Quantcast
Channel: Urbina Vinos Blog
Viewing all 1776 articles
Browse latest View live

Brettanomyces bruxellensis en el vino - Técnica qPCR

$
0
0


BRETTANOMYCES BRUXELLENSIS EN EL VINO

La Brettanomices bruxellensis es una levadura responsable de la presencia de 4-etil fenol, 4-etil guayacol y ácido isovalérico, entre otras sustancias en vino. Esta alteración que supone pérdidas económicas importantes y que puede afectar al vino a lo largo de todo el proceso de elaboración es cada vez más frecuente.

Aunque no están claras las vías por las que esta levadura puede entrar en una bodega (maquinaria, uvas, etc) lo que si está claro es que puede sobrevivir en barricas de roble durante años, infiltradas en la madera, de forma que la descontaminación es una difícil tarea.

La detección rápida, específica y precoz de esta levadura, durante el proceso de elaboración, ha de permitir al enólogo y al productor tomar medidas de prevención y eliminarla antes de la aparición del carácter fenolado característico de la alteración provocada por esta levadura.

Si bien esta levadura puede detectarse mediante microbiología clásica y métodos no específicos, las nuevas técnicas de Biología Molecular (PCR en tiempo real,qPCR) ofrecen soluciones de detección con elevados niveles de rapidez, sensibilidad y especificidad. Así,es posible determinar el riesgo en el que se encuentra el vino, y como evolucina aquel con el tiempo.

Ventajas de la Técnica qPCR

- Resultados en 6 horas, frente a los 12 días de las técnicas tradicionales.
- Método rápido, específico y sensible.
- Cuantitativo.
- Permite la adopción de medidas correctivas con anticipación.

PCR en tiempo real

La PCR cuantitativa (en inglés, quantitative polymerase chain reaction; qPCR o Q-PCR) o PCR en tiempo real (en inglés real time PCR; RT-qPCR o RT-Q-PCR) es una variante de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizada para amplificar y simultáneamente cuantificar de forma absoluta el producto de la amplificación de ácido desoxirribonucleico (ADN). Para ello emplea, del mismo modo que la PCR convencional, un molde de ADN, al menos un par de cebadores específicos, dNTPs, un tampón de reacción adecuado, y una ADN polimerasa termoestable; a dicha mezcla se le adiciona una sustancia marcada con un fluoróforo que, en un termociclador que albergue sensores para medir fluorescencia tras excitar el fluoróforo a la longitud de onda apropiada, permita medir la tasa de generación de uno o más productos específicos. Dicha medición, se realiza luego de cada ciclo de amplificación y es por esto que también se le denomina PCR en tiempo real (es decir, PCR inmediata, simultánea). En muchos casos el molde que se emplea para la PCR cuantitativa no es desde el principio ADN, sino que puede ser ADN complementario (ADNc), de hebra simple, obtenido por retrotranscripción de ácido ribonucleico (ARN); en este caso, la técnica es una RT-PCR cuantitativa o en tiempo real, o RT-Q-PCR. Debe evitarse la confusión con la técnica denominada «PCR tras transcripción inversa» (RT-PCR, del inglés reverse transcriptase PCR), en la cual existe un paso de retrotranscripción de ARN a ADN pero que no necesariamente cuantifica el producto a tiempo real.

La PCR cuantitativa junto a los chip de ADN son modernas metodologías para el estudio de la expresión génica, aunque otros métodos tradicionales como el Northern blot, si bien, no con tanta precisión, también permiten su abordaje. La variabilidad que se introduce en la cuantificación y que conlleva a un error en la estima deriva de la integridad de ADN, eficiencia enzimática y otros muchos factores, por lo que se han desarrollado numerosos sistemas de estandarización. Los hay para cuantificar de forma absoluta la expresión génica, pero, de forma más común, se orientan a la cuantificación relativa del gen de estudio respecto de otro, denominado "normalizador", que se selecciona debido a su expresión casi constante; estos genes suelen denominarse, en inglés, house-keeping genes debido a que suelen estar involucrados en funciones básicas en la supervivencia celular, lo cual suele implicar una expresión constitutiva. De este modo, efectuando en cada experimento la medición de los genes de interés y dividiéndolos por la expresión del gen normalizador seleccionado es posible comparar los primeros aún sin conocer en términos absolutos su nivel de expresión. Los genes normalizadores más empleados son aquellos que codifican para las siguientes proteínas: tubulina, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, albúmina, ciclofilina, RNA ribosomales, etc.

- Fundamento: La PCR cuantitativa se realiza en un termociclador con capacidad de hacer incidir sobre cada muestra un haz de luz de una longitud de onda determinada y de detectar la fluorescencia emitida por el fluorocromo excitado. Este termociclador es un aparato con capacidad para calentar y enfriar rápidamente las muestras, de modo que se aprovechen las cualidades fisicoquímicas de los ácidos nucleicos y las enzimáticas de el ADN polimerasa.

El proceso de PCR por lo general consiste en una serie de cambios de temperatura que se repiten en 25 - 40 veces, llamados ciclos, donde cada uno posee un mínimo de tres etapas: la primero, en torno a los 95 °C, permite la separación de los ácidos nucleicos de doble cadena; el segundo, a una temperatura en torno a los 50-60 °C, permite el alineamiento de los cebadores al ADN molde; el tercero, a 68 - 72 °C, facilita la polimerización por parte de la ADN polimerasa. Debido al pequeño tamaño de los fragmentos amplificados usualmente en este tipo de PCR puede omitirse el último paso, pues la enzima es capaz de amplificar durante la rampa entre la temperatura de alineamiento y la de desnaturalización. Además, algunos termocicladores añaden a cada ciclo unos segundos a otra temperatura, por ejemplo 80 °C, a fin de reducir el ruido por la presencia de dímeros de cebadores cuando se emplea un colorante inespecífico. Las temperaturas usadas y el tiempo aplicado en cada ciclo dependen de gran variedad de parámetros, como: la enzima usada para la síntesis de ADN, la concentración de iones divalentes y desoxirribonucleótidos (dNTPs) en la reacción y la temperatura de unión de los cebadores.

- Clasificación: Podemos clasificar las técnicas de PCR cuantitativa según el empleo de fluorocromos no específicos o bien de sondas moleculares dependientes de la secuencia.

En las técnicas basadas en fluorocromos inespecíficos se detecta la generación exponencial de ADN de doble cadena empleando un fluorocromo que se une inespecíficamente a aquél. Un ejemplo de colorante que permite esta detección es el SYBR Green), que, excitado mediante luz azul (λmax = 488 nm) emite luz verde (λmax = 522 nm). Posee la ventaja de requerir sólo un par de cebadores para efectuar la amplificación, lo que abarata su coste; sin embargo, sólo es posible amplificar un producto en cada reacción.

Las técnicas basadas en sondas específicas utilizan al menos un oligonucleótido marcado fluorescentemente. Típicamente esta sonda está unida a dos fluorocromos e hibrida en la zona intermedia entre el cebador directo (forward) y el inverso (reverse); esto es, en el amplicón. De este modo, cuando la sonda está intacta, presentan una transferencia energética de fluorescencia por resonancia (FRET). Dicha FRET no se produce cuando los dos fluorocromos están distantes debido a la degradación de la sonda mediante la actividad 5'-3' exonucleasa de la ADN polimerasa, o bien debido a la separación física de los fluorocromos por un cambio en la conformación de la sonda. Esto permite monitorizar el cambio del patrón de fluorescencia y deducir el nivel de amplificación del gen.

- Análisis de temperatura de fusión: La Q-PCR permite, empleando un fluorocromo de unión inespecífica a la doble hebra de ADN, generalmente SYBR Green, identificar fragmentos amplificados de DNA concretos a partir de la temperatura de fusión (también denominado valor Tm, del inglés melting temperature), que es específica para el fragmento amplificado que se está buscando; y cuyos resultados son obtenidos a partir de la observación de la curva de disociación de las muestras de DNA analizadas.

Ello permite, a diferencia de PCR convencional, prescindir del posterior empleo de técnicas de electroforesis para la visualización de los resultados de todas las muestras. Porque, pese a que la PCR cuantitativa es una técnica cinética, suele ser evaluada a punto final. Así esta técnica lleva a la obtención de resultados más rápidos, y/o en el menos gasto de reactivos empleados en las técnicas de electroforesis; si según el criterio del investigador, posteriormente es necesario correr en geles solo las muestras cuyo resultados previos en el PCR en tiempo real se pueden considerar dudosos y/o para ratificar resultados en muestras positivas.

- Cuantificación de la expresión génica: La cuantificación puede realizarse en términos absolutos o relativos. En el primer caso, la estrategia es relacionar la señal de amplificación obtenida con el contenido en ADN empleando una curva de calibrado; para este enfoque es vital que la PCR de la muestra y de los elementos de la recta de calibrado posean una misma eficiencia de amplificación. En el segundo caso, se expresa el cambio en los niveles de expresión de ARN mensajero (ARNm) interpretado como ADN complementario (ADNc, generado por retrotranscripción del ARNm); esta cuantificación relativa es más fácil de realizar, puesto que no requiere curva de calibrado, y se sustenta en la comparación entre el nivel de expresión del gen a estudiar versus un gen control (también llamado de referencia, interno o normalizador o, en inglés, housekeeping gene).

Por tanto, en la cuantificación relativa es irrelevante en qué unidades se expresa la cuantificación, y sus resultados son comparables entre múltiples experimentos de RT-Q-PCR. De hecho, el propósito de emplear uno o más genes de normalización es corregir la variación no específica, como las diferencias en la cantidad y calidad del ARN empleado, que pueden afectar a las eficiencias de retrotranscripción y de PCR. No obstante, el aspecto crucial es que la estabilidad del gen de referencia sea una realidad.

La selección de los genes internos se ha realizado clásicamente en Biología Molecular analizando la estabilidad de la expresión en estudios cualitativos o de baja sensibilidad, como el examen visual de geles de ARN, densitometría de Northern blots o PCR semicuantitativa (PCR mimic). En plena era de la genómica, es posible realizar una aproximación a gran escala empleando los chips de ADN para muchos organismos. No obstante, se ha descrito que la mayoría de los genes empleados como normalizadores en la cuantificación de la expresión de ARN mensajero varían según las condiciones experimentales.12 13 14 Por ello, es preciso realizar un estudio metodológico previo a emplear a fin de seleccionar, con ayuda de herramientas estadísticas, los más apropiados.

Se han desarrollado varios algoritmos estadísticos que detectan qué gen o genes son los más apropiados para la normalización de un conjunto de tejidos bajo unas condiciones dadas: algunos, como geNORM o BestKeeper, realizan, sobre una matriz de expresión de genes de referencia para diversos tejidos, comparaciones por pares y medias geométricas.

Cata de Champagne Gosset

$
0
0


CATA DE CHAMPAGNE GOSSET

Hablar de la maison Gosset, es hablar de la historia de Champagne, es plasmar en un vino toda la magia de la tradición que atesora la más antigua bodega de vinos de la Champagña, creada en 1584 en Ay, en el centro de la región.

Desde hace más de cuatro siglos, la filosofía de Gosset es perpetuar una elaboración que prohíbe la fermentación maloláctica con el fin de preservar el aroma natural y afrutado de sus vinos. Es respetar la tradición y artesanía familiar, claves de un vino apreciado ya en las cortes de Francisco I y Enrique IV, antes de conocer la magia de las burbujas.

Es conocer la máxima expresión de un terruño querido y explícito. Y es, sobre todo, dejarse seducir por la untuosidad y cremosidad que nos deja en el paladar, a través del recuerdo imborrable de su paso por la boca.

Dirección: 69, rue Jules Blondeau BP 7 51160 Ay
Teléfono: +33 326 569 956
E-mail: export@champagne-gosset.com
Página web: www.champagne-gosset.com


CHAMPAGNE GOSSET EXCELLENCE BRUT

- Varietales: Chardonnay 36%; Pinot Noir 45%; Pinot Meunier 19%
- Temperatura de servicio: entre 8° y 10° C
- Envejecimiento: Hasta 3 años.
- Precio aproximado: 38,00 €

- Cuvee: De vinos de reserva, de una media de 36 meses de crianza, que nos aseguran una calidad constante, conservando sus aromas, sabores afrutados y suaves, en perfecto equilibrio.

- Notas de cata: Color amarillo pálido, limpio y brillante, con una burbuja muy fina. En la nariz tiene una buena intensidad, donde encontramos aromas de almendras y fruta blanca escarchada. En boca, resulta fresco, de carácter vinoso, con buen cuerpo y acidez.

- Maridaje: Brocheta de melón envuelto en anchoa y virutas de jamón sobre ajoblanco.


CHAMPAGNE GOSSET GRANDE RÉSERVE BRUT

- Varietales: Chardonnay 43%; Pinot Noir 42%; Pinot Meunier 15%
- Temperatura de servicio: entre 8° y 10° C
- Envejecimiento: Hasta 4 años.
- Precio aproximado: 60,92 €

- Cuvee: De vinos de reserva, de una media de 3-5 años conservando sus aromas, sabores afrutados y suaves, en perfecto equilibrio con los tostados propios de la mejor Chardonnay.

- Notas de ata: Color Amarillo dorado. Burbujas ligeras y finísimas. En nariz es intenso y complejo. Notas aromáticas de repostería fina y guinda, sobre un fondo de olores torrefactos. En boca es de carácter vinoso con un ligero amargor, que hace que sea largo en boca. Muy bueno.

- Maridaje: Rissoto de boletus con jamón.


CHAMPAGNE GOSSET GRAND BLANC DE BLANCS

- Varietales: Chardonnay 100%
- Temperatura de servicio: entre 8° y 10° C
- Envejecimiento: Hasta 4 años.
- Precio aproximado: 79,70 €

- Cuvee: Elaborado con vinos de Reserva de 4 y 5 años.

- Notas de cata: Color amarillo dorado, con irisaciones verdosas y finísimas burbujas. En nariz encontramos aromas de uvas blancas y bollería. En boca es voluptuoso, armonioso, de carácter vinoso, fresco y con buena acidez.

- Maridaje: Merluza con tallarines de calamar y pil-pil de calabaza.


CHAMPAGNE GOSSET GRAND ROSÉ

- Varietales: Chardonnay 58%; Pinot Noir 35%; Red Wine (PN) 7 %
- Temperatura de servicio: entre 8° y 10° C
- Envejecimiento: Hasta 3 años.
- Precio aproximado: 74,30 €

- Cuvee: De vinos de reserva, de una media de 4 años de crianza.

- Notas de cata: Color asalmonado muy pálido, con reflejos rosados y burbujas finas y muy integradas. En nariz encontramos elegantes y agradables aromas de rosas ligeramente secadas y reminiscencias de frutos rojos (grosella, frambuesa, guinda). En boca es de carácter vinoso, con cuerpo, fresco y vivaz.

- Maridaje: Milhojas de mango con magret de pato, frutos rojos y cocante de almendras.


CHAMPAGNE GOSSET SPECIALE CUVÉE DU 425eme ANNIVERSAIRE BRUT

- Cuvee: 12 Grands Crus y Premiers Crus. Base 2004 + 5% de vinos de 2002
- Precio aproximado: 116,80 €

- Notas de ata: Color Amarillo dorado. Burbujas ligeras y finísimas. En nariz es intenso, fino y muy complejo. Notas aromáticas de repostería fina y frutos blancos, sobre un fondo de olores torrefactos. En boca es de carácter vinoso con un ligero amargor, que hace que sea muy largo y sutil en boca. Muy bueno.

- Maridaje: Canutillos de arroz con leche con crema de dulce de leche.

Diseño de Packaging en el Sector del Vino

$
0
0


DISEÑO DE PACKAGING EN EL SECTOR DEL VINO

Hablar de diseño gráfico en la etiqueta de vino es hablar de la imagen de la bodega ante el consumidor, para quien la imagen del vino es en ocasiones tan determinante como la calidad. En un entorno donde la competencia es cada vez más fuerte no es suficiente con ser bueno, hay que parecerlo. De ahí la importancia de conocer, analizar, observar y aprender sobre algunos parámetros gráficos.

En la sociedad actual la concepción del vino está en fase de transformación lo que se aprecia en su máximo representante visual, la etiqueta. En el pasado, el vino era un producto con un público muy concreto y estructurado en categorías, desde las más selectas a las más corrientes. Hoy es un producto con un mercado mucho más amplio, una bebida demandada por un público variado con necesidades y formas de vida muy diferentes.


Para buscar la atención de este público actualmente desestructurado hay que apelar a sus inquietudes, profundizar en sus necesidades y desarrollar etiquetas atractivas. Es el proyecto de diseño gráfico el encargado de seducir al consumidor y comunicarle el nuevo concepto de vino estableciendo una estrecha vinculación entre la estética y lo visual.

Decidir la compra de un vino es, en la mayoría de los casos, un acto subjetivo y emocional que tiene que ver con diversos factores: afinidad hacia determinadas marcas, su precio, inclinación hacia una D.O. y, por supuesto, atracción e identificación con su diseño (clásico, moderno, tradicional, rompedor, artesanal, sofisticado, etc...), donde todas las opciones tienen su público.

Antes de iniciar un proyecto de diseño de etiqueta debemos realizar un análisis pormenorizado del escenario en el que se va a desenvolver el proyecto, con el fin de identificar objetivos y oportunidades. Esto dará enfoque y luz al proyecto, servirá de referencia para evaluar las opciones de diseño y, sobre todo, asegurará que el resultado de diseño al que se llegue sea un éxito.



JORNADA DISEÑO DE PACKAGING EN EL SECTOR DEL VINO

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), a través del Centro de Diseño Integral de La Rioja (CEdiR), y el Club de Marketing de La Rioja, organizaron esta jornada que pretende ser un punto de encuentro para el debate y la reflexión en torno al mundo del packaging en el sector del vino.

Esta jornada estuvo centrada en la temática del packaging (envase y embalaje) y permitió a los asistentes a escuchar a algunos destacados profesionales especializados en la materia.

- Objetivos: Identificar las nuevas tendencias gráficas y tecnológicas en el área del packaging.

Crear un espacio para el conocimiento y la reflexión sobre el envase y su importancia como vehículo de venta.

- Dirigido a: Propietarios, gerentes y responsables de bodegas en materia de diseño, marketing y comunicación que quieren sacar el máximo provecho a su inversión así como diseñadores, estudios de diseño y agencias de publicidad y comunicación.

- Programa:

16.0 h. ¿Hay que saber de vinos para diseñar una etiqueta? Diseño de packaging de vinos. Xavier Bas. Director creativo de Xavier Bas Disseny.

17.0 h. La creatividad en la etiqueta de vino. Experiencias gráficas. Eduard Duch. Cofundador del estudio de comunicación gráfica Atipus.

18.0 h. No sólo packaging. La Importancia de la estrategia de marca. Roberto Quiñones. Socio Director de Brand Session Design.


XAVIER BAS - XAVIER BAS DISSENY

- Xavier Bas: Xavier Bas Baslé (Barcelona) es diseñador, profesor y consultor. Como diseñador se formó con Enric Franch, con quién colaboró en el diseño y la producción de exposiciones e instalaciones museográ-ficas. Fue director de proyectos en Taula de Disseny, donde estuvo al cargo de proyectos de comunicación, identidad corporativa y packaging. Posteriormente fue socio de Summa Comunicación, agencia de servicios de branding.

En 1998 funda su propio estudio, Xavier Bas Disseny, que dirige hoy en asociación con Miquel Capo. Ha sido profesor de proyectos durante muchos años. Imparte un taller de creatividad en el Master de Diseño en Packaging de la Escola Elisava. Es miembro de ADG-FAD Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos.

- Xavier Bas Disseny: Somos conscientes de algunas, aunque ni siquiera sospechamos cuánto nos empujan la mayoría de ellas, pero quizá hay tres ambiciones que podemos distinguir por encima de las otras: que el resultado de nuestro trabajo conecte con el deseo de nuestros clientes y, a su vez, con el deseo de consumidores, usuarios y curiosos a los que se dirige; la búsqueda de la belleza, entendida como algo que emerge del propio proceso de trabajo y no solo como un estereotipo o algo conocido a priori; y, por último pero no menos importante, encontrar algún sentido a nuestras vidas en nuestro quehacer diario, aunque sea solo un resquicio.




EDUARD DUCH - ATIPUS

- Eduard Duch: Graduado en diseño gráfico por la Escola Massana, es cofundador del estudio de comunicación gráfica Atipus.

Su carrera profesional se ha desarrollado en el estudio, con el que ha cosechado múltiples reconocimientos de diseño (entre ellos, los premios 5 Laus, EDAwards, ADC*E Awards y varios Anuaria).

Organiza y participa activamente en diferentes eventos relacionados con la difusión del diseño gráfico. Ha participado varias veces como jurado de premios y publicaciones.

- Atipus: Atipus es un estudio de comunicación gráfica establecido en Barcelona desde 1998. Compuesto por un equipo de profesionales expertos en diferentes disciplinas: identidad corporativa, dirección de arte, diseño de packaging y servicios web. El objetivo del estudio es comunicar a través de un buen trabajo gráfico, conceptual y simple.

Los trabajos del estudio han tenido repercusión y resonancia mundial, siendo premiados y publicados en prestigiosas revistas y anuarios de diseño.


ROBERTO QUIÑONES - BRAND SESSION

- Roberto Quiñones: Nace en 1971, en Madrid. Después de estudiar publicidad, comienza a trabajar como creativo y diseñador gráfico en la consultora de comunicación y franchising, Tormo & Asociados. Más tarde ocupará el cargo de jefe de diseño y promociones de la compañía multinacional de fast food TelePizza.

Finalmente se establece como consultor de branding y packaging, fundando Brand Session Design.

A lo largo de su carrera, en diferentes etapas, ha ejercido la labor de formador y conferenciante en temas relacionados con el mundo del marketing y el diseño (EOI, Fundación Mujeres, Empack, etc...).

Roberto Quiñones es miembro de la AEPD, Asociación Española de Profesionales del Diseño.

- Brand Session: Brand Session es un estudio de diseño especializado en branding para vinos. Sabemos que para llevar a cabo los mejores proyectos, es necesario sumergirse a fondo en la cultura corporativa de cada bodega. Unimos estrategia y creatividad para obtener el máximo rendimiento en el principal activo de cada bodega: sus marcas.

Sus servicios de branding, son un conjunto de herramientas que ponen a disposición de sus clientes combinando minuciosidad, expertise y una visión renovada del diseño. Proponen a sus clientes compartir en sus proyectos la fuerza de un equipo sénior y multidisciplinar que conoce a fondo todos los vericuetos del mundo de la comunicación de marca en un entorno de trabajo moderno y dinámico.



¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA BUENA ETIQUETA DE VINO?

- Un buen briefing:
. El briefing o brief es un anglicismo empleado en diversos sectores como pueden ser el publicitario, el diseño, el subacuático (buceo) y el aeronáutico, sobre todo el militar. Se puede traducir briefing por "informe" o instructivo que se realiza antes del comienzo de una misión militar o de realizar una inmersión de buceo; en el sector publicitario y de comunicación pública en general, un briefing es el documento o la sesión informativa que proporciona información a la agencia de publicidad para que genere una comunicación, anuncio o campaña publicitaria.
. Información relevante y bien detallada sobre la bodega (Trayectoria/Heritage/Valores) y el vino (Características/Innovaciones/Coupage)
. Un objetivo claro y bien definido sin ambages
. Mercados de destino para su comercialización
. Hábitos de consumo en esos mercados
. Precio
. Modo de distribución en los mercados (Horeca, Grandes Superficies, Cash & Carry, Listings. Etc...)
. Limitaciones/posibilidades productivas (Troqueles, Sleeves, Serigrafía, Manipulados, etc...)
. Definición del set competitivo.



- Un buen análisis del briefing (debrief):
. Debrief por parte del diseñador/agencia: El debrief consiste en hacer un reporte repasando los puntos del briefing (oral y escrito) por parte del diseñador al responsable de la bodega para que se dé pie a aclarar cualquier aspecto del briefing que haya podido ser mal comprendido.

- Una buena estrategia:
. Mapping para definir el posiaonamiento
. Análisis DAFO: También conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.
. Definición del entorno de consumo

- Un buen concepto:
. Creación del concepto (al menos tres rutas) que responda claramente a los objetivos del briefing (al menos a los aspectos más relevantes).
. Definición de la estrategia creativa y creación del Storytelling (la historia que hay detrás...)
. Test de concepto.
. Realización de workshops.



- Un buen diseño:
. Reflejo gráfico del concepto (Look & Feel).
. Definición de estilo.
. Paleta cromática (teniendo en cuenta el concepto y las tendencias del momento).
. Menú tipográfico.
. Invención de troqueles.
. Abanico de bocetos.
. Búsqueda de "valores añadidos".

- Una buena puesta a punto del diseño

- Una buena producción

- Un buen desarrollo del Look & Feel:
El término "look and feel" (con el significado de "aspecto y tacto") es una metáfora utilizada dentro del entorno de marketing para poder dar una imagen única a los productos, incluyendo áreas como el diseño exterior, trade dress, la caja en que se entrega al cliente, etc .. incluyendo también la descripción de las características principales antes de su aparición (anuncio), durante la campaña de lanzamiento, y más tarde durante la posterior comercialización, con el fin de que el usuario, mediante todos estos parámetros, pueda llegar a conocer el producto y asociarlo con la marca de una forma inequívoca.

El "look and feel" (con el significado de "aspecto y tacto") se aplica también a otros contextos. En la documentación, por ejemplo, se refiere al diseño gráfico (tamaño del documento, color, tipo de letra y el estilo de escritura, etc ..).



- Claves de un buen nombre:
. Una buena marca llega a ser el mayor activo de una empresa (Una buena marca empieza por un buen nombre).
. Una buana marca identifica aquellas caracteristicas del producto que lo hacen distinto, la imagen mental que se crea el consumidor cuando escucha su nombre.

- Una buena marca debe ser:
. Corta fácil de pronunciar y escribir (En diferentes idiomas).
. Diferenciadora original, que no existan en el mercado marcas parecidas.

- Claves del Storytelling:
. El resultado: conseguir la fidelidad con las marcas y con los consumidores que hay detrás de cada una de ellas, lograr vínculo emocional basado en:
. Crear experiencias interactivas.
. Generar contenido relevante y útil.
. La honestidad.

Base Química del Aroma del Vino Según Vicente Ferreira González (Universidad de Zaragoza)

$
0
0

BASE QUÍMICA DEL AROMA DEL VINO SEGÚN VICENTE FERREIRA GONZÁLEZ (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA)

Fuente: www.cuinare.com
La base química del aroma del vino: Un viaje analítico desde las moléculas hasta las sensaciones olfato-gustativas. Rev. Real Academia de Ciencias. Zaragoza. 62: 7–36, (2007).
Vicente Ferreira González
Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología, Departamento de Química Analítica, Facultad de Ciencias.
Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza

Éste artículo ofrece una visión de la complejidad de los aromas en el vino. Aborda los problemas que tienen éstos para ser percibidos por nuestros sentidos, así como su complicada interacción, la expresión final de los mismos y su contribución al equilibrio aromático en el vino.

1. Introducción
La identificación de las sustancias responsables de aroma y sabor del vino se ha enfrentado a tres problemas.

- Disponer de técnicas de análisis exactas para medir cantidades aromáticas muy pequeñas.
- Se ha buscado identificar a todas las sustancias cuando en realidad no todas son susceptibles de impresionar a nuestros sentidos.
- La gran cantidad y la simultaneidad de estímulos aromáticos, así como su interacción con los sabores, dificultan enormemente la  identificación de moléculas aromáticas concretas.

Todas estas limitaciones están siendo lenta y progresivamente solventadas en los últimos 10 o 15 años.

- Por una parte, la aplicación sistemática de las técnicas de Cromatografía de Gases-Olfatometría (GC-O) al estudio del aroma del vino, junto con potentes esquemas de separación e identificación química, han hecho posible el cribar, de entre todos los componentes volátiles del vino, aquéllos que realmente tienen la oportunidad de ser activos desde el punto de vista aromático.
- En segundo lugar, también se han hecho grandes progresos en la determinación cuantitativa de algunos importantes aromas presentes en niveles de traza.
- Finalmente, con dicha información cuantitativa ha sido posible reconstituir el aroma de algunos vinos y comenzar a estudiar los tipos de relaciones que existen entre odorantes. Puede decirse, por tanto, que estamos comenzando a comprender la base química del aroma del vino.

2.  Efecto buffer del alcohol (=etanol) sobre los aromas
El vino posee un contenido alcohólico notable, sobre todo el etanol que es el componente más abundante, además de otros alcoholes y sustancias solubles como cetonas, aldehídos, ácidos grasos y ésteres, que actúan sobre:

- La solubilidad de diferentes sustancias (lo que está disuelto: sabor).
- El impacto odorante de las mismas (lo que está evaporado: olor/aroma).
Sirva como ejemplo la percepción odorífera de algunas sustancias:

- La percepción de ésteres frutales se ve disminuida por la presencia de alcohol.
- La percepción del Eugenol y el Decanal se ve aumentada por el alcohol.

Diferentes ensayos con mezclas de aromas dan resultados sorprendentes que indican interacciones entre ellos, por ejemplo, al añadir un nuevo aroma se percibe un cambio consistente en la disminución de otro preexistente.

El alcohol actúa pues como un Tampón (buffer) aromático.

¿Cómo puede romperse el efecto tamponador del alcohol?

- Por la presencia de una sustancia en proporciones muy altas (Linalol en Moscatel)
- Por la presencia de un grupo de moléculas de características químicas y aromáticas similares (lactonas).
- Por la asociación de un grupo de sustancias con una nota genérica aromática común (linalol, etil cinamato e hidrocinamato y lactonas que dan nota “dulce”(dulce es un sabor, por lo tanto no perceptible por el aparato sensorial olfativo, sucede que determinados aromas se asocian en la memoria a sabores dulces).

- Mediante la asociación de un potenciador aromático y una o varias moléculas aromáticas incapaces de romper el buffer por sí mismas. En este caso se observa a menudo la creación de una nueva nota aromática.

Por tanto, una sustancia puede ser captada por si misma si está en suficiente concentración, pero, si está en inferior concentración, puede ser importante al contribuir a que otras sustancias, hasta ahora ocultas, puedan ser percibidas.

3. Clasificación de los aromas del vino
Aplicando el criterio expuesto en el apartado 2, clasificamos los aromas como exponemos a continuación.

3.1 Compuestos impacto o altamente activos
Son los componentes que pueden transmitir de manera efectiva sus características específicas (caso de los compuestos impacto) o sus características primarias (altamente activos) sin la necesidad del soporte de más componentes químicos. En la siguiente tabla se resumen los datos referentes a estas sustancias que han sido identificadas y estudiado su efecto:



3.2 Familias de compuestos impacto
Se trata de familias de compuestos con similitud tanto en sus estructuras químicas como en sus características sensoriales. Varios de estos grupos están formados por series de compuestos homólogos, como es el caso de la γ-lactonas.
En la siguiente tabla se muestran los datos referentes a estos compuestos que han sido identificadas y descritos:


3.3 Compuestos o familias de papel sutil o secundario
Se trata de aquellos componentes o grupos de componentes que no son capaces de transmitir sus notas aromáticas específicas al vino, pero que contribuyen de manera neta a alguna nota aromática secundaria o genérica como por ejemplo frutal, “dulce”. La nota aromática sería el resultado de la interacción de estos componentes con otros compartiendo alguna similitud aromática. Los compuestos clasificados en las categorías 1 y 2, cuando no alcanzan suficiente concentración, o si incluso alcanzándola, concurren con muchos otros aromas potentes (tal y como ocurre en vinos complejos), pueden pertenecer a esta categoría.

3.4 Compuestos formando la base del aroma
Estos son los componentes genéricos de fermentación presentes en todos los vinos en concentraciones superiores al valor umbral e integrando el buffer (aquí el autor usa el término buffer como modificador aromático originado no solo por el alcohol, sino por otras sustancias)). El aroma de todos estos componentes está totalmente integrado, de manera que no es posible identificar las notas de los componentes individuales. Dentro de este grupo hay algunos compuestos que pueden actuar como potenciadores del aroma y otros que lo hacen como depreciadores.

3.5 "Off-flavours”
Su presencia lleva asociada una disminución en la calidad general del vino.
El concepto de off-flavour es relativo y a veces un tanto resbaladizo. Esto es así porque dicho concepto está en muchas ocasiones íntimamente relacionado con la experiencia y las expectaciones personales del evaluador o consumidor. Por ejemplo, muchos productores locales y consumidores tradicionales del vino clásico de Rioja, se acostumbraron a la presencia de cantidades no muy altas, pero notables de etil-fenoles (4-etilfenol y 4-etilguaiacol), de manera que para ellos la nota fenólica producida por estos componentes era algo esencial en sus vinos, cuando en muchos otras zonas y tipos de vino dicha nota es considerada un defecto. De manera similar, algunos productores de vinos elaborados con la variedad Sauvignon blanc se muestran orgullosos de las notas terrosas y a pimienta que niveles altos de metoxipirazinas generan en sus vinos, cuando estas notas son consideradas defectos en otras regiones.
Esta diversidad de valoraciones no se observa, por lo general, en el caso de los defectos producidos por moléculas exógenas, como ocurre en el caso del tricloroanisol (TCA).

El autor del artículo expone:
Deben ser considerados como defectos todas aquellas moléculas que, de ser eliminadas del vino, provocarían una mejora en sus características sensoriales. Lo cierto es que si los etilfenoles se eliminaran de muchos vinos tintos, su aroma se haría más intenso y frutal, y si las metoxipirazinas se eliminaran de algunos vinos blancos, su aroma se haría más floral y frutal.

En segundo lugar señala que algunas moléculas de olor aparentemente negativo pueden jugar en ocasiones un importante papel en el aroma del vino. Por ejemplo, el sulfuro de dimetilo (DMS) es un potente potenciador del carácter frutal de algunos vinos tintos. Otro ejemplo es el del metional, que en vinos blancos jóvenes puede causar una clara merma de su calidad, pero en algunos vinos tintos puede jugar un interesante papel en la percepción denotas complejas a chocolate.

La tercera cuestión que remarca es el efecto negativo de muchas de las moléculas consideradas como defectos, que son apreciables a concentraciones bastante inferiores a las que su aroma empieza a ser claramente identificado. Antes de alcanzar ese nivel de reconocimiento, el olor de la molécula no puede ser identificado pero sí que es posible detectar una disminución de alguna de las notas sensoriales positivas del vino, y en ocasiones una pérdida del equilibrio aromático y/o gustativo del vino. Este fenómeno implica que puede haber moléculas que estén causando una relevante merma en la calidad de los vinos y que sin embargo no hayan sido identificadas.

