza se transforman, núcleos de orto-fenoles de las procianidinas pasan a prodelfinidinas (tres grupos fenol) que son más suaves.


Pero en cada cambio de astringencia a suavidad se pasa de una sensación de dureza a suavidad, y a aumentar la sensación de grasa y finalmente de volumen. Es decir un vino con un alto valor de IPT da una garantía de envejecer bien, y de formar un vino con cuerpo, y suavidad. Pero además teniendo muchos IPT es una garantía para conservar los aromas que tiene el vino más los que se puedan liberar, dado sus propiedades antioxidantes.


1°. MEDIDA IPT PROBABLES

Cuando trabajamos con variedades que genéticamente producen mucho color como son: Cabernet, Syrah, Petit Verdot, Cariñena, etc.. se puede dar el caso que vamos midiendo los controles de madurez fenólica: Color Probable (CP) e Índice de Madurez Fenólica (IMF), y vemos valores de CP 20 y de IMF 1,4. Por lo tanto son unos buenos valores para vendimiar, pero resulta que estas variedades en según que climatologías, sintetizan bastantes antocianos, además los taninos maduran bien, para dar vinos suaves, pero su contenido es menor que en otras zonas y menor respecto a otras variedades con los mismos valores de IMF.


Es por lo que se plantea el predecir los valores de IPT, para con antelación a la entrada en la bodega el enólogo disponga del valor de los IPT probables, ya que aunque el Color y el estado de madurez de los taninos estén garantizados, el contenido de IPT se prevé no equilibrado para aguantar en la crianza el color, por lo cual el enólogo conociendo este valor puede calcular el porcentaje de mosto que tiene que sangrar para conseguir unos IPT más altos adecuados para la crianza prevista.


Durante unos años se han realizado microvinificaciones de diferentes variedades, y análisis con el método Cromoenos, y siguiendo el mismo procedimiento de estudios de correlación que con los anteriores parámetros, se ha construido un software que permite calcular los IPT probables del vino, recién terminado, ya que así el enólogo en ese punto puede fijar el color y aprovechar los taninos mediante la microxigenación. Los datos para su análisis se obtienen de los mismos parámetros que para obtener el Color Probable. Se necesita un espectrofotómetro UV o bien un fotómetro exclusivo que mida a 280 nm.


2°. MEDIDA DE COLOR PROBABLE DESPUES DE LA FERMENTACION ALCOHOLICA (CP FA)

Desde que el vino termina la fermentación alcohólica hasta que se estabiliza para embotellar, va disminuyendo el color:

- En la fermentación maloláctica disminuye.
- Cuando se estabiliza a -5 °C. pierde color.
- Cuando se añade sulfuroso, baja el color.


Estabilización tanino-antociano:

- Cuando termina la fermentación alcohólica, los antocianos y los taninos reaccionan con el acetaldehído obtenido al microxigenar, formando unos compuestos tanino-antociano más estables frente a los cambios de pH y a la acción del sulfuroso.

- También forma compuestos de adición con los polisacáridos excretados por la levadura, que forman compuestos envolventes protectores de las moléculas de antocianos y sus combinaciones, que aumentan la estabilidad del color frente a pH y sulfuroso.


Puesto que está técnica está muy generalizada, se ha desarrollado el software que permite calcular con los valores obtenidos con el método Cromoenos, el valor de Color después de terminar la Fermentación alcohólica, y poder prever el protocolo de elaboración, para conseguir un color adecuado y la máxima suavidad, con un cuerpo adecuado.

Es obvio que este color es superior al Color Probable que habitualmente ofrece el método (Color del vino terminado y corregido con sulfuroso), pero además pone en alerta al enólogo que sino microxigena el color final será más bajo.

Hay vinos tintos jóvenes, que se sirven recién terminados, y prácticamente son mezclas de vinos sin haber hecho la maloláctica, por lo tanto es importante también obtener estos valores.