Finalmente, algunos problemas aromáticos no se deben a un único componente, sino a una familia de compuestos actuando de manera sinérgica o aditiva, tal y como se describió en el caso de los aromas positivos. La acción conjunta de una serie de compuestos producidos en la fermentación (ácidos grasos ramificados, acetona, vinilfenoles, etilfenoles y algunos alcoholes) se ha descrito recientemente y podría ser una de las causas más importantes de la baja calidad de algunos vinos comerciales españoles. La existencia de dicha acción concertada hace que el efecto negativo sobre la calidad del vino tenga lugar a concentraciones muy inferiores a las que estos componentes son habitualmente considerados un defecto, lo que ciertamente pone en cuestión algunos de los límites de seguridad previamente establecidos.

4. Compuestos que, de acuerdo con la literatura científica, pueden ser causantes de problemas aromáticos

4.1 Compuestos producidos por micro-organismos a partir de precursores presentes en el mosto
Algunas moléculas cuyo olor no es excesivamente agradable han sido señaladas como causantes de problemas aromáticos en los vinos, en ocasiones sin la existencia de datos contrastados. Sin poder asignar claramente el origen de dichas observaciones, moléculas como las aminas biógenas, los alcoholes de fusel, el c-3-hexenol o el metionol son a menudo citadas como compuestos negativos. Por otra parte, el papel negativo jugado por algunas otras moléculas, como son el ácido acético, la acetoína, los compuestos azufrados volátiles, es bien conocido y no será considerado en esta discusión. Dejando de lado estos componentes, se han descrito los siguientes:

En la siguiente tabla se muestran los datos referentes a estos compuestos que han sido identificadas y descritos:


4.2  Compuestos formados por oxidación
Hay varias moléculas de potente aroma que se forman durante la oxidación del vino blanco. Estos compuestos son el acetaldehído, el metional y el fenilacetaldehído.
Este último componente también es responsable del deterioro oxidativo de los vinos tintos. Otros componentes que se han encontrado relacionados con problemas sensoriales ligados a la oxidación son los E-2-alkenales (E-2-hexenal, E-2-octenal y E-2-nonenal), relacionados con olores a papel, tiza o polvo.

4.3  Problemas de olor relacionados con el corcho y la madera
El compuesto químico con mayor responsabilidad en el problema aromático asociado al corcho es el 2,4,6-tricloroanisol (TCA). Algunas otras moléculas podrían estar también implicadas en dicho problema, ya que distintos autores han sugerido que moléculas como guayacol 2,4,6-tribromoanisol (TBA) o 2-metoxi-3,5-dimetilpirazina podrían ser también causantes de problema. El TCA, sin embargo, parece ser el más importante a causa tanto de su distribucióncomo de su bajo umbral de detección. Otro compuesto causante de problemas, esta vez procedentes de la madera verde, es el E-2-nonenal, que puede causar un olor a tabla o serrín en el vino.

4.4   Problemas de olor relacionados con el envejecimiento
El primer compuesto identificado en esta categoría fue el TDN (1,1,6 -trimetil-1,2-dihidronaftaleno). Este compuesto se produce por degradación lenta de los carotenoides en medio ácido y presenta un olor a keroseno que puede ser percibido en vinos envejecidos de la variedad Riesling. Recientemente se ha descrito un componente similar en cuanto a naturaleza y efectos sensoriales denominado TPB E-1-(2,3,6 -trimetilfenil) buta-1,3-dieno.
En vinos alemanes es otro componente el causante de problemas en el envejecimiento de los vinos blancos. Se trata de la 2-aminoacetofenona que le comunica al vino una nota artificial conocida como “envejecimiento atípico” (untypische Alterungsnote). En este caso el compuesto procede de la degradación del ácido indol-acético.

4.5    Compuestos endógenos
Las alquil-2-metoxipirazinas fueron identificadas primero en extractos de vinos Cabernet Sauvignon, en los que se ha demostrado que juegan un importante papel en la nota vegetal, particularmente en la nota a pimiento verde. Estos compuestos imprimen al vino una nota terrosa que causa una depreciación del carácter frutal y a menudo de la calidad. La isopropyl-2-methoxypyrazina puede proceder también de un escarabajo.

5. Algunos ejemplos acerca de la formación del aroma del vino
Uno de los objetivos claves del trabajo realizado por el autor acerca del aroma del vino, consiste en averiguar de qué forma se rompe el buffer aromático producido por el alcohol y los otros compuestos mayoritarios de fermentación. La forma en la que se realiza esto (mediante más o menos compuestos impacto, o mediante la acción conjunta de un gran número de compuestos de importancia secundaria), determina la complejidad y las características aromáticas de los vinos.

5.1   Vinos cuya percepción aromática depende fundamentalmente de la presencia de un único compuesto químico
En general estos vinos son simples y tienen un aroma claro, sencillo y distinto causado por un único componente impacto. El grado de complejidad aromática dependerá tanto del nivel de concentración de dicha molécula, como de la presencia de otros compuestos aromáticos que pueden modificar o añadir nuevas notas aromáticas. El ejemplo más característico de este tipo de vinos es el vino de Moscatel.

Algunos otros ejemplos son vinos rosados de Garnacha, Merlot o Cabernet-Sauvignon, cuyas características aromáticas se deben a la presencia de altos niveles de 3-mercaptohexanol; los vinos de Sauvignon Blanc, cuyas características aromáticas se deben fundamentalmente a la presencia de la 4-methyl-4-mercapto pentan-2-one o los vinos de Verdejo, que deben su característica nota a fruta exótica al acetato de 3-mercaptohexilo. Un ejemplo particular de este tipo de vinos son algunos vinos tintos elaborados con Cabernet Sauvignon o Cabernet Franc en Nueva Zelanda o en algunas áreas de Francia, y que desarrollan un aroma a cassis muy intenso, debido casi por completo a la presencia de niveles altos de acetato de 3-mercaptohexilo. En estos últimos casos, si los vinos contienen además de los componentes impacto anteriores, niveles relativamente altos de los esteres etílicos de los ácidos grasos, de linalol o de acetato de isoamilo, la percepción final será más compleja, y probablemente, más apreciada por los consumidores.

Otro caso de vino simple y hoy no muy apreciado es el de aquellos vinos blancos de explícito olor a plátano consecuencia de niveles muy altos de acetato de isoamilo.

Finalmente, el aroma frutal de algunos vinos blancos de aroma frutal simple se debe casi enteramente a la presencia de niveles altos de ésteres etílicos de ácidos grasos.

5.2    Vinos sin compuestos impacto
En esta categoría encontramos vinos de aroma interesante y complejo que no puede ser atribuido a ningún compuesto químico (o familia) en particular. Es el caso de vinos blancos jóvenes hechos con Macabeo o Chardonnay, en los que sus notas aromáticas son debidas a la presencia simultánea de muchas familias de aromas relevantes presentes a concentraciones bastante modestas.

Otros ejemplos de estos vinos son los Jerez y los vinos de Sauternes. En el Jerez, el acetaldehído y varios aldehídos ramificados (isobutiraldehído, isovaleraldehído y 2-metilbutilaldehído) actúan como componentes impacto, pero también se encuentran cantidades altas de sotolon, lo que les confiere su nota a nuez característica. En el caso de los vinos de Sauternes, hay una gran variabilidad entre productores, pero en los vinos encontramos cantidades muy altas de compuestos muy activos aromáticamente, como son la 4-metil-4-mercaptopentanona, el 3-mercaptohexanol, el fenilacetaldehído y el sotolon.

5.2    Vinos más complejos
Es el caso de los grandes vinos tintos. Los vinos tintos son, por naturaleza, mucho más complejos ya que entre otros muchos factores, contienen cantidades grandes de fenoles volátiles que ejercen un importante efecto de depresión de las notas frutales. Este fenómeno todavía es más intenso en el caso de que los vinos hayan sido envejecidos en barricas de roble, lo que aumenta el nivel de fenoles volátiles y añade whiskylactona a la mezcla. En este contexto químico, la percepción de las distintas notas, particularmente de las frutales, es muy compleja. Además, los grandes vinos tintos no muestran olores muy explícitos y específicos, sino que más bien muestran una amplia paleta de muchos olores de carácter más sutil. No es sorprendente, por tanto, que en los vinos tintos, dejando de lado la whiskylactona, no se encuentren genuinos compuestos impacto, sino más bien grupos relativamente grandes de compuestos que contribuyen a las distintas notas aromáticas.

En el caso de las notas frutales de estos vinos se han identificado varios componentes o grupos de componentes implicados en la percepción de su nota frutal:

1.La acción concertada de los esteres etílicos, incluyendo aquí los ramificados recientemente descubiertos, junto con los nor-isoprenoides β-damascenona y γ-ionona, y junto también con el efecto potenciador del DMS, es la responsables de la nota a fruta de baya.
2.La acción concertada de cinco γ-lactonas (octa, nona, deca, undeca y dodecalactonas) que puede ser responsable de las notas a melocotón de algunos vinos tintos españoles y portugueses.
3.La acción concertada del furáneol, homofuraneol, maltol, sotolon, nor-isoprenoides y metional, que puede ser responsable de las notas a guinda y chocolate de algunos vinos tintos.

6. Conclusión

La complejidad del aroma del vino está en consonancia con su complejidad química. Tal y como ocurre en los perfumes más complejos, y en contraste con la mayor parte de los productos aromatizados artificialmente, el aroma del vino es el resultado de interacciones complejas entre muchos componentes químicos con olor. Sólo en algunos casos particulares y sencillos es posible encontrar genuinos compuestos impacto, capaces de transmitir al producto sus características aromáticas más específicas. En los productos más complejos y de mayor calidad, las notas sensoriales aparecen como consecuencia de la acción concertada de muchas moléculas y, de manera sorprendente, en muchos casos estas moléculas se encuentran en concentraciones muy cercanas a su valor umbral. Los resultados mostrados en este trabajo, todavía preliminares en algunos aspectos, muestran sin embargo, que se dispone de la tecnología analítica y de las herramientas conceptuales necesarias para desentrañar y comprender las distintas notas aromáticas y gustativas de los productos más apreciados y por tanto para definir sus vectores de calidad.

Cata a Ciegas de los Mejores Vinos Blancos Españoles

$
0
0


CATA A CIEGAS DE LOS MEJORES VINOS BLANCOS ESPAÑOLES

Sin duda alguna España es un antiguo país vinatero, por eso contamos con un rico patrimonio en variedades de uvas blancas bien aclimatadas y con un relieve y una orografía muy variados, que permiten la existencia de un número muy alto de microclimas diversos. Toda esta riqueza hace que hoy los vinos blancos españoles sean una de las estrellas en auge en el mundo de los vinos modernos.

Cata a ciegas, realizada por sumilleres, enólogos y profesionales del sector del vino en el instituto de I.E.S La Laboral en Logroño (La Rioja), los vinos mejores balorados fueron:
1. Ossian 2011 - Bodegas - Ossian - Verdejo - VT Castilla-León - 21.40 €
2. As Sortes 2011 - Bodegas Rafael Palacios - Godello - D.O. Valdeorras - 31 €
3. La Comtesse 2009 - Bodegas Pazo Barrantes - Albariño - D.O. Rias Baixas - 29.50 €


DIFERENTES TIPOS DE VINOS BLANCOS CON BARRICA

- Blancos fermentados en barrica: Se puede decir que esta modalidad de fermentación en barrica, en cierta medida, es la más tradicional, dado que bodegas centenarias han  venido realizándola desde siempre, si bien los objetivos de elaboración y orientación del vino han sido distintos del concepto actual. Esta modalidad, de influencia francesa, de fermentar uvas seleccionadas en barricas nuevas, generalmente de roble francés, con técnicas como el battonage (removido de las lías), y con un esmerado control de todo el proceso, esta dando lugar a unos vinos de alta calidad y prestaciones, con una perfecta combinación de los aromas frutales de la uva y las notas de tostados, frutos secos y ahumados procedentes de la madera. El color es amarillo subido, y en boca es expresivo y con sensaciones cremosas y balsámicas.

- Blancos con crianza: En este apartado se contemplan los blancos más clásicos, aunque en la actualidad son pocas las bodegas que realizan una larga guarda de estos vinos. Normalmente, la fermentación se realiza en depósitos con temperatura controlada. Tras el despalillado, las uvas permanecen algunas horas en maceración prefermentativa, que enriquece las cualidades aromáticas del mosto y, una vez fermentado el vino, se pasa a barrica de roble, donde realiza una larga crianza que, en función de su permanencia, saldrá al mercado con la contraetiqueta de crianza, reserva o gran reserva.

Son vinos muy particulares, a los que su largo tiempo de oxidorreducción confiere unas características singulares: presentan colores variados, con tonalidades que van de un intenso color dorado al ámbar o al oro pálido ligeramente evolucionado. Los aromas tienen los recuerdos de la uva madura y el roble; son de nariz fina y compleja, y evolucionan a tonos melosos finos y perfumados.

En boca son suaves, consistentes, finos, complejos y desarrollan una evolución del afrutado que les hace únicos, muy redondos y con sensaciones persistentes.


Ossian 2011 - Bodegas - Ossian - Verdejo - VT Castilla-León - 21.40 €

- Tipo: Vino blanco con crianza
- Productor: Ossian
- Denominación: Castilla y León (España)
- Uvas: Verdejo
- Valoración: Un gran blanco al estilo borgoñón. Un blanco de guarda, elaborado con uva verdejo de viñas viejas prefiloxéricas (pie franco), cultivadas ecológicamente en la zona de mayor altitud de Rueda, fermentado y criado en barricas y fudres de roble en el antiguo Monasterio del Parral.
Nota: Todos los procesos de cultivo y elaboración han sido llevados a cabo bajo el control y la supervisión de Pierre Millemann, prestigioso enólogo francés que desarrolla su trabajo desde hace años en la Borgoña.
- Envejecimiento: Fermentación con las propias levaduras autóctonas. Envejecido durante 9 meses en barricas de roble francés, nuevas y seminuevas (40% nuevas, 30% de un vino, y 30% de dos vinos), de 228, 500 y 600 litros, procedentes de cinco pequeñas tonelerías. Con bastoneo sobre sus lías.
- Graduación: 13,5%
Temperatura de servicio óptima: Entre 10°C y 12°C


As Sortes 2011 - Bodegas Rafael Palacios - Godello - D.O. Valdeorras - 31 €

- Tipo: Vino blanco con crianza
- Productor: Rafael Palacios Valdeorras (España)
- Uvas: Godello
- Valoración: Para muchos, el As Sortes de Rafael Palacios, hermano del laureado Alvaro, es el monovarietal de godello más conseguido hasta la fecha.
Un godello elaborado con uva de viejos viñedos que Rafael recuperó del abandono, amplio, maduro y envolvente, con una rica expresión frutal (fruta blanca), notas cítricas, de panal de abejas, de yodo y de membrillo. Un blanco elegante, mineral, con un toque amargoso en su final.
- Envejecimiento: Criado, sobre sus lías, durante 8 meses en barricas de roble francés.
- Graduación: 13,0%
- Precio aproximado: 31 €


Vallegarcia 2011 - Bodegas Pago de Vallegarcia - Viognier - VT Castilla - 15.80 €

- Tipo: Vino blanco con crianza
- Productor: Pago de Valleaarcía
- Denominación de Origen: Castilla - La Mancha (España)
- Uvas: Viognier
- Valoración: La uva viognier en tierras de Castilla La Mancha. Un blanco perfumado y con volumen.
- Maridajes: Carnes blancas / carpaccios / pescados
- Notas de cata: Vista: Oro intenso / brillante; Nariz: Potente / aromas frutales / fruta de hueso / fruta blanca / notas de crianza / notas ahumadas / madera; Boca: Estructurado / buena acidez / amplio / graso / consistente.
- Envejecimiento: Fermentado sobre sus lías en barrica durante 4 meses.
- Graduación: 14,0%
- Temperatura de servicio óptima: Entre 9°C y 10ºC


Lafou Els Amelers 2011 - Bodegas Lafou Celler - Garnacha - D.O. Terra Alta - 12.95 €

- Tipo: Vino blanco con crianza
- Productor: Lafou Celler
- Denominación de origen: Terra Alta (España)
- Uvas: Garnacha Blanca
- Notas de cata: Vista: Amarillo pajizo / pálido / limpio; Nariz: Intenso / fresco / notas cítricas / pomelo / limón; Boca: Estructurado / vivo / elegante / potente / equilibrado / buena acidez / notas cítricas / notas florales.
- Envejecimiento: Criado, parcialmente, durante 3 meses en barricas de roble de tostado muy ligero.
- Graduación: 13,0%


La Comtesse 2009 - Bodegas Pazo Barrantes - Albariño - D.O. Rias Baixas - 29.50 €

- Tipo: Vino blanco con crianza
- Productor: Pazo de Barrantes
- Denominación: Rías Baixas (España)
- Uvas: Alba riño
- Valoración: Elaborado a partir de cepas de más de 40 años de edad, cultivadas en el Valle de Salnés.
Nota: Se recomienda oxigenar unos minutos antes de su consumo.
- Envejecimiento: El mosto fermentó en tinos de roble Allier, en contacto con sus lías, durante 3 meses. Envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés. Posterior reposo en botella de 12 meses más.
- Graduación: 13,5%
- Temperatura de servicio óptima: Entre 13°C y 14°C
- Precio aproximado: 29.50 €


Milmanda 2010 - Bodegas Miguel Torres - Chardonnay - D.O. Conca de Barberà - 44.20 €

- Tipo: Vino blanco con crianza.
- Productor: Bodegas Miguel Torres
- Denominación de orgien: Penedés (España)
- Uvas: Chardonnay
- Valoración: Su nombre proviene de las tierras altas de Milmanda, coronadas por el castillo que da el nombre a esta histórica finca, lugar donde se encuentran las condiciones más propicias para el cultivo de la uva chardonnay. Como resultado, un vino complejo, elegante, noble y con una armoniosa combinación de aromas.
- Maridajes: Pescado al horno / langosta / aves / marisco / carnes suaves
- Nota de cata: Vista: Oro intenso; Nariz: Aromas frutales / fruta madura / melocotón de viña / melón / coco / notas lácteas / notas especiadas / canela / trufa; Boca: Equilibrado / amplio / complejo / largo / persistente
- Envejecimiento: Fermentado y envejecido durante 10 meses en barricas nuevas de roble francés.
- Graduación: 13,5%


Valenciso 2012 - Bodegas Valenciso - Viura+Garnacha - D.O.C LA Rioja - 13.30 €

- Tipo: Vino blanco con crianza.
- Productor: Compañía Bodeguera de Valenciso.
- Denominación: Rioja (España)
- Uvas: Viura v Garnacha Blanca
- Valoración: Valenciso nos tiene acostumbrados al gran nivel de su reserva tinto, y su nuevo blanco no podía ser una excepción: un blanco de uvas viura y garnacha blanca procedentes de viejos viñedos y fermentado en barricas de roble caucásico, untuoso, agradable, apetecible y refrescante.
- Maridajes: Quesos / carnes blancas / foie / embutidos / ensaladas
- Envejecimiento: Fermentado en barricas de roble caucásico.
- Graduación: 12,5%
- Temperatura de servicio óptima: 8ºC

Elaboración de vinos espumosos con variedades representativas de vinos tranquilos

$
0
0


ELABORACIÓN DE VINOS ESPUMOSOS CON VARIEDADES REPRESENTATIVAS DE VINOS TRANQUILOS

Miembros del equipo de estudio:
- Belén Ayestarán Iturbe: Profesora Titular. Universidad de La Rioja (UR). Investigadora principal.
- Zenaida Guadalupe Mínguez: Contratado Doctor. Universidad de La Rioja (UR).
- Leticia Martinez Lapuente: Becaria FPU. Universidad de La Rioja (UR).
- Olga Martínez Pinilla: Colaboradora. Universidad de La Rioja (UR).

El proyecto que se está llevando a cabo por el equipo UR-ITACYL está relacionado con el estudio del potencial enológico de uvas cultivadas en diferentes Denominaciones de Origen para la obtención de espumosos de calidad y saludables. Se ha observado que algunas variedades son más aptas que otras para la obtención de vinos espumosos de calidad y saludables. El vino base y espumoso de Albarín, Verdejo, Godello y Prieto Picudo son más ricos en compuestos volátiles, especialmente en aquellos que contribuyen a los aromas frutales del vino. También se ha observado que el espumoso rosado de Garnacha es el que presenta valores más altos de ácidos hidroxicinámicos mientras que el de Prieto Picudo se distingue por su alto valor en intensidad colorante y alto contenido en antocianos.

En el campo de la química y tecnología enológica, el equipo UR ha centrado su investigación en los polisacáridos de la uva y de las levaduras, tanto en las técnicas analíticas empleadas para su identificación y cuantificación, como en el empleo de distintos productos comerciales y técnicas enológicas encaminadas a incrementar el contenido de estos polisacáridos en vinos blancos y rosados espumosos y tintos tranquilos.

También mencionar que durante estos dos años el equipo de la UR ha colaborado también con otros dos grupos del ICVV: el de Viticultura de Precisión y Biotecnología Enológica.

Los resultados que se han obtenido durante estos años se han enviado a congresos nacionales e internacionales (18 comunicaciones), y a diversas revistas científicas: Food Chem. 2012, 131, 367-374; J. Sci. Food Agric., 2012, 925-934; Food Sci. Tech., 2012, 48, 215-223; Food Res. Int., 2012, 46, 286-293; Food Res. Int., 2011, 44, 84-91; Am. J. Enol. Vitic., 2010, 61, 191-200.

SEGÚN LA PRESIÓN DE LOS GASES DISUELTOS LOS VINOS PUEDEN SER TRANQUILOS O ESPUMOSOS

- Vinos tranquilos: Vinos sin presencia de burbujas. A 20° la cantidad de CO2 es inferior a un gramo de litro por vino. La mayor parte de vinos son tranquilos.

- Vinos espumosos o efervescentes: Vino con presencia de burbujas. Se clasifican, a su vez en:
. Vino perlado, con más de un gramo de gas carbónico por litro de vino. Se forman burbujas a 20° cuando se abre la botella.
. Vino "chisporroteante". En botella cerrada y a 20° el gas carbónico disuelto se encuentra a una presión de entre 1 y 2,5 bares.
. Vino espumoso. En botella cerrada y a 20° el gas carbónico disuelto se encuentra a una presión superior a 3 bares. Ejemplos: el Champán y los crémants. La calidad del vino espumoso depende del tipo de envase en el que se haga la segunda fermentación. Según este criterio, se distinguen tres clases de vinos espumosos:
1. Cava ó champán, obtenido a partir de una segunda fermentación en botella.
2. Transfer, obtenido a partir de vino cuya segunda fermentación se realiza en envases de gran capacidad para después terminar su maduración en la botella.
3. Gran Vas, obtenido a partir de una segunda fermentación en envases de gran capacidad cerrados a presión.
4. Vino gasificado. Es un vino al cual se le ha añadido anhídrido carbónico después de haber terminado su elaboración.

SEGÚN LA PROPORCIÓN DE AZÚCARES

Los vinos tranquilos se pueden clasificar en:
- Vino seco, con menos de 2g de azúcar por litro de vino.
- Vino “demi-sec” o semiseco, con entre 2 y 30g de azúcar por litro de vino.
- Vino meloso, con entre 30 y 50g de azúcar por litro de vino.
- Vino licoroso, con más de 50g de azúcar por litro de vino.

Los vinos espumosos o efervescentes se pueden clasificar en:
- Brut nature, sin ningún licor de expedición añadido.
- Extra-brut, con hasta 6g de azúcar por litro de licor.
- Brut, con hasta 15g de azúcar por litro de licor.
- Extra-sec, con entre de 12 y 20g de azúcar por litro de licor.
- Sec, con entre 17 y 35g de azúcar por litro de licor.
- Demi-sec, con entre 33 y 50g de azúcar por litro de licor.
- Doux o dulce, con más de 50g de azúcar por litro de licor.

LOS VINOS ESPUMOSOS, ESPUMANTE O DE AGUJA SON VINOS CON GAS DISUELTO

Los vinos espumosos, espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto. El gas se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada (o en algunos casos en depósitos cerrados de algunos hectólitros), el CO2 que se produce no puede escapar y se disuelve en el líquido. La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar, embotellando el vino antes de que haya terminado de fermentar o cerrando la cuba de fermentación antes de que termine esta.

Un caso aparte son los vinos gasificados a los cuales se les añade artificialmente el gas a la manera de los refrescos gaseosos.

Sólo si siguen el método tradicional (también llamado método champenoise), se podría considerar champán o equivalente, y aun así sólo se permite el nombre de champán a los que tienen la denominación de origen en la región correspondiente de Francia. Los elaborados en España se llaman cavas, utilizando también el método tradicional para su elaboración. La primacía en vinos espumosos españoles corresponde a la localidad de Sant Sadurní d'Anoia, perteneciente a la comarca del Alto Penedés, en ella se iniciaron las elaboraciones y se las llevó a la más alta perfección de los métodos seguidos en la región francesa de la Champagne, y en ella se obtiene la mayor parte de la producción nacional. En proporciones menores (menos del 1%, en realidad) se preparan espumosos en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, País Vasco, Región de Murcia, Navarra y recientemente en Andalucía.

TIPOS DE CEPAS UTILIZADOS EN LOS VINOS ESPUMOSOS

Los vinos espumantes se elaboran a partir de muchos tipos de uva, aunque tres de ellos son los más utilizados en el mundo: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.

La mayor parte de los vinos espumantes se hacen con una mezcla de Chardonnay y Pinot Noir, por ejemplo 60%/40%. Los champanes Blanc de blanc (blanco de blanco) son 100% chardonnay.. El champán Blanc de noir (blanco de negro) se hace al 100% con Pinot Noir o uvas tintas, usando una especial presión rápida, de manera que el color tinto del hollejo no manche el mosto prensado.

. Chardonnay: es una uva blanca
. Pinot Noir: es una uva tinta de pulpa blanca
. Pinot Meunier: otra uva tinta de pulpa blanca

El vino puede ser blanco, rosado o tinto.

LISTADO DE VINOS ESPUMOSOS EN ESPAÑA

- El Cava español: El cava es un vino espumoso elaborado por el método tradicional en la Región del Cava en España, fundamentalmente en la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona). Allí Sant Sadurní d’Anoia es el centro de producción más importante y sede del consejo regulador. También se elabora cava con denominación de origen en otros muchos puntos de España. El Consejo Regulador del Cava determina como Región del Cava a la formada por un total de 159 municipios de las provin­cias de Barcelona (63), Tarragona (52), La Rioja (18), Lérida (12), Gerona (5), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Badajoz (1) y Valencia (1), que en su con­junto configuran la zona de producción delimitada del Cava y, por tanto, son los únicos con plena capacidad legal para producir este tipo de vino espumoso y comercializarlo bajo este nombre.

- El Xamprada Bierzo: Bierzo es una denominación de origen (DO) establecida en 1989 al oeste de la provincia de León, en Castilla y León, España. La zona de cultivo de el Bierzo se sitúa en el valle del río Sil, y la elaboración de vinos protegidos por esta denominación se realiza sólo con variedades de uva autorizadas. Destacan como principales, entre las tintas la Mencía y entre las blancas, Doña Blanca y Godello. Además se incluyen tres variedades experimentales aunque pendientes de la pertinente autorización por parte de la Junta de Castilla y León.

Las variedades experimentales mejorantes son: Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon. Sólo se permite su utilización para la elaboración de vinos tintos de crianza y reserva, en una proporción no superior al 15%.

- El Rueda espumoso de Valladolid: Rueda es una denominación de origen (DO) cuya zona de producción se encuentra en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila (España). Esta DO abarca 57 municipios de la provincia de Valladolid, 17 de la provincia de Segovia y 2 de la provincia de Ávila.

- El Cueva de Villanueva de Alcardete (Toledo):
Villanueva de Alcardete es una población de la provincia de Toledo que se encuentra en La Mancha.

- El Rías Baixas espumoso de Pontevedra (Galicia):
Rías Baixas es una de las cinco denominaciones de origen de vino existentes en Galicia (España). Se creó en 1980 como denominación específica y en 1988 fue reconocida como denominación de origen.

Los viñedos ocupan una superficie de alrededor de 2.700 hectáreas, que pertenecen a 180 bodegas. Esta denominación es la mayor productora gallega, ya que 55 de sus bodegas producen más de 25.000 litros y unas veinte superan los 75.000. La producción total supera los 10 millones de litros.

Cata a Ciegas de Champagne y Cava

$
0
0


CAVA Vs CHAMPAGNE ¿CUAL ES MEJOR EL CAVA O EL CHAMPAGNE?

Los dos son grandes vinos, pero son muchos los debates en los que sale esta conversación cuando degustamos cualquiera de estas dos bebidas, que si a unos les gusta más el Cava por ser producto nacional, que si otros encuentran más fino, complejo y delicado el Champagne, o les gusta más precisamente por ser Francés, en fin, posiciones para todos los gustos. A pesar de la controversia el champagne y el cava, comparten un mismo método de elaboración "méthode champenoise" pero con diferencias notables en función de diferentes factores, cómo son el clima, el suelo, las cepas y la crianza.


PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CAVA Y EL CHAMPAGNE

- Ambos tienen un punto de acidez diferente, el cava procede de un clima mediterráneo, con cosechas muy regulares, el champagne procede de un clima atlántico con diferencias en cada añada y una acidez más marcada.

- El champagne es mucho más caro que el cava, por su dificultad de elaboración por el clima y por que goza de más nombre.

- El cava hace una doble fermentación de manera natural mientras que el champagne necesita añadirle azúcares al mosto (chaptalización), dado que las vides gozan de menos días de luz solar y calor. La región de Champagne tiene una temperatura media anual de 10,5 °C, el viñedo champañés se sitúa en el límite agronómico del cultivo nórdico de la viña. En contraposición en El Vendrell (Bajo Penedès) la temperatura media es de 14,4ºC y en Vilafranca (Penedès Central) de 12ºC.

- El cava tradicionalmente utiliza variedades de uva blancas (por eso se les llama "Blanc de blancs") mientras que el champagne mezcla las negras y las blancas.
. Las variedades blancas empleadas para el cava son Macabeo, Xarello, Parellada. Malvasía (Subirat) y Chardonnay; y para las tintas, Garnacha y Monastrell, aunque también está autorizada la utilización de Pinot noir y Trepat.
. En Champagne se cultivan tres variedades de vinífera de ciclo vegetativo corto: Chardonnay, Pinot noir y Pinot meunier.
. Una etapa diferenciadora de la producción del champagne es la decoloración debida a la utilización de variedades tintas en la elaboración. Se realiza con carbón activo, siendo una práctica exclusiva de esta zona.

- El champagne por lo general es un vino de mezcla o coupage: Para obtener un buen vino base (cuvée), se eligen y mezclan vinos de diferentes variedades, y vinos de reserva con vinos del año en proporciones diferentes. La excepción a esta regla la constituye el Champagne Blanc de Blanc, producido exclusivamente a partir de uvas de la variedad Chardonnay. Hay dos tipos de mezcla: la mezcla horizontal (cuvées de vinos del mismo año, millésimes) y la mezcla vertical (cuvées de vinos de distintos años, hasta un 25-35%). Está permitida la adición de un poco de coñac, Fine Champagne, con el propósito de aumentar un poco el grado alcohólico y complejidad.


CATA A CIEGAS DE CHAMPAGNE Y CAVA

Cata a ciegas, realizada por sumilleres, enólogos y profesionales del sector del vino titulados en la I.E.S La Laboral en Logroño (La Rioja), los vinos mejores balorados fueron:

1. Champagne Gaidoz-Forget Premier Cru Cuvée de Reserve - Forget Ludes en la Montagne de Reims - 26 €
2. Champagne Gaidoz-Forget Carte d´Or Brut Premier Cru - Forget Ludes en la Montagne de Reims -  21 €
3. Cava Dioro Baco Extra Brut Vendimia Seleccionada - Grávalos La Rioja - 21 €


Cava Dioro Baco Extra Brut Vendimia Seleccionada - Grávalos La Rioja - 21 €

- Tipo de vino: Cava
- Bodega: Bodegas Escudero
- Zona de Elaboración: D.O. Cava
- Variedades de uva: 60% Chardonnay, 40% Viura
- Graduación alcohólica: 12,5% Vol.
- Precio aproximado: 21 €

- Viñedos y vendimia: La uva pro­ce­de de los vi­ñe­dos pro­pie­dad de la bo­de­ga en el tér­mino mu­ni­ci­pal de Grá­va­los, al sur de Mon­te Yer­ga en las es­tri­ba­cio­nes de la Cor­di­lle­ra Ibé­ri­ca a una al­ti­tud en­tre 700 – 800 me­tros so­bre el ni­vel del mar. Una zo­na muy al­ta en la que se con­si­guen vi­nos fres­cos con po­ca gra­dua­ción, con aro­mas muy fi­nos y ele­gan­tes. La va­rie­dad Char­don­nay se ven­di­mia so­bre la se­gun­da o ter­ce­ra se­ma­na de Sep­tiem­bre, en el ca­so de la Viu­ra la ven­di­mia la rea­li­za­mos las dos pri­me­ras se­ma­nas de Oc­tu­bre, se ha­ce ma­nual, se­lec­cio­nan­do las uvas, evi­tan­do lle­gue a la pren­sa nin­gu­na uva de­te­rio­ra­da o que no cum­pla con la ca­li­dad exi­gi­da pa­ra ela­bo­rar nues­tros ca­vas.

- Elaboración: So­lo el mos­to flor ob­te­ni­do con un pren­sa­do sua­ve, se des­ti­na­rá a ela­bo­rar “Dio­ro Ba­co”. El mos­to rea­li­za­rá la pri­me­ra fer­men­ta­ción en ba­rri­cas de ro­ble ame­ri­cano fino de 225 li­tros y una vez fer­men­ta­do se man­tie­ne con sus lías has­ta me­dia­dos de Mar­zo sien­do re­mo­vi­das las lías con “bat­ton” al prin­ci­pio to­dos los días y más es­pa­cia­da­men­te des­pués. Se­rá em­bo­te­lla­do a fi­na­les de Abril per­ma­ne­cien­do den­tro de la bo­te­lla en crian­za al me­nos 48 me­ses.

- Notas de cata: Ama­ri­llo pa­ji­zo con re­fle­jos ver­do­sos, do­ra­dos y una bur­bu­ja fi­na. En nariz encontramos aro­mas tostados de la madera y vainillas, fru­tas blancas bien ma­du­ras. En boca es estructurado, tostados de la madera, sa­bro­so y buana acidez.

- Maridaje: En­tran­tes fríos y ca­lien­tes, os­tras, ca­za, foie-gras fres­co. Pue­de acom­pa­ñar a to­da la co­mi­da.

- Valoración: En 1958, cuando la bodega ya era centenaria, Benito Escudero Abad comenzó a elaborar sus primeros cavas. En apenas unos años, los espumosos se convirtieron en uno de los productos más importantes de la bodega. En la actualidad Dioro Baco Extra Brut es uno de los cavas riojanos más conocidos de España. La gama de cavas Dioro Baco, de Bodegas Escudero, siempre se ha destacado por respetar al cien por cien el método tradicional de elaboración de los espumosos –método champenoise- y por su excelente relación calidad-precio. Se trata de un cava fresco y amable, elaborado en su totalidad con uvas de la variedad Chardonnay y Viura procedentes de viñedos propios situados en la localidad riojana de Grávalos.


Cava Agusti Torello Mata Gran Reserva 2007 Barrica Brut Nature - Sant Sadurní d´Anoina Alto Panadés Barcelona - 21 €

- Tipo de vino: Cava
- Variedades de uva: Macabeo 100% de la zona del Penedès.
- Bodega:  Agusti Torello Mata
- Graduación alcohólica: 12% vol.
- Acidez total (tartárico): 6,4 g/l. 
- Azúcares: 0,50 g/l.
- Extracto seco: 16,90 g/l.
- Precio aproximado: 21 €

- Crianza: Gran Reserva. 40% del vino base fermentado y criado durante 8 meses en barricas de roble francés. Cava con crianza mínima de 30 meses.

- Notas de cata: Color amarillo dorado pálido. Burbuja fina y abundante. En nariz encontramos intensos aromas de pera bien madura y jugosa y ligeramente cerrado que se abre con el tiempo. En boca es ligeramente jugoso pero, seco, glicérico y con espuma densa y cremosa.

- Maridaje: como aperitivo y a cualquier hora. Acompaña perfectamente jamón ibérico, mariscos, pescados salseados, risottos, aves, ahumados, foie, carnes blancas y rojas y quesos semicurados.


Champagne Gaidoz-Forget Premier Cru Cuvée de Reserve - Forget Ludes en la Montagne de Reims - 26 €

- Tipo de vino: Champagne
- Productor: Gaidoz-Forget
- Variedades de uva:  50% Pinot Meunier, Pinot Noir 25% y 25% Chardonnay
- Crianza: Envejeció un promedio de 6 años en las bodegas.
- Precio aproximado: 26 €

- Notas de cata: Color oro ligerame cobrizo burbuja muy fina. En nariz es complejo, repostería fina, miel, jengibre y frutas perfectamente maduradas. En boca es un vino, equilibrado, redondo y complejo. Muy bueno.

- La bodega: Por más de seis generaciones, la familia se instaló en Forget Ludes en la Montagne de Reims, trabajando las viñas. En el siglo 20, Eugéne Forget empieza a vinificar su Champagne, entonces Henri era el segundo de una familia de cinco hijos, la aventura continúo, hasta que nació Henri Forget y la marca Forget-Menu.

A principios de los años 60, su hija Anne Marie y su marido continúan el trabajo de la viña y el desarrollo comercial con la marca Gaidoz-Forget. Hoy en día, Lucas Gaidoz, a la cabeza de este negocio familiar de 9 hectáreas, se esfuerza por preservar y perpetuar el conocimiento ancestral que ha ido pasando de generación en generación, de acuerdo con las tradiciones artesanales.


Cava Gran Juvé Camps Gran Reserva 2008 - Sant Sadurní d´Anoina Panadés Barcelona - 25 €

- Tipo: Vino espumoso gran reserva
- Productor: Juvé y Camps
- Denominación de origen: Cava (España)
- Variedades de uvas: 30% Macabeu, 40% Xarel•lo, 20% Parellada y 10% Chardonnay
- Envejecimiento: Envejecido durante una media de 42 meses en botella.
- Graduación: 12,0%
- Precio aproximado: 25 €

- Nota de cata: Color amarillo pajizo-claro. En nariz encontramos finura, aromas frutales de pera y reminiscencias de hierbas del campo. En boca es fresco, ligero y ligeramente complejo.

- La bodega: Joan Juvé i Baqués y Teresa Camps i Ferrer fue el matrimonio que, con sabiduría y entusiasmo, dieron nombre a esta histórica bodega elaboradora de cava cuyos orígenes se remontan a finales del s. XVIII y cuyo primer espumoso, de marca "Juvé" fue comercializado en 1921.


Champagne William de Beaufort Brut - Gonet Médeville, Vallée de la Marne - 26 €

- Tipo: Champagne
- Productor: Gonet Médeville, Vallée de la Marne
- Variedades de uva: 40% Meunier, 35% Pinot Noir y 25% Chardonnay
- Vinificación: Prensado, trasiego y fermentación a baja temperatura en depósitos termo regulados
- Tiempo en listones: 36 meses
- Precio aproximado: 26 €

- Notas de cata: Color oro claro. En nariz encontramos aromas de frutos blancos con hueso, cítricos y reminiscencias de levadura. En boca es fresco y ligero.

- Maridaje: Aperitivo, mariscos

- Bodega: Xavier Gonet y su esposa manejan una nave de elaboración en Champagne desde 2000 y que se encuentra en Huadu Bisseuil, beetwen Mareuil-sur-Ay y Bouzy.

12 hectáreas de 8 pueblos: 3 Grands Crus: Le Mesnil-sur-Oger, Oger y Ambonnay y 5 Primeros Crecimientos: Mareuil-sur-Ay Bisseuil Billy The Great "La Varde del Sur", "El Cruzette" Trépail "Las Barras", "La Voie du Moulin "Vaudemange" Los Gouas”.


Champagne Gaidoz-Forget Carte d´Or Brut Premier Cru - Forget Ludes en la Montagne de Reims -  21 €

- Tipo de vino: Champagne
- Productor: Gaidoz-Forget
- Variedades de uva: 80% Pinot Meunier, 10% Pinot Noir y 10% Chardonnay.
- Precio aproximado: 21 €

- Embotellado en 2012 este Champagne proviene principalmente de las cosechas de 2010 y 2011.

- Notas de cata: Color pajizo. En nariz encontramos frescos aromas de pera y melocotón. En boca es fresco, ligero, sedoso y de carácter frutal.

- La bodega: Por más de seis generaciones, la familia se instaló en Forget Ludes en la Montagne de Reims, trabajando las viñas. En el siglo 20, Eugéne Forget empieza a vinificar su Champagne, entonces Henri era el segundo de una familia de cinco hijos, la aventura continúo, hasta que nació Henri Forget y la marca Forget-Menú.

A principios de los años 60, su hija Anne Marie y su marido continúan el trabajo de la viña y el desarrollo comercial con la marca Gaidoz-Forget. Hoy en día, Lucas Gaidoz, a la cabeza de este negocio familiar de 9 hectáreas, se esfuerza por preservar y perpetuar el conocimiento ancestral que ha ido pasando de generación en generación, de acuerdo con las tradiciones artesanales.


Cava Institucional del Consejo Regulador del Cava - Gran Reserva Brut Nature 2008

Es un Organismo desconcentrado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Está integrado por viticultores, elaboradores y por representantes de las Comunidades Autónomas de la “Región del Cava” y del Ministerio.

Sus antecedentes se remontan al año 1959 cuando se establecieron las Normas de Comercio de los Vinos Espumosos y gasificados, donde aparece por primera vez la mención CAVA. Pos­te­rior­mente la Orden del Ministerio de Agricultura de 23 de abril de 1969 regla­menta los vinos espumo­sos y gasifica­dos, que­dando reconocida como de­signa­ción propia de los espumo­sos elabora­dos por el sistema “clási­co de fermenta­ción en botella y envejecimiento en cava”, pudiendo así “caracterizar sus pro­ductos con la denomina­ción CAVA”. Esta defi­nición sirvió como ba­se pa­ra de­signar el nombre del producto.

Al adquirir el Cava la categoría de v.e.c.p.r.d., se pro­mulgó por Orden de 14 de noviembre de 1991 el Reglamento del Cava y de su Consejo Regulador.

Fue en el año 1972 cuando se promulgó la Orden Ministerial de 27 de julio y se constituyó el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos con funciona­miento equiparable al de las Denominaciones de Origen. Con esta disposi­ción el Cava queda sujeto a normativa propia, en cuanto a elaboración, pro­ducción y comercialización.

La adhesión de España a la U.E. supuso la equiparación de los vinos con D.O a vinos de máxima categoría (v.c.p.r.d.). Antes del Tratado de Adhesión, el Cava era la única denominación específica española que contaba con una estructura propia, idéntica a la de las Denominaciones de Origen; la diferencia estribaba en la delimitación de la zona y por esta razón a principios del año 1986 se estableció la “Región del Cava”, que delimitaba su zona de producción. Así el Cava queda protegido ante la U.E. y reconocido como vino espumoso de calidad producido en una región determinada (v.e.c.p.r.d.)

Degüelle del Cava y Vinos Espumosos

$
0
0


DEGUELLE DEL CAVA Y VINOS ESPUMOSOS

Fuentes consultadas:
- Tecnología de los vinos espumosos (Tullio de Rosa)
- Gran Diccionario del vino (Mauricio Wiesenthal)

El degüelle es la operación a que se someten los vinos espumosos elaborados según el método tradicional (champagnes, cavas, etc.). Consiste en eliminar, después del removido, el sedimento producido durante la segunda fermentación en la botella. Esta operación, que antiguamente se realizaba a mano (á la volée), actualmente se ha mecanizado inteligentemente: al colocar las botellas invertidas en un baño de salmuera frigorífica, el frío congela el sedimento que saldrá expulsado, bajo la presión del gas carbónico, al destapar la botella. Luego, no hay más que proceder al relleno o dosificación del pequeño volumen de líquido que se ha vertido en este proceso.


TAPONES DE CORONA

Actualmente es de indiscutible utilización universal el tapón-corona como tapón de tirage en el "método champenois" (es decir, como tapón provisional utilizado en el momento del embotellado del vino base), en sustitución del viejo tapón de corcho con grapa metálica.
Este es del todo análogo al utilizarlo para las bebidas gaseosas, salvo las dimensiones que son ligeramente mayores. En el interior tienen un disco a modo de junta de granulado de corcho (o de polietileno) con "spot"; es decir, una hoja fina en forma de disco, a menudo de acetil-celulosa. La resistencia perfecta necesaria en los tiempos largos del "método champenois" está asegurada por la utilización simultánea de un pequeño obturador de polietileno, el cual además actúa como contenedor de la mayor parte de residuos y materias sólidas que allí se depositan cuando la botella está invertida, "en punta". Con este tapón es facilísimo destapar la botella en la fase de degüelle. Por eso, hoy en día las botellas elaboradas por el "método champenois" presentan una doble embocadura.


EL DEGUELLE

El degüelle, mal traducido en italiano como "sboccatura", constituye la operación final que elimina definitivamente las materias sólidas o lías, ya completamente depositadas contra la pared interna del tapón o del obturador, en la botella conservada "en punta".
También para esta operación se necesita, o mejor aún se necesitaba en el pasado, mano de obra especializada, a los que se les llamaba degolladores.

Las formas típicas de degüelle varían hoy según si la botella ha sido tapada, en el momento de tirage, con tapón de corcho o con tapón-corona; por tanto, también según si el mismo degüelle se efectúa "á la volée" o "á la glace" entendiendo con el primer término una operación llevada a "a la volea", en el sentido de la elección exacta de tiempo para dejar salir al tapón, y con el segundo, la congelación preliminar de las lías.


El degüelle a la volea con tapón provisional de corcho, actualmente sólo se realiza en las botellas mayores, es decir, las superiores al magnum (éste tiene un contenido igual a 2 botellas), o el Jeroboam (4 botellas), el Rehoboam (6 botellas), el Mathusalem (8 botellas), el Salmanazar (12 botellas), el Balthazar (16 botellas), el Nabuchodonsor (20 botellas); botellas muy grandes que no pueden taparse con corona y a veces se preparan exactamente con el mismo método utilizado para las botellas normales. Por lo que deben usarse tapones de corcho mayores y bozales también mayores.

El degollador, situado delante del propio aparato para degollar, sujeta la botella por el cuello con la mano izquierda, manteniéndola siempre con tapón hacia abajo y apoyando el cuerpo contra el antebrazo izquierdo. Por medio de unos adecuados alicates en la mano derecha o por medio de la parte forjada con gancho de la pieza "de garra de cangrejo" hace saltar el ágafe y sujeta en seguida el tapón, ya libre, con el índice de la mano izquierda. Con la citada pinza sujeta el tapón por debajo de la cabeza "de seta" y, haciendo palanca sobre la embocadura, lo mueve en sentido oscilante o rotatorio hasta tener la impresión de su tendencia a salir sólo, por el empuje de la presión interna (en el caso de que el tapón se deshiciera dentro del cuello de la botella, hay que recurrir al sacacorchos. En este punto debe ponerse de nuevo, cuidadosamente, la botella en posición vertical derecha y en dirección a la cabina de degüelle, controlando el movimiento de ascensión de la burbuja de aire cuando esta última está pasando por el cuello, lo que corresponde a una inclinación positiva de la botella de unos 30°, y está próxima a entrar en contacto con el depósito adherido al tapón, el degollador deja libre el tapón.


Este instantáneamente salta, con la característica explosión, y la burbuja de aire (o más concretamente de gas) transporta violentamente, proyectándolos dentro de la cabina de degüelle, los últimos mililitros de vino (normalmente 20 o 30 mi a 6 atm) y naturalmente las heces sobrantes. La elección exacta del tiempo es de fundamental importancia: haciendo saltar el tapón demasiado pronto se produce una gran pérdida de vino; si se hace demasiado tarde parte de las heces se deshacen por efecto de la burbuja y recaen en el líquido.

Manteniendo todavía la botella así inclinada y girándola un poco alrededor de su eje, el degollador deja salir un poco de espuma con el propósito de lavar los residuos de heces adheridos al interior del cuello, ayudándose para ello a menudo, todavía con un dedo; después de esto, la botella pasa directamente a la dosificadora de licor de expedición.

Para las botellas normales, magnum incluido, actualmente es más común el degüelle con cuellos helados en botellas tapadas con tapón-corona.


Para ello, la primera operación consiste en la congelación de una parte del vino en el cuello de la botella, la parte que contiene las heces (una altura de 4 cm, menos frecuente de 5 cm). Para este propósito las botellas en punta se sumergen sólo 4-5 cm una a una y a mano (en el caso de las líneas de producción modesta); en un baño de solución incongelable (etilenglicol aprox. al 45 por 100; decisivamente superada la vieja salmuera de cloruro de calcio por su elevada corrosión) a una temperatura sobre los — 25 °C por un tiempo aproximado de 10 minutos.

Para las producciones limitadas existen dispositivos de automatización parcial que consisten en un riel colgante en el cual están suspendidos (y pasan continuamente) unos cestos de hierro que llevan seis botellas en punta con la embocadura inmersa en el baño.


Para líneas de rendimiento muy elevado, la carga y descarga de las botellas en punta está mecanizada y automatizada. Por lo general la máquina descarga las botellas después de la formación del hielo y se invierten de nuevo por medio de una serie de ventosas, y, por tanto, se ponen verticales en la cinta transportadora para llevarlas al degüelle. En estas máquinas las botellas hacen automáticamente el trayecto correspondiente a la longitud de la barrera de congelación (de la carga a la descarga) y en algunos modelos, con producciones sobre las 8.000 botellas por hora, las botellas hacen automáticamente el trayecto entero, siempre mantenidas en punta, y contenidas en sus soportes de plástico (por ejemplo, de 54 botellas cada uno); soportes que se sacan a mano al final del trayecto. Al mismo tiempo que los varios pisos de cajones, que contienen unas cien botellas por piso.

Para efectuar el degüelle, en las líneas de producción limitada es muy útil la utilización de máquinas de degollar manuales. En estas máquinas la botella se pone casi horizontalmente. Maniobrando la palanca mientras la botella se endereza parcialmente, un cuchillo oscilante efectúa el destapado; la presión interna dispara el tapón, el obturador y el bloque de hielo.


Para producciones horarias más grandes se utilizan degolladores automáticos. En este caso, las botellas pasan por medio de la cinta transportadora a un dispositivo neumático de cuchillas basculantes, las cuales, oscilando, las destapan.

Para líneas y producciones muy elevadas (6.000-8.000 botellas por hora) se utilizan destapadoras rotativas. En estas máquinas las botellas, que provienen de la cinta, entran en la zona de destapado donde una serie de cuchillas basculantes (dirigidas cada una por un rodillo que se desliza por una guía expresamente perfilada) hace el destape. El tapón, el obturador y el hielo se disparan dentro de una cañería que los pone aparte. La botella, por medio de otra guía en forma de anillo oportunamente perfilado, permanece inclinada durante algún tiempo para frenar la salida de espuma, luego se endereza y entra de nuevo en la cinta.


Existen también otros dispositivos en los cuales las botellas con el cuello congelado se sacan automáticamente de la cinta en las cuales están en posición vertical y se inclinan luego positivamente a 45°. Durante el trayecto rectilíneo, un operario destapa la botella a mano; al final del trayecto la botella se endereza y se pone de nuevo en la cinta transportadora.

En el caso de la utilización de máquinas para destapar de gran capacidad horaria, es costumbre hacer preceder a la operación de degüelle una acción de percusión sobre el tapón-corona. En este sentido, a lo largo de la cinta transportadora, justo antes de la destapadora, se monta un martillo neumático, con 1 ó 2 cabezas que baten, que da un enérgico golpe a la cabeza del tapón-corona, facilitando así que se separe el bloque de hielo del cristal (algunos técnicos aseguran que así se obtiene una reducción de la pérdida de espuma en la botella destapada; de todas formas, en este caso la explicación técnica no es nada fácil).

Algunas empresas recuperan el vino que se expulsa para obtener un producto para usos marginales. Otras recuperan los obturadores para lavarlos, desinfectarlos con formol y reutilizarlos un par de veces más.


Resumiendo, pues, el degüelle "á la glace" constituye un paso fundamental en el progreso de la tecnología "champenois" respecto al degüelle "á la volée" en cuanto que permite: simplicidad de maniobra que no precisa mano de obra especializada (la botella puede levantarse tranquilamente sin preocuparse por la burbuja de aire, por cuanto las heces permanecen establemente incluidas en el bloque de hielo, a su vez bien enganchado en la parte inferior del tapón), aumenta el rendimiento, menor pérdida de líquido (reducido a los 10-15 ml), menores pérdidas de presión, notable reducción del tiempo de permanencia en pupitre en cuanto que la última parte de la cola de heces (la cual por sí sola necesita un tiempo de removido largo, casi como el que se requiere para la totalidad de las heces) puede, si así se desea, ser englobada en el bloque de hielo.

Con este último propósito, la pérdida de presión que se produce necesariamente en el degüelle es muy variada, pero normalmente siempre apreciable, particularmente si se efectúa "á la volée", y puede oscilar desde 5-6 décimos de atmósfera hasta incluso 1 atm o más, en función, sobre todo, de la merma por la dosificación del licor y también por el nivel de llenado en la precedente fase de tirage. De todas formas, las 5-6 atmósferas que presenta la botella en punta son suficientes para cubrir abundantemente estas inevitables pérdidas de C02. Además, los tiempos técnicos en los que la botella permanece destapada, antes de pasar a la máquina dosificadora de licor y el sucesivo tapado definitivo, se reducen a un mínimo perfectamente tolerable.


Aplicación de pulsos eléctricos de alto voltaje (PEAV) para extraer compuestos aromáticos y fenólicos de los hollejos de uvas

$
0
0

APLICACIÓN DE PULSOS ELÉCTRONICOS DE ALTO VOLTAJE (PEAV) PARA EXTRAER COMPUESTOS AROMÁTICOS Y FENÓLICOS DE LOS HOLLEJOS DE LAS UVAS

Revista “Enólogos”
(ISSN: 1695-7296 – Depósito Legal: 141-99)
Año XIV – Nº 76 – Marzo-Abril 2012 (páginas 44-50)
Suplemento “Investigación y Ciencia”

Piñeiro, Z.; Puertas, B.; Cantos, E. (*)
Puértolas, E.; Alvárez, I.; Raso, J. (**)
(*) IFAPA Centro Rancho de la Merced, Jerez de la Frontera
(**) Departamento Tecnología de Alimentos. Universidad de Zaragoza
zulema.pineiro@juntadeandalucia.es
Comité Científico Revista “Enólogos”: Francisco Pardo Mínguez (coordinador), Fernando Zamora, Juan Cacho,
Purificación Fernández, Félix Yáñez y Belén Puertas.

¿En qué consisten los Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje?

El tratamiento de PEAV consiste en la aplicación de campos eléctricos de alta intensidad (entre 2.000 y 40.000 voltios/cm, segun la aplicación) en forma de pulsaciones de corta duración (del orden de microsegundos). El alimento se sitúa entre dos electrodos, el de tierra y el de alto voltaje y entre ellos se genera una diferencia de potencial, lo que hace que se forme en consecuencia un campo eléctrico en el producto.

¿Cómo actúan?

El mecanismo de acción de ésta tecnología es la formación de poros en la membrana celular. La acción del campo eléctrico hace que las cargas de los iones se orienten, comprimiendo y descomprimiendo la membrana. Esto hace que se formen poros, irreversibles o reversibles, según sea la intensidad del campo eléctrico aplicado.

Aplicaciones de los PEAV

Los pulsos eléctricos de alto voltaje tienen dos aplicaciones principales: la extracción de componentes intracelulares de interés en la industria alimentaria, y la pasteurización de productos líquidos.



RESUMEN

Actualmente en Andalucía existe gran interés por la elaboración de vinos tintos. Al tratarse de una zona de clima cálido, con altas temperaturas durante la maduración que dificultan la adecuada acumulación de aromas y compuestos relacionados con el color, surge la necesidad de emplear técnicas alternativas para conseguir incrementar la calidad de los vinos a elaborar.

Puesto que los compuestos determinantes de las principales características organolépticas del vino se concentran fundamentalmente en el hollejo de la uva y su extractabilidad está influenciada por la evolución de la fermentación alcohólica, se ha evaluado el empleo de la técnica de campos eléctricos pulsantes de alto voltaje (PEAV) para incrementar la presencia de antocianos, taninos, y en general de otros compuestos fenólicos, en los vinos resultantes.

Se presentan los resultados obtenidos del tratamiento con pulsos, previamente al encubado, en uvas de la variedad Cabernet Sauvignon. Asimismo se han realizado ensayos de criomaceración, como técnica alternativa también utilizada con la misma finalidad (potenciación de extracción de polifenoles a partir del hollejo), así como de ambas técnicas conjuntamente (pulsos y criomaceración), comparándose los resultados con los obtenidos durante una vinificación convencional.

Si bien los valores de partida de antocianos, taninos e IPT son considerablemente superiores para los vinos con criomaceración, las diferencias entre los distintos ensayos se minimizan durante el transcurso de la fermentación alcohólica, aunque siempre manteniéndose por encima de los valores encontrados en la vinificación convencional.

En general, la técnica de pulsos es la que permite obtener mayores concentraciones de compuestos fenólicos, especialmente de taninos e IPT, mientras que las técnicas que implican criomaceración apenas suponen una ventaja frente a la vinificación convencional.



INTRODUCCIÓN

Hasta mediados de los años noventa en Andalucía se elaboraban, casi exclusivamente, vinos generosos con una graduación alcohólica mínima de 15% volumen. Actualmente la demanda del mercado se orienta más bien hacia vinos jóvenes, con menor graduación, en los que primen las características varietales, fundamentalmente relacionadas con el aroma y el color. Surge por tanto la oportunidad de diversificar la oferta vinícola andaluza mediante el cultivo de nuevas variedades y la puesta en el mercado de vinos de mesa blancos y tintos.

Sin embargo ha de tenerse en consideración que Andalucía se caracteriza por ser una región de clima cálido, en la que se registran unas condiciones climáticas no particularmente favorables para la obtención de vinos tintos de alta calidad. Así, las altas temperaturas que se alcanzan determinan una menor concentración aromática y dificultan la acumulación de los pigmentos responsables del color final de los vinos, entre otras consecuencias.

Durante la vinificación en tinto las uvas permanecen en contacto con el mosto a lo largo de todo el proceso. Además de la transformación de los azúcares en etanol por las levaduras, se producen fenómenos de extracción de distintas sustancias desde la uva al mosto. Entre los compuestos extraídos durante la fermentación, destacan los polifenoles por sus importantes implicaciones en la calidad, al ser determinantes de la estabilidad del color y sabor entre otras características, así como por su potencial efecto beneficioso para la salud.

Puesto que estos compuestos se concentran fundamentalmente en el hollejo de la uva y su solubilidad estará influenciada por la evolución de la fermentación, se han evaluado diversas técnicas de vinificación con vistas a incrementar la presencia de estos compuestos en los vinos y por tanto su calidad.

La aplicación de campos eléctricos pulsantes de alto voltaje (PEAV) es una tecnología de procesado no térmico que está comenzando a ser utilizada en la industria alimentaria. Se fundamenta en la aplicación de un campo eléctrico de alta intensidad y corta duración (pulsos) con vistas a favorecer la difusión de distintos compuestos de interés como consecuencia del aumento de la permeabilidad de las membranas celulares. Estudios previos han demostrado que esta técnica favorece la extracción de compuestos fenólicos durante el proceso de elaboración de vino tinto (Patente ES-P200302802).

La criomaceración es una práctica realizada de forma previa a la fermentación alcohólica, en la que se somete la pasta de vendimia a una bajada brusca de la temperatura (con hielo seco) durante un periodo determinado (entre 2-6 días), favoreciéndose la formación de microcristales en el interior de las células del hollejo y por tanto, la extracción de distintos compuestos de interés (precursores aromáticos, compuestos fenólicos...).

El objetivo final de ambas técnicas es favorecer la difusión de distintos compuestos de interés como consecuencia del aumento de la permeabilidad de las membranas celulares. Por ello se plantea la comparación de los resultados obtenidos con la técnica de PEAV con los de una criomaceración, la combinación de ambas técnicas consecutivamente, así como con una vinificación convencional, estudiando la evolución de los compuestos fenólicos en general, taninos y antocianos, así como su características organolépticas.

Materiales y métodos:

- Material Vegetal: La variedad utilizada ha sido Cabernet Sauvignon, injertada sobre 140-Ru, cultivada sobre terreno de albariza, clásico de la zona, y plantada en 1996. Marco de plantación 2.30 x 1.20 m. Poda en cordón
doble.

- Tratamientos: todos ellos realizados por triplicado.

* Tratamiento testigo: se realiza una vinificación tradicional como testigo de referencia sin tratamientos (CT-CT). Para ello la vendimia despalillada se introduce en depósitos de acero inoxidable dotados de un sistema de control de la temperatura para mantener la temperatura en el entorno de los 24-28ºC, iniciándose la fermentación tras las corrección de pH (3.4-3.5 mediante ácido tartárico), anhídrido sulfuroso (50 mg/kg uva), y la inoculación de levaduras seleccionadas (Actiflore F5, Laffort).

* Tratamiento de PEAV: se realizaron tratamientos de 12 pulsos, con una potencia de 4 kV/cm y con una frecuencia de 16 Hz, aplicados simultáneamente al paso de la pasta a través de la cámara hacia el depósito de fermentación (PULSOS) con flujo continuo de 118 kg/h, mediante un equipo desarrollado en el laboratorio de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza. Los testigos correspondientes a estos ensayos (CT-PULSOS), son los mostos obtenidos tras el paso de la pasta de uva por el sistema de PEAV sin aplicar el tratamiento. Posteriormente se procede de igual forma que en el tratamiento testigo, realizándose las correcciones oportunas e iniciándose la fermentación alcohólica tras la inoculación de levaduras seleccionadas.

* Tratamiento de criomaceración: la pasta de uva, tanto la inicial (CRIO), como la previamente pulsada (PULSOS+CRIO), se enfría hasta 2ºC con pellets de nieve carbónica (CO2 sólido), manteniéndose a esta temperatura durante 6 días, dentro de una cámara frigorífica, mediante la adición sucesiva de pellets. Una vez finalizado el tratamiento, se realizaron las correcciones necesarias y la inoculación de levaduras seleccionadas.

Durante el transcurso de las fermentaciones alcohólicas (F.A.) se realizó un seguimiento diario de grado Baumé, densidad y temperatura en todos los ensayos realizados. Una vez finalizada la F.A. (a 0 ºBé y densidad por debajo de 1000 g/cc), se procede al prensado e inoculación de bacterias lácticas (Challenge Easy ML, Sepsa-Enartis) para el desarrollo de la fermentación maloláctica, siguiendo los protocolos habituales de vinificación en tinto.

- Determinaciones analíticas:

Se realizó el análisis diario durante la fermentación de ºBé, densidad, IPT, antocianos y taninos. Igualmente en las etapas de prensado, deslío y embotellado se determinaron además los parámetros masa volúmica, azúcares reductores, acidez total, pH, ácido tartárico, potasio, ácido málico, intensidad colorante, tonalidad, acidez volátil, grado alcohólico, contenido en anhídrido sulfuroso libre y total.

Todas estas determinaciones se realizaron conforme a los métodos comunitarios de referencia
(Reglamento CEE nº 2676/1990).


- Análisis sensorial:

Asimismo tras el embotellado se realizó el análisis sensorial, por un panel de cata formado por 7 catadores
entrenados en el Centro. Para ello se utilizaron fichas de cata en las que se valoró, en una escala del 1 al
10, la puntuación obtenida en diferentes características relacionadas con el aspecto, aroma, gusto y sensación
global.


RESULTADOS

1. Al inicio de la fermentación se establecen claras diferencias entre los contenidos en antocianos de los ensayos con pulsos y sus respectivos testigos, para después estabilizarse, llegando incluso a igualarse para los distintos tratamientos realizados (pulsos, crio, pulsos+crio). La evolución de taninos e IPT es más homogénea, manteniéndose dentro del mismo rango y con claras diferencias respecto al control (CT-CT). Aunque los valores de partida de antocianos, taninos e IPT son considerablemente superiores para los vinos con criomaceración, estas diferencias se minimizan entre los distintos ensayos durante el transcurso de la fermentación alcohólica, si bien la vinificación tradicional y los vinos pulsados continúan ocupando un lugar destacado.

2. A lo largo de las distintas etapas implicadas en el proceso de vinificación puede comprobarse como los parámetros antocianos, taninos e IPT de los distintos ensayos llegan a alcanzar valores muy similares aunque los vinos pulsados siempre ocupan un lugar destacado. Así los vinos pulsados presentan mayor contenido en antocianos hasta el deslío, mientras que las concentraciones de taninos e IPT se mantienen siempre superiores al resto de los ensayos durante todo el proceso.

3. Respecto a los parámetros enológicos característicos no se encuentran diferencias apreciables con la vinificación tradicional, es decir, ni el tratamiento de PEAV ni el de Criomaceración influyen negativamente en dichos parámetros.

4. En cata, se aprecian claras diferencias visuales entre los vinos sometidos a los distintos tratamientos y la vinificación tradicional. En general destacan por su intensidad de color los vinos obtenidos mediante la combinación de pulsos y criomaceración. En cuanto a la sensación en boca todas las técnicas ensayadas superan a la vinificación tradicional en taninos suaves, taninos verdes y amargor. Para el resto de parámetros evaluados no se detectan apenas diferencias entre la vinificación tradicional y las técnicas
evaluadas. A nivel de intensidad aromática se detectan leves variaciones en los matices vegetal y afrutado.

CONCLUSIONES

La técnica de PEAV es la que permite obtener mayores concentraciones de compuestos fenólicos en general. Aunque si bien respecto a los antocianos los resultados no son especialmente destacables, los valores de taninos e IPT resaltan claramente, mientras que las técnicas que implican criomaceración apenas suponen una ventaja frente a la vinificación convencional.

En consecuencia la técnica de PEAV sería una alternativa válida en climas cálidos para emplear en la vinificación de variedades con poco color, como la Garnacha, así como para la obtención de vinos rosados.

BIBLIOGRAFÍA

[1] Amrani-Joutei,K. ; Glories,Y. Tannins & anthocyanins of grape berries: localization & extraction technique. Rev.
Franc. OEnol., 153, 28-31, 1995.

[2] Barbosa-Canovas, G.V.; Fernandez-Molina, J.J.; Swanson, B.G. Pulsed electric fields: a novel technology for
food preservation. AgroFood Industry Hi-Tech, 12, 2, 9-14, 2001.
[3] Lopez, N.; Puertolas, E.; Condon, S.; Alvarez, I.; Raso, J. Application of pulsed electric fields for improving the
maceration process during vinification of red wine: influence of grape variety. Eur Food Res Technol., 227, 1099-
1107, 2008.

[4] Couasnon,M. Une novelle technique: la macération préfermentaire à froid-extraction à la neige carbonique. Rev.
Franc. OEnol., 92, 26-30, 1999.

[5] Sacchi, K.L.; Bisson, L.F.; Adams, D.O. A review of the effect of winemaking techniques on phenolic extraction
in red wines. Am. J. Enol.& Vitic., 56, 197-206, 2005.

[6] Puértolas, E.; López, N.; Saldaña, G.; Álvarez I., Raso, J. Evaluation of phenolic extraction during fermentation
of red grapes treated by a continuous pulsed electric fields process at pilot-plant scale. J. Food Engin., 98, 120-
125, 2010.

[7] Puertas, B.; Serrano, M.J.; Jiménez, M.J.; Jurado, M.S.; Cantos, E. Vinos tintos andaluces de variedades
foráneas: una realidad. Enólogos, 55, 28-33, 2005.

[8] Reglamento (CEE) No 2676/90 de la Comisión de 17 de septiembre de 1990 por el que se determinan los
métodos de análisis comunitarios aplicables en el sector del vino.