3°. SOFTWARE GENERAL PARA TODAS VARIEDADES

Se realizarón trabajos de investigación para conseguir un procedimiento de determinación del Color Probable que permitiera obtener una escala, con su valor, por analogía al grado probable, que facilitara el poder pagar las uvas por su color, y se realizo el procedimiento de calibración por variedades, en principio por variedad y zona, y finalmente al ir modificando los reactivos y parte del procedimiento, se verifico que se podia refundir los calibrados obtenidos con una variedad y zona en un software general por variedad.


Este procedimiento y su software permite el tener una buena precisión y exactitud, pero obliga a conocer la variedad que se esta analizando. Cada variedad tiene su calibración. Las variedades calibradas son las más extendidas en España y en el Mundo, pero tiene el inconveniente de que se precisa conocer exactamente la variedad, y si hay que valorar el color de una variedad nueva o una variedad autóctona, la primera vez no se pudo calcular su valor, al año siguiente se aplico el procedimiento de calibración, y se obtuvo su calibración.


Por lo tanto en la actualidad se ha desarrollado un reactivo que permite diluir 20 veces el extracto obtenido con el método Cromoenos, y a partir de la suma de las medidas de absorbancia a las longitudes de onda habituales de 420, 520 y 620 nm, se ha construido un software que permite determinar el Color del vino con cierta precisión, pero sin la exactitud del software inicial. Pero la inexactitud es admisible para tener una buena orientación del tipo de vino a obtener, y sirve dada su mayor simplicidad, para reducir tiempo, equipos, y personal en un laboratorio de recepción, facilitando la selección de uva de forma rápida y evitando la picaresca de meter una variedad por otra que da más color, si el personal del laboratorio de recepción no es experto en diferenciar variedades viendo los racimos.


RESUMEN DE APLICACIONES

1º.- Se puede controlar el momento de vendimia óptimo con la máxima Intensidad de Color Potencial estable, y el menor índice de verdor de los taninos.

2º.- Se puede pagar las uvas en función de los puntos de color, y de la calidad de sus taninos valorando el Índice de Madurez Fenólica IMF. Puede haber uvas con mucho color (Cabernet, Syrah), pero con IMF alto.


3º.- Con los datos de IMF, CP e IPT P, medidos en la maduración, podemos visualizar la estructura tánica del vino, y diseñar la vinificación, que o bien, corrija los defectos que presente la uva, o que extraiga con arte todo el tanino de calidad que aporta la uva.

4º.- En el caso de bloqueos de maduración fenólica, permite intervenir dirigiendo el riego mediante el control del IMF, hasta reiniciar la maduración, en el caso de que sea viable.


5º.- Los valores de CP después de la Fermentación Alcohólica junto con los de CP permiten al enólogo, prever la caída de color, y diseñar el plan de microxigenación, que estabilice la Intensidad Colorante.

Cromoenos es un método sencillo, que es “más que un análisis” Predice color, estructura, y suavidad:
C P Estable - IMF (d280/d520) – IPT Probable
C P FA Final Alcoholica - CP FML Final Malolactica
Color Probable
Selección rápida en recepción por color


Se ha comprobado que el método no solo informa del estado de madurez de la uva, sino que se anticipa, y conecta la alarma para poder intervenir, para evitar el bloqueo de la maduración de la uva. También permite hacer un historial de la evolución de la maduración en cada viñedo, donde registramos los valores numéricos del índice de madurez, que son objetivos y comparables campaña a campaña, y nos informa de la capacidad del suelo de cada pago, para resistir las situaciones de estrés que pueden provocar la parada de la maduración fenólica.


Además se ha comprobado como la evolución del índice va marcando el estado de maduración óptimo para cada perfil aromático de vino, e indica fundamentalmente la calidad de los taninos, sirviendo al enólogo de herramienta para seleccionar las uvas, elegir el momento idóneo de vendimia, y planificar el tipo de vinificación que debe hacer con la uva analizada, Ya que no todas las uvas pueden llegar a alcanzar la madurez óptima, podemos realizar el análisis "cromoenos", a la entrada de la bodega, y poder orientar cada partida a su vinificación especifica.