Vinos Blancos y Rosados de Rioja - Bodegas Urbina

$
0
0


VINOS BLANCOS Y ROSADOS DE RIOJA - BODEGAS URBINA

- Blancos jóvenes: La producción de vino blanco en Rioja ha sido errática a lo largo de la historia. Existen documentos antiguos que describen los vinos blancos como los más elaborados, pasando por momentos de igualdad con respecto a los tintos, e incluso épocas de franco declive como en la década de los noventa. En la actualidad, existen grandes expectativas, como lo demuestra el incremento de ventas y el anhelo por hacer “nuevos blancos” con la incorporación de nuevas variedades. Es verdad que los blancos jóvenes han sido siempre muy apreciados, y que tracidionalmente la Viura ha sido la variedad básica que, aunque no de gran intensidad aromática, produce vinos elegantes, frescos, de color amarillo verdoso, con estructura media, aromas agradables de fruta, manzana, cítricos… Actualmente, con ayuda tecnológica, se están produciendo blancos jóvenes muy interesantes que, a través de una adecuada elaboración y cuando en su composición aparecen variedades como la Malvasía de Rioja o la Garnacha Blanca, adquieren, si cabe, un mayor protagonismo.

- Blancos fermentados en barrica: Se puede decir que esta modalidad de fermentación en barrica, en cierta medida, ha sido tradicional en Rioja, dado que bodegas centenarias han venido realizándola desde siempre, si bien los objetivos de elaboración y orientación del vino han sido distintos del concepto actual. Esta modalidad, de influencia francesa, de fermentar uvas seleccionadas en barricas nuevas, generalmente de roble francés, con técnicas como el battonage (removido de las lías), y con un esmerado control de todo el proceso, está dando lugar a unos vinos de alta calidad y prestaciones, con una perfecta combinación de los aromas frutales de la uva y las notas de tostados, frutos secos y ahumados procedentes de la madera. El color es amarillo subido, y en boca es expresivo y con sensaciones cremosas y balsámicas.

- Blancos con crianza: En este apartado se contemplan los blancos clásicos de Rioja, aunque en la actualidad son pocas las bodegas que realizan una larga guarda de estos vinos. Normalmente, la fermentación se realiza en depósitos con temperatura controlada. Tras el despalillado, las uvas permanecen algunas horas en maceración prefermentativa, que enriquece las cualidades aromáticas del mosto y, una vez fermentado el vino, se pasa a barrica de roble, donde realiza una larga crianza que, en función de su permanencia, saldrá al mercado con la contraetiqueta de crianza, reserva o gran reserva.

Son vinos muy particulares, a los que su largo tiempo de oxidorreducción confiere unas características singulares: presentan colores variados, con tonalidades que van de un intenso color dorado al ámbar o al oro pálido ligeramente evolucionado. Los aromas tienen los recuerdos de la uva madura y el roble; son de nariz fina y compleja, y evolucionan a tonos melosos finos y perfumados.

En boca son suaves, consistentes, finos, complejos y desarrollan una evolución del afrutado que les hace únicos, muy redondos y con sensaciones persistentes.


- Rosados y claretes: Cuando en esta tierra hablamos de un vino rosado, de forma natural nos viene a la mente la palabra “clarete”, pues en La Rioja constituye una verdadera institución, popular y tradicional, de entender, nominar y elaborar una de las múltiples formas del rosado. Sobre el origen del nombre clarete (en ciertos lugares clareta) hay ciertas discrepancias. Unos dicen que proviene de la imitación del término “claret”, el vino pálido tinto de origen Burdeos; y otros, de la acepción “claro y limpio” de la zona de Cordovín. Al margen de disquisiciones semánticas y oficialistas, es una realidad que el vino clarete, más que en ningún otro lugar, esta muy arraigado en la sociedad riojana. Su forma de elaboración es muy tradicional y se realiza en diferentes zonas de La Rioja. Normalmente se utilizan uvas tintas y blancas, realizando la fermentación con los hollejos, con o sin sangrado.

El color del clarete varía del típico color amarillo-salmón a, en algunos casos, piel de cebolla; son vinos claros, pálidos, limpios y brillantes. En nariz son florales con fondo de fruta y, en boca, tienen un punto de aguja y acidez muy agradable; son suaves, ligeros de cuerpo y un retrogusto con recuerdos afrutados.

Los rosados proceden principalmente de uvas tintas o de la mezcla de uvas blancas y tintas; se producen una cierta maceración de la uva, antes del prensado del mosto, con una corta maceración en fío con sus hollejos, sin que llegue a fermentar, hasta alcanzar la pigmentación deseada. Posteriormente se realiza el sangrado o separación rápida del mosto y la pasta sólida. Otra forma de hacerlo es por prensado directo, que sería igual que un proceso de vinificación en blanco, lo único que lo diferencia es que el prensado se hace con uvas tintas o con la mezcla, y no con uvas blancas. De este modo, el contacto con los hollejos tintos sólo se produce durante el prensado.

El color varía de frambuesa a rosa cereza con tonos violetas, en función de las variedades utilizadas y el tiempo de maceración; en nariz sulen ser muy afrutado con un fondo floral, donde destacan el fresón, la frambuesa y la cereza. En boca es fresco, destacando la fruta, si su acidez es equilibrada, los hace vivos, con un posgusto largo y sabroso.

- Rosados con barrica: Aunque no ha sido una práctica generalmente utilizada, sí ha sido tradicional en algunas bodegas riojanas realizasen elaboraciones de rosados con fermentación en barrica y crianza. En la actualidad, están muy de moda en algunos mercados por su singularidad, al compaginar perfectamente la potencia de la fruta con las sutilezas de la madera de roble.

Los rosados fermentados en barrica presentan un color cereza con un ligero ribete asalmonado. Los aromas son intensos de fruta en primer plano, siguiendo con destellos de maderas tostadas. En boca muestran una buena densidad y expresividad frutal, con un final persistente y complejo.

Los criados en barrica pueden permanecer en ellas durante años, dando lugar a vinos de reserva y gran reserva, siempre minoritarios y apreciados por un público muy exclusivo. Son vinos de larga guarda y que, en cierto sentido, rompen los moldes convencionales de lo que se entiende como vino rosado. Tienen un color evolucionado rosa pálido, casi salmón y piel de cebolla; en nariz se aprecian las notas especiadas unidas a flores secas y un recuerdo frutal; en boca suelen ser frescos con cuerpo, complejos, sedosos y de postgusto largo; en definitiva, son vinos muy particulares.


EXISTEN CUATRO FORMAS DE HACER VINO ROSADO

Hay cuatro formas de producir vino rosado: por contacto con los hollejos, por sangrado (saignée), prensado directo y por mezcla.

- Contacto con los hollejos: Esta técnica de producción se usa cuando el rosado es el producto primario. Consiste en aplastar uvas de hollejo tinto, permitiendo que éste quede en contacto con el mosto durante un corto periodo, típicamente dos o tres días. Entonces se prensan las uvas, y se descartan los hollejos en lugar de dejarlos en contacto durante toda la fermentación (como en el caso del tinto). Los hollejos contienen buena parte de los taninos y otros compuestos de sabor fuerte, y al retirarlos se obtiene un sabor más parecido al del vino blanco. Cuanto más tiempo se dejen los hollejos en contacto con el mosto más intenso será el color del vino resultante.

- Sangrado: El rosado también puede obtenerse como subproducto de la fermentación del vino tinto, empleando una técnica conocida como sangrado (saignée). Cuando el productor desea dar más taninos y color a un tinto, puede retirarse parte del zumo rosa en una etapa temprana. El tinto que queda en las cubas se intensifica al reducirse el volumen total, y el mosto de la maceración se concentra. El zumo rosa que se sangre puede fermentarse separadamente para producir vino rosado.

- Por prensado directo: Consiste en tratar las uvas tintas como en una vinificación en blanco, depositando directamente la vendimia en la prensa. El color lo toma el mosto por el tiempo de permanencia en contacto con los hollejos durante el prensado. Los rosados elaborados por prensado directo tienen un color menos intenso y son más ligeros que los sometidos a maceración. Este método permite minimizar instalaciones, ya que no precisa depósitos de maceración, pero necesita prensas de gran capacidad para poder procesar los racimos enteros.

- Mezcla: La producción de rosado por mezcla de vino tinto y blanco es infrecuente. Este método se desaconseja en la mayoría de las regiones viticultoras, a excepción de la Champaña, e incluso en ella varios productores de alta calidad no lo emplean, prefiriendo el sangrado. 


BODEGAS PEDRO BENITO URBINA
 
Bodegas Urbina se ha preocupado siempre por tener sus viñedos propios y la tierra en las condiciones más favorables para conseguir el vino de mejor calidad.

Los viñedos de la familia suman una superficie de 75 hectáreas en pequeñas y diferentes parcelas situadas en un radio de cinco kilómetros alrededor de la bodega en la localidad de Cuzcurrita de Río Tirón. Esto le permite disfrutar de una gran variedad de parcelas con características diferenciadas, además de su cercanía, factor fundamental para traer la uva sana la bodega.

Para garantizar todo el proceso de elaboración, desde la viña hasta la botella, a lo largo de todo el año se controlan meticulosamente todos los parámetros que afectan la calidad de la viña, desde los niveles de fertilización y la masa foliar hasta el estrés hídrico de las cepas.

El esmero y la dedicación que se invierten en estos controles permiten determinar el momento óptimo para la vendimia de cada parcela, y obtener así una uva de máxima calidad, garantizando que sólo entran en la bodega las uvas sanas, enteras y en perfectas condiciones.

Bodegas Urbina elabora vinos especialmente elegantes y definen un estilo propio y diferenciado. El prestigio de la bodega se basa en el cuidado y el esmero en la elaboración, y sobre todo en la elaboración exclusiva a partir de viñedos propios, lo que la convierte en una bodega de referencia en Rioja.

En la actualidad y gracias al turismo del vino, hoy se pueden visitar sus instalaciones y degustar sus vinos. En la Bodega se explica el proceso de elaboración del vino hasta que alcanza los niveles de Crianza, Reserva, Gran Reserva y Vino de Alta Expresión. Después se pasa a realizar una cata comentada de todos los vinos de la Bodega:

- Vinos jóvenes: Blanco, Rosado, Garnacha (maceración carbónica), Tempranillo (joven, cosechero, vino del año).
- Vinos clásicos o tradicionales: Crianza, Reserva, Gran Reserva.
- Vinos modernos, de autor, de diseño o alta expresión: Tinto especial (vendimia tardía o uvas pasificadas), Plot.

Bodegas Pedro Benito Urbina
C/Campillo N. 33-35, 26214 Cuzcurrita del Río Tirón
La Rioja - España
Teléfono: 941 22 42 72
www.urbinavinos.com

Vino para robar (2013) - Pelicula

$
0
0


VINO PARA ROBAR (2013) - PELICULA

Vino para robar es una película argentina de 2013 dirigida por Ariel Winograd, escrita por Adrián Garelik y protagonizada por Daniel Hendler y Valeria Bertuccelli.

- Dvdrip: Armado
- Audio: Latino
- Titulo Original: Vino Para Robar
- Año: 2013
- Duración: 105 min.
- Pais: Argentina
- Genero: Comedia
- Web Oficial: www.vinopararobar.com

- Sinopsis: Sebastián y Natalia son dos ladrones profesionales que se conocieron mientras intentaban, cada uno por su cuenta, robar una importante pieza de arte de un museo. Ahora tendrán que trabajar juntos en contra de su voluntad, para llevar adelante un robo mucho más complejo. Tienen que sacar de la bóveda de un banco mendocino, una valiosa y única botella de Malbec de mediados del siglo XIX. No pueden fallar, ya que su vida depende de ello.

- Director: Ariel Winograd; Guión: Adrián Garelik; Música: Darío Eskenazi; Fotografía: Ricardo De Angelis
- Reparto: Valeria Bertuccelli, Daniel Hendler, Pablo Rago, Martín Piroyansky, Juan Leyrado, Alan Sabbagh, Mario Alarcón, Luis Sagasti
- Productora: Tresplanos Cine / Patagonik / Cinear / Antarctica Films
- Género: Comedia | Robos & Atracos

- Reparto:
Daniel Hendler ... Sebastián
Valeria Bertuccelli ... Natalia/Mariana
Martín Piroyansky ... Chucho
Pablo Rago ... Mario
Juan Leyrado ... Basile
Luis Sagasti ... Guntag

- Producción: La filmación empezó el 11 de febrero de 2013 en la provincia de Mendoza y entre el 4 y el 18 de marzo se filmó en Buenos Aires. En los últimos días de marzo, Winograd y algunos colaboradores viajaron a Florencia, Italia, para completar el rodaje. El rodaje se llevó a cabo mayoritariamente en Mendoza y participaron diez actores de esa provincia además de técnicos y más de 300 extras. Uno de los protagonistas de la cinta, Daniel Hendler, declaró sobre rodar en Mendoza: "Es una experiencia intensa; se siente la cordillera cerca, los viñedos, el sol. Es muy divertido lo que estamos haciendo y se va a ver en el resultado".

Para la realización de la película, Winograd intentó contactar a Luis Mario Vitette, autor del "robo del siglo". Al no lograr ponerse en contacto con Vitette, el director optó por Luis Vicat, otro especialista en robos.

- Recepción: En un período de solo cuatro días el film logro ser vista por 57.258 personas. La película recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en noviembre de 2013.

HISTORIA

Sebastián (Hendler) conoce a Natalia (Bertuccelli) cuando está intentando robar una importante pieza de arte de un museo, y ella le gana de mano. Rivales declarados, los dos tendrán que trabajar juntos más adelante, en un robo más complejo: una valiosa y única botella de Malbec de Burdeos de mediados del siglo XIX, catalogada como uno de los mejores vinos del mundo y celosamente guardada en la bóveda de un banco, en Mendoza. En un universo lleno de glamour, entre viñedos y montañas, los ladrones tendrán que desplegar su magia, pero mientras preparan el robo descubrirán, cada uno por su lado, que nada resultará como lo pensaron.

En tono de comedia y ambientada en las más bellas locaciones mendocinas ‐bodegas, viñedos, paisajes imponentes, mansiones y hoteles de lujo‐, la película retoma un género muy transitado por el cine americano: el caper, o película de planeamiento y ejecución de un robo.

Como la famosa saga de Ocean’s Eleven (La gran estafa), aquí seguiremos las peripecias de un trío de ladrones profesionales que esta vez deberán enfrentar un desafío nuevo.

Por el humor en la construcción de personajes y situaciones (un sello irrenunciable de Ariel Winograd), el film recuerda películas como A Fish called Wanda (Los enredos de Wanda), o The hot rock (Un diamante al rojo vivo). Igual que estas, Vino para robar está llena de acción y sorpresas, romance y diversión.

“Oenotools® Blends” Nueva Aplicación para iPad que Facilita el Trabajo del Enólogo

$
0
0


“OENOTOOLS® BLENDS” NUEVA APLICACIÓN PARA IPAD QUE FACILITA EL TRABAJO DEL ENÓLOGO

Fuente: www.revistaenologos.es

Oenobrands lanza una nueva aplicación gratuita para iPad que facilita el trabajo del enólogo durante el coupage. La empresa Oenobrands ha lanzado la nueva aplicación para tablet iPad “Oenotools® BLENDS”, una herramienta gratuita que mejora el trabajo de los enólogos durante las operaciones de coupage.

La empresa Oenobrands ha lanzado, en colaboración con la firma Nyseos y Olivier Zebic, la nueva aplicación para tablet iPad “Oenotools® BLENDS”, una herramienta gratuita creada para facilitar la labor de los enólogos y productores de vino durante las operaciones de coupage. Fiel a su compromiso de escuchar las necesidades de los profesionales del sector vitivinícola y a su demostrada creatividad, Oenobrands vuelve, de este modo, a poner al alcance de los interesados nuevas soluciones tecnológicas que mejoran y facilitan el trabajo diario.


Tras el éxito mundial de Oenotools®, la aplicación gratuita diseñada para realizar los cálculos de vinificación, ganadora del premio a la innovación Vincoeurs 2012 y utilizada ya por unos 10.000 enólogos de todo el mundo, Oenobrands amplía ahora su gama de soluciones móviles con esta nueva aplicación que ofrece, de modo intuitivo y sencillo, las siguientes utilidades:

- Facilitar la gestión de los volúmenes en las probetas durante las sesiones de cata.

- Poder extrapolar inmediatamente los volúmenes utilizados para la cata a volúmenes disponibles en bodega.

- Decidir parámetros analíticos y cuantitativos fundamentales para la realización del coupage.

- Calcular de forma inmediata los parámetros analíticos probables de los lotes de vino creados durante las sesiones de coupage.

- Calcular el volumen residual disponible de cada uno de los lotes de vino y el volumen del coupage creado.

- Determinar fácilmente la cantidad exacta de cualquier aditivo (en polvo, líquido o gas) que se utilizará.

- Gestionar adiciones de sulfito.

- Convertir cualquier unidad de medida utilizada para la caracterización analítica o cuantificación de zumo de uva y vinos (los usuarios tienen la opción de entrar en el sistema métrico o de EE.UU. como unidades de referencia y tener la equivalencia entre otros sistemas si lo desean).

- Determinar las condiciones  y el caudal de nitrógeno líquido de los vinos.

La aplicación Oenotools® BLENDS se puede descargar gratuitamente del App Store en cinco idiomas: inglés, español, francés, italiano y alemán.


SOBRE OENOBRANDS

Oenobrands desarrolla y comercializa los productos enológicos de hoy y de mañana. Su política de innovación continua permite crear soluciones que responden a las aspiraciones y deseos de productores, distribuidores y consumidores. En un sector con un gran porvenir y en continua evolución, Oenobrands, con el apoyo de sus empresas matrices de renombre internacional (DSM Food Specialties y Anchor BioTechnologies), ha desarrollado una gama de productos enológicos que incluye enzimas, levaduras, derivados de levaduras y bacterias. Con un equipo multidisciplinar altamente cualificado, Oenobrands dedica sus esfuerzos a proponer soluciones concretas y a poner de relieve las sinergias positivas entre sus productos. Oenobrands distribuye sus marcas: Anchor, Fermicru, Fermivin, Fermichamp, Extraferm, Maxaferm, Claristar y Rapidase en los cinco continentes a través de una red especializada.

Para más información / Oenotools® BLENDS

Para más información acerca de Oenobrands, sus soluciones, innovaciones y marcas, puede visitar su portal web www.oenobrands.com o su página de Facebook en www.facebook.com/Oenobrands.

Cata de los Vinos de Bodegas Campillo (Laguardia - Rioja Alavesa)

$
0
0


CATA DE LOS VINOS DE BODEGAS CAMPILLO (LAGUARDIA - RIOJA ALAVESA)

- Dirección: Ctra. Logroño, s/n. 01300 Laguardia (Álava)
- Tel.: 945 600 826 Fax: 945 600 837
- Email: info@bodegascampillo.es
- Web: www.bodegascampillo.com
- Año de fundación: 1990
- Enólogo: Miguel Ángel López
- Viñedo propio: 50 ha.  
- Parque de barricas: 12.000 barricas


La bodega esta ubicada en Laguardia (Rioja Alavesa), Campillo forma parte del grupo Faustino, el primer propietario de viñedos de La Rioja y probablemente un 37% de los vinos de Gran Reserva exportados desde La Rioja llevan su marca. Es decir una firma que casi no necesita presentación y probablemente una de las bodegas más espectaculares que se divisan desde la bella villa amurallada de Laguardia. Rodeada de 50 hectáreas de viñedo, se erige el majestuoso edificio levantado a principios de los noventa con el que Julio Martínez no sólo quiso construir su château riojano, sino crear un escenario de lujo para el vino.


El conjunto arquitectónico que constituye la bodega es realmente impresionante, se alza a modo de castillo bórdeles, con el telón de fondo de la Sierra de Cantabria. La propiedad se encuentra rodeada de siete fincas, y los terrenos, sin ser vastos, destacan por la riqueza del suelo arcilloso-calcáreo. La mayor parte de los viñedos son de Tempranillo, situados a unos 600 m de altitud y con muy buena exposición al sol, obteniendo uvas de máxima concentración y taninos maduros. Todas las uvas se recolectan a mano, y las procedentes de las viñas más viejas, destinadas a los vinos de Reserva y Gran Reserva, se vendimian en cajas. Después, el 20% de los vinos pasan la fermentación maloláctica en barrica. Una vez embotellados, los vinos reposan en total oscuridad a unos 14°C para que desarrollen la finura, complejidad y elegancia que se intenta perseguir.


Campillo, como toda bodega riojana conectada con la historia, ofrece la clásica gama de crianzas, reservas y grandes reservas a la que se unió hace unos años el “Raro”, un vino de pago procedente de la Finca Cuesta Clara y que es su actual top. Con un millón de botellas de producción, puede decirse que los vinos de la casa reúnen tradición y modernidad. Además de Bodegas Faustino, la familia Martínez cuenta también con Bodegas Marqués de Vitoria en Rioja, Marqués de Valcarlos en Navarra, Bodegas Leganza en La Mancha y la recientemente inaugurada Portia en Ribera del Duero, diseñada por el prestigioso arquitecto Norman Foster.


- Vino Campillo Blanco Fermentado en Barrica 2012 (Precio aproximado: 6,00 €)

Fermentado en barricas de roble francés y permaneció 50 días con sus propias lías, sucediéndose batonages periódicos que buscan la intensificación de la expresividad y elegancia de este vino.

Es un vino de color pajizo, limpio y brillante. En nariz encontramos curiosos aromas de piña en almíbar, plátano maduro y fruta blanca madura, sobre en un fondo de madera. En boca es ligero, con una punta de acidez cítrica que le da frescura. Su final es complejo, dejando un peculiar amargor y una agradable sensación afrutada.


- Vino El Niño de Campillo 2012 (Precio aproximado: 7,00 €)

El Niño, el nuevo vino de Bodegas Campillo (Grupo Faustino), casi todo Tempranillo con un toque de uva Graciano y 7 meses en barricas de roble nuevas. El resultado es un tinto rojo cereza intenso, goloso en boca, carácter frutas y tostados de la madera. Etiqueta rotunda, que se marca en la memoria por su originalidad.


- Vino Campillo Crianza 2009 (Precio aproximado: 9,00 €)

Ha sido elaborado con uvas de la variedad tempranillo procedentes de viñedos propios. Tras una esmerada vinificación, se ha criado en barricas de roble americano durante 18 meses para, posteriormente, pasar en botella el tiempo necesario hasta afinarse e intentar obtener la armonía perfecta.

Es un vino de color rojo cereza. En nariz encontramos aromas tostados procedentes de la barrica, frutos rojos bien maduros y reminiscencias de regaliz rojo. En boca es intenso, con estructura tánica procedente da las barricas y buena acidez.


- Vino Campillo Reserva Selecta 2007 (Precio aproximado: 15,00 €)

Es el resultado de una estricta selección de uvas de la variedad tempranillo, una cuidadosa vinificación con intensas maceraciones y una crianza en roble francés y americano de al menos 22 meses. Posterior reposo en botella.


- Campillo Gran Reserva 2004  (Precio aproximado: 18,00 €)

Tempranillo 100%, con maceración de 12 días con sus hollejos. Se ha criado durante 24 meses en barricas de roble francés Allier con 3 años de secado. Sobresale por su sorprendente potencia y frescura.

Es un vino de color rojo cereza. En nariz encontramos aromas de cereza de caramelo, junto con los matices del roble.


- Cuesta Clara ("Raro") de Campillo (Precio aproximado: 30,00 €)

Su “rareza” es su excepcionalidad. Se elabora de forma exclusiva con uvas de la variedad “Tempranillo Peludo” procedentes de la  “Finca Cuesta Clara”. Es una variedad casi extinguida y de bajo rendimiento. La vendimia se realiza manualmente, con una selección en bodega y un proceso de maceración larga, que da paso a una crianza de 26 meses en barricas nuevas de roble francés Allier de tostado medio-intenso.

Todo sobre el TCA o también llamado por defecto “olor a moho”, “olor a corcho” en vinos

$
0
0

TODO LO QUE SIEMPRE QUISO SABER, PERO NUNCA LE CONTARON, SOBRE EL TCA

Fuente: www.revistaenologos.es

Los investigadores Antonio Palacios García, de Laboratorios Excell Ibérica, y José Ignacio San Román, del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad de Salamanca, publican en la revista “Enólogos” el artículo científico original “Todo lo que siempre quiso saber, pero nunca le contaron, sobre el TCA”, en el que se desvelan, entre otras consideraciones, el origen del problema, así como la fisiología de su impacto sensorial y sus consecuencias en la bodega y en el consumidor.

- Antonio Palacios García1 y José Ignacio San Román
- Laboratorios Excell Ibérica; C/ Planillo Nº 12, Pabellón B; 26006 Logroño. Tel. 941 445106; www.labexcell.com.
- Departamento de Fisiología y Farmacología, Universidad de Salamanca. Edificio Departamental, Campus Miguel de Unamuno. 37007 Salamanca

La génesis del problema:

El origen exacto del 2,3,4,5,6-pentaclorofenol (PCP) es bien conocido y, de alguna forma, vergonzante para el ser humano. Se trata de la fuente más conocida de los denostados triclorofenoles (TCP) y tricloroanisoles (TCA). Es un compuesto de origen humano, producido mediante síntesis química a mediados del siglo XIX, por cloración de un fenol. Ya en 1936 se producía a escala industrial y se estima que en el año 1970 se producían anualmente 100000 toneladas a nivel mundial, un 25% de las cuales se manufacturaban en USA, país en el que era uno de los plaguicidas más utilizados. Por su efectiva acción tóxica se empleó como biocida de amplio espectro, y fue muy utilizado para la preservación de la madera y sus derivados; además del uso agrícola, se utilizó como aditivo en pinturas, solventes y barnices.


Posteriormente a su utilización masiva se descubrió su toxicidad sistémica al alcanzar concentraciones en sangre y orina de humanos por encima de 1 ppm, niveles que se podían superar principalmente a través de la ingestión de alimentos contaminados y por exposición. Desde el año 1984, la adquisición y el uso del PCP se limitó a personas autorizadas, pero, debido a su uso generalizado durante los años anteriores, el pentaclorofenol es hoy un contaminante ubicuo, que se encuentra muy repartido en tierra, agua y aire, y en todo tipo de organismos vivos, ya que se trata de un compuesto sumamente estable por su elevada resistencia a la biodegradación, de forma que se acumula en todos los ecosistemas donde se investiga. Por suerte, en la actualidad el uso de PCP se encuentra sumamente restringido, estando prohibida su utilización como plaguicida o biocida en todas sus formulaciones, debido, claro está, a su efecto nocivo en humanos, animales, plantas y para el medio ambiente en general. Su uso sigue estando autorizado en instalaciones industriales (no permitiéndose sus emisiones en cantidades superiores a las prescritas por la legislación vigente), para el tratamiento de maderas que no vayan a ser utilizadas en edificios o contenedores de uso alimentario, como impregnante de fibras y textiles resistentes (no prendas de vestir), y en excepciones especiales.

Después de causado el mal, los gobiernos de diferentes países, y muy especialmente el norteamericano, se llenan la boca con recomendaciones y reglamentos regulatorios de sustancias tóxicas en pos de la protección de la salud pública, ajustando los niveles liberados para no exceder lo que se considera peligroso por exposición en el medio ambiente, principalmente para los humanos. Pero el gran daño medioambiental ya está consumado y el vino es uno de los principales paganos debido a la merma de su calidad cuando en su seno se encuentra el TCA. Es cierto que en la actualidad se conocen microorganismos que son capaces por sí mismos de llevar a cabo una biosíntesis de compuestos organoclorados de novo. Algunos organismos son conocidos por su capacidad para producir derivados organohalogenados, particularmente clorofenoles, ya que poseen una actividad enzimática del tipo cloro-peroxidasa (CPO). Los cloruros no pueden ser oxidados directamente por los perácidos o los peróxidos clásicos (ácido peracético, peróxido de hidrógeno); la reacción debe ser catalizada por el sistema enzimático del microorganismo en cuestión, pudiendo ser intra o extracelular según los casos. Pero no se piensa que esta fuente de los anisoles sea relevante en el problema causado sobre el vino y otros alimentos en general.


¿Es un problema exclusivamente del vino y las bodegas?:

A lo largo de la historia culinaria, los consumidores han visto alteradas las propiedades positivas de ciertos alimentos por la presencia de sustancias que generan mal sabor y que pueden reducir drásticamente la palatabilidad de los alimentos y bebidas. Debido a que algunos de estos contaminantes aparecen en concentraciones muy bajas, la identificación de las sustancias responsables se ha visto muy limitada a nivel científico. Uno de los compuestos más potentes identificado hasta la fecha como responsable de mal sabor es el 2,4,6-tricloroanisol (TCA), conocido específicamente por la inducción del llamado defecto de “olor a moho” en vinos.

Pero no, con seguridad el vino no es la única víctima. Curiosamente, el TCA también se encuentra en manzanas, pasas, pollo, camarones, cacahuetes, nueces, sake, té verde, cerveza y el whisky, entre otros, además de en diversos productos envasados. Por ello, la industria alimentaria debería prestar especial cuidado para evitar esta contaminación. Sin embargo, esto no ha sucedido por el momento, ni se toma en consideración el deterioro organoléptico que sufren los alimentos contaminados que, por lo tanto, se ven privados de sus cualidades sensoriales características.

También son muchos los lugares públicos, como hoteles, restaurantes, hospitales, almacenes de ropa y otros establecimientos de diversos negocios, que deberían plantearse si uno de los elementos que pueden determinar un fracaso empresarial es ese aroma a “húmedo” y a “serrín mojado” que invade de forma permanente el local, y al que terminas acostumbrándote e incluso acaba “desapareciendo” cuando sufres exposiciones continuadas, pero que rompe el bienestar sensorial de quien de repente llega al establecimiento y nota algo extraño, sin prestar mucha atención, pero que incomoda por el recuerdo a moho.


El problema del “sabor a moho” en el vino; el eterno debate sobre su origen:

Entre los cloroanisoles identificados como fuente de defectos de carácter "enmohecido", el TCA es uno de los contaminantes más importantes. En el campo del vino y los espirituosos, la presencia de TCA se ha asociado la mayoría de las veces a problemas de contaminación de los tapones de corcho, lo que habitualmente se conoce como "sabor a corcho", cuya denominación más correcta es “sabor a moho”, como reza el título del apartado. El origen del TCA en el corcho ha sido objeto de un gran número de investigaciones y existen numerosas publicaciones acerca de los posibles orígenes del TCP, el precursor directo del TCA, en las planchas y en los tapones de corcho. Las condiciones de transformación del TCP en TCA por la microflora del corcho son bastante bien conocidas. También se han elucidado con bastante precisión las condiciones de formación de estos contaminantes organohalogenados en el entorno forestal o durante el ciclo de fabricación de los corchos. Además, las condiciones de migración del TCA en el vino se conocen a la perfección y se han desarrollado técnicas analíticas de TCA como instrumentos rutinarios de control de calidad en la compra y uso de corchos en bodega.

Por otra parte, los casos de contaminación de vinos y espirituosos por TCA, sin contacto con corcho contaminado, son menos frecuentes, pero relativamente fáciles de encontrar. En este artículo se podrían poner en evidencia cientos de casos en la industria vitivinícola mundial, en los que se han presentado defectos olfativos en diferentes vinos de carácter "enmohecido", que han sido comunicados por la madera de roble de las barricas durante la crianza, o por materiales intrínsecos o extrínsecos de bodega que actúan como vectores indirectos, a través del ambiente, o directos, cuando actúan por contacto. Incluso podríamos relatar casos donde el vehículo del contaminante es la propia agua utilizada para la limpieza de la bodega, bien sea procedente de pozos o fuentes naturales o, en algunos casos, del agua municipal contaminada por halofenoles y haloanisoles.

Los problemas ambientales se concentran principalmente en las salas de crianza y maduración del vino. Ello se debe a que estas cuentan, generalmente, con menor ventilación, humedad y con estructuras de soporte de barricas y botellas de madera. Esta situación es especialmente preocupante, ya que en estas salas se guardan aquellos vinos que requieren mayor inversión, que se dirigen a mercados más exigentes y de los que se espera obtener mayores beneficios económicos. Existe una seria condición de riesgo para estos vinos, ya que la contaminación ambiental se adsorbe y concentra en materiales porosos y plásticos de uso corriente en bodega, tales como maderas de construcción, muros, pisos, maderas de roble (barricas, duelas, chips), bentonita, tierras de filtración, tapones de corcho y de silicona, cartones, ladrillos, mangueras, etc., que al estar en contacto directo o indirecto con el vino lo alteran. A veces no se trata solo de TCA o TeCA, sino también, o alternativamente, de TBA (tribromoanisol), que es más propio de contaminación ambiental.

Es un problema microbiológico; la “culpa” no la tiene el corcho ni la madera:

Hoy en día está demostrado que los hongos filamentosos naturales solo sintetizan cloroanisoles cuando entran en contacto con clorofenoles. Los clorofenoles se encuentran actualmente como contaminantes de aguas, suelos, material vegetal (como hojarasca de bosques) e incluso en la atmósfera.

Cuando un hongo filamentoso queda expuesto a clorofenoles, muy tóxicos para él, intenta por todos los medios su inactivación (detoxificación o eliminación de su toxicidad), ya que en caso contrario podría morir o sufrir daños importantes que afecten a su fisiología. Para ello, los hongos han desarrollado dos estrategias diferentes:

I) Cuando un hongo filamentoso entra en contacto con el TCP produce enzimas tipo laccasa, como mecanismo de defensa, que son secretadas al exterior de la célula para degradar allí los clorofenoles, evitando que entren en la célula y ejerzan allí su efecto dañino.

II) Sin embargo, los clorofenoles son compuestos liposolubles, que pueden atravesar con facilidad la pared y la membrana celular del hongo y alcanzar su interior (citoplasma y núcleo), donde pueden dañar irreversiblemente proteínas importantes, o incluso su material genético (ADN). Ante esta amenaza, el hongo se defiende produciendo inmediatamente la enzima CPOMT (clorofenol O-metiltransferasa), que es la responsable de transformar el TCP tóxico en un compuesto inofensivo, el TCA, que se expulsa de la célula y se adhiere al corcho, la madera o cualquier otro material sobre el que el hongo esté creciendo, siendo este mecanismo el mismo en todos los casos. Esta estrategia de defensa es muy común entre los hongos filamentosos, de manera que la mayoría de ellos, presentes tanto en el corcho como en bodegas, pueden sintetizar anisoles cuando las condiciones de temperatura y humedad relativa así lo permiten; estas condiciones ambientales están presentes con frecuencia en bodega.


Fisiología del impacto sensorial del TCA en humanos:

A lo largo de la historia de la humanidad, se han propuesto numerosas clasificaciones de los diferentes olores, todas las cuales tienen algo en común: ninguna es convincente. Tal vez el intento más acertado, a pesar de su simplicidad, se lo debemos al filósofo Platón, quien clasificó los olores en agradables y desagradables. Si nos atenemos a esta clasificación, es evidente que el TCA es una sustancia con olor, y que este olor es desagradable. Así, el TCA disuelto el agua pura (incolora, insabora e inodora) es fácilmente reconocible por su olor mohoso, a partir de una determinada concentración umbral, típicamente más alta en la población en general (8-9 ng/L) que en catadores entrenados (3-4 ng/L). De acuerdo con esto, la presencia de concentraciones elevadas (por encima del umbral) de TCA en un vino arruinará sus características organolépticas, como consecuencia de su mal olor característico. Este escenario relativamente simple, según el cual el vino se echa a perder por el mal olor del TCA, podría en realidad ser mucho más complejo, tal y como ha publicado muy recientemente un grupo de investigación japonés en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA. Pero para comprender bien cuál podría ser el efecto completo del TCA sobre el vino, merece la pena que empecemos haciendo un breve repaso del funcionamiento del sentido del olfato.

Todo receptor sensorial debe ser considerado, desde el punto de vista físicoquímico, como un transductor de energía, es decir, son estructuras que captan un determinado estímulo y convierten su energía natural en cambios de potencial eléctrico en la membrana plasmática de la célula receptora, el único “lenguaje” que utiliza nuestro sistema nervioso. Los receptores olfatorios pertenecen al gran grupo de los quimiorreceptores, que informan al sistema nervioso central acerca de la presencia en el medio de determinadas sustancias químicas. Así, el olfato es un sistema de detección química de sustancias volátiles, presentes en el aire respirado y que, a diferencia de otros quimiorreceptores (por ejemplo, los que controlan la cantidad de glucosa en la sangre), da lugar a una serie de sensaciones conscientes.

Los receptores olfatorios son neuronas diferenciadas, localizadas en la parte superior de la cavidad nasal, en concreto en el denominado epitelio olfatorio, en cuya superficie, típicamente cubierta de mucus, estas células tienen una serie de cilios, que son el lugar en el que se lleva a cabo la interacción entre las moléculas de la sustancia odorífera y la neurona receptora. Estas mismas neuronas tienen un axón, relativamente corto, que asciende y penetra en el interior del cráneo a través de la lámina cribosa del hueso etmoides, y hace sinapsis con neuronas secundarias de la vía olfatoria en los denominados bulbos olfatorios, parte ya del encéfalo. El conjunto de axones de estas neuronas forman el denominado nervio olfatorio.


En la membrana de los cilios, estas neuronas poseen una gran variedad de receptores de membrana, proteínas que reconocen de manera específica las diferentes sustancias odoríferas. Tras la unión de la molécula con su receptor, se desencadenan fenómenos de señalización intracelular, que típicamente se inician por activación de una proteína G heterotrimérica, que a su vez es responsable de la activación de la adenilil ciclasa, una enzima ligada a la membrana, que cataliza la síntesis del mensajero intracelular AMP cíclico (cAMP) a partir de ATP. El siguiente acontecimiento en el proceso de transducción consiste en la unión de este cAMP a la porción intracelular de canales catiónicos inespecíficos, conocidos como CNG (Cyclic Nucleotides-Gated channels), promoviendo su apertura. Aunque hay muchas dudas acerca de las concentraciones extracelulares de cationes en el mucus que recubre los cilios (muy probablemente sean muy variables), la apertura de estos canales CNG implica necesariamente la entrada a la célula de cargas positivas, en forma de iones Na+, Ca2+ y, probablemente, algo de K+ que, en su conjunto, van a provocar la despolarización de la membrana plasmática. Secundariamente, la entrada de Ca2+ provoca un incremento de la concentración citosólica de este catión, que será ahora capaz de unirse y activar a otro tipo de canales, en este caso aniónicos, los CACC (Calcium-Activated Chloride Channels), por los cuales saldrá Cl−; esta salida de cargas negativas contribuye también a la despolarización de la membrana. Si la despolarización de la membrana de los cilios es lo suficientemente intensa, la neurona olfatoria producirá potenciales de acción, que se propagarán sin decremento a través de toda la membrana plasmática, incluyendo por supuesto la del axón, enviando así el correspondiente mensaje al sistema nervioso central e informándole de la presencia de esa sustancia odorífera en la cavidad nasal.


Como apuntábamos antes, el grupo de investigación del Prof. Kurahashi, de la Universidad de Osaka, ha publicado recientemente unos resultados experimentales que supondrían, de confirmarse, un cambio radical en la forma en la que debemos considerar las acciones del TCA sobre el sentido del olfato. Utilizando como modelo experimental neuronas olfatorias de salamandra, cuyo tamaño es muy superior a las de mamífero, lo que facilita su manejo en el laboratorio, y métodos electrofisiológicos, en concreto la técnica de patch-clamp o “pinzamiento de membrana”, estos autores han puesto de manifiesto un potente efecto inhibidor del TCA sobre el flujo de cationes a través de los canales CNG, que se mantendría durante cerca de 1 minuto tras la exposición a esta sustancia. Este efecto del TCA implicaría, por lo tanto, que esta molécula no solo daría lugar a sensaciones olfatorias desagradables al interaccionar con algunas de las neuronas olfatorias, sino que ejercería un efecto general de inhibición de la transducción olfatoria en todos los demás receptores. Estaríamos hablando, en definitiva, de que el TCA dificultaría, de forma transitoria, nuestra capacidad para detectar, por medio del olfato, la presencia de otras sustancias volátiles en la cavidad nasal. En presencia de TCA estas moléculas se unirían a sus receptores específicos en las neuronas olfatorias, pero esta unión no traería como consecuencia un flujo de cationes a través de los CNG lo suficientemente intenso como para convertirse en señales nerviosas. Nuestro sistema nervioso central no recibiría, en consecuencia, ninguna información acerca de la presencia de esa sustancia si al mismo tiempo está actuando el TCA sobre los CNG. Dicho en términos menos fisiológicos, el TCA induciría un estado transitorio de “ceguera olfatoria”.

Los fenómenos de “inhibición cruzada” son frecuentes en muchos sistemas sensoriales, y están muy bien caracterizados, por ejemplo, en el caso del tacto o de la visión. Su existencia en el sentido del olfato no se había descrito hasta muy recientemente: aunque había datos anteriores que apuntaban a esta posibilidad, la demostración definitiva de la existencia de este tipo de mecanismo en neuronas olfatorias vino nuevamente de la mano del grupo del Prof. Kurahashi, quienes demostraron en el año 2006 que varias moléculas odoríferas, de diferente naturaleza química, eran capaces de inhibir la actividad de los canales CNG en neuronas olfatorias de salamandra.

Si pensamos en las consecuencias que puede tener este efecto inhibidor del TCA sobre el disfrute hedónico del vino, la primera pregunta que surge es evidente: ¿a qué concentración lleva a cabo el TCA ese tipo de efecto? Hay una serie de problemas metodológicos, e incluso de evidentes contradicciones, en el trabajo del grupo japonés, que dificultan enormemente la respuesta a esta pregunta. Takeuchi y cols. (2013) llegan a la conclusión de que este efecto del TCA se puede ejercer a concentraciones tan bajas como 1 attomolar (10-18M), si bien utilizando otro método de aplicación del TCA no observan respuestas inhibidoras significativas sobre las corrientes eléctricas mediadas por los CNG en ese rango tan bajo de concentraciones. Que una sustancia tenga efectos biológicos a la concentración de 1 aM se acerca peligrosamente al territorio de lo absurdo, si no está ya de lleno dentro de él. Ninguna otra sustancia tiene efecto de ningún tipo a esas concentraciones, y tendríamos que multiplicarlas al menos por un millón para acercarnos a aquellas a las que actúan los más potentes agentes biológicos conocidos. En cualquier caso, el artículo de Takeuchi y cols. pone de manifiesto que, sin ninguna duda, las acciones inhibidoras del TCA sobre los CNG se ejercen de manera significativa a concentraciones bastante inferiores a los límites de detección de esta sustancia, no solo en la población general (alrededor de 4.10-11M), sino también en los expertos entrenados (alrededor de 1,5.10-11M). Además, el efecto del TCA es dependiente de su concentración, logrando inhibiciones muy marcadas de la actividad de los CNG a concentraciones elevadas. Esto puede explicar, al menos de forma parcial, por qué los vinos contaminados con anisoles, aparte de parecer tremendamente neutros en cuanto a aromas, no huelen más que a humedad o a moho, despareciendo por completo cualquier otro aroma positivo, como los recuerdos a fruta o a madera tostada. Además, esto implica que el TCA, a concentraciones a las que su presencia no resulta detectable por el olfato humano, es capaz ya de inhibir la sensibilidad olfatoria a otras sustancias diferentes y, por lo tanto, no es difícil imaginar las consecuencias que esto puede tener a la hora del consumo hedónico de un vino contaminado con pequeñas concentraciones de TCA. Existen ya referencias bibliográficas y testimonios en las que se describe este efecto negativo de bajas concentraciones de anisoles en vinos, en los que gran parte de sus aromas característicos parecen haber desaparecido.


Sorprendentemente, el TCA ejerció un efecto supresor mucho más potente sobre los canales CNG (100-1000 veces más) que otros agentes que funcionan como enmascarantes olfativos muy conocidos y ampliamente utilizados en perfumería, como el cis-diltazem, que actúa como bloqueante, y el geraniol, un potente agente enmascarante usualmente utilizado en perfumes. Esto puede explicar el aroma potente y embriagador que desprenden algunos vinos de la variedad Moscatel, ricos en geraniol. Takeuchi y cols. también investigaron los mecanismos de la acción del TCA sobre los CNG y, a la vista de su carácter lipofílico (cuantificado por su coeficiente de reparto en octanol/agua a pH 7,4) y a que la cinética de su efecto inhibidor no se ajusta a una ecuación de Michaelis-Menten, sino a una regresión logarítmica, sugieren que el efecto sobre los CNG estaría mediado por la inclusión del TCA en la bicapa lipídica de las membranas plasmáticas de las células receptoras, desde donde, de alguna forma, alteraría la conductancia y/o el mecanismo de compuerta de los CNG.

Por otra parte, Takeuchi y cols. analizaron la potencia relativa de diferentes anisoles y moléculas relacionadas, encontrando efectos muy similares del TCA y del TCB, moléculas que resultaron muchísimo más eficaces, en la anulación de las corrientes catiónicas a través de los CNG, que el TCP, precursor del TCA.

Finalmente, como biólogos de formación, los autores de este artículo no podemos por menos que plantear una cuestión final: son demasiadas las diferencias interespecíficas que podemos encontrar en cualquier función biológica, muy a menudo en especies animales muy relacionadas evolutivamente entre sí, como para asumir sin más que los efectos del TCA observados en neuronas olfatorias de un anfibio son directamente extrapolables a la especie humana. Es obvio que serán necesarias más investigaciones para clarificar la eventual implicación de este fenómeno en el olfato humano, así como, en su caso, su importancia cuantitativa.

Consecuencias del impacto del TCA en bodega y durante el consumo de vino:

De todos los órganos de los sentidos, el olfato se distingue por la eficacia con la que se adapta al estímulo. Ello se debe a que, cuando las células olfatorias se “han acostumbrado” (fenómeno de adaptación de los receptores sensoriales) a la presencia de una determinada molécula odorífera, disminuyen paulatinamente su respuesta, hasta que cesan de transmitir al cerebro la información sobre su presencia. Esta capacidad para dejar de percibir un olor no constituye ningún problema serio para la vida del hombre, pero sí puede constituir una limitación muy importante para el descubrimiento de una eventual contaminación en bodega y, por supuesto, para un correcto disfrute del vino en el momento de su consumo hedónico. Se estima, por otra parte, y volviendo a Platón, que de todos los olores percibidos, el 75% son desagradables, por lo que la adaptación del sentido del olfato es de agradecer en la mayoría de los casos.

-. Contaminación ambiental de bodega: en el caso de estar sometidos de forma continua al impacto de una atmósfera contaminada por TCA, dicha molécula va a conseguir con su constante presencia una adaptación del sentido del olfato, no emitiéndose señales que avisen de su presencia, por lo que pasará desapercibida sin levantar señales de alarma que nos obliguen a corregir el grave problema que sufre el ambiente de la bodega. Esto se debe a que la percepción olfativa de ciertos agentes químicos puede estar alterada por contactos previos a los mismos, desarrollándose tolerancia cuando la exposición a un producto hace que disminuya la respuesta a exposiciones posteriores. En resumen, el TCA consigue que nos acostumbremos a su presencia sin molestarnos, lo que nos hace pensar que realmente el problema no existe y solo es fruto de la imaginación de los demás. Un problema añadido a la contaminación ambiental es que el vino ya nace desde su origen con una ligera contaminación por anisoles, por lo que cualquier fuente externa adicional, como pueda ser un lote de corchos con problemas de contaminación, va a aumentar significativamente la frecuencia de botellas afectadas por un contenido de TCA que sea superior a los umbrales de detección, pues partimos ya de un ruido base constante en todas ellas. De ahí la importancia de realizar controles atmosféricos periódicos de posibles contaminaciones ambientales mediante trampas de fibras específicas a los anisoles y sus precursores.

-. Control de calidad de corchos o barricas contaminadas: es una práctica habitual de bodega diagnosticar la presencia de TCA en vino, en materiales de corcho y en madera mediante la cata y análisis sensorial. En el caso particular de los anisoles tenemos un claro problema de supresión temporal cuando nuestro epitelio olfatorio entra en contacto con la molécula, dejándonos inhabilitados hasta su recuperación, para lo que se necesita un tiempo de reposo después recibir el estímulo. La adaptación olfativa se produce cuando un estímulo es constante o se repite con rapidez, lo que provoca que se acompañe de una respuesta cada vez menor. Por ejemplo, la exposición breve a disolventes disminuye de forma notable, pero pasajera, la capacidad de detección de los mismos. La adaptación también tiene lugar cuando se ha producido una exposición prolongada a concentraciones bajas o rápidamente, con algunos agentes químicos, en presencia de concentraciones muy elevadas. Esto último puede provocar una “parálisis” olfatoria rápida y reversible. Por esta razón siempre se deben acompañar la evaluación sensorial de vinos, y en su caso, los controles sensoriales de tapones, con análisis químicos realizados mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas, tecnologías que no sufren estos fenómenos de adaptación y supresión sensorial.

-. Venta y consumo del vino: el mal llamado “sabor a corcho”, que deberíamos denominar “sabor a moho”, es el único defecto negociable a priori para devolver un vino en la mesa de un restaurante o en una tienda especializada. Se trata además de un grave problema que afecta a la distribución, causando conflictos entre productores y distribuidores en el mundo entero. Existe por otra parte un consenso sobre las concentraciones de TCA que dañan las propiedades sensoriales del vino, con unos umbrales mínimos definidos mediante catas triangulares con paneles formados con amplias poblaciones de catadores y consumidores. Umbral de detección sensorial significa la concentración a la que no solo percibimos algo diferente en relación a un testigo, sino también a la que somos capaces de definir a qué se debe la diferencia. Sin embargo, en el caso del TCA y moléculas equivalentes, el daño organoléptico se produce desde concentraciones inferiores al umbral, como hemos podido comprobar, debido a su acción supresora sobre las células receptoras olfativas. Por lo tanto, para disfrutar del vino en su máxima expresión no se trata de superar o no unas concentraciones determinadas, sino de su total ausencia. No obstante, los umbrales definen concentraciones de riesgo comercial y siguen siendo válidos de cara a los controles cualitativos, tanto de tapones como de vinos. No debemos confundir experiencia hedónica en el consumo del vino con los conceptos técnicos que definen el problema de forma profesional.

Conclusiones:

- El principal responsable de la presencia de anisoles en los vinos y en otras bebidas y alimentos no es otro que el propio ser humano. No se debe culpabilizar a la industria del corcho, ni siquiera al apasionante mundo de los hongos, pues la fuente del TCA, el PCP, nació en los laboratorios.

- La presencia de contaminantes en bodega constituye un serio problema que puede afectar a la calidad de los vinos: debido a su condición hidroalcohólica, el vino absorbe muyfácilmente cualquier contaminante capaz de volatilizarse a bajas temperaturas y viajar por la humedad relativa. La concentración de materiales albergados en una atmósfera contaminada puede aumentar con el tiempo. Nuestro sistema sensorial olfativo no nos permite detectar el problema de la presencia de TCA por nosotros mismos, por lo que se hace necesario un estricto control ambiental de los lugares sensibles de la bodega. Hoy en día existen sistemas específicos de muestreo de última generación, a base de polímeros absorbentes (fibras), mucho más selectivas que las trampas de bentonita.

- El control sistemático de los materiales de construcción utilizados en las bodegas, así como el control de los insumos enológicos es imprescindible para eliminar potenciales fuentes de contaminación y asegurarse de la posterior ausencia de anisoles en el vino. Existen técnicas que permiten medir el riesgo de contaminación de las barricas nuevas y corchos en general y por TCA en particular. En caso de exportación de materiales a larga distancia, particularmente cuando se utilizan contenedores marítimos, es también indispensable proceder al control ambiental antes de su carga.

- Los límites de consenso para definir a partir de qué concentración el TCA o el TBA perjudican las características sensoriales del producto pueden no ser del todo correctos, ya que, aunque para definir su presencia sí son válidos los umbrales de detección publicados en la bibliografía, según los resultados científicos aquí mostrados, el fenómeno de bloqueo de los canales CNG en los receptores olfatorios y, por lo tanto, de inhibición olfativa, pueden alterar la percepción de los aromas positivos de un vino a partir de concentraciones extremadamente bajas, aunque seguramente no tanto como se muestra en el trabajo publicado recientemente por el grupo japonés.

Bibliografía:

- Álvarez-Rodríguez ML. Análisis de la producción de 2,4,6-tricloroanisol por hongos filamentosos aislados de corcho. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura. 2003.

- Amon JM, Vandeepeer JM, Simpson RF. Compounds responsible for cork taint. Aust Ans New Zeal Wine Ind J 1989; 4: 62-9.

- Buser HR, Zanier C, Tanner H. Identification of 2,4,6-trichloroanisole as a potent compound causing cork taint in wine. J Agr Food Chem 1982; 30: 359-63.

- Chatonnet P, Guimberteau G, Dubourdieu D, Boidron JN. Nature et origen des odeurs de moisi dans les caves. Incidence sur la contamination des vins. J Int Sci Vigne Vin 1994; 28: 131-51.

- Chatonnet P. Índole, origen y consecuencia de la presencia de anisoles en el mundo vinícola. En: Informe técnico: anisoles y Brettanomyces. Causas, efectos y mecanismos de control. Pags. 9-19. Fundación para la Cultura del Vino (ed.). Madrid. 2004.

- Chen TY, Takeuchi H, Kurahashi T. Odorant inhibition of the olfactory cyclic nucleotide-gated channel with a native molecular assembly. J Gen Physiol 2006; 128: 365-71.

- Francis L, Field J, Gishen M, Valente P, Lattey K, Hoj P, Robinson E, Godden P. The AWRI closure trial: sensory evaluation data 36 months after bottling. Aust NZ Grapegrower Winemaker 2003; 475: 59-64.

- Howland PR, Pollnitz AP, Liacopoulos D, McLean HJ, Sefton MA. (1997). The location of 2,4,6-trichloroanisole in a batch of contaminated wine corks. Aust J Grape Wine Res 1997; 3: 141-5.

- Kleene SJ. The electrochemical basis of odor transduction in vertebrate olfactory cilia. Chem Senses 2008; 33: 839-59.

- Takeuchi H, Kato H, Kurahashi T. 2,4,6-Trichloroanisole is a potent supressor of olfactory signal transduction. Proc Natl Acad Sci USA 2013; 110: 16235-40.

El Suelo y la Nutrición de las Plantas

$
0
0

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

La nutrición vegetal es el conjunto de procesos mediante los cuales los vegetales toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía. El principal elemento nutritivo que interviene en la nutrición vegetal es el carbono, extraído del gas carbónico del aire por las plantas autótrofas gracias al proceso de la fotosíntesis. Las plantas no clorofílicas, llamadas heterótrofas dependen de los organismos autótrofos para su nutrición carbonosa.

La nutrición recurre a procesos de absorción de gas y de soluciones minerales ya directamente en el agua para los vegetales inferiores y las plantas acuáticas, ya en el caso de los vegetales vasculares en la solución nutritiva del suelo por las raíces o en el aire por las hojas.

Las raíces, el tronco y las hojas son los órganos de nutrición de los vegetales vascularizados: constituyen el aparato vegetativo. Por los pelos absorbentes de sus raíces (las raicillas), la planta absorbe la solución del suelo, es decir el agua y las sales minerales, que constituyen la savia bruta (ocurre que las raíces se asocian a hongos para absorber mejor la solución del suelo, se habla entonces de micorriza).

En las hojas se efectúa la fotosíntesis; la planta recibe aminoácidos y azúcares que constituyen la savia elaborada. Bajo las hojas, los estomas permiten la evaporación de una parte del agua absorbida (oxígeno: O2) y la absorción de dióxido de carbono (CO2). Por el tallo, circulan los dos tipos de savia: la savia bruta por el xilema y la savia elaborada por el floema.

Los elementos nutritivos indispensables para la vida de una planta se subdividen en dos categorías: los macronutrientes y los micronutrientes.

- Macronutrientes: Se caracterizan por sus concentraciones superiores al 0.1% de la materia seca. Entre ellos se encuentran los principales elementos nutritivos necesarios para la nutrición de las plantas, que son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno. Estos cuatro elementos que constituyen la materia orgánica representan más de un 90% por término medio de la materia seca del vegetal. Al cual se añaden los elementos utilizados como abono y enmiendas que son: el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, así como el azufre. Los tres primeros macronutrientes se encuentran en el aire y en el agua. El nitrógeno, aunque representando un 78% del aire atmosférico, no puede ser utilizado directamente por las plantas que no pueden, a excepción de algunas bacterias y algas, asimilarlo más que bajo forma mineral, principalmente bajo la forma de ion nitrato (NO3-). Eso explica la importancia de la "nutrición añadida de nitrógeno" en la nutrición vegetal y su adición como abono por los productores.

. El hidrógeno es necesario para la construcción de los azúcares y por lo tanto para el crecimiento. Procede del aire y del agua,etc.
. El carbono es el constituyente principal de las plantas. Se encuentra en el esqueleto de numerosas biomoléculas como el almidón o la celulosa. Se fija gracias a la fotosíntesis, a partir del dióxido de carbono procedente del aire, para formar hidratos de carbono que sirven como almacenamiento de energía a la planta
. El oxígeno es necesario para la respiración celular, los mecanismos de producción de energía de las células. Se encuentra en numerosos otros componentes celulares. Procede del aire.
. El nitrógeno es el componente de los aminoácidos, de los ácidos nucleicos, de los nucleótidos, de la clorofila, y de las coenzimas.
. El potasio se produce en la ósmosis y el equilibrio iónico, así como en la apertura y el cierre de los estomas; activa también de numerosas enzimas.
. El calcio es un componente de la pared celular; cofactor de enzimas; interviene en la permeabilidad de las membranas celulares; componiendo la calmodulina, regulador de actividades enzimáticas y también de las membranas.
. El magnesio es un componente de clorofila; activador de numerosas enzimas.
. Se encuentra el fósforo en los compuestos fosfatados que transportan energía (ATP, ADP), los ácidos nucléicos varias coenzimas y los fosfolípidos.
. El azufre forma parte de algunos aminoácidos (cisteína, metionina), así como de la coenzima A

- Micronutrientes: Llamados también oligoelementos no sobrepasan el 0.01% de la materia seca. Son el cloro, el hierro, el boro, el manganeso, el zinc, el cobre, el níquel, el molibdeno, etc. El déficit de alguno de estos elementos puede determinar enfermedades de carencia.

. El cloro se produce en la ósmosis y el equilibrio iónico; probablemente indispensable para las reacciones fotosintéticas que producen el oxígeno.
. El hierro es necesario para la síntesis de la clorofila; componente de los citocromos y de la nitrogenasa.
. El boro intervine en la utilización del Calcio, la síntesis de los ácidos nucléicos y la integridad de las membranas.
. El manganeso es activador de algunas enzimas; necesario para la integridad de la membrana cloroplástica y para la liberación de oxígeno en la fotosíntesis.
. El zinc es el activador o componente de numerosos enzimas.
. El cobre es el activador o componente de algunas enzimas que se producen en las oxidaciones y las reducciones.
. El níquel forma la parte esencial de una enzima que funciona en el metabolismo.
. El molibdeno es necesario para la fijación del nitrógeno y en la reducción de los nitrato.

CARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO

- Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura.
- Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.
- Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.
- Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.
- Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.
- Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos.

- Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosoles que viene del griego leptos que significa delgado.
- Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos.
- Luvisoles: Presentan un horizonte de acumulación de arcilla con saturación superior al 50%.
- Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y bajo saturación de bases al 50%.
- Gleysoles: Presentan agua en forma permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm.
- Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio.
- Rendzina: Presenta un horizonte de aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.
- Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.

Clasificación de los suelos:

El suelo se puede clasificar según su textura: fina o gruesa, y por su estructura: floculada, agregada o dispersa, lo que define su porosidad que permite una mayor o menor circulación del agua, y por lo tanto la existencia de especies vegetales que necesitan concentraciones más o menos elevadas de agua o de gases.

El suelo también se puede clasificar por sus características químicas, por su poder de absorción de coloides y por su grado de acidez (pH), que permite la existencia de una vegetación más o menos necesitada de ciertos compuestos.

Los suelos no evolucionados son suelos brutos, muy próximos a la roca madre y apenas tienen aporte de materia orgánica. Son resultado de fenómenos erosivos o de la acumulación reciente de aportes aluviales. De este tipo son los suelos polares y los desiertos, tanto de roca como de arena, así como las playas.

Los suelos poco evolucionados dependen en gran medida de la naturaleza de la roca madre. Existen tres tipos básicos: ránker, rendzina y los suelos de estepa.

. Los suelos ránker son más o menos ácidos, como los suelos de tundra y los alpinos.
. Los suelos rendzina se forman sobre una roca madre carbonatada, como la caliza, suelen ser fruto de la erosión y son suelos básicos.
. Los suelos de estepa se desarrollan en climas continentales y mediterráneo subárido. El aporte de materia orgánica es muy alto. Según sea la aridez del clima pueden ser de colores desde castaños hasta rojos.

En los suelos evolucionados encontramos todo tipo de humus, y cierta independencia de la roca madre. Hay una gran variedad y entre ellos se incluyen los suelos de los bosques templados, los de regiones con gran abundancia de precipitaciones, los de climas templados y el suelo rojo mediterráneo. En general, si el clima es propicio y el lugar accesible, la mayoría de estos suelos están hoy ocupados por explotaciones agrícolas.

ESTRUCTURA DEL SUELO

Se entiende la estructura de un suelo como la distribución o diferentes proporciones que presentan los distintos tamaños de las partículas sólidas que lo conforman, y son:

- Materiales finos, (arcillas y limos), de gran abundancia en relación a su volumen, lo que los confiere una serie de propiedades específicas, como: Cohesión; Adherencia; Absorción de agua; Retención de agua.
- Materiales medios, formados por tamaños arena.
- Materiales gruesos, entre los que se encuentran fragmentos de la roca madre, aún sin degradar, de tamaño variable.

Los componentes sólidos, no quedan sueltos y dispersos, sino más o menos aglutinados por el humus y los complejos órgano-minerales, creando unas divisiones horizontales denominadas horizontes del suelo.

La evolución natural del suelo produce una estructura vertical “estratificada” (no en el sentido que el término tiene en Geología) a la que se conoce como perfil. Las capas que se observan se llaman horizontes y su diferenciación se debe tanto a su dinámica interna como al transporte vertical.

El transporte vertical tiene dos dimensiones con distinta influencia según los suelos. La lixiviación, o lavado, la produce el agua que se infiltra y penetra verticalmente desde la superficie, arrastrando sustancias que se depositan sobre todo por adsorción. La otra dimensión es el ascenso vertical, por capilaridad, importante sobre todo en los climas donde alternan estaciones húmedas con estaciones secas.

Se llama roca madre a la que proporciona su matriz mineral al suelo. Se distinguen suelos autóctonos, que se asientan sobre su roca madre, lo que representa la situación más común, y suelos alóctonos, formados con una matriz mineral aportada desde otro lugar por los procesos geológicos de transporte.

Horizontes

Se llama horizontes del suelo a una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composición, textura, adherencia, etc. El perfil del suelo es la organización vertical de todos estos horizontes.

Clásicamente, se distingue en los suelos completos o evolucionados tres horizontes fundamentales que desde la superficie hacia abajo son:

- Horizonte O, "Capa superficial del horizonte A"
- Horizonte A, o zona de lavado vertical: Es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrándola hacia abajo, de fragmentos de tamaño fino y de compuestos solubles.
- Horizonte B o zona de Precipitado: Carece prácticamente de humus, por lo que su color es más claro (pardo o rojo), en él se depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, etc., situándose en este nivel los encostramientos calcáreos áridos y las corazas lateríticas tropicales.
- Horizonte C o subsuelo: Está constituido por la parte más alta del material rocoso in situ, sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la alteración mecánica y la química (la alteración química es casi inexistente ya que en las primeras etapas de formación de un suelo no suele existir colonización orgánica), pero en él aún puede reconocerse las características originales del mismo.
- Horizonte D, horizonte R, roca madre o material rocoso: es el material rocoso subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física significativa. Algunos distinguen entre D, cuando el suelo es autóctono y el horizonte representa a la roca madre, y R, cuando el suelo es alóctono y la roca representa sólo una base física sin una relación especial con la composición mineral del suelo que tiene encima.

Los caracteres, textura y estructura de los horizontes pueden variar ampliamente, pudiendo llegar de un horizonte A de centímetros a metros. Otra explicación más corta es la siguiente

La profundidad del suelo depende de factores como la inclinación, que permite el arrastre de la tierra por las aguas, y la naturaleza del lecho rocoso. La piedra caliza, por ejemplo, se erosiona más que la arenisca, por lo que produce más productos de descomposición. Pero el factor más importante es el clima y el efecto erosivo de los agentes atmosféricos.

LOS COMPONENTES DEL SUELO SE DIVIDEN EN SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASEOSOS

El suelo es un sistema complejo y heterogéneo compuesto por la mezcla de diversos materiales sólidos, líquidos y gaseosos. La fase sólida está constituida por una parte mineral, de partículas con formas, tamaños y composición química muy variada, y por una parte orgánica, que abarca desde organismos vivos hasta materiales orgánicos en distintas etapas de descomposición. La fase líquida consiste
en agua que rellena parte de los huecos entre las partículas sólidas y que lleva disueltos distintos elementos químicos, según la composición del suelo. Por último, la fase gaseosa está integrada por el aire, que se difunde en el suelo desde la atmósfera, a través de los espacios entre las partículas y los gases producidos en el propio suelo, por lo que la composición y el volumen es variable.

Sólidos

Este conjunto de componentes representa lo que podría denominarse el esqueleto mineral del suelo. Y entre estos, componentes sólidos, del suelo destacan:

- Silicatos, tanto residuales o no completamente meteorizados, (micas, feldespatos, y fundamentalmente cuarzo).
. Como productos no plenamente formados, singularmente los minerales de arcilla, (caolinita, illita, etc.).
- Óxidos e hidróxidos de Fe (hematites, limonita, goethita) y de Al (gibbsita, boehmita), liberados por el mismo procedimiento que las arcillas.
- Clastos y granos poliminerales como materiales residuales de la alteración mecánica y química incompleta de la roca originaria.
- Otros diversos compuestos minerales cuya presencia o ausencia y abundancia condicionan el tipo de suelo y su evolución.
. Carbonatos (calcita, dolomita).
. Sulfatos (aljez).
. Cloruros y nitratos.
- Sólidos de naturaleza orgánica o complejos órgano-minerales, la materia orgánica muerta existente sobre la superficie, el humus o mantillo:
. Humus joven o bruto formado por restos distinguibles de hojas, ramas y restos de animales.
. Humus elaborado formado por sustancias orgánicas resultantes de la total descomposición del humus bruto, de un color negro, con mezcla de derivados nitrogenados (amoníaco, nitratos), hidrocarburos, celulosa, etc. Según el tipo de reacción ácido-base que predomine en el suelo, éste puede ser ácido, neutro o alcalino, lo que viene determinado también por la roca madre y condiciona estrechamente las especies vegetales que pueden vivir sobre el mismo.

Líquidos

Esta fracción está formada por una disolución acuosa de las sales y los iones más comunes como Na+, K+, Ca2+, Cl-, NO3-,… así como por una amplia serie de sustancias orgánicas. La importancia de esta fase líquida en el suelo estriba en que éste es el vehículo de las sustancias químicas en el seno del sistema.

El agua en el suelo puede estar relacionada en tres formas diferentes con el esqueleto sólido:

- La primera, está constituida por una partícula muy delgada, en la que la fuerza dominante que une el agua a la partícula sólida es de carácter molecular, y tan sólida que esta agua solamente puede eliminarse del suelo en hornos de alta temperatura. Esta parte del agua no es aprovechable por el sistema radicular de las plantas.
- La segunda es retenida entre las partículas por las fuerzas capilares, las cuales, en función de la textura pueden ser mayores que la fuerza de la gravedad. Esta porción del agua no percola, pero puede ser utilizada por las plantas.
- Finalmente, el agua que excede al agua capilar, que en ocasiones puede llenar todos los espacios intersticiales en las capas superiores del suelo, con el tiempo percola y va a alimentar los acuíferos más profundos. Cuando todos los espacios intersticiales están llenos de agua, el suelo se dice saturado.

Gases

La fracción de gases está constituida fundamentalmente por los gases atmosféricos y tiene gran variabilidad en su composición, por el consumo de O2, y la producción de CO2 dióxido de carbono. El primero siempre menos abundante que en el aire libre y el segundo más, como consecuencia del metabolismo respiratorio de los seres vivos del suelo, incluidas las raíces y los hongos. Otros gases comunes en suelos con mal drenaje son el metano (CH4 ) y el óxido nitroso (N2O).

EL SUELO COMO SISTEMA BIOLÓGICO

El suelo como sistema ecológico

Constituye un conjunto complejo de elementos físicos, químicos y biológicos que compone el sustrato natural en el cual se desarrolla la vida en la superficie de los continentes. El suelo es el hábitat de una biota específica de microorganismos y pequeños animales que constituyen el edafón. El suelo es propio de las tierras emergidas, no existiendo apenas contrapartida equivalente en los ecosistemas acuáticos. Es importante subrayar que el suelo así entendido no se extiende sobre todos los terrenos, sino que en muchos espacios lo que se pisa es roca fresca, o una roca alterada sólo por meteorización, un regolito, que no merece el nombre de suelo.