MATERIALES NECESARIOS

1.- Triturador tipo Thermomix
2.- Termoextractor Cromoenos
3.- Centrifuga de 13.400 rpm
4.- Fotometro UV 280
5.- Fotómetro Visible 340.420.520,620,750
6.- Micropietas de 10 a 100 mL, de 500 a 5000 mL
7.- Cubetas de PMMA de 1,5 mL 10 mm de paso
8.- Tubos eppendorf de 1,5 mL
9.- Kit de reactivos Cromoenos
10.- Pincho saca muestras Cromoenos


DETERMINACIÓN DEL COLOR PROBABLE EN UVAS SANAS

El paso previo antes de comenzar el análisis será preparar el baño termostático. Se rellena de agua destilada hasta que se cubran las resistencias. Cuando se realicen muchos análisis será necesario ir controlando el nivel del agua de tal manera que las resistencias siempre se encuentren cubiertas, será necesario volver a rellenar el baño para compensar la pérdidas de agua por evaporación.


Pasos a seguir:

1. Se toman las uvas y se introducen en la Termomix. En control de maduración se llena para cubrir las aspas, aproximadamente con 300 gramos puede valer. Pero cuanta más muestra mejor. También hay que prever unos 100 gramos más para hacer el Grado Probable, pH y acidez total.

2. Para obtener el extracto de las uvas, se utiliza la Thermomix o un blender. Es una batidora que además permite calentar la muestra. Las condiciones de trabajo con la Termomix son las siguientes:

- Tiempo de trituración: De 1 min a 1,5 min. Siempre que se obtenga una mermelada homogenea.

- Velocidad de las cuchillas: Posición 7 a 8. Se inicia a 2.000 rpm, se pasa a 7.000 rpm en 20 sg y se deja a 3.000 rpm. Tiene que quedar como una mermelada.

- : 80ºC. Con la termomix el proceso de alcanzar 78ºC de Tª cuesta 0,5 min en vez de 1 min.

3. Se toma el vaso de acero inoxidable y se coloca en el fondo el imán circular, se coloca del lado liso, de tal manera que lo que se vea en el fondo sean las aspas del agitador. También se coloca en el vaso la pieza metálica indicadora del nivel. El Volumen de pasta triturada a procesar es de 100 mL.

4. Seguidamente se añaden los 100 ml del extracto. Se va rellenando el vaso de acero inoxidable (sin quitar el agitador del fondo) con el extracto hasta que el nivel del liquido llegue a la pestaña de la pieza metálica utilizada como "inidicador de nivel". Con esto se tienen los 100 ml de extracto.

5. Se conecta el agitador hasta aproximadamente 40 a 50% Y una vez que este agitando se añaden 4 mL de reactivo B, y a los 5 segundos 1 mL de reactivo A.

6. Se coloca el tape del vaso con la sonda. Las condiciones de la digestión son que una vez que alcanza la temperatura de 78ºC permanece en ella durante un minuto. El baño ya se encuentra programado con estas condiciones por lo que no hay que tocar nada. Se espera hasta que avise con un pitido que indica que la digestión durante 1 minuto ha terminado.

7. Inmediatamente después de la digestión del extracto, se tomará la muestra del vaso. Para tomar la muestra limpia, se coloca en la punta de la micropipeta de 5 ml un filtro de rejilla metálica. Se introduce la punta con el filtro en el extracto y se comienza a aspirar con cuidado. Se toman unos 3 ml para repartir 0,5 ml en dos eppendorf de 1.5 ml. de volumen total.

8. Para continuar con la limpieza de la muestra, se coloca el eppendorf en la centrifugadora. Las condiciones de centrifugado son las siguientes:

- Tiempo de centrifugación: 2 min

- Revoluciones: 14.500 r.p.m.