Desde el punto de vista biológico, las características del suelo más importantes son su permeabilidad, relacionada con la porosidad, su estructura y su composición química. Los suelos retienen las sustancias minerales que las plantas necesitan para su nutrición vegetal y que se liberan por la degradación de los restos orgánicos. Un buen suelo es condición primera para la productividad agrícola.

En el medio natural los suelos más complejos y potentes (gruesos) acompañan a los ecosistemas de mayor biomasa y diversidad, de los que son a la vez producto y condición. En este sentido, desde el punto de vista de la organización jerárquica de los ecosistemas, el suelo es un ecosistema en sí y un subsistema del sistema ecológico del que forma parte.

LA MATERIA ORGANICA DEL SUELO

Suelo orgánico

El estudio de la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso evolutivo al que son aplicables por completo los conceptos de la sucesión ecológica. La formación de un suelo profundo y complejo requiere, en condiciones naturales, largos períodos de tiempo y el mínimo de perturbaciones. Donde las circunstancias ambientales son más favorables, el desarrollo de un suelo a partir de un sustrato geológico bruto requiere cientos de años, que pueden ser millares en climas, topografías y litologías menos favorables.

Los procesos que forman el suelo arrancan con la meteorización física y química de la roca bruta. Continúa con el primer establecimiento de una biota, en la que frecuentemente ocupan un lugar prominente los líquenes, y el desarrollo de una primera vegetación. El aporte de materia orgánica pone en marcha la constitución del edafon. Éste está formado por una comunidad de descomponedores, bacterias y hongos sobre todo y detritívoros, como los colémbolos o los diplópodos, e incluye también a las raíces de las plantas, con sus micorrizas. El sistema así formado recicla los nutrientes que circulan por la cadena trófica. Los suelos evolucionados, profundos, húmedos y permeables suelen contar con las lombrices de tierra, anélidos oligoguetos comedores de suelo, en su edafón, lo que a su vez favorece una mejor mezcla de las fracciones orgánica y mineral y la fertilidad del suelo.

Causas de la degradación o destrucción de los suelos

- Meteorización: consiste en la alteración que experimentan las rocas en contacto con el agua, el aire y los seres vivos
- Meteorización física o mecánica es aquella que se produce cuando, al bajar las temperaturas, el agua que se encuentra en las grietas de las rocas se congela. Así aumenta su volumen y provoca la fractura de las rocas.
- Meteorización química es aquella que se produce cuando los materiales rocosos reaccionan con el agua o con las sustancias disueltas en ella.
- Erosión: consiste en el desgaste y fragmentación de los materiales de la superficie terrestre por acción del agua, el viento, etc. Los fragmentos que se desprenden reciben el nombre de detritos.
- Transporte: consiste en el traslado de los detritos de un lugar a otro.
- Sedimentación: consiste en el depósito de los materiales transportados, reciben el nombre de sedimentos, y cuando estos sedimentos se cementan, originan las rocas sedimentarias.

Los suelos se pueden destruir por las lluvias. Estas van lavando el suelo, quitándole todos los nutrientes que necesita para poder ser fértil, los árboles no pueden crecer ahí y se produce una deforestación que conlleva como consecuencia la desertificación.

PROPIEDADES FISICO QUÍMICAS DEL SUELO

Las propiedades físicas de los suelos de los viñedos son muy importantes en la definición de la calidad del vino, al igual que las propiedades químicas y la red alimentaria que ofrece al cultivo. Estos atributos pueden variar dramáticamente, y aun así contribuir a la producción del vino.

El común denominador entre los suelos considerados como adecuados para la producción de vid en los grandes viñedos, es que son terrenos bien drenados. Estos sitios presentan un equilibrio entre una adecuada profundidad del suelo, un buen drenaje, y una alta capacidad para retener agua, de manera que la planta de vid no sufra demasiado durante el verano, pero al mismo, el suelo sea capaz de drenar rápidamente el agua si se presentan lluvias durante el periodo de maduración del fruto.

La textura y la estructura del suelo aunque están relacionadas, describen diferentes propiedades físicas del suelo. La textura es la manera en la que el suelo se siente en la mano – fino, granulado, o grueso, y está relacionada a la proporción relativa de partículas de arena, limo y arcilla.

La estructura del suelo es la manera en que estas partículas se unen unas con otras, y puede describirse como estructura laminar, de bloque, o granular. El espacio entre las partículas también es importante ya que provee drenaje y aireación al suelo.

La adecuada aireación del suelo es vital en la red alimentaria y en la función del sistema radicular. Cuando se evalúa el potencial del suelo del viñedo, debe hacerse tomando diferentes muestras a diferentes profundidades, de manera que puedan determinarse las características físicas del suelo a diferentes profundidades, en donde el sistema radicular de la planta va a desarrollarse –la textura y la estructura del suelo así como las características químicas y biológicas deben ser analizadas. Considerar también que la experiencia observanda y palpando el suelo siempre complementará el análisis del suelo que realizan los laboratorios.

Es importante también, considerar las Características de la Superficie del Suelo. Los efectos de la reflexión y re-radiación solar en el suelo son partes fundamental de la ecuación que determina la calidad del fruto, especialmente en las regiones frías donde cada unidad de calor es necesaria para que las uvas maduren completamente.

Los cultivos de cobertura también tendrán un efecto en los suelos, tanto en la capacidad de drenaje como en la fertilidad de los mismos. El uso de herbicidas y otros químicos afectan los suelos, especialmente a largo plazo, ya que estos productos tienen la capacidad de acumularse. El suelo debe ser analizado teniendo en mente su historia. Si el suelo en donde está o estará establecido el viñedo fue un pastizal, los años en los que recibió el estiércol de los animales, tendrán un efecto en su fertilidad. Si en el suelo donde está establecido el viñedo fue ocupado por una huerta de duraznos anteriormente, esto hará que el suelo será bueno para sus uvas.

ACIDEZ Y BASICIDAD DEL SUELO

El pH del suelo es una medida de la acidez o alcalinidad en los suelos. El pH se define como el logaritmo (base 10) negativo de la actividad de los iones hidronio (H+ o, más precisamente, H3) en una solución. El índice varía de 0 a 14, siendo 7 neutro. Un pH por debajo de 7 es ácido y por encima de 7 es básico (alcalino).

El pH del suelo es considerado como una de las principales variables en los suelos, ya que controla muchos procesos químicos que en este tienen lugar. Afecta específicamente la disponibilidad de los nutrientes de las plantas, mediante el control de las formas químicas de los nutrientes. El rango de pH óptimo para la mayoría de las plantas oscila entre 5,5 y 7,0,1 sin embargo muchas plantas se han adaptado para crecer a valores de pH fuera de este rango.

Fuentes de acidez

Acidez en suelos viene de H+ y de los iones de Al3+  en la solución del suelo y adsorbido a la superficie del suelo. Mientras que el pH es la medida de H+ en disolución, Al3+ Es importante en los suelos ácidos, porque entre pH 4 y 6, Al3+ reacciona con agua (H2O) formando AlOH2+, y Al(OH)2+, con liberación de iones adicionales de H+. Cada ión de Al3+ puede crear iones 3 H+. Muchos otros procesos contribuyen a la formación de los suelos ácidos como las precipitaciones, uso de fertilizantes, la actividad radicular de la planta y de la meteorización de los minerales primarios y secundarios del suelo. Los suelos ácidos también pueden ser causados ​​por los contaminantes tales como la lluvia ácida y las escorrentías de las minas.

- Precipitaciones: Los suelos ácidos se encuentran más frecuentemente en áreas de alta precipitación. El exceso de lluvias lixivia base de catión de la tierra, el aumento del porcentaje de Al3+ y H+ en relación con otros cationes. Además, el agua de lluvia tiene un pH ligeramente ácido de 5,7, debido a una reacción con CO2 en la atmósfera que forma ácido carbónico.
- El uso de fertilizantes: Los fertilizantes de amonio (NH4+) reaccionan en el suelo en un proceso llamado nitrificación para formar nitrato (NO3−), y en el proceso se produce liberación de iones H+ .
- Actividad de las raíces de las plantas: Las plantas absorben los nutrientes en forma de iones(NO3−, NH4+, Ca2+, H2PO4−, etc.), y, a menudo, ocupan más cationes que aniones. Sin embargo, las plantas deben mantener una carga neutra en sus raíces. Con el fin de compensar el coste adicional positivo, se harán disponibles iones H+ procedentes de la raíz. Algunas plantas también exudan ácidos orgánicos en el suelo para acidificar la zona alrededor de sus raíces para ayudar a solubilizar los nutrientes metálicos que son insolubles a pH neutro, como el hierro (Fe).
- Meteorización de minerales: los minerales primarios y secundarios que componen el suelo contienen Al. A medida que pasa el tiempo sobre estos minerales, algunos componentes tales como Mg, Ca, y K, son absorbidos por las plantas, otros tales como Si son lixiviados del suelo, pero debido a las propiedades químicas, Fe y Al permanecen en el perfil del suelo. Suelos altamente meteorizados a menudo se caracterizan por tener altas concentraciones de óxidos de Fe y Al.
- Lluvia ácida: Cuando el agua atmosférica reacciona con compuestos de azufre y nitrógeno que resultan de los procesos industriales, el resultado puede ser la formación de ácido sulfúrico y nítrico en el agua de lluvia. Sin embargo, la cantidad de acidez que se deposita en el agua de lluvia es mucho menos, en promedio, que la creada a través de las actividades agrícolas.
- Desechos de minas: Condiciones extremadamente ácidas se pueden formar en suelos cerca de deseschos de minas debido a la oxidación de la pirita.
- La descomposición de la materia orgánica por microorganismos libera CO2 que, al mezclarlos con agua en el suelo forma ácido carbónico débil (H2CO3)

SALINIDAD Y SODICIDAD

Fuentes de alcalinidad

Los suelos básicos tienen una alta saturación de cationes básicos (K+, Ca2+, Mg2+ and Na+). Esto es debido a una acumulación de sales solubles que se clasifican como o bien suelo salino, suelo sódico, suelos salino-sódicos o suelo alcalino. Todos los suelos salinos y sódicos tienen altas concentraciones de sal, con suelos salinos están dominados por las sales de calcio y magnesio y los suelos sódicos están dominados por el sodio. Los suelos alcalinos se caracterizan por la presencia de carbonato s. Del suelo en zonas con caliza cerca de la superficie son alcalinos por el carbonato de calcio presente en la piedra caliza en constante mezcla con el suelo. Las fuentes de agua subterránea en estas áreas contienen piedra caliza disuelta.

Suelo salino

La salinización de los suelos es el proceso de acumulación en el suelo de sales solubles en agua. Esto puede darse en forma natural, cuando se trata de suelos bajos y planos, que son periódicamente inundados por ríos o arroyos; o si el nivel de las aguas subterráneas es poco profundo y el agua que asciende por capilaridad contiene sales disueltas. Cuando este proceso tiene un origen antropogénico, generalmente está asociado a sistemas de riego. Se llama suelo salino a un suelo con exceso de sales solubles, La sal dominante en general es el cloruro de sodio (NaCl), razón por la cual tal suelo también se llama suelo salino-sódico.

Una consecuencia de la salinización del suelo es la pérdida de fertilidad, lo que perjudica o imposibilita el cultivo agrícola. Es común frenar o revertir el proceso mediante costosos "lavados" de los suelos para lixiviar las sales, o pasar a cultivar plantas que toleren mejor la salinidad. Por otro lado, en la planificación de los sistemas de riego modernos éste es un parámetro que se considera desde el comienzo, pudiendo de esta forma prevenirse la salinización dimensionando adecuadamente las estructuras y estableciendo prácticas de riego adecuadas.

Cata de Cerveza Especial Artesana

$
0
0


CATA DE CERVEZA ESPECIAL ARTESANA

Los súmenos la denominaban se-bar-bi-sag, es decir, "la bebida que permite ver claro", y, finalmente, en la actualidad, parece que puede salir a la luz el "mundo de la cerveza", que, desde siempre y de forma inexplicable, ha gozado de menos consideración que el mundo vitícola. Se trata, sin duda, de una realidad en nuestro país, y para explicar este fenómeno deberíamos remontarnos a la Antigüedad. Hasta hace pocos años, la cerveza se consideraba únicamente como una bebida para calmar la sed; actualmente, el número de conocedores y aficionados no deja de crecer, y sus exigencias obligan a los proveedores y fabricantes de cerveza a una especialización cada vez mayor y a una búsqueda constante en mercados lejanos o poco habituales.

En España, se consume un promedio de 50 l de cerveza por persona y año (en 2010, en concreto, fue de 48,3 l per cápita), mientras que la media europea asciende hasta los 80 l y alcanza las máximas cifras en la República Checa, Alemania y los países del Norte. Además, en el año 2010 se exportaron 902 575 hl de cerveza española a más de 70 países, según datos de la Agencia Tributaria (Aduanas e Impuestos Especiales), siendo los principales destinos de nuestra cerveza Guinea Ecuatorial, Francia, Italia y Portugal.

La producción industrial y artesanal mundial es de aproximadamente 1500 millones de hectolitros de cerveza cada año, y lo que realmente ha supuesto un impulso para el mercado ha sido la producción de cervezas artesanales de calidad. El crecimiento de estas pequeñas empresas cerveceras es constante, lo que permite emprender nuevos caminos conjugando las innovaciones con el saber tradicional para obtener así los mejores resultados. El entusiasmo del público por la cerveza queda también confirmado por el aumento constante de las ventas de productos y equipos para el homebrewing (producción casera de cerveza). Además en los bares y en los comercios cada vez más se puede encontrar una mayor variedad de productos.


Cerveza Palax - Nalda (La Rioja - España)

- Nombre: Palax
- Productor: Bodegas Nivarius y Cerveza Ceriux
- Nacionalidad: Nalda (España - La Rioja)
- Grado: 4,9 %
- Estilo: Lager
- Fermentación: Baja temperatura
- Temperatura de servicio: 6º a 8º.
- Notas de cata: Color amarillo dorado con ligera turbidez, menos carbonatada que las cervezas industriales, espuma fina y blanca, menos carbónico y más fácil de digerir. En boca es refrescante, estructurada, de trago largo, con toques tostados y con un buen equilibrio entre el amargor final y la acidez.
- Precio aproximado:  €

- Palax: es una cerveza especial artesana, rubia, elaborada con malta de cebada y lúpulo. Una cerveza fresca y juvenil, ideal para acompañar los momentos de ocio. Se comercializa en botellas de 333 ml.

- Lager: Es un tipo de cerveza con sabor acentuado que se sirve fría, caracterizada por fermentar en condiciones más lentas empleando levaduras especiales, conocidas como levaduras de fermentación baja, y que en las últimas partes del proceso son almacenadas en bodegas (o "lagered" - de aquí viene su nombre) durante un período en condiciones de baja temperatura con el objeto de limpiar las partículas residuales y estabilizar los sabores. Los ejemplos más populares de cerveza de tipo lager son los pale lagers, conocidas también como largers.

- Historia: En el siglo XIX los cerveceros bavaros empleaban los sótanos, las cuevas y las bodegas para "almacenar" (lagern) su cerveza, lo hacían así para que en estos lugares frescos y de temperatura muy estable se fuera madurando la cerveza poco a poco. A la cerveza así obtenida, la denominaron “Lagerbier”, del alemán lagern (“almacenar”). Los cerveceros bávaros utilizaron una levadura originaria de la Patagonia, Saccharomyces eubayanus, que es capaz de madurar la cerveza en ambientes fríos. La diferencia más evidente con respecto a la cerveza inglesa (Ale) es la temperatura de fermentación y la posición donde fermenta la cerveza que emplean levaduras de fermentación baja.

En el periodo 1820-1830, un cervecero denominado Gabriel Sedlmayr II el joven, cuya familia regentaba desde hace tiempo la cervecería Spaten Brauerei en Baviera hizo una gira por Europa para mejorar sus conocimientos sobre la elaboración de la cerveza. Al volver a su tierra empezó a utilizar las enseñanzas aprendidas y elaboró una cerveza lager más estable y consistente. A pesar de ello la cerveza lager de Baviera es diferente debido a la dureza de las aguas empleadas en el proceso de elaboración.

La nueva receta empleada por los cerveceros de Baviera se fue expandiendo por toda Europa, en particular el amigo de Sedlmayr Anton Dreher nuevas técnicas de lager para mejorar las cervezas de Vienesas entre el periodo comprendido entre 1840–1841. El agua de Viena permitía el uso de maltas más ligeras dando lugar a una coloración final de la cerveza ámbar-rojo.

En su diseminación, la nueva receta llegó a Bohemia, donde la receta fue mejorada. En el año 1842, en la ciudad de Pilsen, un cervecero de 29 años llamado Josef Groll intentó hacer una versión de la receta de lager empleando una malta diferente además de emplear un agua local, el resultado fue una cerveza más suave de sabor que la variedad de Múnich o incluso que la de Viena: la cerveza resultante era mucho más dorada y de brillantes tonos. A este nuevo tipo de cerveza se le denomino como Pilsener o Pilsner y tuvo un gran éxito, divulgándose rápidamente a lo largo de todos los países de Europa.


Cerveza Pilsner Urquell (Pilsen - República Checa)

- Nombre: Pilsner Urquell
- Productor: Piznensky Prazdroj a.s.
- Nacionalidad: Pilsen, República Checa
- Grado: 4,9 %
- Estilo: Pilsner, Pils
- Fermentación: Baja temperatura
- Temperatura de servicio: 6º a 8º.
- Notas de cata: Color dorado, transparente y brillante, con una densa corona de espuma. En nariz en encontramos aromas tostados, especias, y reminiscencias florales provenientes de los lúpulos (Saaz). En boca es especiada, seca con un importante amargor, que aporta un retrogusto largo y prolongado.
- Precio aproximado: 1.50€

- Pilsner Urquell: (alemán es un título denominado Plzeňský prazdroj en checo) es una cerveza de fermentación baja elaborada desde el año 1842 en la ciudad de Pilsen, Bohemia (hoy en día República Checa). La cerveza es hoy en día un símbolo de la cerveza tipo Pilsener en diferentes países de Europa.

. Características: La cerveza Pilsner Urquell tiene una aroma floral como resultado del uso de los lúpulos Saaz, una variedad noble del lúpulo. Siendo una cerveza lager, se considera limpia (no afrutada). Además, sabe fuertemente a malta en comparación con otras cervezas Pilsner, debido al uso de una maceración de decocción. Aunque es más agria que la mayoría de las Pilsners, la amargura no persiste por el agua suave que usa la cervecería. Además contiene una graduación alcohólica de 4,4%, inferior a otras cervezas rubias.

. Historia: Como su nombre indica (ambos "Urquell" en alemán y "Prazdroj" checo significan "fuente originaria"), se llega a considerar la primera cerveza pilsener del mundo, desarrollada por el cervecero bávaro Josef Groll en el año 1842. Es una de las cervezas lagers más populares. Cualquier cerveza que se denomine a sí misma como pilsner, pilsener o pils se refiere de una forma u otra a una variante de este estilo de cerveza, formulado por primera vez por Josef Groll en la cervecería Pilsen's Burgess Brewery.

La fecha en la que se elaboró la primera pale lager en la Měšťanský pivovar (Burgess' Brewery) en Pilsen el 5 de octubre de 1842 marcó el comienzo de su exitosa vida debido a la gran popularidad que alcanzó desde sus comienzos. Los nombres Plzeňský pramen, Prapramen, Měšťanské Plzeňské, Plzeňský pravý zdroj - fueron marcas registradas que la Burgess' Brewery que finalmente registró con su nombre original Pilsner Urquell.


BierCab Series 1 Pale Ale (Navarra - España)

- Nombre: Bier Cab Series 1 Pale Ale
- Productor: Naparbier S.Coop.
- Nacionalidad: Cerveza elaborada por Naparbier para el Biercab de Barcelona
- Grado: 5 %
- Estilo: American Pale Ale | España - American Pale Ale | Navarra - American Pale Ale
- Fermentación: Ale
- Temperatura de servicio:  6º C
- Notas de cata: Color ambarino claro coronado de una buena capa de espuma blanca. En nariz encontramos aromas frutales que nos recuerdan a la piña. En boca encontramos un agradable y referscante sabor cítrico, con un amargor moderado que puede recordar al sabor de la naranja.
- Vaso recomendado: Nonic y Shaker.
- Precio aproximado: 2,00€

- India pale ale (IPA): Es una variedad de cerveza inglesa que se caracteriza como una ale pálida y espumosa con un alto nivel del alcohol y de lúpulo. La creación de la India pale ale durante la década de 1790 fue el resultado de esfuerzos de los cerveceros británicos por superar un problema difícil: a comienzos del siglo XVIII la cerveza no se conservaba bien en los largos viajes por el océano, especialmente en climas cálidos. Estos ambientes hacían que la cerveza se volviese caduca y agria.

. Historia: El mercado las Indias Orientales era atractivo pero difícil de penetrar para los cerveceros británicos. Después de establecerse en la India a principios del siglo XVIII, Gran Bretaña tenía una gran cantidad de tropas y de civiles que exigían cerveza. Sin embargo, el viaje largo y caluroso resultaba demasiado difícil para las dark ales y las porter de Inglaterra. Las naves salían normalmente de Londres, cruzaban al sur más allá del Ecuador a lo largo de la costa de África, rodeaban el Cabo de Buena Esperanza y después cruzaban el Océano Índico hasta alcanzar Bombay, Calcuta, y Madrás. Las fluctuaciones de la temperatura eran enormes, y las aguas encrespadas del África meridional daban lugar a un viaje extremadamente violento.

A pesar de estos obstáculos, sin embargo, los cerveceros intentaron establecer exportaciones a la India. Los primeros envíos a la India llevaban en botellas cervezas tipo porter, la cerveza preferida en Londres, que generalmente llegaba caducada, mohosa y agria. La solución al problema de la cerveza finalmente vino de una receta creada por George Hodgson de la Bow Brewery del este de Londres. Hodgson comenzó el envío de la India pale ale durante 1790. La versión India era una variación de su pale ale, que los londinenses habían bebido desde mediados de 1750. Las pale ales eran llamadas así porque eran más ligeras en color que las brown ales populares y las porters y las stouts.

Antes de la refrigeración y de la pasteurización, las armas de los cerveceros para evitar la caducidad eran el alcohol y el lúpulo. El alcohol proporciona un ambiente hostil para los microbios y el lúpulo previene el crecimiento de las bacterias que causan la acidez. Por lo tanto, el elevado contenido de alcohol y las altas tasas de lupulización evitan que la cerveza se agrie debido a tiempos de almacenaje largos. Hodgson tomó su receta de la Pale Ale, aumentó considerablemente el contenido de lúpulo y elevó el contenido de alcohol. El resultado fue una Pale Ale muy amarga, alcohólica y espumosa que podría soportar los desafíos del recorrido y de su almacenaje en la India. El éxito de Hodgson llegó a ser legendario.

Gracias en parte a la receta de Hodgson, el mercado cervecero indio se amplió enormemente. En 1750, cerca de 1480 barriles salieron de Inglaterra hacia la India — en 1800, 9000 barriles fueron exportados y hubo un aumento de cerca de 7500 barriles en envíos durante años. El éxito de IPA pronto fue copiado por las cervecerías Salt, Allsopp, y Bass, que se vanagloriaban de haber sido las primeras en copiar el estilo de Hodgson. Los cerveceros americanos también comenzaron a elaborar cerveza IPA para la exportación y los mercados interiores.

La extensión del mercado indio de la cerveza causado por IPA de Hodgson condujo en última instancia a la edificación de las primeras cervecerías de Asia. A finales de 1820 Edward Dyer se fue de Inglaterra para crear la primera cervecería india en Kasauli (conocida más adelante como Dyer Breweries en 1855) en las montañas de Himalaya, produciendo la primera cerveza Lion asiática. Dyer instaló más cervecerías en Solan, Shimla, Murree, Rawalpindi y Mandalay. Otro empresario, H G Meakin, se trasladó a la India y compró las viejas cervecerías de Shimla y de Solan de Edward Dyer y agregó más en Ranikhet, Dalhousie, Chakrata, Darjeeling y Kirkee. En 1937, cuando Birmania se separó de la India, reestructuraron a la compañía con sus activos indios como Dyer Meakin Breweries, convirtiéndose en una compañía pública en la bolsa de Londres. Después de independencia en 1949, N.N. Mohan asumió el control a gerencia de la compañía y el nombre fue cambiado a Mohan Meakin. La compañía continúa produciendo la cerveza por toda la India a día de hoy y la Lion todavía está disponible en el norte de la India.


Franziskaner Hefe-Weißbier - Múnich (Baviera - Alemania)

- Nombre: Franziskaner Hefe-Weißbier
- Productor: Spaten-Franziskaner-Bräu GmbH
- Nacionalidad: Múnich (Baviera) Alemania
- Grado: 5%
- Estilo: Weissbier
- Notas de cata: En nariz encontramos notas de fruta madura, flores secas, cereal, pan y bollería. En boca es intensa, con un toque amargo marcado y prolongado, pero bien integrado.
- Vaso recomendado: Tradicional vaso alto, con la base más estrecha que el cuello, diseñado para potenciar una de las características más importantes de este tipo de cervezas "el aroma".
- Precio aproximado: 1,50 €

- Weißbier: La Weissbier (en alemán, "cerveza blanca") o también Weizenbier (en alemán "cerveza de trigo") es un tipo de cerveza típica de la región de Baviera, en el sur de Alemania.

Se caracteriza sobre todo por ser hecha no sólo con malta de cebada sino con una elevada proporción de malta de trigo, que le da una característica tonalidad blanquecina (aspecto turbio) y un ligero sabor a vainilla.

Su graduación y su sabor tienden a ser suaves, por eso se la considera una cerveza óptima para las estaciones más calurosas. Una variante popular es el refresco veraniego "Russ" o "Russen", mitad cerveza blanca y mitad limonada.

Mientras la mayoría de cervezas se envasan en botellas de 20 o 33 cl, la Weissbier se comercializa habitualmente en botellas de medio litro tal y como marcan las costumbres alemanas.

Es completamente diferente de la Berliner Weiße, originaria de Berlín.

La más antigua receta se usa en la fabrica Schneider de Kelheim donde se fabrica la "Weizenbock" como la "Aventinus".

La Hefeweissbier o hefeweizen —de "Hefe" (levadura)— es una variante de la cerveza blanca sin filtrar, con sedimento y turbia.

- Spaten-Franziskaner-Bräu GmbH: Es una empresa alemana dedicada a la fabricación de cerveza con sede en Múnich (Baviera). Es propiedad de Spaten-Löwenbräu-Gruppe, que forma parte de la empresa belga Anheuser-Busch InBev. Sus productos son cervezas de las marcas Spaten y Franziskaner.

- Historia: En 1397 la Welser Prew fue mencionada por primera vez en Múnich. La propiedad cambió a menudo hasta que la empresa se mudó en 1854 a su actual localización. En 1867 se convirtió en la empresa cervecera más grande de la ciudad. En 1909 la empresa comenzó a suministrar cerveza a América del Norte. En 1922 la Spaten-Brauerei y Franziskaner-Leist-Bräu se unieron para formar una sociedad anónima. En 1924 fue inventado el eslogan publicitario "Lass Dir raten, trinke Spaten" (literalmente "Déjese aconsejar, beba Spaten"), que aún se usa. La empresa alcanzó la producción de un millón de hectolitros (852.168 barriles o 21.996.925 galones) en 1992. En 1997 se unió con Löwenbräu AG para formar el Spaten-Löwenbräu-Gruppe, que fue vendido a Interbrew en 2003. Los bienes inmuebles de la empresa fueron separados en el SGI Seldmayr Grund und Immobilien. En 2004 Interbrew y la Brazilian Companhia de Bebidas das Américas (AmBev) se unieron para crear InBev. La casa en el Marsstraße en Múnich fue cerrada debido a la falta de trabajo en 2006, y en la actualidad es un museo de la empresa.


Cerveza Santiago de Mateo & Bernabé - Logroño (La Rioja - España)

- Nombre: Santiago
- Productor: Mateo & Bernabé Alimentos Artesanos S.L.
- Nacionalidad: Logroño (España - La Rioja)
- Estilo: Abadía - Pale de estilo belga.
- Notas de cata: De color marrón rojizo-tostado. En nariz es dulce, picante (wasabi) y afrutada.
- Precio aproximado: 4,31 €

- Estilo de Abadía: Ya que sólo las cervezas elaboradas en los monasterios trapenses pueden denominarse “trapenses”, se aplica el término “de abadía”, a todo un grupo de cervezas inspiradas en su elaboración en las trapenses. En algunos casos estas cervezas se hacen en monasterios o abadías que en el pasado elaboraban cerveza y que ahora encargan a algún productor no vinculado a la iglesia que se la produzca. Otras abadías dan licencia a algunos productores para que utilicen su nombre. También es común utilizar el nombre de alguna iglesia o santo para dar nombre a la cerveza.

- Pale lager: Las cervezas de tipo Pale lager son del tipo lager y que cubren una amplia gama que puede ir desde las 'pale' (en inglés 'pálida') hasta las más doradas. Todas ellas tienen un atenuado sabor a lúpulo. La mayoría de las cervezas elaboradas en la actualidad son de este tipo, a menudo emplean diferentes cereales como el arroz o el maiz como adjuntos (grit) para proporcionar cuerpo a la cerveza.

- Características: Las cervezas de tipo Pale lagers tieneden a ser de sabores muy definidos, crujientes (debido a la acidez del CO2) y su proceso de carbonatación. Los sabores no predominan, ni sobresalen, en las distintas elaboraciones tradicionales, si no es por los ingredientes extra añadidos. El carácter del lúpulo (amargura, sabor y aroma) tiene un rango que puede ir desde lo más mínimo hasta el mayor grado de amargura.


La Trappe Tripel Trappist (Holanda)

- Nombre: La Trappe Tripel
- Productor: La Trappe es elaborada en el convento holandés de Schaapskooi y, actualmente, es la única cervecería trapista fuera de Bélgica.
- Nacionalidad: Holanda
- Grado: 8%
- Estilo: Trapista  
- Fermentación: Fermentación alta
- Notas de cata: Color amarillo-anaranjado, para su elaboración usan maltas con notas a naranja y miel, de cuerpo fuerte y especial, de aroma lupulizado, de paladar endulzado y con regusto final afrutado agridulce. El carácter sazonado de esta cerveza se debe, entre otras cosas, a la presencia de cilantro. El final es de un regusto agradablemente seco, rico y lupulizado.
- Precio aproximado: 2,00 €

- La Trappe Tripel: es una cerveza de fermentación alta, con un 8% de alcohol en volumen, de color rubio dorado rojizo, para su elaboración usan maltas con notas a naranja y miel, de cuerpo fuerte y especial, de aroma lupulizado, de paladar endulzado y con regusto final afrutado agridulce. El carácter sazonado de esta cerveza se debe, entre otras cosas, a la presencia de cilantro. El final es de un regusto agradablemente seco, rico y lupulizado.

- Cerveza trapista: Las cervezas trapenses (en francés: bières trappistes) son cervezas elaboradas en monasterios trapenses, aunque de forma oficial únicamente se fabrica cerveza trapense en nueve de los 171 monasterios (en diciembre de 2012). En Bélgica hay seis de ellos, los otros se encuentran en los Países Bajos, Austria y Francia.

Estas cervezas son generalmente turbias, de fermentación alta, con la excepción de La Trappe Bockbier que es una lager fuerte. Deben ser preparadas respetando los criterios definidos por la Asociación Internacional Trapense si quieren poder llevar el logo "Authentic Trappist Product" (ATP), emitido por esa asociación. La cerveza del monasterio de Mont des Cats lleva el logo de ATP pero se produce en el monasterio de Chimay, ya que sus instalaciones fueron destruidas por un bombardeo en 1918 durante la Primera Guerra Mundial.

- Historia: La orden trapense tiene su origen en el monasterio cisterciense de La Trappe, Francia. Existieron varias congregaciones cistercienses durante muchos años, y cerca de 1665 el abad de La Trappe sintió que la regla de los cistercienses se estaban relajando. Así que introdujo unas nuevas reglas estrictas en la abadía (incluyendo que únicamente se pudiera beber agua) y nació la Estricta Observación. Desde entonces, se han suavizado varias normas de la Orden.

En el siglo XIX, la cerveza fue elaborada en monasterios franceses siguiendo la Estricta Observación y más tarde fue introducida en los monasterios belgas. Los trapenses, como muchos otros religiosos, elaboraban cerveza para poder sufragar su labor. Muchos de los monasterios productores fueron destruidos durante la Revolución Francesa y las Guerras Mundiales. Entre ellos, el trapense fue el más activo: había al menos seis productores trapenses en Francia, seis en Bélgica, dos en los Países Bajos, uno en Alemania, uno en Austria y posiblemente en otros países.

La creciente popularidad de las cervezas trapenses a lo largo del siglo XX ha hecho que empresas cerveceras sin escrúpulos ni conexión con la Orden, etiqueten sus cervezas como "trapenses". Para proteger su renombre y la autenticidad de sus productos, los trapenses registraron las marcas de sus cervezas y crearon la Asociación Internacional Trapense.


Guinness Original (Empresa Irlandesa pero producida en Bélgica)

- Nombre: Guinness Original
- Productor: St. James's Gate Brewery pero producida en Bélgica
- Nacionalidad: Irlanda
- Grado: 5%
- Estilo: Tipo Stout - Estilo Porter
- Notas de cata: Color oscuro casi negro, con espuma espesa y cremosa. En nariz encontramos torrefactos, tostados, ahumados y cebada tostada, etc. En boca es suave, refrescante, agradable, buen equilibrio entre amargor y dulzura. Es una buena cerveza pero me gustaría que fuese algo más compleja para que fuese una gran cerveza.
- Precio aproximado: 1,25 €

- Stout: Es el nombre de un estilo de cerveza, tipo ale, muy oscura, originario de las Islas Británicas. Era el nombre utilizado para la cerveza más fuerte (stout), de 7% a 8% de alcohol por volumen, producido por cada cervecería, aunque hoy en día, hay mucha más variedad y pueden ser más dulces o secas, y de 4% a 8% de alcohol por volumen.

Estrechamente relacionado con la porter, lo que hoy en día se conoce como stout proviene del stout porter, es decir, la porter más fuerte. En Dublín, Arthur Guinness añadió cebada tostada al porter y lo llamó Dry Irish Stout.

La stout básica es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. Este estilo fue popularizado mundialmente por Guinness. Sin embargo, existen muchas variantes de este. Incluso Camra, la asociación británica de consumidores, excluye al Guinness en su definición de stout, al tratarse de un producto pasterizado y al cual se añade nitrógeno para asegurar que tenga su espuma característica.

- Guinness: Es una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James's Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublín, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759. La cerveza se basa en el estilo porter, originado en Londres a principios de 1700. Se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas y se exporta a la mayor parte de los países. Ha llegado a batir a muchos imitadores. La característica distintiva en el sabor es la cebada tostada que se mantiene sin fermentar. Durante muchos años una parte de la cerveza se envejecía para dar un sabor láctico, pero Guinness ha renunciado confirmar si esto sigue ocurriendo. La gruesa y cremosa espuma es resultado de una mezcla de nitrógeno añadida en el envasado.

La cerveza Guinness es un caso especial, donde una marca de bebida alcohólica hecha por una empresa privada ha llegado a identificar el alma de una nación. Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés. En la actualidad y desde el año 1997 Guinness pertenece a la multinacional de bebidas espirituosas Diageo con sede en Londres, resultante de la fusión de Guinness UDV y Grand Metropolitan plc.

- Composición: La cerveza de malta de Guinness (Guinness stout) se compone de: agua, cebada, malta, lúpulo y levadura de cervecero. Se menciona que en su elaboración se emplea el agua procedente de las Wicklow Mountains. La cebada malteada se tuesta ligeramente para otorgarle a la cerveza Guinness su distintivo color rubí oscuro y su sabor característico. Es pasteurizada y filtrada.

La cerveza comercializada en barriles (Draught beer) contiene ciertas cantidades de nitrógeno (N2) así como dióxido de carbono. El nitrógeno es mucho menos soluble que el dióxido de carbono (CO2), lo que permite a la cerveza almacenarse en estos recipientes sin que se convierta en una bebida carbonatada. La alta presión del gas disuelto, permite que se formen pequeñas burbujas y al servirse se genere su espuma característica. La cremosidad de la Guinness de barril es debido en parte a su pequeña cantidad de dióxido de carbono y de esta forma se generan pequeñas burbujas debido al uso de gas de nitrógeno a alta presión. La versión de la cerveza denominada Original Extra Stout sabe bastante diferente y contiene sólo dióxido de carbono, causándole un sabor más ácido.

A pesar de su reputación de "comida en un vaso" o "pan líquido", Guinness sólo contiene 198 calorías por pinta imperial (1460kJ/L), menos que la misma cantidad que un vaso equivalente de leche desnatada o de un zumo de naranja.

- Historia: El fundador de la cerveza fue Arthur Guinness que comenzó en la elaboración de las ales inicialmente en Leixlip, en la empresa denominada St. James's Gate Brewery, Dublín, Irlanda el 31 de diciembre de 1759. Firmó un contrato de arrendamiento de una cervecería abandonada por 9.000 años a £45 por año. En el museo de la Fábrica Guinness de Dublín, se puede ver el contrato de alquiler. Diez años después en 1769 Guinness exportó su producto por primera vez, cuando envió seis barriles de cerveza a Inglaterra.

Se ha llegado a creer que esta cerveza fue la primera en originar el tipo stout. No obstante la primera referencia documental al stout en relación a una cerveza Guinness fue en una carta en el manuscrito Egerton fechado en el 1677,4 casi cerca de 50 años antes que Arthur Guinness naciera. El primer uso de la palabra stout en el contexto de la cerveza Guinness fue su stout-Porter de 1820. Guinness elaboró su primera cerveza porter en el año 1778.

La cervecería Guinness brewery en Park Royal, Londres se cerró en el año 2005. La producción de Guinness se vendía en Reino Unido como St. James's Gate Brewery Dublín. La gente en Reino Unido sabía que la cerveza elaborada en Irlanda tenía un sabor más agradable que la elaborada en Londres. Las cervecerías de Guinness fueron pioneras en el establecimiento y mejora continua de controles de calidad. Para ello se llegó a contratar a William Sealy Gosset, que publicó sus investigaciones bajo el nombre de "Student", siendo uno de los más famosos y universalmente conocidos trabajos es la Distribución t de Student que es conocida como el test t de Student.

- Servicio: La Guinness se sirve algo fría, con una breve estancia en un refrigerador para que tome la temperatura adecuada. Debido a la naturaleza espumante del nitrógeno debe dejarse reposar tras su vertido un rato (oscila entre 1 min y los 90 segundos) antes de que este gas se desvanezca del todo. Esta pausa ha hecho que los anuncios comerciales de la Guinness mencionen como eslogan la virtud de good things come to those who wait (‘cosas buenas les llegan a aquellos que aguardan’) y de la misma forma it takes 119.5 seconds to pour the perfect pint (‘se necesitan 119,5 segundos para verter una perfecta pinta’). Algunos camareros y dueños de locales han diseñado una especie de marcador que deja en la espuma un simple diseño de un shamrock (trébol) como indicativo de que se ha realizado la pausa adecuada.

La cerveza Guiness de barril se debe servir a 6 °C, mientras que la Guiness extra fría se debe servir a 3,5 °C, según indicaciones de la propia cervecera irlandesa.


Mort Subite Xtreme Kriek - Bruselas (Bélgica)

- Nombre: Mort Subite Xtreme Kriek
- Productor: Mort Subite (Alken-Maes - Heineken)
- Nacionalidad: Bruselas (Bélgica)
- Grado: 4,3%.
- Estilo: kriek (de cereza)
- Fermentación: Espontánea tipo lambic
- Notas de cata: Color entre rojo y rosáceo. En nariz encontramos aromas dulces, ligeramente complejos donde predomina la cereza y la almendra. En boca es ligera, dulce, refrescante y frutal. Además tiene un fondo amargo muy interesante procedente de las cerezas agrias belgas o también  conocidas como Morello.
- Precio aproximado: 

- Lambic: La cerveza de trigo y cebada de tipo lambic se elabora principalmente en Bruselas (Bélgica) utilizando levaduras silvestres obtenidas por fermentación espontánea, por esta razón presenta un fuerte carácter ácido.

- Kriek: Es un tipo de cerveza belga, obtenida mediante la fermentación de cerezas agrias (conocidas también como Morello). El nombre proviene de la palabra flamenca para este tipo de cereza (kriek), tradicionalmente se utilizan "Schaarbeekse krieken", una variedad rara de cereza belga proveniente del área de Bruselas. Como la variedad Schaarbeek de cerezas se ha vuelto más difícil de encontrar, algunos cerveceros han reemplazado estas con otras variedades de cerezas agria (ya sea parcial o totalmente), a veces procedentes de otros países.

Tradicionalmente, la Kriek se hace en cervecerías alrededor de Bruselas utilizando la cerveza lambic, a la que se agregan cerezas agrias. La lambic es una cerveza agria y seca, fermentada espontáneamente con levadura aerotransportada que, según se dice, es nativa de Bruselas, Una cerveza kriek tradicional que tiene como base cerveza lambic es agria y seca también. Durante su elaboración, las cerezas se dejan dentro durante un período de varios meses, causando un re-fermentación de las azúcares adicionales. Normalmente no queda nada de azúcar al final de la fermentación, por lo que habrá se obtiene un sabor frutal sin dulzura. Posteriormente se pasa por un proceso de maduración más después de retirar las cerezas.

Recientemente, algunos cerveceros han agregado azúcar al producto final, a fin de hacerla menos agría y más accesible a un público más amplio. Algunos usan jugo de cereza en lugar de la cereza completa y la cerveza se deja madurar durante períodos mucho más cortos.

La Framboise o Frambozenbier es una cerveza relacionada, pero menos tradicional que la cerveza Kriek, en la que se utilizan frambuesas en lugar de cerezas agrias. La cerveza Kriek también está relacionada con la gueuze, que, si bien no es una cerveza frutal, está también basada en la refermentación de cerveza lambic. Algunas cervecerías, como Liefmans, hacen cervezas de cerezas basadas en la cerveza oud bruin en lugar de lambic. Estas cervezas tienen un muy sabor diferente a la tradicional kriek de lambic.

Fertilización Racional de los Nutrientes de la Vid en Viticultura

$
0
0


FERTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS NUTRIENTES DE LA VID EN VITICULTURA

Fuente: www.vitivinicultura.net

A lo largo de los siglos, se han llevado acabo numerosos descubrimientos que han permitido avanzar en el conocimiento de la nutrición vegetal.

Cuando no se aplican nutrientes, bien de origen orgánico o mineral, la fertilidad del suelo disminuye, y como consecuencia su capacidad.

La fertilización racional debe conjugar la utilización de fertilizantes orgánicos y minerales, que se complementan.

Los orgánicos, aunque también aportan nutrientes actúan, sobre todo, mejorando las propiedades físico químicas de los suelos y su actividad biológica, y los minerales, en cambio, aportan la mayor parte de los nutrientes que la planta precisa.

Los abonos minerales permiten producir plantas sanas y vigorosas, que en parte después se incorporan al suelo, manteniendo e incluso elevando su contenido en humus.


ABONADOS DE FONDO DE LA VIÑA

El mes de febrero es un buen momento para la aplicación de abonados de fondo en cobertera para el cultivo de la vid, de esta forma preparamos el terreno para que tenga una buena disposicion de nutrientes en la brotacion en marzo y abril. Tambien se aprovechan las aguas que suelen caer en febrero y marzo para que se disuelva y esté a disposicion cuando sean necesarios.

Las necesidades de la vid son mayoritariamente de potasio, por tanto el abonado en viña debe ser rico en potasio, nitrógeno (cuidado con el exceso) y fósforo en forma asimilable sobre todo en brotación y floración. Lo ideal seria que estos abonos tuvieran algo de magnesio.

Se recomiendan unos abonos complejos y unas cantidades por hectarea para viña adulta de secano.

Abonos complejos apropiados viña adulta:
(12-12-17S-2) cantidad 250-350 Kg/Ha Nombre Comercial: NITROFOSKA
4-6-12-2 Cantidad por Hectárea: 350-500 Kg/Ha
8-4-10-2  Cantidad por Hectárea: 300-400 Kg/Ha

Se dan las formulaciones y recomendaciones, pero la gama en mercado de abonos complejos es muy amplia. Se pueden buscar formulaciones similares, siempre que el potasio sea elevado y el nitrógeno bajo e intentar ajustar las cantidades.

FERTILIZACIÓN Y NUTRIENTES

Antes de la implantación, es necesario el conocimiento de los cultivos antecesores, ya que algunos tienen necesidades similares a la vid, tales como trébol, alfalfa o trigo. Los principales fertilizantes que se necesitan en el cultivo de las vides son:

- Ácido fosfórico: durante el periodo vegetativo, este cultivo tiene baja necesidad a este nutriente.
- Potasio: es un nutriente clave para la vid, afectando la calidad del producto por ser el responsable del enriquecimiento en azúcares de las bayas. Al igual que el fósforo este nutriente debe ser aplicado en profundidad.
- Calcio y magnesio: el primero sólo es utilizado para elevar el pH en suelos ácidos, mientras que el magnesio generalmente está en niveles suficientes en todos los suelos.

Si durante el período anterior se realizó un buen manejo de los nutrientes no será necesario ningún tipo de aporte en este momento, salvo de nutrientes como nitrógeno. Mientras que en aquellos suelos pobres y no abonados durante la plantación será aconsejable la aplicación de NPK (Nitrógeno, Fósforo, Potasio) en forma conjunta.

En esta etapa, el comportamiento del viñedo y los análisis químicos tanto de cosecha como de suelo podrían estar orientando al vitivinicultor en la elección de los nutrientes a aplicar. Se podría decir que, sin llegar hasta las carencias, cuanto más disminuye el vigor de una cepa (sin una restricción hídrica excesiva), más rico es el vino, esto en la medida en que la disminución del vigor es imputable a la restricción de la alimentación nitrogenada.

EL NITROGENO (N)

- Propiedades: Es el elemento nutritivo que favorece el crecimiento y el vigor en la vid. Es uno de los elementos fundamentales (Macronutrientes) en la constitución de los vegetales, ya que entra en la composición de la clorofila.

Es asimilado por la planta bajo las formas de nitrogeno amonical y nitrogeno nítirco, aunque su absorción más rápida es en la forma nítrica. Según algunos ensayos, se ha demostrado que el nitrógeno amoniacal influye en mayor medida que el nítrico en el crecimiento de sarmientos y raíces y el nítrico induce el crecimiento de racimos por su mayor numero de flores y a la concentración del mismo en las hojas. Por ello se considera el N como un factor de cantidad.

- ¿Cuando se necesita el N?: La vid tienen una absorción de nitrógeno continua desde que brota hasta el envero con un máximo de exigencia en tres momentos:
. Al cuajado o cierna, de tal forma que convienen hacer constar que con frecuencia el corrimiento se debe a la falta de N en tal momento.
. Al reinicio del crecimiento activo después de la brotación.
. Un tercer momento, al engrosamiento rápido del fruto.

- Efecto en las plantas: Su efecto se manifiesta por un verde intenso de las hojas, pero hay que tener mucho cuidado con el abonado nitrogenado, pues la viña no es muy exigente en él y un exceso nitrogenado da lugar a efectos negativos como

. Desarrollos excesivos.
. Deficientes cuajados, con la consiguiente pérdida de cosecha, sobre todo en variedades vigorosas y con portainjertos vigorosos.
. Retraso e incompleta maduración y dificulta el buen agostado de la madera.
. Mayor sensibilidad a enfermedades criptogámicas (mildiu y oídio).
. Desequilibrios nutricionales provocando carencias de potasio…

- La deficiencia o carencia de nitrógeno produce:
. Escaso desarrollo de la planta, reduce el crecimiento y la producción.
. Tonalidad verde pálida o incluso amarillenta de las hojas, las viñas presentan un aspecto verde-amarillento.
. Deficiente cuajado del fruto.
.  Caída prematura de la hoja en otoño.

- Plan de Fertilización del viñedo: Son varios los autores que durante años han calculado las extracciones de nitrógeno en el cultivo de la vid y se estima que para una producción entre 40-120 Hectolitros de vino el consumo de N va de 40 a 90 kg o UF.

También se han establecido consumos de N para 1000 Kg de uva producida y los valores de N consumido se encuentran en torno a 7 Kg de N o 7 UF.

Las dosis de abonado se realizarán en función del análisis de suelos, de la pluviometría, de la variedad, del portainjerto y de la cantidad a producir, pero se pueden establecer valores medios, en cultivo de secano y precipitación media, en función de la producción:

Las necesidades del abonado varían, en secano de 30 a 60 U. F./ha.
De 4 a 6.000 kg por Ha el aporte debe ser entre 30 y 50 UF (unidades de Fertilizante).
De 6 a 8.000 kg por Ha el aporte debe ser entre 40 a 60 UF.

EL FOSFORO (P)

- Propiedades: Tiene gran importancia en el metabolismo de los glúcidos; favorece el desarrollo radicular aumentando la resistencia a la sequía; amortigua los efectos de un exceso de nitrógeno e influye en la fecundación, la maduración y el buen agostado de la madera. Disminuye la sensibilidad al corrimiento y a las enfermedades criptogámicas.

- Efectos en la planta de vid: Es considerado como un factor de calidad en viñedos que produce mostos equilibrados. La absorción más intensa se realiza desde la brotación hasta la floración. De forma general se le considera como regulador del desarrollo de las plantas. Se le atribuye un papel en la evolución de los frutos. El fósforo favorece el desarrollo de  las raíces por lo que es indispensable en la instalación de las plantas durante los primeros años que siguen a la plantación.

- El fósforo en el suelo: Es un elemento muy poco movil y se puede encontrar, en la solucion del suelo,absorbido por el complejo arcillo-humico, ligado a la materia organica o bloqueado y no disponible. De todas estas formas, solo la forma disuelta y el absorbido en el complejo arcillo humico intervienen en la en la fertilizacion inmediata de la viña.

- Las necesidades de abonado del viñedo:
son muy variables y pueden oscilar entre 100 y 200 U. F./ha año., dependiendo del nivel nutritivo del suelo y la riqueza en caliza, para una determinada producción.

Es en la plantación donde deben ajustarse los niveles de fósforo en el suelo aprovechando el desfonde para localizarlo en profundidad. Esto facilitará el enraizamiento de las plantas y asegurará a largo plazo una alimentación suficiente durante varios años, incluso durante toda la vida de la viña.

En los suelos ricos, donde la reserva del suelo en P asimilable es suficiente, el abonado fosfatado tiene como papel fundamental compensar las exportaciones y las perdidas debidas a la evolución del P2O5. Es un abonado de mantenimiento o restitución.

En suelos pobres, el abonado fosfatado tiene el papel de cubrir las necesidades de la viña insitu y de contribuir a enriquecer progresivamente el suelo, es el abonado de recuperación de una plantación.

- Las carencias de Fósforo en el abonado del viñedo:
No suele ser muy común. En caso de aparición, provoca un menor desarrollo y fertilidad de las yemas y un agostamiento incompleto de la madera lo que produce una mayor sensibilidad a las heladas.

- El exceso de fósforo en el abonado del viñedo:
bloquea oligoelementos como el hierro, manganeso y zinc, manifestándose en forma de clorosis y disminución del vigor en general.

POTASIO (K)

- Propiedades: Se considera un elemento que favorece la producción y la calidad.

- Efecto del potasio sobre la planta: intervenir en la respiración, en la asimilación de la clorofila, en el transporte y acumulación de los hidratos de carbono a los racimos por lo que aumenta el contenido en azucares y por consiguiente el grado. Participa también en las diferentes partes de la planta para formar reservas contribuyendo a una mayor longevidad y aumento de la resistencia a la sequía.

. Es un factor de vigor y de rendimiento, pues participa en la neutralización de los ácidos orgánicos formados, favorece la respiración y activa el crecimiento.

. Es un factor de calidad, pues interviene aumentando la fotosíntesis, la migración y la acumulación de azucares en los frutos.

. Es un factor de salud de las plantas, pues facilita el buen reparto de las reservas entre las distintas partes de la planta.

. Interviene en la regulación de la apertura y cierre de estomas, es un factor de resistencia a la sequía. No permite una reducción del consumo de agua sino una mayor eficiencia del agua por una extracción superior y una mejora de la actividad fotosintética.

. Favorece el cuajado y adelanta la maduración.

. Es un elemento de proteccion contra heladas.

. Por su intervención en la salificación del ácido tartárico se le ha atribuido la responsabilidad de la elevación del pH de los mostos.

- Deficiencia o carencia de Potasio: Produce una decoloración de los bordes de las hojas comenzando por las hojas mas jóvenes, se enrollan a partir del envero y toman un aspecto amarillento las variedades blancas y rojizo en las tintas. En casos extremos hay desecación y caída prematura de hoja, que impide una buena maduración de uva y buen agostamiento del sarmiento, lo que puede repercutir incluso en la siguiente brotación.

- Exceso de potasio: El potasio es un elemento antagónico con el magnesio de modo que un exceso de cualquiera de ellos inhibe la asimilación del otro. Esto puede provocar un estado carencial del elemento mas deficitario, aun cuando existan en el suelo niveles de ambos que en condiciones normales se considerarían suficientes. Niveles muy altos de potasio pueden ser causa de la aparición de carencias de magnesio, debido al antagonismo de estos dos elementos.

Las necesidades de abonado varían en secano entre 40 y 150 U.F./ha, pudiendo llegar en regadío a 240 U.F./ha.

MAGNESIO (Mg)

- Propiedades del magnesio en las plantas de vid: Es un componente de la clorofila que interviene en la síntesis de los glúcidos.

- Efectos del magnesio sobre las plantas: Participa en la absorción y migración del fósforo y mejora la captación del hierro.

- Deficiencia o Carencia de Magnesio: Su carencia se manifiesta como clorosis en las hojas viejas de la base de los sarmientos, estas pueden caer prematuramente provocando la emisión de “nietos”. Amarillamiento del borde de la hoja, extendiéndose progresivamente a la zona internervial, con una delimitación bien definida y manteniéndose verdes los nervios y zonas próximas a ellos.

Los síntomas son mas acentuados en hojas próximas a los racimos. Los racimos de uva aparecen sueltos con una pérdida evidente de peso.

La carencia se produce tanto por deficiencia como por antagonismo con el calcio y potasio. La carencia de magnesio se puede manifestar en suelos ligeros y acidos sometidos a lavado o en suelos que hayan reicibido abonados potasicos muy fuertes.

- Exceso de Magnesio: Su exceso dificulta la asimilación de potasio lo que puede llegar a provocar una carencia inducida de este elemento por antagonismo.

Es importante distinguir perfectamente la carencia provocada por potasio de la de magnesio, ya que al ser elementos antagonistas un diagnostico y corrección equivocados provoca un agravamiento del problema.

Como regla general no debe aportarse a no ser que se tenga la certeza de que existe carencia.

- Practica recomendada: Los portainjertos Rupestris de Lot, 41-B y 140 Ru resisten bien la carencia de magnesio, al contrario que 110 Richter y SO 4 que son poco resistentes.

HIERRO (Fe)

- Propiedades y efectos del Hierro en las plantas de vid: El Hierro interviene en los procesos de catalización fundamentales en la planta como la fotosíntesis y la respiración.

- Deficiencia o Carencia de Hierro en el viñedo: Los síntomas de la carencia comienzan en las hojas mas jóvenes con clorosis del limbo de la hoja manteniéndose verdes los nervios, necrosis marginales e internerviales, desecamiento, corrimiento del racimo, marchitez y en los casos mas graves muerte de la planta.

La clorosis férrica tiene unas causas concretas o está potenciada por unos factores o condiciones especificas como son:
. Encharcamiento , aunque sea transitorio del suelo.
. Aportes excesivos de Nitrógeno.
. Aportes excesivos de Fósforo.
. Elevada compactación del suelo.
. Bajo contenido en materia orgánica del suelo.
. PH mayor de 6-7.
. Traslocación insuficiente de nutrientes y elaborados, causados por diversas patologías o fisiopatías, por ello, los amarilleamientos cloróticos están presente en los síntomas de muchas patologías.
. Aumentos excesivos de las producciones.

- Los efectos de la clorosis férrica  son los siguientes:
. Menor contenido en sólidos solubles en el mosto.
. Aumentos de la acidez del mosto.
. Descompensaciones aromáticas en uva, mosto y vinos.
. Corrimientos de flor.
. Seca del ráquis de los racimos y disminución o perdida de las producciones.
. Inadecuada e incompleta maduracion de la uva.
. Reducción del tamaño de las bayas.
. Reducciones en la producción.

- Exceso de Hierro en la fertilización de la vid: No se conocen síntomas por exceso de este elemento.

Un exceso de caliza en el suelo provoca una insolubilización del hierro, bloqueándolo y desencadenando la clorosis, al quedar limitada la migración hacia las hojas.

La clorosis férrica se corrige previamente mediante la utilización de patrones resistentes, o en caso de viña ya implantada con aplicaciones en los cortes de poda, en hoja o suelo de sulfato de Hierro. Los quelatos de hierro funcionan muy bien, pues en la mayor parte de las veces no se trata de un problema de carencia sino de bloqueo en el suelo y estos quelatos favorecen el desbloqueo y la asimilación por la planta. Aportes importantes de materia orgánica.

ZINC (Zn)

- Efecto del Zinc en las plantas de vid: El Cinc es constituyente de diversas enzimas indispensables en el crecimiento y en la fructificación.

- Carencia de Zn en viña: Su carencia provoca síntomas similares a la carencia de manganeso pero en el Zinc comienzan por las hojas mas jóvenes. Su carencia no es frecuente y solo se da en zonas arenosas ácidas o en suelos muy calcáreos.

La carencia de cinc induce corrimiento y racimos más pequeños de lo habitual, en la planta de vid induce alargamiento de los entrenudos y conduce a la formación de cepas de menor tamaño. La detección de la carencia de zinc por análisis de suelo no esclara, pero si se manifiesta con contenidos menores de 20 ppm en las hojas o cuando existen desequilibrios en la relación fósforo-zinc con valores elevados mayores de 300.

- Exceso de Zn en la fertilización de la vid: No se conocen síntomas por exceso de este elemento.

MANGANESO (Mn)

- Efecto del manganeso en el viñedo: El manganeso es otro de los oligoelementos necesarios como cofactores enzimáticos en las rutas metabólicas de las cepas. Participa en la reducción de los nitritos.

- Deficiencia o Carencia de Manganeso en viña: Su carencia puede manifestarse de forma tardía a partir del envero. Su carencia produce deficiencias en el cuajado, disminución del vigor de las cepas y disminución de la fertilidad de las yemas, teniendo también efectos importantes en la calidad de la vendimia ya que hace disminuir la cantidad de azúcar al no permitir la adecuada maduracion de las uvas, maduracion que se retrasa marcadamente.; también disminuye el volumen de las bayas así como el aroma del mosto y del vino, especialmente al reducirse los aldehídos.

Como síntomas de esta carencia debemos recordar en primer lugar el amarilleo o enrojecimiento difuso de las hojas respetando los nervios y su entrono mas próximo que se mantiene verde, pero apareciendo necrosis periféricas, en segundo lugar un marcado festoneado y la aparición  de irregularidades en el borde de las hojas y en tercer lugar los sarmientos poseen un agostamiento incompleto y unas necrosis alargadas en los entrenudos.

- Exceso de Manganeso en la fertilización de la vid: El manganeso puede ser fitotóxido en exceso, por encima de 400-500 ppm, produciendo necrosis y curvatura de los bordes hacia el haz en las hojas, corrimiento de las influorescencias y punteados negros difusos en los nudos y entrenudos, en los pecíolos y en los nervios de las hojas, así como en los pedúnculos de los racimos y en los zarcillos.

Aplicaciones foliares corrigen aunque sea momentáneamente los síntomas.

CALCIO (Ca)

- Propiedades y efectos del calcio en las plantas de vid: El calcio participa en la síntesis de las proteínas, desarrollo de las raíces, constitución de las membranas celulares… considerándose un elemento de calidad. Es el elemento dominante del poder tampón intracelular, regulando el pH del jugo celular.

- Deficiencia o Carencia de Calcio: Los síntomas de las carencia de calcio se manifiestan en las hojas más jóvenes con clorosis internervial que puede terminar en necrosis primero de los bordes y luego entre los nervios.

- Exceso de Calcio: Un suelo excesivamente calizo se traduce en mayor destrucción de la materia orgánica, bloqueo de oligoelementos como el hierro, Zinc, Cobre o Manganeso o  en una inmovilización del Fósforo y Magnesio. Los síntomas son los asociados a estas deficiencias.

- Recomendaciones para el abonado de la vid Cálcico: Las necesidades de la vid en calcio están generalmente satisfechas, no obstante, se deberá vigilar ara mantener en el suelo una tasa de calcio suficiente para una buena estructura y un buen mecanismo del poder absorbente. Una buena elección de un portainjerto resistente al contenido de caliza activa en nuestro suelo nos evitará mayores problemas.

Cata de Vinos de Bodegas Bilbaínas (Haro - La Rioja)

$
0
0


CATA DE VINOS DE BODEGAS BILBAÍNAS (HARO - LA RIOJA)

En el año 1859 se estableció en Haro la firma francesa Savignon Fréres et Cié, huyendo de la filoxera que estaba asolando los viñedos franceses. En 1901 varias familias procedentes de Bilbao se hicieron con el capital y constituyeron Bodegas Bilbaínas. En pocos años, se convirtieron en marca de referencia del vino tinto de Rioja: el crianza Ederra fue escogido para el consumo diario del palacio del rey Alfonso XIII, y en 1925 se obtuvo el título de Proveedor de la Real Casa y Patrimonio.

En 1997, el Grupo Codorníu adquiere Bodegas Bilbaínas e inicia una profunda renovación que incluye la optimización de los viñedos, la restauración de los edificios históricos, la modernización y ampliación de la bodega y la remodelación de los jardines, donde destaca su colección de rosales de finales del siglo XIX.

Hoy, Bodegas Bilbaínas cuenta con una preciosa y emblemática bodega que alberga 18.000 barricas de roble para la crianza de sus vinos, y con 250 has de viñedo propio, la mayor parte en el municipio de Haro y rodeando la bodega, lo que constituye un caso singular en Rioja, que garantiza la obtención de altas calidades de uva y mosto, y permite un proceso integrado de viticultura y enología.

- Año de fundación: 1859
- Viñedo propio: 250,0 Ha.
- Dirección: C/ Estación, 3 (26200 Haro)
- Teléfono: +34 941 310 147
- E-mail: m.oyono@bodegasbilbainas.com
- Página web: www.bodegasbilbainas.com


Vino Blanco Viña Pomal Viura Malvasía Fermentado en Barrica 2012

- Tipo de vino: Vino blanco fermentado en barrica
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: 70 % Viura y 30 % Malvasía
- Grado alcohólico: 12,5%
- Precio aproximado: 7,00 €

- Vinificación: Viña Pomal Blanco se elabora a partir de las variedades tradicionales de la región: Viura y Malvasía. Tras el despalillado tiene lugar una breve maceración pelicular (6h) y su posterior prensado. El mosto flor fermenta en barricas de roble americano nuevas a una temperatura de 15 ºC, permaneciendo en éstas 4 meses en contacto con sus lías. Ayudados por suaves battonages, el vino aumenta en complejidad y amplia su volumen en boca.

- Notas de cata: Color amarillo pálido, ligeramente acerado. En nariz encontramos aromas de fruta blanca, cítricos, ligeros y muy bien ensamblados tostados procedentes de la barrica y reminiscencias vegetales que nos pueden recordar al hinojo, espárrago y el puerro. En boca es ligero, tiene un paso suave, fresco y con unos ligeros tostados de la madera perfectamente ensamblados.

- Maridaje: Buen acompañante de pescados y mariscos, pero también platos suaves como verduras, cremas y quesos.


Vino Tinto Viña Pomal Reserva Centenario 2009

- Tipo de vino: Vino tinto Reserva
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: Tempranillo 100%
- Grado alcohólico: 14%
- Precio aproximado: 12,50 €

- Viña Pomal: Es el principal vino de Bodegas Bilbaínas y uno de los grandes de Rioja. Desde 1911 se elabora con uvas de la finca Viña Pomal, un coto adquirido y plantado por la sociedad en el año 1908.

- Vinificación: Envejecido durante 18 meses en barricas de roble americano. Es una reedición exclusiva y limitada de Viña Pomal Reserva. El experto enólogo de Viña Pomal, Diego Pinilla, ha seleccionado personalmente las mejores barricas de una gran cosecha. Tras una exigente cata y después de exhaustivas prácticas vitivinícolas, se ha elaborado la reedición Viña Pomal Reserva Centenario 2009.

- Notas de cata: Color rojo rubí, de marcada intensidad. En nariz encontramos aromas de vanillas y frutas rojas. En boca es suave, afrutado, buena acidez y con recuerdos de su paso por barrica.

- Maridaje: Verduras, arroces, quesos, pato, pescado azul


Vino Tinto La Vicalanda Reserva 2009

- Tipo de vino: Vino tinto Reserva
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: Tempranillo 100%
- Grado alcohólico: 14%
- Precio aproximado: 20,00 €

- La Vicalanda: Es una antigua marca de Bodegas Bilbaínas, que toma su nombre de una pequeña parcela encuadrada dentro de Viña Pomal en Haro.

Es un vino que se presentó como primicia con la añada del 91, entonces se trataba de un vino totalmente novedoso, de estilo internacional,  un vino que de alta expresión, que logro romper moldes con otro estilo de hacer vinos de Rioja

Se elabora exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de esta singular parcela, con un proceso de crianza de 1 año en barricas de roble francés Allier (barricas nuevas y de tostado medio) y con una estancia mínima de 2 años en botella antes de su comercialización para acabar de redondear las cualidades del vino.

- Vinificación: Las uvas procedentes de viñedos propios fueron seleccionadas y entraron en bodega únicamente las que estaban en condiciones óptimas. El vino realizó la fermentación maloláctica en barricas de roble francés (nuevas el 50%), donde posteriormente envejeció durante 14 meses, durante los cuales el vino se trasegó varias veces para limpiarlo de forma natural y evitar tratamientos posteriores. El vino envejeció un mínimo de 24 meses en botella.

- Notas de cata: Color granate intenso con tonalidades púrpuras. En nariz es fresco, encontramos aromas balsámicos y cedro que combinan con notas de frutos negros. En boca es estructurado, ligeramente potente y de retrogusto largo y prolongado.

- Maridaje: carne, cordero asado, quesos curados, queso parmesano, jamón, caza, venado, legumbres, arroz con carne.


Bodegas Bilbaínas Garnacha 2010

- Tipo de vino: Vino joven o de autor
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: Garnacha 100%
- Grado alcohólico: 14,5%
- Precio aproximado: 33,00 €

- Garnacha: Este vino busca la máxima expresión aromática de la garnacha, una de las variedades más plantadas del mundo. Procede de una selección de viñas viejas, de zonas altas, en las que encontramos un mayor equilibrio y frescura.

- Vinificación: La garnacha es una variedad delicada, que exige un trato extremadamente cuidadoso en la bodega. Premaceración en frío, con una fermentación y maceración cortas (total 10 días encubado). La utilización de la madera busca proteger la delicadeza de la garnacha. El 50% del vino terminó la fermentación alcohólica en barrica francesa, con sus lías durante toda la crianza. El resto se crío 10 meses en barricas de roble americano de 1 año.

- Notas de cata: Color brillante, con reflejos violáceos. En nariz es fragante y delicado, encontramos aromas de violetas, frambuesas y arándanos. En boca es jugoso, fresco, con gran volumen, y un tanino muy redondeado.

- Maridaje: Complemento perfecto de platos que contienen verduras, de arroces, quesos, pato y pescado azul.


Bodegas Bilbaínas Graciano 2010

- Tipo de vino: Vino joven o de autor
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: Graciano 100%
- Grado alcohólico: 13%
- Precio aproximado: 33,00 €

- Graciano: De la mano de Diego Pinilla nos llega este monovarietal graciano, variedad autóctona de La Rioja, cultivada en la finca de Vicuana. Variedad de ciclo largo, que debido al clima atlántico de la zona, solo consigue madurar en los años de óptima climatología.

El Graciano es una variedad autóctona de Rioja, muy poco extendida. De ciclo largo y maduración tardía se caracteriza por un intenso color y alta acidez, tradicionalmente complementaria del Tempranillo en "coupages" donde aporta longevidad. Este vino procede de viñedos en Haro, de suelos arcillo calcáreos con fuerte influencia atlántica. Aquí al límite de su cultivo, solo algunos años demuestra esas virtudes que lo hacen singular.