9. En un tubo de ensayo, se diluye la muestra 1/100 con HCL 2% (2 mL de HCI 37,5% en 100 ml de agua destilada):

- HCL 2%: 3960 µL

- Muestra centrifugada: 40 µL

10. Ya solo queda tomar la medida de absorbancia de la muestra en el espectrofotómetro. Se utilizarán cubetas de plástico PMMA (BRAND 759115 de 1,5 mL) de 1 cm. La medida de absorbancia se tomarán para las longitudes de onda de 280 nm y 520 nm. Antes de tomar la medida será necesario "hacer el cero" a estas longitudes de onda utilizando el HCL 2%. Una vez hecho, se dejará la cubeta de HCL 2% en la posición de referencia.

El resultado obtenido se multiplicará por 100 para corregir la dilución. Si los valores obtenidos están en las uvas algo inmaduras por debajo de los valores mínimos de d280, d520,% Vol, o PH el software avisa y no deja calcular. Si es solamente un parámetro, se puede introducir el valor mínimo, y se obtiene un valor orientativo. Si los valores de d280 y d520 se salen de rango, se gira la cubeta 90º y se mide por el recorrido de 5 mm, el resultado se multiplica por dos (En 15 años he visto 5 casos solamente).

- Máximo: 300(D280); 175(D520); 17(%Vol); 4,2(pH); 9(aT)
- Mínimo: 70(D280); 20(D520); 10(%Vol); 2,7(pH); 2,5(aT)


CALIBRACION GENERAL

Cuando la variedad a medir no está en el desplegable, quiere decir que no tiene el calibrado personalizado. Para ello hay que hacer una segunda dilución con el Tampón RC de 1/20, es decir:

- 100 µL de extracto centrifugado
- 1900 µL de tampón RC

Se miden las absorbacias frente al Tampón RC a 420, 520, y 620 nm, el resultado se multiplica por 20. Y estos valores junto con los de las absorbacias a 280 y 520 nm de la dilución en HCL 2% se introducen el software de cálculo.


SOWFTWARE CROMOENOS

lª. Con la contraseña recibida desde cromoenos@cromoenos.com. y el mail del usuario, en la opción Test de Color de www.bioenos.com. se rellenan las casillas que aparecen en la página de Test Color, y se accede a la página de introducción de datos. Aparece tipo de variedad: por defecto General (para el caso de que la variedad a analizar no esté calibrada), y si la variedad está calibrada se abre el desplegable y se selecciona.

2ª. En la segunda línea a rellenar aparece tipo de test: UV-Visible, o M3000, hay que seleccionar UV-VISIBLE.

Introducción de datos:

lª. Variedad calibrada: pH, GAP, aT (en ac tartarico), absorbancias en HCI 2% d280, y d520 (recuerdo que los valores obtenidos se multiplican por 100).

2ª. Calibrado General: Absorbancias en HCL 2% d280, y 520 (recuerdo que los valores obtenidos se multiplican por 100, más las medidas en tampón C a 420,520,y 620 (recuerdo que multiplicado por 20).


¿CÓMO SE HACE?

1ª. Muestra representativa: Cuantos más granos/gramos mejor. Mínimo 300 gramos, y siempre teniendo en cuenta que la cantidad de uvas sea suficiente para cubrir las cuchillas de la trituradora, y hay que prever unos 100 gramos más para hacer el Grado Probable, pH y acidez total.

- Control de maduración: En una misma viña hay mucha variabilidad. Por ello hay que recorrer la viña cogiendo muestra de izda. y dcha., del centro del racimo, y si los granos están prietos, se coge del exterior y del interior (también van al depósito de fermentación).

- Control de recepción de remolques: con el pincho diseñado para este caso se despalilla, y transporta la uva al laboratorio. La muestra recogida es como mínimo de 4 a 5 Kg de granos.

2ª. Trituración: Es preciso disponer de una buena triturada, que obtenga una mermelada homogénea, que permita su manejo como si fuera un líquido, teniendo la certeza de que en el vaso de extracción pasamos la misma proporción de liquido y hollejo que existe en los granos de uva.

Por otra parte una buena trituración facilita el ataque de los reactivos de extracción.

Normalmente con 8.000 rpm y un 1,5 min es suficiente.