- Vinificación: Envejecido durante 18 meses en barricas de roble americano.

- Notas de cata: Color rojo intenso. En nariz encontramos aromas de frutos negros, entrelazados con notas especiadas de pimienta y mineralidad. En boca es potente y concentrado.

- Maridaje: Carenes de caza y quesos curados


Viña Pomal Alto de la Caseta Reserva 2008

- Tipo de vino: Vino tinto Reserva
- Región: D.O.C. Rioja
- Variedades: 100% Tempranillo
- Grado alcohólico: 14,5%
- Precio aproximado: 60,00 €

- Vinificación: Con mucha delicadeza para no romper granos, la selección prosiguió tras el despalillado. La uva íntegra se depositó a mano en pequeños depósitos abiertos adquiridos a este fin. El personal más experimentado llevó a cabo los procesos de remontado y délestages hasta terminar la fermentación y la maceración, que duró 28 días. Los técnicos cataron esta “masa” hasta decidir llevarla a prensa utilizando sólo el vino de lágrima. Se llenaron 11 barricas de roble francés, de tostado medio y con las tapas sin tostar. En los próximos meses la fermentación maloláctica dejaría el vino listo para la crianza.

- Notas de cata: De color rojo picota oscuro. En nariz es muy aromático, fruta negra muy concentrada, mineral y ligeramente balsámico. En boca es potente, complejo y con mucha estructura.

- Maridaje: Carnes rojas, cocidos, embutidos y quesos curados.

Mantenimiento del Suelo en Viticultura

$
0
0


MANTENIMIENTO DEL SUELO EN VITICULTURA

José Ramón Lissarrague García-Gutiérrez y Pilar Baeza Trujillo (Grupo de investigación en Viticultura UPM)

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS

Las técnicas de mantenimiento del suelo son el conjunto de operaciones culturales cuya finalidad es crear y mantener un medio favorable para el crecimiento y actividad de las raíces de la cepa y facilitar otras operaciones culturales. Tienen simultáneamente como objetivos básicos y generales:
1) Establecer un buen equilibrio entre los estados físico, químico y biológico del suelo.
2) Controlar la vegetación espontánea, para eliminar o limitar la competencia de las malas hierbas.
3) Facilitar el manejo del cultivo

Respecto a los objetivos:

- Respecto al primer objetivo de las técnicas de mantenimiento del suelo, es necesario tener presente que el suelo, como medio en el que se desarrolla el sistema radicular del cepa, es preciso crear y mantener las condiciones físicas, químicas y biológicas óptimas para su desarrollo y actividad.

La limitación de dichas condiciones se reflejará directamente en el crecimiento, distribución y actividad del sistema radicular y en consecuencia limitará la capacidad vegetativa y productiva (incluso cualitativa de la cepa).

Estas técnicas deben de complementarse adecuadamente con aquellas cuya ejecución representa un aporte para modificar las citadas condiciones; como son la fertilización y el riego, que no trataremos aquí, ya que aunque tengan objetivos comunes con las denominadas de "mantenimiento del suelo", respecto del segundo objetivo, control de vegetación adventicia, los efectos son contrarios (favorecen su desarrollo).

- Respecto al segundo objetivo del mantenimiento del suelo, hay que tener en cuenta, que la competencia de las malas hierbas por los elementos minerales (en particular por el nitrógeno) y de forma muy especial y frecuentemente grave por el agua, se traduce en un menor desarrollo de la plantación (de las cepas), con un reflejo directo en una reducción del potencial productivo y en ocasiones afectando también a la calidad de frutos, que se presenta devaluada.

El efecto de la competencia, se agrava de forma muy importante cuando dicha competencia se desarrolla parcial o totalmente durante el periodo activo del cepa. En casos de vegetación arvense muy densa y con especies muy competidoras, como Cynodon dactylon (grama), Amaranthus spp (Amaranto), Chenopodium album (cenizos), Stellaria media (pamplinas), Convulvulus arvensis (Corregüela), etc., puede producirse reducciones de cosecha, que en ocasiones superan el veinticinco por ciento de la producción, además de los efectos negativos que pueden derivarse del papel coadyuvante que pueden jugar en el desarrollo de plagas y enfermedades.

Podríamos resumir de otra manera estos objetivos del mantenimiento del suelo:
- Permitir al “máximo” que la cepa absorba el agua y los elementos nutritivos disponibles en el suelo, suprimiendo o limitando la vegetación adventicia.
- Mantener un estado físico del suelo y en especial de la capa superficial, adecuado para facilitar los intercambios entre la atmósfera y el suelo y hacer más fácil el cultivo de la plantación (riego, fertilización, circulación, etc). La mejora de la estructura y su estabilidad, con adecuados niveles de materia orgánica que en ocasiones resulta de interés producirla en la explotación, contribuyen decisivamente a alcanzar dicha finalidad.


CONSIDERACIONES PREVIAS

- El sistema radicular de las cepas se establece a la vez en profundidad y en superficie; cuando el enraizamiento es profundo la cepa resiste mejor la sequía, es mejor su alimentación hídrica y mineral.

- La facilidad de penetración de las raíces depende fundamentalmente de la estructura del suelo, de su perfil cultural. La limitación de la exploración radicular reduce el vigor y el potencial de producción de las cepas.

- En suelos arenosos, el sistema radicular, a menudo tiende a quedar superficial, estos suelos son pobres en materia orgánica y su reserva de agua es pequeña.

- Los suelos arcillosos cuando están bien estructurados favorecen un enraizamiento profundo, su alta capacidad de retención de agua les hace menos susceptibles a la sequía que los arenosos.

- Los suelos limosos, su "comportamiento" es variable. Si presentan una estructura aireada, las raíces crecen normalmente, pero frecuentemente tienen tendencia a estar "pesados" y las raíces sufren asfixia. Es difícil que estos suelos tengan una estructura buena.

- Las raíces funcionales de la cepa tienden a quedar en casi cualquier tipo de suelo en la parte superficial de éste. Por debajo de 80-100 cm. de profundidad, las raíces no encuentran condiciones favorables para el desarrollo, escasez de oxígeno y elementos nutritivos asimilables. Los 40-60 cm. se presentan como los más activos.

- Las cepas restituyen únicamente una pequeña parte de la materia orgánica, que juega un papel esencial en el mantenimiento de la estructura del suelo, capacidad de retención, permeabilidad, actividad biológica, etc.

- Mientras que los cultivos herbáceos restituyen del orden de 3.000 a 4.000 Kg. de materia seca por ha y año, en viticultura son de 300-3.000 Kg., contando hojas únicamente.

- El paso repetido de vehículos (tractores, remolques, máquinas de tratamiento,..) por la plantación, no es raro 15-20 veces al año, tiende a compactar el suelo. Las rodadas de los tractores tienden a formar dos murallas; estas circunstancias dificultan y limitan la distribución de las raíces, condicionan la permeabilidad, etc.

- La erosión del suelo provoca pérdidas importantes en el estrato superficial del suelo, frecuentemente el más rico.

- Las malas hierbas compiten por el agua y los elementos minerales, en particular por el nitrógeno, además de servir en ocasiones de refugio de parásitos.

A lo largo del tiempo, estos objetivos se han alcanzado de forma distinta.


EVOLUCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DEL SUELO

Las cavas y binas manuales y con tracción animal, han constituido durante muchos siglos las únicas labores que han permitido el mantenimiento del suelo en los cultivos leñosos, con la finalidad fundamental de eliminar las plantas adventicias, comúnmente denominadas y a veces injustamente malas hierbas. El efecto depresivo de la vegetación espontánea sobre: el crecimiento de las cepas., la aireación del suelo y la disponibilidad de agua han sido las razones que a lo largo del tiempo han justificado el trabajo del suelo en los cultivos arbóreos. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se generalizó la utilización de instrumentos aratorios arrastrados. Después de la Segunda Guerra Mundial, los animales de tiro fueron progresivamente cediendo su papel (en la mayor parte de los países desarrollados) a los vehículos motorizados. A esta misma época corresponde el descubrimiento de los herbicidas orgánicos de síntesis, que entraron rápidamente en expansión a partir de los años cincuenta, y cuyo empleo se ha ido generalizando progresivamente en las dos últimas décadas.

La utilización de cubiertas vegetales ha sido también conocida desde antiguo, si bien, su empleo ha estado restringido a los huertos frutales de zonas húmedas donde, frecuentemente, como es el caso de los huertos de manzanos para sidra en Asturias, correspondían a una explotación mixta ganadero-frutícola, donde la presencia de la "pradera" no tenía como objetivo primordial el mantenimiento del suelo del huerto, sino ser fuente de pasto o forraje para el ganado.

Realmente, corresponde a los años treinta-cuarenta la utilización de cubiertas vegetales con la finalidad de mantener el suelo en plantaciones arbóreas, racionalmente diseñadas con una base experimental.

Es interesante también poner de manifiesto, que la aplicación de otras técnicas de mantenimiento como el empleo del “Mulch" están descritos en bibliografía de finales del siglo pasado y comienzos de este siglo, empleo de gravas, escorias, etc.; y es desde siempre conocido el cultivo de las vides de Lanzarote con mulching de cenizas volcánicas. Acolchado plástico se ha desarrollado en los últimos 25 años. En la actualidad, 1999, en la consideración de las técnicas de manejo del suelo, hay que prestar una especial atención al “impacto ambiental” generado, procurando alcanzar objetivos que estén en armonía con una mejor conservación del medio ambiente.

Fruto de la evolución tecnológica, hoy día podemos encontrar distintas técnicas de mantenimiento del suelo aplicables en viticultura, que a continuación estudiaremos.

ALTERNATIVAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL SUELO

Las técnicas agrícolas nos proporcionan una amplia gama de alternativas para el mantenimiento del suelo de las plantaciones, que podemos clasificarlas en dos grandes grupos y un tercero derivado de los anteriores

a) Suelo Desnudo: Toda la superficie de la plantación se trata de mantener libre de vegetación durante todo el ciclo anual.
b) Suelo con cubierta vegetal: La superficie de la plantación, temporalmente o durante todo el ciclo anual, en toda la superficie o parcialmente, aparece cubierta con vegetación natural o semillada.
c) Suelo desnudo temporalmente: Las técnicas de mantenimiento del suelo se practican para mantener el suelo desnudo durante el periodo activo. Una parte del año se desarrolla la vegetación natural (generalmente de forma parcial) pero la finalidad o el objetivo no es constituir una cubierta, sino reducir las intervenciones permitiendo el desarrollo de vegetación adventicia durante el periodo en que ésta es menos competitiva (sin despreciar los beneficios que pudieran derivarse).

Describiremos a continuación las distintas alternativas de cada uno de estos grupos, con independencia de sus ventajas e inconvenientes, la frecuencia de su utilización, sus aplicaciones concretas, etc.

A.- SUELO DESNUDO

a) LABOREO:

La destrucción de la vegetación espontánea se asegura por operaciones consistentes en remover el suelo; según el apero utilizado será por enterramiento (tipo vertedera), arranque (tipo cultivador), fraccionamiento (tipo fresa). La cava manual y el laboreo con tracción animal quedan hoy en desuso o muy restringido.

b) APLICACIÓN DE HERBICIDAS (NO LABOREO)

Consiste en la destrucción o control de flora arvense mediante el empleo de productos químicos de acción herbicida.

c) MULCH O MULCHING (ACOLCHADO)

Con este término anglosajón designamos la cobertura del suelo con materiales inertes: paja, residuos vegetales, lámina de plástico, etc.

Hoy en día el mulching, no es un método que se aplique de forma general a toda la superficie del suelo, el mayor uso de esta técnica en la actualidad consiste en la aplicación local del mulching en una parte de la superficie de la plantación.

El caso más corriente ha sido tradicionalmente la cobertura con residuos vegetales como la paja o empajado, si bien esta técnica como cobertura total no es de uso frecuente y su aplicación al igual que otras como el acolchado plástico, etc. cuando se aplican, se hace con carácter localizado.

En España es conocido el citado caso del viñedo Lanzaroteño cultivado con cobertura de cenizas o escorias volcánicas en toda la superficie.

En ocasiones incluso, se practican mulchings combinados (paja/plástico, etc.)

d) MIXTAS:

Se ejecutan combinadas dentro de la plantación dos o más técnicas de mantenimiento de suelo desnudo.

d.l.) COMBINADAS EN EL TIEMPO, p. ej. el laboreo y herbicidas temporales.

Consiste en combinar en la superficie el laboreo y la aplicación de herbicidas, reduciendo las intervenciones que se practicarían en ambas técnicas aisladamente.

d.2.) COMBINADAS EN EL ESPACIO

Consiste en mantener una parte de la superficie del suelo con una técnica de cultivo y el resto con otra técnica diferente. Las más frecuentes son:

- Laboreo y aplicación localizada de herbicidas, correspondiendo a estos últimos la superficie correspondiente a línea o ruedo de las cepas y al primero la calle o superficie restante.

- Acolchado o mulching localizado, se mantiene la fracción del suelo correspondiente a la linea o ruedo de las cepas mediante mulching plástico, empajado, etc. y la superficie restante o calle mediante laboreo o técnicas de aplicación de herbicidas.


B.- SUELO CON CUBIERTA VEGETAL (NATURAL O SEMBRADA)

Existen diversas alternativas en función del carácter de la cubierta vegetal:

a) CUBIERTA VEGETAL PERMANENTE.

Se mantiene la superficie del suelo con vegetación natural o semillada durante todo el año.

a l) TOTAL

La vegetación cubre la totalidad de la superficie de la plantación (líneas y calles).

a.2) LOCALIZADA O PARCIAL

La cubierta vegetal ocupa únicamente una parte de la superficie, manteniéndose el resto desnuda. Los casos más frecuentes son aquéllos en que la cubierta vegetal se localiza en la calle (interlínea) y la superficie de la línea o ruedo de las cepas se mantiene desnuda (laboreo, empleo de herbicidas, mulching). Con menos frecuencia, se practican combinaciones alternas en las que únicamente una calle de cada dos (o dos de cada tres) está cubierta y el resto permanece desnudo, rotandose la cubierta ve getal. (En este caso, en ocasiones se practican tres técnicas combinadas: las calles alternadamente una se labra, otra se encuentra con cubierta vegetal y las lineas se mantienen con aplicación de herbicidas; la cubierta afecta aproximadamente a l/3 de la superficie).

b) CUBIERTA VEGETAL TEMPORAL

Consiste en cubrir el suelo únicamente una parte del año con vegetación herbácea natural; o semillada cuando el objetivo es producir la mayor masa posible de materia verde con el fin de practicar la técnica del “abonado verde anual”. En el caso de cubierta temporal natural, la técnica obedece por lo general a suelo desnudo temporal, que en realidad el objetivo no es establecer una cubierta vegetal, si no que durante el periodo no activo y como consecuencia de la reducción de las intervenciones (laboreo o aplicación de herbicidas) se produce un desarrollo de vegetación arvense (sin que ello signifique que se desprecie su aporte como abonado).

Lo más frecuente es proceder a la destrucción de la cubierta al final del invierno o comienzo de la primavera, mediante métodos mecánicos o empleo de herbicidas, y se mantiene el suelo desnudo hasta finales del verano o comienzos del otoño.

b l) TOTAL

La cubierta temporal ocupa la totalidad de la superficie de la plantación (poco frecuente por la dificultad de manejo).

b.2.) LOCALIZADA O PARCIAL

La cubierta temporal se localiza en la calle o en calles alalternas manteniéndose las lineas y/o calles restantes desnudas.

1.5.- REPERCUSIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL SUELO

Los efectos del mantenimiento del suelo se proyectarán:

1- Sobre las propiedades del suelo: Profundidad, estructura, aireación, humedad, capacidad de retención, permeabilidad, calor, disponibilidad de elementos minerales, actividad biológica, contenido de materia orgánica, erosión, etc.

2 - Sobre el entorno: perjuicios y/o beneficios medioambientales.

3 - Sobre el desarrollo de la cepa: Distribución y actividad del sistema radicular, nutrición hídrica y mineral, sensibilidad a heladas, franqueamiento, maduración de las bayas, etc.

4 - Sobre la vegetación espontánea: Limitación o destrucción de las malas hierbas, inversión de la flora.

5 - Sobre otras técnicas culturales: Fertilización, riego, poda, paso de hombres o vehículos.

6 - Sobre parásitos y animales: creando condiciones para su desarrollo, diseminación, etc.

7 - Sobre el régimen económico de la explotación: Inversiones en maquinaria, costes de explotación, programación de actividades, etc.

ELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO DEL SUELO

La elección de la técnica de mantenimiento del suelo en una plantación es una labor delicada, puesto que una vez realizada una opción, el cambio de técnica resulta a veces complejo: en el diseño de la plantación el tipo de mantenimiento del suelo debe haber sido considerado, por otra parte existen condicionantes como la maquinaria existente para unas técnicas concretas, la infraestructura del riego, etc., que dificultan el cambio de técnica de mantenimiento del suelo una vez iniciada su aplicación.

Son múltiples las consideraciones que es preciso hacer para elegir correctamente la técnica de mantenimiento del suelo. Como primer paso resulta aconsejable estudiar detenidamente las condiciones del medio ecológico y las características de la plantación. En segundo lugar analizar profundamente las ventajas e inconvenientes que las distintas técnicas presentan en los diferentes aspectos en que inciden: la planta, el suelo, la vegetación espontánea, las operaciones culturales, los parásitos, el régimen económico de la explotación. Por último la técnica debe elegirse teniendo en cuenta los criterios técnicos y tomando la decisión mediante el análisis económico. Ahora bien, la técnica no debe elegirse sólo porque resulte más económica su ejecución, sino que debe analizarse cómo repercute en el conjunto de la explotación en la producción final a lo largo del tiempo.

ESTUDIO DEL MEDIO ECOLÓGICO Y DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTACIÓN

El análisis de las ventajas e inconvenientes de las técnicas de mantenimiento del suelo, precisa conocer previamente las condiciones del medio y las características de la plantación en que van a ser aplicadas, por ello, previamente, es importante estudiar:

1) Condiciones climáticas: Temperaturas, heladas, precipitación, evapotranspiración, etc.

2) Características del suelo: Textura, estructura, características hídricas (retención, permeabilidad, etc.), materia orgánica, etc.. Presencia de elementos gruesos.

3) Vegetación espontánea: Es interesante conocer los principales tipos de malas hierbas que aparecen con mayor frecuencia: anuales, bianuales, plurianuales, vivaces, de hoja ancha y de hoja estrecha; sus hábitos de reproducción; sus períodos de desarrollo, etc.

4) Edad de la plantación: Las especiales características y exigencias de las cepas durante los primeros años de la plantación, restringen las alternativas del mantenimiento del suelo. La particular sensibilidad de las cepas jóvenes a los herbicidas; la necesidad generalizada de conseguir un desarrollo intenso del sistema radicular en el volumen de suelo disponible y, en particular, en profundidad, la exigencia de limitar al máximo la competencia aconseja en plantaciones jóvenes (menores de cuatro años) utilizar técnicas de mantenimiento del suelo desnudo que no favorezcan el enraizamiento superficial de las cepas, por ello descartamos un mulching total, el no cultivo y las cubiertas vegetales, y reducimos las alternativas al suelo desnudo mediante laboreo o combinado con mulching localizado en la línea o en el ruedo, desaconsejando en general la utilización de herbicidas o , en su caso, utilizarlos de forma restringida y con gran precaucion de forma temporal con laboreo.

5) Marco y disposición de la plantación: (real, rectangular, tresbolillo, filas pareadas, etc.)

6) Forma de conducción: Altura de tronco, sistema de formación y poda, existencia de empalizamiento (libre o apoyada) y tipo (espaldera, parral, etc.).

7) Características de la variedad: Ciclo, vigor, porte, etc.

8) Características del patrón: Adaptación a las condiciones edafológicas, vigor

9) Técnica de cultivo: Poda, fertilización, defensa, riego, recolección, etc.

10) Infraestructura de la plantación: superficie, topografía, riego, maquinaria, mano de obra especializada, disponibilidad de agua, accesos, etc.

11) Estructura económica

12) Condiciones legales

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DEL SUELO

El conocimiento de las posibilidades de aplicación de las diferentes técnicas de mantenimiento del suelo, exige analizar profundamente las ventajas e inconvenientes que se presentan en los diferentes aspectos que se ven directamente afectados: la planta (el cepa), el suelo, la vegetación espontánea, las operaciones culturales, etc.

Como hemos visto anteriormente, la gama de alternativas para el mantenimiento del suelo es sumamente amplia, por esta razón centraremos el análisis de las ventajas e inconvenientes de las distintas técnicas en aquellas que podemos considerar básicas en plantaciones (adultas) y que adecuadamente combinadas en el espacio y/o en el tiempo dan lugar a las técnicas mixtas, cuyas ventajas e inconvenientes pueden ser deducidos de los de las técnicas básicas:

- Suelo desnudo mediante laboreo (laboreo)
- Suelo desnudo mediante la aplicación de herbicidas (no cultivo)
- Cubierta vegetal permanente (pradera)
- Mulching, trataremos el empajado, como ejemplo de cobertura orgánica

Cata doble de Vinos Crianzas de La Rioja 2009

$
0
0


CATA DOBLE Y HORIZONTAL DE VINOS CRIANZAS DE LA RIOJA 2009

Cata doble y horizontal de crianzas de La Rioja 2009, realizada por estudiantes, sumilleres y enólogos, en el instituto de I.E.S La Laboral en Logroño (La Rioja). La cata doble es en realidad una cata mixta entre el sistema de cata a ciegas y cata vista. En primer lugar, se catan los vinos y se comentan sin tapar y luego se repite el mismo proceso pero con los vinos cubiertos. De esta forma, se descubren más aspectos y por ejemplo, aprendemos también sobre la influencia que ejercen el diseño y la presentación de las botellas en la percepción que tenemos de los vinos.

Destacar que tres de los vinos catados son muy parecidos tanto en aroma, sabor y color, lo cual hace que la cata no sea nada sencilla para poder adivinarlos a posteriori. Además cave recalcar que los vinos se abren o evolucionan en su estancia en la copa con lo que en el transcurso de cinco minutos, nos encontramos con productos completamente diferentes.

Los vinos mejores valorados fueron: Marqués del Puerto y Montecillo.


CRIANZAS DE RIOJA TINTOS

Cumplen su envejecimiento con las exigencias del Consejo Regulador de la DOC Rioja respecto a los tiempos de permanencia en barrica y en botella. Son la imagen viva del Rioja y los que más se consumen; muy conocidos por los consumidores, que los aprecian de manera notable por su sabor único y fácilmente reconocible. Son vinos de color rojo rubí, fáciles de beber, nariz expresiva, bien equilibrados entre las notas frutales y las de crianza, de cuerpo ligero a medio, pero elegante, con taninos suaves y retrogusto amable.

TINTOS CON CRIANZA EN BARRICA

Una vez efectuada la fermentación alcohólica y, en su caso, la maloláctica, el envejecimiento oxidativo de los vinos en barrica, complementado con un periodo de reducción en botella, es la práctica enológica tradicional más importante para los vinos de calidad; y, en gran medida, marca la diferencia de los vinos de Rioja respecto de otras zonas vitivinícolas del mundo.

La crianza en barrica es una etapa fundamental en la vida del vino, ya que permite potenciar sus características organolépticas en función del tipo de madera, edad y tiempo de permanencia en ella.

Actualmente nos encontramos con diferentes maneras de entender el proceso de crianza a través del manejo de la barrica, pues, en aras a obtener distintos vinos, las bodegas conjugan los parámetros tipo de madera, edad de la barrica, características del vino, etc. En este sentido, al margen de la clasificación oficial de vino tinto de "crianza", en todos ellos, la barrica y el tiempo de permanencia en botella han sido elementos cruciales en su concepción.


¿QUE ES UNA CATA DOBLE?

- Cata doble: Se trata de una cata mixta entre el sistema de cata a ciegas y cata vista. En primer lugar, se catan los vinos y se comentan sin tapar y luego se repite el mismo proceso pero con los vinos cubiertos. De esta forma, se descubren más aspectos y por ejemplo, aprendemos también sobre la influencia que ejercen el diseño y la presentación de las botellas en la percepción que tenemos de los vinos.

- Cata horizontal: Se comparan vinos que tienen en común la misma variedad de uva, la misma añada o la misma zona de producción. Esta cata es muy útil para analizar las diferencias en la vinificación de cada bodega o la influencia que los distintos suelos ejercen sobre una misma variedad de uva.

- Cata ciega: Es la cata en la que los participantes conocen los nombres de los vinos, el tipo de uva o la zona donde se elaboran. Sin embargo, las botellas están tapadas y catalogadas por un número. Una vez realizada la cata, se descubre a qué marca corresponde cada botella. La cata ciega nos dará pistas más objetivas de los vinos y garantizan que los catadores no van a tener ideas preconcebidas sobre los mismos.


RIOJA BORDÓN CRIANZA 2009 - 5,92 €

- Variedades: Tempranillo y garnacha tinta.
- Elaboración: Realizada la selección del fruto, la elaboración se basa en el despalillado de los racimos y la molturación suave de las bayas. Después de la fermentación alcohólica y concluida, la desacidificación maloláctica el vino pasa a la barrica de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio. El vino permanece en barricas durante doce meses y su crianza es interrumpida cada seis meses para efectuar el tradicional trasiego de barrica a barrica.
- Cata: De color rojo y ribetes rubí, expresa en nariz marcadas notas de frutas maduras, recuerdos de tostados y apuntes a vainilla. En boca destaca su paso suave con buena estructura y taninos elegantes. Su final aporta notas de frutas y especias.
- Maridaje: Legumbres, carnes blancas y a la brasa, queso de oveja, pastas y frituras
en general.
- Grado alcohólico: 13,5%
- Temperatura de consumo: 16/18°C
- Premios:
. Considerado como uno de los 6 mejores vinos en el Canal de Hostelería, España Medalla de Oro.
. Spanish Wines for Asia, Hong Kong: 2007
. 88 Puntos Wine Advócate (Robert Parker), EEUU: 2006
. Medalla de Plata. Berliner Wein Trophy Alemania: 2007
. Medalla de Plata; International Wine Challenge, Reino Unido: 2006
. Medalla de Plata. Decanter World Wine Awards. Reino Unido: 2005


RIOJA MÚRICE CRIANZA 2009 - 6,99 €

- De viñas seleccionadas y poco productivas de Rioja Alta, toma vida este intenso ensamblaje de tempranillo y graciano. Color púrpura, con aroma frutal de marcado carácter varietal enaltecido con el bouquet de la crianza en barrica de roble americano. Un vino con extracto, cuerpo y color que en boca sorprende por redondo, carnoso y pleno.
- Tipo de vino: Tinto de Crianza.
- Añada: Vino en su tercer año, según disponibilidades.
- Graduación Alcohólica: 13,5 % Vol.
- Variedad de uva: 90 % Tempranillo, 10 % Graciano.
- Uva: Se ha utilizado uva procedente de las 80 Ha. de viñedo propio, asi como la adquirida a viticultores seleccionados con viñas muy viejas y poco productivas de Rioja Alta y Rioja Alavesa.
- Método de elaboración: Se ha utilizado el sistema de fermentación con uva sin raspón y estrujada. La uva, una vez eliminado el raspón y estrujada fermenta en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada.
- Crianza: El vino se envejece durante un período mínimo de doce meses, en barricas de roble americano en nuestra bodega subterránea, con temperatura constante, humedad relativa alta y ausencia total de luz y ruidos.?La crianza en botella se realiza en las mismas condiciones que en las barricas por un período no inferior a 6 meses.
- Descripción organoléptica: Vino de color púrpura de capa intensa, que combina el aroma frutal de Tempranillo con el bouquet desarrollado en la crianza. Es, en definitiva, un vino con mucho extracto, cuerpo y color, pero que a su vez es redondo, carnoso y pleno.
- Observaciones: Este vino se puede consumir inmediatamente, o bien puede ser conservado en botella dispuesta horizontalmente y en un ambiente con temperatura adecuada y en ausencia de luz durante unos años.
- Temperatura de servicio: 18° C
- Presentación: Botella especial Viña Ijalba, de 0,75 L. Fabricada con doble espesor de vidrio antiuve para mayor protección del vino frente a la luz, con el gollete modificado para hacerla más higiénica y de cierre más hermético. Corcho natural de 49 mm. De longitud para mejor cierre de la misma. Cápsula de estaño tipo ecológico para evitar contaminaciones.


RIOJA MONTECILLO CRIANZA 2009 - 4,88 €

- Bodegas Montecillo: Comenzó a elaborar vinos en 1874. De las mejores cosechas nuestros enólogos seleccionan sólo las mejores uvas para nuestros vinos, añejados en barricas seleccionadas artesanales de roble.
- La Rioja: es un enclave privilegiado para el cultivo y crianza de vinos de alta calidad debido a su excepcional localización en el norte de España, sus variaciones de altitud, la composición de sus suelos y la abundante lluvia, con largos otoños y primaveras.
- Tipo de uva: Tempranillo
- Vinificación: La fermentación tiene lugar a temperatura controlada de 28°C/82°F, con un período de maceración de 12 días con sus pieles. La segunda fermentación tiene lugar de manera natural en nuestros tanques subterráneos, después el vino se trasiega a barricas de roble artesanales para el inicio de su crianza durante un mínimo de 12 meses seguido de un período de afinado en botella antes de su lanzamiento.
- Notas de cata: Color: Rojo con tonos granate, limpio y brillante; Bouquet: En nariz aromas a fruta madura, sobretodo frambuesas, con notas finas de madera y regaliz; Boca: Amplio y agradable, equilibrado en el paladar con notas a frutas y madera.
- Recomendación: Ideal con chuletitas de cordero, carne asada, pollo picante, carne a la brasa, guisos y también con pasta.
- Temperatura de servicio: 18° C/64°E


RIOJA MARTINEZ LACUESTA CRIANZA 2009 - 6,8 €

- Zona: Rioja D.O.
- Añada: 2009
- Tipo de vino: Tinto Crianza.
- Crianza: 18 meses en barricas de roble americano, y unos meses en botella.
- Uva: 85% Tempranillo, 10% Mazuelo y 5% Graciano. Porcentaje Alcohol: 13% Vol.
- Temperatura de consumo: 16° C
- Maridaje: Muy recomendable para acompañar carnes blancas o rojas, caza o quesos curados.
- Capacidad: 75cl.
- Notas de cata: De color rojo cereza, con borde granate. En nariz aromas potentes de frutas maduras, especias dulces y cacao fino. En boca es sabroso, carnoso y especiado.
- Elaboración y Crianza: Este vino procede de una añada calificada como MUY BUENA por el Consejo regulador de la D.O.Ca. Rioja.
La crianza de este vino es de 18 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble americano con 3 trasiegas. Reducción posterior en botella por unos meses hasta su comercialización.
- Premios y Menciones: 88 puntos y 4 Estrellas Peñín.


RIOJA MARQUÉS DEL PUERTO CRIANZA 2009 - 5,40 €

- Variedades: Tempranillo 90 %, Mazuelo 10 %
- Viñedos: situados en terrenos aluviales, arcillo-calcáreos y arcillo-ferrosos.
- Elaboración: Su fermentación alcohólica se dirigió con una levadura seleccionada, controlando la temperatura en 26° C ± 2, y aportando el oxigeno necesario para favorecer por un lado las necesidades de la levadura y por otro la estabilidad de los compuestos responsables del color. Se realizaron remontados diariamente, además de otras técnicas de manejo de sombrero como los "delestages',' estas operaciones permiten romper el sombrero para renovar las fases de contacto de la pasta con el mosto/vino y así extraer todos los compuestos de calidad que están presentes en el hollejo. Realizó la fermentación maloláctica espontáneamente en invierno del 2009/2010. Criado en barricas de roble americano y francés durante 12 meses, permaneciendo finalmente de 4 a 6 meses en botella antes de su comercialización.
- Cata: Color: Rojo cereza vivo, con notable intensidad, limpio y atractivo; Aroma : Denota buena intensidad, la cual mejora poco a poco en la copa. De aroma elegante donde predominan frutas rojas maduras, cerezas, moras de moreda y regaliz de fresa, junto con discretos tostados, especias y humos provenientes del roble; Sabor: De buen volumen en boca, ligera frescura y un tanino presente a la vez que maduro. En boca destaca la fruta, notas de cacao y recuerdos a tostados de cáscaras de frutos secos; Este vino mejorará conservado en botella, en un lugar adecuado, teniendo una evolución positiva hasta el 2015.
- Consumo: Recomendado con guisos de legumbres, quesos, carnes rojas, asados. Se trata de un vino muy versátil en su maridaje.
- Temperatura de servicio: Servir entre 16 y 18° C.


RIOJA EL COTO CRIANZA 2009 - 5,20 €

- Añada 2009: Calificada como “muy buena” por el Consejo Regulador de la D.O.Ca.Rioja. La cosecha se caracterizo por las elevadas precipitaciones de Noviembre a Febrero y calor y sequía fuerte durante el verano. La lluvias caídas justo antes de la vendimia ralentizaron la maduración y el ambiente seco y soleado en el que se desarrolló la misma, contribuyeron a un equilibrio alcohólico y fenólico y que la recolección se produjera en su estado óptimo de maduración.
- Variedades: Tempranillo 100% proveniente de la tres subzonas de la D.O.Ca.Rioja, aunque en mayor medida de Rioja Alavesa.
- Rendimiento medio: 40 Hl./Ha.
- Vinificación: Las uvas de tempranillo fermentan en nuestra bodega de Oyón en cubas de entre 30 y 45 Tm. equipadas de la mas avanzada tecnología para el control riguroso de las temperaturas de fermentación y de la maceradón y extracción de color. El objetivo, conseguir un adecuado balance entre estructura y equilibrio en los vinos.
- Crianza: Mínimo 12 meses en barricas seleccionadas de roble americano de 225 litros y al menos 6 meses en botella antes de salir de bodega.
- Notas de cata: Presenta en copa un color cereza brillante limpio, con borde granate. En nariz mantiene la frescura de la fruta, apreciándose la vainilla y los aromas más emblemáticos del roble tostado. En boca es sedoso y persistente presentado sabores especiados bien esamblados.
- Maridaje: Versátil y fácil de maridar con carnes, pescados, quesos o ibéricos.
- Temperatura de servicio: 16-18°C (60,8-64,4°F).
Viewing all 1776 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>