3ª. Extracción en el termo extractor Cromoenos con la ayuda de los reactivos A y B: En un vaso de inoxidable se pone un imán, y se vierten 100 mL de la pasta triturada, se conecta el agitador magnético que incorpora el equipo, y se añaden sucesivamente 1 mL de Reactivo A y 4 mL de RB, se coloca la tapa en el vaso y se introduce la sonda de temperatura. Cuando la T3 de la pasta con los reactivos ha alcanzado los 78ºC, el quipo cuenta 1 min, y suena la alarma, indicando que la extracción ha terminado. El proceso dura 2 min: 1 min hasta alcanzar 78ºC más 1 min de extracción a 78ºC.

Una recomendación de la instalación electrica: El baño termostatico tiene una potencia de 800 watios. Es necesario conectarlo en el inicio de la red electrica. Y la microcentrifuga, y el espectrofotometro, es recomendable conectarlos a un equipo estabilizador de intensidad de corriente electrica de los economicos (50€), para amortiguar y cortar los saltos y caidas de tensión.

Es muy probable que el electricista le comente, que son demasiadas precauciones. Pero creo que si se estropea un fusible interno de la microcentrifuga por una caída brusca de tensión, es un riesgo que hay que evitar.

4ª. Proceso de limpieza y centrifugación: Con la ayuda de un micro filtro de inoxidable, que se limpia fácilmente, y es reutilizable, se inserta en la punta de una micro pipeta de 5 mL, y se introduce en el vaso para succionar extracto, y dispensar 0,5 mL del mismo en un micro tubo de 1,5 mL, para su centrifugación a 14.500 rpm durante 2 min.

5ª. Dilución previa a la medida en el espectrofotómetro o fotómetros:
En un tubo de vidrio colocamos 3.960 µL de HCL 2% (2 mL de HCL concentrado 37,5% en 100 mL de agua), y añadimos 40 µL del extracto centrifugado. Dilución 1/100

Se miden las absorbancias a 280 nm y 520 nm en cubeta de 10 mm, frente a un blanco con HCL 2%.

El resultado se multiplica por 100. Las cubetas o son de cuarzo, o bien de PMMA transparente a 280 nm marca BRAND.

- Si la variedad que estamos analizando está calibrada, con estos valores más los de grado probable, pH y acidez total expresada en acido tartárico, se introducen en el software de la web www.bioenos.com, y obtenemos los valores de CPE, CP FA, CP FML, IPT P, ApHl, ApH 3,20, e IMF (índice de Madurez Fenólica), que es el valor más importante.

- Si la variedad no está calibrada, y no es conocida, se hace una segunda dilución en Tampón C. Colocamos 1900 µL de Tampón C en un tubo de vidrio, y se añaden 100 µL del extracto centrifugado limpio. Normalmente la dilución se mantiene brillante, si se observa alguna turbidez se centrifuga 1 min a 14500 rpm. Se miden las absorbancias a 420, 520, y 620 nm. El resultado se multiplica por 20.

Estos valores junto con los de d280 y d520 en HCL 2% se introducen en el software, y se obtienen los mismos resultados menos los de CP FA, y CPE. No es preciso hacer grado probable, pH, ni acidez total.


BIOENOS, S.L. VENDE (COMPOSICION DEL PRESUPUESTO)
 - Termo extractor Cromoenos: 2.600 €
- Micro Centrifuga Cencom I; Referencia: 7002239; 14.500 r.p.m Capacidad 12 tubos: 950 €
- Imán con cruz 1000791 de 40 mmØ x 17 mm de alto: 50 €
- Micropipeta de 10 a 100 µL; Referencia Brand 70 4174 (Micripipeta 0,1 mL): 174,50 €
- Micropipeta de 500 a 5000 µL; Referencia Brand 70 4182(Pipeta 5 mL): 198,00 €
- Puntas de pipeta amarillas de 10 a 100 µL (bolsa de 1.000 unidades) Referencia Brand 70 25 16: 15,80 €/ 1.000 U
- Puntas de pipeta blanca de 500 a 5.000 µL (5 bolsas de 200 unidades) Referencia Brand 70 26 00: 69,10 €/1.000 U
- Cubeta metacrilato de 1,5 ml PMMA (100 U/caja) Referencia Brand 75 91 15 (Cubetas Plastibrand PMMA): 89,45 €/ 1000 U
- Tubo eppendor de 1,5 ml; Referencia Brand 78 05 00 (Tubo eppendor 1,5 mL): 18,45 €/ 1.000 U
- Fotómetro M-3000 VISIBLE λ 340, 420,520,620 nm: 1.050 €
- Fotómetro M-3000 UV λ 280 nm: 1.200 €



1. El termo extractor que es un equipo especialmente construido para realizar la extracción en caliente con su procedimiento.

Partes del termo extractor:
1. Vaciado total del baño.
2. Conector de la sonda de Tª
3. Controlador de Tª del vaso de extracción. Con alarma a 1 min.
4. Controlador de Tª del baño 82°C.
5. Interruptor de conexión de la resistencia y de la bomba de recirculación.

Llenar el baño con agua por encima de la resistencia:

El agua debe de ser desionizada o destilada.
1. Conectar la sonda de Tª en la posición 2.
2. Conectar el cable de fuerza a la red.
3. Conectar el interruptor 5.
4. Colocar la tapa del baño y el tape del vaso, y esperar a que la Tª alcance los
82°C.
5. Colocar el vaso con el imán, y la pasta triturada, añadir los reactivos, colocar
el tape e insertar la sonda.
6. Cuando la pasta de uva haya permanecido 1 min a 78°C, empieza a sonar la
alarma (Pitido). Se quita la sonda para que se enfrie, y cesa el pitido.
7. Para la siguiente muestra se repite lo mismo. No hay que resetear,ni pulsar
ningún regulador.
8. Al final desconectar 5.
9. Si el baño está sucio. Se abre el vaciado 1, sin eliminar el filtro de
inoxidable. Se eliminan manualmente las pepitas y restos de hollejos retenidos
por el filtro, y entonces si que se puede quitar el filtro, y pasar agua para limpiar
el baño.
10. Al final de campaña, después de limpiar con detergentes tipo Mistol o Fairy
(desegrasantes), se recomienda limpiar con productos de limpieza de las vitro
cerámicas. Para proteger.


2. La micro centrífuga para micro tubos tipo eppendor de 1,5 mL, necesaria para la limpieza enérgica y rápida de la muestra. Si el cliente dispone de una micro centrífuga de estas revoluciones, la puede utilizar. Antes solamente disponían en laboratorios de Universidad, ahora, hay bodegas que hacen análisis genéticos, que están equipadas con estas centrífugas.

3. Si la bodega no tiene espectrofotómetro UV-Visible, o bien lo tiene destinado para otros usos, Bioemos puede proporciona los Fotómetros adecuados para realizar este análisis, y los habituales de bodega. Son los Fotómetros UV 280 que mide únicamente a 280 nm, y el Fotómetro Visible que mide a 340,420,520,620, y 750 nm, con lo cual aparte del análisis Cromoenos pueden realizar todos los análisis enzimáticos que miden a 340 nm, y los correspondientes a los índices de UV IPT (280 nm) y Folin (750nm).

4. Los micro filtros necesarios para succionar la muestra.

5. Los Reactivos A, B, y C necesarios para la extracción, y medida. Que en realidad es el negocio de Bioenos. Cuando una empresa se hace cliente, recibe un mail, con una contraseña (obtenida de forma automática), con la cual junto con su e-mail, entra la pestaña de Test Cromoenos, y accede a las páginas de cálculo. Según el número de kit comprados, se te conceden las licencias de cálculo. (1 kit de 250 análisis incorpora 260 licencias). En la página el cliente tiene acceso a descargarse en formato Excel, los análisis realizados, pudiendo ver las licencias que ha consumido, etc.


Viewing all 1776 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>